Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta serie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta serie. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2025

Reseña/2025-55 Torre del alba (Trono de Cristal #6) -Sarah J. Maas

Poder, alianzas, guerra, venganza...  

La travesía a un imperio distante de sanadores mágicos. Chaol Westfall siempre se ha definido a sí mismo como un hombre de lealtad inquebrantable, de gran fortaleza y a partir de su posición como capitán de la Guardia. Pero todo eso ha cambiado desde que el castillo de cristal se hizo añicos: sus hombres fueron diezmados y el rey de Adarlan lo libró de un golpe mortal pero dejó su cuerpo destrozado.
Su única oportunidad de recuperarse reside en los legendarios curanderos de la Torre Cesme en Antica -el bastión del poderoso imperio en el Continente Meridional. Y ahora que la guerra se cierne sobre Dorian y Aelin de vuelta en casa, su supervivencia quizá dependa de que Chaol y Nesryn convenzan a sus regidores de formar una alianza con ellos.
Pero lo que descubren en Antica los cambiará por completo y será más vital salvar a Erilea de lo que podrían haber imaginado.

Oasis LiterarioMuy buenas noches mis adorad@s Loc@s del romance. Debo decir que me siento de alguna manera orgullosa por no haber asustado a los celadores, por mantenerme en relativa calma y estar serena mientras espero un gran final. Ahora me vas a entender.


Resulta que nuevamente las liantas de Oásis Literario me la jugaron y he caído en la última lectura contra reloj de la serie Trono de Cristal que por el momento cierra con TORRE DEL ALBA y digo por el momento, porque estamos aguardando el último número que suplicamos a los dioses saquen pronto en español porque no nos pueden dejar con este sin vivir. 

Estamos ante la sexta parte de una serie escrita por la gloria Sarah J. Maas, repito el sexto y si no has leído hasta este punto esta adictiva serie entonces te digo, no leas más, déjame un achuchón de los
tuyos y sal huyendo, no por que existan spoilerss, pero prefiero que corras a por el primero y caigas como lo he hecho yo en el hechizo de este mundo tan dual y lleno de magia. Si has leído entonces vamos a hablar tu y yo porque aquí, hay mucho por decir ¡Comenzamos! 

Por primera vez en esta serie tuve una sensación de sentimientos encontrados al inicio de esta obra. Vamos a ir aclarando. La situación como nos dejo Imperio de tormentas no fue sencilla, el corazón latía desbocado y un gran desasosiego se apoderó de mi persona, así que para mi este libro esperaba más adicción y adrenalina puras, la cuestión es la siguiente.


  1. Llegué a más del 35% por no decir al 40% y realmente el ritmo me parecía lento, no sucedía absolutamente nada que me hiciese sentir la adrenalina y conexión imperiosa con todo lo que
    iba ocurriendo, a pesar de entender el recurso que la autora nos ha traído y segur idolatrando, creo que esta vez sobraron algunas cosas y faltaron otras (quizá tener alguna historia aparte de los personajes del anterior libro... Dorian.. Manon)
  2. A pesar de tener dos frentes de los que pillarme vuelvo a lo que sería el primer punto. ¡Dos historias que en realidad no avanzaban! Creo que comencé realmente a conectar a partir del 60% y eso para un libro de tantas páginas es que sentí que algo realmente me faltó o bien era yo que no pasaba por el mejor momento sin embargo....
Aquí voy a ser lo más justa posible, porque a pesar de no tener puntos realmente negativos, lo positivo gana porque seguimos ante una serie que sigue sorprendiendo con esos últimos giros y sorpresas que la autora nos entrego.
  • Quedo totalmente prendada de las dos parejas que se han formado. Para las que hemos conocido a Chaol y hemos visto el camino del héroe que se ha formado, creadme que es en este libro en donde realmente uno puede conocer al personaje, al hombre y quedar cautivadas en su totalidad.
  • Nesiryn sigue siendo un personaje que si en los libros anteriores queda en segundo plano, aquí no se opaca, crece y desarrolla, sorprende y hace que una se enamore de estos dos personajes que van por distintos caminos pero siguen en una líneo heroica que los convierte en favoritos.
Por otro lado debo decir que lo que más me ha gustado de lo que llevo de serie es el papel fundamental de la mujer en esta serie. Villas o heroínas, tenemos mujeres que luchan sin rendirse ni amilanarse, que un no, no es respuesta. El destino no las marca, son ellas las que juegan con el y
hacen y deshacen, prueba de ello está un nuevo elemento que se ha vuelto maravilloso Yrene, una mujer a prueba de todo que tendrá un papel fundamental seguramente en la última entrega a la cual yo estoy hambrienta.

Se que he dicho que me han sobrado cosas y lo sigo sosteniendo, se que he dicho que me faltó algo, pero no puedo decir que TORRE DEL ALBA no me haya implicado en una historia que cautiva. Chaol queda cerrado como héroe y junto a él viene un gran elenco de personajes que van a conquistar y a veces hacerse odiar y de los que estoy ansiosa por ver en acción en esta última batalla que de verdad rezo porque salga en español pronto pues me voy a quedar calva. Siendo franca no voy a dar la máxima puntuación pero tampoco una mala por una razón... me quedé sin dormir de nuevo leyendo y eso... eso es para valorar.

Sarah J. Maas es la ama de la fantasía épica, me tiene enganchada y estoy deseando entregarme a las demás series que vienen pisando fuerte. ¡Feliz lectura!


viernes, 12 de septiembre de 2025

Reseña/2025-54 Buscando esposa (Los Bridgerton #8) -Julia Quinn

El último Bridgerton soltero ha empezado la búsqueda de la mujer de sus sueños. Es el único de los hermanos que no ha pasado por el altar y, por su carácter romántico, jamás aceptaría un matrimonio por conveniencia. Pero Gregory se enamora de la mujer equivocada, mientras que la cauta y delicada Lucy Abernathy no se da cuenta de sus atenciones. Cuando, por fin, el joven escuche realmente el latir de sus sentimientos, ya será demasiado tarde: Lucy se encuentra a las puertas de la iglesia a punto de casarse con otro hombre. Gregory deberá recurrir a su ingenio y valentía si no quiere perder a la mujer de su vida. En esta entrega, Julia Quinn invita a sus lectores a asistir al último capítulo de su popular y aclamada serie sobre los Bridgerton, con un desenlace lleno de romance, humor y calidez. Una obra plagada de divertidos diálogos, finalista de dos importantes premios en el género romántico que hará las delicias de toda su legión de fans.

Me siento, archirequeteorgullosa de seguir con mi meta, de cerrar series abiertas. Hoy toca cerrar y despedirme de una familia que ha dado mucho que hablar, que yo la prefiero mil veces en libros y que hoy por hoy, estoy segura que volver a leer más

adelante. 

Estoy lista para presentarte al último libro de LOS BRIDGERTON, que nos hablan del chico más pequeño de esta familia, que no el último. Hoy te voy a contar mis impresiones de BUSCANDO ESPOSA. Si por algún casual no tienes ni idea de lo que hay en esta serie, pues te cuento que estamos ante una serie de romance histórico victoriano, autoconclusivo, narrado por una voz que todo lo sabe. 

Por fin ha llegado el turno de George, el chico más pequeño que ya ahora no lo es tanto. Y debo decir que no sabía que esperar de este chico. Y tenemos a uno que realmente es un romántico y que está dispuesto a entregarse al amor de lleno. Lo que pasa es que es medio despistado. Ahora, una vez que se aclara las ideas, nos encontramos con un tipo que no saca el dedo del renglón, que es capaz de hacer todo por amor, no pierde la fe.

Es ocurrente, divertido, apasionado. Un tanto independiente por creer que necesita demostrar a sus hermanos que no es el niño que ellos ven, pero en temas generales es encantador. 

Lucy es una chica prag´matica,, directa, realista. Casi se podría decir que es cínica por la situación que tiene a su alrededor y por sus propias experiencias. Sabe lo que es y por triste que parezca, también sabe lo que se espera de ella. Es excelente amiga y también buena hermana. En su fuero interno, también anhela ser amada, aunque intente ignorar a su corazón. Es una chica de palabra, de honor. Y me pareció adorable. 

Tenemos un elenco muy interesante, lo digo de verdad. No solo vuelven a salir algunos de los Bridgerton, sino que además, se nos agregan algunos otros que son muy interesantes.

Por supuesto, por ahí algún que otro detestable, pero por lo demás... se disfruta.

Tenemos un inicio a contra reloj, y aunque no vamos a ir con prisas, se podría decir que ese inicio, nos marca parte de la personalidad de Gregory una vez que se entrega a una misión. Y es que BUSCANDO ESPOSA, es una obra que además de divertida, mantiene un buen ritmo en donde tenemos una pareja dispuesta a hacer alianzas y que termina descubriendo las pequeñas jugarretas que el amor siempre tiene dispuestas para los despistados. Greg y Lucy son encantadores, los aliados que van apareciendo en el camino, es que son una gozadera,. Me he divertido bastante con esta pareja que no se esperaba las sorpresas de la vida y ya puestos, el último revés tampoco lo vi venir Ahora, me he apasionado ese inicio y la solución al final. He disfrutado, esa es la realidad, pero, es verdad que me hubiese gustado un cierre con toda la familia, pero bueno, con caprichos de una lectora, porque en general se cierra todo, con algunos de nuestros chicos, pero me falto eso con todos. 

Julia Quinn, me supo conquistar, me he bebido otras series hermanas que ha tenido y estoy segura que seguiré leyendo más de esta mujer. ¡Feliz lectura!

viernes, 5 de septiembre de 2025

Reseña/2025-52 Scarlet (Crónicas Lunares #2) Marissa Meyer

El segundo libro de la serie Las Crónicas lunares de Marissa Meyer... ¡ahora con una nueva portada! 

La abuela de Scarlet Benoit ha desaparecido. Hay muchas cosas que Scarlet desconoce sobre su abuela, como el grave peligro que ha vivido en toda su vida. Scarlet se encuentra con Wolf, un luchador callejero que podría tener información sobre el paradero de su abuela, pero no termina de fiarse de él, aunque inexplicablemente sienten una gran atracción mutua. Mientras Scarlet y Wolf intentan desentrañar el misterio, se encuentran con Cinder, y ahora, todos juntos, deben luchar contra la reina lunar Levana. 

Las Crónicas Lunares continúan en esta nueva entrega que combina elementos de La Cenicienta y Caperucita Roja

¿Te ha pasado que te da por ir hacia atras (abajo) en tu biblioteca electrónica, a ver que hay, y te encuentras con una saga que te llamó la atención y que dejaste aparcada? Si eres como yo, y has dejado pasar años y años, te invito a retomar aquello que quedó


pendiente. Francamente, te vas a llevar una sorpresa, el resultado no lo garantizo, pero sorpresa es. 

Hace un porrón de años, seguramente cerca de doce, salió una la serie LAS CRÓNICAS LUNARES de Marissa Meyer, con unas portadas preciosas. Recuerdo que salieron en una de las casas de Pengüin Randon House (Por lo menos hay tres de esta editorial que tiene el vicio de dejar incompletas series 😡😡😡) y se que me los regaló el churry. Por lo menos se que los dos primeros fueron así, pero no me fío de mi meroría. Todo esto para decir que hoy te traigo SCARLET (Aquí está la sugerencia en digital) Scarlet (En papel con las nuevas portadas). 

Hablamos de rettealing hechos distopia. en este caso, vamos a tener el de Caperucita Roja. Lo que tienes que saber, es que estamos ante una serie, como bien he dicho,


distópica, narrada en tercera persona por una voz que todo lo sabe. Es necesario que vengas de leer Cinder, ya que, los personajes del primer y este segundo libro se entrecruzan. En esta entrada, intentaré que no haya nada de spoilers. 

Hablemos de Scarlet. Me ha encantado lo valiente que es. Tiende a cabrearse muy pronto. lo que nos deja claro que paciencia no tiene. Su lealtad con los suyos, con los que verdaderamente ama, es enorme. Ahora bien, no todo el mundo tiene ese honor. Por el momento solo le conozco dos personas, sobre todo una, que es la que la motivará a ser la cabeza de una búsqueda desesperada. Ingeniosa, directa, no tiene pelos en la lengua, ama con todo su corazón y está dispuesta a todo con tal de salvar a los suyos, en caso de necesidad. 

Lobo, madre mía. Este personaje ha sido una total sorpresa para mi. Al inicio parece tímido, no sabes que busca. Por ratos te hace dudar de él, por otros te produce ternura infitiva. Es escarbando poco a poco, cuando te das cuenta que quiere ser libre, que está


a punto de entregarlo todo y que al hacerlo, es lo que l puede alentar a intentar quebrarlo todo, aunque no sabe si podrá hacerlo. ¡Me encantó! Sobre todo, cuando ve todo desde un prisma nuevo, cuando para los demás ya todo es conocido. 

En cuanto al elenco. Nos volvemos a topar con Cinder, Kai, y se agregan nuevos personajes, buenos y villanos que darán mucho juego en esta historia, que ya te digo que es trepidante. 

Francamente, me daba miedo retomar la serie cuando llevaba tantos años de haber leído


el primero y no recordar absolutamente nada. Pero conforme iba leyendo SCARLET, recordé todo, por lo que no tuve problemas en volver al mundo de Crónicas Lunares. Tenemos una obra que a su manera, sigue un cuento, la adaptación me ha encantado. Nuestra caperucita va en búsqueda de su abuelita, pero no solo es eso. Es que tenemos además todo lo que Cinder está por descubrir y vivir, después de como la dejamos en el libro anterior. La maestría de como ambas historias se van contando, para poder unirse en algún punto me ha encantado. Tenemos giros intensos, porque admitamos que la autora tiene una vena oscura cuando se trata de la acción, y a los peligros que nos enfrentamos son bastantes y demasiado peligrosos. y ese final que te deja con unas ganas de continuar, solo me dejan claro que en nada ya te estaré hablando del que sigue. 

Tenía un montón que no leía a Marissa Meyer, pero tengo claro que me sigue gustando su propuesta y que pronto caerá. ¡Feliz lectura!

viernes, 11 de julio de 2025

Reseña/2025-46 Imperio de tormentas (Trono de Cristal #5) Sarah J. Maas

LOS REINOS ESTÁN A PUNTO DE COLISIONAR  

El largo camino al trono apenas comienza para Aelin Galathynius, pues la Guerra se cierne en el horizonte. Se han roto y se han comprado lealtades, se han ganado y perdido amistades, y quienes poseen magia se oponen a quienes no. 
Con el corazón comprometido al príncipe guerrero a su lado, y habiendo jurado fidelidad a la gente que está resuelta a salvar, Aelin hurgará en las profundidades de su poder para proteger a aquellos que ama.
Pero a medida que los monstruos emergen de los horrores del pasado, y las fuerzas oscuras se preparan para reclamar su mundo, la única posibilidad de salvación reside en una búsqueda desesperada que podría marcar el fin de todo lo que Aelin ama en la vida 

Oasis LiterarioMuy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. Ya estoy aquí y advierto, suplico con desesperación un sedante antes que ponga toda loca, lo digo de verdad, mis nervios están destrozados y la ansiedad invadió mi cuerpo. 

El día de hoy te traigo la continuación de una serie que de verdad me tiene completamente adicta a ella. Oasis Literario sabía muy bien lo que hacía cuando propuso hace tanto esta lectura, por lo menos conmigo, me es imposible dejar de leer Tronos de Cristal y en este caso IMPERIO DE TORMENTAS de Sarah J. Maas. 

Me repito una vez más. Estamos ante una serie de fantasía y para toda aquella alma que piense que toda lectura de fantasía juvenil podría no tener algo interesante, juro ante los dioses que este es un claro ejemplo de que cuando algo está bien hecho, las almas más adultas podemos caer ante la
adrenalina y un argumento sólido que te trae a este punto, al quinto libro. Para mi que odio cuando todo se alarga, puedo decir que es que es necesario para poder entender un poco todo lo que se nos viene encima en las dos últimas entregas.

Antes de que continúes leyendo, intentaré NO HARÉ SPOILER o por lo menos intentaré no soltar información, pero prefiero que solo me saludes antes que te enteres de algo que no debería ser. Y en cambio si ya estás con esta serie, solo te digo.. ¡No me dejes sola!

La historia comienza justamente en donde la habíamos dejado. Nuestros personajes están en sus posiciones, la oscuridad se extiende, los enemigos están listos para atacar a nuestros héroes y lo único que puedo decirte es que lo vas a pasar fatal muajajajajajaja.

Ya, fuera de broma debo decir una cosa. Si Reina de las Sombras me pareció la obra más oscura que hay, en este caso, esta que tenemos en nuestras manos es adrenalina pura. No hay otra manera de poder explicarme. Casi desde el inicio comienza la acción. Comenzamos con un prólogo revelador de un pasado muy antiguo, las verdades y secretos se desvelan así como el futuro terrible que puede esperar el final de esta serie. 


Aelin, nuestra reina de fuego se verá embarcada en la más intensa aventura en donde no parará y su fuego, su voluntad, de verdad estarán puestas a prueba hasta la última flama. Por otro lado nuestros más apreciados amigos, aquellos que han participado en este viaje se irán presentando, Todo es un colofón de personajes que serán puestos a prueba a la vez que te dejarán sin uñas mientras la aventura y la oscuridad avanzan. Enemigos antiguos aguardando un solo error, mientras las piezas se mueven en un juego tan peligroso que no sabremos que es real o que no, que fue premeditado o solo parte de un destino dictado. 

IMPERIO DE TORMENTAS me ha dejado sin aire en más de una ocasión, me ha hecho temblar de anticipación y a la vez, sentirme impotente solo ser testigo y no ser más que una simple lectora en esta gran epopeya. He amado a gran escala, me he enamorado, he odiado con profundidad y he sufrido a lágrima viva, las emociones son desbordantes, me siento con la adrenalina aún corriendo por mis venas mientras mi espíritu clama continuar con el siguiente y sabes ¿qué espera a nuestros héroes? Las cartas están echadas y yo... yo solo aguardo. ¡Feliz lectura!



martes, 8 de julio de 2025

Reseña/2025-45 Una Detective en la Pequeña Farmacia Literaria (Blue Rocchini #2) Elena Molini

 A Blu Rocchini parece que la vida por fin le sonríe: su librería se ha convertido en un referente en Florencia y ha puesto en marcha un grupo de biblioterapia: Los jueves de las confi dencias.Pero una mañana recibe la llamada de su amiga Rachele, a la que acusan de un asesinato que no ha cometido, y Blu no alberga ninguna duda sobre su inocencia.La policía, sin embargo, no opina lo mismo, así que Blu decide investigar por su cuenta, y para ello cuenta con una ayuda inestimable: la de los protagonistas de sus novelas de misterio favoritas, desde Miss Marple hasta Sherlock Holmes.



Hay series que te cautivan, sobre todo que te sorprenden con lo que trae consigo. En el género contemporáneo, a veces encontramos casi más de lo mismo. Y entre todo el

catálogo que hay, encontrar algo que es novedoso.... mola un montón.

Vuelve a mi Elena Molini, editando junto a Maeva,, la segunda parte de la serie Blue Rochini. Una serie de género feelgood contemporáneo. Narrado en primera persona por nuestra protagonista. 

Seguramente, en este punto dirás. «Nai, llevas quejándote de las series con el mismo protagonista y ahora ¿vienes recomendando una? Nada, ¡A la hoguera!». Y ya te respondo yo. ¡Momento y sigue leyendo! Resulta que esta obra, para empezar no nos trae a una misma pareja, básicamente porque lo que se esta pincelando en cuanto al amor, no tiene tanta importancia y aún no se concretado al galán en función. (Cero triángulos ¡yas!). En

cambio, tenemos a una protagonista, que esta vez nos trae una aventura muy curiosa, en su Pequeña Farmacia Literaria. 

¿Es necesario haber leído el primer libro? Para que te enamores, totalmente si. Y es que tienes que entender que Blu es una chica muy especial. Nuestra protagonista es muy amiga de sus amigas, medio despistada para las cosas más personales. Y tiene un don para la investigación, sobre todo cuando se trata de demostrar la inocencia o culpabilidad de alguien. Su gran imaginación y sagacidad nos harán disfrutar de sus puntos de humor.

Tenemos a un elenco delicioso, la gran mayoría ya la han acompañado en el primer libro, algunos otros se nos unen en este punto y, por supuesto, nos llegarán algunos sorpresa

que nos harán gozar de la nueva aventura que tenemos.

En cuanto al argumento. Si el primer libro, teníamos la misión de salvar la librería, y encontrar el sino real de nuestra chica. En este caso, tenemos una misión clara, tenemos que salvar a alguien muy importante. 

Con un divertido inicio, nos volemos a encontrar a esta chica entrañable y a sus amigas,

que no dejan de demostrar que la farmacia literaria es funcional en todo momento. Encontrarnos ahora, la misión de salvamento es una gozada para seguir llevando ese hilo que tenemos con nuestras chicas. Blu hace gala de sus dotes detectivescas, metiendo la pata y sorprendiendo una vez más al lector y a algunos otros que están esperando las palabras de nuestra chica. Acompañada de sus amigas y de otros más UNA DETECTIVE EN LA PEQUEÑA FARMACIA LITERARIA, tendrá una carrera contrareloj en encontrar al culpable de lo que ha pasado. Solo puedo decir que entre sus despistes y esos puntos de humor, la obra se hace ligera, divertida, fresca y me hace desear continuar con todo lo que la autora nos traiga de esta serie. Ese final en donde todo queda claro, su ceguera ante la obviedad en otras cosas, solo me hacen desear tener pronto entre mis manos la tercera parte.

Elena Molini es una autora que ya me tiene ganada. Su estilo narrativo es ágil, divertido, fresco y ocurrente, creo que es una pluma que tiene mucho que decir y yo de descubrir ¡Feliz lectura!


viernes, 4 de julio de 2025

Reseña/2025-44 Amigos y Enemigos (Los Hermanos Jonquil #1) Sarah M. Eden

Philip Jonquil, conde de Lampton, se ha pasado los últimos cinco años buscando y capturando espías en suelo inglés. En busca de su próxima víctima, se topa en una posada con Sorrel Kendrick, una joven muy bonita, franca y a la que no consigue impresionar. De hecho, Sorrel no puede creerse lo descarado que es ese caballero que la acusa de robo y la insulta en su dignidad. Y lo peor está por llegar, pues más tarde coinciden en una fiesta organizada por amigos comunes, en la que ambos volverán a coincidir y acabarán por declararse la guerra. Cuando él consigue hallar la pista de un espía francés al que quiere capturar, descubre que ella se ha topado con una pieza clave del rompecabezas, lo que la hará indispensable para llevar a buen término la misión. Ambos tendrás que trabajar juntos y… ¿conseguirán hacerlo? ¿Y qué pasará después?

Hoy comienzo con una pregunta, que necesito que respondas con sinceridad. ¿Tienes a esa persona que te hace recomendaciones y te despierta el ansia viva? Porque yo si que tengo y entre esas pocas personas, se encuentra Sere de Mi Biblioteca Romántica, que

no paró de recomendarme la pluma una autora que ya está entre mis preferidas.

La pluma de la que hablo es de Sarah M. Eden, exponente del clean romance (no, no mete nada religioso), que nos trae una nueva serie. De hecho ya te traje hace poco tiempo el prólogo para LOS HERMANOS JONQUIL, y esta vez, ahora sí, presento ante ti AMIGOS Y ENEMIGOS.. Perteneciente al género romántico histórico, ambientado en una época regencial inglesa, narrado en tercera persona por una voz que todo lo sabe y que desea igual que yo ¡ir al lío! jijijijiji.

Philip, ese Conde tan peculiar, que nos llamó la atención en el último número de Los Lancaster. Por fin tiene su historia, y debo decir que me encantó profundizar en este hombre. Que de apariencia es un tipo superficial que solo ve por sí mismo, pero, que en

esta obra nos muerta su verdadero ser. Debo decir, que encontré a un tipo muy preocupado por toda su familia, que ve más allá. De carácter noble, astuto, bondadoso, que odia las injusticias y necesito de un nuevo reto, hasta que la conoce a ella. 

Siorrel, es una mujer que no lo ha pasado nada bien. Ya con la historia familiar que tiene, es que es para solo achucharla, pero, cuando sabemos el problema real que ella tiene, podemos encontrar en ella a un personaje fuerte, que no se rinde y que sigue de pie, aunque duela y desgarre. Consiente de que no es una mujer ideal, necesita de su independencia, confiar en alguien no resulta fácil. En cambio, estar en pie de guerra, asumir un reto y descubrir a tu igual a ese que roba el aliente y se tomó el tiempo para conocerte y te permitió hacer lo mismo, fue la gran sorpresa.

Del elenco, puedo decir que, como siempre, no nos decepciona. La presentación mas grande de los Jonquil, más algunos otros que son un gran apoyo para esta historia (he

odiado a alguna que otra). 

Hablar de AMIGOS Y ENEMIGOS,, tenemos una obra que además de un buen romance, encima nos mete un poco de tensión con el tema de los espías, en una época de guerras napoleónicas. Ahora, en cuanto al romance. Si hay algo que debo disfrutar, es la forma en que nuestros protagonistas se conocen e inicias una "guerra", en la que aparentamos tener tácticas para acabar con el enemigo, podemos ver una deliciosa amistad en dos entes que comienzan a descubrir en el otro a su igual. La necesidad de conocerse, de sincerarse, de abrirse es de las delicias que se nos van presentando, porque el frente de batalla, termina siendo un camino para la admiración y respeto mutuos,. Descubrí no solo la verdad de Phillip, sino la historia de porque Sorrel termina como lo hace y los he amado a ambos. 

Sarah M Eden, de verdad que me tiene conquistada, deseando descubrir más de estos hermanos y más de su pluma, que ahora me tiene necesitada. ¡Feliz lectura

viernes, 20 de junio de 2025

Reseña/2025-41 El Incienso de los Espíritus (Helena Lennox #3) Victoria Álvarez

FINAL DE LA TRILOGÍA DE HELENA LENNOX

Cuando la primavera de 1924 llega a Nueva York, Helena Lennox y los suyos siguen intentando rehacer sus vidas tras lo acontecido en Nápoles… hasta que un encargo del Museo Británico les ofrece la posibilidad de cerrar heridas.

En su mansión de Tokio, los Matsudaira los esperan para trasladar al museo parte de su colección artística. Lo que Helena aún no sabe es que la familia cuenta con unos poderosos enemigos: alguien los quiere muertos a toda costa y los Lennox se hallan peligrosamente cerca de su objetivo.

Muy pronto descubrirán que la frontera que los separa del mundo de los muertos es más difusa de lo que creían, y el legendario incienso de los espíritus, capaz de atraer a nuestra dimensión a quienes ya han partido, se convertirá en una obsesión tan tentadora como peligrosa. Al fin y al cabo, puede que no todos estén preparados para afrontar las despedidas.



Muy buenas noches. Hoy vengo muy emocionada, digamos que un tanto relajada a pesar de

tener el corazón roto. Ya te cuento las razones. 

Resulta que por fin he dado carpetazo a la trilogía HELENA LENNOX, escrita por Victoria Álvarez. El título del que vamos a hablar es EL INCIENSO DE LOS ESPÍRITUS. Estamos hablando de una obra ambientada por los años 20's. Es una obra continua a pesar de que cada número puede leerse aparte. Narrado en primera persona por Helena Lennox. De género Young Adult histórico/contemporáneo. 

Aquí vienen mis recomendaciones par leer esta serie, si aún no la conoces.. Cada uno de sus libros es un país con su consiguiente aventura. La Ciudad de las Sombras Primer libro en donde conoceremos a nuestra heroína Helena Lennox y seguiremos sus pasos en la

India. El Príncipe de los Prodigios que estará ambientado en Italia. Y por último EL INCIENSO DE LOS ESPÍRITUS. (Tienes los links de mis reseñas). 

Reencontrarnos con Helena Lennox, hija de arqueólogos. Es encontrarnos con una joven que las heridas de su último viaje aún están abiertas. Angustiada por su padre, dolida con su ausente madre y enamorada de cierto príncipe hindú, nos mostrará su lado más vulnerable en este último encuentro. Es un personaje fiero, ha crecido después de lo que ha vivido y desde luego, su dolor y miedo, los trata de ocultar y olvidar en su necesidad por salvar a su padre. Lo que la hará buscar una nueva aventura lejos de cualquier recuerdo. 

No planeó hablar de nuestro príncipe favorito, es que este hombre aquí nos va a dar algunas sopresas, pero si puedo decir una cosa. Que bonita forma de amar. Es el

compañero ideal para esta chica que valora tanto su libertad. 

El segundo libro nos dejo con mucha angustia. Los Lennos no están pasando por su mejor momento. Viajar a Japón en teoría tendría que ser algo muy sencillo. La familia Matsudaira daría unos kimonos y ya está. La cuestión es que, como siempre todo se enreda. Y aquí, es donde todo fluye y '¡De qué manera! Debo decir que me quedé fascina por la ambientación no solo del paisaje, sino por como nos imbuyen de la cultura a inicios de siglo XX, Por otro lado, también podemos disfrutar de una Helena que ya se sabe no es todo poderosa, pero sigue siendo incisiva y, de alguna forma,, adicta al peligro. En esta obra se pone a prueba el amor que familiar y de pareja. Por un lado, puedo entender perfectamente por que la autora saca de alguna forma a los Lennox de la ecuación en casi todo el libro. Padre y madre es que siguen brillando de forma brutal y pueden ensombrecer la historia principal. Sin embargo, puedo ver también la genialidad que es esta obra, porque nos mantiene todo el tiempo en ascuas, intentando saber que está pasando, quién es el malo malísimo, mientras nuestra protagonista se ve más humana. Si hay algo que valoré es ese gran final, esa conclusión que me sacó lagrimillas y que me dejó satisfecha. Sabiendo que voy a volver a esta trilogía y a la anterior, porque necesito de estos personajes. 

Si hay una autora, que ha demostrado tener un talento prodigioso. Es Victoria Álvarez. Ya me tenía en la mano con la anterior trilogía, pero con esta se ha logrado lucir. Es astuta, peligrosa, adictiva, deliciosa. Tiene todo para seguir siendo una de mis autoras estrellas ¡Feliz lectura!

martes, 17 de junio de 2025

Reseña/2025-40 Au Pair Affair (Big Shots #2) Tessa Bailey

Tallulah es una chica lista y alegre que está estudiando para convertirse en bióloga marina. Tiene veintiséis años y está sin blanca. Así que cuando Burguess, un curtido veterano jugador de hockey que acaba de convertirse en padre soltero, le ofrece un trabajo como niñera interna, aprovecha sin pensárselo la oportunidad de que le paguen por vivir en un barrio elegante y estar con Lissa, una niña estupenda, pero introvertida. 

Sin embargo, la niña a su cargo no es la única que necesita unos consejos para encajar. Según., en fin, según todo el mundo menos Burguess, él tiene que volver al mercado sentimental, y la aventurera Tallulah es la persona perfecta para mostrarle el camino. Pero a medida que van cruzando líneas y Burguess se ve dividido entre su hija (que quiere que sus padres se reconcilien) y la increíble química que tiene con Tallulah, aparece un abismo insalvable, y Tallulah hace lo «correcto»: destrozarse el corazón e irse. 

Aunque Burguess sabe que es lo mejor, porque es demasiado cínico y ha vivido muchas experiencias, un encuentro fortuito y un nuevo empujón de su hija lo obligan a darlo todo y a luchar para demostrar que ha aprendido bien la lección y que se merece un final feliz con Tallulah. 


Llegados a este punto del camino, para ti que llevas ya un tiempo conociéndome o poco, habrás notado que tengo ciertas debilidades con ciertas autoras. Hoy te traigo la nueva


obra de una de ellas.


Tessa Bailey es de mis diosas literarias en cuanto a la comedia romántica erótica y aquí debo decir algo importante: Tiene un muy buen rato que me he alejado del género, me canso mucho leer tanta escena carnal, así que hay muy pocas plumas que sean "seguras para mi". Ahora, volviendo a Tessa, acaba de publicar junto a Titania el libro AU PAIR AFFAIR, segundo exponente de una saga de libros autoconclusivos llamada Big Shots. Narrado en tercera persona por una voz que todo lo sabe, estoy que me muero por contarte que me ha parecido ¿vienes conmigo?


Tallulah, es una mujer que su pasado la ha marcado bastante. Esta luchando por poder superar el trauma del que ha sobrevivido. Es una chica que tiene una empatía tremenda, junto a sus ganas de vivir. Es apasionada, dulce, valiente y aunque a veces le cuesta, llega a


ser intrépida. No quiero hablar mucho de ella, porque siento que no le haría justicia, tienes que conocerla, solo te aseguro que la vas a querer y mucho. 


Burguess, es un jugador de hockey y no cualquiera, es Sir Salvaje. Es brutal en el juego, no tiene piedad, por ello es el capitán del equipo. Fuera del juego, es un oso, no tengo otra forma de poder describirlo. Es un hombre divorciado, con una prea-dolecente en casa, solitario y, en fin, con serios problemas con esto último. Es un hombre que sabe escuchar, que tiende a ser protector, que tiene mucha empatía y que cuando entrega el corazón, lo hace con todo. Entre sus métodos de acoso y derribo, están mi preferido, quitarse la camisa XD. 


En cuanto al elenco, nos encontramos con la pareja golfista del libro anterior, y algunos miembros del equipo de Burguees. Por ahí tenemos a una chica que espero sea la prota


del siguiente libro y una niña encantadora. 


Hablar de AU PAIR AFFAIR, es hablar de una obra de reconstrucción y resurgimiento. Francamente, me encanta que desde el inicio se nos plantee parte de la problemática que ya tiene Tallulah y que no es nada fácil, si bien, no es el eje central la parte traumática, si es su forma de sanarlo. En cuanto a Burguess, ya tiene suficiente con tener la edad que tiene y lo que tiene que lidiar con ello. Francamente, ambos son una delicia, me encanta que la pareja, pese a la tensión sexual que tiene, la química explosiva que no pueden disimular, la parte carnal no es lo que pese, es más la reconstrucción. Es encontrar en el otro, una contraparte que no sabían que necesitaban tanto. Debo decir que Burguess me ha conquistado casi desde el inicio. Es que directamente es un oso, es tierno, es dulce y cuando se rompe, igual y no tiene la mejor actitud, pero sabe dar espacio e ir a por todas con tal de enmendar lo que ha roto. Me ha sacado las lágrimas porque, duele verlo sufrir y eso que nuestra chica me tenía conquistada, pero este hombre, es que... ays.. me enamoró y con ese final ¡Me tiene completa!


Tessa Bailey, tiene una forma de escribir sensitiva, brutal, divertida. Sabemos que le encantan los hombretones algo malhablados en cuanto a ciertas escenas, pero admito que agradezco que no suele abusar de esas situaciones y que te da historias optimistas sin mucha complejidad, me encanta y quiero más de ella ¡Feliz lectura!

viernes, 13 de junio de 2025

Reseña/2025-39 Y las Reliquias de la Muerte (Harry Potter 7) J K Rowling

Entregadme a Harry Potter -dijo la voz de Voldemort-y nadie sufrirá ningún daño. Entregadme a Harry Potter y dejaré el colegio intacto. Entregadme a Harry Potter y seréis recompensados.

Cuando se monta en el sidecar de la moto de Hagrid y se elevan hacia el cielo, dejando atrás Privet Drive por última vez, Harry Potter sabe que Lord Voldemort y los mortífagos no deben estar muy lejos de ellos. El hechizo protector que ha mantenido a salvo a Harry hasta ahora se ha roto, pero no puede seguir escondiéndose. El Señor Tenebroso está infundiendo el miedo en todo y todos aquellos a quienes Harry ama y para detenerle Harry tendrá que encontrar y destruir los Horrocruxes restantes. La batalla final debe comenzar y Harry debe enfrentarse a su enemigo...

Esta edición está traducida al castellano. Existe otra edición disponible para los lectores de español latinoamericano.

Mis adorad@s Loc@s del Romance, vengo con gran orgullo, por haber logrado una de mis metas, antes de llegar a verano y por otro lado, me siento un poquillo triste, porque,

desgraciadamente, ya no hay más por seguir jajajajajaja.... En fin. vamos a lo nuestro. 

El día de hoy, te traigo mi última lectura y el cierre de una serie, que aún hoy, sigo adorando. HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE. escrito por JK Rowling. Séptimo libro, oscuro, duro y aún así... lleno de luz. ¿vienes conmigo?

¡Que duro está siendo despedir esta serie! Ahora sí vamos al lío. 

Debo decir que creo que sobra hablar de Harry, es que sabemos que a pesar de tener a un narrador que todo lo sabe, siempre está en el punto de vista de nuestro héroe. Y

francamente se sufre mucho, por todo el peso que sabemos que tiene sobre los hombros. No cabe duda que la construcción de este héroe ha sido maravillosa. 

Lo mismo digo, acerca de los otros dos participantes del trío de oro. Ron y Hermione. Hoy quiero hablar un poco de ella, porque no cabe duda que es otro de los grandes pilares. Me encanta verla en su estado más visceral, pero también, me gusta descubrir que no todo puede ser perfecto. En el caso de ella, se podría decir que es una mujer de ciencia, la gusta todo lo comprobable y en este caso, se puede ver con respecto a sus dudas acerca de ese mito cuyo título lleva este libro y porqué choca con Luna, que está abierta a algo más. 

En este libro aparecen otros héroes que han sido anónimos, y que al descubrirlos te dan pena que no se haya cerrado de una forma justa su historia. Seguramente, los que me han escrito por privado, quieran que me retracte con Snape y no por cabezonería, me mantengo en mis trece. Considero que, tenemos a un héroe muy villano. Me da igual todo lo que se ha ido descubriendo en el análisis en la Página oficial y con lo que dice la autora, lo mismo como nos lo muestran en las películas. La realidad, es que, tenemos a un personaje que si bien, se mueve por amor, es un amor oscuro. Es un personaje amoral en su trato con los demás, pero, no deja de tener ese toque heroico que tanto a cautivado. ¿lo odio?

No, considero que es uno de los mejores personajes construidos en esta historia, ese conejo que sale de la chistera y te sorprende. 

Con respecto a Voldemort, a pesar de ser el gran villano de esta historia, si le hacemos análisis, podemos admirar su grandeza como mago, pero es tan ciego en su arrogancia, tan mundano en su naturaleza, que para mi, está bien acompañado y de ahí todo lo que ha logrado. ¿Es un mal personaje? No, pero, no es mi villano más odiado en esta serie. 

Es difícil hablar de LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE, sufro al pensar que se acaba (se que

está la obra de teatro y seguramente le de la oportunidad).. La cuestión es que estamos ante esa recta final, vienen despedidas y un montón, pero, también podemos ver el resultado final de la evolución de muchos héroes, la razón de ser de otros y por sobre todo, el triunfo del amor (no precisamente romántico). También nos deja claro que el que se ciega en su arrogancia, pierde. La cuestión es que, volver a enfrentarme a este final, ha sido una experiencia maravillosa (sobra decir que me estoy viendo las pelis de nuevo). Batallas en el lugar más seguro, sorpresas radiofónicas, la fe creciente en la bondad. Sorpresas maravillosas y el descubrimiento de héroes y un secreto de uno de nuestros héroes.... . Me ha maravillado la gran construcción en los personajes, en su universo,. Tenemos una obra que ha sabido envejecer y se cuela en lo atemporal.  ¿Recomendable? ¿En serio me lo preguntas? ¡Que me los volví a leer enteritos y se que volverán a caer en un futuro!

Me queda claro que J K Rowling ha sabido hacer de una historia para entretener a sus hijos, algo enorme. Tengo ganas de seguir con sus demás obras que seguro caerán muy pronto. ¡Feliz lectura!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...