Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta drogas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta drogas. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de marzo de 2021

Reseña/2021-33 Tu y yo invencibles -Alice Kellen

Lucas es familiar, impulsivo y transparente.

Juliette es fuerte, introspectiva y liberal.

Él vive en Vallecas, trabaja en un taller de coches junto a su mejor amigo y por las tardes tocan en un grupo de música que marcará el curso de sus vidas para siempre.

Ella ha crecido con su abuela en un barrio acomodado, pero sueña con ser independiente, volar alto y dejar huella en el corazón de alguien.

Una noche de 1978, en pleno estallido de la movida madrileña, sus caminos se cruzan. Entonces surge la atracción, el deseo, el amor. Un amor radiactivo que lo arrolla todo a su paso mientras los dos se vuelven inseparables en un ambiente desenfrenado lleno de cambios, atrapados entre el éxito y el fracaso, la luz y la oscuridad, el perdón y el orgullo.

Pero Lucas es imperfecto.

Y Juliette guarda secretos.

¿Es eterna la pasión? ¿Se pueden olvidar la mentira y la traición sin que queden esquirlas?

No es ninguna sorpresa para los que ya me conocéis, que al saber que hay nueva obra de Alice Kellen no lo piense dos veces antes de que caiga, puedo esperar un poco por hacerme la remolona, pero sí o sí, esa obra va a caer entre mis manos, lo mismo que lo


haré acompañada por Rubíes Literarios que invariablemente me acompañada en la sufridera que sabemos que vamos a tener con esta pluma. 

He tardado muy poco en decidirme a leer esta belleza, básicamente porque entre mi estado de ánimo y el reto de meterme en un dramón casi asegurado me ponían nerviosa,


así que cuando por fin me decidí, no dude ni por un segundo en dejarme llevar por TU Y YO, INVENCIBLES.

Una de las cosas que me sorprendió, recordemos que voy a ciegas en los libros, es ver que una vez más nos metía de lleno en una ventana aun pasado reciente. Es así que vamos a encontrar a una España oscura, caótica y en lugar de estar liberada más bien tiende a ser libertina, "reivindicativa" llena de minifaldas, sexo y drogas, de cantos de libertad o rebeldía, de vida y juventud. Es una obra a dos voces en donde encontraremos a Juliette y a Lucas, que tienen mucho por decir y yo, mucho por analizar.

Antes de comenzar, debo decir que esta vez no ha sido una lectura del todo fácil. Por lo que aclaro que mis sentimientos han pululado siempre entre el odio y el amor, que


considero que estamos ante una obra que reta de forma constante y por tanto.. aquí estoy dejándote mi experiencia. 

Conocer a Juliette, no es fácil. De hecho, creo que es el personaje que más emociones negativas despertó en mi. Por un lado, es un personaje que necesitas de alguna forma proteger, pero es un erizo lleno de espinas. Es una mujer que se ha ido haciendo a sí misma. Su naturaleza desconfiada para salir herida, ha creado desde muy pequeña una coraza en donde se debe mostrar fuerte aunque esté rota por dentro. Es un personaje que una vez que toma una decisión nada la hará cambiar de opinión. Que de alguna forma ama, pero no se entrega... que desea ser rescatada aunque prefiere esgrimir la espada, que le cuesta pedir perdón, y que huye incluso de sí misma, para no sentir dolor.

Lucas, es un personaje igual de muchos claro osucros, Pero en mi caso, creo que es la presencia que dentro de todo es la más clara. El es lo que es. No hay medias verdades. Ama, sabe amar con locura a todo lo que es suyo. Se entrega de corazón y no sabe


mentir, su verdad por delante le hace ser lo que es. No es un tipo que ambicione riquezas, pero si las tiene las comparte. Es hijo, es hermano, es amigo y es un hombre que ama. 

La pareja nos hace pulular entre emociones no del todo sanas. La ambientación ya nos trae un momento en que las drogas forman parte normal en los protagonistas. Podemos ver como un amor que nace de forma abrupta, toma forma. Pero también como puede irse enroscando la enfermedad de la incertidumbre, los silencios, las drogas y desperfectos que se van dando, en donde podemos llegar a odiar varios instantes, y por otro ser testigos de lo que ocurría en el país. Hay un canto de libertad que perdura de forma constante, de hecho, por momentos incluso pedimos que haya un final distinto al que siempre se nos entrega, podemos odiar, porque TU Y YO, INVENCIBLES. Nos hace odiar por momentos algunas cosas y por otros amar en otras situaciones, haciendo de esta obra, un libro maduro que muestra personajes reamente imperfectos en una época en que de verdad, todo era locura y excesos, una búsqueda del quién soy cuando la patria también buscaba parte de su nueva identidad, y la mujer aprendía a pisar fuerte y sola sin su carcelero. Hasta llegar a este hoy, con ese final tan bello.

Alice Kellen, creo que sabía perfectamente que se arriesgaba con un libro que rompe con todo lo que siempre nos ha dado. No es un libro fácil. Creo que es muy fácil llegar a amarlo y odiarlo, pasando por claroscuros, que ella ha ido preparando. Es un libro que muestra realidades, que no nos da un final tan perfecto, pero que en su imperfección es bello, ganando una vez más mi corazón ¡Feliz lectura!





domingo, 15 de septiembre de 2019

Reseña/2019-94 Todavía no quiero recordar -Susana Aguilera

Cuando en Mayo del 87 el Teniente Moreno, recién salido de la Academia de la Guardia Civil, decide aceptar como destino un pequeño pueblo de la costa de Cartagena, no imagina lo que va a encontrar en ese lugar: amistad, amor, envidias, celos, narcotráfico, asesinatos y traiciones.El teniente tendrá que superar sus inseguridades y temores para hacerse cargo de sus obligaciones como oficial de mayor graduación en este pueblo de la costa murciana donde él es más joven que sus subordinados 

Dos mujeres enfrentadas turbarán su paz y querrán manipular al inexperto teniente, que se debatirá entre sus pasiones y los profundos sentimientos del deber y del honor que tiene inculcados desde que nació al ser “hijo” de la Benemérita.Thriller que se desarrolla en los años ochenta, cuando el “caballo” había arrasado con una generación completa de jóvenes y algunos luchaban desorganizadamente y por iniciativa propia contra el narcotráfico. Mezcla de amor e intriga a partes iguales que provoca la necesidad incontrolada de tener que acabar de leerlo. Personajes sencillos, cercanos pero a la vez muy completos que hace que el lector se identifique con ellos muy rápidamente.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. ¿Qué tal estáis? Ya estamos a mitad de mes y con eso, espero que esté más que superado el regreso a la rutina, que sino, venís y os quedáis
conmigo, a ver si me ayudáis con mis celadores que los veo llorando aún en estos días. Será que se sienten culpables del abandono en que tuvieron, que si no, no me explico tanta tristeza.

Y para alegrar corazones, el día de hoy traigo el descubrimiento de una pluma y además una salida de mi zona de conforto. Debo decir que como siempre, voy a ciegas en mis lecturas, así que cuando comencé a leer TODAVÍA NO QUIERO RECORDAR de Susana Aguilera, no sabía que encontrarme y solo puedo decir que he quedado más que satisfecha con este primer encuentro. 

Lo primero que tengo que decir es que estamos ante una obra de género histórico/contemporáneo, es decir, está ambientada en los años 80's en un pueblo olvidado de la mano de Dios en Cartagena. Lo
segundo que tengo que decir es que es autoconclusivo y lo tercero pero no menos importante, es que es autopublicado. Y como bien sabemos, las plumas autopublicadas tienen mucho que ofrecer y esta, no ha sido menos. 

Con referencia a la obra, solo puedo decir que al ser una cita a ciegas, no estaba muy segura de lo que pasaba. Reconozco que al inicio me puse un poco nerviosa al ser en primera persona, pero conforme pasaban las páginas no mi enteré de lo este pequeño detalle tan mínimo y en cambio, solo pude disfrutar del argumento que entretegía la moral, el amor, drogas, traiciones, intrigas y un elenco de primera.

Ahora, vamos a lo que nos gusta. Me he encontrado con personajes que al inicio no sabía para donde podría tirar todo. David, es nuestro protagonista principal. Es un joven que esta muy verde, tiene una moral muy alta por venir de la familia que viene y sus principios son muy claros y altos. Es un personaje que logra llegar, precisamente porque la inocencia que aún tiene a pesar del puesto que ha logrado, le puede llegar a hacer blanco de todo lo que pesa alrededor en un pueblo al que ha sido enviado por dos años. 

Podría hablarte de las mil y un cosas, elementos que se van uniendo en una telaraña en donde nuestro chico va a ser parte de un epicentro de todo. Y es que realmente la obra tiene unos giros y unos personajes que van sumándose sin parar en un nudo en donde no sabes quien es quien. 

La realidad es que descubrí una obra con más matices oscuros que blancos. El juego del poder no solo necesita la manipulación monetaria, no en un personaje con principios claros. Es un juego más oscuro y peligroso cuando las reglas las pone alguien más astuto y eso es lo que hay que investigar. ¿Cómo puedes romper a alguien de valores tan altos? Si a eso le añadimos un cartel de drogas, muertes que se van sucediendo, el dolor y la impotencia de no saber quien es quien, más los giros que se van sucediendo sin parar, puedo decir que TODAVÍA NO QUIERO RECORDAR, es una trhiller bien definido, ligero y bien llevado en donde no sabrás hasta el final cual es la realidad de cada personaje, y que termina con un epílogo que deja satisfecho al lector.

Para mi haber conocer la pluma de Susana Aguilera ha sido un punto positivo, lamento por un lado haber tardado tanto en leerla, pero por otro, creo que todo tiene su momento y este era el mío para descubrir este talento. ¡Feliz lectura!




sábado, 17 de noviembre de 2018

Reseña: 104 La velocidad de la noche -Chris Howard

Una peligrosa droga que proporciona a los usuarios velocidad y fuerza sobrehumanas durante nueve minutos. Pero mucho cuidado, porque entraña también grandes peligros. A partir de los dieciocho años, el cuerpo humano no resiste sus efectos. Alana: una joven heroína, potente, compleja, rebelde. 

Alana no necesita que nadie la rescate. De hecho, forma parte de la unidad encargada de perseguir a los jóvenes delincuentes que utilizan Tetra para el crimen. Criminales como los que provocaron la muerte de su hermano. Una cuenta atrás: Alana pronto cumplirá dieciocho años. Si para entonces no ha conseguido encontrar a la persona que dejó a su hermano en silla de ruedas, tendrá que renunciar a vengarlo y también a la droga. 

Un juramento: Alana está dispuesta a todo con tal de cumplir su promesa. A todo. Incluso a infiltrarse en la misma organización que tanto detesta y hacerse pasar por una de ellos. Tal vez a descubrir que no son lo que parecen. Ni tampoco ella. 

Mis adorables Loc@s del Romance, venid por aquí, que el día de hoy traigo una cosita, que a los celadores los ha puesto nervioso, la adrenalina me subía, me bajaba, me tenía en tensión sin poder aplacarme, pobres míos, les dio ataque de ansiedad y todos están de baja, los extraño tanto. 

El culpable de tal estado de actividad, ha sido Chris Howard y su obra LA VELOCIDAD DE LA NOCHE. Una obra contemporánea, juvenil que tiene mucha acción, poco romance (apenas una brizna) y un enfoque de realidad, que no está muy lejos de presentarse como una verdad que ocurre en nuestra
juventud hoy en día. 

Nuestra obra esta contada desde la visión de Alana, y no, no me voy a quejar por que sea en primera persona en estos casos, de hecho lo disfruto mucho más, me siento en su piel. Ya tenemos un inicio trepidante al verla actuar como toda una profesional en persecución de un criminal, pero a la vez, vamos a encontrar su forma de vivir el subidón de lo que la impulsa a ser quien es, aunque se justifique en lo que ocurrió hace un año a su hermano.

Este personaje me ha encantado, no necesita príncipes que la rescaten. Imaginaros un argumento de este tipo de películas de acción con persecuciones trepidantes, personajes que no saben por donde van a tirar y un personaje principal y elemental que tiene su propio lado oscuro. Alana puede luchar contra él o no, la cuestión es que hay un momento en que es algo lo que la posee además del ansia viva por seguir viviendo la experiencia. 

Me fascina la forma de tratar el tema de la adicción de las drogas, una manera directa, sin tapujos en la que además puedes vivir ese momento desde la perspectiva de quien la está tomando. Creo que es muy asertivo al mostrar esa parte y también las consecuencias que produce ser parte de eso. Recreando el mundo que actualmente se está viviendo con respecto a las adicciones, aunque vengan justificadas o las proporcione una figura de autoridad. 

Giros continuos, acción que no para, vamos a sufrir con nuestra chica sin saber si es parte de un plan o simplemente una víctima, en el momento en que todo se tuerza para ella, y es ahí donde me ha dejado boquiabierta esta maravilla. Lo he disfrutado tanto que me duró un día, si es que cuando hay argumentos que se sostienen, lo único que te queda es vivir la experiencia del mismo modo que nuestra protagonista en LA VELOCIDAD DE LA NOCHE. Si
a esto le añadimos unos secundarios que te muestran que no todo es lo que parece, que a veces incluso los villanos tienen conciencia y corazón, es que tenemos una obra redonda que no deja ningún cabo suelto, y eso, oh dioses lo agradezco un montón. 

Chis Howard ha sabido sorprenderme, tenerme anclada al asiento y ansiosa por desvelar todo lo que tenía oculto, me ha encantado ese final justo, mostrando que no todo puede ser de ensueño, pero que los justos también obtienen algo bueno. Solo puedo decir que estoy ansiando volver a leer a este autor. ¡Feliz lectura!


viernes, 9 de noviembre de 2018

Reseña: 102 Matar a Mónica -Candance Bushnell

El libro que los fans de Candace Bushnell estaban esperando. 
De la autora de Sexo en Nueva York y Los Diarios de Carrie, llega una historia adictiva sobre la fama, el amor y la necedad, que atrapa hasta la última página. 

Una novela ingeniosa que parodia y refleja la cultura pop, el culto a las celebrities y el significado de la identidad.Con su estilo y humor característicos, este es el libro más afilado y divertido de Bushnell hasta la fecha. 

Pandy P.J Wallis es una famosa escritora cuyas novelas sobre Mónica, una mujer joven que se abre camino en Manhathan, se han convertido en una serie de películas taquilleras que arrasan en la gran pantalla. Después del éxito de los libros y películas sobre Monica, Pandy quiere intentar algo diferente: una novela histórica basada en su antepasada Lady Wallis. Pero los editores y las lectoras de Pandy solo quieren que continúe generando más Monica, al igual que su codicioso esposo, Jonny, quien se ha endeudado hasta las cejas para financiar su nuevo restaurante en Las Vegas. 

Cuando su matrimonio se derrumba y el cobertizo de la casa de su familia en Connecticut se incendia, Pandy se da cuenta de que tiene la oportunidad de reinventarse, aunque parar ello tenga que matar a Mónica

Si hay algo que admiro en el mundo literario, es cuando un autor se moja y
refleja parte de lo que vive día a día. Hay una serie que fue icónica en su momento, de hecho, lo sigue siendo hoy en día y esa es SEXO EN NUEVA YORK. No existe hasta ahora alguna chica que no haya visto u escuchado hablar de esta serie que mostrada a la mujer, si newyorkina, pero mujer al fin y al cabo. Creo que fue de las primeras series feministas y por esa razón, su autora creo que merecía estar por este blog.

Admito que no fui muy fan de la serie, pero hay que aceptar, que abrió paso a la mujer que pisa fuerte, que esta de alguna forma, rompiendo algunos estereotipos (aunque no es fácil), me hizo desear leer MATAR A MÓNICA de Candace Bunshell y ya os digo que la obra me ha dejado satisfecha.

Ojo, no vamos a encontrar nada típico de la afamada serie, o sí, yo creo que esta obra hace una crítica y guiños entre parodias y un humor negro, compaginado con algo de misterio mientras nos muestra una vida llena de excesos de alcohol y drogas en un ambiente adinerado, en donde vamos a conocer a Pandy y su historia con Mónica, ese personaje que ama y odia al mismo tiempo. Un personaje que le ha dado fama al escribirlo pero que la ha encasillado, que no le permite despegar como algo más serio, que le ha robado
parte de su libertad y la ha acercado a todo tipo de personas, algunas tan leales que es imposible no amar y otras tan sucias que llegamos a odiar.

La obra ya comienza en ese momento de cambio. Pandy acaba de recibir la notificación de que su marido por fin le dará al divorcio, a la vez que le dan el no para volar libre en otra faceta literaria, es ahí donde vamos a conocer a este personaje con el presente y pasado que carga. Como ya he dicho, el mundo de ella es el de la fama, Mónica ha triunfado y Hollywood adora a Mónica pero ¿es posible que un personaje pueda suprimir tanto?

Me ha parecido brutal la manera en que Candace refleja un mundo que conoce de primera mano. Nos muestra la parte machista del mundo de la farándula que muchas anhelan pisar, lo que te roba y a la vez te muestra el mundo editorial cuando estás ahí y planeas volar por otras partes y no te lo
permiten. La obra me parece una autentica y divertida. Crítica a ese mundo mientras MATAR A MÓNICA se vuelve en una necesidad y una pesadilla. Con personajes variopintos, amores, desamores, traiciones, engaños, lealtades claras, amistades leales y un incondicional representante, vamos a disfrutar de una obra que de verdad hace las delicias de una obra que nos da un pellizco de realidad cuando se trata de este anhelado y secreto mundo tras bambalinas.

Candance Bushnell ha sido una gratificante pluma, me ha encantado la ligereza y naturalidad con la que muestra una viva in-vogue, mientras nos cuenta una aventura enrevesada y divertida, como ella es. Me ha encantado volver a encontrarme con ella. ¿y a ti te gustaría hacerlo? ¡Feliz lectura!


sábado, 9 de junio de 2018

Reseña: 57. Los amores o errores de Caroba -Carmen RB


Caroba es una chica joven que cree haber descubierto en Ewan al amor de su vida. Tras tres años de relación, no logra encontrar en su pareja lo que necesita para ser feliz. Le ama, pero nota que le falta algo. Quizá sean los obstáculos que les ha puesto el destino o la diferencia de edad existente entre ellos. 


Entonces es cuando David entra en escena, quien mediante una serie de sucesos provoca que ella se enamore de él. Él le propone cosas a las que ella no se puede negar. Sexo salvaje sin límites, sin trabas. Todo ello hace que se despierte en ella lo que, al parecer, anhelaba en cuanto al sexo. 


Tras pasar por una situación traumática duda entre volver con su novio, darle una oportunidad a David o dejarlo todo y empezar de nuevo. 

¿Conseguirá Caroba reponerse de sus errores? ¿Conseguirá encontrar por fin el amor? 

Ya estamos aquí, ha llegado el momento de reencontarnos y yo, tengo achuchones para todo el mundo, no salir corriendo que ya os conozco, venid y sin temor, abrid esos brazos que cuando me da por achucharos ya sabéis que nadie se me escapa. 

El día de hoy y a pesar de todo, os traigo una obra que me ha tenido con sentimientos encontrados y que significa para mi un descubrimiento de una pluma que promete. Se que puede ser una contradicción mi opinión del día de hoy, pero recordemos que estoy loca, eso lo primero. Que mi opinión es solo una opinión subjetiva, que no tengo la razón y que para gustos los colores. Si unimos todo esto y añadimos que estamos ante una obra basada en hechos reales nos vamos a encontrar con algo interesante. Estamos hablando de LOS AMORES o ERRORES DE CAROBA de Carmen RB.  

Cuando la autora se puso en contacto conmigo, me llamó la atención que fuese una obra basada en hechos reales y aunque ya había leído alguna reseña, quería vivir la experiencia, después de todo siempre es bueno tener
nuestra propia opinión.

Vamos a tratar la historia de Caroba como una obra de narrativa, me gustaría además decir que no es una obra romántica, aunque hay encontremos amor, vamos a remarcar que la romántica como regla general es una pareja que se conquista y se enamora, es eso lo que predomina. Aquí encontraremos otros elementos que convierten esta obra en algo mucho más oscuro, intimo y lleno de erotismo. Sexo, drogas y una mujer por encontrar su camino es lo que va a predominar en esta obra, que ya os digo que aunque me tuvo con sentimientos encontrados, tiene todo su lógica.

Tengo que aceptar que Caroba no es santo de mi devoción. Me parece que de
entrada y a pesar de todo, es alguien que de inicio no sabe exactamente lo que quiere, por ende no sabe comunicarse, se deja llevar por la marea tomando un papel cómodo, lo que la hará tener situaciones que al final obviamente no le van a gustar. No pude empatizar con ella aunque para ser justos, también encontré a alguien capaz de aceptar (aunque fuese a regañadientas) que no hace las cosas bien, y que puede dar la cara aunque eso signifique perderlo todo. Si analizo un poco a personaje puedo decir que es alguien que necesita vivir, enfrentarse a su pasado para rescatar su presente, que se rompe y crece al final aprendiendo a amarse y eso, es algo que si debo aceptar en esta obra.

Como ven no me estoy centrando en los demás personajes que se mencionan, podría hablar de estos dos hombres que rompen tanto en ella, pero creo que es algo que tendrían que experimentarlo. La amalgama de elenco en esta obra puede ser un fuerte, finalmente son los que pueden ayudar a lanzarla a un barranco o rescatarla y recordarle la luz que ella tiene. Pero lo cierto es que para mi, esta obra a pesar de tener todo esto, escenas de alto grado de calentamiento y algunas otras cosas, lo que nos muestra en realidad es la disyuntiva de una mujer que necesita crecer, actuar y perdonarse, porque de eso se trata LOS AMORES O ERRORES DE CAROBA. 

Carmen RB ha sido una sorpresa para mi, su narrativa me ha maravillado, su pluma es ágil, sencilla y sin edulcurantes, para mi estamos ante una nueva autora que puede pisar muy fuerte en el mundo literario. ¡Feliz lectura!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...