Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta fantasia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantasia. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2025

Reseña/2025-55 Torre del alba (Trono de Cristal #6) -Sarah J. Maas

Poder, alianzas, guerra, venganza...  

La travesía a un imperio distante de sanadores mágicos. Chaol Westfall siempre se ha definido a sí mismo como un hombre de lealtad inquebrantable, de gran fortaleza y a partir de su posición como capitán de la Guardia. Pero todo eso ha cambiado desde que el castillo de cristal se hizo añicos: sus hombres fueron diezmados y el rey de Adarlan lo libró de un golpe mortal pero dejó su cuerpo destrozado.
Su única oportunidad de recuperarse reside en los legendarios curanderos de la Torre Cesme en Antica -el bastión del poderoso imperio en el Continente Meridional. Y ahora que la guerra se cierne sobre Dorian y Aelin de vuelta en casa, su supervivencia quizá dependa de que Chaol y Nesryn convenzan a sus regidores de formar una alianza con ellos.
Pero lo que descubren en Antica los cambiará por completo y será más vital salvar a Erilea de lo que podrían haber imaginado.

Oasis LiterarioMuy buenas noches mis adorad@s Loc@s del romance. Debo decir que me siento de alguna manera orgullosa por no haber asustado a los celadores, por mantenerme en relativa calma y estar serena mientras espero un gran final. Ahora me vas a entender.


Resulta que nuevamente las liantas de Oásis Literario me la jugaron y he caído en la última lectura contra reloj de la serie Trono de Cristal que por el momento cierra con TORRE DEL ALBA y digo por el momento, porque estamos aguardando el último número que suplicamos a los dioses saquen pronto en español porque no nos pueden dejar con este sin vivir. 

Estamos ante la sexta parte de una serie escrita por la gloria Sarah J. Maas, repito el sexto y si no has leído hasta este punto esta adictiva serie entonces te digo, no leas más, déjame un achuchón de los
tuyos y sal huyendo, no por que existan spoilerss, pero prefiero que corras a por el primero y caigas como lo he hecho yo en el hechizo de este mundo tan dual y lleno de magia. Si has leído entonces vamos a hablar tu y yo porque aquí, hay mucho por decir ¡Comenzamos! 

Por primera vez en esta serie tuve una sensación de sentimientos encontrados al inicio de esta obra. Vamos a ir aclarando. La situación como nos dejo Imperio de tormentas no fue sencilla, el corazón latía desbocado y un gran desasosiego se apoderó de mi persona, así que para mi este libro esperaba más adicción y adrenalina puras, la cuestión es la siguiente.


  1. Llegué a más del 35% por no decir al 40% y realmente el ritmo me parecía lento, no sucedía absolutamente nada que me hiciese sentir la adrenalina y conexión imperiosa con todo lo que
    iba ocurriendo, a pesar de entender el recurso que la autora nos ha traído y segur idolatrando, creo que esta vez sobraron algunas cosas y faltaron otras (quizá tener alguna historia aparte de los personajes del anterior libro... Dorian.. Manon)
  2. A pesar de tener dos frentes de los que pillarme vuelvo a lo que sería el primer punto. ¡Dos historias que en realidad no avanzaban! Creo que comencé realmente a conectar a partir del 60% y eso para un libro de tantas páginas es que sentí que algo realmente me faltó o bien era yo que no pasaba por el mejor momento sin embargo....
Aquí voy a ser lo más justa posible, porque a pesar de no tener puntos realmente negativos, lo positivo gana porque seguimos ante una serie que sigue sorprendiendo con esos últimos giros y sorpresas que la autora nos entrego.
  • Quedo totalmente prendada de las dos parejas que se han formado. Para las que hemos conocido a Chaol y hemos visto el camino del héroe que se ha formado, creadme que es en este libro en donde realmente uno puede conocer al personaje, al hombre y quedar cautivadas en su totalidad.
  • Nesiryn sigue siendo un personaje que si en los libros anteriores queda en segundo plano, aquí no se opaca, crece y desarrolla, sorprende y hace que una se enamore de estos dos personajes que van por distintos caminos pero siguen en una líneo heroica que los convierte en favoritos.
Por otro lado debo decir que lo que más me ha gustado de lo que llevo de serie es el papel fundamental de la mujer en esta serie. Villas o heroínas, tenemos mujeres que luchan sin rendirse ni amilanarse, que un no, no es respuesta. El destino no las marca, son ellas las que juegan con el y
hacen y deshacen, prueba de ello está un nuevo elemento que se ha vuelto maravilloso Yrene, una mujer a prueba de todo que tendrá un papel fundamental seguramente en la última entrega a la cual yo estoy hambrienta.

Se que he dicho que me han sobrado cosas y lo sigo sosteniendo, se que he dicho que me faltó algo, pero no puedo decir que TORRE DEL ALBA no me haya implicado en una historia que cautiva. Chaol queda cerrado como héroe y junto a él viene un gran elenco de personajes que van a conquistar y a veces hacerse odiar y de los que estoy ansiosa por ver en acción en esta última batalla que de verdad rezo porque salga en español pronto pues me voy a quedar calva. Siendo franca no voy a dar la máxima puntuación pero tampoco una mala por una razón... me quedé sin dormir de nuevo leyendo y eso... eso es para valorar.

Sarah J. Maas es la ama de la fantasía épica, me tiene enganchada y estoy deseando entregarme a las demás series que vienen pisando fuerte. ¡Feliz lectura!


viernes, 11 de julio de 2025

Reseña/2025-46 Imperio de tormentas (Trono de Cristal #5) Sarah J. Maas

LOS REINOS ESTÁN A PUNTO DE COLISIONAR  

El largo camino al trono apenas comienza para Aelin Galathynius, pues la Guerra se cierne en el horizonte. Se han roto y se han comprado lealtades, se han ganado y perdido amistades, y quienes poseen magia se oponen a quienes no. 
Con el corazón comprometido al príncipe guerrero a su lado, y habiendo jurado fidelidad a la gente que está resuelta a salvar, Aelin hurgará en las profundidades de su poder para proteger a aquellos que ama.
Pero a medida que los monstruos emergen de los horrores del pasado, y las fuerzas oscuras se preparan para reclamar su mundo, la única posibilidad de salvación reside en una búsqueda desesperada que podría marcar el fin de todo lo que Aelin ama en la vida 

Oasis LiterarioMuy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. Ya estoy aquí y advierto, suplico con desesperación un sedante antes que ponga toda loca, lo digo de verdad, mis nervios están destrozados y la ansiedad invadió mi cuerpo. 

El día de hoy te traigo la continuación de una serie que de verdad me tiene completamente adicta a ella. Oasis Literario sabía muy bien lo que hacía cuando propuso hace tanto esta lectura, por lo menos conmigo, me es imposible dejar de leer Tronos de Cristal y en este caso IMPERIO DE TORMENTAS de Sarah J. Maas. 

Me repito una vez más. Estamos ante una serie de fantasía y para toda aquella alma que piense que toda lectura de fantasía juvenil podría no tener algo interesante, juro ante los dioses que este es un claro ejemplo de que cuando algo está bien hecho, las almas más adultas podemos caer ante la
adrenalina y un argumento sólido que te trae a este punto, al quinto libro. Para mi que odio cuando todo se alarga, puedo decir que es que es necesario para poder entender un poco todo lo que se nos viene encima en las dos últimas entregas.

Antes de que continúes leyendo, intentaré NO HARÉ SPOILER o por lo menos intentaré no soltar información, pero prefiero que solo me saludes antes que te enteres de algo que no debería ser. Y en cambio si ya estás con esta serie, solo te digo.. ¡No me dejes sola!

La historia comienza justamente en donde la habíamos dejado. Nuestros personajes están en sus posiciones, la oscuridad se extiende, los enemigos están listos para atacar a nuestros héroes y lo único que puedo decirte es que lo vas a pasar fatal muajajajajajaja.

Ya, fuera de broma debo decir una cosa. Si Reina de las Sombras me pareció la obra más oscura que hay, en este caso, esta que tenemos en nuestras manos es adrenalina pura. No hay otra manera de poder explicarme. Casi desde el inicio comienza la acción. Comenzamos con un prólogo revelador de un pasado muy antiguo, las verdades y secretos se desvelan así como el futuro terrible que puede esperar el final de esta serie. 


Aelin, nuestra reina de fuego se verá embarcada en la más intensa aventura en donde no parará y su fuego, su voluntad, de verdad estarán puestas a prueba hasta la última flama. Por otro lado nuestros más apreciados amigos, aquellos que han participado en este viaje se irán presentando, Todo es un colofón de personajes que serán puestos a prueba a la vez que te dejarán sin uñas mientras la aventura y la oscuridad avanzan. Enemigos antiguos aguardando un solo error, mientras las piezas se mueven en un juego tan peligroso que no sabremos que es real o que no, que fue premeditado o solo parte de un destino dictado. 

IMPERIO DE TORMENTAS me ha dejado sin aire en más de una ocasión, me ha hecho temblar de anticipación y a la vez, sentirme impotente solo ser testigo y no ser más que una simple lectora en esta gran epopeya. He amado a gran escala, me he enamorado, he odiado con profundidad y he sufrido a lágrima viva, las emociones son desbordantes, me siento con la adrenalina aún corriendo por mis venas mientras mi espíritu clama continuar con el siguiente y sabes ¿qué espera a nuestros héroes? Las cartas están echadas y yo... yo solo aguardo. ¡Feliz lectura!



viernes, 6 de junio de 2025

Reseña/2025-37 El Trono del Prisionero (El Legado Robado #2) Holly Black

Un príncipe enjaulado

Una reina vengativa

Una batalla que determinará el futuro de Elfhame

El príncipe Oak está pagando por su traición. Encarcelado en el helado norte y ligado a la voluntad de una nueva reina monstruosa, tendrá que valerse del encanto y la astucia para sobrevivir. Cuando el rey supremo Cardan y la reina suprema Jude toman medidas extremas para rescatar a su heredero robado, Oak deberá decidir si intenta recuperar la confianza de la chica a la que siempre ha amado o si permanece leal a Elfhame y acaba con el reinado de Wren, aunque eso signifique acabar también con ella.

Mientras una nueva guerra amenaza en el horizonte y las traiciones acechan en cada esquina, ni la astucia ni el ingenio de Oak bastarán para mantener con vida a todos sus seres queridos. La cuestión es saber a quién condenará.

La autora best seller del New York Times Holly Black nos trae la impresionante y sangrienta conclusión de la bilogía iniciada con El legado robado


Debo decir, que me siento orgullosa por seguirme en mis trece y dar prioridad a cerrar series que tenía empezadas, sobre todo cuando me apasionaron tantos y quedaron en


momentos cruciales ¿te pasa lo mismo?


Holly Black, sorpresivamente me conquistó con la trilogía de LOS HABITANTES DEL AIRE, pero yo la había conocido con EL LEGADO ROBADO que es una bilogía posterior a la primera llamada como su primer libro y por fin, ahora concluyo con EL TRONO DEL PRISIONERO


Estamos hablando de una obra de fantasía juvenil, narrada en tercera persona que todo lo sabe y que seguirá los pasos de nuestro protagonista masculino Oak, Tienes que haber leído de forma obligada el primer libro y, recomendable aunque no necesrio, leer la trilogía primera. Esto es para que te enteres mejor de los líos que hay entre reinos de hadas. Así que vamos a hacer algo. Si no has leído nada de esta obra pero tienes curiosidad, estas por leer esta obra o está entre tus pendientes la bilogía, para en este momento, deja un


saludo y sigue tu camino (lee porque lo vas a necesitar en tu vida). Si ya lo  has leído o estás en ello, te prometo que seré buena y procuraré no hacer spoilers ¿vienes conmigo?


Wren me había conquistado en el libro anterior. En esta obra, ya no tiene nada que ver con esa chica tímida que está casi a la sombra. Lo que ha adquirido, más todo lo que tiene a su alrededor, se nota que han sido un buen golpe en su madurez. Para mi, es una chica que deja pistas de forma constante, que es fiel a los que ama aunque eso signifique romperse en mil pedazos. Me ha hecho adorarla una vez más. 


Con Oak, me ha vuelto a conquistar. No solo está preocupado por su familia, pues sabe las que ha liado. En este sentido, vemos a un hombre siendo consiente de lo que significa su naturaleza y que le hace dudar de lo que los demás sienten a su alrededor. Por otro


lado, también se permite llamar a su brutal naturaleza. Otra de las cosas es que cuando el está seguro de algo, de alguien, va con todas aunque todo esté confuso y las pruebas den para dudar de una buena traición. 


En cuanto al elenco, mucho es de lo que tenemos en el primer libro más la serie anterior. Vuelven nuestros reyes de Elphame, Madock y otros muchos más. Lo que hace que disfrutes como si te encontrases con viejos amigos. 


Debo decir que me fue muy fácil retomar la lectura de EL TRONO DEL PRISIONERO. Fue recordar de inmediato todo lo que había ocurrido. La obra poco después de donde lo


dejamos. Y aunque no lo dije al inicio, está narrado bajo el punto de vista de Oak en tercera persona. Al seguir la misma línea de LOS HABITANTES DEL AIRE, podemos asegurar que es oscura. Todos los personajes se permiten llevar por la oscuridad, quitando todo el mito de que el mundo de las hadas es precioso y me encanta. Tenemos intrigas palaciegas y encuentros sangrientos, sin abusar de las escenas ni de las tripas derramadas. El romance entre Oak y Wren me ha gustado, pero es que ambos personajes son tal para cual, lo que si puedo decir, es que siento que me quedó a deber un detalle casi al final con respecto a cierto personaje, pero como no sé si se le verá más adelante con sus otras series ambientadas en el mismo mundo, lo dejaré pasar. Tenemos un buen final en general de esta bilogía, nuestra pareja es que son bonicos, dentro de su oscuridad, mi preferida Wren en definitiva. 


Holly Black, francamente me tiene intrigada. Es la segunda serie que leo de ella y me ha enganchado totalmente. Por ahí he visto una obra autoconclusiva, caeré porque quiero más de ella ya mismo. ¡Feliz lectura!


martes, 13 de mayo de 2025

Reseña/2025-31 El familiar -Leigh Bardugo

En una casa destartalada de la nueva capital del reino, Madrid, Luzia Cotado usa magia para sobrellevar sus interminables días trabajando como sirvienta en la cocina. Pero cuando su señora descubre la habilidad secreta de Luzia para conseguir pequeños milagros, le exige que use ese don para mejorar la posición social de la familia.

Lo que comienza siendo un simple entretenimiento para la aburrida nobleza se vuelve peligroso cuando Luzia atrae la atención de Antonio Pérez, el secretario del rey de España. Tras la derrota de su armada, el rey está desesperado por conseguir alguna ventaja en la guerra contra la reina de Inglaterra. Y Antonio, cuya reputación ha sufrido un tremendo revés, no se detendrá ante nada para recuperar el favor del rey.

Decidida a aprovechar esta oportunidad para mejorar su vida, Luzia se sumerge en un mundo de videntes y alquimistas, de hombres santos y estafadores, donde la línea entre la magia, la ciencia y el fraude nunca está clara. Pero a medida que su fama crece, también aumenta el riesgo de que su sangre judía la condene a la ira de la Inquisición. Para sobrevivir deberá hacer lo impensable: valerse de la ayuda de Guillén Santángel, un familiar inmortal un poco amargado que guarda secretos que podrían resultar letales para ambos.

Seguramente te pasa lo que a mi, cuando te encuentras con autoras que te dejan maravillad@ de su creatividad. A pesar de querer seguir leyendo todo lo que tiene, te piensas la siguiente lectura, la tomas con mimo pero con tiento, sobre todo, cuando te


topas con una obra muy distinta a lo que has estado acostumbrad@. 

En mi caso, moría de ganas de volver a encontrarme con Leight Barduo,, pero fuera del mundo Grisha (que lo adoro), pero quería saber como se movía en otras aguas. Es así como llegue a EL FAMILIAR. Una obra de fantasía urbana, ambientada en una España de siglo XVI, más o menos por el año 1588, es después de ser vencida la Armada Invencible. Tenemos una obra narrada en tercera persona, por una voz que todo lo sabe y que hará las maravillas al lector. 

Nuestra protagonista es Luzia, una joven judía convertida al cristianismo y que mantiene sus orígenes bien ocultos. Es una muchacha que odia su estado actual, es decir, es sirvienta en una casa de gente venida a menos. Tiene el don de la palabra, gracias al conocimiento de frases que aprendió con su familia. Odia su trabajo, odia ser pobre, odia su suerte. Así que no duda cuando hay una oportunidad para tener algo más. Con esto hay que aclarar que no es una mala persona, de hecho es muy fácil tenerle cariño, porque


dentro de todo tiene unas principios muy claros. No le gusta que le digan que no, y su inocencia la vuelve manipulable, pero es astuta, y aprende pronto, así que dará mucho juego a esta historia. 

En cuanto a Santangel, francamente es un personaje que se podría decir que es misterioso (antes que me pongas los ojos, como yo lo hago cada que leo que hablan de hombres misteriosos, déjame seguir). Es alguien que siempre está en las sombras, pronunciar su nombre, a la gran mayoría de gente les da miedo, incluso existe una "leyenda" de él. No planeo contarte nada de su historia, solo puedo decirte que de apariencia fría, vamos a poder ver el gran desarrollo de alguien que en apariencia no espera nada de una sirvienta y que termina sorprendiendo por todo lo que se nos presenta. 

En cuanto al elenco, puedo decir que es apasionante. No hay ningún personaje que se desperdicie, ya sea los amos de Luzía, su tía, lo mismo que otros muchos que van


apareciendo, me ha parecido que quería más de todos estos hombres. 

Si hay algo que debo decir es que la ambientación es brillante, se nota la gran labor de investigación que hay en EL FAMILIAR. Si hablo del argumento, me ha parecido perfecto. Tenemos a una chica que desde el inicio nos permite ver el estado social de un pueblo que no lo está pasando bien, donde hay una inquisición lista para llevarse a cualquiera. Luzia es una llama que anhela crecer, ser algo más que una criada que apenas come y duerme en un jergón. El desarrollo que nos muestran, el gran acompañamiento por un elenco que no solo es apoyo, sino que tiene vida misma, tanto que casi podría decirse que es colar la historia, hacen que de inicio a fin tengas claro que no estás ante cualquiera historia. Si te dan espacio para poder respirar, no te fíes, es solo porque lo que se viene será apoteósico, anclándote a las páginas hasta llegar a ese punto final donde respiras y dices... ¡Necesito más de esta pluma! Porque sabes, que tristemente, esta obra es autoconclusiva, y cuesta de verdad soltarla. 

Leigh Bardugo es una pluma que me conquisto con su bilogía de antihéroes, conocía si otra trilogía, ya me tenía en la mano. Pero con esta obra, me dejó claro que puede con cualquier cosa que se le ocurra. ¡Es brutal! ¡Feliz lectura!

viernes, 18 de abril de 2025

Reseña/2025-25 Y la Orden del Fénix (Harry Potter #5) J K Rowling

Harry Potter y la Orden del Fénix es la quinta entrega de la ya clásica serie de fantasía de la autora británica J.K. Rowling.

«El director cree que no es conveniente que eso continúe ocurriendo. Quiere que te enseñe a cerrar tu mente al Señor Tenebroso.»

Son malos tiempos para Hogwarts. Tras el ataque de los dementores a su primo Dudley, Harry Potter comprende que Voldemort no se detendrá ante nada para encontrarlo. Muchos niegan que el Señor Tenebroso haya regresado, pero Harry no está solo: una orden secreta se reúne en Grimmauld Place para luchar contra las fuerzas oscuras. Harry debe permitir que el profesor Snape le enseñe a protegerse de las brutales incursiones de Voldemort en su mente. Pero éstas son cada vez más potentes, y a Harry se le está agotando el tiempo...

Mis adorad@s Loc@s del Romance, estamos aquí. Ustedes porque ya no podemos negar que algo de cariño debe existir en tu corazón, y yo, porque estoy cumpliendo ese reto que me he autoimpuesto, terminar series que he comenzado y en este caso,


reencontrarme con un viejo amigo, y ya te digo que hay mucho que contar.

Tenía muchas ganas de retomar Harry Potter, pero a partir de aquí, me costó lanzarme, porque admito que mientras avanzamos esto se vuelve más oscuro, y admito que en esta ocasión, duele leerlo. 

Si por alguna razón aún no lees a Harry Potter, eres una especie de unicornio y ¡esta bien! Los unicornios molan. Pero ya que estás aquí, solo te digo que si te gusta la fantasía, ver crecer persoanjes, te molan los magos y brujos, historias de institutos, esta podría ser una gran oportunidad para conocer esta saga. Lo que si te debo advertir, es que es continua, es decir, que tienes que haber leído todos los demás libros antes de llegar a


HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FÉNIX, escrita por J K Rowling. Así que si aún no has leído, te pido que pares ahora mismo en este punto y solo me dejes un saludo, no porque haya un spoilers, sino porque mereces ir a ciegas totalmente. 

Ahora si, vamos a hablar de todo lo que he podido apreciar, tantos años después de ese primer encuentro. Y LA ORDEN DEL FÉNIX, es una obra que desde el inicio ya se siente oscura, toda su ambientación de inicio hasta el fin se mantendrá de esta forma, Y me encanta como la se juega con todo ello, porque incluso desde el inicio vemos el ánimo de Harry de ese forma, lleno de nubarrones, con rencor, dolido, enfadado. Estas emociones son las que van a perdurar a lo largo de esta historia. Es una clara invitación al infortunio que vamos a vivir con la entrada de uno de los personajes que más hemos odiiado, esa profesora de artes ocuras que tanto gusta del rosa. 

A ciencia cierta, debo decir, que creo que es uno de los números que más odio de esta saga. Pero que también adoro. Lo odio por toda  esa aura oscura que tenemos, por todo el dolor gratuito que se va presentando y evidentemente por lo que nos espera al final.


Pero no puedo dejar de valorar, la gran fuerza que se ve en los personajes por los que no dábamos mucho o por la aparición de otros que serán un gran descubrimiento. 

En cuanto a nuestro trio predilecto, me encanta como Hermione se refuerza en sus ideales, sus ideas son claras y su astucia par afrontar ciertas situaciones me encantó. Ron, que es ese personaje que parece que es más bufón que otra cosa, en realidad, nos va entregando esos momentos, necesarios para respirar, pero también muestra el bagaje que carga. Ser un Wesley, sobre todo, venir después de los gemelos, verle cambiar al liberarse, me encantó.. 

Y ahora, hablemos de ese personaje en el que nuevamente he puesto los ojos. Snape, sigo buscando esa redención que he visto en muchos lectores y yo sigo sin encontrarla. A


pesar de entender su pasado, me parece que es uno de los héroes antagonistas, en mi gusto más rencoroso y odioso. 

No me voy a alargar mucho más, es que ya me he pasado. La realidad es que esta Y LA ORDEN DEL FÉNIIX, nos va a tener los nervios de punta. Oscura,, en ocasiones dolorosa. Esta quinta entrega, desde el inicio nos va a tener pegados a las páginas. Me encanta como ha sabido envejecer este mundo mágico, el gran desarrollo de un elenco extendido que de repente se vuelven cercanos para nosotros (véase Neville y su familia) Hay despedidas luminosas en escaba y otras que nos rompen el corazón, pero, sin lugar a dudas, admito que sigue siendo brillante y deja con la necesidad de continuar, temiendo lo que se nos viene, ya sea porque sepamos lo que nos espera, o por esa expectativa de no saber, temer y necesitar. 

Sin lugar a dudas, J K Rowling, me sigue sorprendido, por la gran astucia de crear un mundo que no envejece, que se puede mantener a la perfección, por su creatividad, casi por su crueldad, pero aún más por su genialidad creativa. ¡Feliz lectura!

martes, 11 de febrero de 2025

Reseña/2025-09 La Traidora de Evalon (La sanadora de Zalindov #3) Lynette Noni


 «LES HABIA FALLADO. A CADA UNO DE ELLOS. Y AHORA DEBIA PAGAR EL PRECIO».

Kiva creía saber lo que quería: venganza. Pero los sentimientos cambian, y las personas también... Todo ha cambiado.

Después de lo sucedido en el palacio, Kiva está desesperada por saber si sus amigos y sus familiares están a salvo, y si existe la posibilidad de que las personas a las que perjudicó la perdonen algún día. Pero con los reinos prácticamente al borde de la guerra, y con Kiva lejos del conflicto, hay cuestiones más importantes en juego que su propio corazón roto.

Para que haya un nuevo comienzo, primero hay que emprender una peligrosa búsqueda, una que hará que sus enemigos mortales y sus aliados indecisos se unan en una carrera contrarreloj para salvar no solo a Evalon, sino a todo Wenderall. Con sus lealtades ahora establecidas, Kiva ya no puede limitarse a sobrevivir. Debe luchar por lo que cree. Por las personas en las que cree. Pero con el peligro acechando en cada esquina, y con las vidas de todos sus seres queridos en riesgo, ¿tiene lo necesario para mantenerse en pie, o se derrumbará en el proceso?


Mis adorad@s Loc@s del Romance, hoy vengo con el ansia viva. Que sepas, que además, estoy sin dormir bien, pero, es que cuando algo mola, es que merece toda la pena perder


horas de sueño. 


Resulta que por fin Lynette Noni junto a Puck, nos traen LA TRAIDORA DE EVALON, tercera y última parte de una trilogía intensa llamada LA SANADORA DE ZALINDOV. Estamos ante una obra de género fantástico juvenil, Narrado en tercera persona por una voz que todo lo sabe. Esta obra la leí al lado de Ani de Rubíes Literarios


Te aclaro, que si no has leído nada de esta obra, no te quedes aquí, ve a por esta saga. Que estás a punto de leerlo, ni lo pienses ve a por él. Y si vienes a saber que me ha parecido, solo tienes que decir, que te dejaré mis sensaciones, pero no encontrarás ningún spoiler que te eche a perder tu propia experiencia. De todos modos, si te pones nervios@, no te preocupes, con que me dejes un saludo yo me doy por servida. Si tu, eres valiente y decides continuar ¡Vamos allá.! 


Lo primero que debo decir, es que me voy a saltar el desmenuzar ya en este punto a nuestros protagonistas. Sabemos que Kiva es una mujer que ha crecido de una manera muy dura, pero sus principios y su bondad, su inocencia han sido algo que la ha hecho ser una sanadora. Jaren, es un príncipe honorable, ve por su pueblo y su pueblo ve por él. Ama a su familia y cuando entrega el corazón lo hace con todo. Tenemos un elenco que


nos ha ido acompañando en toda la trilogía, algunos los vamos a aborrecer, unos aparecieron en la primera obra, otros en la segunda, pero en realidad, los personajes son muy bien construidos. 


Debo decir que me sentía un poco nerviosa ante LA TRAIDORA DE EVALON. En el segundo libro, Kiva logró sacarme de mis casillas y se ganó algún que otro coscorrón. Por lo que, no sabía que esperar de este personaje. La cuestión es que, el segundo libro, se quedó en un punto que casi me quedo sin uñas de la tensión. Lo que me ha encantado, es que he podido conectar con la historia desde el inicio y me puse en menos de tres páginas al día con todo lo que había pasado. Y tienes que saber que esto será un no parar. Nos vamos a encontrar, poco después de los sucesos del libro anterior. Nuevos aliados van a aparecer, pero, también se hará presente un personaje que de solo mencionarlo, ya imponía, por lo que solo puedo decir, que tienes que estar list@ para desvelarte, pues, la historia es adictiva. Nuestros protagonistas se van a enfrentar a duras pruebas, el crecimiento de Kiva, creo que es lo que he disfrutando más., pero es que también todo lo que nos tiene preparada la autora. Solo te digo que para mi, esta tercera parte, ha sido un cierre perfecto, que inicia ya de por si como lo hace, pero que nos trae momentos deliciosos, duros, ante la necesidad de purgar pecados y perdonarse a sí mismo para conseguir tocar la luz. La pareja es deliciosa, pero es que, tengo más de un personaje preferido. Me encanta como la autora ha jugado con nosotros, da giros inesperados y prepara ese golpe de gracia que me deja encantada. Porque... final, madre mía, ¡Grande!


Lynette Nonni, fue una sorpresa para mi, pero me deja claro que necesito muchas de sus obras, es que no me voy a negar a leerla, porque se ganó su sitio en el podio. ¡Feliz lectura!

viernes, 25 de octubre de 2024

Reseña/2024-72 Un Dueto con el Duque de las Sirenas (Marries to Magic #4) Elise Kova

Le vendió su alma a un sireno... Y ahora él ha venido a buscarla.

Victoria está desesperada por librarse de su matrimonio y tener una segunda oportunidad en la vida. Pero mientras intenta escapar, termina entre los brazos de un sireno. Ahora solo tiene dos opciones: una salvación temporal o una muerte inmediata.

Y ese termina convirtiéndose en un trato maldito.

Cinco años después, Victoria sigue viva y es la mejor capitana de barco del mundo. Pero su deuda con el sireno la acecha y el tiempo se acaba. De hecho, el sireno llega para reclamarla seis meses antes de lo previsto.

Arrastrada al mágico y letal Mar Eterno, hogar de las sirenas, Victoria descubre que ella es el sacrificio en el que estas tienen puestas todas sus esperanzas. Si quieren apaciguar a un dios enfadado y salvar a un mundo al borde de la destrucción, la necesitan.

En un universo de magia antigua, secretos ocultos y dioses olvidados, ¿podrá el amor encontrar un lugar entre corazones rotos, mientras estos corren contra reloj y luchan contra sus deseos prohibidos? ¿O serán silenciadas de una vez por todas las delicadas canciones de sus corazones?


Mis adorad@s Loc@s del Romance, hoy vengo.... vengo con una desvelada, de esas que te dejan agotada pero con una sonrisa, porque si hay algo bueno aquí, es que además de


tener una vez más la compañía de mi fiel e infatigable Ani de Rubíes Literarios.


Quiero que sepas que hoy vengo toda loca, eso se traduce en que la camisa de fuerza está mucho más apretada que otras veces y que los calmantes ni siquiera han sido suficientes para detener mi locura. La culpable de esta situación es Elise Kova y Umbriel Editores, ya que han publicado UN DUETO CON EL DUQUE DE LAS SIRENAS, cuarta entrega de la saga Marries to Magic. 


Estamos ante una obra autoconclusiva de fantasía romántica adulta, narrada en primera persona por nuestra protagonista. Así que te propongo que te subas al barco, y que no


te resista al canto que escuches, estarás bien... mientras mi voz te cuenta lo que me ha dejado esta experiencia marina. 


Ante que nada, te voy a presentar a Victoria. Una mujer que se ha reinventado. Me ha encantado el giro que la autora nos da con esta chica. A pesar de ser víctima de maltrato psicológico, jamás vamos a encontrar a eso, una victima. Sino una superviviente, que está decidida a continuar con su vida, a superar todo lo que pasó. Si bien las voces del pasado vuelven, ella tiene claro que puede con lo que se le presente. No es todo poderosa, tiene inseguridades, a veces no se siente suficiente. Pero por su familia, por lo que ama, si hay que entregarlo todo, lo entrega sin condiciones y eso me hizo adorarla. 


En cuanto a nuestro Duque (no me pidas que diga su nombre que se me complica la cosa), es que es un bonico. Este hombre que ha sufrido la pesadilla de ver sufrir a su pueblo, de perder gente que ama, está dispuesto a salvar a los suyos aunque el salga perdiendo. Es un hombre honesto, sin orgullo mal entendido. Es un gran compañero, líder y hermano. Es verlo y comprender lo que es el amor incondicional, la pasión tierna y arrolladora. Es ser


consientes del amor que lucha por lo que ama de forma incansable, es que insisto, me ha cautivado. 


Tenemos un elenco maravilloso, por ahí hay un semivillano, que peca más de insolencia e ignorancia que de otra cosa. Por lo demás, sirenas, humanos, espectros, fantasmas y dioses antiguos van a mostrarnos más de Midscape, este reno mágico que tantas alegrías nos han dado. 


Si hay algo que tengo que decir de UN TRATO CON EL DUQUE DE LAS IRENAS, es que tenemos una obra de reconstrucción, de tenacidad, de transformación y aceptación a


uno mismo. Desde el inicio vamos a tener personajes que son adictivos, el mundo marino llega a envolverte con sus cantos. El tema del sacrificio, la renuncia a uno mismo me ha parecido maravilloso, sobre todo cuando algo comienza a nacer con fuerza y eso es lo que puede transformar en todo. Esta obra, que desde el inicio te deja claro que algo tiene que suceder, logra tener unos giros que me han encantado. La ambientación a este mundo marino, las reglas que tiene, incluso la destreza al describir a los dioses antiguos que nos ocupa, me ha parecido alucinante. En cuanto al romance, lo que me encanta, es que tenemos a una pareja que se ven como lo que son, iguales. No hay orgullos mal entendidos, todo lo contrario. El entendimiento que entre ellos nace, la aceptación ante la situación, su propia forma de enfrentar es que... me ha matado. He amado a esta pareja, he llorado emocionada y por sobre todo, he amado ese final que me dejo, literal sin dormir una noche entera. 


Elisa Kova, se nota que ama esta serie, por el gran mimo que da a todo lo que nos ha entregado. Su pluma es tierna, directa, creativa... maravillosamente adictiva y sé releeré esta obra y todo lo que venga. ¡Feliz lectura!

sábado, 28 de septiembre de 2024

Reseña/2024-65 Reina de las sombras (Trono de Cristal #4) Sarah J. Maas

La serie bestseller de The New York Times, Trono de Cristal, alcanza nuevas alturas en este cuarto volumen.  
Continúa el viaje épico de Celaena, cuya intensidad va en aumento hasta alcanzar una apasionada y terrible crisis que podría destrozar su mundo. 
Una épica travesía que ha cautivado los corazones y la imaginación de millones de personas en todo el mundo y que en su cuarta entrega mantendrá a los lectores embelesados mientras la historia de Celaena avanza in crescendo, a un ritmo de infarto que sacudirá el orbe de la nueva reina.
Celaena Sardothien ha perdido a todos aquellos que ama, pero por fin está de vuelta en el imperio para vengarse, para rescatar su reino, antes glorioso, y para enfrentar las sombras de su pasado... Ha reconocido su identidad como Aelin Galathynius, reina de Terrasen. Pero antes de reclamar su trono deberá luchar.
Luchará por su primo, un guerrero dispuesto a morir por volver a verla. Luchará por su amigo, un joven atrapado en una prisión inenarrable. Y luchará por su gente, que aguarda esclavizada, bajo el yugo de un inhumano rey, el retorno triunfal de su reina perdida.

Oasis LiterarioMuy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. ¡Me alegra tanto veros por aquí! Me siento pletorica de encontraros a mi lado, sobre todo porque siento la adrenalina corriendo por mis venas.., y ya sabemos lo que significa eso. ¡Que las chicas de Oasis Literario me han vuelto a liar!

Llevo mucho rato perdida en mis pensamientos, tratando de poner en orden las ideas que se agolpan ante lo que os traigo. Lo cierto es que me siento aún llena de esa energía rubiendo por las venas después de leer REINA DE LAS SOMBRAS la cuarta parte de una serie que me tiene adicta llamada Trono de Cristal de la autora Sarah J. Maas. 

Antes de comenzar a contar nada, por favor, por atención a lo que te digo en este justo momento. Si no has leído para nada esta serie o apenas vas en el primer libro, has un parón en este justo momento. En el caso primero, haz el favor de ir por el primer tomo y no lo sueltes, no le tengas miedo a la fantasía, da igual que los personajes sean jóvenes. Esta serie es lo más adulta, oscura y magnífica que podrías encontrar, te estás perdiendo algo interesante. Si apenas has comenzado, vete a leer, disfruta y
cuando estés a la par regresa. Aclaro que no habrá spoilers, pero bajo ninguna circunstancia me gustaría pensar que por descuido dejé una pista que te destripase algo de esta maravilla, simplemente si no has tocado esta delicia, dame un achuchón y regresa al estar al día. Por el contrario, si estamos en las mismas circunstancias ¡Vamos a disfrutar de esta continuación!

Volvemos a encontrar esta historia justo días después del anterior libro, debo decir que me sentía mucho muy nerviosa por lo que vendría en esta siguiente entrega. Las otras tres habían mantenido un ritmo y un juego de adrenalina muy interesante, pero no paraba de pensar que este era un cuarto libro y me daba un sincero y muy profundo pánico que me defraudara esta continuación. La verdad es la siguiente: Me ha sorprendido para bien.

Esta obra creo que de todas, me ha resultado la más oscuro, sangrienta y esclarecedora. Ya pensaba que lo había visto todo, pero la realidad es que había descubierto la punta del iceberg y no sé como va a continuar todo esto. Cada personaje a jugado sus cartas, todos y cada uno de ellos han dado giros, crecido y desarrollado de cierta forma que me dejaron embobada. Entre todos ellos había uno que me preocupada drásticamente: Chaol. Este personaje que para mi en los libros anteriores era el símbolo del honor y la lealtad, me pareció que no avanzaba, que caminaba en círculos mientras todo a su alrededor le suplicaba el avance, solo debo decir que me quedé de piedra y eso... me ha encantado. 

Dentro de esta trama, me nace destacar el papel fundamental del rol femenino y la fuerza de la mujer en esta obra. Ya sea como tirana, villana, heroína, víctima o guerrera, estamos ante personajes que
destacan por la grandeza que van mostrando a cada paso que dan. Me ha dejado sorprendida no solo Aelin que había evolucionado conforme la serie avanza, cada mujer que nos ha presentado ha sido maravillosa, oscura o luminosa, pero sobre todo, con agallas. Podría decir que son una gran fuerza de la naturaleza, una que a pesar de desquebrajarse puede crear o destruir según lo necesite. Cada una de las damas que aparecen ha tomado una gran fuerza en su momento. Aelin, Kaltain, Lysandra, Manon, Elde, Nehemia, Nesrym, Evangelyn.. Sorcha, son personajes que tendrán en esta serie su momento, y que sabrán llegar a tu alma. Pero no todo se centra ahí: las lideres brujas hierro negro y las historias que traen, es cada vez más relevante el juego femenino como fuerza motora y me ha encantado. No porque el papel masculino quede oscurecido, sino porque cada una de ellas decide tomar su destino entre las manos, sin esperar un héroe y eso, me encanta. Nuestra vida, nuestro destino, algo que se representa de manera continua. 


Si algo he de decir es que lo que más he disfrutado es de cada giro en los acontecimientos que te aguardan en REINA DE FUEGO. Pensé que lo había visto todo, estaba angustiada por algún personaje, por no saber su destino. Admito que llegó un momento en que el estrés llegó a sofocarme, porque necesitaba más, y he quedado más que satisfecha. Esta obra juega una y otra vez con giros que hacen las delicias del lector de inicio hasta el final. Hay pocos momentos de paz, momentos reflexivos que se vuelven casi al instante inflexivos, recordándote el gran peligro que arrasa en la oscuridad. Amistades y alianzas nuevas nacerán, algunos caerán y otros se alzaran. Se descubrirán terrores, habrá tensión, pero sobre todo, un gran rato de lectura en donde no importa la extensión de la obra, simplemente te absorberá dejándote sin aliento hasta el final.

Sarah J. Maas me esta dejando sin palabras, debo admitir que me sentía nerviosa, pero creo que sin dudar, planeo leer todo lo que saque esta pluma, se que no me va a defraudar, aunque por el momento seguiré con esta delicia. ¡Feliz lectura!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...