Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta venganza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta venganza. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de octubre de 2019

Reseña/2019-112 La cocinera de Castamar -Fernando J. Muñez

Clara, una joven caída en desgracia, sufre de agorafobia desde que perdió a su padre de forma repentina. Gracias a su prodigiosa cocina logra acceder al ducado de Castamar como oficial, trastocando con su llegada el apático mundo de don Diego, el duque. Este, desde que perdió a su esposa en un accidente, vive aislado en su gran mansión rodeado del servicio. Clara descubrirá pronto que la calma que rodea la hacienda es el preludio de una tormenta devastadora cuyo centro será Castamar, su señor y ella misma.

Fernando J. Múñez teje para el lector, con una prosa detallista y delicada, una urdimbre de personajes, intrigas, amores, envidias, secretos y mentiras que se entrecruzan en una impecable recreación de la España de 1720.


Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, que se nos va octubre y ya casi está aquí la Navidad, olor a pino, a invierno, a todo lo bueno que conlleva y estoy a nada de ponerme a cantar,
porque además, hoy... hoy.....

¡Hoy os traigo una lectura que será difícil de igualar! Así lo digo desde el inicio, y mirad que le tenía algo de respeto, pues es el nacimiento de un autor y lo hace con una Opera Prima con la belleza que tengo en mis manos, con una obra que nos presenta a una España que aún está curándose de guerras, de hombres de honor y de mujeres que dejaron su paso en el tiempo, ya fuese por su historia contada a base de la fragancia que despide su cocina, como la de LA COCINERA DE CASTAMAR de Fernándo J. Muñez. 

Debo decir que esta obra me ha encantado de principio a fin, repito que tenía mucho miedo no por el número de páginas que eso para alguien que lee no asusta, en cambio, el nacer de un autor me pone
nerviosa pues no sé si vamos a poner empatizar en un primer encuentro y más de esta envergadura, en donde la trama histórica juega un papel importante. Mis expectativas han sido superadas.

Conocer la historia de Clara y Diego ha sido una bomba para mi pobre y alocado corazón. No solo por ser una bella historia que se va dando poco a poco, sino por todo lo que va entregando desde el inicio cada uno de los personajes.

Ya os digo desde ese momento que estamos ante una obra que tiene un argumento principal, pero no es solo eso. Una venganza que está tan bien hilvana que por momentos me recordaba un poco a Montecristo, obviamente con muchas diferencias, pero repito, todo estaba hecho de una genialidad brutal con respecto a un villano que no sabíamos por donde iba a salir y en que partida. Por otro lado, tenemos personajes que van marcando una diferencia en una España que aún ve a la raza negra como objetos y aquí, admito que es encontrar personajes visionarios y adelantados. Amé a Don Gabriel y esa historia que solo el podrá contar, su sagacidad y lealtad con su familia, su manera de amar y todo lo que de él desprende. Por otro lado, las intrigas de la servidumbre, la guerra férrea de Doña Ursula el ama de llaves y Don Melquiades el mayordomo, una lucha que va a mantenernos intrigados y esperando una resolución a todas luces maravillosa. 

¿Verdad que va comenzando a hacerte despertar el apetito? Imagina por un momento un elenco tan grande, variopinto que se va entremezclando. Un duque que parece mantener una bestia en su interior que puede hacer temblar a cualquiera, a su alrededor sus amigos que son un pilar indiscutible, una madre que ama a sus dos hijos sin hacer distinción. Añade además una mujer que no tiene secretos, que es franca y entre su fragilidad tiene fortaleza de hierro. Una joven que conquista a través del paladar, porque no solo conquistó a los que degustaron cada plato, juro ante los dioses que me sentí protagonista de tan exquisitos manjares, que me llegó el olor de cada plato, que mis papilas gustativas disfrutaron y sufrieron de frustración al no tenerlo en frente, y por sobre todo, me sentí llena de placer al descubrir una obra que a pesar de estar llena de enemigos, de sospechas, de intrigas, sabe jugar con los valores de personajes, que todo puede ser o tener un fin, pero hay algo más que mueve, el amor o desamor, la lealtad o la venganza... eso da igual siempre y cuando LA COCINERA DE CASTAMAR siga deleitando paladares y a los lectores con su bella historia. 

Fernánde J. Muñez me ha conquistado sin poder evitarlo, y no he querido, la obra me duró tres días, lo juro ante los dioses. Me sentí vacía cuando lo terminé y de hecho la resaca me sigue durando, pues se que me va a costar encontrar algo que supere tan bella historia ¡Feliz lectura!


domingo, 21 de octubre de 2018

Reseña: 95. Nuncanoche (Crónicas de Nuncanoche #1) -Jay Kristoff

Primera entrega de la trilogía «Crónicas de la Nuncanoche».
Nunca te encojas. Nunca temas. Y nunca, jamás, olvides.
«Si te gustan Robin Hobb y George R.R. Martin, te encantará Nuncanoche

Starbust

En una tierra en la que sus tres soles casi jamás llegan a ponerse, la joven asesina Mia Corvere acaba de unirse a la banda más mortífera de la República.
De niña, Mia escapó de milagro de la rebelión fallida de su padre, que murió ejecutado por traición. Su mundo se vino abajo y, sola y sin amigos, tuvo que huir de enemigos implacables. Pero su insólito don para conversar con las sombras la llevó por un camino más oscuro de lo que jamás hubiera podido imaginar.
Ahora, años más tarde, emprende un arriesgado viaje para demostrar su valía en la Iglesia Roja. Los pasillos de esta escuela de asesinos están repletos de peligros mortales. Aquí y allá amenaza la traición, pero, para llegar a ser una adversaria sin par, Mia debe sobrevivir a la iniciación. Solo así estará un paso más cerca de lo único que desea...
Venganza.

Venid, acercaos sin temor, pues aunque una máscara cubra mi rostro, todos
sabemos que aunque loca, os quiero mucho, lo que pasa es que hoy... hoy vamos a ser algo distinto, seremos antiheroes, nuestra meta...LA VENGANZA.
Oisss que me ha encantado todo esto, pues hoy os traigo una obra que me ha dejado sin aliento, hambrienta, con la adrenalina corriendo por las venas y diciendo... ¡Madre mía! He descubierto una pluma que me ha gustado un montón, su crudeza narrativa es comparable con su humor irónico o el gran argumento que ha creado, hablo de Jay Kristoff y su obra NUNCANOCHE
Cabe señalar en este punto que toda comparación me choca,  se que lo que voy a decir me puede llevar a la hoguera, pero por ejemplo, la fantasía épica me gusta un montón, pero admito que Juego de Tronos no está entre mis mejores elecciones (no me gustó nada aunque reconozco la grandeza que tiene). Por qué menciono esto, pues porque esta obra se compara y para mi, no es que la supere, es que son totalmente distintas, quizá sea porque aquí también hay una secta o iglesia de asesinos, todo lo demás queda fuera de similitudes y puedo decir que cada pluma es distinta, grandiosa a su manera y punto final. 
Si os dais cuenta no he mencionado que sea juvenil, a pesar de la edad que tienen nuestros personajes, ya os digo que esta obra es demasiado adulta y me ha tenido adicta a cada página. Aquí voy a hacer una recomendación, se que usualmente cuando en los libros hay pies de página, muchas veces los saltamos. ¡No lo intenten siquiera! Que ese pensamiento se elimine de vuestras cabezas, además de tener información importante, vamos a encontrarnos observaciones ingeniosas del narrador, comentarios tan hilarantes que sería una pena que os lo perdierais, ya que todo lo que se nos cuenta será usado más adelante. 
Una vez que ya he dicho esto, solo puedo decir que NUNCANOCHE es un lugar donde brillan tres soles en un periodo aproximado de dos años y medio, luego en un breve tiempo viene la noche (de ahí el nombre) y todo esto tiene mucho que ver, pues nuestra chica es especial, se podría decir que casi única
y estoy ansiosa por que vayáis a conocerla. 
Ser testigo de la muerte de tu padre, del arresto de tu madre no es cualquier cosa, menos para una niña que además de ver como su mundo acaba en un suspiro, su cabeza ya tiene precio. Esta obra nos habla de esta niña, su necesidad de venganza con un único lema aprendido de su madre NUNCA TE ENCOJAS, NUNCA TEMAS Y NUNCA, JAMAS, OLVIDES. Tremendo lema que lleva tatuado en el corazón y que será lo que nos haga vivir una aventura épica conociendo a Mia en su aventura por ser parte de la IGLESIA ROJA. Algo así como Howarts pero para asesinos.
Me acabo de dar cuenta que acabo de hacer una mala comparación, pero no
me voy a retractar. Aquí vamos a conocer sus andanzas, y la necesidad de no perder su identidad. Mia es quien es, se acepta sin prejuicios junto a su siempre fiel acompañante el NO-GATO. Y es aquí donde me conquistó la historia. Se podría decir que va lenta al inicio, pero todo tiene un porqué, pues esta historia nos mostrará varias facetas, momentos del pasado de nuestra chica hasta este presente. Hay episodios hilarantes y otros tan oscuros que solo se me ponían los vellos de punta, sin embargo, todo está hecho con una lógica tan precisa que no podía hacer más que estar cautiva de cada página y la siguiente hasta terminar.
NUNCANOCHE es sin duda, una obra que tiene muchas sombras, de hecho el ambiente es oscuro, lo que nuestra chica agradecerá. Vivir entre asesinos con honor dentro de la iglesia, sobrevivir hasta la iniciación, vivir con tus propios principios sin perderte en todo este mundo, ¿Aliarte? Son tantos matices que vamos encontrando que solo puedo decir... Wow. Menuda obra, necesito más de esta serie, que ya está entre mis preferidas con diferencia.
Jay Kristoff, se que ha escrito otras obras, pero es la primera vez que me enfrento a su pluma y solo puedo decir que es el amo, por el momento, entre asesinos me ha conquistado. Su crudeza y humor irónico me han encantado, a la vez que agradezco no encontrar escenas grotescas, pues a pesar de existir rios de sangre todo encaja sin que sienta un nudo en la garganta, recordemos que soy de fácil impresionar. ¡Feliz lectura!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...