Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta gregoriano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gregoriano. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2022

Reseña/2021-51 El laird desterrado -Laura Frantz

Aunque Magnus McLeish y Lark MacDougal han crecido juntos, Magnus es ahora el laird del castillo y de la isla de Kerrera. Lark no es más que la mujer que se ocupa de sus abejas, pero también podría ser quien elaborara un elixir para su esposa, que desea concebir y darle un heredero a su marido. Sin embargo, la joven esposa muere de manera repentina y ambos se ven atrapados en un torbellino de acusaciones, desterrados de la isla y enviados a la fuerza a América para trabajar como criados sin sueldo. 


¿Les permitirá ese Nuevo Mundo empezar de nuevo o todas sus esperanzas se estrellarán contra los acantilados de la Virginia colonial?

Sabemos que esta menda, tiene algunas debilidades Y si una de ellas viene en un título y una portada que es una belleza diificilmente se me podrá contener aún con relajantes, si


necesito algo, es que la locura no pararan hasta obtenerlo y solo puedo decir... wow.

Hoy te voy a hablar de mi descubrimiento de la pluma de Laura Franta y su obra EL LAIRD DESTERRADO. Estamos ante una obra ambientada en época gregoriana. Va a pulular en las Highlanads, Estados Unidos y Jamaica. Estamos ante una obra autoconclusiva obviamente de género romántico histórico, pero es Clean romance. ¿Esto que quiere decir Nai? En esta obra no vas a encontrar escenas de sexo y realmente te digo desde ya que no lo necesita. ¿comenzamos?

Quiero hablarte de nuestra protagonista total de este libro que es Lark. A pesar de tener raíces nobles, es una chica con vida humilde que trabaja en la destilería del clan siendo algo así como una herborista además de conocer a las abejas. Es una chica conectada con la naturaleza totalmente. No ambiciona cosas que no puede tener. Dueña de un corazón bondadoso y de belleza no solo interior, es capaz de conquistar corazones, feme3ninos y masculinos. No tiene malicia. Me ha gustado porque es una mujer


de fe, de hecho, es uno de los grandes elementos que se destacan de su carácter. Puesta a prueba en más de una ocasión, es su fe la que la mueve y la guía y a mi me encanto.

Por otro lado vamos a hablar de Magnus. Nuestro Laird. Quiero dejar una cosa clara solo comenzar. No vamos a tener a ese típico guerrero que con una zona mirada impone, nada de eso. De hecho también tenemos a un hombre de inquebrantable fe, que se preocupa por los suyos, que hace lo correcto y que no busca ni venganza ni beneficio para sí mismo. Quizá no lo vi tanto, pero sus apariciones roba el corazón.

El elenco de esta obra es delicioso. Son un gran apoyo para este argumento. Tenemos un poco de todo y no van a dudar en reafirmar la fe de nuestros protagonistas o bien en


ponerla a prueba. Todos ellos son un ingrediente delicioso y apoyo importante para todo lo que se nos viene.

Te aclaro, si esperas ver un romance inmediato lleno de tensión sexual no lo hay. Tenemos personajes que ya tienen lo suyo y que poco a poco, te van dejando ver lo que puedes intuir. Por otro lado, creo que eso de las cosas que pueden llegar a importar poco, pues la aventura que tenemos entre manos ya es intensa.

Un instante de tu vida puede significar un cambio. La venganza y la necesidad de un chivo expiatorio el cambio de una vida. Luchar por la verdad, la perdida total de lo que hasta ahora conoces. Tenemos un argumento que es algo duro, sin necesidad de serlo, pero ha encantado la ambientación en cada paso que vamos dando. Vas a vivir con Lark los duros cambios que su vida va a tener, y aunque hay un pequeño destello de luz constante y la fe


como un bastón de apoyo. Tenemos una obra que está ambientada para llevarte a la américa esclavista. Ya sea en una Virginia colonial o una Jamaica rebelde, vamos a poder ver un trabajo de investigación delicado y casi bucólico. 

Hablar de EL LAID DESTERRADO, es hablar de una pareja que se va dando poco a poco. Que se intuyen, que se miran, que se anhelan desde que las primeras eras, pero que la vida no les pondrá un camino fácil. Por lo que espera de verdad un amor pausado, sin prisas ni para su primer beso. Y en cambio vamos a encontrar a una mujer que lucha por un trato justo para los demás, amar incondicionalmente y esperar a que el destino selle su sueño. Para mi, es una obra de dos seres de gran fe y principios casi idealistas, pero que no deja de ser bella y hacerte sufrir por todo lo que les va ocurriendo y encima, enamorarte y suspirar por ese punto final. Y no, no me hizo falta una escena de cama, yo con una promesa de algo más me quedé tranquila.

Laura Frantz se presenta a mi como una gran promesa a estar entre mis autoras de podio, así que no le planeo perder la vista... ja ¡feliz lectura!



miércoles, 27 de marzo de 2019

Reseña/2019-35 Azul Venezia -Marina G. Torrús

Son jóvenes, son músicas, son hermosas y son huérfanas. Si desaparecen, nadie preguntará por ellas.
O quizá sí.
Una mujer independiente y decidida, con la ayuda de un oficial del ejército español, investiga unos asesinatos en serie en la Venecia del siglo XVIII.
Venecia, 1716. Caterina Sforza, aprendiz de forense e hija del médico más prestigioso de la ciudad, descubre el cuerpo de una muchacha crucificado en una góndola; está rodeado de velas encendidas y tiene los pechos teñidos de azul.
Este será el primero de una serie de asesinatos con puestas en escena tan bellas como perturbadoras. Las víctimas son alumnas del Ospedale della Pietà, el conservatorio para huérfanas con talento musical donde da clase el gran maestro Antonio Vivaldi. Caterina entrará en ese hospicio para descubrir al culpable. No estará sola: el capitán español Alfonso Guardi, conocido en la Corte por sus dotes deductivas y su capacidad de análisis, la ayudará a averiguar qué se esconde tras las muertes en una ciudad fantasma donde nada ni nadie es lo que parece.
«Una de vosotras hará algo intrascendente que la bestia interpretará como una señal del destino. La atrapará con sus ardides, la llevará a su sala de tortura y entonces ya no habrá escapatoria...».


Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. Qué sepáis que el día de hoy vengo con el ansia viva y todo es por culpa de Fátima del blog MI ESQUINITA DE LECTURA que se le ocurre
hacer recomendaciones, me vuelvo loca y luego... sucede lo que sucede. 

Y es que el día de hoy, os traigo una obra que me hizo adicta a sus páginas desde el inicio, que me ha dejado sin aliento, que me puso los vellos de punta y al terminar un profundo desasosiego por no saber como continuar con mi vida después de esta experiencia. Hablamos de la obra AZUL VENEZIA y el descubrimiento de la pluma Marina G. Torrús.

Estamos ante una obra de suspense histórico, ambientado en Venecía. De corte gregoriano, con un ambiente gótico que te llevará en góndola a conocer los pecados de esta emblemática tierra, tan llena de belleza, de cultura y que gira la cabeza para hacerse ciega ante los pecados más depravados, ahí en
donde todos los secretos pueden ser descubiertos y donde vamos a vivir una aventura oscura, sangrienta, musical; maravillosa y que dejará huella. 

Hablar de esta obra, es hablar sin poder pasar por alto a nuestra protagonista, que a todas luces se lleva la palma. Es curioso que hace poco leí una obra histórica con una protagonista que anhelaba otra en su vida más que ser mujer y esposa. En el caso de esta obra hablar de Catherina, que también ama la medicina y su padre es médico forense, hablamos de una mujer que me ha encantado. No es para nada una chica voluntariosa que tenga que competir contra nadie para mostrar su ingenio. Catheria simplemente nació con la vocación, criada con un padre que desde muy pequeña le enseñó todo lo que sabe y que la apoya en todo. Este personaje femenino me ha encantado. Es independiente, fuerte, es sensible pero a la vez no se deja amilanar, todos lo contrario, si tiene que caer y lamerse las heridas lo hace, pero una vez hecho, no va a parar hasta que todo esté aclarado, va a luchar con garras y dientes, a la vez, que es poseedora de una voz prodigiosa y, que la llevará a vivir una aventura, en el epicentro de una pesadilla.

Por su parte, otro protagonista que nos encontramos es a este capitán español tan analítico, Alfonso Guardi, que a pesar de su juventud tiene la experiencia para poder llegar las sombras que se esconden en cada rincón de Venecia. Un personaje que me ha conquistado por lo asertivo que es, amé la admiración y aceptación que tiene ante la dama que le ayudará a esclarecer el caso, adoré verle dudar en su corazón y las decisiones que toma, porque es que... este hombre es ays.

Si creéis que estamos ante una obra de amor, estamos equivocados, aunque así lo parezca, simplemente os presente a dos veces que en sí llevan la voz contante de la obra y sobre quienes recae la gran responsabilidad de esclarecer ciertos crímenes envueltos en obras de arte, son terribles, inhumanos y bellos a la vez. Todo esto mientras el espíritu de Venecia se revuelve y sufre ante el horrible destino de sus hijas. Porque además de una caza ante un asesino que será a contra reloj, vamos a encontrar algo más, algo que aguarda por que le escuches, porque sepas su historia y te entregues a esta ciudad y a sus aguas. Si a esto le añades un hospicio que tiene unas alumnas que cantan y tocan instrumentos como los mismos ángeles, todo va llenándose de luces en la oscuridad, de voces que se elevan al cielo, algunas alabando la belleza, otras suplicando que la tortura no sea eterna, porque Azul Venezia es simplemente un libro de luces y sombras... de belleza y horror para según quien lo viva, pues está llena de secretos, de espías y de historias que anhelan ser escuchadas.

Por mi parte solo puedo decir que quedé cautiva ante esta obra, que la pluma de Marina G. Torrús tiene una narrativa tan bella, tan delicada y preciosa, que me ha dejado cautivada de principio a fin, tanto que estoy anhelando volver a leerla, pues se que es una apuesta segura, su gran labor de documentación se nota al llevarte de la mano haciendo que vivas, que des un paseo por Venecia mientras escuchas esta historia. ¡Feliz lectura!






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...