Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta volver a empezar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta volver a empezar. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2025

Reseña/2025-20 La Pequeña Farmacia Literaria (Blue Rochini #1) Elena Molini

En Florencia existe un lugar en el que los libros son remedios para el alma

Una historia de valentía y esperanza que demuestra que la lectura es terapéutica

 A veces, el tren de los sueños pasa antes de que llegues a la estación. Entonces tienes dos opciones: verlo alejarse para siempre o recorrer a pie el andén y seguir persiguiendo tus deseos.

 Blu Rocchini vive en Florencia, en un piso compartido con otras tres jóvenes. Su sueño siempre ha sido trabajar en el mundo de los libros. Tras probar suerte en una editorial especializada y después en una gran cadena de librerías, toma una decisión: abrir su propia librería. Pero la vida no es fácil para una librera independiente, hasta que Blu tiene una idea: transformar los libros en «fármacos», con sus indicaciones terapéuticas y su posología, para sanar el alma de las personas. Nace así La Pequeña Farmacia Literaria, que no tarda en cosechar un enorme éxito. Blu descubrirá que a veces los sueños están mucho más cerca de lo que imaginamos.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, ahí vamos con la recuperación y busco de forma desesperada, en este regreso a la "normalidad", obras que me den algo


positivo, que me mantengan cautivada y si eso significa tener un gran descubrimiento. 


Resulta que editorial Maeva editó LA PEQUEÑA FARMACIA LITERARIA primera parte de una serie llamada BLUE ROCCHINI, escrita por una autora italiana llamada Elena Main, que llamó mi atención y debo decir que me ha cautivado. 


Estamos ante una obra feelgood contemporánea, Narrado en primera persona por nuestra protagonista Blue, llevado con un voz que tiene un sentido del humor delicioso y un profundo amor por la literatura, ¿me acompañas en este viaje?


Blue Rocchinim es una chica que ama la literatura, su sueño es ser editoria. Tiene muy claro lo que busca y ama del mundo de los libros, y es fiel a esos principios. Es una buena amiga, buena hija, buena nieta... pero como empresaria o trabajadora, por ahí algo le falla. Hasta que su suerte cambia. Tenemos a una chica comprometida con su causa, es


soñadora y un corazón enamorado Le encantan los finales felices y adora a sus amigas, es despistada, salvo con los libros y no le gusta hacer daño a nadie, en fin, que es encantadora. 


El elenco es maravilloso, su círculo de amigas es fascinante, también sus pocos amigos. Tiene un círculo de amor que me ha encantado, pero lo que más he disfrutado, son esos personajes misteriosos que nos harán tener la oreja levantada poniendo total atención a lo que ocurre que no tiene desperdicio. 


Si hay algo que he disfrutado de esta obra, es que se nota el gran amor a la literatura y la idea de crear una farmacia literaria, con títulos de libros que todo lo curan, hablando


desde el alma. Blue es un referente maravilloso, una chica que en su gran pasión por los libros, nos habla desde ese sueño que toda amante lectora llega a tener. Si yo trabajase en una librería o biblioteca me la pasaría feliz en mi propio paraíso. Sus altibajos y aventuras son parte de su día a día, mientras vemos el crecimiento de una propuesta y un sin fin de personajes que nos harán disfrutar y estar anclados a sus páginas, además de esos fieles amigos que dan mucho más juego a esta obra y una ligera pincelada de romance, que ya digo que se ve delicioso. Haciendo que LA PEUQEÑA FARMACIA LITERARIA, se quede como una obra que me ha encantado y deseando saber que sigue en la segunda entrega, a pesar de cerrar perfecto este primer libro. 


No conocía a Elena Molini, pero tengo claro que esta autora sabe jugar con el escitor, que ama la literatura y está dispuesta a traspasar hasta el lector esa pasión para contagiarlo y conmigo lo ha logrado ¡Feliz lectura!

martes, 23 de mayo de 2023

Reseña/2023-52 Un Nuevo Comienzo (Well Met #1) Jen DeLuca

Desde que se trasladó al pueblo de Willow Creek para ayudar a su hermana tras un accidente, Emily sabía que tendría que asumir ciertas responsabilidades. Pero ¿quién podía imaginar que acabaría haciendo de voluntaria en la Feria Medieval del pueblo junto a su sobrina adolescente? ¿O que no podría dejar de pensar en el irritante y hermético profesor a cargo de los voluntarios?

Simon es el encargado de organizar la feria y, desde el principio, deja claro que no tiene tiempo para el despreocupado enfoque vital de Emily, para sus excéntricas teorías conspirativas sobre Shakespeare o sus interminables sugerencias para hacer cambios en el evento. Pero en cuanto empieza la fiesta y ambos lucen sus respectivos disfraces de época, Simon se transforma por completo. Ahora, el desquiciante profesor no duda en flirtear abiertamente con Emily. Pero ¿existe una atracción real o solo están actuando como los personajes a quienes representan?

Para Emily, el verano solo iba a suponer un pequeño paréntesis en su vida… Pero ahora, no puede evitar fantasear con Simon o con quedarse para siempre en Willow Creek.

Me parece que en este rincón, es de todos conocidos que me chifla todo lo que tenga que ver con las segundas oportunidades y el volver a empezar. Ya que el recomenzar,

pese a que puede significar algún tipo de dolor, también significa seguir avanzando y darnos nuevas oportunidades para amar, crecer y seguir simplemente siendo. 

Titania junto a la autora Jen DeLuca, nos traen una nueva serie de números independientes llamada Well Met y su primer tomo tiene el título UN NUEVO COMIENZO. De género romántico contemporáneo, se podría decir New Adult. Aunque creo que me voy a ya os hablaré más delante del tema. Pero bueno, tenemos esta historia narrada en este caso por nuestra voz femenina. 

Emily es una chica que ahora mismo está muy comprometida con la recuperación de su hermana y a la vez sanar a su corazón roto. Después de una ruptura en donde perdió más que su casa, ya que se le destrozó su autoestima. Estar al cuidado de su sobrina adolescente y de su hermana mayor le de una razón para sentirse importante. Es una chica que de verdad tiene bastante derruida su autoestima, pero no por eso deja de ser

optimista. Es de esas personas que se preocupa por que las cosas en las que se implica salgan bien, que la gente a su alrededor este bien y por sobre todo, muchas veces se olvida de sí misma. Es imposible no tenerle cariño. 

Por otro lado esta Simón. Un hombre que ha perdido también mucho. No solo perdió a su hermano por el cáncer, sino que se quedó solo en el duelo y por apoyar a los que necesitaba. Heredando cargas no queridas y que hasta ahora sin saberlo le han mantenido anclado en una nube que no le permite avanzar. De primera entrada puede decirse que este hombre está amargado y no es agradable. Pero la realidad es que es alguien que

necesita descubrir algo que le aliente y entonces, es capas de mostrar el corazón que tiene. Sabe escuchar, sabe estar y sabe entregarse con todo. 

Tenemos un elenco interesante, en realidad todos son más bien entrañables. Te dan ganas de salir de marcha con ellos o estar a su lado cuando todo se está poniendo en marcha.

El argumento me ha gustado mucho, pues vamos a tener la mitad de una historia en un pueblo un verano delicioso y a la vez, vamos a disfrutar de una feria medieval muy

vivencial, donde hay una puesta en escena con ajedrez humano y una variante interesante, la historia de una tabernera y un pirata que te va a encandilar. 

UN NUEVO COMIENZO, tiene un cliché que me encanta. Esos rivales que se van enamorando poco a poco. Sin darse cuenta que casi esa animadversión instantánea no es otra cosa que la química innegable que va a surgir con chispas. Nuestros protagonistas tienen sus cargas, pero su encanto. Acercarse no va a ser una tarea fácil hasta que un pirata y una tabernera se ponen en medio del camino, acercando corazones y haciendo muy deliciosa esta puesta en escena. La realidad es que tanto Simón como Emily me fueron conquistando poco a poco. El desarrollo de ambos me ha gustó. Nuestra chica con ese corazón que tiene, es capaz de ver más allá, donde nadie ha visto. También aprende a hacer las preguntas correctas y consigue avanzar, ayudando a su vez a los demás en su tarea. La pareja es deliciosa, yo me rendí a ella y llegué hasta ese final tan dulce que me dejó con ganas de más de este pueblo, de sus personajes.

Jen DeLuca es una pluma que acabo de descubrir, pero que es que voy a tener bastante en cuenta para mis futuras lecturas ¡Feliz lectura!



viernes, 15 de julio de 2022

Reseña/2022-83 Luz en la oscuridad -Brittainy C. Cherry


Desde la oscuridad… pueden verse las estrellas

Ian Parker es un mujeriego que sueña con triunfar en el mundo de la música. Hazel Stone es una chica encantadora que lucha por recuperar a su familia. Sus caminos se cruzan cuando empiezan a trabajar juntos en un rancho en un pequeño pueblo de Nebraska. Pero el problema es que se odian: él persigue un sueño, mientras que ella vive una pesadilla. ¿Serán capaces de amarse sin renunciar a nada?



Hay autoras, a las que simplemente no me puedo resistir, que sus obras es que tengo que leerlas sin falta, y es que su narrativa es tan bella que simplemente me han conquistado.


Este es el caso de Brittainy C. Cherry, que desde que toque por primera vez una obra suya me ha conquistado sin variar. Una de las cosas de agradecer es que cada una de ellas es autoconclusiva, como lo es LUZ EN LA OSCURIDAD, su última obra publicada en español New Adult de género contemporáneo. Narrado en primera persona tanto por Hazel como por Ian. Yo solo puedo decir, preparar pañuelos porque ... vamos.

Hazel es una chica que me ha conquistado, y admito que al inicio me tenía algo preocupada, la primera página pensando muy mal de ella. Lo cierto es que es una chica con una profundidad que te rompe. Tiene tantas heridas internas porque no ha tenido nada, y lo poco que la ha hecho feliz lo aferra con uñas y dientes en su memoria aunque le haga daño (aunque sean unas botas militares dos números más pequeños que necesita para sí).

Es alguien que ama aunque sabe que no es igualmente correspondida, y lo digo en serio, no es que tenga obsesión con nadie, es que ama sin fronteras, entrega todo de sí. Es alguien 
comprometido a más del cien, se dejará la piel por lo que ama y en lo que cree, es adorable.

Ian que en apariencia es un borde y un mujeriego, más bien usa miles de capas que solo muy pocos traspasan. Herido y con cicatrices profundas, no quiere  permitir que nadie entre en su circulo cerrado, no quiere sentir por nadie. Pero cuando lo conoces es un chico decente por así decirlo. Es noble, leal hasta el tuétano, una vez que lo traspasas es que descubres a alguien que ama y que teme las heridas. Que se entrega por completo y que estará ahí sin importar lo que suceda..

El elenco es maravilloso. A ver que tenemos por ahí algunos inombrables que no nos harán una historia fácil, pero... como contrapunto, tenemos a ese circulo que termina creando un gran pilar. Los abuelos de Ian, ese hombre gruñón que es más bien un oso amoroso, y

una mujercilla pequeñita con mucho genio y tanto corazón. Los amigos de Ian o Leah, es que son maravillosos que te hacen latir el corazón fuerza.

El argumento es duro. Tenemos un inicio que ya comienza a dejarnos claras las cosas. Nuestra chica no lo tiene fácil, y aquí podemos vislumbra<r a las otras víctimas del maltrata del hogar y otras cosas. Se nos plantea la superación personal y el querer luchar por algo que vale la pena. Por otro lado tenemos una historia de amor que nace desde una amistad casi forzada y ya os digo.. es que.. ays.

En este punto, quiero decirte que para mi quien se lleva el protagonismo de esta< obra es

ella. Hazel es nuestra protagonista por excelencia. Son las pruebas, su lucha, su silencio, su gran amor, el crecimiento que veremos en ella lo que dará juego en una historia muy bella. No puedo negar que Ian es maravilloso, conquista, pero es que ella es quien tiene el peso absoluto en muchos sentidos y la que me caló profundo. lo que hace que LUZ EN LA OSCURIDAD sea una obra bella, llena de sueños, estrellas, de volver a empezar y perdonar. Perfecta para mi.

Brittainy C. Cherry, ya lo he dicho, es una pluma que me ha conquistado con cada una de sus historias. Tenemos mucho dolor pero una reconstrucción que solo ella sabe darnos de manera tan maravillosa, deseosa de probar lo siguiente ¡Feliz lectura!





domingo, 5 de enero de 2020

Reseña/2020-02 Mi lista de deseos -Lori Nelson Spelmam

Brett Bohlinger tiene un buen trabajo, un amplio loft, un novio irresistible. Parecería que no puede pedirle nada más a la vida. Pero su madre muere dejando un testamento con una condición única: para recibir su herencia, Brett debe completar la lista de objetivos que ella misma había escrito en un diario íntimo cuando tenía catorce años. 

Brett no consigue entender la decisión de su madre. Sus ilusiones de entonces no tienen nada que ver con sus ambiciones a los treinta y cuatro años. Algunas parecen imposibles: ¿cómo puede establecer una relación con su padre, que murió siete años antes? Otros, como ser una maestra maravillosa, le exigirían cambiar toda su vida. ¿Y qué hay de tener un bebé, o tal vez dos? ¿Y de enamorarse? 

Pero a medida que Brett se embarca en ese desconcertante viaje en busca de sus sueños adolescentes, va dándose cuenta de que los regalos más maravillosos de la vida tal vez se encuentren en los sitios menos pensados. 

Una novela inspiradora y optimista sobre la necesidad de cumplir los sueños en vida «Un viaje conmovedor e inspirador». Amazon.com Un debut encantador de una autora que dará que hablar

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, que sepáis que tengo los sentimientos a flor de piel, que estoy sosegada pero muy emocionada.

Hay obras que el corazón va marcando el tiempo de leerlo, este tipo lecturas me encantan porque son elegidas por un latido, por ese instante en que hubo una conexión. Tesoros literarios que aguardan pacientes su momento, y por fin llegó el turno a MI LISTA DE DESEOS de Lori Nelson Spelman.

Francamente, en este punto, no podría tildarla de romántica ya que aunque hay amor y la búsqueda de un amor verdadero, la realidad es que esta obra habla de segundas oportunidad, te da esperanza, es
optimismo puro, una obra hecha para disfrutar mientras el corazón va calentándose poco a poco de bellas sensaciones. 

Quiero aclarar una cosa, pocas veces caigo en leer una sinopsis, pero, recuerdo haber leído una reseña de este libro y luego ver la sinopsis, me dio mucho miedo porque coincidió con la muerte de mi madre, así que tenía pánico de encontrarme una obra de duelo y perdón, algo que me haría romperme aunque me reconstruyera. Ya te puedo decir que aunque hay duelo, hay más cosas bellas que tristes, de hecho, hay una apuesta por la búsqueda de un final feliz a partir de pruebas y me ha encantado.

La premisa realmente no es que tenga algo nuevo, de hecho, pensándolo bien, hemos encontrado mucho de esto en obras o películas. Lo que tiene de bello es la forma de ir contando, de presentarte los personajes y ver como crecen siendo testigo de esa parte Brent es un personaje con un gran potencial, una chica bondadosa que ha renunciado a mucho sin darse cuenta y que, gracias a la última
apuesta de su madre, se verá embarcada en la aventura más importante de su vida: Reencontrarse, reconectar con su interior y ser feliz.

Francamente, si me pongo a pensar y analizar la travesura que hace su madre para que encuentre su felicidad, me daría pánico y mucha rabia si me sucediera, pero a la vez, cuando te das cuenta de la gran evolución que hay en la historia, te va cautivando una lista de deseos escrita por una niña de catorce años, una niña que se perdió a causa del rechazo y fracasos que la hicieron ocultarse. 

Te podría hablar de mil cosas de esta obra. Brent me mató como personaje, el elenco que la rodea, su gran lección de vida, todos los elementos que se te presentan, quizá no descubran el hilo negro de la vida, pero si te dan una aventura preciosa, emotiva en donde MI LISTA DE DESEOS gana en esperanza y segunda oportunidad, te aseguro que te dejará con una sonrisa y un regusto optimista sin necesidad de almibarantes. Realmente me alegra haber dado oportunidad a esta obra, y sí, con esto afirmo que cada libro tiene su tiempo y esta vez el que me tocaba ha sido perfecto.

Lori Nelson Spelman tiene pluma encantadora y realmente voy a estar al pendiente de lo que traiga, porque se que será una buena apuesta. ¡Feliz lectura!




jueves, 25 de julio de 2019

Reseña/2019-86 Piso para dos -Beth O'Leary

Tiffy y Leon comparten piso.
Tiffy y Leon comparten cama.
Tiffy y Leon no se conocen.

Tiffy Moore necesita un piso barato, y con urgencia. Leon Twomey trabaja de noche y anda escaso de dinero. Sus amigos piensan que están locos pero es la solución ideal: Leon usa la cama mientras Tiffy está en la oficina durante el día y ella dispone del apartamento el resto del tiempo. Y su modo de comunicarse mediante notas es divertido y parece funcionar de maravilla para resolver las vitales cuestiones de quién se ha acabado la mantequilla y si la tapa del váter debería estar subida o bajada.
Claro que si a eso se añaden exnovios obsesivos, clientes exigentes, hermanos encarcelados por error y, lo más importante, el hecho de que aún no se conocen, Tiffy y Leon están a punto de descubrir que lograr la convivencia perfecta no es fácil. Y que convertirse en amigos puede ser solo el principio...

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. El día de hoy vengo emocionada y enamorada, y con ganas de hacer croché, de achuchar y de... en fin, que llena de energía, razón por la
cual los guardias os han dado la llave para que entréis (al parecer tienen miedo que los vuelva a atacar a abrazos), en fin, que hoy os toca achuchón doble. 

Y es que el día de hoy traigo un gran descubrimiento, además de, una historia que me ha sorprendido, que me ha enamorado y me ha dejado traspuesta en más de una ocasión. Llevada con un fino sentido del humor, vuelvo a encontrarme con el género Chick lit puro y duro, ese que tanto me gusta, y cuyo sentido se ha ido confundiendo con la comedia. En fin, que hoy vamos a hablar de la obra PISO PARA DOS de la autora Beth O'Leary.

No sabéis como me está costando hablar de esta obra, conteniendo todo lo que me ha despertado y a la vez, deseando transmitiros tantas cosas.

Lo primero que vamos a encontrar son personajes muy cercanos, de a pie. Lo segundo es que son personajes con mucho corazón. Cada uno a su manera tiene una manera de ser tan pura tan sensibles. Por un lado vamos a encontrar en Tiffy una chica optimista, llena de energía. Es una chica que es imposible no querer, da su mano sin pedir nada a cambio, se entrega a las causas, no ambiciona lo que no tiene, es feliz en su trabajo a pesar de que no gane mucho. Quizá este personaje me ha
conmovido por lo que esconde detrás, las secuelas de una relación en la que a través de recuerdos que no necesitamos ver pero si sentir, podremos ver lo que esconde detrás, con pequeñas heridas. Pero creemos que este personaje está alicaído estamos mal, es una mujer que pisa fuerte con botas altas con lirios dibujados en su caña.

Por otro lado está Leon. Un chico solitario que es, como ya he dicho, todo corazón. Un enfermero de hospital paliativo, uno que se sienta en las noches y habla con sus pacientes, que acepta mil bufandas por sacar una sonrisa, que es capaz de ir en busca de un final feliz para alguno de ellos. Leal a su familia, con un corazón roto lleno de impotencia, con una sonrisa a pesar de lo que esconde.. en fin... un hombre capaz de amar a lo grande.

Si hay algo que me gusta de esta historia es que todo comienza con un anuncio en el periódico. Dos desconocidos compartirán cama, jamás se conocerán por sus horarios, pero... es a través de notas donde el corazón se abre y una amistad se fragua. Donde una aventura comienza y donde el amor
decide atar y crear, moldear lo que antes no existía. Dos soledades destinadas a encontrarse, dos corazones bondadosos que resultan siendo almas gemelas y en medio de todo, una gran historia de superación. Porque de eso se trata el chick lit, de mostrarte mediante humor algo roto que puede alumbrar cuando las piezas aunque rotas vuelven a estar en su sitio. Si le añadimos a un elenco variopinto, temas profundos, tenemos una obra redonda en donde el amor y la evolución se cruzan, donde dos personajes que no estaban destinados a encontrarse, lo hacen cuando cupido se las ingenia... y lo mejor, todo esto sin almibarantes.

Beth O`Leary tiene una pluma deliciosa, cruda y a la vez delicada, sensible... mayormente optimista que te deja un regusto dulce donde existió lo amargo y yo simplemente puedo decir, necesito más. ¡Feliz lectura!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...