Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta ángeles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ángeles. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de septiembre de 2022

Reseña/2022-103 El castigo de los reyes (Furyborn #3) Claire Legrand

Rielle ha sido ungida como Reina Solar, pero la Puerta que mantenía aislados a los ángeles ha caído. Para repararla, debe recuperar las siete piezas perdidas de los Santos. Mientras tanto, para ayudar a Audric a proteger Celdaria, deberá espiar al ángel Corien, cuyas promesas de libertad y poder pueden ser demasiado tentadoras.

Siglos después, Eliana ha descubierto que ella es la Reina Solar, la salvadora que la humanidad lleva tanto tiempo esperando. Pero el miedo a corromperse y transformarse en una nueva Rielle la mantiene alejada de un poder que parece demasiado peligroso e impredecible. Perseguida por todos, corriendo contra reloj para salvar a Navi, Eliana debe tomar una decisión respecto a esa corona que nunca deseó llevar.

Últimamente me siento muy orgullosa de mi misma al estar avanzando en las series que comencé, hasta casi terminarlas. Es verdad que la culpa de esto la tiene mi ansia viva por continuar las historias y poder llegar a ese fin en donde todo queda en paz, sobre todo

cuando la adrenalina y acción o paran de suceder una y otra vez dejándote casi calva.

El día de hoy quiero traerte la tercera parte de la serie FRUTYBORN, escrito por Claire Legrand. Quiero aclararte una cosa, no me he enterado bien como va la cosa, al parecer este tercero es un segundo, no me he enterado del todo, por lo que te diré que como yo lo veo esto es una tetralogía de fantasía, ambientada en dos tiempos con mil años de diferencia. Si te gusta la fantasía con personajes humanos, mucha acción, batallas ¡esta es tu serie! Pero... antes de recomendar.. quédate que prometo no hacer spoilers. 

Hablar de EL CASTIGO DE LOS REYES es hablar de una obra que realmente va a poner a prueba a nuestros protagonistas y llevarlos a un punto casi desolador.. no para todos pero no es mi tarea darte más pistas. 

Comenzamos la trama exactamente donde la dejamos en el libro anterior. Y aquí es donde podemos comenzar a ver por donde han ido los tiros en nuestras tremendas reinas o protagonistas. Riel francamente me esta sorprendiendo por lo dual que resulta ser. Por un lado su gran amor la hace contenerse, pero su obsesión la hace traicionarse. Y creo que esto es parte del sino de una chica que viene arrastrando un pasado en donde no fue del todo bien encausada o más que nada bien comprendida por los que debieron serlo.
Para mi, es un personaje que podemos ver su casi redención al inicio de la obra, ya que da pie a la historia de nuestra otra protagonista, pero... el verla avanzar por arenas movedizas con la arrogancia de ser quien cree que es... ays... 

Por otro lado Eleana que ha descubierto que no es del todo invulnerable. Es ver como van cambiando las tornas. La primera protagonista era insegura al revés de la segunda que disfrutaba siendo el terror de su reino, una asesina implacable e intocable. En esta parte ya no es lo mismo, porque además, nuestra chica va a comprender lo que no se ha podido

hacer hacia el enemigo principal de toda la existencia. Sus temores, sus perdidas, los que ama son tan significativos y la marcan tanto, como aquella tarea que se le encomienda, en lo personal me fascina la evolución de esta y la involución de la otra.

Ahora bien, vamos a tener además la presencia de Corien, Ludivine y Simon. Ecos de sus pensamientos y podremos comprender mucho más todo lo que pasa, aunque el elenco que los acompaña se hace cada vez más amplio sin que nos perdamos en el camino. 

La obra gira de forma perfecta. Las reinas sin saberlo están en la orbita de la otra y el

punto de mira está más que fijo, como las tienes fijas. El pasado y el presente no se pueden unir y sin embargo, tienen tanto en com´ún en ciertos aspectos que simplemente es que necesitamos avanzar. Me ha costado soltar la historia, ir adentrándome en ella es cada vez más adictivo, necesitada de descubrir hasta que punto son capaces de aguantar, de llegar para poder salvar o caer.... ¡Me encanta! Y con este me encanta, debo decir que me siento defraudada por las editoriales que nos traen series tremendas y que nos dejan con un final a la espera. Dos años han pasado ya de que salió este último número, de haber sabido que no estaba completo igual pensaba leerla, pero soy muy despistada. Sin embargo, pongo voz en nombre de los que si cayeron esperando el último número y me indigno. Espero de corazón que no nos dejen tirados.

Claire Legrand se ha ganado su puesto en mis autoras que estarán en la mira, por el momento deseando el último número de esta serie y buscando que más cositas tiene ¡Feliz lectura! 



lunes, 25 de octubre de 2021

Reseña/2021-114 El suspiro del infierno (Elementos oscuros 3) Jennifer L. Armentrout

ALGUNOS AMORES DURARÁN HASTA EL ÚLTIMO SUSPIRO

Toda elección tiene sus consecuencias, y Layla tiene que hacer frente a elecciones especialmente complicadas. Luz u oscuridad. Roth, el diabólicamente sexy príncipe de los demonios, o Zayne, el atractivo Guardián que nunca creyó que podría ser suyo. Sin embargo, la elección más complicada que debe tomar Layla es en qué parte de sí misma debe confiar.

Además, Layla tendrá que hacer frente a un nuevo problema. Un Lilin, el demonio más letal de todos, anda suelto, y está creando caos entre aquellos que la rodean…, incluyendo a su mejor amiga. Para salvar a Sam de un destino mucho mucho peor que la muerte, Layla tendrá que hacer un pacto con el enemigo para salvar de la destrucción la ciudad y a todos los seres humanos.

Dividida entre dos mundos y dos chicos distintos, Layla ya no está segura de nada, ni siquiera de su supervivencia, especialmente cuando reaparezca un antiguo trato que los atormentará a todos. Pero a veces, cuando los secretos están por todos lados y la verdad parece indescifrable, tienes que escuchar a tu corazón, elegir un bando y darlo todo en la lucha.

Cada vez que termino una serie, me emociono mucho, sobre todo si le he dado demasiado espacio al último número, y es que a veces, debo admitir me da un poco de miedo ese

final en una serie que ha tenido tantos giros. Y si, me ha dado miedo llegar al final y encontrarme un churro.... ¿lo encontré?

Estamos hablando de la trilogía Elementos Oscuros de Jennifer L. Armentrotu, de género paranormal o urban fantasy. El número EL SUSPIRO DEL INFIERNO nos llega a la conclusión de tan intenso argumento. Y si, es necesario haber leído los dos anteriores, pues esta historia comienza justo pocos días después del final del anterior y ya os digo hay mucho que contar.

Layla, nuestra protagonista, ella que es la que nos narra con su propia voz su historia, una vez más. Tendrá que tomar muchas decisiones, sobre todo, en lo referente a su corazón. Está de más decir que yo sigo teniendo a mi preferido. Pero en este caso,

aunque el amor sigue siendo un elemento importante, la cuestión es que vamos a descubrir lo que es no es este personaje, la veremos en una disyuntiva que marcará un todo. 

Esta de más decir que Roth y Zaine son dos personajes que están ahí, aguardando y estando en un sin vivir. No planeo contar nada más con respecto a ellos, pero en cambio si que quiero decirte una cosa. Alianzas se crearán en torno al Linlin.. 

Y en este punto debo decir que lo que iba demasiado bien encaminado, no sé porqué la autor decidió cerrarlo de una manera tan pffff..... Todo lo terrible que ha hecho nuestro enemigo, lo horripilante y su razón de ser, queda cerrado de una forma que no me ha

terminado de convencer, y por otro lado hay otra cosa que no termina de quedar clara con respecto a Layla. Y digo yo... después de tener un último número en donde ha ocurrido de todo, que hemos visto más acción y giros por todos lados, siento que se nos quedo a medio estornudo ese desenlace que haría que sintiéramos un pellizco en el corazón., no nos equivoquemos en lo que respecta al romance me ha encantado, pero en cuanto a ese punto de inflexión. me quedé corta y creo que fue tanto para nada... lo que ha hecho que este final no estuviese a la altura de mis expectativas en cuando a EL SUSPIRO DEL INFIERNO se refiere, lo que me deja claro que esta vez acerté con mi instinto. 

Es iinnegable que Jennifer L. Armentrout tiene una pluma creativa y oscura, no puedo negar que es adictiva, no siempre se acierta así que espero disfrutar de alguna otra historia en donde si, su final me conquiste para sacar cohetes. ¡Feliz lectura<!



miércoles, 29 de septiembre de 2021

Reseña/2021-103 La biblia de los caídos -Fernando Trujillo Sanz

El mundo cuenta con un lado oculto, una cara sobrenatural que nos susurra, que se intuye, pero que muy pocos perciben. La inmensa mayoría de las personas no es consciente de ese lado paranormal... ni de sus riesgos.

A veces la gente se topa con esos peligros y desespera, se atemoriza, y no sabe qué hacer ni a quién recurrir. Pero no todo está perdido...

Dicen que en Madrid reposa una iglesia muy antigua, cuyo origen es desconocido. Allí, en su interior, frente a una cruz de piedra esculpida en uno de sus muros, se puede alzar una plegaria. También dicen que aquel que no tiene alma la escuchará, y si la fortuna acompaña, el ruego será atendido.

Pero exigirá un elevado precio por sus servicios, uno que no todo el mundo está dispuesto a pagar. Mejor será asegurarse de que se quiere contar con él antes de recitar la plegaria.

Eso es lo que dicen.

Hay obras que llevan esperando su tiempo y en ese caso bastante, admito también que hay algunas que me dan mucho respeto como esta... en fin, que cuando vi que a mi adorada María de Krazy Book Obssesión le encantó, me puse nerviosa, porque ella, que

ama el terror me dice que no asusta.. no sé si creer o no en su palabra... cosas de los ratones asustadizos....

La realidad es que si te gusta el mundo paranormal, tipo urban fantasy, con cazademonios, demonios, algún maldito, ángeles y demás entes, pero si salir corriendo de pánico y en cambio sentirte totalmente adict@ a las páginas por un argumento bien hilado, escenas con su toque de tensión y la ansiedad por entender ¿Qué demonios pasa? Entonces.. sigue leyendo. 

Resulta que en audible estoy encontrando títulos muy interesantes, estoy regresando a mis paseos largos para ver si así me despejo por las mañanas y la realidad, es que mis compañeros de viaje no me han defraudado. Es así como conocí la pluma de Fernando Trujillo Sanz y su novela LA BIBLIA DE LOS CAÍDOS. Como ya apunté arriba, estamos

ante una obra paranormal o urban fantasy, y para todas aquellas albas cobardicas solo digo, si la leí yo... de verdad no hay nada que temer y sí mucho por hacerse adicto. 

Debo decir que a pesar de no ser una obra coral, porque tenemos a un personaje principal, me he topado con una maravillosa puesta en escena llena de personajes que tienen algo que decir, algunos que no paran de hablar y sin filtro y otros que son consisos, todos ellos estarán alrededor de un ente único que será el eje de todo... ese que no tiene sombra, ese que todos buscan cuando las respuestas y las soluciones no han funcionado, ese que no es nombrado a menos que sea por necesidad, odiado por ángeles y repudiado por los demonios.... él que no recuerda su nombre ni su pasado, él que no tiene alma... EL GRIS.+

Tenemos ya un inicio que promete, un millonario corrupto sin escrúpulos, una posesión

, una niña en peligro, un alma que está a punto de perderse, un equipo listo para hacer su trabajo y.... comienza todo.

Esta maravilla dura un aproximado en acción de tres días. Son tres días en donde la acción no va a parar ni en el primer momento. Como ya he dicho, una de las cosas que me ha encantado es que estamos ante una obra de personajes. Todos aquellos que están cerca de El Gris de verdad, le acompañan por una razón que tienes que descubrir. En este caso, por ejemplo, me intriga sobre manera el caso de Diego, un niño que está maldito, que no puede mentir y que es una pieza clave en varios puntos de esta historia. Tenemos a Alex que no habla, que casi se le odia y que tiene una misión clara, villano o vengador... no lo sabremos, Sara, una rastreadora primeriza que nos mostrará la cara más humana de todos ellos, Miriam... ay Miriam que tiene mucho que decir y hacer.. un personaje intrigante y maravilloso. Por no hablar de El Gris que ya es adictivo por todo lo que encierra, es misterioso sin quererlo... es... ay... me encantó.

Centrémonos sin spoiler en parte de lo que vamos a tener. El mundo nuevamente es el escenario escogido para ángeles y demonios, sin olvidar algún que otro ser extra que va por ahí, es decir, tenemos un mundo lleno en su totalidad de entes paranormales y con eso ya sabemos que me tienen en el ajo. Comenzar el exorcismo no es tejer y cantar, de

hecho vamos a sufrir por nuestro equipo por que lo va a tener canutas para poder salir adelante, respuestas que buscar, unos padres histéricos que creen que con dinero baila el perro y así sucesivamente se nos irá presentando un argumento totalmente adictivo y oscuro que nos tendrá de los nervios por lo que estos pobres les toca pasar. Pero la guinda del paste no es solo esa... Miriam tiene misión clara y Alex otra.... por lo que hay un claro y férreo desacuerdo que no promete nada bueno, mientras tanto, El Gris es la pieza clave para todas y cada una de las cosas que van pasando acompañado de momentos hilarantes por Diego o Plata, u otras que te dejan sorprendida por que no ves venir, haciendo de LA BIBLIA DE LOS CAÍDOS de las mejores obras del género que he leído en este año.

Fernando Trujillo Sanz me ha sorprendido, sabe crear un mundo oscuro y adentrarte en el, no es nada nuevo que os diga que quiero continuar con la serie porque... si, este sería el prólogo y ya viene todo lo demás... ¡Feliz lectura!





domingo, 17 de mayo de 2020

Reseña/2020-58 El renacer de las alas -Adriana Criado


Un llamador que esconde una llave.


Dos puertas que nunca debieron abrirse.

Ella tiene un don, él una misión.

Lilith tiene muchas preguntas, Zach demasiadas respuestas.

El destino de los humanos está en manos de una guerra sobrenatural inevitable.

¿Existe esperanza cuando todo está perdido?

Esta es una de esas veces que te sientas y vas pensando lo que quieres decir, escribes, borras, vuelves a escribir y vuelves a borrar. La cuestión es que el día de hoy quiero hablarte de una de mis últimas
lecturas que fue EL RENACER DE LAS ALAS de Adriana Criado.

Estamos ante una obra Urban Fantasy, paranormal, Young Adult. Y la verdad es que como siempre, esta novela llego a mis manos en una cita a ciegas que ya por su título y su portada me hicieron tilín de manera fuerte, así que convenciendo a María de Krazy Book Obsesión  hicimos una lectura conjunta para así disfrutarla en compañía. 

La cuestión es que no sé bien como referirme a esta obra. A ver, ya sabemos que no tengo la razón en todo y que para gustos los colores. Así que espero ser minoría en lo que a mi opinión respecta, pues siento que algo muy grande me falto.. o quizá me sobró, vamos a ver si logro explicarme mejor.

Lo primero que necesito decir es que no pude congeniar para nada con Lilith, nuestra protagonista. De esos personajes que me parecen que se les quiere empoderar pero, en mi gusto particular, se hace
de una manera muy pobre. Me pareció un personaje inmaduro, chulo, imprudente, volátil y en algunos momentos incoherente con lo que dice o como actúa, por lo que de alguna forma no pude, es que no pude con ella y tomando en cuenta que es el eje motor, ya teníamos casi la mitad queriendo sentarla o sacudirla a ver si crecía. Y de verdad, que hasta el final no logró caerme bien, todo lo contario, no hubo un momento en que pudiese hacer las paces con ella.

Por otro lado Zach, que es un personaje que al inicio es un chulo pretencioso, va mostrando un poco más de desarrollo hasta tornarse interesante. Secretos tiene y secretos te irá descubriendo dejando claro que es de esas figuras que puede llegar a marcar un antes y un después.

El argumento se me ha hecho muy interesante, eso lo debo admitir. EL RENACER DE LAS ALAS, tiene un gran juego con lo que es el cielo y el infierno, algo que se me ha hecho particularmente
original. Hay secundarios que van acompañando a nuestra protagonista en sus andanzas.Si bien es cierto que hubo momentos en que se me hacía pesado pero básicamente por el personaje femenino, la última parte se me hizo acelerada, pero ponía un plus inesperado en un último juego de tornas que nos da un punto y final de la obra que me ha gustado, dejando un final coherente y satisfactorio. MI gran problema es que si el personaje principal me cojea, siento que no me llenó esta obra como esperaba así que solo puedo decir, que es de esas historias que quedarán leídas pero no recordaré marcándome a fuego.

Por el contrario, la pluma de Adriana Criado si que tiene algo que alabar. En este punto debo decirte que lo que si me ha gustado un montón, es la ligereza y agilidad de la pluma de la autora, su gran creatividad. Así que estaré al pendiente de su futuro trabajo que seguro esta vez si me enamora. 


jueves, 11 de abril de 2019

Reseña/2019-41 El beso del Infierno (Elementos oscuros #1) Jennifer L. Armentrout

EL PRIMER BESO PODRÍA SER EL ÚLTIMO 
Layla, de diecisiete años, solo quiere ser normal. Pero con un beso que mata a cualquiera que tenga alma, ella es cualquier cosa menos normal. Mitad demonio, mitad gárgola, Layla tiene habilidades que nadie más posee. 
Criada entre los Guardianes una raza de gárgolas que tiene la misión de cazar demonios y mantener a la humanidad a salvo, Layla intenta encontrar su lugar, pero eso significa esconder su lado oscuro de aquellos que más ama. Especialmente del atractivo Zayne, un Guardián de quien ha estado enamorada desde siempre. Cuando menos se lo espera, Layla conoce a Roth, un demonio sexy y tatuado que dice saber todos sus secretos. 
Layla es consciente de que debería permanecer lejos de ese chico, pero hay algo que se lo impide, sobre todo cuando se percata de que con él sus besos no son mortales, ya que Roth no tiene alma. Pero en el momento en que Layla descubre que ella es la razón del violento levantamiento demoniaco, confiar en Roth no solo puede arruinar su oportunidad con Zayne. Podría convertirla en una traidora para su familia. Peor aún, podría llevarla a un viaje sin retorno al fin del mundo.
Oasis Literario
Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. ¿Qué tal estáis? Que se nos va el mes de Abril y está a punto de llegar el verano, la piscina y lecturas tumbados al sol. En realidad no me hace mucha gracia, que yo soy más de frío, pero con tal de estar fresquilla en el agua cual sirena, no me importa hasta portarme bien en mi cautiverio y fingir que los sedantes me están sirviendo ¿ja! ¡Cómo si eso fuese posible! 

Y una prueba de que me estoy planteando ser buena aquí viene. Resulta que una vez más, la mala compañía de Oasis Literario y a Ana de Rubíes Literarios que me han llevado al huerto, con eso que se la pasan organizando lecturas conjuntas y una es débil, pues cae, sobre todo si viene acompañada de demonios, que ya sabemos que a mi, los seres de la noche le molan un montón. 

Escucho infierno y obviamente la palabra demonio me viene a la cabeza, por lo tanto, si hay infierno y demonio, mi paladar ya saborea una obra paranormal de la que precisamente me hice adicta y de la que por cierto, hoy os traigo sin más dilación. Vamos a hablar de EL BESO DEL INFIERNO, el primero de una trilogía oscura, divertida y trepidante llamada Elementos Oscuros de la autora Jennifer L. Almentrout. Si, se podría decir que es juvenil, pero ya sabemos que eso, en esta autora da
lo mismo, porque os va a hacer olvidar las edades que tienen los protagonistas y solo os va a dejar la necesidad de leer hasta el final... la trilogía entera.  

El cielo y el infierno siempre han tenido una guerra encarnizada, el escenario perfecto en donde se centra es precisamente la tierra, y nosotros podemos llegar a ser grandes víctimas ciegos de los seres que pueden habitar cerca de nuestra. El argumento me ha encantado, como siempre. Seres de la noche luchando por crear el equilibrio. Seres lumínicos que pelean contra la oscuridad y la maldad en estado puro, la cuestión es... ¿Todo lo bueno es bueno o podría llegar a tener sus puntos grises?

Este juego moral se le plantea a Layla, una chica que vive con los guardianes de la humanidad. Un personaje peculiar que se siente sola en un mundo lleno de luz, pues su naturaleza no le permite ser guardiana del todo, su sangre no es pura. Ojo que esto lo estamos leyendo ya en la sinopsis. Me gusta que es un personaje al inicio muy lineal en lo que ha aprendido de los guardianes, sabe que hay un mal y que ese mal hay que terminarlo, pero es el avanzar el libro cuando comienza a darse cuenta que
no todo lo malo es tan malo, que dentro de la oscuridad también hay cosas que pueden sorprender para bien, pues la noche también tiene a la luna ¡Qué bonito me ha quedado!

Parte de toda la evolución que va a sufrir nuestra chica la va a tener Roth, un personaje magnífico que me ha sacado carcajadas y que va a mostrar un mundo distinto a nuestra chica. A base de paciencia y lógica asertiva, nuestro chico va a demostrar la nobleza que posee, se va a volver guardián de nuestra chica mientras nos muestra su personalidad. Un canalla encantador que sabe como camelar y seducir, que lucha por no tomar lo que anhela y saca a relucir un corazón noble que no se espera en su naturaleza, guerrero, sangriento, irónico y seductor, es un personaje que me encantó solo aparecer.

Por ahí debería de mencionar a Zayne, el mejor amigo y chico del que "está enamorada nuestra chica!". Inicialmente podría decir que me angustiaba un triángulo amoroso, pero este personaje no me llamado en nada la atención. Demasiado bueno, demasiado perfecto y a la vez, demasiado ciego y demasido.... arggioehpqij3027347y no, no me ha caído bien, a pesar de ser de los buenos. Creo que es la respresentación perfecta del chico bueno que resulta siendo un plasta a según que ojos.... yo soy de los chicos malos con buen corazón jijijiji.

Ya el argumento se sostiene solo. Una cacería a contra reloj que pondrá a nuestra chica en peligro. Zombies, rastreadores y demás seres infernos dispuestos a todo por conseguir su objetivo. Guardianes y demonios dispuestos a pelear una vez más y el apocalipsis a punto de desatarse antes de tiempo, Los jefes del cielo y del infierno muy nerviosos, mientras una chica y un chico tienen una búsqueda
desesperada, corazones latiendo, besos robados, amistades, lealtades a discutir pero por sobre todo, un argumento que te deja sin aliento conforme más avanzando, mientras el peligro, el azufre y la sangre, tripas; y todo lo demás se dan una cita aguardando por que llegues al final y digas... ¡No puede ser! Para mi, ha sido una buena apuesta, ya sabéis que me encanta este tipo de obras en donde los seres de la noche me aguardan y encontré lo que me rechifla, grandes batallas y personajes que valen la pena. 

Jennifer L. Almentrout es al segunda vez que me la leo, creo que es una pluma que sabe lo que hace con sus obras paranormales, su pluma logra hacerse adictiva mientras el romance se cuece a fuego lento, a la vez que la acción no para impidiendo de esta forma ningún bostezo y a la vez, despertando adicción desesperada por la serie que leas. Yo necesito los demás libros ¡ya! ¡Feliz lectura!




domingo, 25 de noviembre de 2018

Reseña: 108 El don de Haziel -Adella Brac

Lola vive su vida sin preocuparse por los demás y piensa que es feliz así. 

Todo cambia el día que sufre un accidente de coche que la deja inconsciente varias horas. Cuando despierta en el hospital, puede ver un halo de luz que envuelve el cuerpo de cada persona. Convencida de que se trata de una secuela pasajera, decide ignorarlo y recuperar su antigua rutina. Pero las cosas nunca salen según lo planeado. 

Un desconocido, al que solo ella puede ver, llegará a su vida para desvelarle algo sobre su pasado. Y este encuentro romperá para siempre su esperanza de regresar a la normalidad.

Oh mis precios@s, habéis llegado a nuestra cita, venid, acercaros y no temáis que ya sabéis que cuando me pongo mística es solo por lo que os traigo, además de las ganas de achucharos hasta partirlos en dos jijiji.

Hace tiempo, en la blogosfera apareció ante mis ojos una obra que titilaba una y otra vez, llamaba tanto mi atención que al final he terminado cayendo. Aquí debo dar gracias a Adella Brac por hacerme llegar la obra y disculparme por lo que he tardado, ya me conocéis, soy despistada y aunque esta belleza estuvo aguardando, creo que ha llegado en el momento justo, el día de hoy podremos hablar de EL DON DE HAZIEL

Lo primero es que vamos a encontrarnos con una obra paranormal o de fantasía urbana ADULTA y ROMÁNTICA. Parto de estas dos premisas, pero antes de que me digan que este género no es para vosotros, solo voy a decir que esta belleza tiene mucho de contemporáneo, por lo tanto estoy segura que podría ser para ti. Lo segundo es que no vamos a encontrar una trama cañera como las que me gustan, donde podemos ver ángeles sexys, que están a punto de ser expulsados por sus enormes pecados y sed de sangre, es decir,
peligrosos y demonios seductores o ejem... ya sabemos, lo que me gusta, sin embargo, si vamos a encontrar una obra donde el mundo angélico está bien perfilado y... ¡Basta ya!

Ahora si hablemos de Lola, que de primera instancia ya tenía mi no. Conocer a Lola ha sido una bomba emocional, por lo menos para mi. el primer contacto me ha resultado odiosa. Una de esas tías que es casi una matona en el trabajo, no se lleva bien con nadie y pasa de hacerlo, le da igual todo y parece que está bien con eso. La evolución se da de forma paulatina por un episodio en su vida que le abre los ojos a un mundo donde las emociones fluctúan, donde puede recuperar lo que perdió y la hace a la vez consiente de mucho más cosas. Recuperar su humanidad es a la vez, ir conquistando el camino que había perdido conmigo. No es un personaje que se convirtiese en entrañable, no, pero es humano, se equivoca y me gusta cuando trata de arreglarlo, al final ha sido un placer conocerla. 

Por otro lado, y no pienso hablar del chico misterioso. Solo puedo decir que ea parte del libro que es mágica o divina, me ha conquistado. Es muy sencilla, casi rápida como la vemos pasar, pero me ha encantado como lo ha planteado, me hizo imaginar perfectamente los elementos hasta caer rendida en esos pasajes.

La gran combinación de la realidad con lo divino hace de EL DON DE HAZIEL un libro sencillo y a la vez bello. donde lo sencillo se vuelve precioso. Con algunos giros y una evolución continua, sutil, podrás disfrutar de una obra en donde el cielo, la tierra y el infierno se dan una cita, aguardando por que descubras que hace de Lola algo especial y que es ese don.

Por mi parte descubrir a Adella Brac ha sido una sorpresa inesperada y deliciosa, estoy con ganas de probar más de su pluma que es sencilla, sin lenguaje rebuscado, cercana y ligera. ¡Feliz lectura!




sábado, 4 de noviembre de 2017

Aperitivo literario: Alados (Renacer oscuro #1) -Alissa Brontë

Buenas noches Loc@s del Romance, ya llego con apetito literario y solo por eso, os voy a dejar un delicioso aperitivo que llega de manos de Alissa Brontë y con un género que me rechifla. ¿Venís conmigo?



ALADOS


Nada es lo que parece y la fantasía se mezcla con la realidad y el amor.
El Apocalipsis ha comenzado. Alma está a punto de cumplir dieciséis años y es una Frágil que sobrevive en una colonia de humanos oculta de los Alados, los seres que están exterminando el mundo que conocemos. Un desengaño amoroso y el deseo de encontrar a su madre desaparecida harán que se arriesgue a internarse en un mundo desconocido para ella, donde deberá tomar una decisión que hará tambalearse a toda la humanidad.





Se ve delicioso ¿verdad? Pues aquí tienes un bocadito. ¡Feliz lectura!


sábado, 3 de junio de 2017

Azahara Vega -Autora Blogfusión de Junio-

Mis adorad@s Loc@s del Romance. ¡Estamos muy emocionadas porque por fin ha llegado uno de los días más esperados para nosotras! El día de descubrir a nuestra autora Blogfusión, y nos encanta traeros a un talento autopublicado que se ha definido por sus historias divertidas, irreverentes y paranormales.

Azahara Vega
BIOGRAFIA

Ourensana nacida en 1983 e Ingeniera Técnica Agroalimentaria, su gran pasión es escribir, y en especial novelas intensas, llenas de magia, humor y tensión sexual, y últimamente se ha embarcado a probar nuevos géneros como el de terror o la novela negra.

Ha publicado en Amazon, bajo los pseudónimos de Azahara Vega, Ursula Brennan y Sheyla Drymon.

Desde el 2009 hasta el 2012 publicó en Editora Digital, en Febrero del 2012 se decantó por seguir publicando a través de Amazon tanto en formato ebook como en papel, posicionándose varias de sus novelas entre los más vendidos dentro de los autopublicados.

Ganó el premio A Caramiña en 2009 con su relato "Ocultos na escuridade", un relato de novela negra.

En Julio del 2011 participó con ilusión y nerviosismo como autora en la Mesa Edición Digital y Autoedición en la Jornada I Diván Romántico en A Coruña.

En el 2012 participó en el premio La I Antología Escribe Romántica con su relato "Una noche para no olvidar", siendo seleccionada para formar parte de esta especial Antología.

En el 2014: Participó en la Antología RA, con su relato Nunca hagas enfadar al lobo feroz, en la Antología 20 Pétalos de amor con su relato Amar desde las sombras.

Y en el 2015 en la Antología solidaria Ailofiu, publicada por la Editorial Khabox, con su relato homoerótico: Nunca digas no a un lobo feroz.

Ha participado como autora, coordinadora y correctora en las Antologías solidarias: 20 pétalos de amor y 27 susurros de amor, iniciativa del grupo ARI (Autoras Románticas Independientes)

Siempre agradece un comentario o que los lectores se pongan en contacto con ella para transmitirle sus impresiones.

BIBLIOGRAFÍA





Azahara Vega: 
  • El límite del deseo. (19 mayo 2012)
  • El guerrero de mi destino. (22 abril 2014)
  • Rapunzel (junto a Cristina Oujo que es la ilustradora). (17 junio 2015)
  • Terapia frustrada. (18 noviembre 2016)
  • Un dragón para Navidad. (19 diciembre 2016)
  • Aileen. (6 abril 2017)


Sheyla Drymon. 

  • Sediento de amor. (29 abril 2012)
  • Belleza oscura. (21 abril 2012)
  • El anhelo de Seth (18 abril 2013)
  • Relatos desde el corazón.



Ursula Brennan: 
  • Eres mío. (20 junio 2015)
  • Antología AILOFIU (participa con un relato) (23 abril 2015)







Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...