Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Bridget Collins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bridget Collins. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de septiembre de 2022

booktag: Tu vida en libros

 Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. Ya estamos con otro booktag que me ha llamado la atención nuevamente tomado del blog Paseando entre Páginas

Esta vez vamos a descubrir TU VIDA EN LIBROS.. que nervios. ¿comenzamos?




¿En qué consiste?
El objetivo de este Book tag es responder a las preguntas literarias formuladas sobre tu vida con una imagen del libro/s por el que se te pregunta.

1.- ENCUENTRA UN LIBRO CON LAS INICIALES DE TU NOMBRE. Vale, vamos a buscar el de mi nombre terrenal... Mis iniciales son G. O. D. ¡vamos!

Con la G: La promesa de Grayson de Mía Sheridan. 
Con la O. La otra Miss Bridgerton de Julia Quinn
Con la D Deseos de Jude Devereux


2. Cuenta tu edad contando los libros de tu estantería... A ver que libro sale.

¡Pero, pero! .... Madre mía.... esto es un acto de agresión terrible a mi persona.. con lo buenina que soy.. me parece fatal preguntar la edad de forma tan descarada.... no haré trampa pero.. si quieres saber mi edad tendrás que contar los libros jijijijiji

¿Lo dejamos en que ya una tiene cierta edad? 

El libro ganador es: Cariño, cuanto te odio de Sally Thorne


3. Elige un libro que se desarrolle en tu ciudad, provincia o país


No es noticia para nadie que yo soy de Ciudad de México, así que cuando me encontré este mismo año La noche era terciopelo de Silvia Moreno-García, quedé encantada. 

No solo porque se hizo en mi tierra, sino porque lugares que se mencionan los llegué a pisar y los eventos que se narran, tocaron de forma profunda la historia de mi familia... 


4. Elige un libro que represente un destino al que te encantaría viajar. 


Supongo que en este punto si dejase en blanco este inciso solo para darle misterio al asunto, es que mencionarías sin dudar el lugar al que anhelo ir y perderme por completo con sus rincones, cerrar los ojos y suspirar por esos romances que he leído con guerreros bravios ¿ya sabes por donde voy?

Evidentemente aquí tiene que estar El rescate de la fabulosa Julie Garwood, que me hizo amar esta historia. y a ese guerrero.. aysssss



5. Elige un libro que tenga tu color favorito en la portada

Pues ha sido algo difícil porque no recordaba el color de la portada, y en estantería algunos
libros los tengo guardados en una caja porque ya no tengo espacio. Pero... sabía que una autora de cabecera que amo y que sospeché que me daría lo necesario era Alice Kellen.

Y francamente no me equivoque con EL DÍA QUE DEJÓ DE NEVAR EN ALASKA. y lo que me encantó y lloré con este libro.. es que esta autora es... por cierto mi color EL MORADO tirando a lila jajajajaja. 

6.- ¿De qué libro tienes los mejores recuerdos?

Uy, esta si que es una pregunta muy, muy difícil. Porque todo va de acuerdo con mi estado de ánimo o que momento de mi vida estaba viviendo para poder tener mejores recuerdos. Lo tengo que pensar muy bien, pero.... creo que ya lo tengo

Definitivamente y seguramente he repetido en otro tag el mismo, pero me da igual Mujercitas de Luisa M. Alcott, crecí con estas chicas y a veces, aún ahora, acudo a ellas. 

7. ¿Qué libro te costó más dificultad para terminar?

Ufff vuelvo a pensar en un libro que me causase dificultad por no ser claro, con ese
clímax que a la ve me resultó anticlimax por no enterarme de nada, intentando desentrañar la obra y con esa sensación de amargor que me dio por eso y no lo pienso

La traición de Montverre de ritmo lento y una incógnita total para mi. Su autora Bridget Collins. 

8. ¿Qué libro de tu lista de pendientes te hará sentir muy orgullosa cuando por fin lo termines?

Aquí lo tienes y no digo nada más

Y terminado, te invito a hacerlo y a ver que resultados te salen.








jueves, 3 de febrero de 2022

Redeña/2022-14 La traición de Montverre -Bridget Collins

Si tu vida estuviera erigida sobre una mentira, ¿lo arriesgarías todo para desvelar la verdad? En Montverre, una antigua academia de élite oculta en las montañas, entrenan a los mejores y más brillantes miembros de la sociedad para alcanzar la excelencia en el «grand jeu», una competición arcana y misteriosa que combina música, arte, matemáticas, poesía y filosofía. Léo Martin destacaba en Montverre, pero perdió la pasión por las actividades académicas después de una violenta tragedia. Recurrió a la política y se convirtió en una estrella emergente en el partido gobernante, hasta que una acción de buena conciencia le costó la carrera. Ahora está de vuelta en Montverre, exiliado, con un destino incierto. 

No obstante, este mundo elitista de aprendizaje que Léo disfrutaba en el pasado no es el lugar que él recuerda. Anteriormente un bastión exclusivo de hombres, el puesto más prestigioso de Montverre lo ocupa ahora una mujer: Claire Dryden, también conocida como la magistrada Ludi, la líder del gran juego. Léo siente una extraña atracción por la magistrada, una conexión misteriosa, extrañamente familiar, a pesar de que está seguro de que no se conocen. Cuando se aproxima el legendario juego de verano, el punto álgido del curso académico, salen a relucir secretos enterrados desde hace mucho tiempo. 

Una obra que consagra a Bridget Collins como una de las nuevas voces más ingeniosas y exquisitas de la ficción especulativa.

Hay autoras cuyo primer contacto me dejó tan sorprendida y maravillada, que no dudo en volver a leer lo que escriba, pues espero con hambre desesperada lo que mente creadora me pueda dar, es así como una recaída tiene expectativas altas, muy altas ¿se


pueden calmar?

El día de hoy os traigo la segunda obra publicada de Bridget Collins, la conocí hace dos  con El Encuadernador, una obra que me dejó encantada. Cuando me enteré que regresaba a la publicación en español, es que me volví loca y no aguardé ni un segundo, tampoco lo pensé para leer La traición de Montverre.

Me parece (por que no lo puedo asegurar) que estamos ante una distopía ubicada por 1930 y 1920. Tenemos cuatro voces. Una nos hablará en primera persona desde el pasado. Y las otras tres nos darán su punto de vista con un narrador que todo lo sabe. 

Tenemos a Claire, nuestra Magister Ludi. Una mujer que de verdad ha pasado cosas muy duras para poder colocarse en un puesto anhelado por muchos. Un puesto que tiene mucho sacrificio, pero que es lo más de lo más en un instituto de élite. Esta mujer guarda muchos secretos, dolor  y miedos. No es fácil la postura que tiene ni todo lo que hay a su


alrededor, pero es un reflejo de esas mujeres que se abrieron paso en un mundo de hombres y que se ve en la obligación de desprenderse de su feminidad con tal de estar en ese punto por el que ha luchado.

Leo se ha visto relegado de su puesto y obligado a regresar sobre sus pasos, a vivir recluido de nuevo en el instituto que le ha formado y que le dio un futuro que ahora ya es incierto. Es un personaje con demasiadas luces y sombras. De hecho tenemos a dos Leo muy claros. El del presente que ya tiene su bagaje por el mundo, y el Leo joven, ese con hambre de devorar el mundo. 

Por último nuestro último personaje: La rata. Este se podría decir que es un secreto que va rodando, la conclusión de los silencios, de la hipocresía, es... no se que decir bien de ella porque necesitas descubrirla. 

La ambientación siempre va a ser en el Internado de élite Montverre. Donde la creme de la creme está ahí. Solo chicos de familias ilustres o que han destacado puedes formar parte de las aulas, pues ellos son las generaciones que seguirán haciendo del Grand Jeu permanente, univeral.... eterno. 


¿Verdad que suena excelente? Pues no lo he entendido. A ver... me voy a explicar en este punto.

Para mi, hay cosas que son claves que igual y soy muy torpe, porque necesito que se expliquen con palitos y manzanas. Porque sino no lo veo. Para mi todo tiene un eje central que es El Grand Jeu. Se toman filósofos, obras de música, de arte, literatura... pero... la base del juego, en qué consite, ¿para qué sirve? No se me explica. ¿Es un juego político? Se crean líderes mundiales? No tengo idea, porque o bien en la mente de la autora estaba claro o... admito mi despiste, no me enteré... porque todo este tiempo he tenido la sensación que no me enteraba de cosas vitales con respecto a esto, que para mi es una base para comprender el porqué existe tanta competencia y porqué dos rivales pueden odiarse tanto y anhelar ambos la misma cosas.... Y un juego puede hacer más.

Por otro lado, me hubiese gustado que la ambientación temporal en primer lugar nos dejará claro desde el inicio que puede ser una distopía. No es la primera vez que la autora juega con esa basa y no me molesta. Pero si me chocó que no me preparase para ello hasta que me encuentro con ciertas situaciones que me dejaron ojiplática. Mi angustia de


ir totalmente a ciegas sin una guía me dejaba más que curiosa.. angustiada y esa sensación se iba acrecentando.

Otro punto es que me pareció excesivamente plano. Tardé muchísimo más de lo acostumbrado en leer, buscaba algo que me hiciese gritar emocionada por un giro argumental trascendente, pero es que no sucedió, y los pocos secretos que se van contando ya los había desentrañado desde el principio lo que me dejó una sensación de desasosiego terrible. Tengo una sensación de sentirme tonta de no entender los puntos que me eran más importantes y aún sigo intentando digerir si lo demás me ha gustado. Además de que hay un exceso de descripción ambiental y sensorial que me sobraba en páginas. 

¿Es todo malo en LA TRAICIÓN DE MONTVERRE? Supongo que no. La construcción de personajes es algo que la autora se pinta sola, Nuestros cuatro protagonistas son fluidos cuando se encuentran y hablan, uno de ellos me tenía hambrienta de sus capítulos y por otro lado, también debo decir que la autora es fina y elegante al escribir, quizá por eso no dejaba esta historia, pero se que no ha sido lo mejor que he leído de ella.

¿Volveré a leer a Bridget Collins? Si, necesito hacer las paces con ella. El hecho que no hayamos acertado en este encuentro no quiere decir que le ponga la cruz. Es un pequeño desencuentro que seguro queda olvidado cuando vuelvan nuestros pasos a estar frente a frente. ¡Feliz lectura!





sábado, 7 de marzo de 2020

Reseña/2020-28 El encuadernador -Bridget Collins

Un relato de deseos enterrados y traiciones indescriptibles.
Una historia de amor que desafía los límites.
Una novela mágica e inolvidable.
Imagina que los libros no solo contienen historias.
Imagina que puedes ocultar entre sus páginas tus mayores miedos, tu dolor más profundo, tus secretos más oscuros. A todo el mundo. Incluso a ti mismo. Para siempre.
Emmett Farmer, después de un largo día de trabajo en el campo, recibe una misteriosa carta que le cita a incorporarse como aprendiz de encuadernador. Es una profesión que despierta miedo y superstición en su entorno. Sin embargo, como humilde campesino sin recursos, no le queda más remedio que abandonar la granja familiar.
En la casa aislada donde vive su maestra, la anciana Seredith, Emmett aprenderá a elaborar libros que, más allá de tener unos acabados muy cuidados, son tomos mágicos que conservan los recuerdos de las personas y atesoran secretos del pasado.
Quien quiere olvidarse de algún episodio del pasado, puede acudir al lugar donde los encuadernadores encierran estas vivencias en volúmenes que guardan en una cripta bajo el taller: una suerte de biblioteca del olvido en la que todo permanece a la espera. Pero un día Emmett descubre su nombre en uno de esos libros...

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. ¡Qué está por terminar el primer trimestre del año! Detenerlo que no lo quiero olvidar, lo digo en serio, que las coas hay que recordarlas y
mantenerlas seguras en un rincón de la mente... aunque mi mente... cucú. El único consuelo que me
queda es que esta vez mi compañera de fatigas a sido mi Ani de RUBIES LITERARIOS que decidió viajar conmigo una vez más. 

El día de hoy, os quiero hablar de una obra que me ha gustado mucho por todo lo que aguarda en entregarte, y aunque la premisa inicial es una obra de fantasía, no es a lo que estamos acostumbrados, en cambio tiene una historia intensa que me ha dejado maravilla al descubrir a EL ENCUADERNADOR de Bridget Collins.

Esta belleza de tapa dura y una encuadernación preciosa, es una obra dividida en tres partes, vuelvo a repetir: Inicialmente es del género fantástico histórico pero creo que hay mucho que decir. El primer punto en la fantasía es que haya magia o algo así, El ser encuadernador y el misterio que se refiere a su trabajo es el juego principal y sí, se podría decir que tenemos una obra total de fantasía, pero.... para mi hay algo más, algo que además de tener magia podría decirse que no es la principal protagonista.. ya me iré tratando de explicar. Si bien no hay un lugar exacto donde ubicarla ya de digo
que para mi fue más fácil hacerlo en una Inglaterra regencial y ya que estamos, tendría que decirte que es una obra que aunque tiene una historia de amor, pesa más lo que hay alrededor ese misterio con secretos que te gritan en su obviedad y a la vez que te retuercen de dolor o indignación... es una obra de luces y sombras. 

Me gustaría hablar de muchas cosas de esta preciosidad, lo intentaré hacer sin soltar nada que no queremos aunque la sinopsis ya cuenta bastante de lo que te puedes encontrar. Debo decirte que por un lado, ya sabemos que todo está escrito de antemano, y el ver un argumento como este me recordó a una de mis películas favoritas: Extraño resplandor de una mente sin recuerdos. Sin embargo, debo decir que a la vez me sorprendió mucho, porque ves la devastación que hay de inicio a fin cuando las cosas suceden, que no es fácil que te roben una parte de ti y vivir con una nube sin saber que es eso que te falta cuando el corazón grita que está incompleto.

La historia de Emmet es bella y rota, tiene tantos contrastes como la vida misma. Este personaje podría marcar mucho, su inocencia y su amor por los suyos, los la vida, hacen de el algo mágico y único. Un hombre que de verdad a pesar de su origen te llega al corazón desde que te cuenta en una
primera parte su historia, en donde hay muchas pistas que gritan porque estés alerta y que te van presentando miles de piezas que aguardan porque las encajen en el sitio preciso y darte lo que necesitas. 

He sufrido con una primera parte que te va dejando pistad para que las recojas, lloré en la segunda por la historia del hombre incomprendido y en el tercero he amado, me he indignado, odiado y liberado ante todo lo que va ocurriendo mientras tres voces te cuentan este bello tesoro. EL ENCUADERNADOR, para mi ha sido una obra mucho más allá de la fantasía, es la historia de un hombre que amó, que ama y que en su alma grita por estar en paz. Te habla de prejuicios contra una profesión, contra una forma de amar, de hipocresía egoísta a la vez, te habla de pureza y de honorabilidad, por lo que me ha encantado ver los extremos de esta hermosura que tiene tantas cosas como la vida misma y que seguro que te va a encantar.

Bridget Collins realmente me ha dejado sin palabras, tiene tal ligereza en su pluma que no me enteré que me estaba terminando la obra hasta ese final y me dejó satisfecha, pero con ganas de probar más de ella, así que aguardo que seguro llegará en el justo momento ¡Feliz lectura!




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...