Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Lola P. Nieva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lola P. Nieva. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2022

Reseña/2022/-29 Consecuencias de retar a un Conde -Lola P. Nieva

Lady Roselyn Domer, hija del conde de Dorchester, le promete a su madre en el lecho de muerte que no se someterá a ningún hombre. Al inicio de la temporada, ella y sus amigas Margot, Lily y Alice planean esquivar sus obligaciones sociales y eludir el matrimonio.

En el evento social más importante de la temporada, el gran baile que organizan los duques de Fitzwilliam en Londres, las cuatro se asignan un fingido trastorno nervioso para ahuyentar a los pretendientes.

Rose simula ser torpe y patosa, Margot finge tartamudear, Lily lanza insultos a discreción, y Alice estornuda violentamente a conveniencia.

El conde de Nortfolk, un hombre hermético y de carácter huraño, acaba de regresar de una de sus expediciones a Japón para encontrar al culpable de la muerte de su hermano pequeño. Junto con su sirviente nipón, Takeshi, acude a los eventos con ese único cometido hasta que descubre a una extraña debutante que se dedica a pisotear a sus compañeros de baile.

Cuatro damas y un duelo: batirse contra su destino.

Un conde sombrío que descubre la luz de una mujer singular.

¿Podrá Rose esquivar su propio corazón?



Tenía muchísimo tiempo que Lola P. Nieva o aparecía por aquí, y lo cierto es que no entiendo la razón, pues todas sus historias me han conquistado, aunque también me han


hecho sufrir un poquito. 


Admito que la lectura que te traigo el día de hoy, le tenía mucho respeto, sabemos que mi ánimo no es lo mejor, pero... cuando vi el título, me fijé en algo peculiar de esta lectura. Lola había decidido avanzar en el tiempo y llegar a la regencia. Y ya que estamos, presumiendo un poco, debo decir que el viernes pasado presenté junto a su autora este libro, lo que me ha dejado más que ansiosa por terminarlo y contarte mis sensaciones. 


¿Estás list@ para que hablemos de CONSECUENCIAS DE RETAR A UN CONDE.? Me repito. Estamos ante una obra de género histórico romántico regencial. Que además promete ser una serie de números autoconclusivos. Narrado en tercera persona (cosa que me pone más que feliz) y que tiene mucho que decir. ¡Vamos al lío!


Hablemos de Roselyn. Una mujer transgresora. Una promesa que marca, una vida en solitario, una realidad más clara que ninguna y tenemos a una mujer que no está dispuesta a ser un intercambio de títulos o fortunas. Ella quiere ser dueña de sí misma. Fuerte,


valiente, pisando fuerte y decidida. Algo cabezona es verdad. Leal, apasionada y con las ideas claras aunque alguien le hace chocas las rodillas solo con verle y perderse en esa masculinidad que ha despertado todo en ella... él. 


Y es que hablar de Liam, es hablar de un hombre de honor. Este hombre me conquistó por todos lados. Envuelto en una capa de misterio, más bien tenemos a un hombre que tiene las cosas claras y que pone distancia a posta con la escala social para ser objetivo y hacer la tarea que le ha hecho volver a Inglaterra. Tenaz, observador, irónico, directo, un hombre que conquista sin necesidad de florituras es nuestro chico, ese que me dejó cautivada.


Si hablo del elenco, lo tenemos y muy interesante. Porque, ays, saber que hay tres historias más que contar me ha dejado emocionada. Margot, Alice y Lili, las mejores amigas de Rose que tienen también las ideas muy claras, la amalgama perfecta para una puesta en escena que tiene como objetivo la libertad. Por otro lado, una Duquesa muy especial que crea los entrecijos perfectos. Un guerrero japonés, socio de nuestro chico y una


ama que cuida de las suyas, junto a un personaje secreto que necesitas descubrir, nos dan un juego perfecto de acertijos, juegos y momentos que te conquistan.


Si me refiero al argumento, no nos sobra nada, aunque tampoco nos falta. Con un prólogo que ya es prometedor, parte una historia que es un grito a la libertad, al canto femenino de poder decidir en su vida.. A amar libremente el color que tengamos la gana sin culpas o sin ser utilizados, es una obra que tiene muchos puntos que poder destacar y que van haciendo más y más interesante la necesidad de vengar y cumplir una promesa, encontrar a un villano y amar simplemente. El perdón un arma de dos filos, los vicios humanos el veneno más peligroso y el amor como baluarte. 


Como ven CONSECUENCIAS DE RETAR A UN CONDE, tiene mucho que nos hace disfrutar,


a las que amamos el romance de época. Tenemos una historia que nos trae un romance apasionado, pero también con claro oscuros. Una pareja que se forja con una mirada, pero que se va descubriendo. Una mujer con ganas de hacer cimbrar el mundo y sus mosqueteras dispuestas a luchar por ella. Un hombre de honor hambriento de justicia. Y ambos en un camino que los uno y redirige a plantearse más cosas de las que estaban dispuestos a enfrentar. La realidad es que conforme avanzaba lo disfrutaba, pues el sentido del humor también formó pare de esta deliciosa historia, que de verdad me dejó con tan buen sabor de boca.


Loca P. Nieva me ha dejado sorprendida. Si esperas de esos dramones a los que nos tiene acostumbrados a sus lectores, no lo vas a tener, pero con eso no quiere decir que sea una historia menos profunda, es distinta, y me encanta que eso signifique que la pluma se reinventa. Yo encantada y con ganas de más. ¡Feliz lectura!





miércoles, 19 de diciembre de 2018

Reseña 116 La perla del agua -Lola P. Nieva


Una magistral novela de aventuras, romance y misterio en la que solo el destino será capaz de salvar a una mujer de su propia vorágine interior. 


La pacífica vida de Elisa Beltrán se ve amenazada el día en que un misterioso desconocido entra en la biblioteca de Oropesa del Mar donde ella trabaja y deja un libro sobre Barbarroja, el corsario berberisco que atacó las costas de la villa hace más de cinco siglos.



Un extraño accidente abre una brecha en la realidad que vive Elisa, que la sumerge en un mundo de piratas, aventuras, intrigas, pasión y peligros. Un entorno que la arrastra hacia un abismo irreal que amenaza con engullirla.



Corre el año 1536. Isabet Llerán es una morisca que vive en la villa de Oropesa y acaba de ser repudiada por su prometido en favor de una noble castellana. Un día presencia cómo las galeras de los berberiscos se acercan a la costa, y llevada por el resentimiento forja una venganza que se saldará con su propia desgracia. Tras una sangrienta incursión, Isabet, junto a la joven noble de la que pretendía librarse, cae en manos de los piratas y es llevada a Argel para ser vendida como esclava.



¿Se pueden vivir dos realidades en una? Sumérgete en esta apasionante y desgarradora novela que transgrede el tiempo y la razón, en la que una sola perla de agua es suficiente para abrir el secreto que esconde en sus profundidades.


Muy buenos días, mis adorad@s Loc@s del Romance. Acercaros para darnos calorcito, que con estos fríos el calor humano, el cariño y una buena compañía hacen que sea más rico... si le añadimos un poco de café o chocolate mejor, así que vamos a tomar algo calentito, mientras os cuento.

En abril de este año, Lola Pl Nieva sacó su libro LA PERLA DEL AGUA y desde ese mes hasta ahora, ha aguardado su tiempo con paciencia, pues sabía que necesitaba el momento justo para poder disfrutar de su historia y para que
después, yo misma juntara la madera para la pira y poder quemarme, por ser tan tonta y hacerlo esperar. 

Y es que ¿de verdad es posible que La perla del agua no conquiste? Hay cosas que son imposibles y esta es una de ellas. Ya comenzamos con un inicio que te quita el hipo, y que va de mas a mucho más. Toda la obra es un giro tras otro que no te deja respirar, a la vez, que vas viviendo una realidad alternativa donde corsarios, una morisca, una venganza y el destino hilan una telaraña que te va a tener....

Me encantaría hablar de estos personajes que están unidos por un mismo destino. Presente y pasado unidos, de tal manera que se marcan unos a otros. Me encantaría poder transmitirte todas y cada una de las cosas que me han hecho sentir. Ella, guerrera, orgullosa, magnífica y valiente. El Brutal, peligroso, noble.... de verdad... ¡Estoy enamorada! 

Lo mejor de todo es que en LA PERLA DEL AGUA, no solo vamos a encontrar una maravillosa historia de amor, sino que eso puede quedar relegado con el argumento central en donde el destino está jugando sus cartas, donde alguien más usa la vida de dos personas como si fuesen piezas de ajedrez. Es tan magnífica la ambientación, la gran labor de documentación que los argumentos cientificos te hacen paladear de esta aventura, mientras persecuciones ocurren, emboscadas, traiciones, juegos mentales van acorralando a nuestros personajes y te van robando el oxígeno mientras todo sucede, y no quiero ni hablar de ese final que me dejo... 

Lola P. Nieva tiene el don de la palabra, me ha dejado tan tonta con todo lo que he leído, tan maravillosamente cautivada que debo admitir, una vez más, que estoy segura que da igual el género que esta mujer toque, sabrá cautivarnos de igual manera y se, que la voy a leer. ¡Feliz lectura!

Pstt psstt Recuerda que tenemos abierto el MACROSORTEO SINTIENDO EL AMOR A LOCURA DE NAVIDAD. 133 pack para 133 ganadores ¿Ya estás apuntad@?



jueves, 7 de septiembre de 2017

Meretrice - Lola P. Nieva

Alessia pasa por momentos delicados: su marido la ha abandonado por su secretaria, su trabajo de agente inmobiliaria está en pleno declive y, para ella, su existencia deja de tener sentido. 

Justo cuando toma la decisión de rendirse, recibe una carta póstuma de su abuela Ornella, a la que nunca conoció, en la que esta le revela el motivo que la alejó de la familia: su obsesión por desentrañar un antiguo misterio oculto en el diario de una antepasada, Alonza di Pietro, una afamada meretriz del siglo XVII. 

Alessia descubre los turbios secretos de alcoba de hombres de alcurnia y estado, pero también el coraje de una mujer que gobernó su destino con sabiduría y fortaleza y que intentó huir del amor sin conseguirlo. 

Con la ayuda del apuesto y enigmático criptógrafo Luca Vandelli, deberá seguir la pista de algunas claves ocultas y enfrentarse a un peligro imprevisto: volver a amar. 

Una vida que esconde un secreto y que contiene la clave para salvar el presente de Alessia.


Y cuando por fin está mi regreso os veo con caras tristes. Seguro que no han
tenido suficiente de mi ahora que estoy de vuelta. Pero no vayáis creyendo que la locura se me ha pasado después de un descanso como el que me he dado. La verdad es que vengo peor que antes muajajajajaja.

Y entre tanto locura debo contaros de una aventura que tuve en agosto. Como preámbulo solo debo decir que desde que me enteré que Lola P. Nieva había sacado un nuevo libro no hubo sedación suficiente para que se me quitara la ansiedad, la habitación acolchada no sirvió de nada para contenerme y cuando por fin pude tener esta belleza en mis manos, solo esperaba el momento ideal, pues leer a Lola es saber que tenemos una aventura llena de montañas rusas, con emociones a flor de piel.

Meretrice, es lo nuevo de esta autora. Aquí antes de comenzar debo admitir
una cosa. Agosto ha sido un mes muy duro a nivel personal y lo que usualmente un libro me dura de uno a tres días, esta vez me duro mucho más, pero no importa porque cuando lo tocaba me hacia adicta y me llenaba de emociones que rebozaban en mi ser: Ira, indignación, dolor, angustia, pasión, amor y paz. 

Antes que nada os voy a poner en antecedentes. Agosto ha sido un mes malo en mi estado de animo y salud, así que cuando tomé este libro lo que usualmente es una lectura breve, por mi estado no podía avanzar como quería. Lo que si tengo que admitir era que cuando lo tomaba podía viajar y meterme en la lectura como solo lo puede lograr Lola, haciendo mía la historia, mi problema era que muchas veces las ganas o mi ánimo no me ayudaban.

Una vez dicho esto vuelvo a repetir que la historia me llenaba. Estamos ante una obra que nos une presente y pasado en sus páginas. Dos vidas entrelazadas a siglos de distancia por el diario de una mujer que marco una época, que amó como ninguna y que fue libre en una época en la que la mujer no tenía ni voz ni voto, una mujer que labró su destino, que lucho por amor. 

Esta obra destaca por los elementos que vienen aderezando un gran argumento. Intrigas, odio, amor, pasión, la búsqueda de un tesoro, acertijos, un mapa y un diario en el que sus páginas
te llevaran a una Venecia en decadencia, una Venecia que gritaba por sus hijos muriendo de peste, una Venecia cuna de cultura con secretos en sus palacios, con mujeres que dominaban las artes amatorias y guardaban en su interior pasados tortuosos, ellas las Meretrices.

Quedé embaucada ante tal narrativa. Sufrí cada página del pasado de Alonza Di Pietro, odie en algún momento a Lola P. Nieva por hacerme sufrir, pero caí enamorada ante un amor que trasciende, que sufre, lucha y muere... o no. Y por otro lado la trama del presente en la búsqueda de respuestas que tiene en sus manos Alessia, sus dudas, su humana forma de ver el mundo, sus miedos y pesadillas, su amor y su rendición. 

Meretrice encierra entre sus páginas dos historias hilvanadas como una telaraña, la una no puede ser nada sin la otra. Lola P. Nieva ha vuelto a embrujar su pluma dejando en cada página un regusto vicioso que te lleva por laberintos de acertijos, sinos llenos de dudas y ante todo, te presenta grandes personajes que te llaman y conquistan. Simplemente es una obra perfecta para disfrutar con pausas para disfrutarla y poderla vivir.

¿Recomendable? Tanto si eres amante del romance o si no, debo decir que esta obra tiene todos los elementos para poder cautivar a cualquier buen lector, pues el peso de un pasado con muchos entresijos y un presente con una aventura llena de acertijos harán las delicias del lector. Por mi parte solo me queda desearte...¡Feliz lectura!



domingo, 17 de julio de 2016

BRUMA AZUL, LOLA P. NIEVA

Lean Maclean es un hombre torturado por un oscuro y crudo pasado. Con apenas doce años y medio abandonó Escocia para huir del sadismo de su madrastra. Corre el año 1647 y en Escocia estalla una violenta guerra civil. Lean es reclamado para que los ayude a defenderse de los poderosos Campbell. Y, a pesar de sentirse un renegado, acepta regresar a las tierras que tanto odia por un único motivo: vengarse de todas las atrocidades que sufrió de niño.

Lean no solo tendrá que recorrer un país desgarrado por la guerra en busca de venganza, también habrá de librar su propia batalla interior, entre la lealtad y el desprecio que siente hacia sus orígenes. Sin embargo, el destino lo envolverá en un singular triángulo amoroso, entre dos mujeres opuestas, entre el amor y el odio, entre la razón y la pasión, resquebrajando la dura piedra en la que había escondido su atribulado corazón.


¡Madre del amor hermoso! Estoy meditando como llegar a vosotros y poder sobrevivir de esta obra. Soy consiente de que no os he saludado como acostumbro, que he llegado de golpe y sopetón, hablando y barbotando de repente, sin dejarme entender. 

Tengo tantos sentimientos en este momento, que me cuesta poder calmarlos y permitir que los pensamientos salgan coherentes para poder hablar de esta obra que me ha dejado con el corazón en un puño.

Bruma Azul de Lola P. Nieva es un libro, que advierto hay que  bucar el ánimo y el momento para leerlo. Aquí advierto. Toda aquella alma cándida que esté en un momento muy sensible, o pasando una mala racha, evitarlo. No por que sea un mal libro. Es que este libro es desgarrador, duro y os puede hacer sufrir bastante, como me ha pasado a mi.

Tenía muchas ganas de leerlo. Había escuchado buenas y no tan buenas opiniones, pero no quería hacerme una expectativa, por lo tanto, reseñas y cualquier otra cosa, procuraba omitirla, pues para mí, necesitaba ir en blanco con esta obra.

Tengo que aclarar dos cosas antes de continuar. 
  1. Si estáis esperando tener algo similar al lobo, entonces os puedo asegurar que esta obra
    seguramente no os va a satisfacer. Bruma Azul, a pesar de tener la firma endiabladamente buena de Lola, no tiene absolutamente nada que ver. Insisto, es un libro duro y aquí dejo clara una cosa. En el lobo la historia de amor era el conjunto, la conquista. Aquí es otra cosa la que mueve a los protagonistas y a pesar de haber una historia de amor, os puedo asegurar que es mucho más que eso. 
  2. Lo primero que había hecho que voltease mis ojitos y decidiera hacerme con este libro, es por que hay highlanders. Y como soy una amante de estos hombres, estaba urgida de leer. Pero... no habla de highlanders como tal. Habla de UN HOMBRE, mitad highland mitad sevillano. Por lo tanto no hay un laird todo poderoso, no hay un clan que al que defender.
Dicho esto solo puedo decir que conocer a nuestro león ha sido una experiencia dolorosa, aterradora, sensual y apasionante. 

Desde el prólogo hasta el final , no vamos a descansar en la intensidad de una narrativa brutal, de la mano de esta autora. Vamos a sufrir realmente, odiaremos y amaremos.

Lean, es sin lugar a dudas nuestro antihéroe. Un hombre maltratado por el destino, al que de verdad todo le pasa desde sus nueve años hasta su vida adulta. Realmente para el pasado que carga, demuestra la fortaleza de su temple, ya que otro se hubiese vuelto loco. Un paría sin patria, un sicario y un espectro productor de la venganza es lo que aparenta ser. 

Para mí, este hombre se ha ganado un lugar entre los grandes. Yo quería achucharlo una y otra vez a medida que conocía su historia.

Con el hay dos mujeres que en lo personal, no he acertado a decir, cual hubiese preferido que se quedase con él. Cada una de ellas se encargará de proporcionar algo de luz, de pasión y tratará de ganar al león que dormido, espera una mano que le haga despertar lo que el creía muerto.

Esta obra, como ya he repetido varias veces, duele. Te desgarra por dentro. He llorado, he odiado tanto, que aún ahora siento furia por todo lo que llega a ocurrir. Había momentos en que quería matar a la autora, sobre todo en un capítulo, donde tuve que dejar el libro y calmar las lágrimas que insistían en salir. 

Lola P. Nieva es una bruja de brillante pluma, que ha creado una historia brutal, cruda y a la vez
apasionante, donde los personajes te tocan el alma. Amas o odias, no puede haber un punto intermedio. La mano de esta autora es generosa con su prosa y su perfecta ambientación. 

¿Recomendable? Absolutamente, este libro merece estar en la mesita de noche. Por mi parte es todo, me voy a lamer mis heridas y mientras tanto, os deseo una ¡Feliz lectura!


domingo, 5 de junio de 2016

PRESENTACIÓN BRUMA AZUL, LOLA P. NIEVA

Buenas Noches Loc@s del Romance, vengo emocionada por todo lo que hemos vivido hace pocos días en la ciudad de Cádiz. Uyyy cuanto extrañaba poder traeros este tipo de entradas, pues ya os teníamos abandonad@s con ellos, y es que no había podido asistir a ningún evento por motivos de salud y problemas personales.

Pero este 28 de mayo no me podía perder la presentación de un libro que me tiene ansiosa y de una autora que me robó el aliento con su lobo. ¡Sí! Efectivamente, este viernes se presentó en la deliciosa ciudad de Cádiz Lola P. Nieva, y tengo que deciros que esta vez no iba a faltar.



El lugar fue un bar llamado Massé Drinks Pool, ubicado en Paseo Marítimo 5. Un lugar acogedor, elegante y que sirve unas bebidas frescas deliciosas, de hecho os invito a pasar por ahí y sabréis de lo que hablo, os lo digo en serio.


Bueno, pues el cuartero del café antiestres nos dimos cita para ir a visitar esta ciudad y traernos al león que daba su primer rugido. Alissa Brontë, Miriam Buñuel, Yasnaía mi ahijada con su esplendido blog CON AROMA A LIBROS y esta servidora, nos subimos al auto y nos fuimos a la aventura, con una sonrisa en los labios, ganas de mucha marcha y las risas que no faltaron.


Si bien la cita era a la siete, ya habíamos un gran grupo de chicas listas y dispuestas antes de tiempo. Aquí tengo que decir que aprovechamos para conocer la librería que recientemente inauguró Libros Paraíso Romántico, y que teníamos que ir, como visita obligada. Pues Ana y Noelia siempre están listas para traer a Sevilla a nuestras autoras favoritas, y ¿Qué mejor manera que visitarlas en su ciudad?

Momentos después marchamos al sitio para llegar con suficiente tiempo, y poder compartir entre lectoras nuestras experiencias. Por supuesto, ¿Qué otra cosa puede pasar entre tanta lectora voraz? Que no paramos de hablar de lo que esperábamos, hasta que por fin apareció la estrella de la noche, lista para compartir con sus Lobas, hasta que llegase la hora. 




La verdad es que la puntualidad no es que sea muy nuestro, un poco después de las siete por fin, fuimos entrando en total orden, emoción y expectativa, había llegad el momento esperado. Pronto Ana Belén como maestra de ceremonias, Lola P. Nieva y Eva García Carrión tomaron su lugar, dispuestas a entregar un rato ameno.




Ana hizo una breve introducción, cediendo un momento después a Eva la palabra. A través de sus palabras pude apreciar que lo que estaba por venir iba a tener intensidad. No por algo dijo que esta obra había traído de nuevo a esa Lola romántica, intensa y apasionante que conocimos en el lobo.

Ahí se hizo el silencio y Lola P. Nieva con esa sonrisa mística, esos ojos profundos e intensos hicieron su magia, se adueñó del micrófono con su sencillez y comenzó a hablar de esta obra que tantas ganas le tengo.

De las primeras cosas que me llamaron la atención, fue que aclaró que no es un libro de escoceses.
Así que no debemos esperar un clan, laird, ni nada a lo que estamos acostumbradas. Es la historia del protagonista, de un hombre que busca al venganza, que el destino le ha hecho sufrir, y que espera la justicia que merece.


Nos habló de su trabajo de investigación que fue arduo y profundo, de los simbolismos celtas que se van trazando a medida que avanza el libro. De la intensidad de los personajes, y a cada palabra que iba diciendo, mi anhelo por tener esta obra entre las manos, se hacia más grande y hambrienta. Esta autora, sabemos que nos hace sufrir, pero a la vez, entrega personajes reales, que viven y sufren. 

Con un aforo lleno y gente participativa pasamos una tarde intensa, amena y deliciosa. Con la mejor compañía, como siempre sucede, y anhelando volver a Cádiz y por supuesto tener en Sevilla a esta mujer, a otras muchas autoras para poder traerlas a vosotr@s.

Por supuesto, el regreso no podía ser otra cosa que ameno, la compañía insuperable y el cansancio terrible, después de todo las emociones confluían de manera perfecta esa noche.

Yo por mi parte tengo que admitir que tengo muchas ganas de comenzar esta nueva aventura y que espero pronto traérselas.

Os deseo ¡Una feliz lectura!

Psstt psst. recuerda el sorteo que tenemos abierto: BLOGFUSSIÓN La elección




























Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...