Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Bridgerton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bridgerton. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de octubre de 2021

Reseña/2021-108 A Sir Phillip con Amor (Bridgerton #5) Julia Quinn

¿Es posible enamorarse de alguien a quien no has visto nunca? Eloise, la pequeña de la familia Bridgerton, está a punto de descubrirlo. Hasta que se casó Penélope, su íntima amiga, no había sentido sobre sus delicados hombros el peso de la soltería. Pero ahora, un impulso inexplicable la empuja a cometer una locura, dejar Londres y presentarse en casa de un hombre al que sólo conoce por carta... y que quiere casarse con ella. Claro que cuando conoce a Sir Phillip las ilusiones se vienen abajo como un castillo de naipes: su príncipe azul resulta algo rudo, serio... y además tiene dos hijos que son auténticos diablos. Pero Eloise ha detectado  también una pasión latente bajo la piel, que no está dispuesta a dejar escapar, con un poco de ayuda de su extraordinaria familia.

Julia Quinn retoma algunos personajes de su famosa saga centrada en la familia Bridgerton en una nueva novela llena de humor y romance.


Si hay algo que me emociona, es poder continuar series que me han estado robando el corazón. Si hay algo que me indignó este año fue ver que los personajes sufrieron una especie de lobotomía en Netflix (para mi gusto) y que no nos mostraban la realidad de lo que tenían, en bien de "modernizar" una serie que tiene encanto por la época en que está


ambientada y que nos muestra seres humanos tan maravillosos como lo son los Bridgerton de Julia Quinn.


Esta vez vamos a disfrutar de la quinta hermana de esta maravillosa familia en A SIR PHILLIP CON AMOR. Y aquí vamos a conocer a la verdadera y única Eloise. Es un personaje astuto que siempre ha sabido conocer a sus hermanos. Una mujer que es fiel a sus principios y a sus deseos. Amante de escribir cartas por cualquier situación. Una mujer familiar con sueños como cualquier otra mujer de su época. Incapaz de soportar silencios y gran charladora va a encontrarse una gran sorpresa cuando lo conozca a él.


Conocer a Sir Philllip es tragarse un nudo en la garganta por lo que el pobre tiene que pasar. Es un hombre torturado y no de forma gratuita. Ya os digo que ni su infancia fue fácil, lo que lo marca en su trato con sus hijos, ni su matrimonio que está marcado por una desgracia desde los inicios. Así que nos encontramos con un hombre pragmático un de apariencia fría, pero más bien es un hombre sumamente contenido por pensar que puede desatar un monstruo interior. La realidad es que es un hombre achuchable con


mucha tristeza en su interior que ve removido su mundo por un rayo de luz dicharachero, ocurrente y apasionado, que le muestra una carta distinta a la que llevaba jugando en sus treinta años de vida.


La realidad es que ha sido un libro delicioso. El inicio fue impactante, sobre todo porque estoy acostumbrada a el sentido del humor casi de inicio que tiene la autora y que en este caso, no se hace presente y en cambio, os puedo decir que nos ofrece una cara distinta de la serie. No porque sea terrible, pero es dura. 


Tenemos dos personajes más que marcarán a la pareja un montón, los hijos de Sir Phillip que tienen también su parte gris en esta historia. Aunque más que nada son unos diablillos muy creativos que de repente nos sacarán carcajadas con sus ocurrencias y que crearán parte del nudo de nuestra pareja. Y hablando de familia, no podía ser menos decir


que el encuentro de los tres hermanos varones Bridgerton harán una aparición peculiar y divertida, que terminará dando la guinda del pastel y que me mantuvo muerta de risa a cada palmo. Solo puedo decir que esta familia me parece maravillosa.


Mis pensamientos finales con A SIR PHILLIP CON AMOR, es que la pareja de verdad nos va a dar un romance que si bien tiene una química casi desde el inicio, no se van a enamorar de igual forma. El amor fluye poco a poco, los silencios que no llegan a ser incomodos van escondiendo dolor, pero... cuando se abren las puertas y ambos logran llegar a ese punto común, es que son magníficos. Eloise está a una altura inmejorable y Sir Phillip que podría ser nuestro caballero rescatado, termina siendo un hombre apasionado y amante de su familia, que además tiene una declaración de amor que me hizo llorar emocionada, lo que hace de este libro, para las amantes del género.. DE.LI.CIO.SO


Julia Quinn, me tiene más que enamorada con su pluma, sus bellos argumentos y lo digo en serio, aunque puedo entender un poco, lo único que no le puedo perdonar es que no se defendiera el verdadero sentido de los personajes, porque son perfectos como eran. ¡'Feliz lectura!




miércoles, 5 de mayo de 2021

Reseña/2021-53 Seduciendo a Mr. Bridgerton (Bridgerton #4) -Julia Quinn

A sus veintiocho años, Penélope se ha resignado ya a convertirse en una solterona destinada a envejecer cuidando a su madre. Durante una década, ha asistido a todas las fiestas de la aristocracia londinense, y siempre ha sido la muchacha mediocre, callada, la que nadie saca a bailar más que por compromiso, la que pasa inadvertida para todos. También para Colin Bridgerton, hermano de la mejor amiga de Penélope, guapo, audaz, soltero de oro... y su amor platónico desde siempre. 

Para Colin, Penélope siempre ha estado ahí,   simpática, agradable, pero casi invisible. ¿Cómo es posible que todo cambie de repente? Sin saber bien cómo, el menor de los Bridgerton descubre a una mujer inteligente, sensible, audaz... y muy atractiva. Durante años se han conocido casi como hermanos, y de repente se dan cuenta de que no saben nada el uno del otro. Pero no todo lo que descubrirán va a resultar tan placentero...

Me he prometido caer de manera completa y en este año con una serie que ya me tiene ganada, en este punto ya estoy a la mitad de su lectura y solo puedo decir que los Bridgerton me sigue pareciendo entrañable y a medida que se avanza en la lectura de


cada uno de los hermanos, me va conquistando no solo por los romances, sino por la fuerza que tiene el personaje femenino que empuja al otro a crecer.

SEDUCIENDO A MR. BRIDGERTON es la cuarta historia de esta serie escrita por Julia Quinn. Cada número se puede leer de forma independiente, pero... personalmente invito a que no se haga, disfrutad de cada uno e ir conociendo a esta familia. Enamorarse de cada historia y aguardar por cada uno de ellos. Son maravillosos. 

Para aquella alma descarriada que aún no sepa que tipo de género es, pues ya os lo digo


es ficción histórica, ambientado en la regencia y repito, cada número es autoconclusivo. 

Esta vez, por fin toca la historia de un personaje carismático que aparece desde el inicio de esta serie, que tiene una sonrisa canalla y que sabe meterse en el ajo a todos sus hermanos, a la población entera e incluso a su madre,, hablamos del tercer hermano por orden de nacimiento Colin. Y hablar de este personaje podría ser una gozada, porque francamente al irle conociendo en sus anteriores apariciones creemos que esta obra básicamente la tara la tendrá ella. Sin embargo, y es algo que agradezco a la autora, nos encontramos con personajes que no son tan fáciles como parecen. Nuestro tercer hijo sabe que no es el suceder inmediato, no tiene el talento del segundo hermano y al parecer lo único que tiene es carisma. Y no estaría mal pero siente que algo falta, una misión o un algo que deje su propia impronta en el mundo. Y es algo que me ha encantado, porque con ese afán de intentar de paliar esa ausencia, por fin puede ver lo que siempre le ha esperado, lo que ha estado ahí a un tiro de su mano. Y si, protector como sus hermanos, que da una importancia a la familia y a quien decida entregar el corazón, nos encontramos con un hombre que aunque es seguro de sí mismo, no lo es tanto cuando se trata de según qué cosas y eso.. eso me encanto. 

Por otro lado, la tenemos a ella. Un personaje que parece no tener chicha, pero que nos ha ido dando pequeñas apariciones en libros anteriores. Casi hasta sentimos un poco de lástima por ese patito feo que nadie saca a bailar y que solo los Bridgerton con cariño miman como ninguno. Efectivamente es nuestra Penelope, que ya aquí es una solterona


consumada y por fin puede elegir su vestuario. Veintiocho años ya son muchos para una mujer que no logró tener marido. Se podría decir que es un fracaso total si solo tenemos ciertos atenuantes y sin haber conociendo a esta mujer, que resulta ser una persona no solo culta por cuna, sino por que le gusta ilustrarse, adora leer, buscar el conocimiento, sabe escuchar y busca por sobre todo ser generosa con aquellos que lo han pasado tan mal como ella. Es una mujer que sabe cual será su futuro, pero a la vez, es una voz. Me ha encantado el momento en que comienza a transformarse y a encontrar su propia voz, que se hace amiga de alguien que nos sorprenderá a todos, y a la vez, conquistará al único hombre al que ha entregado el corazón hace tantas primaveras. Además de guardar un gran secreto. Creo que Penelope me ha matado, porque todas las papeletas ya estaban perdidas, pero es su ingenio, su alma la que logra conquistar al conquistador.

¿Qué es lo que vamos a encontrar además? Un amor que aguarda con paciencia años enteros. El encuentro de dos perfectos iguales que convergen en un mismo tiempo, en un


segundo y por fin aquello que tenía que ser desvelado a los ojos del otro despierta algo más que una pequeña admiración. La realidad es que por un lado vamos a disfrutar de la indignación de Colin al descubrir su ceguera y la de sus congéneres, por otro lado, también veremos una lucha interior que hará crecer a ambos de una manera maravillosa. La admiración puede dar paso a algo maravilloso, si los silencios son interpretados y subsanados de forma correcta, pero ya sabemos que en este punto la autora no pondrá nada fácil SEDUCIENDO A MR BRIDGERTON, y tendremos que ver la gran evolución y ya os digo... ¡Me ha encantado!

Cuarto número que cae, y solo puedo decir que me ha vuelto a ganar. Estoy deseando por saber que nuevas aventuras nos esperan, por el momento no decaer la serie, las mujeres pisan fuerte... y ellos conquistadores natos. No cabe duda que aquí Julia Quinn me tiene en la mano... ¡Feliz lectura!



martes, 23 de marzo de 2021

Resela/2021-35 Te doy mi corazón (Bridgerton #3) Julia Quinn

Como en el cuento de Cenicienta, Sophie ve una noche cumplirse su sueño. A espaldas de su madrastra, se viste como una reina y acude al baile de disfraces más importante de Londres. Lo que es más, consigue captar la atención de Benedict Bridgerton, el soltero más atractivo y encantador de la reunión. Sin embargo, pronto vuelve a enfrentarse a su cruda realidad, la de una hija ilegítima, pobre y sin recursos. El destino quiere darle una segunda oportunidad cuando entra a servir en casa de Benedict, aunque él no reconoce en ella a la hermosa joven a la que lleva años buscando. Ella es ahora una simple criada, incapaz de revelarle la verdad. La magia de aquella noche parece perdida para siempre ¿o quizás no?


DE PRINCESA RADIANTE...

Sophie vivió una infancia extraña. Todos sabían que era hija del conde de Penwood y, aunque éste nunca la reconoció como tal, cuidó de que no le faltara nada. Todo cambió cuando su padre se casó de nuevo, y la madrastra y sus dos hijas hicieron de la vida de Sophie una pesadilla. Muerto el conde, su testamento las obligaba a cuidar de la niña, pero nunca la consideraron una igual. Y tampoco le permitirían nunca que se atreviera a competir con ellas por las atención de los muy cotizados solteros de la familia Bridgerton, tan atractivos como bien situados. Antes, la echarían a la calle donde, suponían, no tendría jamás una oportunidad de acercarse a ellos.

...A CRIADA EN CASA DEL PRÍNCIPE

¿Quién era esa mujer extraordinaria? Benedict no puede olvidar aquella belleza enmascarada que le hechizó en un instante, a la que sólo conoce como la Dama Plateada por el color de su vestido y a quien, inconscientemente, le entregó su corazón. Pero ahora, años después, se siente poderosamente atraído por una sencilla criada a la que salva de un asaltante borracho. Ella es la única que le hace revivir la emoción que le produjo la misteriosa enmascarada. Pero también ella parece fuera de su alcance, a causa de las insalvables barreras de clase que los separan. Sin embargo, la familia Bridgerton tiene muchos recursos para ayudar a uno de los suyos cuando surgen problemas de amor...

Deseando estaba de venir a vosotros y poder sacar del alma, las grandes sensaciones que estoy teniendo con la serie Bridgerton de Julia Quinn. En mi anterior reseña de esta serie, os comenté que la serie televisiva no me ha llenado nada, así que ni planeo seguirla

porque solo vi tres capítulos y en cambio, lo que son los libros, planeo devorarlos sin parar, porque es que cada vez quedo más enamorada.

El día de hoy vamos a hablar un poquito de TE DOY MI CORAZÓN, tercer número de la serie. Y aunque seguramente ya los sabes, de todos modos me repito. Estamos ante una obra de romance histórico victoriano o regencial. Cada uno de los números que forman parte de ella son independientes entre sí, aunque te digo que te estás perdiendo verdaderas joyas. 

Voy a decir una cosa antes de comenzar. Si hay un cuento que odio con todo mi corazón es La Ceniciente, inicialmente cuando comencé a leer esta obra me puse nerviosa, pero... a diferencia del cuento de Disney, debo decir que esta historia trata de algo más de esa pobre chica que es maltratada y vapuleada. Habla de una mujer de férreos principios y un corazón tierno, inocente de algunas cosas, trabajadora, despierta, realista sin perder por ello su parte soñadora. Una guerrera de corazón, una superviviente, alguien digno del final que tiene y del hombre que se queda a su lado. Sophie me conquistó por completo, no por

esa inicial historia, sino por todo lo que conlleva su presente. Sufrí por ella, y admire su gran valentía y arrojo. Su vulnerable fortaleza y su inquebrantable honor. Una mujer observadora y en comunión con todo, que calla guardando secretos en fin.. que adoré este personaje.

Y ya si hablo de Benedict, el segundo hermano, debo decir que si Anthony me gustó, por el momento este personaje me enamoró por completo. De corazón noble como toda su familia, sabe que la mujer que tenga su corazón sabrá ver mucho más allá del simple apellido, tiene que verle por completo. Pues a pesar de todo, es un hombre de honor y a la vez vulnerable. Amante de los suyos, protector de desvalidos y observador. Es un personaje que a pesar de que mueve los hilos para poder salir vencedor, es capaz de dar marcha atrás en pos de un bien mejor aunque eso signifique la renuncia a lo que desea. En fin, que es un buen igual para aquella por la que late su corazón.

En este caso TE DOY MI CORAZÓN, tiene mucho de lo que hablar. El gran elenco que conforma esta obra además de la familia, nos deja a veces un regusto amargo si

hablamos de la parte oscura. Pero que también es parte de la vida misma. En este caso juega también lo que sería la diferencia entre clases sociales, la realidad de las mujeres siendo lo que eran en según que condición y más siendo hijas no reconocidas oficialmente. Esto hace del libro algo distinto, que te centra en la historia, te hace empatizar por completo con esta maravillosa pareja sin poder evitar adorar a Sophie, y por otro lado vez nacer un amor y la admiración de un hombre que cae de rodillas ante aquella que su alma reconoce como su igual. Y si, mi adorada Violet aparece con ese desparpajo que tanto amo y nos va a sorprender del todo en esta obra, por lo que hace de esta tercera entrega también de mis preferidas y ya os digo.. deseando de seguir con la cuarta.

Julia Quinn sigue conquistándome y dejándome sin palabras, sin respiración cuando se trata de conocer a personajes tan bien construidos y una historia de amor que a simple vista en sencilla pero guarda sus matices que la vuelven única. ¡Feliz lectura!



jueves, 11 de febrero de 2021

Reseña/2021-18 El vizconde que me amó (Bridgerton #2) Julia Quinn

Los cotilleos de lady Whistledown no fallan nunca: una vez más, Anthony Bridgerton es el soltero más codiciado de la temporada en la alta sociedad victoriana. Pero este año, el atractivo vizconde, amante de la diversión y enemigo del compromiso, sorprende a todos y decide buscar esposa y sentar cabeza. La joya más preciada, la joven y hermosa Edwina Sheffield, es su elección natural. Pero para conseguirla ha de obtener antes la aprobación de la hermana mayor de la muchacha, Kate. Anthony comprobará que convencer a esa mujer arrogante y decidida de que ha dejado de ser un vividor no es tarea fácil. Como tampoco lo es quitársela de la cabeza cuando llega la noche.

ESTABA DECIDIDA A PROTEGER EL CORAZÓN DE SU HERMANA...

Kate siempre supo que el éxito en sociedad no era para ella: pensaba que era demasiado alta, algo mayor para el matrimonio a sus veintiún años, y no especialmente bella. Por eso se dedica en cuerpo y alma a proteger a su adorable hermana pequeña de todos los vividores sin escrúpulos que la rondan en bailes y reuniones, atraídos por su belleza. Kate se siente más que capaz de mantener a raya a solteros de dudosa fama como el vizconde Anthony Bridgerton... aunque pronto descubrirá que del enfrentamiento a la pasión hay un paso muy pequeño.

¿PERO QUIÉN PROTEGERÍA EL SUYO PROPIO?

Anthony Bridgerton tenía clara una cosa en su vida: que no viviría más años que los que vivió su padre, muerto antes de los cuarenta. Por eso ha decidido vivir su juventud intensamente, sin comprometerse a un amor que quedaría bruscamente interrumpido. Sin embargo, llega un momento en que decide casarse para dejar un heredero. Pero encuentra un formidable obstáculo, la persistente hermana de la novia elegida, que se atreve a desafiarle continuamente. Poco a poco, Anthony descubre en aquella mujer un rival digno de él mismo, capaz de hacerle replantearse muchas cosas... y un ser excepcional del que le va ser muy difícil no acabar enamorado.

Seguramente cuando veas esta entrada, pensarás que la fiebre de Netflix me ha terminado por desbordar y me ha hecho caer con los Bridgerton, enamorada de lo que nos han ido mostrando. Mi sentido de la honestidad, me obliga a decirte que algo de razón tienes, esperaba esta serie como agua de mayo, para irla disfrutando conforme leía y

veía, el problema es que la serie no me ha llenado, y por el contrario, mi contacto con la autora y con dos libros que pertenecen a esta y a la siguiente serie hermana de esta familia, me tienen cautivada, y por tanto, me sentí en la necesidad de leer de forma continua y sin perdida de tiempo a EL VIZCONDE QUE ME AMÓ.

Se que llegados a este punto, no hay alma que sepa que esta obra es pare de una saga de números independientes, que el hilo conductor común es ver a la familia, que es de género

romántico histórico victoriano, y en este punto, por si alguna alma dispersa como yo no lo sabe, a pesar de no ser una comedia, siempre encontrarás un gratificante e inteligente sentido del humor en cada pareja, como por ejemplo la de hoy, que no tiene desperdicio.

Anthony Bridgerton, el cabeza de familia de esta formidable familia, ha decidido por fin sentar cabeza, pero lo hará bajo sus condiciones. Es un hombre "pragmático", su deber de continuar la progenie es algo indudable, su amor y fervor por su familia es parte de su estandarte, por lo tanto, sabe lo que tiene que hacer. Es un personaje que tiene muchos sinos, pero dentro de todo, sabe conquistar desde la primera página, pero lo hará sobre todo, cuando se vea obligado a luchar contra sí mismo, contra sus decisiones que rara vez cambia y ante la única mujer que es capaz de plantar cara y no caer ante ese encanto descarado y seductor que tan mala fama le ha dado y tantas satisfacciones con las damas ha disfrutado. 

Kate adora a su familia y sabe que ella no es precisamente una belleza despampanante como su hermana menor. Su cariño la hace ser la custodia del corazón de aquella que puede salvarla a ella y a su madrastra de vivir en la calle. Consiente de todo lo que debe ser, Kate sabe sin lugar a dudas que su hermana ante todo merece ser feliz. Y es aquí donde nos encontramos a una chica que bajo ninguna circunstancia es capaz de sentir celos o envidia ante la más bella de las hermanas, todo lo contrario. Es una mujer tenaz, fuerte, decidida, que su carta de presentación es ella misma en donde sea que deba ser y
si tiene que plantar cara y una guerra directa contra un calavera que ha puesto los ojos en uno de sus grandes tesoros, no dudará en luchar como campeona, aunque eso quizá la ponga en peligro de algo más que de caer en esa batalla.

La guerra de voluntades y de dos titanes está puesta, las delicias que se disfrutaran de

EL VIZCONDE QUE ME AMÓ, serán servidas desde un inicio, ya no contando con dos protagonistas que no pierden fuelle, todo lo contrario, y por otro lado, el elenco que se va haciendo más presente y cautivando la atención sin poder remediarlo. Momentos graciosos, otros que marcan la historia dejando claro que nuestros personajes son humanos, imperfectos, pero que juntos son imparables. Ternura, es parte de las cosas que me encontré y que me ha dejado claro, que necesito continuar con lo que viene, que estoy segura es para servirse en plato de oro y disfrutar cucharada a cucharada. 

Está claro que estoy enamorada de la pluma de Julia Quinn, y quizá eso me hubiese gustado encontrar en la serie. En este punto no planeo entrar en debate. Para mi el sentido del humor que la autora ha impregnado en cada personaje, Violet, la matricarca, nuestro vizconde son cosas que hacen de esta obra simplemente maravillosas y por supuesto, que me alientan para mantener a esta autora entre las grandes Divas de la regencia. ¡Feliz lectura!






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...