Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Ana Álvarez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana Álvarez. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de julio de 2024

Reseña/2024-47 Un Refugio en Brighton (Trilogía Británica #2) Ana Álvarez

No te pierdas la nueva novela de Ana Álvarez. Una historia entre dos protagonistas obstinados que no están dispuestos a dar su brazo a torcer.

Una herencia inesperada para Freya, una escocesa indeseada para Dylan y una atracción inconveniente…

La tranquila vida de Freya en las Tierras Altas se ve interrumpida por un acosador, así que, cuando recibe la noticia de que ha heredado una casa en Brighton, hace las maletas, dispuesta a trasladarse al sur de Inglaterra a recuperar la paz… pero el vecino de arriba le declara la guerra nada más llegar.

Para Dylan, descubrir que la casa de su tío va a pasar a manos de una desconocida es una ofensa doble: ni soporta a los escoceses ni a los arribistas, y la vecina de abajo parece ser ambas cosas, así que prepara una batalla para echarla de allí.

Pero cuando la vida de Freya corre peligro, Dylan descubrirá que, tal vez, las primeras impresiones no siempre son las acertadas y que la relación con su atractiva vecina es mucho más excitante de lo que esperaba.

¿Pueden dos enemigos declarados acabar enamorados? Freya y Dylan van a descubrir que del odio al amor también hay un paso…


Tenía mucho (Si, desde al año pasado), que cierta pluma no aparecía por aquí, y eso ¡No puede ser! Y no puede ser, porque cuando nos enamoramos de una pluma, como lo he hecho yo, mi necesidad de estar al día con sus obras es imperante (Sobre todo si hay


sorpresa para mi)


Ana Álvares, editó junto a selecta UN REFUGI EN BRIGHTON, segunda parte de una serie de números independientes llamada TRILOGÍA BRITÁNICA. Y sí, lo que tienen en común son que aparecen los principales del primer libro y que todo se lleva a cabo en Inglaterra y Escocia. Narrada en tercera persona, vamos a hablar de mis impresiones de esta belleza. 


Freya, ya es una mujer hecha, no una jovencita. Sabe lo que quiere, como lo quiere y, entre las cosas que no quiere, son tratos con su ex que telita marinera. Es una mujer independiente, valiente, con un sentido del humor que me encanta, que no se deja de nadie y


tiene la inteligencia de devolver los golpes con elegancia, encara de frente las cosas y en general es que me ha caído bien.


Dylan, por su parte, no tuvo un buen inicio conmigo. Me pareció desmedida la reacción que tuvo ante ciertas circunstancias, y su forma de afrontar todo de forma inicial. Es cabezón, se deja llevar por su genio y le falta filtro. También es verdad, que pese a que le cuesta, una vez que comienza a darse cuenta que no está del todo bien su comportamiento, es ahí cuando vemos a un tipo que es muy buena persona, que se preocupa por los demás y que una vez entregado el corazón no da un paso atrás y termina conquistando. 


Me voy a referir a otro personaje que me cautivó y se merece aparecer por aquí y ese es Thor, ese perrete que con paciencia lleva por el buen camino a su dueño y un


héroe en toda regla.... Por lo demás del elenco que hay, eliminando a cierto adefesio odioso, lo demás lo conocemos y adoramos. 


UN REFUGIO EN BRIGTHON, es una obra que tiene su encanto. Tenemos a una protagonista que sabe afrontar la situación y devuelve cada travesura de su nuevo vecino. La pareja, se podría decir que comienzan como enemigos, pero, la química se va notando, mientras la guerra fría se transforma en una amistad que ansía convertirse en algo más. Con un peludo que le falta hablar, y dos protagonistas encantadores, tenemos una historia que está hecha para sacarte sonrisa, pasar el rato y enamorarte de una nueva historia de esta autora. 


Ana Álvarez me ha sorprendido, sobre todo con esa dedicatoria y sabiendo mi pasión perruna, dejándome cautivada una vez más y deseando ver quien sigue con esta trilogía ¡Feliz lectura!

jueves, 7 de septiembre de 2023

Reseña/2023-79 Una Aventura Inesperada -Ana Álvarez

 Una aventura romántica en tierras escocesas

Eva es profesora en un instituto de Alicante. Siempre ha sentido fascinación por Escocia y la muerte de su madre le brinda la oportunidad de viajar a este país para realizar su sueño de profundizar en la cultura e historia, aunque ese no es el único motivo de su viaje.

Contacta con Jock, un eminente profesor de la universidad de Edimburgo, carismático, atractivo y muy querido y respetado por su alumnos, para que la ayude con sus estudios sobre su país.

Él despertará en ella, además de su ansia de conocimientos, un espíritu aventurero que no sabía que poseía, y juntos se embarcan en un viaje en autocaravana para descubrir el otro motivo que la llevó a Escocia.

En su periplo, ambos, quizá, hallarán algo que ninguno de los dos buscaba.


Supongo que para nadie es sorpresa que donde se me propongan aventuras y que se ofrezca paseo por las Highlandas, ahí que voy a ir, pero, si a ese colofón se añade la


pluma de Ana Álvarez, entonces corro a por las maravillas preparadas.


Resulta que Selecta y Ana Álvarez han sacado una nueva obra de romance contemporáneo llamada UNA AVENTURA INESPERADA, y en este punto del camino, sabemos que mi fuerza de voluntad es nula, porque no pude hacer otra cosa más que caer... simple y llanamente.


Y es que para empezar Eva es una mujer sola, podría decirse que solitaria, pero hay cosas que se hacen con convicción y otras que sin darte cuenta te van aislando del mundo y simplemente vives, esa es nuestra chica. Una maestra que ambiciona aprender y que se ha quedado totalmente sola con la muerte de su madre. Así que hay que decisiones que tomar y aparece un nombre que la hará ponerse una meta para conseguir un fin. 


Jock es un profesor en la Universidad de Edimburgo, es un erudito de la historia de su país, adora perderse los fines de semana en su tierra y descubrir todos los secretos


que tiene para él. Es un alma libre que ya sufrió de un corazón roto, así que no está muy abierto a entregarlo y menos de tratar con una mujer apasionada de las highlands, lo que no se esperaba es lo que guarda dentro... y que le hará sentir una curiosidad intensa.


Tenemos un elenco que es entrañable, ya sea ese tabernero que se abre paso poco a poco, o a cierto gaitero que también te gana, la realidad es que toda esta obra es entrañable.


Del argumento solo te puedo decir que tenemos un viaje que se puede representar como el viaje del Héroe en el caso de Eva, que se tiene que conocer para encontrar su


felicidad.


Para mi, leer este libro ha sido una gozada. Conocer a una Eva que es casi un bloque de hielo, que solo quiere saber de historia, hasta verla crecer, descubrirse como una persona sensible, apasionada, curiosa por el ser humano es como ver como se abre una crisálida, y lo más bonito es que todo comienza con una bella amistad que poco a poco se va convirtiendo en mucho más. 


Jock te puede ir conquistando al solo conocerlo, verse retado por una erudita que casi


le iguala, que e sorprende, que le intriga y además, disfrutar de breves anécdotas en sus paseos, la ternura, la comprensión que llega a tener, su grado de empatía, es que hacen que la pareja me tenga cautivada y es que UNA AVENTURA INESPERADA de verdad resulta siendo maravillosa, porque vamos acompañando a una mujer que despertando, a un amor listo para entregarse y brazos abiertos dispuestos a amar, a aceptar y a ser.


Ana Álvarez, nos entrega una obra sin más pretensiones que lo pases bien, que te enamores, que disfrutes de su pluma con ese mimo que imprime en sus obras y que francamente a mi me sigue volviendo loca. 

jueves, 22 de junio de 2023

Reseña/2023-63 No me toques con esas manos -Ana Álvarez

¿Qué tienen las manos de Maxi para que todos deseen que les toque, menos Adriana?

Adriana es correctora literaria y trabaja por cuenta propia, pero como está empezando y tiene pocos ingresos se ve obligada a compartir casa con otros compañeros. Maxi, uno de ellos, le resulta muy atractivo, si no fuera por...

Maxi tiene alquilada en la casa dos habitaciones, una donde duerme y otra donde desarrolla su profesión.

Enredos, malentendidos, situaciones tergiversadas y palabras malinterpretadas hacen que Adriana sienta a la vez rechazo y fascinación por Maxi, y que desee averiguar qué oculta la misteriosa habitación que él mantiene siempre cerrada con llave.

¿Puede un hombre provocar rechazo y fascinación a la vez?


Quero aceptar de forma pública y a lo descarado, que tengo autoras que son de cabecera, que me vuelvo abiertamente adicta y buscona cuando se trata de títulos


curiosos y que se que me van a sorprender y por sobre todo sacar de lo que actualmente ocupa mi mente. 


Ana Álvarez, nos tiene un nuevo pequeñajo naciente y solo puedo decir.... Madre del amor hermoso. Ya me tiene conquistada con el nombre que es: ¡NO ME TOQUES CON ESAS MANOS| Tenemos una obra autoconclusiva, ligera, divertida y con un narrador que todo lo sabe. 


Te presento a Adriana, una chica que esta viviendo su primera experiencia viviendo sola como compañera de casa. También está iniciando su carrera como correctora. Es una chica sin complicaciones y que no le gusta complicarse la vida. Es graciosa, y tiene clara las cosas que quiere para ella. También tiene una gran imaginación y su tendencia a ser discreta la lleva a estar en el ajo de cierta locura en su nuevo hogar. 


Maxi, Maxi es ese chico perfecto. No está fornido pero si fibroso. Es de charla


agradable, un tipo que llama la atención, que sabe bailar y es un gran compañero de piso. Pero... su profesión es todo un misterio, o no.... Está de más que este chico será la punta de todo en esta historia.


Del elenco puedo decir que tenemos a la prima de nuestra protagonista que tiene unas ocurrencias divertidísimas, otro compañero de vivienda que también tiene lo suyo y una casera que... hay que conocerla, solo puedo decir eso.


El argumento, de las cosas que tengo que decir es que está hecho para hacerte


disfrutar de una tarde.


Ahora sí, hablemos de lo que me ha dejado esta maravilla. Me repito, llevo una temporada mala y mi salud no me ayuda. Que toque un libro y lo devore en un solo día hace mucho que no me sucedía. Desde el primer momento en que Adri conoce a sus compañeros y comienzan los desvaríos, tenemos una obra fresca, que si bien la autora no necesita darte muchas pistas para que saques conclusiones, lo divertido es ver que los interesados son demasiado ciegos y eso hace que lo pases a lo grande con esta obra. Una amistad que nace, un romance gestándose y Adriana gritando ¡NO ME TOQUES CON ESAS MANOS! cuando el corazón y el cuerpo pide otra cosa. ¡Me ha encantado!


Ana Álvarez, ya es de esas autoras que llegó para quedarse hace muchos años, pero que, en definitiva sigue defendiendo el podio libro tras libro ¡Feliz lectura!








martes, 4 de abril de 2023

Reseña/2023-34 Galán de Noche -Ana Álvarez

¿Quién será el hombre misterioso que lleva tantos años enamorado de ella?

Después de una mala época en su vida Natalia regresa al pueblo que abandonó quince años atrás, dispuesta a recuperarse con el apoyo de su familia. Nada más llegar empieza a recibir, de forma anónima, unos misteriosos ramilletes de sus flores favoritas acompañados de unas notas que le hacen suponer que, quien las envía, lleva toda la vida enamorado de ella.

Piensa que se trata de alguien de su entorno más cercano y duda entre tres posibles candidatos. Sin embargo, a medida que los conoce más, su corazón se va decantando por uno de ellos.

¿Será su enamorado el hombre que Natalia desea?


Hay autoras que aparecen por aquí, debido a que tienen historias que me terminan apasionando, con su forma de entregarnos romances con las que comulgo y en este


caso, debo decir que volver a tener por aquí a Ana Álvarez es una gozada.


Esta autora con el sello Selecta acaban de estrenar nueva novela titulada GALÁN DE NOCHE. De género romántico contemporáneo, autoconclusiva y definitivamente tocando las segundas oportunidades, para mi, era necesario caer ante esta ella. Por si aún no lo has leído quiero que sepas que tenemos una lectura conjunta en Instagram (aunque es verdad que me he portado un poco mal) y te traigo mis sensaciones.. ¿Vienes conmigo?


Quiero que sepas que Natalia es una guerrera, una gran superviviente que se ha tenido que enfrentar contra una prueba terrible y ha salido vencedora. Desgraciadamente hay cosas a su alrededor que la rompan y la hacen regresar a sus raíces. Volver a ese lugar que la vio crecer, es retomar fuerzas e ir reencontrándose consigo misma, volver a avanzar, a creer y ¿Por qué no? Amar de nuevo.


No voy a hablarte del gran misterio de esta obra. Solo puedo decirte que he caído


enamorada ante lo que la está esperando. He amado la paciencia que tiene, su forma tranquila y mesurada de amar y con eso ya me tiene en el bote.


Del elenco solo puedo decir que es que conquista. Tenemos un poco de todo, sobre todo dos niños encantadores que me robaron el corazón y me dejaron con ganas de achucharlos mucho más.


El argumento es simplemente delicioso, tomando en cuenta lo que me encanan las segundas oportunidades, sobre todo cuando se trata de volver a avanzar y amar.


Si hay algo que debo decir, por si eres como yo que odias los triángulos amorosos, es


que pese a que todo puede indicar que si, te vas a llevar una sorpresa que se agradece. Nuestro romance avanza lento pero sin pausa, lo mismo que la amistad se va forjando. Natalia no necesita correr hasta volver a encontrarse consigo misma, y el amor aguarda con todo lo que hay. He amado cada momento de esta obra, me he emocionado ante las pequeñas aventuras que se nos tienen preparadas y simplemente me he quedado tan satisfecha con ese final que ay... solo puedo decir que GALÁN DE NOCHE me merece la pena totalmente.


Ana Álvarez tiene ese encantado en sus historias, que además las disfruto porque me resultan cercanas, que tienen su encanto precisamente por encontrar personajes como tu y yo y eso... me hace adorarlos, deseando más de esta pluma encantadora ¡Feliz lectura!




jueves, 16 de marzo de 2023

Booktag Primaveral

 Muy buenas noches Loc@s del Romance. Resulta que me estoy haciendo fan de los booktag. Así que encontré uno muy curioso en LA LIBRETA DE NANI y como estamos casi a punto de despedirnos del invierno, vamos a dar la bievenida a las alergias.. y a la primavera jijiji ¿vienes conmigo? Vamos a hacer el

Booktag Primaveral




1.- Primavera. Libro con Portada Floreada. 

LA TEORÍA DE LOS ARCHIPIÉLAGOS de nuestra adorada Alice Kellen. Además de tener
una bella portada que ya tiene una naturaleza preciosa plasmada, es en algunas partes del libro donde además nos vamos a encontrar varias imágenes de este tipo. 

Y por supuesto, esta obra es maravillosa. Si estás buscando algo sensitivo para te llene el corazón, creo que esta es tu obra. O una de ellas. 



2.- Flores. Libro ambientado en Primavera

EL DIABLO EN PRIMAVERA de Lisa Kleypas. Y aquí debo preguntar ¿Acaso dudaste que esta maravillosa mujer apareciese por aquí? Si bien me sentí dudosa, recordemos que las florero también han aparecido por estaciones del año, el que correspondía a la Primavera no me gustó tanto.

En cambio en la serie Ravenel, Priscilla viene de la mano con uno de los vástagos de nuestro duque favorito, y tenemos una obra deliciosa ambientada precisamente en la época que se pide. Que por cierto, si no has leído esta serie, ya vas tardando. 



3.- Hojas. Libro cuya portada sea de tenga color verde. 

GRACELING de Kristine Cashore. Si hay una portada que es que encima es perfecta ya
que llena todo lo que pide jiji es este libro.

Ya en serio, debo admitir que me vino de inmediato a la cabeza, pero es que además esta obra va pasando por varias fases y podemos ver a una chica que evoluciona y sorprende. Creo que estamos ante una serie que me está apasionando y tuve necesidad de traerla para que la conocieras. 



4.- Lluvia. Libro con lluvia en la portada. 

LA CHICA DEL TIEMPO de Rachel Lynn Solomon. Y es que ni siquiera una se piensa en poner este libro que la portada está que ni cantada

Pero, admitamos que en primavera somos mucho de ver el clima porque no sabemos que nos espera si lluvia, calor u olas de frío y ¿a donde acudimos? a los noticieros o a google para ver el clima. Y nuestra chica es perfecta para eso.. ¡Libro maravilloso!


5.- Café con leche. Libro romántico favorito.

MI VIDA K-DRAMA de Alissa Brontë. Antes de decir nada más quiero aclarar algo. No he


mencionado EL BESO DEL HIGHLANDER de Karen Marie Morning por variar un poco, porque sabemos que este libro lo he mencionado infinidad de veces. Así que por variar.

Decidir esta obra fue sencillo, me puse a pensar en obras fresc¡as divertidas y autoras que me encanta leer y estaba hecho. ¿Quieres una aventura aloca por Corea? Corre a por esta obra que te va a encantar. 

6.- Botas de agua. Libro con más de 600 páginas 

ALBAOSCURA de Jay Kristoff que tiene un total de 843 páginas.

Este es el gran final de una de las mejores trilogías de fantasía adulta con antihéroes que he leído. Irónica, sangrienta, divertida, agónica.... adictiva.

Si leíste en algún momento NUNCANOCHE este es el gran final que esperamos. La obra no decae, vas a sufrir es un hecho, pero no vas a parar de amar. Mía es la repera, podemos conocer quien está detrás de esos maravillosos pies de página y ese final... Volveré a leer esta serie si ó sí.

7.- Polen: Libro que menos te ha gustado.

SOMBRAS EN EL CREPÚSCULO de Linda Howard. Quiero que sepas que lo iba a tener


fácil, en realidad casi todo lo que leo me gusta, pero si ha habido casos en que grrrr, ha sido difícil.

¿Por qué dentro de toda la lista naranja este? Ha es fácil. De todo el condenado argumento, la única que se salva es la protagonista, que todo mundo trata fatal. Odié al chico aunque después hace todo por ganarme, pero ya era demasiado tarde,. Hay personajes tan detestables que.... un odio terrible que me hace arder por dentro de solo recordarlo 



8.- Sol con nubes: último libro que más rápido te has leído.

LA SERPEINTE PELUDA de Ana Álvarez.  Si tengo que decir algo es que creo que me duró menos de un día y eso que me hice trampa en la lectura.

Es un libro de tono ligero que tiene una protagonista patosa y con mucha fe en sí misma, ya puede llover el mismo diluvio universal que sacará algo bueno de todo ello. Y tenemos a un chico gruñón que pese a tener muy claras las cosas que quiere en su futuro no es capaz de ver venir la que le espera. Y esa rendición ¡Ay! Si, me supo a poco pero lo disfrute un montón. 




sábado, 4 de marzo de 2023

Reseña/2023-23 La serpiente peluda -Ana Álvarez

Un libro divertido, lleno de situaciones cómicas, pero también de mucha ternura, que no podrás dejar de leer.

Escrito por la polifacética autora de las exitosas novelas Miscelánea y ¿Solo amigos?

Cuando Leticia era una adolescente estaba enamorada de Oliver, el hermano de su mejor amiga. Para su enorme tristeza, tuvo que marcharse con su familia a otra ciudad, pero antes de despedirse prometió que cuando volviera sería una mujer guapa y segura de sí misma y que se casaría con él. Ya no sería más esa niña fea y torpe a la que en el colegio llamaban la Serpiente peluda.

Siete años después, Leticia vuelve convertida en una chica preciosa, aunque sigue siendo un tanto torpe... y el primer encuentro con el chico de sus sueños no puede ser más desastroso.

Oliver, es un hombre hosco, gruñón y un soltero empedernido reacio al compromiso. Sin embargo, se ve atrapado por el encanto de Leticia y su empeño en conquistarle, debatiéndose entre la obligación de sacarla de los muchos líos en los que se mete y lo que, en contra de sus deseos, poco a poco empieza a sentir por ella.


Hay autoras que es una gozada tener por aquí. Que son de verdad reincidentes, porque me tienen conquistada por sus obras y acudir a ellas, para mi, siempre es una apuesta


segura.


Ana Álvarez, una sevillana de talento maravilloso, entre sus primeras obras publicadas con Selecta, sacó hace un montón de años una obra cuyo título me había llamado la atención, que tenía aguardando en mi estantería, y no sé la razón de que no haya caído en mis garritas para leerse ya mismo LA SERPIENTE PELUDA


Estamos hablando ante un libro de género romántico contemporáneo, autoconclusio con


un narrador que todo lo sabe.


Para mi, conocer a Leticia ha sido una franca gozada. Nunca, jamás he conocido a una mujer de fe. De fe por sí misa. Ella desde siempre ha tenido muy claras las cosas. Cada declaración que ha hecho, la hace totalmente en serio y tiene la paciencia de no parar hasta conseguir las cosas. Torpe, muy torpe y aquí cabe aclarar que me sentí muy en sintonía con ella porque su torpeza es comparable con la mía y estamos hablando de que yo ya estoy en la liga profesional. Así que cada cosa que le ocurre, me lo creo totalmente. Por otra lado, su tenacidad está a la par con su buen corazón, sus valores arraigados y por sobre todo su maravillosa forma de amar y de disculpar a los que ama, sin estar ciega pero si teniéndoles fe totalmente.


Oliver por su parte, es un gruñón de primera. Aunque debo decir que el tipo se gana mi perdón en muchas ocasiones, al ser epicentro de recepción de pequeños accidentes. Y aunque a pesar de lo gruñón que es, no cabe duda que tiene un gran corazón. Acepto además que el pobre que también siempre ha tenido un plan para toda la vida, uno que le


ha gustado y bastante, romper con él una vez que se fija en ciertas cosas lo hace muy divertido, sobre todo con una rendición tan peculiar.


Hablemos de parte del elenco que acompaña a esta pareja. Por un lado tenemos a la mejor amiga de Leticia, otra chica que se pasa de paciente. Y al mejor amigo de Oli que se ve venir muchas cosas A pesar de que no necesitamos mucho más, por ahí aparece algún otro que solo son parte de un apoyo divertido para lo que se nos viene preparando.


Si debo hablar de un argumento, primero quiero destacar lo que sería el descubrir a que


se refieren con LA SERPIENTE PELUDA, y la gran importancia y relevancia que tiene Ahora bien, si hay otra cosa que destaca subrayada y en fosforito es precisamente, como lo he dicho antes, la gran fe que tiene en sí misma la protagonista y su corazón. Las armas femeninas no sirven cuando la torpeza y la naturaleza sencilla se hacen con el control de una decisión clara en una conquista abierta para ganar una batalla y solo te digo una cosa. Lo divertida que he estado, lo bien que lo he pasado hasta que me di cuenta que en menos de veinticuatro horas había dado mate a una obra que me dejó con una sonrisa en los labios y sabiendo que este libro volverá a caer sí o sí en más adelante.


Ana Álvarez, es una de esas plumas representativas de romance contemporáneo español. La ternura de sus personajes, de sus propuestas divertidas y sensitivas hacen que uno disfrute con obras campechanas, cercanas y frescas lo que para mi ya es una ganancia y me hace querer descubrir más de esta pluma ¡Feliz lectura!






domingo, 21 de febrero de 2021

Reseña/2021-22 El violinista en el balcón -Ana Álvarez

¿Desde cuándo estar encerrado es un obstáculo para celebrar tu cumpleaños... y encontrar el amor?

Pilar cumple treinta años en pleno confinamiento por el coronavirus y se encuentra encerrada en su casa y sola.

Para celebrarlo convoca a sus vecinos mediante un cartel a tomar una copa después de los aplausos de las ocho, a los que todos acuden puntuales para agradecer a los sanitarios su labor.

Después de la copa, desde la acera de enfrente, un vecino al que no conoce le pasa su número de teléfono.

Desde ese momento mantendrán una relación de apoyo y ánimo para sobrellevar la difícil situación... que desembocará en otra cosa.

¿Quién dijo que era necesario salir de casa para enamorarse?

La nueva colección de Selecta de relatos románticos en época de confinamiento.

Porque la química siempre funciona mejor en espacios pequeños.


De verdad, que llevamos una temporada intensa, la salud se está viendo en peligro en más de un sitio, y creo que estamos pasando de alguna forma por el estrés del rescoldo y


continuación de cierto bichito que sigue dando lata. Y aunque me sigo negando a hablar de él, la realidad es que aunque ha habido muchas cosas negativas, debemos buscar entre ellas lo mejor de todo, y es aquí a donde quería llegar.


El año pasado ya iniciaba por estas fechas a escucharse, a vivirse parte de lo que tendría que ser nuestra nueva etapa en el mundo. Y cuando todo se volvió caos, porque no sabíamos para donde tirar, hubo gente maravillosa que intentó alegrarnos, darnos cosas para disfrutar y olvidarnos un rato de lo que sucedía allá afuera. pudimos disfrutar de lecturas gratuitas y, también, de relatos que venían que ni pintados, donde nos hacían ver que no todo en esta nueva normalidad nos tenía porque coartar la esperanza. 


Ana Álvarez nos hizo disfrutar con su relato EL VIOLINISTA EN EL BALCÓN. Y admito, no soy de relatos, siempre siento que me quedo corta, que me falta más. Pero este pequeñín


me supo dar lo que necesito. Y no es para menos, en 55 páginas pude encontrar una obra que tenía los elementos justos para cautivarme y sacarme unas sonrisas.


Sería tonto decirte algo de esta obra, solo te puedo asegurar que viví cada momento, Cerré los ojos y pude escuchar a las 8 los aplausos y una vez terminados, tomar aliento y esperar. Casi podría palpar ese momento en que se abría el estuche que guardaba el instrumento, aseguro que ninguna hoja de árbol se movió aguardando a la primera nota de un concierto que escuchaban todos, pero que iba dirigido a una persona. Notas que acompañaban una dulce melodía que dictaba el retumbar de un romance naciente, de una sonrisa soñadora, de un amor que esperaba las circunstancias para hacerse presente y unir las piezas perfectas en una cacofonía única y así, hacerme suspirar cautivada de tal belleza.


Ana Álvarez es única al hacer disfrutar de un argumento sencillo y hacerlo vivencial, su pluma entrañable y cercana, proyecta la dulzura y delicadez que requiere un batir de mariposas y cautivar aún en historia corta. ¡Feliz lectura!








Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...