Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta PRINCIPAL DE LOS LIBROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRINCIPAL DE LOS LIBROS. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de diciembre de 2020

Reseña/2020-131 Navidad en Reindeer Falls -Jana Aston

Seis personas. Tres historias de amor. ¡Ya es Navidad en Reindeer Falls! 

La Navidad ha llegado al pueblecito de Reindeer Falls y, para las hermanas Winter, este  será un año de regalos inesperados y magia. 

Holly quiere un jefe que no se parezca al Grinch; el sueño de Ginger es abrir una  pastelería, y Noel quiere encontrar el amor. 
¿Conseguirán las hermanas Winter que Papá Noel les conceda sus deseos navideño

Tres relatos divertidos y emocionantes para disfrutar de la magia de la Navidad.

¡Que ya estamos casi en Navidad! Sabéis que eso me pone muy contenta y me lleva a cazar de manera desesperada toda tipo de lectura que me traiga el espíritu navideño, muy pocas autoras han logrado llegar a ese punto que pido, pues hay que mantener el


espíritu en el libro mientras la historia se desarrolla y hoy... debo añadir una nueva autora a mi lista de las que ha aprobado con muy buena estrella. 

Jana Aston, hasta ahora ha logrado estar entre mis autoras favoritas de la comedia erótica, y la verdad le tenía miedo. Mis encuentros con la erótica y la navidad hasta el momento no habían logrado ser compatibles, por ser usado ese elemento mágico que tanto busco como un simple título sin miramientos, así que la verdad que cuando vi que NAVIDAD EN REINDEER FALLS no sabía si haría que cayera esta autora de mi escalón de favoritas, por no saber jugar con la magia navideña.... me equivoqué y me ha encantado. 

Lo primero es que estamos ante una serie de comedia erótica navideña contemporánea. Lo segundo que tienes que saber es que nos veremos en tres relatos con tres hermanas que son la monda y te harán pasar un gran rato. Lo tercero... si hay escenas de cama,


pero el espíritu navideño va a estar de manera constante presente en esta obra, por lo que no es un simple título solo para vender la historia, no, todo estará perfectamente hilado para que disfrutes de una Navidad subida de temperatura y carcajadas a manos llenas. 

Holly, Ginger y Noel, son tres hermanas que ya con su primer nombre nos van mostrando que su madre y su padre sus amantes navideños, Reindeer Falls es un pueblo pequeño que está inspirado en un pueblo alemán que se ha hecho famoso precisamente por parecer una villa navideña. Y estas hermanas no harán de menos, jamás el espíritu que de familia viene, así que aunque cada una tiene su propia historia verás como defienden constantemente la Navidad como elemento principal en sus vidas.

Holly, trabaja en una juguetería, Ginger es una repostera que se especializa en galletas de jengibre y Noel trabaja para una sociedad que se encarga de crear eventos para personas mayores y que no pierdan las ganas de vivir. Las tres son tremendas, se


adoran y se pican de manera continua y las tres quieren encontrar el amor con un hombre que entienda su pasión por el lugar en el que viven y por supuesto por la fiesta que más adoran en el mundo.

Tres historias curiosas en donde el deseo más grande de Navidad es el amor en todo su esplander. Tres galanes especiales harán su aparición en un derribo total ante estas guerreras navideñas que entre frases graciosas y su inocente aunque lujuriosa mente les haga jugarretas y te hagan disfrutar de una divertida y obra erótico navideña sin abusar de las escenas de cama, todo llevado con buen gusto en una obra para entretener y que de verdad hace de NAVIDAD EN REINDEER FALLS ideal si tu también estás buscando historias para estas fiestas.

Jana Aston me ha ganado, si siempre voy a ella cuando necesito leer, y mirar que estoy algo enfadada con el género erótico que últimamente me cansa, con esta mujer no me es posible, incluso entre sus escenas calenturientas encuentras momentos que te parten de risa, lo que la hace una autora de agua fresca por si te está pasando lo mismo que a mi. ¡Feliz lectura!




jueves, 17 de septiembre de 2020

RESEÑA/2020-97 Un buen rato (Buena chica #2) -Jana Aston

Lo que pasa en Las Vegas… ¿se queda en Las Vegas?
Payton es una chica segura de sí misma que quiere disfrutar de la vida y, cuando conoce a Vince, decide ir a por él. En una noche de fiesta, ella le propone cometer la locura de casarse. Vince le gusta, y no le parece una idea tan descabellada. Al fin y al cabo, nada dura para siempre y lo mejor es vivir el momento, hasta que la realidad los separe. Pero ¿se conformará Payton con pasar solo un buen rato?
La esperada nueva novela de Jana Aston, la reina del chick lit

Hay momentos en que no siempre se está con buen humor o con una buena racha. Admito que llevo una muy mala, que la alegría que siempre tengo, se ha ido de vacaciones y que la apatía y el mal humor, además del estrés me han generado un bloqueo lector importante. Así que ya cansada de esta situación, donde no me reconozco, decidí buscar el camino de la risa y lo encontré con una autora que
siempre me saca carcajadas. Jana Aston es una pluma que para mi, siempre ha sido una buena opción y UN BUEN RATO un acierto, para cambiar parte del chip, aunque el camino que tengo que recorrer es aún largo.

Estamos ante una comedia erótica contemporánea. Aclaro de una vez que igual no es una obra que tenga un argumento que te deje trastocada. No estoy de acuerdo con que se adjudique al género Chick lit porque para mi este género es más profundo aunque siempre se toquen temas con un buen sentido del humor, pero la comedia es comedia y no hay una evolución o más complicación que la del romance en su punto, cosa que con el chick lit hay más cosas que se van descubriendo en la trama, en fin.. que esto es COMEDIA, por lo tanto la risa está asegurada.

Esta obra es la segunda parte de la serie BUENA CHICA. Cada libro es independiente y aunque en este se menciona a los protagonistas anteriores, francamente no necesitas leer la primera para llegar a esta, simplemente te tomas un vaso de té bien helado y a disfrutar. 

Payton es una chica impulsiva, casi descocada que tiene claras las cosas que quiere, el problema es su forma de conseguirlas. Su lengua es más rápida que instinto y es precisamente la que la llega a meter enfrente del hombre que a primera vista juró que sería el hombre de su vida. Los sucesos como es que llegan suceder son cosa que tienes que descubrir, solo puedo decir que esta chica con su descaro y desparpajo me ha hecho reír y decir.. madre mía, si es que está loca.

Por otra parte el personaje de Vince, como todos los hombres de nuestra autora, son más maduros y mayores. En este caso, me gusta que no es posesivo. A ver, cada uno de los hombretones de esta autora me han gustado, pero este me llegó a conquistar más y seguro que te ocurrirá lo mismo a
medida que lo vayas conociendo. Al inicio estaba intentando descubrir o entender como dos entes tan dispares podrían enamorarse, de hecho dudé en ese punto de la autora y admito que me llevé una gran y agradable sorpresa al ver que me sorprendía para bien una vez más. 

La realidad es que el argumento de UN BUEN RATO, quizá no sea complejo, de hecho es todo lo contrario. La autora crea una pareja con mucho sentido del humor, mucha química y tensión sexual, por supuesto escenas de cama que para mi son muy bien llevadas sin excederse en ellas, y por otro lado, el romance que se sirve de forma ligera y con una declaración de amor que es preciosa. El como personaje me conquistó y ella, aunque loca también. ¿Me sacó del estado anímico que tenía? Totalmente, siempre es buena elección la risa.

Jana Aston sigue estando entre mis preferidas en la comedia erótica, considero que es genial tenerla como elección ahora para una lectura de verano mientras estamos en la piscina ¡Feliz lectura!


jueves, 23 de abril de 2020

Reseña/2020-48 Notas para Grace -Brittainy C. Cherry

«Por y para siempre.» 
Grace se siente perdida después de que su marido la haya abandonado. Entonces, regresa a su pueblo natal y allí conoce a Jackson, la oveja negra. Entre ellos surge la conexión más poderosa que han sentido hasta ahora. Son corazones heridos que intentan recomponerse juntos. 
¿Podrán ayudarse a dejar atrás el pasado? Una historia de amor llena de luces y sombras que te emocionará




Ya no es novedad encontrarnos a ciertas autoras que tienen su sitio más que guardado por aquí, sus obras las voy esperando como agua de mayo y la ansiedad va aumentando conforme la fecha de salida llega o, en mi caso, la adquisición se da hasta que por fin cae en mis manitas. Obviamente todo
esto genera que ciertas personas a mi cuidado tengan preparados los dardos tranquilizadores, pero ,todo vale la pena... Sobre todo si además me acompaña mi Ani de Rubies literarios

Y es que hablar de Brittainy C. Cherry es hablar de obras que te rompen y reconstruyen, que te dejan con nudos en la garganta y sonrisa satisfecha, por lo menos esta mujer hace conmigo eso siempre que la leo y una vez más puedo decir que se ha repetido la historia esta vez con NOTAS PARA GRACE. Debo advertir una cosa, ten kleenex preparados porque tema hay y del bueno.

Estamos ante una obra que yo no podría decir que es New Adult, no es la primera vez que
simplemente la autora nos encuentra una Romántica Adulta a secas, y en este caso, para mi este es el caso, igual y yo estoy fatal, pero bueno, ya sabemos que eso es verdad.

Hablar de esta maravilla es hablar de personajes rotos. Vale, sabemos que esto lo hace mucho Brittainy pero jamás nos repite una historia, a pesar de que hay duelos que librar y que llorar, también hay una reconstrucción en personajes, que realmente me deja maravillada ante la gran fluidez emocional que siempre encuentro, me es imposible no dejar que todo fluya, que mi alma conecte con las historias que nos entrega y me cautive rindiéndome a su pluma. 

Esta obra ya comienza con un prólogo rompedor, y le siguen capítulos que se van alternando entre Grace y Jackson, dos personajes que inicialmente no tienen nada que ver, salvo por lo rotos que están y lo mal comprendidos que son en muchos aspectos. 

Podría analizar a estos dos, porque hay mucho dolor en su interior, hay mucho por ver y desmenuzar, pero solo te puedo decir que dentro de todo, en ambos encontré un gran corazón puro que está ahí, palpitando a pesar de las tormentas, de toda la avalancha de dolor que han recibido ingratamente. La bondad del alma que está oculta por una cascara de mal humor o bordería, mientras ella es una mujer contenido intentando ser la persona perfecta que se espera a pesar de que el mundo le de la espalda. 

Lo que hay en esta historia es mucho dolor en muchos sentidos, muchas contradicciones que
demuestras lo caótico que es el ser humano. La sociedad que nos muestra la autora en un pueblo pequeño es el ejemplo perfecto de la hipocresía humana y crueldad de la que podemos llegar a ser capaces bajo la enarbolada bandera del Me preocupo por ti y acusa tristemente a la parte del qué dirán o se juzga y no se acepta lo nuevo o lo diferente, a esos que podrían ser raros o que por azares del destino se han rato por completo. Personajes como los que podrían ser villanos podrían llegar a ser la consecuencia de otras cosas asumidas y que se dan por hechas. No hay un momento ni personaje desperdiciado, y si ya con esto acompañamos la profundidad de los personajes principales que te tocan el alma, podemos encontrar que NOTAS PARA GRACE es sin lugar a dudas una obra llena de sentimientos que te dejan latentes y marcados a fuego lento. 

Brittainy C. Cherry es para mi una de esas diosas del drama romántico, otorga un poder a asumir el duelo, te hace ver bajo perspectivas distintas el dolor aunque te desgarra, siempre con alguna nota optimista y frases que se conquistan y se quedan ahí. Seguirá siendo la reina de mis lágrimas literarias, pero ah.. como la disfruto. ¡Feliz lectura!





viernes, 29 de noviembre de 2019

Reseña/2019-127 La música del corazón -Brittainy C. Cherry

Jasmine Greene es la hija de un músico de jazz, Ray. Adora la música y sueña con cantar, pero su madre insiste en que tiene que cantar pop para lograr el éxito. Durante una visita a Nueva Orleans, conoce al dulce y callado Elliott, que cuando toca el saxofón se deshace de su timidez, porque igual que Jasmine, ha nacido para la música. Se hacen inseparables, pero la vida tira los dados y cambia su destino. Cuando vuelven a encontrarse, deberán descubrir si su amor adolescente ha madurado lo bastante como para hacer frente a las heridas y los secretos del pasado.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, que sepáis que ando sensible, que siento el alma tocada y aunque no destrozada, necesito de esos achuchones que traspasan y calman, que curan y dejan en paz.

Y es que el día de hoy, hoy traigo la obra de una pluma que ya es fetiche para mi desde el primer contacto que tuve con ella, una pluma que siempre que caigo ante ella, mis sentimientos quedan más que despiertos y que por supuesto no planeo dejar de leer. Hablamos de Brittainy C. Cherry y LA MÚSICA DEL CORAZÓN, y ya os digo que preparemos kleenex que lo que viene.... ay... lo que viene.

La actualidad a veces es demasiado dura, sobre todo para almas sensibles que por algún motivo son el foco de algo que no debería estar permitido. Esta obra refleja dos maneras de sentir presión, de no
vivir una vida normal, de sufrimiento, de renuncia y a la vez de esperanza y redención.

Elliot, permitirme comenzar por él, es un personaje que me ha roto en mil pedazos. Su alma es inocente, blanca y me ha conquistado palmo a palmo, he sufrido, he llorado con él por todo el dolor que lleva contenido y alabado su nuevo despertar, su manera de enfrentar y de volver a vivir. Un personaje que marca sin lugar a dudas, y que ha sido marcado por dolor, desgracia, pero también por amor puro e incondicional y esperanza.

Por su parte Jazmine, es una chica que tiene un don y que está mal aprovechado, su afán de buscar la aceptación de su madre la hace olvidarse de sí misma. Es tan terrible ver como uno puede perderse por buscar solo una luz en la tiniebla que se vive y aún así, no pierde la esperanza, no pierde el
corazón que tiene su propia voz.

A través del soul y jazz dos almas pueden unirse un día en una calle cualquiera. Dos desconocidos o más bien dos almas afines lograrán reconocerse, pero la vida les pondrá pruebas en donde deberán crecer deprisa, olvidándose de sí mismos y resurgiendo de entre las cenizas. Eso sí, acompañados por un elenco que te llega al corazón, por esos amigos que te conocen y te hacen llegar a ese lado oscuro que no quieres ver para poder perdonar y perdonarte, para sacar esa voz escondida, para ser tú. Amor, renacer, perdón son elementos que te encuentras en un duelo silencioso, en una marcha donde la música lo es todo para estas dos personas que son uno mismo y que tienen la llave para poder ser libres, haciendo de LA MÚSICA DEL CORAZÓN una obra que en definitiva se queda marcando mi alma, como ya lo sospechaba desde el inicio.

Ya no puedo alabar más la pluma de Brittainy C. Cherry, para mi, cada encuentro es desgajarme en pedazos y reconstruirme, me hace encontrar la luz, llorar y a la vez reír y sonreír... es simplemente una pluma que no me voy a cansar de leer ¡Feliz lectura!


sábado, 27 de abril de 2019

Reseña/2019-48 Una buena chica (Buena chica #1) -Jana Aston

Romper las reglas nunca fue tan divertido Lydia no puede dejar de pensar en Rhys, un hombre atractivo, sexy y divertido… que también es su nuevo jefe. Siempre ha hecho lo que debía y, aunque no tiene mucha experiencia, está dispuesta a todo para conquistar a Rhys. Incluso subastar su virginidad. 

Sí, no es el plan más sensato y Lydia tiene mil razones para no hacerlo, pero también podría salir bien… ¿no? 

Jana Aston regresa con su novela más loca y divertida

Cuando se trata de buscar una comedía que suba las temperaturas, tengo, debo admitirlo, algunas autoras a las que recurro, pues sé que desde el momento que lea la primera página voy a sonreír y a reír a carcajadas, que debemos añadir. La risa es una de las cosas más maravillosas que hay en el
mundo y si le añadimos algún subidón de temperatura, entonces ya tenemos un circulo completo. 

El día de hoy, os traigo una obra que ya promete solamente con la pluma creadora: Jana Aston, esta autora que más de una carcajada me ha sacado con sus comedias eróticas, y que no se podía quedar corta esta vez con BUENA CHICA el primer número de su serie del mismo nombre. Antes de que ocurra nada, aclaro: Esta obra es autoconclusiva y conociendo a la autora como la conozco, totalmente independiente a la que le siga, por lo que no es necesario tener ambas para poder leerla a menos que quieras alargar la diversión. 

En esta obra vamos a conocer a un par de amigas, ambas están locas y se han ido a vivir a Las Vegas para comenzar a trabajar en un hotel que apenas se va a inaugurar, eso sí, ambas recién graduadas
trabajaran en la parte logística, nada que ver con los casinos. Es así que vamos a conocer a nuestra chica.

Lydia es... la inocencia personificada, está loca, es alegre y tiene un problema grave, necesita perder la virginidad y encontrar al hombre que la haga anhelar perderla, cosa que no es nada fácil, por que hasta ahora no ha existido alma masculina que la haga ambicionar algo más que un tórrido beso. Adicta a las insignias de las Chicas Exploradoras y necesitada de instrucciones en la mejor forma de seducir o lo que sea, tendrá la imaginación más grande para conquistar, la sencillez para enamorar y el descaro para dejar sin habla al hombre que con una sola mirada, por fin le ha trastocado el mundo.

Rhys, este pobre hombre no sabe la que le ha caído encima al besar en un bar a una Buena Chica. Incapaz de comprometerse más que con su trabajo, lo único que no se imagina es que una mirada o una frase dicha sin pensar le haga pensar en una inocente y prohibida chica que por azares del destino trabaja para él. Mujeriego, alérgico a las relaciones, lo que menos quiere es destrozar el candor de la única mujer que se le mete en la cabeza y que invade su mundo sin él quererlo.


La pareja ya tiene mucho para poder disfrutarla, el juego del quiero pero no puedo, hasta una amiga que incita a la locura, ideas descabelladas para seducir, una subasta y charlas que te parten de risa, con un ritmo ligero que hace que sin que te des cuenta ya estén llegando al final, sin poder retrasarlo porque es que el amor nace a través de la pasión, de inocentes preguntas, compras en mercadillos de segunda mano, pijamas nada sexys y una mujer todo corazón que conquistará al acero más duro con una sonrisa y la dulzura de una chica exploradora, porque Buena Chica, tiene todo esto y más. Lo que lo ha hecho perfecto para pasar una buena tarde sin parar de sonreír o reír a carcajadas.

Jana Aston es una pluma que asegura ratos divertidos, pues su pluma lo es, además de ligera y adictiva, solo puedo decir que tengo muchas ganas por continuar con la historia de Payton, que esta mujer seguro que nos trae una aventura más alocada.




sábado, 23 de marzo de 2019

Reseña/2019-33 Finge que me quieres -Lucy Score


Luke es un militar dulce, sexy y enigmático a punto de marcharse a Afganistán. 

Cuando el azar pone en su camino a Harper, una joven que quiere empezar de cero en otro lugar, cree que es la mujer perfecta para fingir que tiene una relación y hacer feliz a su familia. 

Pero pronto, saltarán chispas entre ellos y tendrán que decidir hasta dónde están dispuestos a llegar.


Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, el día de hoy vengo con ganas de achuchones, de sentiros más cerca y es que, hoy me siento mimosa, así que vamos a darnos un abrazo
grupal y extender el.... parad y venid para acá, nada de escaquearse y pedir a los celadores que
habrán la celda, que hace fresco y necesito calor humano.

Y es que el día de hoy, os traigo una obra entrañable, el descubrimiento de una pluma y una apuesta segura para disfrutar de tardes con café o una copa, según sea vuestro gusto, pues FINGE QUE ME QUIERES de la autora Lucy Score llamó a mi puerta y cuando algo lo hace, es difícil que no caiga en mis manos. 

Lo primero que tenemos que saber es que es un libro autoconclusivo, contemporáneo y romántico. Este se podría decir que es el primer libro de Lucy Score en español y lo cierto es que se estrena con una obra entrañable, llena de sentimientos y de un personaje que roba corazones, pues no hay manera
de no adorar a Harper, nuestra chica.  

Hablar de Harper es hablar de una mujer que es todo corazón, que a pesar de las cosas que le han tocado pasar es una luchadora por naturaleza y optimista de corazón. Es nato en ella solucionar y curar corazones dañados, aunque ella ha tenido que lamer sus propias heridas y salir adelante sola. Es una chica que se gana el corazón, no solo de un pueblo entero, sino del lector al ver la dulzura que desprende, su fuerza, su coraje... su espíritu indomable, leal y entregado. 

Lucas... ese Luck a veces me dieron ganas de darle dos guantazos por cabezón. Es un hombre que ama mucho, pero también carga mucho, aunque aquí debo decir, que la peor carga que podemos llevar es la culpa y la necesidad de destrozarnos de forma gratuita la vida. Como protagonista tiene sus luces, es un personaje protector, muy humano, en realidad conquista, pero sus sombras... ¡Es que la vida está para vivir! Y no es que el hombre no quiera hacerlo, es que se aferra a las cosas en lugar
de abrir los ojos, ahora cuando los abre... ya es otro cantar (menos mal o le daba dos collejas)

La pareja es muy bella, te va enamorando, un trato, una atracción y pasión. Esto ya lo tenemos en otros libros de romántica, lo que me ha gustado y bastante de esta obra, además del romance lógicamente, es que la esencia de nuestra protagonista se ve en todas partes. La bondad genera que todo un pueblo logre adorarla, hacerla suya. Es como un aire fresco a pesar de llamar a la mala suerte una y otra vez. Esta obra a pesar de ser romántica, nos muestra a una protagonista fuerte, que es un rayo de sol, es que no hay forma de verlo de otra manera, que trae esperanza, alegría y enseña a perdonar, y eso... ahhhh eso es maravilloso en un mundo donde vemos tantas faltas. Si la acompañamos además de secundarios fuertes, que son todos achuchables, es que el FINGE QUE ME QUIERES, esta lleno de valientes corazones deseosos de que les conozcas. Yo me quedo a Aldo, ese hombre me ha matado, y si, también con Luck... pero más con Aldo... si es que me tiene ganada.

¿Recomendable? Totalmente, es una obra que de verdad se disfruta de inicio a fin. Tenemos a una mujer que pisa fuerte y lleva el sol a su lado, Un protagonista cabezón, roto.. de esos que nos gustan, un romance precioso, una historia secundaria que acompaña a nuestra chica, y secundarios de esos metomentodo que nos gustan tanto, que hacen las delicias en un pueblo pequeño y que tanto nos conquistan.

Lucy Score me tiene ganada, estoy deseosa de volver a leerla en su próxima aventura, pues su pluma ágil desenfada, sabe como conquistar, romper y emocionar a partes iguales. ¡Feliz lectura!





viernes, 11 de enero de 2019

Reseña/2019-4 Sin rodeos -Jana Aston

Hacerte pasar por tu hermana gemela puede ser divertido… y peligroso En tan solo una semana, Violet ha perdido a su novio, su trabajo y su casa. Así que su hermana gemela, Daisy, le ofrece alojamiento, pero, a cambio, le pide que se haga pasar por ella en su trabajo. 

La noche antes de su primer día, Violet conoce a Jennings, un británico muy atractivo con el que tendrá una aventura. Pero ambos se llevarán una gran sorpresa al descubrir que ninguno de los dos era quien afirmaba ser…

Cuando todo se vuelve alocado y la histeria aunado al ansia viva por un libro de romántica te lleguen como un vendaval, seguramente es el llamado a venir a mi celda y quedarte un ratito, pues la locura romántica no puede faltar y
menos cuando el primer mes del año está aquí tan presente. 

Hoy te traigo una obra y a una pluma que te asegura, escucha, asegura pasar un buen rato de risas, con romance y alguna que otra subida de temperatura, y es que cuando se trata de Jana Aston todo es posible, así que hablemos SIN RODEOS

La primera buena noticia que te tengo es que es AUTOCONCLUSIVO y ÚNICO. Aunque a mi me hubiera gustado tener dos, y ahora te diré porqué, la realidad es que el trabajo que tenemos aquí me ha dejado más que satisfecha y con una buena sonrisa en los labios. Ahora sí, vamos a lo que nos gusta
¡Destripemos esta belleza!

¿Os gustan las historias de gemelas? A mi me rechiflan libros o películas, sobre todo cuando se trata de intercambiar roles. No estoy haciendo spoiler que ya en la sinopsis tendrás esta premisa, lo que si es interesante es el juego que hace nuestra autora y que, de una vez que lo sepas, no hay ningún tipo de triángulo amoroso y la mayor confusión es la que tendrá nuestro pobre chico, pero eso a su tiempo.

Lo primero que debes saber es que nuestra protagonista es algo especial. Digamos que no ha tenido mucha suerte en los últimos dos años. Pierde todo y queda recluida al sofá de su hermana, por lo tanto necesita hacer cambios antes que la apatía y los años se le vayan de las manos. Por lo tanto decide hacer algo que es en contra de su propia naturaleza y es vivir una noche loca. Y esto es lo único que vas a poder saber y que esta noche loca es la causa de todos sus males. 

Violet es la chica más metódica y perfeccionista que he conocido. Lejos de sentirse una chica divertida, ella es la chica responsable, que todo lo tiene planeado al pie de la letra, que ama su carrera de diseño, en fin es alguien que se compromete de corazón con lo que hace y por eso no entiende la mala pata que tiene (Te imaginaras que Daisy es lo contrario y haces bien). Es en un momento inesperado donde se le podrá a prueba, no solo haciendo algo que se le da fatal, sino intentando decir la verdad a base de mentiras y metiéndose en cada berenjenal, que aunque sale bien parada, te acabarás riendo de sus ocurrencias, lo digo de verdad, este es de los personajes entrañables que me encantan. 

Por otra parte, ¿A quién no le gusta un buen acento inglés? Yo tambien soy Angloadicta, sobre todo si es tomo Tom Hiddleston o Jennings. Cuando te digo que este pobre hombre va a estar más confundido que un gatito en el corte ingles en la sección navideña. Este sexy hombre que todo lo tiene, que es adicto a su trabajo y a la vez amante de su familia, que es incapaz de negar un capricho a la mujer que tanto adora (su abuela) y compaginar su trabajo al mismo tiempo, ese hombre, que una noche conoce a una mujer que le vuelve loco y que a ciencia cierta es la mentira andante, pero adictiva y la mecha perfecta para encender su vida.

No, no estamos ante una obra en donde ves a las dos hermanas, a pesar de que Daisy aparece en momentos puntuales, es un personaje secundario lejano y a la vez cercano, ella te deja la pauta de lo que verdaderamente es Violet. Sin embargo, lo realmente divertido es ver a nuestra protagonista crear solita todos los líos en que se mete. Y yo creo que eso es lo que hace especial este libro, porque es a base de medias verdades donde el amor se da una cita, donde las risas y los buenos momentos van a hacerse presente y SIN RODEOS para que una pareja tan igual y a la vez tan distinta, pueda llegar
  buen puerto. Además esto lo tengo que decir, adoro la gran evolución de Violet y esa maravillosa independencia que logra alcanzar.  Y antes que se me olvide, digo yo, no estaría mal tener la historia de la otra gemela, si es que cuando se trata de gemelas, me encantan esas historias. 

Jana Aston, nuevamente me ha conquistado. Es verdad que ella y yo no comenzamos con un excelente pie, sin embargo, a cada libro que leo de ella la han subido a ese podio de autoras de comedia romántica preferidas, pues se que la frescura, el descaro y el romance son elementos esenciales en su narrativa y que me vuelven loca. ¿Lo has leído? ¡Feliz lectura!


sábado, 27 de octubre de 2018

Reseña: 98. La gravedad que nos atrae (Elementos #4) -Brittainy C. Cherry



Graham Russell es un escritor de éxito, pero está atrapado en un matrimonio infeliz y nunca ha conocido el amor de verdad. 


Hasta que Lucy, una joven florista, llega a su vida. 

Poco a poco, la gravedad ejercerá su poder de atracción y Lucy sanará las heridas del pasado de Graham.


Muy buenas noches, el día de hoy y aunque no lo crean, ni yo lo hago, no
vengo con las emociones desbordadas aunque si estoy emocionada y satisfecha, esto es raro, un poco, tomando en cuenta que mis celadores últimamente me miran aguardando algún brote de locura literaria que les haga estrenar los nuevos calmantes ¡Pobres inocentes! ¡Como si eso fuera posible!

El día de hoy os traigo lo que me parece es el último número de la serie ELEMENTOS de una de mis autoras favoritas Brittainy C. Cherry y hablamos de LA GRAVEDAD QUE NOS ATRAE, libro que esperaba con ansiedad y que gracias a Mi biblioteca Romántica de Serena Miles, pude tener en casa (pues gane un sorteo) jujujuju. 

Esta es la primera vez que no vengo con un huracán emocional, creo que esta vez son aguas mansas las que me traen con vosotros. Es raro porque esta autora siempre de deja rota, me saca lágrimas y un nudo permanente en la garganta que se va deshaciendo con el paso de los días, sin embargo, esta vez he terminado tranquila, satisfecha, en paz. Para mi esta experiencia es rara, acostumbrada a los dramas que salen de esta pluma, y no es porque no me satisfaga, de hecho esta obra me ha encantado, simplemente ha sabido jugar sus palabras de distinta forma, mostrando que no tiene que romper para seguir siendo una de mis divas literarias.

Antes de comenzar, creo que lo único en lo que no estoy de acuerdo es en la
sinopsis. Como siempre nos vamos a encontrar a un personaje roto, es un hecho que con esta autora siempre va a pasar, usualmente son dos, pero en esta vez, tenemos suficiente con uno de ellos. Un personaje con grandes sombras y ya os digo que nos sobra eso de un matrimonio en donde está atrapado porque... si soy sincera, no tiene tanta importancia como lo que hay de verdad en este argumento. El matrimonio tiene relevancia por otra cosa pero vamos, nos olvidamos de eso.

Lo primero de lo que vamos a hablar ya que estamos es de Graham. Un tipo que tiene suficientes sombras y que está aferrado a una coraza helada en donde no permite que nadie entre, nadie hasta que llega una personita chiquitita que necesitará de él para vivir. Es un personaje que se rompe, que no tiene filtros y que a pesar de lo borde que llega a ser tiene un gran trasfondo, en lo personal me daban ganas de achucharlo en más de una ocasión al conocer su historia y ver su manera de amar, entregada y a pesar del terror sin echarse atrás. Creo que es un personaje que da mucho juego y al que es imposible no amar. 

Por su parte Lucy es lo contrario a el. Es una chica que destila vida, alegría,
luz y paz. Es una mujer que sabe amar sin miedos, que se entrega y cuida a los suyos. Quizá nos podría parecer esa clase de persona metomentodo por estar ahí cuando pensamos que no la queremos en ese momento, pero que sin su presencia nos podríamos romper. Tiene las palabras justas, la fuerza suficiente para sostenerte, es un ser humano que resplandece en todo. 

Dos desconocidos que tienen en común más de lo que ellos mismos esperan. Una historia con varios dilemas morales que te hacen replantearte en que posición ponerte. Personajes humanos que se equivocan, que traicionan, que guardan secretos, que abandonan, que envidian, que aman y que perdonan. Para mi encontrarme todo estos elementos en LA GRAVEDAD QUE NOS ATRAE, rompiendo de alguna manera lo que siempre había encontrado con esta autora, simplemente ha hecho que me enamore más de su pluma, que admire el juego que da a cada elemento y admiré los profundos sentimientos que se quedan en mi, sin romperme esta vez.

Brittainy C. Cherry simplemente sigue en ese podio tan bien ganado que tiene conmigo, adoro su pluma, me tiene loca y emocionada, con ganas de saber que es lo próximo que traerá y que seguro voy a querer con ansia viva. ¡Feliz lectura!

miércoles, 9 de mayo de 2018

RESEÑA: 46. Todas mis canciones son para ti. -Cristina González

Un beso y un bofetón cambiarán su vida…
Leire sueña con triunfar en la música.
Un día asiste a un concierto de Aaric Lodge, y, sin esperarlo, la invitan a subir al escenario. 
Tras cantar una canción con él, Aaric la besa, y ella responde con un bofetón.
Lo que Leire no sabía era que su vida cambiaría por completo a partir de ese momento. 
¿Podrá Leire resistir la tremenda química que hay entre ambos?

Muy buenas mis adorad@s Loc@s del Romance. Por fin el golpe del calor
primaveral se está extendiendo, el sol ya se siente, el viento te da en la cara o o bofetones o abrazos, pero te da, y yo miro por la ventana buscando los medios de escapar sin que los guardias lo pasen mal, que ya me se yo que me van a extrañar los cinco minutos que no les de guerra, pero hoy no va a ser el caso.

El día de hoy me siento con sentimientos encontrados, mi última lectura no sé si me ha gustado o no, aunque el descubrimiento de una pluma me llena el corazón de ánimo, me siento un tanto desasosegada por las sensaciones que tengo al haber leído TODAS MIS CANCIONES SON PARA TI de Cristina
González. 

Vamos a aclarar una vez más que no tengo la verdad absoluta, que esto es mi opinión, que no existe libro malo, que incluso hay momentos en que hay que leer una obra y que para gustos los colores, por lo tanto y recordando esta premisa hablemos de este pequeñín.

Para mi punto de vista la obra es un tanto engañosa, de hecho la vida de nuestra chica cambia de manera radical casi desde el segundo capítulo y da un giro muy importante, por lo que a mi me chocó una vez que tuve todo armado esta parte de la sinopsis que una vez más leí hasta el final. Eso es lo primero que debería decir.

Ahora si, vamos a tocar primero la parte negativa, sí esto es como las buenas
o las malas noticias, primero las malas que las buenas nos alegran el día. Lo cierto es que no he empatizado para nada con Leire. Se que seguramente soy de la única que no lo ha hecho, pero es que es un personaje que se me ha hecho egoísta, que posee un orgullo mal entendido, incoherente y en ocasiones se porta de forma mezquina. En todo el libro quise verla ceder una vez, sobre todo después de cierto momento con un "amigo", aceptar que la ha cagado pero para ella todo se disculpa, sin embargo no es equitativa. Recibe pero no entrega, no se comunica si no es a base de bofetones y por supuesto, necesita por fuerza tener la última palabra y no es un Perdóname, la cague. Lo que ha hecho que le pille manía y me den ganas de sentarla y hablar de algo que se llama comunicación asertiva. Y dejarle claro que huyendo no se consigue nada, de hecho esto es lo que me ha hecho admirar al personaje masculino.

Aaric por el contrario si me gustó, no me enamoró, pero si me gustó porque lo vi más coherente. A pesar de que la atracción y algunos comportamientos me hacen preguntarme lo que pasaba por su cabeza, creo que se ve más logrado. Es un personaje que tiene una INFINITA PACIENCIA, que es más consciente de su alrededor, que es noble, sencillo a pesar del poder que tiene y sabe ceder. 

Yo creo que la forma en la que se refleja en TODA MIS CANCIONES SON
PARA TI los hilos de la fama, lo que está significa, el mundo crudo que hay está muy bien reflejado. Me rompió el corazón la parte de la madre de Leire y ahí pude ver la unión entre madre, hija y amiga, para mi eso fue una parte que no cambiaría y que me dejó emocionada. 

Cristina González ha resultado ser una sorpresa para mi, me gustó su prosa, creo que tenemos un nuevo talento digno a tomarse en cuenta y que puede entregar nuevas obras con historias maravillosas ¡Feliz lectura!








Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...