Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Me gusta leer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Me gusta leer. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2019

Reseña/2019-96La Corte de los Espejos -Concepción Perea

Una novela de fantasía repleta de acción y aventura donde, por fin, se acabaron las hadas buenas.
La Corte de los Espejos es la capital y el corazón de TerraLinde, un reino donde las hadas no creen que los humanos existan, una vieja ciudad que fue decisiva durante la Guerra de la Reina Durmiente. Han pasado años desde ese cruento conflicto que dejó tras de sí una paz delicada, una larga lista de rencores y un trono inestable. Una guerra que aún divide a los Aen sidhe, los orgullosos gobernantes, y a los gentiles, hadas sin títulos ni privilegios.
En esta ciudad viven Nicasia, una knocker del gremio de ingenieros, y Dujal, un phoka demasiado aficionado al riesgo. Ambos llevan años enzarzados en un particular pulso de poder que no acaba de resolverse y en el que Marsias, un apacible sátiro dueño de un burdel, trata de mediar como puede. El asesinato de Manx, antigua tutora de Dujal y compañera de armas de Marsias y Nicasia, los obligará a unirse en un frente común para encontrar a los culpables. Juntos emprenderán una investigación que los llevará desde los bosques de los centauros hasta las montañas de TocaEstrellas, habitadas por los feroces goblins. Siempre perseguidos por la larga sombra de la misteriosa Dama RecorreTúneles y los bien guardados secretos de Nicasia...

Oasis LiterarioMuy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. No os pongáis nervios@s si veis a los celadores arrinconados y un poco asustados, ignorar la camisa de fuerza y todos los dardos tranquilizadores, todo tiene una explicación lógica, tuve un ataque literario intenso y las consecuencias eran insomnio y por supuesto una ola de energía extrema que se me fue un poquito de las manos invocando hadas o un mundo mágico. 

Las culpables de este nuevo ataque son las chicas de Oasis Literario que, nuevamente organizaron una lectura conjunta a la que llevaba años cazando y en la que anhelaba participar. Y es que el día de hoy os traigo una obra llena de fantasía, pero nada juvenil, vamos a conocer a ese mundo lleno Hadas y magia, tan lleno de oscuridad y de errores humanos, de ansias de poder, de traiciones, de amistad y de amor. Hoy vamos a entrar a LA CORTE DE LOS ESPEJOS, el primero de una serie del mismo nombre escrito por la pluma de Concepción Perea.

Nos encontramos ante un mundo lleno de magia y mitología Irlandesa y Escocesa, es decir, un mundo lleno de seres míticos adaptado a los mundos modernos. Lo único que puedo agregar, mas allá de otra
cosa, es que el mundo humano aquí se podría ver reflejado en comportamiento de estos seres, pero, no vamos a interactuar con ellos, para ellos, solo somos un simple mito ¿o no?

Recuerdo la primera vez que vi este libro por las redes hace un montón de años y recuerdo que anhele con todas mis fuerzas leerlo, pero por alguna razón no pude hacerlo. Luego pasaron los años y aunque siempre estuvo en mi cabeza la portada, no recordaba el nombre de la obra hasta que hace cosa de unos dos años la volví a encontrar y me hice con él, pero, torpemente no encontraba ni el momento ni el lugar para leerlo. Quizá era el miedo a encontrarme a una decepción lo que me hacía postergar la lectura hasta que por fin ha llegado el momento ¿Me decepcionó? La único único negativo y que me produce coraje que siento es no haberlo leído desde el inicio, y ya os digo que olvidéis el número de páginas, esta maravilla ni siquiera se siente, se lee sola y es... asombrosa. 

No es ningún secreto que tengo géneros preferidos: La romántica y la fantasía. En este caso, vamos a aclarar que estamos ante una obra de fantasía que dista mucho de ser romántica y ya que estamos, para aquellas almas que le tengan miedo por creer que esta obra es juvenil, os digo que estamos ante una obra de fantasía adulta, que sí, que pueden leerla los jóvenes, pero el público al que está dirigido es más adulto, pues vamos a encontrar personajes adultos, en un mundo mágico en donde las
traiciones están al por mayor y el se rompe el mito de que todo en el país de las hadas es brillante y equilibrado. 

Debo decir que tenemos varios personajes que se llevan la palma. Nicasia, que es nuestra protagonista, mal hablada, con mal genio y un gran corazón, así como un gran sentido del honor y del deber. Es uno de esos personajes que te hace reír con ese mal genio pero que al profundizar en ella, te das cuenta de la gran temple que tiene, de todo el dolor que lleva dentro y esto no hace más que sentir gran admiración por ella, su astucia, su perseverancia, sus ganas de luchar e inclusos, sus ganas de rendirse son lo que la hace de mis personajes favoritos. 

Dujal, es todo lo contrario. Este chico travieso y lumínico que siempre tiene la suerte de su lado y disfrutar de picar las cosquillas de Nicasia. Es un personaje que va evolucionando, de ser "inmaduro", despierta ante un mundo que lo puede dejar desolado, que le presente un lado oscuro que no conocía 
en el mundo en que el vivía y que le hace crecer de golpe, tocar partes que el desconocía de sí mismo y encontrar respuestas que desesperadamente buscó en su tierna infancia.

Entre estos personajes estará presente y de manera persistente el fantasma Manx, hada que marcó sus vidas y que significó tanto. Marsias, que es de esos personajes que te van seduciendo no solo por ese poder hipnótico y sensual que tiene, sino por ese gran corazón. Mesalina, esa cortesana que tantos anhelos despierta. Hay un elenco tan variado con profesiones tan diversas que es maravilloso encontrar un mundo tan distinto al que nos vamos imaginando y a la vez, tan humano, tan lleno de errores y ansias de poder. 

Si me dijeran que describiese este libro con dos palabras serian: Adictivo y brutal. Me he embarcado a un viaje mágico en donde me he encontrado a personajes tan variopintos y maravilloso. Personajes que pululan entre la luz y la oscuridad. Ansias por alcanzar el poder, clasicismo... racismo. Guerras por conseguir un equilibrio entre razas, bajos fondos en un reino donde la justicia no existe. Y es que
LA CORTE DE LOS ESPEJOS es mucho más que un reino, o mucha más que una ciudad principal, es el epicentro en donde todo convergen en donde se une la bondad y la maldad, en donde encontramos calles de nobles o de ingenieros, rincones en donde habitan secretos. Y en donde la sombra de la Dama RecorreTuneles protege a los desamparados intentando poner un equilibrio en aquellas razas mestizas, la voz de los indefensos. 

Concepción Perea ha sido todo un descubrimiento, de los mejores de este año. Me ha sorprendido la fluidez de su pluma, la oscuridad con la que embarga el mundo y la luz de la alegría o del amor para poder iluminar lo que antes eran sombras. Agradecí que crease un mundo en donde lo mágico es tan humano y a la vez tan místico, simplemente me he enamorado de esta pluma y espero seguir con esta serie muy, muy pronto. ¡Feliz lectura!









miércoles, 27 de marzo de 2019

Reseña/2019-35 Azul Venezia -Marina G. Torrús

Son jóvenes, son músicas, son hermosas y son huérfanas. Si desaparecen, nadie preguntará por ellas.
O quizá sí.
Una mujer independiente y decidida, con la ayuda de un oficial del ejército español, investiga unos asesinatos en serie en la Venecia del siglo XVIII.
Venecia, 1716. Caterina Sforza, aprendiz de forense e hija del médico más prestigioso de la ciudad, descubre el cuerpo de una muchacha crucificado en una góndola; está rodeado de velas encendidas y tiene los pechos teñidos de azul.
Este será el primero de una serie de asesinatos con puestas en escena tan bellas como perturbadoras. Las víctimas son alumnas del Ospedale della Pietà, el conservatorio para huérfanas con talento musical donde da clase el gran maestro Antonio Vivaldi. Caterina entrará en ese hospicio para descubrir al culpable. No estará sola: el capitán español Alfonso Guardi, conocido en la Corte por sus dotes deductivas y su capacidad de análisis, la ayudará a averiguar qué se esconde tras las muertes en una ciudad fantasma donde nada ni nadie es lo que parece.
«Una de vosotras hará algo intrascendente que la bestia interpretará como una señal del destino. La atrapará con sus ardides, la llevará a su sala de tortura y entonces ya no habrá escapatoria...».


Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. Qué sepáis que el día de hoy vengo con el ansia viva y todo es por culpa de Fátima del blog MI ESQUINITA DE LECTURA que se le ocurre
hacer recomendaciones, me vuelvo loca y luego... sucede lo que sucede. 

Y es que el día de hoy, os traigo una obra que me hizo adicta a sus páginas desde el inicio, que me ha dejado sin aliento, que me puso los vellos de punta y al terminar un profundo desasosiego por no saber como continuar con mi vida después de esta experiencia. Hablamos de la obra AZUL VENEZIA y el descubrimiento de la pluma Marina G. Torrús.

Estamos ante una obra de suspense histórico, ambientado en Venecía. De corte gregoriano, con un ambiente gótico que te llevará en góndola a conocer los pecados de esta emblemática tierra, tan llena de belleza, de cultura y que gira la cabeza para hacerse ciega ante los pecados más depravados, ahí en
donde todos los secretos pueden ser descubiertos y donde vamos a vivir una aventura oscura, sangrienta, musical; maravillosa y que dejará huella. 

Hablar de esta obra, es hablar sin poder pasar por alto a nuestra protagonista, que a todas luces se lleva la palma. Es curioso que hace poco leí una obra histórica con una protagonista que anhelaba otra en su vida más que ser mujer y esposa. En el caso de esta obra hablar de Catherina, que también ama la medicina y su padre es médico forense, hablamos de una mujer que me ha encantado. No es para nada una chica voluntariosa que tenga que competir contra nadie para mostrar su ingenio. Catheria simplemente nació con la vocación, criada con un padre que desde muy pequeña le enseñó todo lo que sabe y que la apoya en todo. Este personaje femenino me ha encantado. Es independiente, fuerte, es sensible pero a la vez no se deja amilanar, todos lo contrario, si tiene que caer y lamerse las heridas lo hace, pero una vez hecho, no va a parar hasta que todo esté aclarado, va a luchar con garras y dientes, a la vez, que es poseedora de una voz prodigiosa y, que la llevará a vivir una aventura, en el epicentro de una pesadilla.

Por su parte, otro protagonista que nos encontramos es a este capitán español tan analítico, Alfonso Guardi, que a pesar de su juventud tiene la experiencia para poder llegar las sombras que se esconden en cada rincón de Venecia. Un personaje que me ha conquistado por lo asertivo que es, amé la admiración y aceptación que tiene ante la dama que le ayudará a esclarecer el caso, adoré verle dudar en su corazón y las decisiones que toma, porque es que... este hombre es ays.

Si creéis que estamos ante una obra de amor, estamos equivocados, aunque así lo parezca, simplemente os presente a dos veces que en sí llevan la voz contante de la obra y sobre quienes recae la gran responsabilidad de esclarecer ciertos crímenes envueltos en obras de arte, son terribles, inhumanos y bellos a la vez. Todo esto mientras el espíritu de Venecia se revuelve y sufre ante el horrible destino de sus hijas. Porque además de una caza ante un asesino que será a contra reloj, vamos a encontrar algo más, algo que aguarda por que le escuches, porque sepas su historia y te entregues a esta ciudad y a sus aguas. Si a esto le añades un hospicio que tiene unas alumnas que cantan y tocan instrumentos como los mismos ángeles, todo va llenándose de luces en la oscuridad, de voces que se elevan al cielo, algunas alabando la belleza, otras suplicando que la tortura no sea eterna, porque Azul Venezia es simplemente un libro de luces y sombras... de belleza y horror para según quien lo viva, pues está llena de secretos, de espías y de historias que anhelan ser escuchadas.

Por mi parte solo puedo decir que quedé cautiva ante esta obra, que la pluma de Marina G. Torrús tiene una narrativa tan bella, tan delicada y preciosa, que me ha dejado cautivada de principio a fin, tanto que estoy anhelando volver a leerla, pues se que es una apuesta segura, su gran labor de documentación se nota al llevarte de la mano haciendo que vivas, que des un paseo por Venecia mientras escuchas esta historia. ¡Feliz lectura!






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...