Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta libro en papel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libro en papel. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de abril de 2024

Reseña/2024-31 Ángel o Demonio (Serie Bow Street #1) -Lisa Kleypas

Una joven despierta en la cama de un desconocido y descubre que ha perdido la memoria. Le dicen que se llama Vivien Rose Duvall y que ha sido salvada de las aguas del Támesis.

Vivien se halla bajo la protección del enigmático Grant Morgan, quien parece ser el único hombre en el que puede confiar, aunque está convencida de que la ha confundido con otra...

Grant Morgan, uno de los solteros más codiciados de Londres, no puede evitar sentirse atraído por esa joven de aspecto inocente y vulnerable.


Después de una breve pausa que me tomé para poder poner en orden algunas
cosas, por fin se abrieron las rejas y la habitación acolchada y yo por fin os damos la bienvenida de nuevo para disfrutar de vuestra compañía. Si es que probar la nueva camisa de fuerza mientras moría de amor era una experiencia única XD.

Resulta que después de una pequeña racha con unas lecturas no muy favorables, decidí volver a los clásicos, deliciosos clásicos de la romántica para poder salir de aquel pozo oscuro en el que me encontraba, así que no dudé en ir por alguien que de forma segura me pondría cara de boba ¡Y no me equivoque! 

Esta vez me fui a la regencia pero me salté a los lores y fui a hombres duros, guardianes de la ley y me he encontrado con el inicio de una serie (Ya sabéis que cada número es autoconclusivo) y que me ha dejado tarumba y con ganas de más. La obra es: Ángel o Demonio

Antes de comenzar debo decir que este libro lo compré en Re Reads que es una libre de segunda mano. Pero lo podemos encontrar en digital sin problema en amazon. Así que si eres fiel amante de esta autora y aún no has leído esta belleza, a por él que de verdad vale mucho la pena.

Cuando comencé con esta historia lo hacía sin expectativas, vamos en el
sentido que no sabía a que atenerme, pase tres pueblos de la sinopsis y me adentré en sus páginas. Me encontré con un personaje que inicialmente me parece muy honorable como para hacerse cargo de una mujer que encontró en el Támeses y un arrogante y visceral por llevar a su manera el caso de la muchacha y poder jugar como quiere sus piezas. Grant, que es así como se llama nuestro chico, vamos a entendernos no es un lord, es un hombre que creció y se ha hecho solo, así que a pesar de todo el honor que pueda tener, si algo le pica como podría ser el orgullo, se rasca. Adoré le transformación del personaje que lucha una y otra vez para no sentirse atraído para no sentir, para no ser vulnerable y ahhh una vez más, esos canallas que solo Kelypas sabe crear, aparecieron para robarme el corazón en la figura de este detective que conquista aunque el no lo quiera.

Por su parte Vivien es un personaje que me encantó. Su pasado olvidado la hacen ser un personaje de todas todas vulnerable. Está sola y solo puede contar con la verdad que tan fríamente le cuenta el hombre que se ha autonombrado su guardián hasta que ella recupere la memoria y así pueda dar con el hombre que la ataco. Su sencillez hacen que te enamoren de ella, creando situaciones entrañables con los criados del detective Grant que se vuelven sus aliados. Es un personaje dulce que lucha contra la carga de lo que no recuerda, mientras acepta con estoicismo cada verdad que su protector le muestra.

La realidad es que es una obra sencilla, hay un nudo en el que a pesar de que
imaginas quien puede ser la mano justiciera, no te esperas lo que puede pasar, o como puede suceder. Los personajes están como siempre, bien hechos te conquistan de inicio a fin, dejándote una sonrisa satisfecha al terminar el libro. La pareja se va conquistando a pesar de los resquemores, a pesar del pasado y de lo que significa entre ellos.

Lisa Kleypas no por algo es la reina de la romántica ¡Y que romántica! Estoy con más ganas de continuar con el Juez Cannon a ver que me encuentro, que seguro será una historia maravillosa, de hombres reales. ¿Recomendable? 


viernes, 23 de julio de 2021

Reseña/2021-87 El beso del demonio -Eve Silver.

Ciarran D'Arbois forma parte de la Alianza, un grupo casi inmortal de hechiceros dedicados a luchar contra las fuerzas demoníacas que intentan cruzar su dimensión para dominar a la raza humana. 

Durante un combate, Ciarran se encontrará con Clea, una niña que acaba de sufrir un accidente y que, de forma inconsciente, le absorbe parte de su poder para sanarse a sí misma, debilitando de ese modo al hechicero, que sufrirá una terrible herida de peligrosas consecuencias.

Veinte años más tarde, Clea se ha convertido en una hermosa mujer. Pero lo que no sabe es que en su interior se esconde el secreto que puede permitir que toda una legión demoníaca abandone su dimensión y se materialice en nuestro mundo, convirtiéndose de ese modo en el objetivo de las fuerzas del mal.

Su única esperanza es un atractivo desconocido capaz de excitarla con su simple presencia. Un hombre duro y misterioso, poseedor de una poderosa magia, que no dudará en protegerla, incluso poniendo en peligro su propia vida para salvar la de ella, y que dice llamarse Ciarran D'Arbois.


¿Os he dicho lo que me gustan vuestras visitas? Espero que estos mis
territorios (ignorando la habitación acolchada- sigan siendo de vuestro agrado, pues la locura por el romance es una de las cosas que mas disfruto. Así que olvidar ese dardo tranquilizador que lo que viene, ya os digo que me ha vuelto loca de contenta.


Bien sabéis que soy amante del género paranormal, así que no dude en caer bajo el influjo de un libro que llevaba llamándome como la miel a Winnie de Pooh y al final como todo he terminado sucumbiendo.

No pienso hablar de los personajes esta vez porque entonces no acabaría nunca. Para mí estamos ante una obra paranormal con los puntos deliciosos para mantenernos en suspense todo el tiempo con el misterio de los demonios, el secreto que encierra Clea y el gran peligro que corre ella y Ciarran (que por cierto me ha matado)

La realidad es que quedé fascina por como comienza la obra con un intrigante prólogo y una Clea infantil, las brechas entre la tierra y el infierno, una guerra y la caza de un traidor que puede provocar el fin del mundo tal cual lo conocemos.


Personajes torturados que luchan por vencer el mal que se oculta en su propio interior, pasión y un amor incondicional que puede contra todo a pesar de que eso pueda ser sacrificar la vida inmortal y mortal con tal de salvar a lo que se ama y a la raza humana.

Eve Silver supo como dejarme embobada, y si bien a veces me parecía que sobraba el enumerar lo magnífico que era nuestro chico, la verdad es que me quede asombrada con una pluma deliciosa que entrega una guerra eterna.

¿Recomandable? El beso del demonio sin duda es de esas obras que todas amantes del romance paranormal valoraremos y estaremos encantadas de poder recrearnos en un amor a prueba de demonios. Con un argumento duro y brutal puedo decir que simplemente me quede enamorada. ¡Feliz lectura!


sábado, 27 de marzo de 2021

Reseña/2021-37 Deseos -Jude Deveraux

Una bella heredera vive una mentira.... ¡en la cumbre de una pasión! Jace Montgomery acaba de llegar a Chandler, Colorado. Alto, orgulloso y elegante, a su paso los corazones femeninos laten desbocados...  

Nellie Grayson, dulce y tímida, sólo piensa en la felicidad de su bella hermana más joven, a quien presta su infatigable ayuda para que se convierta en la muchacha más hermosa del lugar. Pero Jace de inmediato se fija en Nellie, que por primera vez es el centro de atención: una sensación maravillosa, casi tanto como el momento en el que Jace le da su primer beso.  

Nellie está segura de que su romántico idilio está condenado, pues ¿cuánto tiempo más podría resistirse Jace a los encantos de Terel?... ¿Sera su hermana la mujer capaz de conquistar definitivamente el corazón del galante Jace Montgomery.


Si me veis contando estrellas, suspirando sin parar eso es porque estoy
cautivada y llena de esperanza. Hay historias que me encanta leer, precisamente por lo que pueden aportar en mi espíritu cuando tengo la capa caída y esta vez me siento feliz de poder contaros una obra que me ha ganado.

Jude Deveraux es una de las diosas en la romántica, así que cuando adquirí hace dos años ejem ejem este libro no lo dudé, aunque quedaba oculto en mi estantería por fin me ha gritado. Es verdad que cuando anuncie esta lectura me han dicho que no es lo mejor que hay de esta autora, mi fuente principal Mine... me dijo que efectivamente no lo era, y sin embargo, solo por ser Jude Devereaux merecía que le diera una oportunidad y así lo hice.

Antes de meterme de lleno en esta obra debo decir que la sinopsis descoloca un poco aunque tiene mucho que ver, creo que por ahí nos faltaría alguna cosilla. Ahora si, estamos ante una obre histórica regencial y con un pequeño añadido contemporáneo que la hace única. 

La razón por la que me gustó tanto esta obra es por la magia que tiene. Hay un personaje externo peculiar que está atrapado en una especie de limbo y hasta que no haga algo bueno podrá lograr avanzar. La verdad es que pongo esto porque me sorprendió y quizá es lo que hace especial a la obra. No planeo decir ni como ni específicar el sitio, solo puedo decir que estaba maravillada incluida con la magnifica evolución que hay con este ente que al inicio mete la pata.

Es así como conocemos a los Grayson. Una familia de tres miembros. George
el padre, un hombre tacaño que solo ve para sí, Terel delgada, femenina y... no, no planeo hablar de ella y luego viene Nellie nuestra golosa protagonista. Lo cierto es que es imposible no quererla ni sentir una gran empatía por nuestra chica, que así como esta de subida de peso también tiene un corazón bondadoso rebosante de amar aunque viva encerrada y esclavizada para mantener contentos a los suyos, ciega de sus defectos aunque en su gran mayoría sea ella la que recibe los palos. Ella está segura que jamás va a ser amada por alguien que no sea de su entorno familiar pues es gorda y ya una mujer cerca de la treintena. Así que cuando llega el su mundo se tambalea.

Pero es que Jace Montgomery no es un hombre cualquiera. ¡Ni hablar! Es un joven viudo que ve mucho más allá, es un hombre de profundos sentimientos y valores, su corazón es igual de bondadoso y aunque lo ha perdido todo y pensaba que jamás iba a volver a sentir latir su corazón, se encuentra fascinado por esa rellenita joven que no se da cuenta de su belleza. Amé a este personaje por su forma de conquistar y querer luchar con garras y dientes por conseguir a la mujer.

Deseos transcurre entre mentiras, envidias y un ente que quiere avanzar vamos a encontrar una bella historia de amor que nos va a sacar suspiros, que si bien no deja una huella en el alma si nos deja satisfechos con una bella historia de amor.

Jude Deveraux a mi me ha cautivado con esta novela. La magia que esconde parece hecha a capricho para que podamos conocer ese mundo inmortal combinado con una bella histórica que te dejara una sonrisa. ¿Recomendable? Para leer en la piscina y disfrutar. ¡Feliz lectura!




sábado, 25 de abril de 2020

Reseña/2020-49 El año que no dejó de llover -Eva M. Soler, Idoia Amo

Bienvenidos a Kiltarlity. Un pequeño pueblo escocés donde no faltan los hombres rudos, los dialectos imposibles, la tradición de los clanes milenarios y, por supuesto, la persistente lluvia. 

A sus treinta y dos años, Leslie Ferguson ha logrado alcanzar el éxito en el trabajo y posee un alto nivel económico, pese a que su carácter avinagrado no despierta demasiadas simpatías en sus relaciones sociales. 

Cuando es enviada a un pequeño pueblo de Escocia por motivos laborales, la estirada joven no tiene más remedio que viajar hasta allí acompañada por su ayudante personal, Shane. Pronto, Leslie descubrirá que su refinado estilo de vida no es compatible con este lugar: sus empleadas no la respetan, no tiene centros comerciales donde satisfacer su vena consumista, y el encargado de ayudarla en su proyecto es un atractivo highlander que no para de burlarse de ella. 

Pero lo que parecía ser una pesadilla compuesta por niebla, humedad y gente tosca, no solo pondrá a prueba su paciencia durante un año, sino que cambiará su vida de forma radical…

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. ¡Me alegra un montón veros por aquí! Una que cuenta las horas para vuestra visita, porque dejarme deciros que traigo unas ganas de compartir mi última aventura y no aguanto más.

Antes de comenzar, necesito agradecer inmensamente a dos monstruos literarios que han tenido a bien hacerme llegar una obra que ha estado aguardando por ser leída. Eva y Idoia, os dije que la iba a guardar para un caso de crisis y lo he cumplido, así que no me voy a andar por las ramas, abrir paraguas por que nos vamos a las Highlandas y nos prepararemos para EL AÑO QUE NO DEJÓ DE LLOVER

Estamos ante una obra de género romántico contemporáneo, de esas maravillas entrañables que comienzan fuerte, quizá con personajes que no te caen del todo bien, para ver una evolución preciosa,
ligera y chispeante que te hará caer en un afecto total.

Nuestra protagonista es precisamente ese personaje que no gusta. Es una chica arrogante, pija, muy trabajadora pero insoportable e intratable. Conocer a Leslie de primera mano es conocer a alguien que de verdad su palabra sinónima sería repelente.. Pero es ir descubriendo esas capas las que ocultan a una persona que ha crecido sin conocer muchas partes necesarias en el crecimiento humano y que la hacen de alguna manera, ser vulnerable hacia lo más importante para el ser humano: Las relaciones humanas. 

Por otra parte tenemos a Evan, este escocés bruto y de sonrisa fácil, conquistador pero no mujeriego. Un hombre que se ha forjado, con los pies en la tierra, sencillo, carismático y a la vez seguro de sí
mismo. Ese tipo de protagonista que solo aparecer avasalla con la fuerza de su presencia, conquista con su mirada y derrite con la sonrisa... solo diré que si encima viste un kilt es que me fue imposible decir no. 

Por ahí esta también Shane, tengo que hablar de este personaje que también avasalla con su santa paciencia. Hacerme caso, este personaje es un pilar importante en esta obra y es la muestra que los santos existen aunque también son humanos.

Dotada de una narrativa fluida EL AÑO QUE NO DEJÓ DE LLOVER, además de estar lleno de chubascos, diluvios y lloviznas que encrespan el cabello, nos trae una obra de autodescubrimiento. El
simple hecho de ver un personaje casi odioso tener su propia metamorfosis sin darse cuenta es una gozada. Si le añadimos a tres pelirrojas incorregibles que no desperdician el tiempo en tonterías salvo duelos musicales o tratar de entender una metáfora de brownies. El viaje a Kitarility resulta en sí mismo totalmente entrañable, te hace disfrutar de personajes que te harán adorarlos sin necesidad de un villano que fracture todo, simplemente es vivir una aventura de crecimiento, autodescrubriiento, amistad y amor, algo que se da bajo cielos nubosos pero en las highlands donde todo tiene que ver. Se que no estoy entrando al trapo con el argumento al completo, no tiene caso, lo tienes que descubrir tú, para entender este gran hallazgo. 

Eva M. Soler y Idoia Amo son dos plumas que me tienen conquistada desde la primera vez que las probé. Esta obra de verdad ha aguardado su tiempo, un momento que sabía necesitaba extirpar lo negativo y ellas eran mi mejor baza y he acertado. ¿Recomendable? Hay hombres con falda ¿Lo dudas? ¡Feliz lectura!


sábado, 7 de diciembre de 2019

Reseña/2019-130 Ángel sin alas (Ángeles en la oscuridad #2 Gena Showalter)

Se llamaba Koldo. Estaba traumatizado, pero era poderoso, y tenía un legendario control sobre sí mismo. Solo vivía para vengarse del ángel que, cruelmente, le había arrancado las alas. Sin embargo, si se rendía por completo a las fuerzas del odio, se condenaría para toda la eternidad.
Nicola Lane había nacido con una enfermedad cardíaca; sin embargo, aquella humana tan frágil demostraba una asombrosa fuerza para enfrentarse a los demonios que la acechaban y trataban de acabar con ella. Era la clave de la liberación de Koldo… y su ruina. Aunque él luchó contra el deber, el destino y su primer y adictivo encuentro con el deseo, su batalla más difícil iba a ser la que tuviera que librar por la vida de Nicola, en la que incluso podría tener que sacrificar la suya…

"Ángel sin alas, es una historia soberbia, una obra cargada de profundidad, sentimientos y muchísima emoción pero también acción y aventura, con unos giros de trama impresionantes y unos personajes que se hacen querer y que son sus imperfecciones las que los hacen perfectos. Es una obra que no me cansaré de recomendar por ser una de las mejores que he leído de la temática ángeles."


Ay Dios, no me puedo creer que esté escribiendo ahora mismo y no haya salido corriendo para continuar con una serie que me está volviendo loca de remate.

Se que no son las formas de venir a vosotr@s, pero es que traigo una lectura
que me ha puesto los pelos de punta, me ha emocionado y ha colocado una vez más a la mano creadora, en el puesto más alto entre mis autoras preferidas del género paranormal.

Ángel sin alas, es el segundo de una serie que se llama ÁNGELES EN LA OSCURIDAD de la autora Gena Showalter. Es un libro AUTOCONCLUSIVO y es una obra muy intensa. 

Para tod@s los que ya me conocéis, tenéis en vuestro conocimiento que soy amante del género paranormal y que esta autora me tiene enganchada con la serie Señores del Inframundo... en realidad con todo lo que hace.

Ahora bien, la saga Ángeles en la oscuridad es una serie hermana a la de los Señores, pero, con vida propia y un argumento brutal y oscuro que, para los amantes del género os va a conquistar y a mantener pegad@s a las páginas desde el minuto uno.

¿Es necesario leer a los señores para comenzar esta serie? No, pero yo lo recomiendo por la intensidad de los personajes y poder disfrutar del mundo oscuro en plenitud y así cuando aparezca algún señor seguro disfrutareis más de estos encuentros afortunados.


En este caso Ángeles en la oscuridad nos habla de un grupo de seres alados celestiales que por sus actos y tormentoso pasado son los más peligrosos y sanguinarios guerreros, lo que hace estén a punto de ser unos caídos. Son un grupo tenaz y peligroso, los inadaptados que prometen historias profundas y románticas muy duras.

Ángel sin alas nos cuenta la historia del solitario y peculiar Koldo, que a diferencia de todos los ángeles, precisamente no tiene alas. Este torturado personaje me ha conquistado y hecho llorar por su atormentado pasado. Jamás ha conocido la bondad en sus carnes a pesar de su naturaleza celestial, más bien ha sido torturado por quien debería haberlo protegido y eso lo ha hecho ser hombre intratable, solitario, callado, excesivamente peligroso y agresivo. Su hambre de venganza es igual a su necesidad de ser amado y aceptado incondicionalmente por ella...

Nicolá es una enferma joven cuyo corazón delicado la ha mantenido anclada a una vida aburrida sin más emociones fuertes que la de ir a la compra en
momento de rebajas. Su dulzura y entrega para los que ama la hacen sacar fuerzas de flaqueza y luchar hasta el agotamiento. Asechada por demonios tendrá que aprender a luchar por y para ella y así poder rescatar a ese hombre que insiste en protegerla incondicionalmente.

La pareja me conquistó por la dulzura e inocencia que tienen, la brutal franqueza de él y la manera tan peculiar de ver el mundo de ella. La preocupación que muestra el uno por el otro me demostró que por más oscuridad que exista el amor puede con eso y mucho más. Fraternidad, amistad, lealtad, amor y pasión se darán cita en una obra que tiene mucho por ofrecer con estos dos magníficos seres y sus pecados.


Me encontré con guerreros incomprendidos en un mundo espiritual, hombres torturados que solo se tienen entre sí y que la lealtad es lo que valoran más que la propia vida, ya que ellos saben lo que es ser traicionados.

De manera indudable Gena Showalter me ha vuelto a encandilar con un mundo oscuro, de sombras que asechan en cualquier rincón, de demonios que están listos para torturar y ángeles dispuestos a luchar por la humanidad y la pureza. Me siento pletórica y feliz de haber dado la oportunidad a esta obra donde el perdón y la liberación junto con el amor se han dado cita de manera impecable.

Estoy ansiosa por comenzar la historia de Thane que promete oscuridad y redención, por mi parte, solo me resta desearos una ¡Feliz lectura!





jueves, 7 de diciembre de 2017

Los chicos del calendario *Noviembre y Diciembre* (Los chicos del calendario #5) -Candela Ríos

"Soy Candela Ríos y no puedo creerme que el año se esté terminando. ¿Os acordáis de cuando nos conocimos el diciembre pasado? Parece que fue ayer. En enero empecé un viaje, empezamos, porque vosotros siempre me habéis acompañado, y algún día tenía que llegar el final. Aquí está. He recorrido el país entero, lo he puesto patas arriba buscando un chico que valiera la pena, alguien tenía que hacerlo, y al final la que ha acabado patas arriba, desmontada y con el corazón desbocado he sido yo. Y no lo cambiaría por nada del mundo. 

Ha llegado el momento de conocer a los dos últimos chicos del calendario, noviembre y diciembre. Y también ha llegado el momento de las despedidas, y de elegir al chico del calendario. Ese chico que nos ha demostrado a todos y a todas que a pesar de los defectos, de los problemas que todos tenemos a diario, merece la pena arriesgarse por alguien. Y yo tengo que decidir qué haré a partir de enero, cuando todo esto acabe, y si lo haré sola. 

Estos meses he descubierto que soy muy valiente, que si me caigo siempre puedo volver a levantarme y que me atrevo a enamorarme completa, irreversible y locamente."

Folloner@s Club
Buenas noches Loc@s del romance ¿Qué tal os va? yo hoy tengo sentimientos encontrados, pero entre todo lo positivo debo deciros que los chicos de Folloner@s nuevamente creó una lectura conjunta para compartir una serie que a muchas nos ha tenido enganchadas, ya se por una u otra razón y que por fin hemos visto el final    


Me estoy planteando seriamente como venir a ustedes y poder hablaros de lo que hoy os traigo sin soltar ninguna información y poder dejar plasmado lo que siento. Porque tengo de verdad sentimientos encontrados y me encantaría poder hablaros de todo pero no puedo, ya que para todos los seguidores de
 
esta serie que aún no ha leído, no sería justo.

Me voy a dar una palmadita en la cabeza por haber terminado una serie, después de tantas que tengo apuntadas o a medias, haber llegado al final me siento contenta, pero aún me falta algo, esa insatisfacción de decir, se que esto no ha acabado porque aún no sufro por despedirme de los personajes.  ¿A qué serie me refiero? Los Chicos del Calendario 5 de Candela Ríos.


Hablemos de esta serie. Todo comienza cuando el impresentable novio de Candela la deja y ella se entera por una foto que recibe en instagram. A partir de ese momento su vida cambia, pues gracias a una borrachera suelta un discurso en contra de los hombres diciendo que no hay uno que valga la pena, lo que ella no sabe es que su mejor amiga la está grabando y subirá a Youtube el vídeo que se volverá viral y gracias a esto nace el proyecto Los chicos del calendario. Doce chicos, doce meses en donde conocimos a los participantes y fuimos testigos de las peripecias de Cande.


¿He cambiado de opinión? jajajajajaja ya me parezco a Candela con sus vídeos. Lo cierto es que esperaba mayor evolución de ella. No es que sea un personaje plano, no podría decir eso, pero esperaba mucho más a lo largo de la serie, a meteduras de pata a veces me daba la impresión que es una mujer que no sabe estar sola, por otra parte a veces la siento un tanto sádica, no se puede tener todo y menos cuando se trata del amor. Las que lo han leído entenderán a que me refiero, simplemente Cande debería comprender que hay cosas que es necesario dejar ir por salud mental del otro.

Con respecto a los chicos del calendario me emocioné de encontrarme con algunos de ellos en la última entrada, todos y cada uno de ellos han sido entrañables y francamente me hubiese haber visto más de estos dos últimos. Javier y Aitor son tan especiales que de verdad me tenían conquistada, estaba necesitada de sus historias y aquí debo admitir algo, francamente me hubiera gustado que ganase otro de los chicos, creo que "El chico del calendario" realmente no se lo merecía.


Si bien en toda serie hay un tema central que es en este caso los chicos del calendario, también tenemos el romance que no nos puede faltar. ¿Me ha gustado el desenlace? Por supuesto, para mi Salvador desde el inicio me gustaba a pesar de lo tonto que puede llegar a ser, sin embargo, en este último creo que es cuando me ha gustado más, sobre todo cuando decide abrirse de verdad y permitir conocer lo que realmente siente sin dudas, sin caretas. 

He mencionado que tengo sentimientos encontrados y voy a esto. Por un lado me siento contenta de ciertas cosas, me han encantado estos chicos y sí, me faltó mucho de ellos pues esta vez se centró en otras cosas. Creo que podría decir que sentí esta obra un tanto incompleta a pesar de que tiene mucho, pero fue más introspección que otra cosa. Por otra parte aquí hay algo que si me dejó insatisfecha. La resolución de Barver Padre me ha dejado malhumorada. Tanto dar la tabarra, tanto poder para ¿esto? No sé  hubiese preferido otra situación a una solución tan.. no sé como decirla.


Por un lado debo admitir que Los chicos del calendario fueron una gran apuesta y que para mi, a pesar de todo es positiva, y es positiva porque si me tuvo enganchada, peleando con los personajes y decisiones, quiere decir que ha logrado su propósito que fue entretener y sacar lo bueno y lo malo. Y eso me encanta, por otro lado, no sé si estoy segura de querer saber que es lo que viene. No os espantéis, la historia queda cerrada pero... hay por ahí alguna sorpresa.

Por otro lado, creo que Candela Ríos a pesar de saber jugar sus cartas para mantenerme enganchada, me ha dejado con esa sensación de vacio. Esperaba un final apoteósico, algo que me marcara y me dejase con los lagrimones al cerrar el punto final y decir... se fueron mis chicos del gran cariño que les pillé y si, pero me faltó más, mucho más de esto. Es como si no me hubiese podido despedir de esos amigos que recorrieron conmigo un trecho y de buenas a primeras se volvieron conocidos. No sé, quizá estoy en resaca pero me quedo.

¿Recomandable? Pienso que si, si has llegado hasta este punto y te ha gustado la serie, dale la oportunidad, el hecho que a mi me dejase necesitando más no quiere decir que yo tengo razón, admitamos que la serie se vuelve adictiva en el momento en que le ponemos la mano encima y necesitamos llegar hasta el final. ¡Feliz lectura!




jueves, 21 de septiembre de 2017

La fuerza del Highlander (Highlander, Los Campbell #1 Monica McCarty)

El primer libro de la trilogía de los Campbell
Odiarle o amarle, ¿qué es más peligroso?
El implacable Jamie Campbell usaría cualquier medio a su alcance para terminar con el enfrentamiento entre los clanes de Escocia. Pero cuando pide la mano de la hija de un clan rival, la línea entre el deber y el placer se hace más delgada.
Con sus cabellos de ébano y labios de rubí, Caitrina Lamont desafiará, rechazará y excitará a Jamie como ninguna otra mujer. Caitrina no tiene la menor intención de abandonar el manto protector de su familia por un marido... y mucho menos por un Campbell.
Pero la fuerza bruta y sensual de Jamie, y un beso inolvidable, derretirán su resistencia. Además, cuando el idílico mundo de Caitrina se desmorone, su única esperanza recaerá en Jaime Campbell, el enemigo a quien ella hace responsable de su ruina. ¿Podrá su tenue tregua, nacida en el oscuro terciopelo de noches apasionadas, forjar un amor tan fuerte como la espada que gobierna Escocia?


¿Os llega el delicioso olor a Brezo? ¿Sentís el retumbar de la tierra ante el
golpe de los cascos de los caballos de guerra? ¿Escucháis los gritos fieros de los guerreros listos para la batalla? ¿no? Pues que cosa más mala. Dejad de olfatear el vaso que hay en mi mesilla de noche, que os prometo que no he bebido nada raro... que yo sepa.  

Lo cierto es que os traigo una lectura intensa, que me ha puesto nerviosa en más de una ocasión y que al final me ha conquistado.


«Nai, a ti todo lo que tenga que ver con Highlanders te tiene ganada antes de comenzar la lectura» me diréis y puede que no estéis equivocados. La realidad es que no puedo ser imparcial cuando estos guerreros se presentan ante mi ¡Tenes piedad!. Tampoco puedo decir que no si vienen escritos de la mano de una de mis autoras favoritas del género: Mónica McCarty

Esta vez el libro que os traigo se llama: LA FUERZA DEL HIGHLANDER, como bien sospecháis es de género histórico y por supuesto, valga la redundancia es de HIGHLANDERS (yuhuuuu).

Muchos de vosotros pensaréis que este tipo de historias siempre tienen más de lo mismo, y yo tengo que decir que no es así. Una cosa que me encanta de estas obras es precisamente porque son tramas que para poder valer su peso en oro, deben tener un buen contenido, no solo el romance que esperamos. Hay que investigar la época a la que se quiere hacer referencia, pues en Escocia el marco socio-histórico es muy complejo. Batallas entre clanes, guerra contra Inglaterra, honor, tradiciones, todo esto se tiene que respetar para poder dar vida a una buena obra en las highlands. 



La fuerza del guerrero, reune precisamente varios ingredientes, presentando así, una trama que cubrirá todos los requisitos justos de un/a lector/a exigente.


Caitrina es la única mujer de cuatro hermanos, es hermosa, dulce, confiada y sí, mimada. Sabe que es bella y no duda en mostrarlo, eso sí, no fomenta que nadie se enamore de ella ya que tiene muy claro que no planea casarse con nadie, pues sus hermanos y su padre la necesitan como crias a su madre, por lo menos eso es lo que ella cree, sin darse cuenta que su amada familia a creado para ella una burbuja donde permanece ignorante de las penalidades que existen fuera de ese mundo perfecto. Así que cuando la realidad la aplasta, tiene que madurar de golpe al

haber perdido todo, odiando a un clan, el nombre y la atracción del hombre que lo porta.

Esta chica me conquistó a pesar de lo tozuda que llega a ser o de las ganas que me daban de sacudirla. De la princesa a la mujer se ve una evolución perfecta y a pesar de todo podemos empatizar con ella por lo mucho que ha perdido y todo lo que le han enseñado. Es dulce, fuerte, franca, leal y conquistará el corazón del único hombre que la despierta en su forma de mujer amante y al que no debe amar por ser simplemente: Jamie Campbel, su enemigo.

Para mí este guerrero ha sido verle aparecer y caer rendida ante él. Me rompió el corazón que es un personaje juzgado, temido erróneamente. En resumen es
un hombre incomprendido que ha aceptado ese rol con tal de ver a sus amada Highlands libres de forajidos, guerras y odios y por fin haya paz entre la gente.

Este guerrero además de saber doblegar a su enemigo con la espada, también sabe ganar con su persuasión, inteligencia y tendrá que luchar la peor de todas las batallas si quiere quiere conquistar a la única mujer que le ha robado el corazón. La forma de amar de este hombre me conmovió porque a pesar de todo lo difícil que lo tiene intentará por sobre todo hacer feliz a Caitrina.


La historia es deliciosa y mantiene el trasfondo de los odios entre clanes y los prejuicios existentes y esa es la guerra más dura que la pareja debe sortear si quiere salir indemne.

Monica McCarty entrega otra brillante trama con una narrativa adictiva, una ambientación y una documentación bien hecha que hará las delicias de los lectores.

LA FUERZA DEL HIGHLANDER es sin duda una obra recomendable. Tiene ingredientes deliciosos para conquistar: Gran ambientación histórica, voluntades férreas y un amor que será puesto a prueba esperando salir como único vencedor y por supuesto el ingrediente más importante: HIGHLANDERS. ¡Feliz lectura!





martes, 19 de septiembre de 2017

Working Girl, Shana Gray


Siete días para enamorarte. ¿Quién será el hombre de la semana?


Tess Canyon tiene un objetivo claro: limpiar el nombre de su padre y vengar su muerte tras haber sido acusado de malversación de fondos en Diamond Enterprises. Y ahora se le presenta la oportunidad. Hay una vacante al puesto de secretaria de dirección y ella es una de las candidatas. Tess está decidida a superar la entrevista de trabajo… Aunque ésta dure una semana entera y deba enfrentarse a una serie de pruebas complicadas para demostrar su valía. Cada día conocerá a uno de los directivos de la compañía:
Señor Lunes.
Señor Martes.
Señor Miércoles.
Señor Jueves.
Señor Viernes.
Señor Sábado.
Señor Domingo.
No será una semana fácil y las decisiones pueden ser complicadas, sobre todo cuando la atracción está presente y Míster Lunes se convierte en una distracción tan sexi. ¿Tomará Tess la decisión correcta? Y lo más importante, ¿será capaz de llevar a cabo sus planes de venganza?


Bienvenidos a la torre de la locura romántica, en donde espero que todos nuestros sueños se hagan realidad. Estoy esperando que aparezcan hombreton que nos hagan desmayar y así, poder dormir tranquila, porque odio con todo mi corazón que solo aparezcan estos hombres en novelas. ¡Por qué la vida es tan injusta! Alejad ese tranquilizante y sentaos junto a mi, que hay mucho que contar. 


Antes de comenzar, debo decir que he hecho el descubrimiento de una pluma que me ha conquistado. Todo comenzó cuando vi una portada que me cautivó y sabía que me iba a encantar. Pero antes de poder embarcarme en contaros mi experiencia voy a hacer una aclaración. Para todos los que odian el instanlove aquí tenes una obra del estilo, pero antes que pongáis los ojos hacía arriba vamos a aclarar una cosa. Esta obra entera, es en realidad una serie que se dividía en los días de la semana. Por lo tanto todo tiene su razón. En la traducción al español nos encontramos con siete capítulos mismos que son los siete tomos que encontraremos en Español. Si hay alguna persona que cree que estamos ante una obra erótica, podría decir que tampoco lo es, aunque... eso ya lo explicaré más adelante. 

Working Girl, es la primera obra de una autora muy simpática llamada Shana Gray. Mi primera impresión fue el temor de encontrarme con un libro totalmente erótico, por los pensamientos de la protagonista. Pero al avanzar la obra me di cuenta que a pesar de los pensamientos es una obra puramente contemporánea (lo que pasa es que Tess tiene mucha imaginación). Y si, creo que entre mis peros es que ESTA ESCRITO EN PRIMERA PERSONA

Hay dos cosas que me cautivaron. La primera es el crecimiento de nuestra chica. Lo que para ella era una necesidad básica de vengar y honrar la
memoria de su padre, sin importar el precio, y llamamos precio a perder su juventud y todas las experiencias maravillosas que eso conlleva, vemos que se va transformando haciéndola cuestionarse todos los fundamentos que mantenía a pesar de que expiar al hombre que más quiso sigue siendo algo importante para ella.  La podemos ver transformarse cada día, cuando su experiencia con la empresa la hace darse cuenta de sus planes y todo lo que con ello puede acarrear y nace en ese momento una esperanza, quizá podría cambiar las cosas para mejor desde adentro sin hacer el gran daño que en su mente por años se había ido formando.

Lo segundo que me enamoró, fue la propuesta que tiene el argumento. Siete días son siete pruebas a la que Tess se tiene que someter. Con ello forjará
carácter y se dará cuenta hasta donde está dispuesta a llegar para cumplir un fin. Me encantó cada prueba, estaba ansiosa por saber a que la iban a exponer cada día y me encantó la forma en que resolvía cada situación, si a eso le añadimos que cada día de la semana viene por un hombre a cada vez más guapo, tenemos un cóctal delicioso que disfrutaremos sin pestañear. No planeó decir nada de cada señor, estoy enamorada de uno de ellos totalmente.

Working Girl y Shana Gray, han sido una experiencia con la que he disfrutado un montón, la verdad, es que volvería a repetir. Estamos ante una obra con un argumento diferente, una chica fuerte y que veremos crecer y ante la sombra de un hombre que está ahí esperando con paciencia. Para mí queda como una obra recomendable sin lugar a dudas. ¡Feliz lectura!

Psstt pssttt no te pierdas la oportunidad de participar en el sorteo ¡REGRESO A CLASES!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...