Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta DNX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DNX. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de marzo de 2020

Reseña/2020-30 Zen -Raquel de la Morena y Pedro Estrada

Yin Zheng es una joven curtida por años de ascética educación budista y estricto entrenamiento marcial en el remoto templo nepalí de Kapilavastu, donde deberá decidir su futuro escogiendo entre dos caminos. Pero un día el maestro Zhou abre ante ella la secreta y tenebrosa tercera senda... 

Una adolescente ha sido asesinada en un elitista liceo cercano a París. El crimen parece obra de los devas, unos demonios con aspecto humano que siembran en las personas pasiones negativas –como los celos o la ira– para después alimentarse de ellas. Yin se infiltrará en el internado, como una alumna más, para averiguar cuál es la identidad de la siniestra criatura y evitar que mate a más estudiantes. 

¿Logrará pasar desapercibida entre sus nuevos compañeros, acostumbrados a una vida de lujos, y desenredar la intrincada maraña de relaciones engañosas y amigas que no son lo que parecen? El deva al que debe dar caza puede esconderse tras el rostro de cualquiera de ellos, incluido Alain, un joven misterioso que oculta muchos secretos.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. ¡Cómo se nota que está cerca la primavera! La alergia o algún bicho me ha venido a saludar con alegría, así que mocosa y con ojos llorosos, pero primaveral ya os recibo con todo mi cariño y para que notéis mis buenas intenciones ya os cuento mis novedades
. La primera y que más me gusta es que esto que os traigo es una lectura conjunta con mi adorada Ani de RUBÍES LITERARIOS

El día de hoy os traigo una obra que desde que vi anunciada sentí necesidad hambrienta por caer ante lo nuevo que tenía Raquel de la Morena y descubrir en este caso a Pedro Estrada. Juntos unieron plumas y talentos para crear una obra que me ha dejado asombrada y me refiero a: ZEN

Estamos ante una obra de fantasía  juvenil contemporánea, marcada con mucha aventura o un gran suspense, la acción va a estar presente de manera constante, pero por sobre todo, conoceremos a un personaje que me ha conquistado: Yih.

Esta de más decir que para todo aquel que tenga miedo a la fantasía juvenil solo te digo.. imagina que tienes una obra de acción, olvídate de la edad y disfruta de una obra que tiene mucho que ofrecer. Ahora bien, admito una vez más que me he dejado llevar ya por el nombre de Raquel que para mi es una apuesta segura y lo segundo por una portada que dice mucho... la realidad es que terminé con sonrisa satisfecha y segura de que estas dos plumas son un acierto total. 

Ahora sí. No quiero hablar mucho del argumento porque ya hay algunas cosas que se van viendo. Una chica que sale de un templo donde ha vivido por muchos años en armonía con una naturaleza que la va preparando para ser algo especial. Artes marciales, humildad, bondad, son cosas que se aprenden y que lleva consigo junto a una misión, la cuestión es... ¿Cómo luchas ante un mundo que ahora te resulta incomprensible?

El planteamiento me ha encantado, vemos a una chica desubicada luchando por la aceptación, poder investigar y encajar en un mundo que no es suyo me parece curioso y delicioso. La aventura de Yin no es fácil porque estamos ante una chica que también necesita vivir, que tiene sus taras, sus complejos y sus miedos. Uno de los grandes bagajes que la acompañan es el sentimiento de abandono, además de una época en todo ser humano que no resulta fácil. El gran corazón de esta chica, su falta de malicia la vuelven un personaje idóneo para sentir cariño hacia su persona y en algún momento llorar su pena sin poder evitarlo.


Creo que entre uno de los mejores aciertos de esta obra es mezclar culturas como la oriental con sus tradiciones más espirituales o mitológicas ante un mundo contemporáneo del occidente. La obra tiene un poco de todo. Personajes que de repente podrían volverse repelentes y que dan un giro demostrando que no todo es como se  cree. En un mundo que todo se tiene, encontrar ciertos elementos me ha hecho disfrutar mucho, reír a carcajadas o sentir una pena terrible por alguno de ellos. Lo que es la propia acción y el misterio que desencadena la aventura de nuestra protagonista ha sido la justa para mantener mi interés despierto, si le añadimos un elemento más que nos hará latir el corazón entonces ya cerramos con un broche de oro para ZEN que de manera personal he disfrutado al ir comentando con mi adorada Ani.

Raquel siempre ha sido asertiva conmigo pero leerla con Pedro, es que ha sido una explosión de colores que me deja con el ansia viva de probar todo lo que tienen escrito mano a mano porque se que me van a conquistar por completo, así que no me queda más que preguntar ¿Qué demonios haces leyéndome y no leyendo esta obra? ¡Feliz lectura!





sábado, 29 de septiembre de 2018

Reseña: 88. Operación Crisálida-Jaime Larraín Ayuso


Operación Crisálida es un thriller utópico que narra la posible trans- formación de un secuestrado, en trece días de cautiverio. 

Alex es un hombre con los pies en el barro que sustenta la Teoría de la Crisálida, la del gusano que no sabe que, inexorablemente, se convertirá en mariposa. Son trece días de suspenso, de sorpresas que, interrumpidos por una trama más reflexiva, explica el porqué de la audaz decisión del protagonista.


Es una historia donde confluyen hackers, magnates, empresarios, ex revolucionarios, expertos en fraudes, agentes de la CIA, periodistas ICIJs, traidores, entrecruzando dos tramas que se entorpecen ca- sualmente para generar el absurdo y desencadenar acontecimientos imprevisibles. El escenario central es París y el terrorismo su telón de fondo. Barcelona, Bagdad e Ítaca alimentan la acción vertiginosa del secuestro.

Alex solo deberá generar las condiciones para que el gusano tome consciencia, superando la histórica idea de exterminarlo, como ha venido ocurriendo con los enemigos.

Estoy buscando las palabras, la mesura para poder hablar de una obra que
tiene mucho por decir, que me ha dejado un tanto conmovida, con sentimientos encontrados por otro lado y que finalmente y a pesar de todo, devoré como desquiciada en apenas día y medio. Esta obra es OPERACIÓN CRISÁLIDA de Jaime Larraín Ayuso.

Voy a ser muy franca, jamás leo las sinopsis, si mi intuición me dice ve a por él, voy sin pensarlo y la si se trata de salir de las zonas de confort, aunque lo hago de puntillas, sigo lanzándome, porque es la única forma de descubrir cosas nuevas, que pueden llegar a sorprenderme.

Recuerdo que en algún momento leí Ensayo sobre la ceguera de José Saramago, una obra que me dejó muy despierta en cierto sentido, admiré la gran manera de tocar una crítica social y la realidad, es que desde hace
mucho tiempo, no encontraba una obra que volviese a pinchar esa parte que pensaba dormida.

Lo primero que para mi punto de vista es necesario aclarar, es que yo no vi un thriller como tal. Por lo menos esa es mi opinión, estamos hablando de un ensayo muy bien hilado en donde si hay un poco de suspense, pero no es lo importante, creo que mentiría si ahora que leo la sinopsis y la contraportada y veo que no tienen tanto que ver la una con la otra. Y si leo la primera, esperaría mucha acción, quedarme sin uñas y descubrir al malo malísimo.

Esta obra es mucho más, va a algo más profundo. Si, hay una red, sí, se hay un toque de todo, pero por sobre todo, pondera el humanismo que se quiere reflejar, la idea utópica de hacer una mejora en un mundo corroído por los magnates, las falsas esperanzas que se prometen, la educación y un sin fin de temas que se van tocando de manera suprema, no abriéndote los ojos, que ya sabemos todo esto, sino empatizándote con todo lo que se tiene que decir.

¿Cómo la pérdida de un ser amado puede llevarte a cometer la mayor operación de tu vida? Una mujer, su muerte, parte de sus ideales heredados de su padre, son lo que mueve precisamente a su padre a generar una operación para sensibilizar a un empresario, llevarlo por 13 días a un viaje de introspección para que vea el mundo de distinta manera sin torturas, sin ningún tipo de daño, salvo la retirada de su libertad por ese tiempo. Una oruga se transforma en crisálida y de ella saldrá algo hermoso, perfecto. Esa es la idea de la operación.

Para mi conocer los pormenores, sufrir con este grupo de "amigos", ver esa metamorfosis y esperar resultados es la parte más atrapante y maravillosas de la história, si le añadimos esa pequeña trama en donde hackers, genios de la economía, magnates, CIA y más están tratando de saber
que demonios sucede, a la vez que nuestro narrador nos lleva por saltos en el tiempo haciéndonos recordar partes desastrosas de la histórica actual, no son más que parte de un enjambre y en medio de todo, la crisálida abrirá sus alas o no. La magia de Operación Crisálida, para mi punto de vista es que además de ese glorioso final que me dejó emocionada, es que te hace reflexionar sobre algunas cosas. No, no inventa el hilo negro, simplemente te despierta un poco más al mundo. 

Jaime Larraín Ayuso ha sido una sorpresa atrapante, y debo decir que me había asustado su pluma que es un tanto espesa con parrafos eternos y sin embargo, te lleva de tal forma de la mano que te deja con una sonrisa satisfecha. ¡Feliz lectura!


martes, 19 de junio de 2018

Reseña: 60. Amor, odio y otros filtros -Samira Ahmed

Una adolescente musulmana indio-estadounidense se enfrenta a la islamofóbia y a una realidad que no puede explicar ni de la que puede escapar. 

Maya Aziz está dividida entre dos futuros: el que sus padres esperan de su buena hija india y el que ella desea: ir a la escuela de cine en Nueva York. Pero mientras lucha entre la elección de sus padres y sus propios deseos, su mundo se ve sacudido por un horrible acto de terrorismo cuando un suicida, quien casualmente comparte el apellido de Maya, ataca en el corazón de Estados Unidos y amenaza con alterar el curso de su vida para siempre. 

¿Qué le sucede a una familia musulmana cuando su comunidad es consumida de repente por el odio y el miedo?

Estoy pensando como llegar a vosotr@s sin que os preocupéis por mi cordura. El día de hoy me siento en la rabiosa necesidad de portarme un poco seria. Si, sé que esto es muy raro, pero es que lo que os traigo, es un cúmulo de emociones en positivo, pero que me ha dejado pensando, horrorizada por un lado y por otro con un sentimiento de necesidad optimista.

Hay libros que uno ve y sabe que los necesita, que la intuición dice que dejará una marca fuerte y lo cierto es que así ha sido. Samira Ahmed me ha dejado con mucho por pensar en su libro: AMOR, ODIO Y OTROS FILTROS. Aclaro que si este libro es juvenil, deberíamos leerlo también los adultos, de verdad, hay tanto en estas páginas que aún ahora me siento superada, por llamarlo
de alguna forma. 

Esta obra nos presenta a Maya una adolescente india "normal" que nació en USA. Su familia es tradicional, y ella es hija única. A través de sus pensamientos y su punto de vista, sabremos lo que significa ser hija de una cultura tan distinta, lo que se espera de ella y lo que significa para una joven que vive, explora y tiene ambiciones en un mundo en que la libertad de elección, para la gran mayoría de nosotros es algo natural.

No me malinterpretéis, ella ama a su familia, pero es mucha la presión sociocultural que puede llegar a sentir o tener. Recordemos que aún ahora hay matrimonios concertados, o decisiones que podrían demostrar que se es o no una buena hija, después de todo hay creencias, obligaciones a las que una joven de su cultura debe cumplir. Pero lo cierto es que tenemos algo más. Maya es una chica que ama la cámara, ambiciona ser cineasta, no abogada o médico, mucho menos casarse con el chico adecuado para su familia, quiere elegir, quiere vivir una vida verdaderamente normal.

Lo cierto es que Maya me ha gustado, es tímida pero tiene una visión muy clara de lo que desea, de lo que puede o no puede hacer, del amor por sus padres, de sus ambiciones y de lo que significa el amor para ella. El problema es cuando todo choca, cuando sus deseos no son los mismos que de su familia, cuando el terror de ser de otra cultura pone en juego su vida o sus
deseos.

Porqué esta obra no solo nos muestra una parte de otra cultura como la es la indo-musulmana. Ser parte de ese mundo la pone en riesgo cuando existe un porcentaje radical de superioridad de raza. Y es ahí cuando podemos ver la contraparte de las victimas. No solo son las que mueren a manos de los terroristas y fascistas, sino de esos que son atacados sin causa, solo por su condición, religión, color de piel. En un país como USA podemos verlo con frecuencia, pero no nos equivoquemos, comenzamos a ver que esto se comienza a extender como un virus letal en otras partes del mundo, olvidando que somos hermanos, olvidando que la tolerancia y que la tierra no nos pertenece.

Amor, odio y otros filtros, nos muestra una pequeña pincelada de lo que es otra cultura. Nos trae un maravilloso personaje que quiere amar, ser libre y por sobre todo tener un futuro que ella escriba y a la vez, nos recuerda la pesadilla que puede ser para una persona ser distinta y lo terrible que es le mente débil y enferma. Para mi esta obra me ha dejado una huella profunda que necesito tener muy cerca para recordar que el mundo no me pertenece y tengo más hermanos en este pequeño rincón.

Samira Ahmed me ha sorprendido por la agilidad de su pluma, por la pequeña crudeza al mostrar ciertos aspectos, por la belleza de traer una cultura que solo conocía a pinceladas, por escribir de una manera tan brillante y por dejarme con sensibilizada por un argumento tan bien cerrado. Una de mis mejores lecturas sin duda. ¡Feliz lectura!


jueves, 14 de junio de 2018

Aperitivo literario: Te espero en algún lugar -Te Carter

Muy buenas noches Loc@s del Romance. Ya llegó de nuevo esta sección que tanto nos gusta, porque somos de antojos, porque se nos presentan unos bocaditos deliciosos que no podemos ignorar.

Esta vez os traigo un aperitivo que se ve muy interesante, de tema fuerte y que promete horas de angustia y liberación. Una obra que en apariencia es juvenil, pero que como siempre he dicho, muchas veces los adultos tenemos que hacer mucha conciencia del mundo en que vivimos.

Aquí tenéis....

TE ESPERO EN ALGÚN LUGAR.

ELLIE FRIAS DESAPARECIÓ MUCHO ANTES DE DESVANECERSE

Atormentada durante la escuela secundaria, Ellie comienza su primer año en la escuela superior con una nueva apariencia: no necesita ser popular; sólo necesita pasar desapercibida.

Hasta que sucede lo impensable. Ellie se encuentra atrapada tras un brutal asalto. Ella no ha sido la primera víctima, y ahora al ver que sucede una y otra vez intenta aferrarse a sus más felices recuerdos esperando a que alguien la encuentre.

Pero si nunca notaron su presencia, ¿porqué ahora verían su ausencia?

El visceral debut de TE Carter no sólo discute y desmantela la cultura de la violación, sino que también nos recuerda lo que es ser humano.

Lo cierto es que me dejó temblando este resumen y no he podido evitar querer darle un mordisco ¿y tú? Aquí te dejo su primer capítulo


miércoles, 30 de mayo de 2018

Aperitivo literario: AMOR, ODIO Y OTROS FILTROS de Samira Ahmed

Ya está aquí una de las secciones que más nos gusta. Por fin tenemos un aperitivo literario, que ya nos hacia falta. Así que sin más vamos a disfrutar de AMOR, ODIO Y OTROS FILTROS


Debut literario de Samira Ahmed en el que una adolescente musulmana indio-estadounidense se enfrenta a la islamofobia y a una realidad que no
puede explicar ni de la que puede escapar.

Maya Aziz está dividida entre dos futuros: el que sus padres esperan de su buena hija india —es decir, permanecer en Chicago y ser emparejada
con un niño musulmán “adecuado”—, y otro en el que que va a la escuela de cine en la ciudad de Nueva York, —y tal vez, besar a un chico que apenas conoce o reírse con su mejor amiga Violet, hacer documentales o escabullirse a clases privadas de natación en un estanque secreto.

Pero mientras lucha entre la elección de sus padres y sus propios deseos, su mundo se ve sacudido por un horrible acto de terrorismo cuando un suicida, quien casualmente comparte el apellido de Maya, ataca en
el corazón de Estados Unidos y amenaza con alterar el curso de su vida
para siempre.

¿Qué le sucede a una familia musulmana cuando su comunidad es con-
sumida de repente por el odio y el miedo?

Yo no sé vosotros, pero tengo claro que lo necesito para poder vivir jijijiji. ¿Quieren un poco más? Venga vamos por un mordisco de los que tanto nos gustan. Aquí el PRIMER CAPÍTULO


lunes, 19 de febrero de 2018

Reseña: 17. La buscadora de niños -Rene Denfeld

Hace tres años, Madison Culver desapareció cuando su familia escogía un árbol de Navidad. Ahora tendría ocho años. Desesperados por encontrar a su hija, los Culvers dan con Naomi, una investigadora privada con un talento extraño para localizar a niños perdidos y desaparecidos. 

Conocida como La buscadora de niños, Naomi es su última esperanza. La búsqueda metódica de Naomi la lleva hacia un bosque helado y misterioso dónde deberá enfrentarse a su propio pasado fragmentado, porque ella una vez, también fue una niña perdida. 

Mientras Naomi descubre la verdad detrás de la desaparición de Madison, los fragmentos de un sueño oscuro atraviesan sus defensas recordándole una pérdida terrible que su memoria había bloqueado. 

Si encuentra a Madison, ¿Finalmente revelará los datos de su propia vida?

Os juro que hay momentos en que siento que no me ha mirado un tuerto, no señor, porque lo mío ya ha superado ese punto, a mi me miró un cíclope en extinción, y es que no hay manera de poder explicar que este primer bimestre del año todo me ha pasado y he terminado reducida a la cama, sin más ganas que de dormir. Menos mal, estáis aquí y os puedo contagiar mis virus y lo que es mejor, os puedo compartir mi nueva aventura.

Pero antes de pasar a cualquier cosa, a soltarme a llorar y desgarrar mi corazón, quiero dar las gracias a Ani del Blog Rubíes Literarios por la cabecera tan bonita que inmerecidamente me ha obsequiado y me ha hecho mucha ilusión. ¡Gracias hermosa! ¿Verdad que es bonita?

Ahora si, vamos al lió. Esta vez me sentía con ganas de cambiar un poco mi zona de confort con un registro totalmente diferente, y aunque lo que tenía entre manos me daba mucho respeto, lo cierto es que seguía siendo atrayente a pesar de hablar de niños, y es que cuando yo se que en un libro las victimas son los infantes, se me retuercen las tripas y no puedo leer, sin embargo, debo decir que creo que
acerté del todo con: LA BUSCADORA DE NIÑOS de Rene Denfeld.

Estamos ante un thriller que desde el inicio ya te engancha entre sus páginas. Una familia rota con el dolor más devastador que es la pérdida de un niño en circunstancias extrañas, cuando toda esperanza se ha agotado, cuando estás a punto de darte por vencido y pensar que quizá nunca encuentres respuesta y ella aparece, su nombre no es famoso en la televisión ni los diarios, es entre otros sitios donde circula y tiene una razón de ser, Naomi es la mejor encontrando lo que otros no han podido, ella es la buscadora de niños.

La premisa como ya dije me daba miedo. El secuestro de un niño no es nada bonito, y menos si sabemos quien o que clase de enfermo puede tenerlo, sin embargo, y a pesar de que acepto que lo pasé realmente mal, también debo aceptar que precisamente esas partes que más temía las que me dejaron más que encandilada, pues eran contadas en forma de cuento, uno donde todo era dosificado y un tanto edulcorado sin perder la realidad que se escondía en la realidad Madison. 

Debo decir que no pude evitar llorar en algunas partes de la obra, sufrí por madres que jamás volverán a abrazar a sus hijos, hermanos que tienen una culpa instalada en el alma, abuelas que no podrán consolar a sus hijas, una punta de un iceberg de una realidad que sigue sucediendo terriblemente hoy en día y que tristemente sigue sin haber respuestas, pues es verdad algo, es preferible tener un sitio al que ir a llorar a nunca saber que sucedió. 

La buscadora de niños me dejó con el corazón roto pero a la vez muy ligero. Es una obra que a pesar de toda la oscuridad que puede albergar tiene mucha esperanza, una manera de plantear las cosas que llega al alma y que, para todo aquel que como a mi le de reparo este tipo de argumento, puede leerlo sin sentir esa asfixia, aunque si advierto que lágrimas habrá, eso si, con un muy buen final. 

Rene Delfed sin lugar a dudas se merece estar entre mis autoras fichadas, para cuando necesite algo distinto y que sé que me va a dejar más que satisfecha. ¡Feliz lectura!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...