Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Aventuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aventuras. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2025

Reseña/2025-18 El Cáliz de Fuego (Harry Potter #4) J. K. Rowling

Harry Potter y el cáliz de fuego es la cuarta entrega de la serie fantástica de la autora británica J.K. Rowling.

«Habrá tres pruebas, espaciadas en el curso escolar, que medirán a los campeones en muchos aspectos diferentes: sus habilidades mágicas, su osadía, sus dotes de deducción y, por supuesto, su capacidad para sortear el peligro.»

Se va a celebrar en Hogwarts el Torneo de los Tres Magos. Sólo los alumnos mayores de diecisiete años pueden participar en esta competición, pero, aun así, Harry sueña con ganarla. En Halloween, cuando el cáliz de fuego elige a los campeones, Harry se lleva una sorpresa al ver que su nombre es uno de los escogidos por el cáliz mágico. Durante el torneo deberá enfrentarse a desafíos mortales, dragones y magos tenebrosos, pero con la ayuda de Ron y Hermione, sus mejores amigos, ¡quizá logre salir con vida!


Debo decir, que el día de hoy, me siento muy, muy orgullosa de mi. Sigo con la meta fija de


terminar lo que he empezado, y aquí está la prueba de que cumplo mi promesa.


El día de hoy te traigo la cuarta entrega de Harry Potter Y EL CÁLIZ DE FUEGO. Esta serie que nos hizo disfrutar un montón cuando recién salió, y ahora hace lo mismo a otras muchas generaciones. Para que recuerdes esta serie es de fantasía juvenil donde la amistad,, el amor fraternal, la confianza, brujos y otras muchas cosas estarán en el día a día de un chico peculiar ¿vienes conmigo?


Ya no voy a decir mucho más acerca de lo que es Harry Potter. A estas alturas, creo que lo que gusta es ver ese desarrollo del personaje en su sano crecimiento, aunque no


se le da bien tener problemas como a cualquier adolescente, no tiene tiempo para ello. En este caso podemos ver a nuestro chico cruzar por el valle de la decepción, el perdón y vivir lo más duro que le ha tocado. , 


En cuanto al elenco de los personajes que lo acompañan, variantes sabemos que no hay muchas en cuanto al entorno cercano de nuestro chico. Pero si que hay nuevas cosas en Howards, que nos darán mucho juego. 


Ahora si, vamos a lo que nos interesa. Entre las cosas que me encanta ver, es que si bien los lazos de amistad se estrechan, para que lo hagan debe haber tropiezos que subsanar y aquí está clara esa parte al inicio. Y hablemos de ese concurso y todo lo que viene de


ahí. Si hay algo que me gusta vivir es ese momento en que todo se rompe. Esta obra, desde el inicio ya nos avis que nos va a romper toda al inocencia, que hasta ahora había tenido la serie. La acción y su ritmo, como siempre es que son perfectos. Alternado con los capítulos donde sufrimos en los concursos y el misterio de ¿Quién la ha liado? Vamos a fijarnos en que podemos tropezar con celos o sufrir por culpa de una voz maliciosa. Y me encanta porque podemos trasplantar muchas cosas al día a día adolescente, que nos puede forjar como adultos. Debo decir que me sigo plantando en mi postura con Snape, que sigo sintiendo que se le ha romantizado, porque es un héroe muy villano. Que se pueden saber más cosas sobre él y que nos abren la antesala de lo que viene en la siguiente entrega sí, pero para mi, este personaje sufre de la ausencia de justicia equitativa. EL CÁLIZ DE FUEGO, de verdad, es el comienzo de la oscuridad en una serie que, nos va mostrando una rendija de lo que nos viene. ¡Adoré ese encuentro! Me volví a emocionar en ciertos puntos y me quedo ansiosa por continuar. Tomando en cuenta que tenemos elfos domésticos, marcas oscuras, dragones, sirenas y nuevos aliados y enemigos ¿Qué estás esperando por caer?


J K Rowling, no cabe duda que armó una cuarta entrega, sabiendo que nos tendría en tensión por completo, y que disfrutó dejar claro que lo que está por llegar nos hará tener el ansia viva. Fue muy buena con este mundo. ¡Feliz lectura!

martes, 21 de enero de 2025

Reseña/2025-04 Y el Prisionero de Azkaban (Harry Potter #3) J K Rowling

Harry Potter y el prisionero de Azkaban es la tercera novela de la ya clásica serie fantástica de la autora británica J.K. Rowling.

«Bienvenido al autobús noctámbulo, transporte de emergencia para el brujo abandonado a su suerte. Levante la varita, suba a bordo y lo llevaremos a donde quiera.»

Cuando el autobús noctámbulo irrumpe en una calle oscura y frena con fuertes chirridos delante de Harry, comienza para él un nuevo curso en Hogwarts, lleno de acontecimientos extraordinarios. Sirius Black, asesino y seguidor de lord Voldemort, se ha fugado, y dicen que va en busca de Harry. En su primera clase de Adivinación, la profesora Trelawney ve un augurio de muerte en las hojas de té de la taza de Harry... Pero quizá lo más aterrador sean los dementores que patrullan por los jardines del colegio, capaces de sorberte el alma con su beso...

Me siento orgullosa de decir, que sigo cumpliendo mi propósito de continuar las series que inicio, hasta el final. Sobre todo, cuando se trata de libros leídos hace tantos años. Los reencuentros no siempre son lo que se espera. Tomando en cuenta que ahora, con la


edad que tengo, mi necesidad por reencontrarme con un viejo amigo, necesito ver como envejece y mi percepción en mi visión ya adulta de esta saga tan maravillosa. 

Me adentro de nuevo a Howards, acompañado a nuestro Harry Potter para enfrentarnos a Y EL PRISIONERO DE AZKABAN. Escritos por J K Rowling y editado por Salamandra, esta serie de fantasía que a muchos acompañó en su adolescencia y otros, como yo, llegó de sorpresa y se hizo un hueco en el corazón. 

Me encanta ver como Harry Potter va creciendo, madurando poco a poco. Aquí, podemos ver incluso una parte oscura cuando se da cuenta de lo que es ese prisionero


tan peligroso. A la vez, podemos ver a ese chico que siempre se ha sentido huérfano de familia hasta encontrar algo de esperanza. Muchos estarán de acuerdo conmigo, que este es de los libros que más se quieren, por lo que significa. 

Del elenco, tenemos esos personajes que nos aparecen de manera continua desde la primera entrega y se nos agregan tres personajes más. Personajes que serán un gran detonante, algunos serán muy amados y otro será repente. Aún así, marcarán su paso. 

Entre las cosas que nuevamente quiero enfocarme, y se que aquí muchos me querrán linchar, es la visión romantizada que actualmente se tiene de Snape. Aclaro, para mi es un


gran personaje, creo que dentro de toda esta saga, es el que tiene más profundidad y se va desvelando poco a poco, pero, de forma personal y sabiendo todo lo que sé, me es imposible verlo como ese héroe del todo. Me encontré con un hombre que es vengativo, es inflexible, incapaz de ver más allá. Es ese hombre que odia y ama con pasión. Sabemos que ha sufrido, pero dentro de todo, tiene muchos cosas que me siguen reafirmando que es un héroe muy villano. 

Debo decir que Harry Potter Y EL PRISIONERO DE AZKABAN, ha sido un libro que me


sigue encantando. Creo que esta obra, es la última vez que tendremos un libro más luminoso, nuestro niño aquí aún tiene su inocencia. Aunque ya se deja ver que esto cada vez va tirando a lo oscuro. Lupin y Sirius, nos acercan más a los Potter, y nos muestran la gran fuerza y lealtad hacia la amistad, misma que vemos en nuestro trío favorito. Debo decir que, Malfoy últimamente se está llevando mi atención. Ese chico infumable que está escondiendo algo más importante, y es soledad profunda. Ya me explayaré en su momento, pero si lo vuelvo a leer, me encantaría que me dijeras ese impresión que te dejan en general. Esta aventura me ha parecido apasionando: Necesito el giratiempo, a ver si me hago con él. 

J K Rowling,, me sigue asombrando. Lo hizo hace muchos años, pero ahora, que puedo disfrutar con minuciosidad su obra, me deja asombrada por su creatividad. Deseando adentrar en la siguiente parte ¡Feliz lectura! 


martes, 24 de septiembre de 2024

Reseña/2024-63 Harry Potter y La Piedra Filosofal (Harry Potter #1) J. K. Rowling

Harry Potter y la piedra filosofal es el primer volumen de la ya clásica serie de novelas fantásticas de la autora británica J.K. Rowling.

«Con las manos temblorosas, Harry le dio la vuelta al sobre y vio un sello de lacre púrpura con un escudo de armas: un león, un águila, un tejón y una serpiente, que rodeaban una gran letra H.»

Harry Potter nunca ha oído hablar de Hogwarts hasta que empiezan a caer cartas en el felpudo del número 4 de Privet Drive. Llevan la dirección escrita con tinta verde en un sobre de pergamino amarillento con un sello de lacre púrpura, y sus horripilantes tíos se apresuran a confiscarlas. Más tarde, el día que Harry cumple once años, Rubeus Hagrid, un hombre gigantesco cuyos ojos brillan como escarabajos negros, irrumpe con una noticia extraordinaria: Harry Potter es un mago, y le han concedido una plaza en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. ¡Está a punto de comenzar una aventura increíble!


Seguramente, te ha pasado lo mismo que a mi en algún momento. Regresar sobre mis pasos y reencontrarme con viejos amigos, se vuelve una necesidad, sobre todo cuando estás recuperándote y necesitas arroparte entre aquellos que fueron grandes amigos.


Sostengo que los libros no tienen edad, así que me fui a un lugar entrañable, que no es que sea precisamente muy seguro pero que sé que voy a disfrutar. 


J. K. Rowling regresa a este rincón, esta vez con mi intención, de sí releer la serie completa que la dio a conocer: Harry Potter. En este caso vamos a caer una vez más en HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL. Una serie juvenil, que ha estas alturas, me resulta imposible que nadie conozca y de la que solo puedo decir, que acompañó a varias generaciones y lo sigue haciendo. 


En este caso, solo puedo decir que me he dado un gusto para reencontrarme con viejos


amigos, y por sobre todo, descubrir que a estas alturas, no ha envejecido, para mi, se sigue manteniendo joven. ¿vienes conmigo?


No pienso hacer un análisis de Harry Potter, sabemos que con el cumplimos el perfil inicial de un chico perdedor que no tiene nada por aportar, hasta que descubrimos su camino del héroe, acompañado por sus dos mejores amigos y toda una compañía de magas detrás de él.


Lo cierto, es que hoy, necesito hablarte de mi reencuentro. Y es que había olvidado ciertos detalles, que en su momento, eché de menos en la misma película (que sí vi como quinientas veces). ¿Cómo qué detalle? Ese diablillo poltergeist que jamás vimos en la historia


y algunos otros detalles que se nos pierden en el camino, que igual y no son necesarios, pero dan esa vida a un castillo que tantos misterios tiene. 


Lo cierto es que HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL, es todo un placer en reencuentro y para las almas que apenas le están conociendo. La narrativa es inmersiva, es que es imposible no meterte en la historia desde el inicio, mucho menos desde el primer momento que pisas el callejón Diagon o Howarts mismo. Casi me llegaba el olor de los pastelillos de la mesa o la peste de los ogros, el frío aterrador del bosque que guarda tantos secretos. He disfrutado tanto de reencontrarme con estos personajes y volver a adorar la amistad que nace y se fortalece en una aventura que, desde el primer libro, es imposible dejar indiferente. 


Me resulta imposible no alabar una vez más a J. K. Rowling, porque admito la perspicacia que tuvo, su astucia y brillantez literaria, para crear un mundo tan bien diseñado y que te hace amar aún a estas alturas su obra. ¡Feliz lectura!

jueves, 7 de diciembre de 2023

Reseña/2023-112 Un Parque de Diversiones Siniestro (Crónicas de un Verano Aterrador #1) Kiersten White

Conoce a los hermanos Sinister-Winterbottom: a la valiente Theo, a su tímido gemelo, Alexander, y a su hermana mayor, Wil. Los tres están atrapados durante el verano con su tía Saffronia, que no sabe cada cuánto tiempo comen los niños ni cómo utilizar un teléfono móvil y cuyos pies apenas parecen tocar el suelo cuando se desliza, quiero decir, cuando camina. Conoce a los hermanos Sinister-Winterbottom: a la valiente Theo, a su tímido gemelo, Alexander, y a su hermana mayor, Wil. Los tres están atrapados durante el verano con su tía Saffronia, que no sabe cada cuánto tiempo comen los niños ni cómo utilizar un teléfono móvil y cuyos pies apenas parecen tocar el suelo cuando se desliza, quiero decir, cuando camina.

Cuando la tía Saffronia les sugiere pasar una semana en el parque acuático Diversión a Caudales, ellos aceptan sin dudarlo. Sin embargo, el parque es todavía más extraño que la tía Saffronia... Los toboganes parecen las grises lenguas de unas gárgolas. Los empleados llevan extraños uniformes negros y les dan mensajes siniestros. Una figura misteriosa se encuentra en la parte superior de la torre de los toboganes, la gente está desapareciendo y una sustancia viscosa se está filtrando en la piscina de olas.

Algo misterioso está pasando en Diversión a Caudales y es tarea de los gemelos llegar hasta el fondo. Del asunto, quiero decir. NO de la piscina de olas. Definitivamente NO de la piscina de olas.

¿Podrán THEO y ALEXANDER resolver el misterio de este aterrador parque acuático y salvar así sus vacaciones de verano?


Si hay algo que busco y que confieso disfrutar, es cuando salgo de mi zona de confort y me dedico a la lectura de una aventura que está dirigida a un publico más joven, que está


despertando a este gran hábito que compartimos: la lectura. 


Cuando me enteré que Kiesrten White y Puck editaban UN PARQUE DE DIVERSIONES SINIESTRO, primer tomo de una serie llamada Crónicas de un Verano Aterrador. Y si, ya sé que me vas a decir que debería haber sacado esta maravilla para Halloween, yo te entiendo, pero tomando en cuenta mi salud y que hora mismo un buen regalo es un libro que te de ganas de aventuras.. pienso que es una opción genial para los peques del hogar... pienso yo. 


Y es que conocer a Theo, esta chica intrépida que adora los toboganes peligrosos, la aventura y tanto detesta las pasas en los pasteles (me uno a eso) es muy divertido, lo


mismo a Alexander su mellizo, un chico cauto y previsor, preocupado por hacer siempre lo correcto y cumplir las reglas, o a su hermana mayor pegada al móvil. Es que de verdad es una pasada cuando te adentras en lo que se nos viene preparando. 


Y es que, hay que tener claras unas cosas. Todo va bien hasta que tus vacaciones se ven truncadas cuando tus padres te envían con una tía que no conoces y que a su vez insiste en que vayas a un parque de diversiones acuático y encuentres lo que se ha perdido.


Entre las cosas que puedo decir, es que se mantiene en gran medida ese misterio de lo que ocurre, por supuesto, lo más aterrador es pensar en cierto pastel que llevaba pasas


y alguna cosa más que me hizo querer huir con los chicos. La valentía, el cariño, la hermandad y la amistad son cosas que se elevan y sirven como motor para descubrir todo lo que está ocurriendo en un parque que poco a poco es desolado mientras una misteriosa tía te invita a ser audaz... en lo personal... lo he pasado en grande con UN PARQUE DE DIVERSIONES SINIESTRO, deseando saber que nueva aventura tendrán nuestros chicos y esclarecer más misterios.


Kiersten White me encanta, pero en esta faceta me ha matado, su pluma es divertida, fresca ágil.... deseo ver que más delicias nos esperan con ella. ¡Feliz lectura!

sábado, 25 de noviembre de 2023

Reseña/2023-108 Heredera de fuego (Trono de Cristal #3) Sarah J. Maas

Descubre la tercera parte de la trilogía Trono de Cristal, serie bestseller de The New York Times
La asesina del rey enfrenta el desafío de un destino aún más importante y arde con un resplandor más impresionante que nunca antes en Heredera de fuego, continuación del bestseller Corona de sangre.
Celaena Sardothien ha sobrevivido a mortíferos combates y a la demoledora experiencia del desamor, pero a un costo indescriptible. Ahora debe viajar a una nueva tierra para enfrentar su más oscuro pasado, una verdad sobre su historia que podría darle un vuelco a su vida, y a su futuro, para siempre.
Mientras tanto, brutales y monstruosas fuerzas se van reuniendo en el horizonte e intentan esclavizar su mundo. Para derrotarlos, Celaena debe hallar la fortaleza no solo para combatir a sus propios demonios internos, sino para vencer al mal que está a punto de desencadenarse. 

Oasis LiterarioMuy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance, que sepáis que me siento ansiosa, que os necesito cerca, porque lo viene.... oh my god, lo que viene me ha superado.

El día de hoy, y gracias nuevamente a las liantas de Oasis Literario, he vuelto a caer en una lectura conjunta, para ser más exactos en la tercera parte de Trono de Cristal, escrito por Sarah J. Maas. Esta vez caí desesperada con HEREDERA DE FUEGO y ya os puedo decir que no sientan miedo por las páginas, en cambio.. si por la adicción que van a tener a partir del inicio de esta obra. 

Lo primero que aclaro nuevamente es que estamos ante una serie de fantasía total, que son aventuras, que esta es la tercera parte continua de una serie adictiva al 100% y que voy a intentar
por todos los medios, como en las anteriores, de no hacer ningún tipo de spoiler para que sea más tu instinto el que te deje guiar ante esta maravilla.

Lo segundo es que, al ser una historia continua, vamos a encontrarnos a nuestros personajes a pocos días de haber terminado el libro anterior. Es decir, lo único que debes saber es que Celeana está en tierras "familiares" con una misión muy clara, mientras Chaol y Dorial siguen donde siempre. 

Es precisamente este libro el que más giros, más derroche de aventura y acción va a tener, la historia ya de por sí oscura, aquí logra llegar al culmen de oscuridad absoluta Nuestros protagonistas estarán expuestos a pruebas tan duras que quizá la rendición sea lo más fácil. Bah, seamos justos, también habrá un elenco nuevo, uno que dará una vuelta de tuerca de manera inesperada, haciendo que ya de por sí sufras por los principales y al añadir un poco más, comiences
a ver el mundo que construyó la autora de otra manera. 

Personajes que colisionan, otros que van descubriendo algo nuevo y otros tantos que a través de las leyendas serán expuestos a una verdad. Pero lo realmente interesante de todo esto, es ver la tremenda evolución de Celeana, nuestra protagonista. Ya de por sí en los dos primeros podemos ver lo que va ocultando este personaje, pero saber de primera mano los secretos más oscuros, más dolorosos, eso la hace una protagonista que valga la pena en todo su esplendor. El crecimiento que tiene es tan brutal que me dejó sin palabras, lágrimas corrían por mis ojos mientras devorada con devoción y adicción HEREDERA DE FUEGO, en donde todo da giros, donde nuevos elementos se unen a una aventura y sabemos que la oscuridad oculta monstruos aunque la esperanza al parecer, aún tiene un as en la manga. Solo puedo decir que con este final me quedo con un casi infarto y la ansiedad por continuar con esta aventura.

Sarah J. Maas sigue sorprendiéndome, hasta ahora descubrir esta serie ha sido el mejor acierto que he tenido, me encanta la adicción que ha generado, su pluma es astuta, sabe jugar con el lector y se que seguiré leyendo a esta pluma, sí o sí. ¡Feliz lectura. 




martes, 11 de julio de 2023

Reseña/2023-70 Una Maldición de Plata y Hueso (Silver In The Bone #1) Alexandra Bracken

HAY TRES MAGIAS A LAS QUE TEMER: LAS MALDICIONES QUE PROVIENEN DE LA IRA DE LOS DIOSES, LOS VENENOS QUE CONVIERTEN LA TIERRA EN CENIZAS Y AQUELLA QUE DEJA EL CORAZÓN OSCURO Y PLATA EN LOS HUESOS...

Tamsin Lark nunca quiso ser una Saqueadora. Al ser una mortal sin ningún talento mágico, no estaba destinada a colarse en bóvedas ancestrales y competir contra Sagaces y hechiceras por los tesoros ocultos en ellas. Sin embargo, cuando el rufián que tiene por padre adoptivo desaparece sin mediar palabra, no tiene otro modo de mantenerse a sí misma (y a su hermano Cabell) con vida.

Siete años después, corren rumores de que su tutor desapareció con un poderoso anillo procedente de los tiempos del rey Arturo. Un encuentro con Emrys, su peor enemigo, aviva la esperanza que tiene Tamsin de que el anillo pueda liberar a su hermano de la maldición que amenaza la vida de ambos. Pero ellos no son los únicos que ansían poseerlo.

A medida que se corre la voz, los ambiciosos Saqueadores empiezan a acosarlos, y muchos de ellos están dispuestos a matar por la oportunidad de hacerse con el tesoro. Pese a que Emrys es la última persona que Tamsin escogería para formar una alianza, necesita toda la ayuda posible para dejar atrás a sus competidores en la carrera por el anillo. Juntos, se adentran en un nido de víboras lleno de magia oscura y revelan un terrible secreto que tiene el poder de despertar fantasmas del pasado y romper en mil pedazos su última esperanza de salvar a su hermano.

Alexandra Bracken consolida su estatus como una de las mejores autoras de fantasía de la actualidad con el impresionante comienzo de una saga llena de amor, venganza y pura adrenalina.


Si hay algo que debo agradecer, es la incondicional compañía y amistad de Ani de Rubíes Literarios que o bien ejerce como mala compañía que me lleva por el mal camino, o como paciente víctima de mi ansiedad literaria. Sea como sea, ella siempre está ahí y en la


historia que hoy te traigo, agradezco que me haya soportada, porque... tela telita.


Alexandra Bracken, es una autora que nos conquistó con su obra anterior que publicó con Puck, y ahora repite con la editorial con un nuevo título: UNA MALDICIÓN DE PLATA Y HUESO primero número de una serie de fantasía urbana, que acaricia de forma oscura las maravillosas leyendas artúricas y nos darán un paseo por Avalon, lo que me ha vuelto loca, lo digo en serio. 


Vamos a acompañar a Tamsin, nuestra protagonista principal en esta obra, cuya voz es la marca narrativa y que nos llevará a vivir una aventura totalmente oscura. Y ya te digo que Tamsin no es un personaje fácil, su naturaleza cínica la hace pensar lo peor de cada persona (menos de Cabel su hermano). No tiene amigos, su única misión es tener trabajo


como saqueadora, salvar a su hermano y no permitir que nadie entre en su corazón. Advierto que no ha tenido las cosas fáciles, se ha aprendido a sobrevivir sola, por lo que confiar, confiar... le cuesta. 


El elenco es tremendo y podría hablarte de cada personaje, pero es que no íbamos a parar, porque necesitas conocerlos a todos, y aunque tenemos un pequeño destello de romance, lo que realmente importa es lo que tenemos alrededor de los personajes.... a la búsqueda en la que nos han metido.


El argumento. Te advierto que es oscuro, pese a ser un ratón cobarde, admito que pese a ciertas escenas de impacto, la obra es tan adictiva que ni te importan. Ahora, sufrir, vas a sufrir, porque no vas a parar de tener acción, oscuridad y temor por la pérdida, y a pesar de que a veces tienes esa sensación de no enterarte, sabes que nuestro grupo va en la misma y eso me encanta.


Estamos ante una obra que ya comienza mostrando un poco de lo que puede que nos encontremos, ya que se mencionan las leyendas artúricas de forma constante. Lo mismo se mencionan objetos que se están buscando con desesperación. Si bien yo pensaba que íbamos a tener una especie de caza del tesoro al mas estilo Tom Rider o Indiana Jones,


no tiene nada que ver, ya que al haber magia de por medio nos vemos arrastrados a Avalon y lo que hay en él. 


La realidad es que UNA MALDICIÓN DE PLAYA Y HUESO, no es un libro fácil, todo lo contrario. Estamos en medio de una pesadilla, la búsqueda más que objetos sino más bien de respuestas se vuelve vital. La oscuridad es uno de los elementos constantes mientras nuestra protagonista va creciendo, mostrando su lado vulnerable, humano y vamos viendo que todo se va cerrando. Los giros constantes solo te permiten respirar, mientras sabes que el peligro está más cerca a medida que avanzas. Y eso ha hecho que me vuelva loca de ansiedad,, sin querer soltar esta maravilla y a la vez queriendo alargarla, porque lo estaba pasando a lo grande, hasta llegar a ese punto final que me ha dejado sin palabras y desesperada por la segunda parte, porque necesito más.


Alexandra Bracken es una pluma que sabe lo que hace, ha sabido jugar las cartas en una obra adictiva y peligrosa, dándote momentos breves de pequeño terror, oscuridad mientras la amistad y los lazos se van reforzando y tu te vuelves una más en esta aventura.. Por lo que estarás igual que yo.... necesitando más ¡Feliz lectura!

sábado, 3 de junio de 2023

Reseña/2023-56 Aventura a Medianoche -Hana Tooke

Encuentra el valor para ser excepcional...

Ema Vasková siempre se ha sentido diferente. En una familia llena de científicos famosos, no hay lugar para la superstición ni los presagios, pero estos parecen perseguir a Ema dondequiera que va. Tampoco ayuda el hecho de que parezca predecir los acontecimientos antes de que sucedan, ni que les tenga un miedo peculiar a las sombras.

Cuando la mandan a vivir una temporada con su excéntrico tío en Praga, teme perder la oportunidad de llegar a encajar algún día. Pero entonces conoce a Silvie, una chica que por fin la ve como la persona extraordinaria que es. Pronto las chicas empiezan a quedar para vivir aventuras secretas a medianoche y se enfrentan juntas a los miedos de Ema.

Pero entonces llega el desastre. Silvie desaparece y depende de Ema encontrarla. Ahora tendrá que reunir el valor necesario para recorrer la ciudad, encontrar a su amiga y descubrir los secretos de la única pista que Silvie le dejó sobre dónde podría estar: en el misterioso Gremio de la Medianoche.


Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, que ya estamos terminando la primera mitad del año y entre que me emociono y entre que me aterro por lo rápido que


pasa el tiempo, es que no se que he hecho con él jujuju


El día de hoy, te traigo una obra, de esas que van dirigidas a los pequeños del hogar y que tanto disfruto de leer, porque , y lo digo en serio, el romance con la literatura si debería comenzar en etapa precoz. Así que te traigo una propuesta d Puck editorial con el descubrimiento de Hana Tooke de su libro AVENTURA A MEDIANOCHE. Una belleza para el publico infantil/juvenil que tiene mucho de amistad y un gran misterio a resolver, así que vamos a ponernos nuestra lupa de inspectora y viajemos a Praga de principios del siglo XX ¿vienes conmigo?


Y comienzo hablándote de Ema, una chica peculiar en una familia que está llena de científicos o futuros. Ella la hermana número doce, inesperada y distinta es una chica que


busca su lugar en su familia, en el mundo entero. Con miedo por no ser vista, a no ser comprendida.. a no ser aceptada. 


La amalgama de compañeros que va a tener, es un elenco muy interesante. Tanto mayores, como infantes tienen mucho que aportar a nuestra chica.


Si bien, tenemos un argumento en donde vamos a abordar una amistad creciente y un gran misterio, se nos invita desde el momento uno a disfrutar y enamorarnos de la propuesta fresca que es un canto a aceptarnos como son, a respetar la naturaleza de


los demás para ser felices.


Lo que yo te pueda contar, te va a dejar claro que AVENTURA A MEDICHANOCE me ha conquistado desde el momento uno. Ema es un personaje que es imposible no adorar desde su nacimiento, la carga que tiene, su necesidad por descubrir su lugar en el mundo, en una edad en la que todos la estamos buscando. Otro elemento que me ha encantado es el canto a la amistad, que puede hacer que se muevan montañas. Y aquí, se nos presenta de una forma tan bella y tan entregada, que no hacía más que disfrutar a lo grande. Además de tener como colofón especial las ilustraciones al inicio de capítulos de Ayesha : L. Rubio que francamente le dan una vida preciosa entre sus páginas.


Me quedo autivada de Hanna Tooke y su pluma ágil, divertida y deliciosa. Me conquistó a la primera y estaré al pendiente de todo lo que se nos traiga. ¡Feliz lectura!. 




sábado, 25 de febrero de 2023

Reseña/2023-21 Veinte Mil Leguas de Viaje Submarino -Julio Verne

Desde hace tiempo, una "misteriosa cosa" se oculta en alta mar, sorprendiendo a barcos y navíos, provocando accidentes, percances y extrañas desapariciones. Nadie sabe con exactitud qué puede ser esa cosa: ¿un animal?, ¿un barco abandonado?, ¿restos de un naufragio?


Hay promesas que me he hecho desde el año pasado y que si que pienso cumplir sin pensarlo mucho. La primera es continuar leyendo series que tengo por terminar y la

segunda es volver a mis viejos amigos de batalla, a esos clásicos que me dieron tantas alegrías y que ahora, acudo a ellos para volver a repetir mi experiencia, un poco más mayor.

Julio Verne es ese amigo que está decidido a contarte una historia, dejó su impronta en cada propuesta que escribió. Hoy te traigo VEINTE MIL LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO. Y si, confieso que si fue elegido, es por un personaje que aún ahora sigue siendo seductor a mi vista. Confieso, antes de comenzar, que esta vez lo disfruté en audiolibro y me ha encantado la experiencia. 

No vamos a entrar en lo que es esta historia. Creo que Nuestros tres tripulantes forzosos del Nautilos se han hecho famosos, precisamente por la personalidad de cada uno de ellos.: El señor Aronnax, nuestro profesor, escritor y la voz principal de esta aventura. Ned Land, esa parte que se rebela ante un encierro, carcajadas ante sus ocurrentes diatribas y enorme apetito. El gran cazador de ballenas. Y tenemos a nuestro querido Consail, ese muchacho servicial y erudito que ansia tener en orden las cosas de

su señor, y seguir construyendo el lista de cada ser vivo clasificado en su magistral mente. Añado aquí mismo a ese Capitán Nemo que sigue siendo, aún ahora un gran misterio para mi. 

Quiero decirte que la experiencia siguió siendo maravillosa, aunque esta vez pude sentir (puede que sea mi mente enferma), que el autor dejaba clara una denuncia clara con respecto al ser humano. Por momentos es fácil sentirse en los pies de Nemo, querer alejarse de una sociedad purulenta y vivir lejos de todo ello.  Nos muestra de alguna manera la crueldad perversa que tenemos, el dolor que somos capaces de producir, y los actos más crueles por tratar de calmar el dolor que nos han causado. Aclaro que esto es una mera apreciación. También debo decir que sentí gran respeto ante un hombre que no viajó tanto como lo hubiese querido en persona, como lo ha mostrado en su pluma con su mente. Lo digo por la maravillosa forma de describir que te lleva junto a los aventureros para que te sumerjas en una experiencia casi real y palpable. Haciendo que obviamente VEINTE MIL LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO vuelva a conquistarme y dejándome claro que pronto volverá a caer. 

Julio Verne, es ese amigo al que acudes cuando te es más necesario. Sabe que su voz te calma, que sus aventuras te hacen olvidar cualquier cosa y de forma magistral cuando se despide de ti, sabe que estás bien y que acudirás a él en momento de oscuridad, siendo uno de los grandes por eso y más ¡Feliz lectura!



sábado, 7 de enero de 2023

Reseña/2023-03 Una balada de Invierno y Magia -Heather Fawcett

AUTUMN MALOG tiene doce años y trabaja en el fascinante colegio Inglenook, donde los jóvenes magos estudian para convertirse en los futuros cazadores de monstruos del rey. Junto a su abuela y sus tres hermanos mayores (que son tres más de los que ella preferiría), hace las funciones de guardabestias y se ocupa de la casa de fieras de Inglenook, llena de aterradores monstruos.

Pero cuando no está sacando el barro del recinto de los guivernos o convenciendo al boggart para que se comporte, Autumn busca pistas sobre la misteriosa desaparición de su hermano gemelo. Todos los demás creen que fue devorado por el temido Dragón Descarnado, pero Autumn está convencida de que lo ha oído (y atisbado) llamándola desde el interior de los muros del castillo. Pero ¿quién creería a una ordinaria empleada?

Así que cuando Cai Morrigan, el Elegido que se ha vaticinado que un día acabará con el Dragón Descarnado, acude a ella en busca de ayuda, accede con una condición: juntos buscarán a su hermano y descubrirán, de una vez por todas, la oscura verdad que se oculta en el corazón del colegio de magia Inglenook.

Sabemos que me encanta dar pequeños saltos de un género a otro, pero por sobre todo, de libros que van dirigidos de una edad a otra. En este caso, me refiero a obras que tienen más inocencia, pues son para esos pequeños del hogar a los que pretendemos


enamorar con la literatura y traerlos a este mundo de letras que la gran mayoría que pasan por este, vuestro rincón, amamos. 

La obra que te traigo, además, es el descubrimiento de la pluma de Heather Fawcett, publicada por Puck. Una obra de fantasía, y para más inri, tenemos un instituto mágico... Nos vamos a adentrar en UNA BALADA DE INVIERNO Y MAGIA.

Estamos ante una obra de fantasía infantil/juvenil. Autoconclusiva y narrada en tercera persona, por una voz que todo lo sabe. 

Quiero decirte que vamos a tener a una chica Autumn, nuestra protagonista. Ella con doce años es una guardiabestias y tiene el don de hablar con el pensamiento a todos aquellas bestias con magia que habitan en las cuadras de Inglenook y en el Bosque


Descarnado. Siente que le falta su otra mitad y no va a parar hasta encontrarla aunque eso suponga, hacer tratos con los alumnos del instituto, saltarse alguna regla o correr algún peligro. 

Cai es el alumno estrella, nació con una profecía que determina su destino, uno demasiado corto si no hace algo por que todo salga bien. Me ha encantado este chico, que podría haber sido un arrogante y es todo lo contrario. Un niño bondadoso que no le gustan las injusticias, que está dispuesto a hacer lo que sea con tal de ayudar a quien se lo pida y que el deber, la carga que tiene, la lleva en el coraazón, aunque guarde un secreto que ni el mismo logra entender.

El elenco es francamente encantador. Tenemos a nuestros dos protagonistas, pero, van a venir acompañados por los hermanos y abuela de nuestra chica y un ente que los va a acompañar, por no hablar de cierto cariñoso que no va a dudar en defender a su gente.


Por otro lado, tenemos amigos y ciertos elementos mágicos que logran ser.. ahhh... 

La trama me ha gustado. Pensé que podría ser algo así como una especia de Harry Potter, y francamente no me molesta algo así. Pero la realidad es que no va encaminada por ese lado. Una chica que tiene una misión grabada en su alma, un chico que necesita ayuda desesperadamente, una búsqueda desesperada, casi contrarreloj y la espera de la primera nevada. 

En este tipo de historias, me encanta ver el poder de la amistad y de la familia como se


hacen presentes. Autumn es una chica que le gusta hacer las cosas a su manera, es decidida y no le gusta que sus hermanos estén por ahí, pero, la realidad es que más bien tiene el corazón roto. Ver como va evolucionando cada personaje es encantador. También nos deja claros que no todo lo que tu crees conocer es real, que escuches la voz de la experiencia, cosa que a veces nos cuesta a ciertas edades. Por otra parte tenemos la bondad de Cai, la empatía tan grande que tiene que logra romper las barreras de nuestra chica y nace una bonita amistad. La obra nos muestra lo bueno que es un trabajo real en equipo, que no tengamos prejuicios mientras UNA BALADA DE INVIERNO Y MAGIA hace lo suyo y te conquistando hasta ese punto final que te hace sonreír.

Heather Fawcett tiene una pluma cercana, ligera y adictiva, cuando menos te lo esperas es que has caído de lleno y es difícil de soltar ¡Feliz lectura!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...