Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Maeva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Maeva. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de octubre de 2022

Reseña/2022-115 La librería café de los gatos -Charlie Jonas

Pide un café, disfruta de una buena lectura y… acaricia al gato que tienes a tu lado

Una historia reconfortante que hará que tu vida sea más agradable

Una auténtica novela feel-good, encantadora y estimulante que atrapa desde la primera hasta la última página.

Leonie, una joven profesora de instituto que ha decorado su piso de Colonia con gran dedicación, acepta a regañadientes cuidar de la gata de su vecina durante tres semanas. A Susann le gustaría volver a Isquia, tal vez por última vez, y Leonie no quiere impedir que cumpla su deseo, así que se queda con Mimi, aunque no tiene ni idea de cómo cuidarla. Los primeros días son un desastre. Leonie necesita un milagro. Entonces se le ocurre la genial idea de dejar a la gata con su amiga Maxie, que acaba de abrir la librería café “La señorita Paula” en honor a su tía, que ha fallecido recientemente y le ha dejado miles de libros que espera vender a los clientes.

Este año está siendo bastante duro en muchas situaciones, y francamente aunque me cuesta mucho, me apoyo en el Pichurro y mis lecturas que nunca fallan, además de


buscar ciertas propuestas que me puedan asegurar por lo menos una sonrisa.... y éste es el caso.

LA LIBRERÍA CAFÉ DE LOS GATOS de Charlie Jonas del género feel good, es de estas obras que vas a ir disfrutando poco a poco, sin prisas pero sin pausa. Que te irá dejando una sensación entrañable y además hay gatetes de por medio y los peludos siempre son bien, es un hecho. 

Esta vez no me quiero entretener en hablar de nuestras protagonistas, porque tienes que saber que son tres y cada una es maravillosa y achuchable, yo les he pillado mucho


cariño. Leoni con lo femenina y "snob" pero con gran corazón, Susann con sus ganas de seguir viviendo sin importar la edad y Madxie con su alegría y explosiones de carácter, lo que hace de ellas algo maravilloso.

Tampoco quiero hablar mucho de los protagonistas que en realidad no pillan tanta importancia, pese a que tienen sus cosas y que te van a sacar algunas risas o les vas a pillar un cariño muy grande.

La realidad es que tenemos un argumento que se converge en tres historias que están entremezcladas gracias a una gatita blanca que las va a unir y a una biblioteca café


que tomará su protagonismo.

No hay mucho secreto en LA LIBRERÍA CAFÉ DE LOS GATOS, es una historia planeada para que disfrutes a través de la amistad de estas mujeres entrañables, y los romances incipientes algunos que comienzan medio fracturados y otros que llevan la paciencia de un tiempo. Lo que hace deliciosa la lectura es precisamente la ligereza que lleva mientras te vas enamorando y ¿porqué no? Tomas un rico café.

Charlie Jonas es una pluma que no conocía pero que me deja con ganas de probar más en cuanto pueda ¡Feliz lectura!




sábado, 19 de marzo de 2022

Reseña/2022-33 La rosa del viento -Corina Bomann

Una novela conmovedora en la que Corina Bomann describe un episodio clave de la historia europea reciente.Cuando Annabel Hansen se traslada a la isla de Rügen con su hija pequeña, desea dejar atrás su antigua vida para comenzar una nueva. Allí descubre un viejo barco pesquero, el Rosa del Viento, queda fascinada y sueña con comprarlo y reconvertirlo en una cafetería flotante. Se trata de una embarcación muy especial, ya que muchas personas consiguieron huir en él de la República Democrática Alemana.Mientras intenta averiguar los secretos que oculta, Annabel se enfrentará a su propio pasado y hará un descubrimiento que le cambiará la vida para siempre.

Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. Debo contaros que tenía un montón que no participaba en Masa Crítica de Babelio. La realidad es que a veces con tantos pendientes nos es difícil hacerlo todo, pero esta vez me sentí en la necesidad de

hacer una pausa en la vorágine que tengo porque hubo algo que me llamó la atención.

Yo creo en los amores a primera vista, así que cuando vi esta portada y sobre todo el título, supe que necesitaba descubrir lo que se escondía en LA ROSA DEL VIENTO de Corina Bomann. Y lo que tiene por ofrecer me ha encantado ¿Me acompañas?

Estamos ante una obra de narrativa contemporánea, aunque también tiene algunas ventanas al pasado. Casi se podría decir que es coral nuestra historia, aunque la voz

cantante y principal es de Anabel, pero tras ella, vienen otras que te pueden enamorar, romper el corazón o sanar alguna herida tras el perdón. La cuestión es que te invito a venir conmigo porque hay mucho que decir sin ningún spoiler de por medio.

Siempre me ha gustado ver más allá de un primer contacto con el personaje. Me encanta analizarlos, comprender toda la historia que se nos presenta y ver todo lo que se nos muestra. Esta vez, me gustaría en parte saltarme esto. Solo puedo decir que Anabel tiene una pieza que falta y que es parte importante de esta historia. De ahí en fuera no quiero hacer más, porque, a ser sincera, creo que la historia contemporánea que es de Anabel en su ahora con su niña y lo que que la une a La Rosa del Viento ya está expuesta en la sinopsis y creo que, pese a ser bonita la historia, queda ensombrecida por todo lo que hay más alla.

Esta obra nos habla de aquellos que quedaron detrás del famoso muro de Berlín. Ese muro que dividió a un país en dos, no solo por ese horrible muro que destrozó en una sola

noche familiar y corazones. Sino que quitó libertad para muchos, rompió sueños y que ocasionó traiciones, abandonos y pesadillas para otros muchos.

Mucho hemos escuchado de las terribles cosas que hicieron los alemanes al mundo. Y fueron horribles los monstruos que los hicieron, pero se juzgo mucho a un pueblo entero. Una de las grandes cosas que me ha encantado, es dotar de humanidad lo que ocurrió en una época también negra para este pueblo, para cientos de personas que anhelaban un cambio, una vida libre sin temor de expresar sus pensamientos. La rosa del Viento, es una obra con un canto total de libertad. 

Debo decirte que me ha dejado rota de dolor en algunas partes al descubrir algunas historias. Obviamente estamos ante la ficción, pero sabemos que a veces la realidad es más terrible y dolorosa. La historia de Christian, Lea, Platin, son historias que buscan un nuevo resurgir, que tienen algunas un trozo trágico pero otras una esperanza enormes.

Pero hay una más que me rompió el corazón, esa voz que se negó a participar en un sistema terrible y que tuvo la peor de las consecuencias, que no es precisamente la muerte. 

Antes que me digas nada, quiero que sepas que no estamos ante un drama. De hecho La Rosa del Viento, no pretende serlo. Se cuentan los hechos de una forma incluso hasta optimista, pues el pasado está donde debe estar y sirve para sanar, liberar y perdonar si es necesario. Me he encontrado con un argumento que tiene como base un sueño, pero que resulta mucho más cuando se descubre que tiene un tesoro anhelando ser descubierto, uno que es de corazón y que nos traerá sueños algunos rotos y otros cumplidos. Me ha gustado mucho.

Croina Bom,ann me era totalmente desconocida, pero ya no. Estaré en mi punto de mira y no voy a dudar en hacerme con más de sus sobras. ¡Feliz lectura!




miércoles, 17 de abril de 2019

Reseña/2019-43 El olor de los días felices -Marta Gracia Pons

Barcelona, 1928. Anna Expósito es una joven huérfana que ha crecido en la Casa de la Misericordia. Su afición por el cine, las revistas femeninas y la cosmética han hecho de ella una muchacha independiente que quiere disfrutar de la vida. A su salida del orfanato, empieza a trabajar como dependienta en una droguería donde conoce el arte de la persuasión y las últimas novedades en artículos de belleza. 

Cuando por casualidad descubre la fotografía de una mujer que podría ser su madre, emprende una búsqueda que la llevará por diferentes lugares, desde Sant Feliu de Guíxols y Madrid hasta la exótica Filipinas. Durante un camino lleno de dificultades y sorpresas, Anna se convertirá en una de las primeras mujeres publicistas de la época.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, vengo el día de hoy con un desvelo, es decir, con ojeras por todo lo alto, cual panda con insomnio aunque feliz de no haber pegado ojo ¿Podéis adivinar la razón?

El día de hoy os traigo el descubrimiento de una pluma, que de verdad planeo tener en mi punto de mira, una obra que trae consigo una mujer que pisa fuerte. ¡Ay! Que hasta me saca suspiros, aunque me haya quitado el sueño EL OLOR DE LOS DÍAS FELICES de la autora Mata García Pons.

¿Veis esa portada tan bella y femenina? Os voy a pedir que no la perdáis de vista, pues es le emulación de todo lo que nos vamos a encontrar, una obra de narrativa histórica ambientada en los años 20`s, en donde vamos a encontrar una bella obra cargada de ideales, de sueños, de mujeres que comienzan a liberarse, que luchan por tener un hueco en el mundo, es decir, de mujeres que pisan
fuerte, de esas que nos encantan y si, podríamos decir que tiene un espíritu feminista cargado de alma y corazón.

En esta trama, vamos a conocer a Anna Expósito, una chica huérfana que sueña con los perfumes y todo lo que las revistas de moda muestran y que sus amigas las lavanderas le van mostrando, los días que sale del orfanato a hacer recados. De hecho, vamos a ser testigos de su nueva aventura en el momento en que sale del que siempre fue su hogar para vivir, deseando liberarse, conocer mundo, ser una chica flapper y a la vez, deseando ser alguien en la vida y ¿por qué no? Saber quién fue su madre, aquella que la abandonó con un pañuelo que portaban sus inicias.

La realidad es que Anna es una chica que tiene unos principios tremendos, no por algo ha estado
educada con las monjas. Una buena chica en todos los sentidos, que, a pesar de ver el mundo desde una nueva perspectiva no pierde el camino. Admiré su tenacidad y sus ganas de prosperar, no solo se conformó con ser algo, sino que se preparó con cursos o leyendo. Su suerte la llevara por mil y un caminos, hasta lograr colocarse como una publicista. De mente ingeniosa y visión clara del mundo, sus ideas logran ser pioneras en el mundo publicitario, a la vez, que su sueño más grande de encontrar a su madre, la llevará a descubrir un mundo más oscuro en una época en la que también la droga estaba presente.

Realmente nos encontramos con una obra perfectamente bien ambientada, Anna es la representación de esas mujeres que marcan al mundo, que no permiten que las reglas sociales las limiten por el hecho de ser mujer. Esta obra es un canto a la libertad femenina en un mundo hecho para hombres, un canto en donde las mujeres comienzan a destacar por ser más que una cara bonita, eso sí, sin perder la esencia femenina, sin pelear con el otro sexo. Por otro lado, he adorado vivir de primera instancia el viaje en el tiempo, pude oler el "Heno de Pravia", viví la primera esencia de coquetería cosmética a lo
Holliwood, me desvele escuchando Jazz y gasté mis zapatos y mi energía bailando Charleston, mientras conocía mentes inquietas y era testigo de primera mano de como iniciaba el mundo publicitario con genios grandes del mundo, a la vez, que me embarqué en la aventura más grande por encontrar un amor incondicional y descubrir una historia, mujeres que vivieron y amaron, que rieron y lloraron, que lucharon por su lugar en el mundo mientras se inundaba Barcelona, Madrid y Filipinas de EL OLOR DE LOS DÍAS FELICES. Solo tengo una pega y es que creo que me faltó un epílogo más largo, o con un salto de tiempo cinco años después, creo que fue muy precipitado, aunque repito el libro me encantó, pero me falto algo más. 

Marta Gracía Pons, es todo un descubrimiento, su narrativa te invita, no, te imbuye del mundo que te presenta, te lleva de las mano por la Rambla, te hace conocer los viejos y bajos barrios, o por el contrario, te invita a disfrutar de la vida nocturna o de fiestas de lujo, disfrutas de una España que despertaba a los cambios y te presenta a mujeres pisan fuerte. Definitvamente esta mujer me ha conquistado y tengo claro que la seguiré leyendo si o si. ¡Feliz lectura!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...