Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Novela negra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novela negra. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de abril de 2023

Reseña/2023-43 Tragedia en tres actos -Agatha Christie


Sir Charles Cartwright debería habérselo pensado dos veces antes de invitar a cenar a trece personas en su casa. Pues la velada concluye con uno de los invitados muerto tras haber ingerido un cóctel en el que no se encuentra ningún rastro de veneno.

Hasta el momento, nada que pueda sorprender al detective belga. Lo que sí resulta sorprendente para Poirot es que no haya ni un solo motivo que pueda explicar el asesinato.


Se que te has dado cuenta que últimamente recurro con mucha asiduidad a esas viejas amigas, plumas creativas que descubrí hace un montón de años y que ahora, sin dudar


regreso a mis raíces, necesitada de ellos para seguir en ritmo, disfrutando de mi vicio querido.

Agatha Christie es una de mis plumas preferidas que repite, y que disfruto un montón. Así que vamos a hablar de TRAGEDIA EN TRES ACTOS. Nuevamente esta belleza la leí o escuché en Audible.

Hablar de este tipo de obras sin desvelar nada es una de las cosas más difíciles y simples que hay, y debo decir que me da un poco de coraje no tenerte frente a frente para


poder debatir de que puntos más pude disfrutar y que tu me mencionaras los tuyos en caso de haberlo leído. 

Intentaré ser cuidadosa y solo dejarte mi experiencia en otra de las obras de esta autora que tanto nos gusta a muchos del género. 

Supongo que esta obra entra dentro de la serie de Hercules Poirot. Aunque esta vez no tiene del todo el protagonismo, lo que hace del todo intensa e interesante esta obra.

Como bien está escrito, tenemos una tragedia que se hará en tres actos y en este caso tenemos a una pareja muy interesada en esclarecer el misterio acompañados por un amigo más y nuestro detective preferido.

¿Cómo una cena puede volverse tan terrible? ¿Cómo un buen hombre, un clérigo que fue


adorado por sus feligreses pudo ser asesinado? Tenemos un primer misterio y la necesidad de desenmascarar al culpable. 

Debo decir que si es verdad que esta vez tuve mi sospecha, y que la autora me hizo dudar más de una vez en mi instinto, pero es verdad que a veces lo más sencillo tiende a ser l que es, sin embargo, creo que lo que más me gusta es ver a Poirot tomando por fin su papel principal y sobre todo lo que más me encantó es esa frase final que nos dice y que me dejó encantada, haciendo de TRAGEDIA EN TRES ACTOS una delicia para todo lector.

Agatha Christie es más que reincidente en este rincón y en mi haber, una amiga que sabe como entretenerme y tenerme de los nervios. Deseosa de tenerla por aquí de nuevo ¡Feliz lectura!



martes, 28 de febrero de 2023

Reseña/2023-22 La casa torcida -Agatha Christie


Tres generaciones de la familia del multimillonario griego Aristide Leonides conviven en Inglaterra bajo el mismo techo: una curiosa mansión de estructura inclinada. Una multitud de personajes se entremezcla en los pasillos y las estancias de la casa, incluidas la joven y hermosa Brenda, segunda esposa del anciano patriarca, y Sophia, su más avispada nieta, cuyo futuro suegro es comisario de policía. Sin embargo, la paz hogareña se trunca cuando Aristide es envenenado. Las sospechas recaen sobre todos los miembros de la familia.

¿Quién es el asesino?
El misterio está servido.

«Escribir La casa torcida fue un placer de principio a fin, y creo poder afirmar que es una de mis mejores obras», Agatha Christie

Una vez más, regreso a esas manos amigas que me tienden la mano, que aguardan para contarme alguna historia que aún no me hayan contado. Y estoy encantada de verlos.


¿Vienes conmigo para compartir mi nueva aventura.

Resulta que, a pesar de los años que llevo de lectura, no he podido abarcar todo lo que escribió en su momento Agatha Christie, y he pasado soberanamente de las series que sacó en su momento la BBC o de las películas que hasta ahora, han recreado sus obras. Pero de lo que no puedo pasar es de sus libros, y en este caso, fue un audiolibro el que cayó en mis manos, el que te traigo el día de hoy.. LA CASA TORCIDA

Lo menciono, a pesar de saber que seguramente ya conoces todos los datos importantes. Estamos ante una obra de novela negra. Narrado en primera persona por Charles, prometido de la nieta de nuestra victima. Está de más decir que estamos ante una obra autoconclusiva.

Una de las primeras cosas que me ha gustado de esta obra, es esa nota de la autora, en


la que nos habla de lo que disfruto de escribir en específico esta historia, y se nota, por
como se nos va narrando como ha sucedido todo, en los personajes en donde más se profundiza.. en fin... no adelanto nada mis conclusiones finales.

Decir que lo he pasado a lo grande desde que todo comienza sería mentira. Además de que sentí que estaba jugando al cluedo. Todos el elenco es oscuro, maravilloso y perfecto para ser esa pieza retorcida. Aunque es verdad que hay alguno que te de unos escalofríos y otros que casi podrías descartar.

Si contamos a Sophia como esa pieza lógica que pide ayuda, quizá la única que se puede descartar, no paramos de dar vueltas a que todos, incluida ella tienen algo que ocultar o no. Por no mencionar lo que tiene Aristides, eso que oculta. Un hombre que tuvo más visión que sus propios hijos y que amó a su familia, a pesar de que fuese, algo... ¿siniestra?

Admito que tuve sospechas de todo mundo, aunque hubo dos personajes que en realidad me hicieron dudar bastante. Lo cierto es que disfruté de lo lindo de inicio a fin, me repetía capítulos que me quedaba con duda y eso es algo que me ha encantado de esta obra, que me tuvo pegada a sus páginas hasta el final, que de verdad me dejó... 

Agatha Christie no por algo sigue conquistando corazones de lectores o que inician en el género o bien que ya tenemos nuestros años leyendo y que cuando recurrimos a ella, siempre es una apuesta segura. Estoy deseando leer o releer más de ella ¡Feliz lectura!




viernes, 23 de diciembre de 2022

Reseña/2022-139 Ciertas Cosas Oscuras -Silvia Moreno-García

Bienvenidos a Ciudad de México, un oasis en un mar de vampiros.

Domingo, un solitario recolector de basura que vive en la calle, trata de sobrevivir en una ciudad indiferente y amenazadora cuando una hastiada vampiresa a la fuga aparece en su vida. Atl, descendiente de bebedores de sangre aztecas, es inteligente, preciosa y peligrosa, y Domingo queda hipnotizado.

Atl necesita escapar rápidamente de la ciudad, lejos del clan narco-vampírico rival que la persigue sin descanso. También requiere de un ayudante y Domingo es perfecto para ese trabajo. Su plan no incluye hacer nuevos amigos, pero poco a poco Atl se encariña con el joven y su innegable encanto. Mientras el rastro de cadáveres se extiende a sus espaldas, la policía local y los jefes de la mafia se acercan cada vez más.

Vampiros, humanos, policías y criminales se encuentran en las oscuras calles de Ciudad de México.

¿Tendrán Atl y Domingo alguna oportunidad de salir vivos? ¿O la ciudad terminará devorándolos a todos?

Una novela negra que inyecta sangre fresca a los cuentos de vampiros.

Hay autoras que te dejan una buena marca cuando las descubres, que sus historias son directas, que de entrada te sientes dudosa por el contenido de sus obras, pero, cuando


te adentras en ellas, sabes sin lugar a dudas, que vas a leer todo de esa pluma

CIERTAS COSAS OSCURAS es la nueva propuesta de Silvia Moreno-García editada por Umbriel. De género thriller, suspense paranormal. Ambientado en una Ciudad de México actual y alternativa, que nos va a traer el mundo de los chupasangres y narcos,. ¿Os dais cuenta que sale totalmente de mi zona de confort? Ven que te sigo llevando conmigo en esta aventura. 

Quiero hablarte primero de Domingo, un chico recolector de basura con diecisiete años de edad. Realmente es un personaje que pese a vivir en los bajos fondos, que ha conocido mucho de lo peor es alguien que no está maleado. Vive para encontrar pequeños tesoros


en la basura, su música y por sobre todo sus cómics de vampiros. Es una persona leal, inocente y apañada. 

En el punto contrario tenemos a Atl, última sobreviviente de su clan. Pertenece a una antigua estirpe de vampiros en los que la base femenina es la base de fuerza. Ella, la única que queda de una familia del norte de narcos, está dispuesta a sobrevivir. Con culpas, hambrienta, terriblemente sola y con miedo de un futuro incierto, va a ser el gran foco de esta historia. 

El elenco lo compone un grupo variopinto de personajes que son bastante interesantes. Desde un grupo de otra raza de vampiros que francamente va a dar un juego brutal,


narcos con ganas de guerra, policías tratando de resolver ciertos casos y algún que otro chupasangre que tiene algunas cosas que contar. 

Del argumento, una de las cosas que tengo que decir es que agradezco una vez más ver a mii tierra mencionada por aquí. A ver, que no estoy orgullosa de que se muestre lo peor de la misma, pero estamos ante una obra en la que francamente la oscuridad está presente desde el primer momento. 

Quiero que sepas que realmente estamos ante una obra que es cañera desde el inicio. Tenemos personajes que, salvo por Domingo, no tienen luz precisamente. La ambientación me ha encantado, porque realmente el mundo alternativo en donde se habla de los vampiros con naturalidad me ha sorprendido. Sobre todo ante el mundo y las clases de vampiros que la misma autora ha creado. Vampiros Chupasangres que vienen mucho más atrás que los mismos mayas, otros europeos y así vamos comprendiendo que es que hay un abanico de un mundo bien perfilado que está ahí aguardando. Sobre todo, que estos mismos seres sean narcos y mafiosos le da un juego más interesante. No solo luchando entre ellos mismos por el territorio, sino contra los mismos narcos humanos y mortales


que tienen acaparadas ciertas zonas. Por cierto, prepárate por si no estás listo, para palabras de origen nahuatl que seguramente te sea un poco difícil de pronunciar, y que te van a encantar. 

El contenido me ha parecido apasionante. Desde que comencé no pude parar. Atl es un personaje que no sabes para donde va a tirar. Su conciencia, su necesidad de sobrevivir y su terrible culpa y soledad son parte del juego en este personaje, que además se va a ver moldeado por la dulce inocencia de un Domingo que acepta ser amigo y ayudar a la bella vampiro y a su perro. Una persecución y varios momentos tensos en donde francamente el corazón se me subió a la garganta, y aquí te digo, no se queda atrás con obras de vampiros que nos hayan apasionado antes. Los giros que se nos van presentando, la profundidad de cada personaje que está ahí, es una franca gozada. No se idealiza, no se romantiza. No hay escena que sobre y te juro que la adicción a cada página está garantizada. Haciendo que cierre esta obra con un suspiro satisfecho, sabiendo que caerá seguramente otra obra de la autora. Como regalo final de la autora, CIERTAS COSAS OSCURAS,, además, tiene añadido un glosario de vampiros, una entrevista y hasta alguna receta para que te lo pases pipa.. si es que ...

Silvia Moreno-García tiene una pluma directa, ágil, adictiva y ya te digo que pese a su oscuridad sabes que no se va a exceder ni a incomodar, cosa que yo agradezco y me dan ganas de seguir leyendo a esta mujer. ¡Feliz lectura!



martes, 5 de abril de 2022

Reseña/2022-40 La noche era terciopelo -Silvia Moreno-García

Una secretaria aficionada a la novela romántica. Un sicario que sufre mal de amores. Una misteriosa desaparición.

1970, Ciudad de México.

Maite trabaja como secretaria, pero solo vive para una cosa: la siguiente entrega de «Romance secreto». Las protestas estudiantiles y la inestabilidad política asedian la ciudad, pero ella se evade de todo gracias a esas maravillosas historias de pasión y riesgo.

Su vecina, una atractiva estudiante de arte llamada Leonora, parece llevar una existencia repleta de intriga y romance, algo que Maite envidia. Y cuando esta desaparece en extrañas circunstancias, Maite no puede evitar empezar a buscarla, sumergiéndose en la vida secreta de su vecina; una vida de estudiantes radicales y disidentes. 

Pero hay alguien más que está buscando a Leonora. Lo hace por encargo de su jefe, un misterioso hombre que envía a grupos de matones a aplastar a los activistas políticos. Elvis es un delincuente excéntrico: es reacio a la violencia y le encanta el rock and roll. Mientras Elvis busca el paradero de la mujer desaparecida, empieza a observar a Maite; y se interesa cada vez más en esa mujer que comparte su amor por la música y la soledad de su corazón.

Mientras buscan a Leonora, Maite y Elvis tendrán que hacer frente a matones, agentes del gobierno y espías rusos que intentan proteger ciertos secretos a punta de pistola. La noche era terciopelo es una deliciosa novela negra a fuego lento

Si hay algo que debo decir, es que el universo me quiere demasiado, lo sé, porque mi adorada Ani de RUBÍES LITERARIOS que me soporta a cada libro que leemos juntas, con esos mensajes de madrugada y otros muchos donde me explayo en algunos momentos... también debo agradecer a Umbriel que una vez más me ha tomado en cuenta, a pesar de


saber que soy gruñona y que los años me han vuelto muy especial con algunas lecturas. Gracias Universo.

¿Y a que viene todo esto? Fácil, el día de hoy vamos a hablar de la obra LA NOCHE ERA TERCIOPELO DE Silvia Moreno-García. Esta obra significa para mi descubrir a la autora y por otro lado, remontar a mi tierra, mi amado México, aunque lo haré mucho antes que yo naciera, en una época que tocó a mi familia directa.

Estamos hablando de una Novela Negra, ambientada en La Ciudad de México de 1970. Será narrada por un narrador que todo lo sabe y quiero hablar del lenguaje que se usa. Que


pese a ser yo mexicana y ver mexicanismos en esta obra, como debería ser, creo que es totalmente fácil de comprender cada expresión escrita. 

Hablando de esta maravilla. Quiero hablar de los personajes, básicamente se nos da fuerza a dos: Mayte y Elvis, que son nuestros personajes protagonistas. Lo cierto es que si te cuento mucho, es que te destripo el libro, pero para compensar la falta de análisis a mi manera, quiero contarte algo que me ha gustado de todo este elenco: 

Estamos ante entes totalmente viscerales y egoístas, es decir, quizá no te vayan a caer bien. De todos los que conocí, no hubo uno que fuese ejemplar, tampoco es una época para eso. La realidad es que no hay alguno por lo que apostara, son detestables, y demasiado humanos. Sin embargo, creo que esta es la gracia de toda esta historia. Nos muestran un todo oscuro con secretos y valores que de repente van por los suelos. Ambiciones, sueños rotos, vicios, envidias, celos, inseguridades, son muchos de los aspectos que veremos coronados en cada hombre y mujer que tenemos de cerca. Ahora


bien, Maite y Elvis, encabezan la lista. Una por verse sumergida sin quererlo y otro que está dentro del ojo del huracán pero que dentro de todo, destaca por ver más allá, quizá tener más de humano. 

La ambientación, aquí debo ponerme de pie. Por un lado he recorrido junto a la narrativa de la autora zonas de mi amada Ciudad de México, sitios en que viví y que reconocería con facilidad. Por otro lado, la clara documentación de la autora te hace viajar a ese punto del camino en que todo es oscuro, que un estudiante ya era un delincuente por pensar de más. No solo me venían a la mente todas las historias que escuché con mi familia, es que la autora te empapa con los momentos anecdóticos permitiendo que hagas tuya la historia y que vivas de primera mano todo lo que se plantea.

El argumento me ha dejado encantada. Mezcla ficción y realidad. Una chica desaparecida,


otra que está en el sitio menos indicado y que solita por aburrimiento termina donde no debe y a partir de ahí, todo es acción. Me llamó la atención que la autora te da pistas, que casi te resultan fáciles de ver, no le importa dejar esas pautas, pero es que tampoco como lector te va a importar, cosa que me llamó la atención. Si me llega a pasar en alguna otra obra me habría puesto de mala leche, pero es que, estaba tan metida, que no me importaba descubrir, necesitaba saber como se usaba todo lo que ya tenía en mis manos y que no me veía venir. Esto hace que LA NOCHE ERA TERCIOPELO se quede con horas de sueño, de ansiedad y con una sonrisa al finalizar la obra diciendo.. joder, que bien hecho está.. y eso... la convierte en una de mis mejores lecturas, porque salí de mi zona de confort temblando y regresé encantada.

Silvia Moreno-García, es una sorpresa total para mi. Su labor investigativa me ha maravillado, sobre todo al introducir información sin resultar densa o pesada y en cambio, su fluidez te llevaba, te sumergía, con personajes odiosos pero que terminas tomando cariño... ¡maravilloso! Quiero más de ella. ¡Feliz lectura!




martes, 17 de diciembre de 2019

Reseña/2019-134 La danza de los tulipanes -Ibon Martín

La flor más bella puede inspirar los crímenes más atroces.
Un thriller perfecto que consagra a Ibon Martín como el maestro vasco del suspense.
La periodista más popular de Gernika es arrollada por el tren que cubre la línea de Urdaibai. La víctima ha sido fijada a la vía con un delicado tulipán entre sus manos. La flor, de un intenso y brillante rojo, es tan hermosa como difícil de encontrar en pleno otoño. La escena, cuidadosamente preparada, ha sido retransmitida en directo a través de Facebook.
La danza de los tulipanes nos sumerge en la ría de Urdaibai, un lugar mágico donde el mar y la tierra se abrazan al compás de las mareas que mecen las tranquilas vidas de sus habitantes, que se ven repentinamente sacudidas por la brutal irrupción de un asesino complejo e inteligente, capaz de rivalizar con los ritmos de la naturaleza que desde siempre han gobernado la comarca
Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, lamento terriblemente el susto que seguro os dieron mis celadores, es verdad, estoy muy tranquilita entre mantita y chocolate o café bien caliente, acompañada además de unas cositas....

La realidad es que últimamente he sido acompañada de la pluma de Ibon Martín, un descubrimiento literario con el título LA DANZA DE LOS TULIPANES, una obra que ya os digo que me ha quitado el hipo, me ha tenido ansiosa y que de verdad me ha encantado.

Lo primero que tenemos que saber es que es una novela negra, lo segundo es que la adrenalina estará corriendo por nuestras venas de manera constante intentando esclarecer cada paso de nuestro asesino,
a la vez que conoceremos a un grupo especial que se hará cargo de la investigación y que lo que más me ha encantado, es el destacado juego de la mujer que me ha dejado sin palabras.

Sabemos que esta obra me saca de mi zona de confort, y ha sido una apuesta de la que no me arrepiento. Conocer a Ane o Julia, dos miembros del equipo de investigación y que podríamos decir que son la voz cantante ha sido fascinante. Por un lado Ane que acaba de obtener el liderazgo de un equipo, sabe que será juzgada con ojo crítico y si le añadimos esos fantasmas que la van rondando, hacen de ella un personaje interesante, explosivo... simplemente humano que lleva bastante a cuestas.

Conocer a Julia también ha tenido lo suyo, es una mujer que siente demasiado  y que ama su trabajo a pesar de todo. Es un personaje que estará puesto tras las cuerdas en más de una ocasión, siendo además la parte más humana que tenemos y a la vez, la más expuesta en mil maneras. Será Julia y su amor por el mar la que nos mostrará parte del escenario en donde todo va a ocurir. Estos dos
personajes son destacables, por la fuerza que tienen, la vida y el pasado que las acompaña.

Decir que las puestas en escena de nuestro asesino son de alguna manera bellamente escabrosas, la angustia al no saber quien será la próxima pues debemos seguir los pasos, intercalando con ventanas al pasado, ser consiente del terrible juego que a veces la doble moral deja arrastrando en un pasado son elementos que haran de LA DANZA DE LOS TULIPANES una obra de adrenalina pura, donde lo primero y más importante será el elemento femenino ya sea héroe, villano o víctima, todo se fusionará dando además un toque siniestro al adentrarnos poco a poco a la mente criminal, a ese monstruo paciente y estratega experto que pone un escenario para el espectador, haciendo las delicias del lector del género.

Ibon Martín para mi ha sido un acertado descubrimiento, me encanta salir de mi zona de confort y encontrar obras de este calibre, que me hacen sonreír con un final bien cerrado, nada precipitado y que te deja con ganas de más. ¡Feliz lectura!



sábado, 23 de junio de 2018

Reseña 62: Asesinato en el Orient Express -Agatha Christie

En un lugar aislado de la antigua Yugoslavia, en plena madrugada, una fuerte tormenta de nieve obstaculiza la línea férrea por donde circula el Orient Express. Procedente de la exótica Estambul, en él viaja el detective Hércules Poirot, que repentinamente se topa con uno de los casos más desconcertantes de su carrera: en el compartimiento vecino ha sido asesinado Samuel E. Ratchett mientras dormía, pese a que ningún indicio trasluce un móvil concreto. Poirot aprovechará la situación para indagar entre los ocupantes del vagón, que a todas luces deberían ser los únicos posibles autores del crimen.
Una víctima, doce sospechosos y una mente privilegiada en busca de la verdad.


Mis adorad@s, venid, venid y tomaros un café conmigo, que hoy me siento
deductiva, eufórica y con ganas de brincar de un lado al otro, ahhhh esto de tocar raíces me encanta y dejar en paz la campanilla de los guardias, que se han ido renunciado a ponerme en vereda, ya saben que cuando venís no hay manera ¡ja! 
Oasis Literario
El día de hoy os traigo todo un clásico y me siento muy contenta de poder traerlo. Hay momentos en que una necesita salir de sus género preferido y regresar a sus inicios y agradezco que esto lo despierte mi grupo adorado OASIS LITERARIO, porque es así como voy tocando de repente de todo un poco. Esta vez le tocó a una autora que es toda una leyenda en la novela negra y misterio, a todo un clásico que encima había olvidado por completo: ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS de Agatha Crhistie. 

Hay personas que por su deducción se vuelven leyendas, hay historias que te dejan huellas. En esta caso, yo recordaba muy poco, hablo que leí hace más de ejem.. algunos años a esta autora, por lo tanto para mi, esta era una relectura que además de traerme recuerdos muy felices, era el reencontarme con una historia que vivía en la niebla. 

¿Alguna vez jugaron al Cluedo? Así me sentí con esta belleza. Hércules Poirot, nuestro héroe, un tipo bajito de bigote en punta y sin chiste alguno, es un hombre con un cerebro brillante que se destaca por su trabajo de investigación. Este personaje tan famoso de nuestra Agatha comienza su aventura en un viaje en tren en donde un grupo variopinto de personajes
están en un vagón. 

Un asesinato, pruebas, anónimos, sospechosos o inocentes. Este juego mental en el que nos tiene la autora hará las delicias del lector. Yo me encontraba intentando recordar quien podría haber sido, hasta que decidí olvidar que había leído y comenzar a hacer mis propias pesquisas. Y es genial dejarse llevar por todo lo que ocurre, una y otra vez tenía un sospechoso al que descartaba y me negaba a ver la sencillez de todo, pese a que nuestro personaje nos va dejando pequeñas pistas.

Cada personaje está tan bien encajado, cada pista te lleva a dudar, cada minuto que pasa estás más que ansioso por saber ¿Qué ocurrió? Es así como volví a caer bajo el embrujo de ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS. Mi sonrisa mientras leía no desaparecía, me exasperaba al sospechar de todos y defenderlos a la vez. Si no has leído nada del género te recomiendo este para comenzar, pero por favor no caigas en la película que acaban de sacar que de verdad, echan a perder lo maravilloso de la intriga que se lleva a cabo y que te lleva a un final en donde dices... ¡No puede ser! 

Si hace años Agatha Christie fue de mis preferidas en el género, volver a reencontrarnos solo me deja claro que esta mujer, da igual en que momento, puede engañarme y jugar conmigo, a pesar de haberla leído hace mucho. Yo estoy como niña en feria, feliz, satisfecha y con sonrisa completa ¡Feliz lectura!

martes, 9 de mayo de 2017

Magia Blanca (Novelas del Tarot #3) Malala Macaroni

Malala Macaroni es una joven desordenada y un poco disparatada que no tiene ninguna clase de talento excepto el de atraer al mal. Tras llevar una vida bucólica y normal durante veintiséis años, ha descubierto que su madre es narcotraficante además de parapsicóloga y adivina, que su mejor amiga Soraya acaba de liarse con el jefe de una asociación criminal y que su verdadero padre es el líder de una mafia italiana. Las cosas podrían haberse quedado allí pero además se ha dado cuenta de que el «falso» casamiento que protagonizó con el atractivo doctor Paolo Sanpierone de falso no tenía nada.

En esta, su última aventura, Malala buscará armar una nueva vida lejos de casa pero no será fácil puesto que el brazo de la mafia es más largo que el de la ley. 

Entre la necesidad de salvar a su medio hermano y la de preservar su alma, aquella joven alocada deberá crecer y enfrentarse a nuevos desafíos: liderar la organización Magia Blanca y escapar de la condena a muerte que decretó para ella la mafia. 

Nada sencillo, ya que el sicario designado para cumplir con esa orden no es otro que su marido


Lo bien que sienta no tener la camisa de fuerza, de verdad que me tiene más que feliz. ¿Qué pasa? Jijiji Creo que se os había olvidado ponerla pero no pasa nada, pues ahora mismo seguro que os alegráis de tal hazaña.

Resulta que os traigo el final de una serie trepidante, que me ha vuelto loca y
que definitivamente me ha dejado con los nervios de punta y maravillada por el GRAN FINAL que significa esta trilogía que os aseguro que no vaís a poder parar de leer hasta ese punto final.

Magia Blanca es la tercera parte de una trilogía trepidante, con humor negro y con una temática muy diferente a lo que estamos acostumbradas. Escrito por Malala Macaroni (Irene Webmister), que nos cuenta sus desventuras en la serie NOVELAS DEL TAROT.

A T E N C I Ó N. Si no has leído nada de las obras anteriores te digo que VE A POR ELLA Y DISFRUTA pero no leas más. A pesar de que intentaré no hacer Spoiller de lo que ocurre aquí lo cierto es que puedo adelantarte algo y no quiero estropear lo que llevas leído, si por el contrario ya leíste los demás me entenderás y te dire... corre a comprar este último que realmente VALE LA PENA.

Malala ha cambiado. Ha dejado de ser esa chica alocada aunque no ha
perdido su impulsividad. El problema es que parte de su gran buen humor ha cambiado. Nuestra chica sufre y mucho. En este libro el personaje de verdad ha tenido una evolución tremenda. Dejó de ser en parte esa niña descuidada para ser una mujer que ama, que odia y que sufre la deserción. A lo largo del libro se dará de lo sola que está contra el mundo. Su gran forma de amar la hará ser guardiana de su recién encontrado medio hermano y eso la hará ser víctima y verdugo, ponerse en peligro y convertirse en la gran guerrera que lucha contra todo y por todo. Para mi este gran personaje se ha llevado las palmas, mi admiración y cariño.

No planeo hablar del personaje masculino porque me encantaría que siga siendo un misterio en todo lo alto. Lo que es verdad es que nos volvemos a encontrar con el abogado, el poli y el doctor. Cada uno de ellos con las cosas muy claras y haciendo más de lo suyo.

Aquí se une un personaje que me resultó odioso hasta casi el final del libro donde por fin uno de los secundarios hace algo bueno por Malala, aunque claro a un precio. 

Magia Blanca tiene sin duda de todo. Me tuvo tensa desde el inicio del libro
hasta el final donde por fin se resuelve todo. He llorado, he odiado, he sufrido y he amado a rabiar en esta obra. Con una trama trepidante estarás ante una historia adictiva de inicio a fin donde el suspense, la intriga, la acción y el amor no parar de ir variando de un momento al otro. Enemigos ocultos, amigos que cambian de bando y nuestra chica en medio de todo ello hará que descubras una gran evolución en una trilogía que comenzó con mucho humor y termina con una seriedad brutal que conquista.

Malala Macaroni es sin duda una pluma que vale la pena tener en cuenta pues sabe embaucar y conquistar hilando una trama perfecta de romance y novela negra.

Sin más por el momento me despido deseando para vosotros una ¡Feliz lectura!


martes, 21 de marzo de 2017

Puro Khaos (Operación Khaos #1, Alissa Brontë)


La inspectora Trudy Arias se refugia en un pequeño pueblo del sur huyendo de un pasado que no la deja respirar. Al llegar allí le asignan como compañero al inspector Ferrer, al que conoce de una forma muy poco apropiada.


La atracción entre ambos es fuerte y, a pesar de que tratan de luchar contra ella, poco pueden hacer para evitar lo inevitable, que los polos opuestos  acaben uniéndose con fuerza.


Cuando Trudy debe infiltrarse en una banda criminal a nivel internacional, Ferrer es el encargado de velar por su seguridad, y juntos se verán atrapados en un caso en el que incluso pondrán en riesgo su vida.


¿Podrá Trudy llevar a cabo su misión cuando su cabeza y su corazón están con el inspector?
¿Podrán ambos resistirse al fuego abrasador del Khaos?

Si vengo temblando y me veis nerviosa no es necesario que busquéis el tranquilizante o si... mejor que no. Lo que pasa es que vengo inquieta y aun con las emociones a flor de piel después de leer una obra que me puso en más de una ocasión los nervios de punta y que me mantuvo cautiva entre las páginas, sin poder despegarme hasta ese punto final.

Resulta que no pude evitar caer ante la tentación que me suscitó el nuevo estreno de Alissa Brontë, el primero de una serie AUTOCONCLUSIVA que va a hacer las delicias. La obra en cuestión se llama: PURO KHAOS y la serie Operación Khaos y os aseguro que el Kahos va a comenzar solo leer las primeras páginas. 

Lo primero que debo decir es que estamos ante una obra romántica si y trepidante de principio a fin, así que hay que prepararse para emociones fuertes en una obra que solo va hacia arriba.

Comenzamos con un prólogo que ya impacta, después podemos ver a nuestros protagonistas en acción.

La inspectora Trudy he decidido rehacer su vida en un pueblo pequeño tras descubrir que su compañero y pareja había traicionado no solo a ella sino al servicio. Esta chica es de armas tomar, a pesar del gran dolor que siente y la sed de hacer justicia ante el tipo que corrompió a su ex, también es una mujer infatigable con los principios claros. Es valiente y decidida y no está dispuesta a entregar el corazón de nuevo hasta que aparece él.

El inspector Ferrer es arrogante, peligroso, atractivo y mortalmente irresistible, tiene ese toque canalla que a toda mujer hace temblar y que no duda en hacer todo lo posible por defender a su compañera a pesar que esta no se lo pone muy fácil. Descubrí un personaje que tiene varias capas hasta que llegar a la final que esconde un corazón dolorido por la pérdida pero que necesita por sobre todo a una mujer con arrojo para volver a latir.

Realmente la pareja desde que se conocen (creedme que no lo hacen de una manera normal) hasta el final del libro, entre ellos hay chispas que terminan en fogonazos cuando por fin se permiten un respiro para ellos. 

Pero no solo hay una historia de amor, no, estamos hablando que en medio de esta pareja vamos a encontrar una trama de tráfico de drogas, trata de blancas y mafia rusa, veremos a nuestra chica colarse infiltrada y correr peligros, poniendo los nervios de Ferrer y los nuestros a prueba a cada página que ella sigue sumergida en la cueva del Dragón.

Y es que esta obra tiene un elenco tremendo. Secundarios deliciosos y otros que te harán mantener sentada y sufriendo por ellos (una de ellas es Eliza), otros que te van a atraer por la tenebrosa oscuridad hasta llegar a ese que ha hecho de las suyas y te hará temblar por esa mirada endemoniada dejando ver al monstruo que existe.

Peleas, asesinatos, peligro por doquier y en medio de ello Trudy y Ferrer luchando por no querer aceptar lo que comienza a nacer en verdad entre ellos, harán de esta obra una novela adictiva hasta ese punto final.

Había leído a Alissa Brontë anteriormente, pero no la conocía en este género y os puedo decir que me ha encantado, me ha llegado a conquistar de tal manera que debo admitir que necesito con urgencia el sigueinte libro.

¿Recomendable? Totalmente, os aseguro que os va a encantar. Por mi parte no me queda más que decir, salvo desearos una ¡Feliz lectura!

Psst Psst Te recuerdo que tenemos un SORTEO VIGENTE en formato papel

Marco otra casilla del BINGO 2017  Comenzar una saga




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...