Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Click ediciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Click ediciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de junio de 2025

Reseña/2025-43 Cosas que Ocultamos de la Luz (Knockemout #2) Lucy Score

Los chicos buenos no se enamoran de las chicas malas, ¿verdad?

Nash siempre ha sido el bueno de los dos hermanos Morgan. Es el jefe de policía de Knockemout y se está recuperando de un balazo. Desde entonces, aunque se empeña en ocultárselo a todo el mundo, su encanto sureño se ha visto ensombrecido por ataques de pánico y pesadillas.

Lina Solavita acaba de mudarse a Knockemout y es la nueva vecina de Nash. Inteligente y sexy, es la única que ve las sombras que oculta el jefe de policía. A Lina no le gusta el contacto personal, pero, por alguna razón, el tacto de Nash es diferente. Él también lo nota. Lástima que Lina tenga sus propios secretos y, si Nash descubre la verdadera razón por la que está en el pueblo, no se lo perdonará. Pero cuando Nash por fin decide lanzarse a por Lina, no se rendirá… incluso aunque tenga que enfrentarse a un peligro que casi acaba con él.


Hay momentos en los que me siento muy orgullosa de mí, sobre todo, cuando sigo firme en mi propósito de terminar las series o sagas que he comenzado, y hoy vamos a hablar


de una de ellas. 


Lucy Score, se ha ganado un sitio en este rincón. Su serie Knockenout me ha conquistado ¿Cómo no hacerlo con esos hombres? Tenía unas ganas de continuar y adentrarme en este pueblo con COSAS QUE OCULTAMOS DE LA LUZ. Tienes que saber que aunque la obra cierra a la pareja, y en teoría es autoconclusivo, yo si sugiero que les el libro anterior COSAS QUE NUNCA DEJAMOS ATRÁS. Ya que inicia poco después del cierre de ese libro y entenderás la situación de nuestro protagonista. 



Estamos ante una saga perteneciente al género romántico contemporáneo narrado en primera persona por nuestros protagonistas. Si te parece bien, vamos al lío. 


Porque me muero por hablar de Lina. Una mujer que odia las ataduras, los abrazos y cualquier cosa que la pueda atar. Esta situación en debido a una experiencia vivida en su pasado que la hace necesitar sentirse libre. Es una mujer decidida, que no se asusta ante los problemas, es independiente, valiente y tiene la patada más poderosa que cualquier hombre pueda temer. Ella es capaz de salvarse sola y salvar a los que ama. Es tierna, no le tiene miedo a nada, salvo a lo que él le hace sentir.. y eso es mucho. ¡Condenado Nash!


Nuestro sexy jefe de policía es el dueño del trasero divino, no lo digo yo, lo dice toda la población femenina de casi todas las edades. Es un hombre honesto, no le gustan las medias verdades. Tampoco que le intenten imponer nada. Desde siempre supo que quería ser, para aportar al mundo algo de luz. Es fiero, leal, buen amiigo y aunque con su hermano se entiende a palos, también es buen hermano. Se ha ganado el puesto a base de


duro trabajo. Pero no lo está pasando bien, no desde que le ocurrió aquello y solo los fantasmas se van cuando ella entra en su mundo. 


Voy a hablar de Piper, que es la que me robó el corazón y la que debería tener su propio libro. Esta peludita encantadora que ayssss me mató. Del demás elenco, solo puedo decir que nos encontraremos con la pareja anterior y a todo el pueblo que nos hará las delicias en esta obra y por supuesto, algún que otro villano al que le querremos dar alguna patada. 


Si tienes alguna sospecha, debo aceptar que COSAS QUE OCULTAMOS DE LA LUZ, me lo ha hecho pasar en grande. Me ha encantado ver a una chica que de verdad, solita puede


con todo, que su talón de Aquiles es precisamente el cabeza loca del policía. Por su parte, me encanta ver a un hombre vulnerable, que no tiene miedo a abrirse cuando se trata de esa mujer que le ha ayudado a superar sus momentos más oscuros. El romance se va sirviendo poco a poco. Pese a que ciertas personas se oponen e intentan evitar que algo más ocurra, lo que es será. Por otra parte, el estrechar lazos es una delas cosas que más he disfrutado en esta obra. De alguna forma, ambos personajes se las ingenian para mostrarnos ese crecimiento al entregar el corazón no solo a una persona sino a los demás. Knox y Nash me han partido de risa en algún momento, junto a Lucian, pero lo que es la relación de las chicas, es que ha sido tremendo. Me he reído, me he indagando y enamorado de forma tremenda. He sufrido en ciertos momentos y luego dejé que las cosas ocurriesen, porque esta obra se disfruta, sobre todo en los últimos capítulos con ese buen final o ese epílogo maravilloso. En fin... ¿se nota que me enamoré?


Lucy Score me tiene en su mano, estoy deseando continuar con la tercera parte, porque quiero disfrutar de la tercer pareja que promete. ¡Feliz lectura!

jueves, 16 de febrero de 2023

Booktag de San Valentin

 Muy buenas noches Loc@s del Romance. Ya estamos aquí festejando el mes más romántico del año, y no me pude resistir a hacer un booktag ¿Vienes conmigo? Tomado del blog RATÓN DE BIBLIOTECA. ¿Vienes conmigo?

Book tag San Valentín



Elemento N°1: Miel – ¿Cuál es la novela más empalagosa que has leído?

A ver, tanto como empalagoso, no podría decirlo, pero recordemos que soy una adicta al romance, quizá no soy quien para decir que es o no empalagoso. Aún así te traigo mi propuesta.

MORDEL EL ANZUELO de Tessa Bailey. Esta historia es que me ha encantado. Ambos protagonistas tienen sus taras, su encanto. El juego de seducción no lleva prisa, pero cuando se da es que cautiva, y tenemos ese plus con una relación profunda de amistad, con una chica todo corazón. 

Elemento N°2: Cupido – ¿Cuál es el flechazo más rápido que te has encontrado en los libros?


EL ÚLTIMO LUGAR EN LA TIERRA 
de Susanna Herrero. Por supuesto que tenía que aparecer alguno de los Cabana por aquí y es sencillo intuir la razón de porque este libro entre todos, a pesar que entre ellos ha habido flechazos intensos, este ñam ñam. 

Sabemos que Marcos es un ligón, no era esperar menos que en su libro, que a pesar que inicia un poco truncado, no tarda en hacer de las suyas y por supuesto cautivando. así que si, tenía que estar por aquí esta obra. 

Elemento N°3: Beso – ¿Cuál es el beso que más te ha impactado en los libros?

EL LAIRD DESTERRADO de Laura Frantz. Por supuesto que necesitaba aparecer por
aquí un Laird, de esos que te conquistan con solo aparecer. En este caso que me decantado por una obra del género Clean Romance. 

Un romance que de verdad no lleva nada de prisa, es la esperanza lo que empuja a una pareja que lo ha perdido todo. Así que cuando por fin llega ese beso reclamado... ¡Ay! Enamorada que quedé, totalmente implicada. 

Elemento N°4: Ambiente – ¿Cuál es el ambiente que más te gustó de un libro para iniciar una relación amorosa?


UN BAILE CON EL PRÍNCIPE DE LOS FAE 
de Elise Kova. Si quiero ser justa debería decir que todo lo que tiene que ver con esta serie es simplemente maravillosa. Elegí este básicamente porque no hay mayor ambientación que un bosque mágico que está listo para reconocer lo que lleva esperando.

Como nota adicional, quiero que sepas que no te vas a arrepentir de darle la oportunidad a esta autora, lo digo en serio, es que es magnífica en su escritura. 

Elemento N°5: Haciendo el amor – ¿Cuál es la escena de sexo o íntima que más te impactó o gustó de un libro? 

UN DIABLO IRRESISTIBLE de Lisa Kleypas. ¡Sería un pecado que no apareciera esta

pareja en esta tag!. Desde ese primer encuentro la química es tan innegable que solo estoy esperando a que ocurra. 

Y señores ¡cuando ocurre! No solo es un beso que ya roba el aliento, es esa entrega tan carnal y visceral que pueden llegar a tener, de dos entes que se reconocen como iguales, que se respetan, que se anhelan, desean y que se reconocen como que puede haber algo más.... pese que la química ha ganado y de qué manera. 

Elemento N°6: Pareja – ¿Cuál es la pareja romántica que más te ha gustado en un libro?


LUZ EN LA OSCURIDAD de Brittainy C. Cherry. Y si te sorprende que aparezca mencionada en este Tag esta autora, es que seguramente eres nuev@ por aquí.

Tenemos parejas que son maravillosas a cada propuesta. Pero, aquí tenemos un plus de dos luchadores natos que de verdad se van enamorando conforme se van descubriendo, que se entregan a un amor que cautiva y son capaces de luchar con fuerza por todo lo que anhelan....  Admito que me ha sido difícil elegir, recordemos que soy una lectora de romántica empedernida. 

Elemento N°7: Amor prohibido – ¿Cuál es la relación de amor prohibido que más te ha gustado en un libro? 

LA PIEL DEL PECADO de Francis Molehorn, que por cierto, es una autora que tiene

mucho que no publica y es una lástima, pues cada una de sus obras han tenido un gran impacto en mi persona. Me ha sacado de mi zona de confort y para bien.

No he tirado, para nada, con historias de hermanastros. En este caso es verdad que tenemos una obra que es escandalosa totalmente amoral. Y aún así, a mi me conquistó incluida su segunda parte muchos años después, Así que ahí lo dejo.

Elemento N°8: Amistad – ¿Cuál es la relación de amistad que más te ha gustado en un libro?

TE QUISE COMO SI FUERA POSIBLE de Abril Camino. Y es que si tenemos que elegir una

relación de amistad y que después desarrolla algo más tiene que ser esta obra, que haces tan tuya amando a cada paso que se va dando.

Una amistad desde una tierna infancia que se desarrolla y descubre a los que se van haciendo mayores. Retos por enfrentar, pérdidas que asumir y reencuentros que significan una vida total. ¡Perfecto!

Elemento N°9: Declaración de amor – ¿Cuál ha sido la declaración de amor que más te ha gustado de un libro?


EL DÍA DE LA DUQUESA de Satah MacLean. Si hay un libro que duele por todo lo roto que están los personajes, por un pasado tan fracturado que hiere con solo el recuerdo es este libro. 

Pero tienes que saber una cosa, esa declaración que viene con el regalo más grande, una prueba de amor capaz de todo, es de esas que te roba el aliento y te saca lágrimas emocionadas, porque significa todo. 

Elemento N°10: Libro de amor – ¿Cuál es tu libro de amor favorito?

BESOS PROHIBIDOS  de Noelia Amarillo. Y quiero decir que se me hace terrible hacerme esta pregunta. Mi respuesta inicial sería EL BESO DEL HIGHLANDER de Karen Marie

Morning, vamos es que de tirón me iría por eso o EL AIRE QUE RESPIRA, que sabemos que cada que puedo lo cuelo en cualquier sitio. 

Así que voy a ser más justa, elegiré entre mis libros que he leído en los últimos 30 días y sin dudar me voy por esta obra, por una razón sencilla. El libro es una pasada, tiene no solo un romance que ya nos hará disfrutar. Tiene a J y todo lo que el contiene, fantasmas, viejitas que plantan cara y un misterio a descubrir, así que.. si este tenía que estar.

Por mi parte terminado este booktag y a ver con que nueva locura nos encontramos el próximo mes. Invito a cualquiera a contarnos que respuestas tiene ¡Feliz lectura!





domingo, 17 de octubre de 2021

Reseña/2021-110 Avispas de ojos azules -Calista Sweet

Tras una discusión familiar, Tamara es obligada a emprender un viaje sin retorno a El Bosque, el pueblo de origen de sus padres donde tendrá que convivir con Nené, una mujer que para ella es una auténtica desconocida. Y aunque en el horizonte se dibuja la posibilidad de hacer amigos y establecer nuevos lazos, el joven del pueblo designado por su familia para que le haga de guía representa todo lo que Tamara detesta en la vida: el valor de la autenticidad, la simpleza de lo cotidiano, la pasión por la tierra y sus raíces. 

Resentida y triste, en su paseo a bordo del carrusel de las emociones Tamara descubre un importante secreto que hará que se replantee todo lo que hasta ese momento había considerado una verdad absoluta. Mientras tanto, deberá escribir su propia historia para decidir si vale la pena esconder los sentimientos o es preferible afrontar la vida dándole paso al corazón. 

Una historia conmovedora sobre la necesidad de aceptarse y de quererse y la importancia de afrontar los errores del pasado en vez de iniciar una huida hacia delante. 

Si estás dispuesto a arriesgar, tienes que estar dispuesto a perder. 

Cuando mis autoras favoritas sacan nuevas cositas, es que me dan la vida., sobre todo cuando el palpitar de mi corazón me va avisando que lo que se nos viene me va a volver
loca, y ya os digo que cuando eso ocurre, jamás falla. 


Calista Sweet es una pluma que constantemente se reta para traer cosas deliciosas, en esta ocasión nos trae AVISPAS DE OJOS AZULES, una obra young adult contemporánea, obviamente romántica que trae bastante más que una simple y sencilla historia, tenemos un poco de todo incluido un amor de colores. 

Debo decir que en primera instancia Tamara no es un ángel de mi devoción, de hecho es un personaje que inicia siendo brutalmente odioso, mezquino e inmaduro, como toda adolescente que cree que está siendo injustificadamente mal comprendida, que le están quitando la vida y reprimiendo su libertad, quedando desterrada a un pueblucho perdido de la mano de Dios en Cádiz y del que espera escapar lo más pronto posible. La realidad es

que es una adolecente y no hay que perder esa prepotencia de la edad. Esa rebeldía que marca ese paso de buscar su lugar en el mundo y que la hace encontrarse quizá con realidades que pueden marcar y doler, y otras liberar.

Y en este punto debo decir que podría hablar de la contraparte masculina, pero me niego a hablar de Pepino, porque es un chico que me gustaría que se vaya descrubiendo y en cambio.... hay algo que me impactó de esta historia y que quiero que también descubras pero... te dejaré una brizna.

Esta historia esta narrada en dos tiempos. El presente en Tamara y por otra parte, por otra voz en forma de un diario. Un diario que nos descubre un romance incipiente, a un

ser que descubre el amor verdadero, sin darse cuenta, con las represiones que eso representa y que a la vez, nos muestra un gran sentido del deber (quizá mal entendido para muchos) pero que no deja de traernos a una persona que tiene muchos sinos, dudas y es simplemente un ser humano. Este historia es, sin más, el gran secreto y plato fuerte de la obra, pues dará sus giros y acompañará a nuestra chica para crecer y aprender que las AVISPAS DE OJOS AZULES no pican, ni son peligrosas...

Calista Seet nos trae una historia que me encantado. Me dejó sorprendida por lo que esconde esta historia y maravillada por su pluma camaleónica. ¡Feliz lectura!
 

 

domingo, 5 de julio de 2020

Reseña/2020-79 Reserva para dos -Calista Sweet

La tranquila y satisfactoria existencia de Román Ramírez se ve perturbada por la llegada de un equipo de rodaje a la reserva ecológica donde ejerce su labor como veterinario jefe. La impresión inicial deviene en un monumental enfado al advertir que la directora del proyecto es nada menos que Gilda, la mujer que tiempo atrás le puso la vida patas arriba, arrebatándole la paz para siempre.
Hace seis años, Gilda Lorenzo sufrió una cruel decepción amorosa, al fijar sus ojos en el díscolo y alocado Román. Pronto chocó con la cruda realidad, comprendiendo que él jamás entregaría su corazón, y aquella conclusión la obligó a exiliarse y reconstruir su vida lejos de él. Ahora regresa decidida a rodar una película para cuyo escenario se ha escogido el parque natural donde Román desarrolla su trabajo.
Durante años, Román y Gilda han alimentado el odio que se profesan, pero la vida vuelve ahora a situarlos frente a frente sometiéndolos a una convivencia forzosa. Y ¿sabéis qué es lo que ocurre cuando dos fieras comparten jaula? ¿Estarán condenados a entenderse o terminarán devorándose mutuamente?

Hay autoras que saben sorprenderme y que, cuando sacan algo nuevo ya estoy como león a punto de atacar un filetón, pues se que lo que sea que venga va a ser totalmente diferente a lo último que leí de la pluma creadora, es así como RESERVA PARA DOS de Calista Sweet ya tenía mi curiosidad, sobre todo porque una vez más iba a ciegas, tan a ciegas iba que pensé que esto iba de cocineros... si es que soy...

¿Me sorprendió lo que encontré, aunque no hubiesen delicatessen que me hicieran salivar? Pues, la verdad es que sí. Pero vamos por partes, lo primero que tienes que saber es que estamos ante una obra de romance contemporáneo donde una vez más, la autora nos quiere concientizar que no somos los únicos que vivimos en este planeta, además de traernos una férrea guerra de voluntades que hará las delicias del lector.

Ahora sí, vamos al lío. De lo primero que quiero hablaros y pediros es que tengáis en cuenta esa portada que dice mucho y calla a la vez mucho. Prepararos para estar en medio de una guerra de
diatribas entre dos personas que carácter fuerte, mientras los animales salvajes campan por sus anchas en una reserva... ¡Ahora entiendo! eh eh

Tenemos dos protagónicos que no van a ceder terreno en ningún capítulo y se demuestra incluso con ese narrador que todo lo sabe y que se mostrándonos incluso un presente y un pasado de esta pareja. Por otro lado, a mi, lo que más me ha llamado la atención es como decisiones del pasado, de un momento equis en la vida, pueden cambiar para bien o para mal a estos personajes. 

Román, nuestro chico, es un veterinario en una reserva de animales salvajes. Dejó la vida que tenía sin mirar atrás y se integró en ese mundo que tanto ama, ya que los animales lo son todo para él. Los honra, los cuida con mimo, cosa que no siempre ocurre con las personas que encuentran en este jefe de veterinarios más gruñidos que sonrisas. Creo que este personaje ha sido mi preferido por un millón de cosas, quizá me sentí mas cercana a él por ese amor incondicional. Orgulloso, arisco, gruñón es un
personaje que oculta en esa primera capa a un hombre más que sensible y que verá su tranquilidad truncada cuando ella irrumpa sin permiso alguno en su santuario.

Gilda por otra parte es mucha mujer, echada pa`´lante y dispuesta a luchar por sus sueños. No es una mujer que se deje amilanar, todo lo contrario, es dueña de su vida y de sus decisiones. No da un paso sin que la misma tierra tiemble a su paso y en este caso, la reserva temblará cuando se vea arrollada por este huracán femenino que trae consigo una propuesta para rodar un documental sin esperar encontrar al único hombre que la desestabiliza y al cual odia desde hace seis años.

La animadversión mutua es uno de los grandes ingredientes. La química inexistente y negada es lo que nos hace disfrutar. El nuevo reconocimiento entre iguales será el inicio de una rendición nada
fácil. Y es aquí donde también se va generando esta parte de la gran concientización que la autora ha querido hacer. En este rodaje los ideales de Román nos mostrarán un punto importante: La naturaleza nos está prestando un sitio, pero estamos olvidando a los demás "vecinos" que viven en estado salvaje y que están sufriendo maltrato, peligro de extinción, caza, cautividad inecesaria... un sin fin de cosas que nos hará en ocasiones tener un nudito en el corazón. 

Y es que RESERVA PARA DOS, me ha sorprendido. Lo que pensaba que iba a ser una declarada guerra sin cuartel, también se vuelve un punto de mira para hacernos comprender muchas más cosas, mientras el romance se va sirviendo en fuego medio. Miradas que se encuentran, verborrea que intenta negar lo evidente, un pasado que está próximo a ser olvidado y un futuro que promete más, cuando la rendición mutua hace abrir el corazón de forma sincera y por fin la lengua, el cerebro y el alma se entregan en todo lo que son capaces de dar, haciéndo de esta obra algo que se disfruta un montón. Quizá mis dos únicos puntos negativos, porque soy quisquillosa, es que me hubiese gustado ver más diálogos para verles interactuar y menos narrativa, y por ahí no entendí en mi punto de vista las decisiones de Gilda para odiar a Román con esa forma tan visceral. pero bueno, esto es algo muy personal porque todo queda bien atado. 

Calista Sweet me ha vuelto a sorprender. Cada libro que he leído de ella ha sido tan opuesto al anterior que de verdad, ya no sé que es lo nuevo que nos va a traer... miento, lo sé y pronto os lo voy a contar todo... por el momento, solo os digo que esta mujer me tiene comiendo de su mano. ¡Feliz lectura!




domingo, 21 de julio de 2019

Reseña/2019-84 La leyenda de la Mariposa Azul -Calista Sweet

Dana León se siente frustrada y molesta. Un viaje a Sevilla por motivos de trabajo no se parece en nada a las vacaciones que necesitaría. ¿Por qué debería acometer la búsqueda de alguien que no desea ser encontrado? Y, ¿qué tiene eso que ver con su trabajo como locutora? 
Franco Noble se ha convertido en el hombre de moda y también es el principal objetivo de la emisora de radio donde Dana trabaja, que anhela por encima de todo una entrevista. El autor de Hablar con las manos es el escritor más deseado por todos, además de un misterio insondable. Nadie le conoce ni le ha visto jamás, aunque su libro ha logrado un éxito sin precedentes. Pero, ¿cómo alguien que defiende la comunicación silenciosa puede arrastrar a millones de seguidores? Para Dana, cuya herramienta de trabajo y medio de vida es la voz, resulta inadmisible. Franco Noble es un impostor y un charlatán, y ella no parará hasta poner al descubierto su verdadera identidad. 
¿Puede un libro que enarbola la bandera del bienestar convertirse en la pesadilla de una persona? 
Un paseo por las mágicas calles de la capital andaluza y otro por las páginas de un texto que concentra un mundo de emociones propiciarán que las de Dana experimenten un vuelco. Los prejuicios pueden ser un obstáculo aunque también un estímulo, y Franco Noble, con su fascinante personalidad y la convicción de que en lo distinto radica la belleza, la hará comprender que nada resulta predecible cuando se practica el contacto piel con piel.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. ¿Cómo va pintando el verano? ¿Deseando que regrese un poco el fresco? Aquí, desde mi celda veo ansiedad en mis celadores, que parecen zombis deprimidos que van arrastrando los pies y suspirando al ver las páginas del calendario... si
hasta les he tenido que recordar que me cierren la celda o me den un sedante.. nada, sospecho que ya están deprimidos por que se irán de vacaciones y no me verán en todo este tiempo... pobrecillos.

Por el momento, me centrare en lo importante. El día de hoy os traigo una obra de una autora sevillana que ya nos ha visitado por aquí. Francamente no sabía que esperar de esta obra, ya sabéis que voy con mis citas a ciegas, que creo que es más romántico. Así que cuando escuché hablar de LA LEYENDA DE LA MARIPOSA AZUL, dije sin pensarlo, sobre todo viniendo de una gran tertuliana sevillana Calista Sweet. 

Debo decir que no sé bien como hablaros de esta obra. Aunque aclarar se aclara que no hay ningún thriller alrededor de esta obra. Es contemporánea pero más que romántica que lo es, es una obra que podría catalogar como reflexiva en varios casos, que te invita a descubrir una nueva forma de
comunicarte a la vez que vas disfrutando de un romance que nace y crece a fuego lento. Si, creo que es así como podría hablarte de esta belleza.

Podría decirte infinidad de cosas de esta obra. El análisis de los personajes daría para rato. Ya que Dana tiene muchos prejuicios en ciertas cosas y barreras que se le aniquilaran según avanza la obra. Podría hablarte a la vez de ese autor misterioso que resulta que está roto, que ha sufrido lo suyo y que te toca el alma. Que tiene una forma de llegar a ti según avanzan los capítulos no solo intercambiando conversación interesantes e intensas con nuestra protagonista. de alguna manera se salta la cuarta dimensión para tocarte, para conectar contigo y este es el elemento que mejor juega la obra, esa manera de acercarte.

De alguna manera, LA LEYENDA DE LA MARIPOSA AZUL, llega a ser una obra intimista. Llega y te conquista sutilmente sin poder negarte a caer bajo el embrujo de lo que esconde. A la vez vas a tener un tour en primera fila bajo el sol otoñal de una Sevilla que te espera con los brazos abiertos, dispuesta a abrirse para ti y conquistarte. Si a eso le añades como colofón elementos como son estos dos protagonistas, secundarios que juegan su papel todo va cerrando en una obra deliciosa. Por un lado la obra juega con un argumento romántico que te va a enamora y por otro, es esa manera de tocarte el alma, de sentarte a esperar esa parte que está escrita solo para ti y que va a trascender sin lugar a dudas. Todo, todo, absolutamente todo tiene un juego incluso ese título que si bien podríamos decir que no tiene tanta importancia, pero la tiene. Por último solo te podría decir que en esta obra aprenderás a hablar y escuchar con todos los sentidos, aprenderás a amar y a comunicarte de una manera más y eso.. eso es belleza.

Calista Sweet francamente me dejó sin habla. No sabía que esperar de esta obra y eso me ha gustado, la sorpresa de descubrir lo que había en esta obra que se queda como mi favorita de la autora ¡Feliz lectura!


viernes, 1 de junio de 2018

Alexandra Roma -Biografía y Biografía

Muy buenos días mis Loc@s del Romance. ¡Ya llegó junio! Que rápido se pasa el tiempo, en breve estamos en verano y luego la navidad jujuju.... vale no me emociono todavía, pues ya estoy más que emocionada con lo que os traigo, pues resulta que.... nuestra invitada de este mes tiene mucho que contar, nos ha conquistado, roto el corazón, sacado las lágrimas y enamorado sin remedio alguno. ¿Adivináis quien puede ser?

ALEXANDRA ROMA

BIOGRAFÍA


Alexandra Roma (Madrid, 1987) es una adicta a la tortilla de patatas, lectora insaciable y consumidora compulsiva de series y películas, quien, de vez en cuando, escribe artículos, novelas, guiones, etc. Es una soñadora a la que le gusta que la vida le sorprenda e imagina su futuro con muchos gatos y las zapatillas desgastadas de recorrer el mundo.

Bibliografía



BILOGIA AURA CAMBIA SUS ZAPATILLAS POR ZAPATOS DE TACÓN
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...