Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infantil. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de diciembre de 2023

Reseña/2023-112 Un Parque de Diversiones Siniestro (Crónicas de un Verano Aterrador #1) Kiersten White

Conoce a los hermanos Sinister-Winterbottom: a la valiente Theo, a su tímido gemelo, Alexander, y a su hermana mayor, Wil. Los tres están atrapados durante el verano con su tía Saffronia, que no sabe cada cuánto tiempo comen los niños ni cómo utilizar un teléfono móvil y cuyos pies apenas parecen tocar el suelo cuando se desliza, quiero decir, cuando camina. Conoce a los hermanos Sinister-Winterbottom: a la valiente Theo, a su tímido gemelo, Alexander, y a su hermana mayor, Wil. Los tres están atrapados durante el verano con su tía Saffronia, que no sabe cada cuánto tiempo comen los niños ni cómo utilizar un teléfono móvil y cuyos pies apenas parecen tocar el suelo cuando se desliza, quiero decir, cuando camina.

Cuando la tía Saffronia les sugiere pasar una semana en el parque acuático Diversión a Caudales, ellos aceptan sin dudarlo. Sin embargo, el parque es todavía más extraño que la tía Saffronia... Los toboganes parecen las grises lenguas de unas gárgolas. Los empleados llevan extraños uniformes negros y les dan mensajes siniestros. Una figura misteriosa se encuentra en la parte superior de la torre de los toboganes, la gente está desapareciendo y una sustancia viscosa se está filtrando en la piscina de olas.

Algo misterioso está pasando en Diversión a Caudales y es tarea de los gemelos llegar hasta el fondo. Del asunto, quiero decir. NO de la piscina de olas. Definitivamente NO de la piscina de olas.

¿Podrán THEO y ALEXANDER resolver el misterio de este aterrador parque acuático y salvar así sus vacaciones de verano?


Si hay algo que busco y que confieso disfrutar, es cuando salgo de mi zona de confort y me dedico a la lectura de una aventura que está dirigida a un publico más joven, que está


despertando a este gran hábito que compartimos: la lectura. 


Cuando me enteré que Kiesrten White y Puck editaban UN PARQUE DE DIVERSIONES SINIESTRO, primer tomo de una serie llamada Crónicas de un Verano Aterrador. Y si, ya sé que me vas a decir que debería haber sacado esta maravilla para Halloween, yo te entiendo, pero tomando en cuenta mi salud y que hora mismo un buen regalo es un libro que te de ganas de aventuras.. pienso que es una opción genial para los peques del hogar... pienso yo. 


Y es que conocer a Theo, esta chica intrépida que adora los toboganes peligrosos, la aventura y tanto detesta las pasas en los pasteles (me uno a eso) es muy divertido, lo


mismo a Alexander su mellizo, un chico cauto y previsor, preocupado por hacer siempre lo correcto y cumplir las reglas, o a su hermana mayor pegada al móvil. Es que de verdad es una pasada cuando te adentras en lo que se nos viene preparando. 


Y es que, hay que tener claras unas cosas. Todo va bien hasta que tus vacaciones se ven truncadas cuando tus padres te envían con una tía que no conoces y que a su vez insiste en que vayas a un parque de diversiones acuático y encuentres lo que se ha perdido.


Entre las cosas que puedo decir, es que se mantiene en gran medida ese misterio de lo que ocurre, por supuesto, lo más aterrador es pensar en cierto pastel que llevaba pasas


y alguna cosa más que me hizo querer huir con los chicos. La valentía, el cariño, la hermandad y la amistad son cosas que se elevan y sirven como motor para descubrir todo lo que está ocurriendo en un parque que poco a poco es desolado mientras una misteriosa tía te invita a ser audaz... en lo personal... lo he pasado en grande con UN PARQUE DE DIVERSIONES SINIESTRO, deseando saber que nueva aventura tendrán nuestros chicos y esclarecer más misterios.


Kiersten White me encanta, pero en esta faceta me ha matado, su pluma es divertida, fresca ágil.... deseo ver que más delicias nos esperan con ella. ¡Feliz lectura!

sábado, 3 de junio de 2023

Reseña/2023-56 Aventura a Medianoche -Hana Tooke

Encuentra el valor para ser excepcional...

Ema Vasková siempre se ha sentido diferente. En una familia llena de científicos famosos, no hay lugar para la superstición ni los presagios, pero estos parecen perseguir a Ema dondequiera que va. Tampoco ayuda el hecho de que parezca predecir los acontecimientos antes de que sucedan, ni que les tenga un miedo peculiar a las sombras.

Cuando la mandan a vivir una temporada con su excéntrico tío en Praga, teme perder la oportunidad de llegar a encajar algún día. Pero entonces conoce a Silvie, una chica que por fin la ve como la persona extraordinaria que es. Pronto las chicas empiezan a quedar para vivir aventuras secretas a medianoche y se enfrentan juntas a los miedos de Ema.

Pero entonces llega el desastre. Silvie desaparece y depende de Ema encontrarla. Ahora tendrá que reunir el valor necesario para recorrer la ciudad, encontrar a su amiga y descubrir los secretos de la única pista que Silvie le dejó sobre dónde podría estar: en el misterioso Gremio de la Medianoche.


Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, que ya estamos terminando la primera mitad del año y entre que me emociono y entre que me aterro por lo rápido que


pasa el tiempo, es que no se que he hecho con él jujuju


El día de hoy, te traigo una obra, de esas que van dirigidas a los pequeños del hogar y que tanto disfruto de leer, porque , y lo digo en serio, el romance con la literatura si debería comenzar en etapa precoz. Así que te traigo una propuesta d Puck editorial con el descubrimiento de Hana Tooke de su libro AVENTURA A MEDIANOCHE. Una belleza para el publico infantil/juvenil que tiene mucho de amistad y un gran misterio a resolver, así que vamos a ponernos nuestra lupa de inspectora y viajemos a Praga de principios del siglo XX ¿vienes conmigo?


Y comienzo hablándote de Ema, una chica peculiar en una familia que está llena de científicos o futuros. Ella la hermana número doce, inesperada y distinta es una chica que


busca su lugar en su familia, en el mundo entero. Con miedo por no ser vista, a no ser comprendida.. a no ser aceptada. 


La amalgama de compañeros que va a tener, es un elenco muy interesante. Tanto mayores, como infantes tienen mucho que aportar a nuestra chica.


Si bien, tenemos un argumento en donde vamos a abordar una amistad creciente y un gran misterio, se nos invita desde el momento uno a disfrutar y enamorarnos de la propuesta fresca que es un canto a aceptarnos como son, a respetar la naturaleza de


los demás para ser felices.


Lo que yo te pueda contar, te va a dejar claro que AVENTURA A MEDICHANOCE me ha conquistado desde el momento uno. Ema es un personaje que es imposible no adorar desde su nacimiento, la carga que tiene, su necesidad por descubrir su lugar en el mundo, en una edad en la que todos la estamos buscando. Otro elemento que me ha encantado es el canto a la amistad, que puede hacer que se muevan montañas. Y aquí, se nos presenta de una forma tan bella y tan entregada, que no hacía más que disfrutar a lo grande. Además de tener como colofón especial las ilustraciones al inicio de capítulos de Ayesha : L. Rubio que francamente le dan una vida preciosa entre sus páginas.


Me quedo autivada de Hanna Tooke y su pluma ágil, divertida y deliciosa. Me conquistó a la primera y estaré al pendiente de todo lo que se nos traiga. ¡Feliz lectura!. 




sábado, 7 de enero de 2023

Reseña/2023-03 Una balada de Invierno y Magia -Heather Fawcett

AUTUMN MALOG tiene doce años y trabaja en el fascinante colegio Inglenook, donde los jóvenes magos estudian para convertirse en los futuros cazadores de monstruos del rey. Junto a su abuela y sus tres hermanos mayores (que son tres más de los que ella preferiría), hace las funciones de guardabestias y se ocupa de la casa de fieras de Inglenook, llena de aterradores monstruos.

Pero cuando no está sacando el barro del recinto de los guivernos o convenciendo al boggart para que se comporte, Autumn busca pistas sobre la misteriosa desaparición de su hermano gemelo. Todos los demás creen que fue devorado por el temido Dragón Descarnado, pero Autumn está convencida de que lo ha oído (y atisbado) llamándola desde el interior de los muros del castillo. Pero ¿quién creería a una ordinaria empleada?

Así que cuando Cai Morrigan, el Elegido que se ha vaticinado que un día acabará con el Dragón Descarnado, acude a ella en busca de ayuda, accede con una condición: juntos buscarán a su hermano y descubrirán, de una vez por todas, la oscura verdad que se oculta en el corazón del colegio de magia Inglenook.

Sabemos que me encanta dar pequeños saltos de un género a otro, pero por sobre todo, de libros que van dirigidos de una edad a otra. En este caso, me refiero a obras que tienen más inocencia, pues son para esos pequeños del hogar a los que pretendemos


enamorar con la literatura y traerlos a este mundo de letras que la gran mayoría que pasan por este, vuestro rincón, amamos. 

La obra que te traigo, además, es el descubrimiento de la pluma de Heather Fawcett, publicada por Puck. Una obra de fantasía, y para más inri, tenemos un instituto mágico... Nos vamos a adentrar en UNA BALADA DE INVIERNO Y MAGIA.

Estamos ante una obra de fantasía infantil/juvenil. Autoconclusiva y narrada en tercera persona, por una voz que todo lo sabe. 

Quiero decirte que vamos a tener a una chica Autumn, nuestra protagonista. Ella con doce años es una guardiabestias y tiene el don de hablar con el pensamiento a todos aquellas bestias con magia que habitan en las cuadras de Inglenook y en el Bosque


Descarnado. Siente que le falta su otra mitad y no va a parar hasta encontrarla aunque eso suponga, hacer tratos con los alumnos del instituto, saltarse alguna regla o correr algún peligro. 

Cai es el alumno estrella, nació con una profecía que determina su destino, uno demasiado corto si no hace algo por que todo salga bien. Me ha encantado este chico, que podría haber sido un arrogante y es todo lo contrario. Un niño bondadoso que no le gustan las injusticias, que está dispuesto a hacer lo que sea con tal de ayudar a quien se lo pida y que el deber, la carga que tiene, la lleva en el coraazón, aunque guarde un secreto que ni el mismo logra entender.

El elenco es francamente encantador. Tenemos a nuestros dos protagonistas, pero, van a venir acompañados por los hermanos y abuela de nuestra chica y un ente que los va a acompañar, por no hablar de cierto cariñoso que no va a dudar en defender a su gente.


Por otro lado, tenemos amigos y ciertos elementos mágicos que logran ser.. ahhh... 

La trama me ha gustado. Pensé que podría ser algo así como una especia de Harry Potter, y francamente no me molesta algo así. Pero la realidad es que no va encaminada por ese lado. Una chica que tiene una misión grabada en su alma, un chico que necesita ayuda desesperadamente, una búsqueda desesperada, casi contrarreloj y la espera de la primera nevada. 

En este tipo de historias, me encanta ver el poder de la amistad y de la familia como se


hacen presentes. Autumn es una chica que le gusta hacer las cosas a su manera, es decidida y no le gusta que sus hermanos estén por ahí, pero, la realidad es que más bien tiene el corazón roto. Ver como va evolucionando cada personaje es encantador. También nos deja claros que no todo lo que tu crees conocer es real, que escuches la voz de la experiencia, cosa que a veces nos cuesta a ciertas edades. Por otra parte tenemos la bondad de Cai, la empatía tan grande que tiene que logra romper las barreras de nuestra chica y nace una bonita amistad. La obra nos muestra lo bueno que es un trabajo real en equipo, que no tengamos prejuicios mientras UNA BALADA DE INVIERNO Y MAGIA hace lo suyo y te conquistando hasta ese punto final que te hace sonreír.

Heather Fawcett tiene una pluma cercana, ligera y adictiva, cuando menos te lo esperas es que has caído de lleno y es difícil de soltar ¡Feliz lectura!



jueves, 23 de diciembre de 2021

Reseaña/2021-139 El cerdito de Navidad -J. K. Rowling

La nueva novela juvenil de J.K. Rowling, autora de la saga «Harry Potter».

Dito es el juguete preferido de Jack. Siempre ha estado a su lado, en los buenos y malos momentos. Hasta que el día de Nochebuena sucede algo terrible: Dito se pierde. Pero es una noche especial, una noche para los milagros y los casos perdidos, una noche en la que los objetos, incluidos los juguetes, pueden cobrar vida. Y el juguete que le han regalado a Jack, el nuevo cerdito de Navidad (el frustrante sustituto de Dito), tramará un plan muy arriesgado. Juntos se embarcarán en un viaje mágico para intentar recuperar y salvar al que hasta ahora ha sido el mejor amigo de Jack.


¡Qué ya está a punto de llegar la Navidad! Y eso, nos pone felices, hace que los sedantes ni siquiera hagan efecto, que los celadores decidan aflojar u olvidar la camisa de fuerza y en cambio, no olvidan meterse a la celda y compartir un poquito de chocolate y recordar


nuestras muchas fiestas decembrinas como si fuéramos niños esperando la magia.


Y magia es la que os traigo yo, para los pequeñajos del hogar. Para los reyes que están aguardando con mucha esperanza esta fecha. Hoy vamos a disfrutar de la inocencia en estado puro, del valor de la lealtad y la amistad con EL CERDITO DE NAVIDAD de nuestra adorada J. K. Rowling.


¡Madre mía, lo que extrañaba traer libros infantiles! Porque, para los que aún tengan dudas, el romance con la literatura se puede comenzar desde la tierna infancia, con autoras que saben lo que hacen, y por sobre todo, que en Navidad saben explotar de manera magistral los valores del ser humano en libros únicos como este. 


No quiero extenderme mucho, porque hay obras que es menester, de verdad, descubrir y adorar casi a ciegas. Ya la sinopsis cuenta lo justo para que se pueda uno hacer a la idea.


Yo, lo que necesito decirte es mi sensación, esa que descubrí cuando me embarqué en una aventura para rescatar a un mejor amigo y todo lo que he disfrutado. 


Una de las grandes cosas que se pueden disfrutar, es como nos van preparando para esta aventura. Esa presentación de personajes que te van conquistando. La amistad es el foco principal de este pequeñajo. Una amistad de lazos fuertes, que perdura a pesar de lo que pueda suceder. Y es por ese lazo, que la lealtad será otro de los grandes protagonistas. Un "pequeño accidente!" potenciará que en la víspera de Navidad algo mágico ocurra y de esta forma, nos embarquemos en un viaje desesperado de rescate inmediato. 


Y es, a medida que avanzamos en el viaje, del héroe que vemos crecer y maravillarnos del mundo cread. El ingenio es una de las cosas que me dejó maravillada, además del gran nivel de hacer conciencia para ser cuidadoso con las cosas. Cada pequeño personaje que se va presentando en la obra tiene un significado importante. Es así que cuatro reinos nos


espera, y solo diré algo... ¡Amo cuando los valores son uno de los grandes ingredientes de forma directa! Y al ser infantil, es que esta maravilla solo me tenía sonriendo y como soy una niñota llorando emocionada en algunas partes, sobre todo con un final precioso.


Por que sí, porque EL CERDITO DE NAVIDAD, pasa a ser de mis cuentos favoritos de estas fechas. Mi búsqueda me llevó a este pequeño tesoro y solo lo he amado. ¡Lo que me encanta la fuerza de la amistad forjada a base de crecimiento! Que me remuevan sentimientos de forma positiva y me hagan soñar y seguir creyendo en la magia y la bondad. ¡Amo este libro!


J. K. Rowiling, sabe lo que hace. No por algo nos ha tenido amando su famosa serie, y yo enamorada de los dos libros infantiles que han caído este año y que espero que siga haciéndonos disfrutar con estas maravillosas historias. ¡Feliz lectura!




viernes, 21 de mayo de 2021

Reseña/2021-60 El Ickabog -J. R. Rowling

Se acerca el ickabog... un monstruo legendario que amenaza un reino y que pondrá a prueba la valentía de dos chicos. Descubre una aventura sumamente original sobre el poder de la esperanza y la amistad y su triunfo contra todo pronóstico, obra de una de las mejores narradoras del mundo.

El reino de Cornucopia era el más feliz del mundo. Tenía oro en abundancia, un rey con unos bigotes magníficos y un montón de carniceros, reposteros y queseros cuyos exquisitos productos hacían que la gente bailara de júbilo cuando los comía. Todo era perfecto, excepto Los Pantanos, la región del norte donde, según la leyenda, vivía el terrorífico ickabog. Sobre ese monstruo, cualquiera con un poco de cabeza sabía que no era más que una fábula que los padres utilizaban para que los niños se portaran bien. Aunque lo extraño de las fábulas es que a veces cobran vida propia...

Pero ¿puede una leyenda derrocar a un rey amado por su pueblo y destruir un reino feliz? ¿Puede embarcar a dos chicos valientes en una aventura que no han buscado y ni siquiera imaginado? Si crees que tienes suficiente valor, adéntrate en las páginas de este libro para averiguarlo...

Una preciosa edición ilustrada a todo color con los dibujos de los jóvenes ganadores del concurso de dibujo de El ickabog, perfecta para compartir y regalar.

Debo decir que cuando una obra se cruza en mi camino, la intento ignorar y aparece sin

parar por todos lados, es que el destino a decidido que la tengo que leer, así que sin más preámbulo quiero contarte mi última experiencia literaria. 

Sabemos que nunca, jamás me voy a negar a leer un libro infantil, soy una gran adicta a ellos, si además esto viene para un publico más infantil/juvenil menos. Porque es cuando los valores desde otra perspectiva se van a externar, y hay una autora que siempre consideré que lo sabía hacer y ella es J. R. Rowling esta vez con su obra EL ICKABOG.

Y si, estamos anta una obra totalmente de fantasía, que va a traernos una aventura

que 
tiene todo tipo de valores a tomarse en cuenta, que nos hará disfrutar de su creatividad y por supuesto, se nos hará muy corta en lectura a los que amamos el género.

Esta obra, podría ser totalmente coral a pesar de tener un narrador que todo lo sabe, que estará cercano a nosotros y nos contará las dichas y desdichas de Cornucopia y sus pobladores, que además, nos pondrá al tanto de los malévolos planes o... de la magia que aguarda a ser descubierta.

Y es que aquí vamos a tener varios personajes que tienen suma importancia. Un rey que es amado por su pueblo, un reino feliz en todo esplendor con los mejores alimentos y habitantes contentos con la vida que llevan. Cada población tiene una especialidad en la elaboración de alimentos y es por ello que reyes ofrecen a sus hijas para casarlas con

tal de gozar de las exquisiteces del reino. Pero no todo puede ser perfecto ¿o sí? La leyenda de un ser que atormenta a los niños que se portan mal, ¿podría tener vida'?

La realidad es que ese y otros quebraderos de cabeza serán parte importante y desencadenante de nuestros protagonistas. Lo primero a destacar en esta obra son parte de esos valores que se quieren recuperar. Veremos que a veces la vanidad nos puede cegar y atraer amistades que no son precisamente buenas para nadie, menos para aquellos que ostentan una posición más alta. La siguiente, si dices una mentira por fuerza tendrás que hilar muchas más para poder mantener la primera. La tercera.... todo lo bueno o lo malo que hagas siempre se sabrá.. el tiempo se encargará de ello y la cuarta... no importa si eres un pequeño ratón... si tienes valor y un corazón valeroso... sabrás luchas por los tuyos no a fuerza de espada, sino a base de bondad, verdad y honor.

La historia me encantó, EL ICKABOG me fue maravillando a cada paso que daba. Me indigné y me sorprendí ante los malos malísimos, que hicieron de las suyas y de la ceguera de aquel que debería defender a los suyos. Sufrí con el destino aciago que esperaba a los nobles de corazón, a esos valientes que se rebelaron. Me sorprendí al descubrir ese pequeño gran secreto que canta por las noches y aguarda por nacer/morir. En otras palabras, amé la propuesta, los valores a encontrarse y disfruté como lectora de una aventura deliciosa.

J. R. Rowling demuestra una vez más que tiene ese don que nos conquistó con ese mago que todos adoramos, pero, además queda palpable que su pluma es versátil, traviesa y sobre todo maravillosa. ¡Feliz lectura!







jueves, 25 de febrero de 2021

Reseña/2021-24 La princesa prometida -William Goldman

Este es el mejor libro del mundo. Hay mil razones para amarlo. Léelo y descubre la tuya. ¿De qué trata La princesa prometida? Bueno, es una historia de espadachines y de combates. Trata de amor eterno, de odio inmortal y de venganzas despiadadas. 

En esta novela salen algunos gigantes, un montón de villanos y de héroes, cinco o seis hermosas mujeres, monstruos bestiales y otros amables, y muchas aventuras y huidas y capturas. 

Hay muerte, mentiras, verdad, milagros e incluso algún que otro beso. Tras la muerte de su amado Westley, la bella Buttercup se compromete con Humperdinck, un malvado y mentiroso príncipe, para evitar una guerra. Pero, antes de la boda, una banda de mercenarios formada por Íñigo Montoya, el mejor espadachín del mundo; Vizzini, el hombre más inteligente del mundo; y Fezzik, el más fuerte, secuestra a la joven, y un misterioso pirata retará a los secuestradores para hacerse con la princesa. 

La princesa prometida lleva generaciones maravillando a jóvenes y mayores por igual, combinando fantasía, diversión, humor e inteligencia con una habilidad deslumbrante. Este es uno de los grandes clásicos de la literatura universal, un brillante homenaje a la novela de aventuras.

Oasis LiterarioMuchos somos los que hemos crecido con una historia que en algún momento nos conquistó. Promete aventuras, gigantes, villanos, venganzas,  héroes, hermosas mujeres, huidas, capturas y un amor que rompe con todo lo malo que pueda pasar. LA PRINCESA PROMETIDA ya ha pasado por varias generaciones, se ha convertido en clásico del cine y sigue cautivando. William Goldman supo crear una historia que hasta ahora no ha envejecido y por el contrario, sigue dando algo a los nuevos descubridores de esta bella historia. Cuando Oásis literario lo propuso, es que ni siquiera me pensé en conocer el verdadero cuento, admito que pocas veces no busco las verdaderas versiones de los cuentos infantiles, pero con esta película, la verdad, es que guardaba tal cariño en mis recuerdos que no sentí necesidad de conocer la verdadera historia hasta ahora.


Las picas, los leños y todo lo que busquéis se encuentra a vuestra derecha, seguramente los celadores os lo darán, pero antes de caer quemada por lo que diré, solo puedo pediros un poco de paciencia. 

Tres veces e intentado leer este libro, pero la pluma del autor al meter una sub-historia en la que cuenta la "verdadera creación de esta belleza" en donde metía partes de su "vida" y luego volvía a entrar de lleno en nuestra historia hacía:


1.- Que me perdiese entre anécdotas y que se me hiciese eterno, me confundía sin entender a que venía

2. A esa familia que se inventó, le pillé tal manía que me hacía querer lanzar el libro al aire.


3.- Mis personajes favoritos de alguna forma, iban perdiendo la magia que recordaba y llegó un punto en que tuve que parar antes de tener manía y dejar de tener aprecio ante lo que con tanto mimo mi corazón ha guardado.

Como siempre, esto es solo mi opinión y por tanto no tengo la voz de la razón, es mi sentir puro. Se que hay mucha gente que ha adorado el libro, pero yo, prefiero amar la historia. 

A este punto debo admitir también una cosa, no me gusta la pluma de William Goldman, intenté hace años leer alguna otra de sus obras y me pasó lo mismo, fue mejor que el Valium para dormir solo comenzar a leerlo, por tanto, me parece que es una pluma más que no es para mi. ¡Feliz lectura!





domingo, 15 de noviembre de 2020

Reseña/2020-122 Pierre: El curioso caso del Castillo del Cielo (El detective de laberintos #3) Hiro Kamigaki



• ¡El detective de laberintos Pierre vuelve con un caso!

• Al llegar a Ciudad Canal para disfrutar del carnaval y asistir a la presentación del famoso Huevo del Laberinto, Pierre y Carmen comprenden enseguida que algo no marcha bien. ¡Una organización tenebrosa planea robar el legendario huevo y convertirlo todo en un caos laberíntico!

• ¿Puedes ayudar a nuestros detectives a encontrar el camino al Castillo del Cielo antes de que sea demasiado tarde?



Estoy pensando en la mejor forma de poder hablar de lo que traigo entre manos.. Lo primero que tienes que saber es que BABELIO tiene un programa para lectores adictos llamado MASA CRÍTICA, donde mes a mes propone y sortea ciertos libros de a cuerdo a


la propuesta que tenga en ese momento. En este caso tocó la infantil y la verdad, es que tiene tanto tiempo en que no traía nada para los pequeñajos de la casa, y como soy una gran defensora de que el romance con la literatura puede comenzar desde la más tierna edad, me embarqué en lo que el corazón me dictaba.


De un porrón de propuestas, yo me decante por algunas, pero entre ellas la que más me llamaba por su portada curiosa, o porque me encantan los niños detectives era PIERRE: EL CURIOSO CASO DEL CASTILLO DEL CIELO. Como siempre, ya sabes que voy a ciegas, así que no sabía que era lo que me iba a encontrar, solo sé que cuando el cartero llamó a mi puerta y vi un paquete enorme, me preocupe, cuando lo abrí me di cuenta que necesitaba con urgencia una lupa, pues todo buen detective tiene una para que no se nos


pasen detalles, así que me embarqué en la búsqueda de la lectura para iniciar junto a nuestro protagonista una aventura que ya os digo, me desveló hasta las tantas, menos mal tengo insomnio. 


¿Qué te puedo decir de esta obra? La realidad es que muy poco, porque lo que tienes que saber es que tienes que resolver necesariamente el caso por medio de las pistas que se te dan. Para todo padre que acompañe en su lectura y aventura a cualquier pequeñajo, si has tenido en tus manos la búsqueda del tan famoso Wally ya sabes por donde pueden ir los tiros, yo, que en lo personal jamás pude tenerlo, porque mi escasa vista no me ayudaba y mi falta de concentración me impedía hacerlo cuando niña, me ha hedho disfrutar como enana en mi edad adulta, pero aquí te viene algo interesante a ti, que estás al tanto de lo que tus pequeños leen.


Mi primera recomendación es que si tengas una lupa a mano, los niños lo van a pasar pipa en la búsqueda de pistas y detalles, es que hay tanto que no sabes por donde empezar. Lo


segundo es que yo no recomiendo que lo hagan en un solo día o de golpe y porrazo, yo soy muy bruta y la verdad me piqué mucho, pero creo que este libro es para ir poco a poco, añadiendo así un poco de ansiedad.


Por si fuera poco, se me ocurrió después de leerlo, juntar a un pequeño grupo de madres con sus hijos (todo con cuidado y en diferentes días) y ponerlos a prueba. Este libro incentiva la competencia ante uno mismo, ayuda a enfrentarse con la frustración en la búsqueda y pone a prueba la paciencia de niños y adultos, haciendo de esto un reto en su total magnitud, y una aventura divertida cuando se hace en familia jugando a ser un buen detective, la sonrisa satisfecha del triunfo ante el final de cada reto es algo que no tiene precio. Así que PIERRE: EL CURIOSO CASO DEL CASTILLO DEL CIELO, es una recomendación totalmente positiva en su totalidad para mi y un gran regalo de lo que parece una serie que planeo buscar después de contarte mi experiencia.


Las ilustraciones y el ingenio para poder meter cada reto (que son 15) de Hiro Kamigaki son brutales, me quedo con su nombre y el hambre de seguir probando su material para niños y no tan niños. ¡feliz lectura!




miércoles, 15 de abril de 2020

Reseña/2020-44 El tejedor de pesadillas (Los Dioses del Norte #2) -Jara Santamaría

Tres primos. Dos mundos. Un secreto.
Llega la segunda parte de «Los dioses del norte», la saga más impactante del año. Un viaje donde la magia te conducirá a la verdad.
Tras su incursión en Gaua, Emma y Teo piensan que todo lo que han vivido en Gaua es solo una aventura para recordar. Pero lo que no saben es que se ha abierto una brecha entre los dos mundos, y que una parte de Ada, su prima pequeña, sigue siendo presa de Gaueko.
Una historia llena de magia y fantasía en la cual incluso los más vulnerables pueden llegar a ser dioses.

Hay momentos en que las manos queman por continuar con una aventura, este es uno de esos casos. Antes de entrar en materia, que ya he pasado tres pueblos de las buenas maneras, debo decir que me emociona volver a encontrarme con la pluma de Jara Santamaría y esta estupenda serie de fantasía juvenil/infantil LOS DIOSES DEL NORTE, siendo el segundo tomo EL TEJEDOR DE PESADILLAS la obra que te traigo. 

Voy a intentar abreviar un poco. Si no has leído el primero para en este momento, deja un gran achuchón de esos que me gustan, si por el contrario estás con el ansia viva por la segunda parte, vamos a lo bueno, aunque eso sí, intentaré no soltar spoilers porque odio, odio leer alguno, simplemente dejaré impresiones.

Vuelvo a repetir que estamos ante una obra de fantasía, esto es que tenemos mucha magia. La autora nos mete un poco con el folclore norteño español. Lo segundo es que básico que se haya leído la
primera parte para poder entender todo lo que nos viene en esta segunda. Y lo tercero, esta es una obra coral en donde estaremos leyendo tres voces importantes: Teo, Emma y Ada, nuestros héroes. 

Nuestra aventura empieza en las vacaciones de invierno, exactamente momentos antes de que llegue la Navidad. Teo, Emma, Ada vuelven a estar en casa de su abuela, y cada uno de nuestros chicos tiene emociones distintas aunque esta vez les une un secreto como es la aventura vivida en el el verano anterior. 

Solo puedo decir que si el primero era muy introductorio, pues obviamente teníamos que centrarnos en todo lo que se nos venía, esta vez ha habido más agilidad y acción. Cada personaje muestra más sus cartas, vemos una clara evolución en unos, la contención de otros y ¿por qué no? La soledad de alguno que se siente incomprendido. 


Por otro lado la magia, todo lo que circunda a nuestros protagonistas se hará patente desde el capítulo uno, nos dejará con algunas sorpresas y nos encontraremos con pasajes oscuros que nos dejará claro que el enemigo que aguarda entre sombras no va a ser fácil cuando por fin venga el encuentro tan esperado. Nuestros personajes siguen creciendo. Teo, comprenderá de lo que puede ser capaz, Ema sigue luchando por descubrir que parte de su ser pertenece a que lado y Ada será consiente de lo que es, más que nunca mientras el bosque habla y ese enemigo oculto vigila. Por supuesto, EL TEJEDOR DE PESADILLAS ha hecho de las suyas conmigo haciéndome devorar la obra en un solo día y dejarme con el ansia por su tercera parte.

Jara Santamaría ha sido toda una sorpresa para mi desde la primera vez que la leí, me está conquistando con esta aventura que ya os digo que me tiene totalmente adicta. ¡Feliz lectura!


viernes, 5 de julio de 2019

Reseña/2019-77 El trágico destino de Birdie Bloom (El trágico destino de Birdie Bloom #1) Temre Beltz


Una novela que te robará el corazón y te hará recordar la magia de los cuentos clásicos.


En el mágico reino de Wanderly, todos tienen un papel. Birdie Bloom es una Trágica. ¿Qué quiero decir con «trágica»? Que básicamente está condenada a un final infeliz, por eso pasa sus días encerrada con otros diecisiete huérfanos en el Hogar para Trágicos de Foulweather, donde debería estar aprendiendo a aceptar su terrible destino. 

Agnes Prunella Crunch es una bruja. Y una de las verdaderamente malvadas. Lo que quiere decir que debería estar perfeccionando su risa brujeril y lanzando maldiciones de El libro de las viles acciones. ¿Te imaginas cómo se pueden cruzar los caminos de Agnes y de Birdie? Bueno, te lo voy a contar. 

Birdie está desesperada por encontrar alguien con quien hablar y Agnes se encuentra atravesando una depresión de bruja. Lo único que podría ayudarlas a las dos es una amiga. Y con la ayuda de unos vientos mágicos, una carta caprichosa y un libro muy peculiar puede que se encuentren la una a la otra. Y quizás, juntas, reescriban su historia y la conviertan en una que (entre nosotros) no es para nada trágica.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. El día de hoy me siento eufórica y ni con tranquilizantes van a poder calmarme, pero antes de que salgáis corriendo, creo que os dará
gusto saber que ha regresado una sección que estaba olvidada, no por gusto, pero olvidada al fin y al cabo y que hoy regresa ¡Y de qué manera!


Y es que el día de hoy, vamos a hablar de un libro de fantasía infantil/juvenil. Y esto me encanta. Me encanta por una razón simple y sencilla, creo que para amar la literatura hay que comenzar a hacerlo casi desde el inicio de nuestra corta existencia en este universo tan divertido, así que cuando cae un libro de este género, dirigido a niños es que me encanta, porque siempre hay mucho por comentar. Pero bueno, no me enrollo más, el día de hoy os traigo EL TRÁGICO DESTINO DE BIRDIE BLOOM con el descubrimiento de la pluma de Temre Beltz. 

Así como hablo del amor por los libros, que es algo que supongo que nos une en este rincón de locura literaria, debo decir que va a ser imposible no enamoraros de nuestro narrador. Y es que, nuestro
pequeño amigo es el mismo libro que a través de magníficas observaciones dentro de la trama o por medio de curiosos y divertidos pies de página de pondrá al tanto de esta trágica y divertida obra. 

Por otra parte ¿Qué sería de un libro sin un mapa y una especie de guía al inicio de página para seguir los pasos de nuestras protagonistas? Aunque ya os digo que la edición es hermosa, la narrativa es tan fluida y tan fácil de llevar que jamás te pierdes, aunque sea un placer ir siguiendo cada paso con una sonrisa continua en la cara.

Ahora bien, si ya hablamos de la historia, debo decir que es de lo más bella y divertidas que hay. Imaginaros como es esto, que siendo un blog destinado al romance, esta obra ya esta entre mis mejores lecturas del año, por la simplicidad, la complejidad, la belleza y oscura magia que va
imprimiendo esta obra, pues desde el inicio encandila por lo que promete, porque tiene en esencia unos valores a descubrir y eso, eso me ha encantado.

¿Se puede tener prejuicios hasta de uno mismo? Cuando las etiquetas ya te han dejado claro cual será tu destino, a veces una nota discordante, una sorpresa que te encuentres ¿podría ser el disparo a una meta distinta? Esta es una de las preguntas que podríamos tener en esta divertida obra. Un libro puede cambiar para siempre la mente de una persona, su punto de vista o dotarle de unas ganas de cambio, de salir del aburrido mundo en que se encuentra. 

Dos personajes tan contrarios como la noche y el día se verán unidas por libros y unas cartas que llegan de manera misteriosa y las harán unirse en algo mágico. La búsqueda de algo distinto y por otro lado el tratar de descubrir lo que significa amistad hará de esta obra algo bello. Desde la perspectiva de un adulto ¿Cómo algo tan mínimo como un niño puede significar un cambio para alguien malvado? y desde el punto de vista de un niño ¿Qué significa la amistad? ¿Qué podrías hacer para hacer lo que se tiene que hacer para mantenerla?

Podría hablarte de el oscuro mundo en que vive Birdie Blooom y porqué su destino es trágico, por otro lado, podría hablarte de esa bruja mala malísima que se siente aburrida de la magia o lo que le retuerce que le intenten imponer algo en la vida. Lo cierto es que estas dos estrellas tienen mucho que
decir y dejar en tu corazón. Solo puedo decirte que EL TRÁGICO DESTINO DE BIRDIE BLOOM lo he retrasado para no llegar al final no quería dejarlo y me dejó un gran estado de desasosiego cuando terminé la obra, sintiendo un agujero en el corazón al despedirme de estos personajes que me llenaron el corazón de algo más que purpurina, risas y magia. Volví a enamorarme de la literatura, me sentí amiga de este narrador que tan bien nos va contando la historia y amé a nuestras protagonistas de manera incondicional.

Temre Beltz tiene una dulzura al escribir al mismo tiempo que la agilidad y el encanto para jugar con un sentido del humor inteligente mientras va dejando plasmados los valores que quiere dejar impresos en la obra: VALOR, AMISTAD, LEALTAD, CONFIANZA son tan grandes que me dejó sin aliento, deseando volver a leerla muy, pero que muy pronto. ¡Feliz lectura!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...