Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Julia Quinn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julia Quinn. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de septiembre de 2025

Reseña/2025-54 Buscando esposa (Los Bridgerton #8) -Julia Quinn

El último Bridgerton soltero ha empezado la búsqueda de la mujer de sus sueños. Es el único de los hermanos que no ha pasado por el altar y, por su carácter romántico, jamás aceptaría un matrimonio por conveniencia. Pero Gregory se enamora de la mujer equivocada, mientras que la cauta y delicada Lucy Abernathy no se da cuenta de sus atenciones. Cuando, por fin, el joven escuche realmente el latir de sus sentimientos, ya será demasiado tarde: Lucy se encuentra a las puertas de la iglesia a punto de casarse con otro hombre. Gregory deberá recurrir a su ingenio y valentía si no quiere perder a la mujer de su vida. En esta entrega, Julia Quinn invita a sus lectores a asistir al último capítulo de su popular y aclamada serie sobre los Bridgerton, con un desenlace lleno de romance, humor y calidez. Una obra plagada de divertidos diálogos, finalista de dos importantes premios en el género romántico que hará las delicias de toda su legión de fans.

Me siento, archirequeteorgullosa de seguir con mi meta, de cerrar series abiertas. Hoy toca cerrar y despedirme de una familia que ha dado mucho que hablar, que yo la prefiero mil veces en libros y que hoy por hoy, estoy segura que volver a leer más

adelante. 

Estoy lista para presentarte al último libro de LOS BRIDGERTON, que nos hablan del chico más pequeño de esta familia, que no el último. Hoy te voy a contar mis impresiones de BUSCANDO ESPOSA. Si por algún casual no tienes ni idea de lo que hay en esta serie, pues te cuento que estamos ante una serie de romance histórico victoriano, autoconclusivo, narrado por una voz que todo lo sabe. 

Por fin ha llegado el turno de George, el chico más pequeño que ya ahora no lo es tanto. Y debo decir que no sabía que esperar de este chico. Y tenemos a uno que realmente es un romántico y que está dispuesto a entregarse al amor de lleno. Lo que pasa es que es medio despistado. Ahora, una vez que se aclara las ideas, nos encontramos con un tipo que no saca el dedo del renglón, que es capaz de hacer todo por amor, no pierde la fe.

Es ocurrente, divertido, apasionado. Un tanto independiente por creer que necesita demostrar a sus hermanos que no es el niño que ellos ven, pero en temas generales es encantador. 

Lucy es una chica prag´matica,, directa, realista. Casi se podría decir que es cínica por la situación que tiene a su alrededor y por sus propias experiencias. Sabe lo que es y por triste que parezca, también sabe lo que se espera de ella. Es excelente amiga y también buena hermana. En su fuero interno, también anhela ser amada, aunque intente ignorar a su corazón. Es una chica de palabra, de honor. Y me pareció adorable. 

Tenemos un elenco muy interesante, lo digo de verdad. No solo vuelven a salir algunos de los Bridgerton, sino que además, se nos agregan algunos otros que son muy interesantes.

Por supuesto, por ahí algún que otro detestable, pero por lo demás... se disfruta.

Tenemos un inicio a contra reloj, y aunque no vamos a ir con prisas, se podría decir que ese inicio, nos marca parte de la personalidad de Gregory una vez que se entrega a una misión. Y es que BUSCANDO ESPOSA, es una obra que además de divertida, mantiene un buen ritmo en donde tenemos una pareja dispuesta a hacer alianzas y que termina descubriendo las pequeñas jugarretas que el amor siempre tiene dispuestas para los despistados. Greg y Lucy son encantadores, los aliados que van apareciendo en el camino, es que son una gozadera,. Me he divertido bastante con esta pareja que no se esperaba las sorpresas de la vida y ya puestos, el último revés tampoco lo vi venir Ahora, me he apasionado ese inicio y la solución al final. He disfrutado, esa es la realidad, pero, es verdad que me hubiese gustado un cierre con toda la familia, pero bueno, con caprichos de una lectora, porque en general se cierra todo, con algunos de nuestros chicos, pero me falto eso con todos. 

Julia Quinn, me supo conquistar, me he bebido otras series hermanas que ha tenido y estoy segura que seguiré leyendo más de esta mujer. ¡Feliz lectura!

martes, 20 de mayo de 2025

Reseña/2025-33 Por un beso (Los Bridgerton #7) Julia Quinn

Hyacinth, la última hija soltera de la familia Bridgerton, ha perdido la ilusión por las temporadas de baile en Londres. Aunque es joven y hermosa y pertenece a una familia muy admirada, su ágil inteligencia, su lengua descarada y su fuerte carácter parecen ahuyentar a todos los pretendientes. Excepto a Gareth St. Clair, el nieto díscolo de Lady Danbury, el seductor con peor reputación entre la alta sociedad y el único en todo Londres capaz de dejarla con la palabra en la boca y el pulso acelerado... y que además parece disfrutar con ello. Cuando él le pide ayuda para descifrar un secreto de su pasado oculto en un diario escrito en italiano, ella no puede negarse. Pronto se ven inmersos en una aventura en la que cada uno de ellos descubre que ha encontrado en el otro, por fin, un desafío a su altura.

Cada vez estoy más orgullosa de mi, y te preguntaras ¿porqué? Pues, es muy fácil. Sigo cumpliendo con mi reto de terminar series o sagas ya comenzadas, sobre todo cuando

son largas, así que hoy vamos con ello. 

Llegamos al séptimo libro de LOS BRIDGERTON POR UN BESO de Julia Quinn. Esta vez, nos saltamos una vez más el orden alfabético, ya que Hyacith, va a vivir su historia de amor. De género romántico histórico regencial y narrado por una voz que todo lo sabe, vamos a tener una obra romántica muy fresca y divertida. ¿vienes conmigo?

Tenía muchas, pero, requetemuchas ganas de descubrir como era Hyacith en modo adulta, ya que de niña, la vamos conociendo y es una niña precoz. Con un humor mordaz, es una chica inteligente, que puede romper la visión de lo que los hombres buscan en una mujer de la época. Es una mujer curiosa, que le gusta llegar hasta aplacar sus dudas y adquirir

conocimientos. Es ácida en sus observaciones, le gusta retar a los demás y ella misma dice, que tiene mucho en común con Ldy Dambury, con quien además tiene una gran amistad. 

Gareth es un personaje que de inicio te puede llegar a doler. Carga sobre sus hombros un odio que no merece. Es un personaje que se siente solo, salvo por la mujer que ha estado a su lado. De apariencia cínica, vamos a encontrar a un hombre que es observador, que no es malicioso y no con dobles intenciones. Entrega su amor a quien le demuestra que es digno. Tiene un sentido del humor delicioso y es capaz de ver más allá de las capas de la gente, por lo que es imposible que no pueda evitar mirar a la única que también lo ve. 

En cuanto al elenco, podemos reencontrarnos con varios de nuestros Bridgerton, y algunas otra situaciones o momentos que hemos vivido en otras historias, como siempre, todo está entrelazado. A destacar la relación con Lady Dambury, que a esta mujer gruñona la conocemos y en lo personal la adoro. Por ahí hay algún impresentable, pero...

en el mundo existen de ese tipo de seres. 

Debo decir, que desde el primer momento, ya tenemos en POR UN BESO, un desarrollo de personaje atrayente con Gareth, su presentación es intensa y te rompe el corazón. Ver como se desarrolla es parte en esta historia es deliciosa, sobre todo, se torna sanadora con Hyacith. Lo que comienza con una amistad, un cariño espacial hacia alguien que entiende a una mujer complicada que significa mucho para ambos personajes, se torna en una caza del tesoro, en donde dos almas gemelas se encuentran, se reconocen y van cayendo en ese punto de admitir que están ante algo muy grande. La amistad y luego la complicidad, se torna en algo delicioso de leer y francamente, adictivo. Con diálogos divertidos, frescos, tenemos a una pareja que va a dar mucho juego y que nos deja con una sonrisa satisfecha en ese punto final. 

Julia Quinn sabe lo que hace con sus lectores. En este caso, tenemos una historia muy divertida, fresca, pero, es que si ya la has leído, sabes que es una apuesta segura. Deseosa de continuar con el final de esta familia ¡Feliz lectura!

viernes, 18 de octubre de 2024

Rseña/2024-70 El Corazón de una Bridgerton (Los Bridgerton #6) Julia Quinn

El día que conoció a Francesca Bridgerton, Michael probó por primera vez el dulce sabor del amor y el amargo gusto de la desesperación. Porque ella era la única de las muchas mujeres que había conocido que le inspiraba auténtica pasión, pero era también la mujer de su primo John, al que quería más que a un hermano. El destino interviene y John muere de forma repentina. Su desaparición proporciona a Michael riqueza y posición... pero lo único que siempre envidió de él sigue estando fuera de su alcance, tras la infranqueable barrera del remordimiento. Francesca no entiende por qué el mejor amigo de John y en quien ella misma siempre ha buscado apoyo, no está a su lado para consolarla. Algo en su interior le dice que debe dar un pequeño paso, apenas un gesto, para que el secreto de Michael salga por fin a la luz. Pero esa misma voz le dice también que cuando lo haga su propia vida cambiará para siempre.

Me estoy sintiendo orgullosa conmigo misma. Me puse el reto de continuar con series que dejé en espera, y estoy disfrutando regresar a ellas. 


El día de hoy te traigo a la sexta hermana de una familia muy querida: LOS BRIDGERTON. Escrita por Julia Quinn, editada por Titania. Hoy vamos a hablar de EL CORAZÓN DE UNA BRIDGERTON. Estamos ante una obra de género romántico regencial, narrado en tercera persona. Y aclaro, este es el mundo original de la autora, antes que llegase Netflix a estropear las coas..... 

Francesca, es una mujer que me ha sorprendido mucho. En los anteriores cinco libros, apenas había hecho su aparición, así que iba a ciegas en esta historia. Se podría decir que, en comparación con sus dos hermanas mayores, nuestra protagonista es más tranquila. No tiene esa energía o verborrea, sin embargo nuestra chica tiene un encanto más profundo, porque es encantadora. Es una chica que le gusta la tranquilidad, pero no por

eso, deja de tener su punto. Es divertida, irónica y es apasionada. Es una mujer leal que le va a tocar vivir una prueba muy dura, pero que la hará descubrir que la vida siempre tiene muchas posibilidades. 

Si hay un personaje que se ha ganado mi total lealtad y corazón, ese ha sido Michael. Es un tipo leal, que pese a saber que anhela un imposible, logra  mantenerse fiel a los que ama. La sorpresa que le tiene la vida, le tiene con un dilema moral, pero en cuanto logra ver todo en panorámica, puedo decir que es un hombre incansable, que está dispuesto a todo por ganar la partida y a conquistar lo que nunca se atrevió a soñar. Sabedor de la situación real, considero que también sabe perder con elegancia. Es sensible, dulce, tiene un sentido del humor retorcido en ocasiones, pero sobre todo, es alguien de honor que amará por siempre una vez entregado el corazón. 

Del elenco, puedo decir que en este caso no vamos a tener villanos. Vemos a algunos de los hermanos Bridgerton, y alguno por parte de Michael, pero en general, vamos a tener solo a nuestra pareja.

Del argumento... tenemos algo que me encanta. ¡Segundas oportunidades!

Esta obra, se podría decir que está a la par de la historia de Collin y Penélope. EL CORAZÓN DE UNA BRIDGERTON, pese a que el prólogo y algunos cuantos capítulos al

inicio, nos permiten ver el duro golpe que tiene la familia y podemos ver a grandes saltos lo que hay con nuestros protagonistas. Es cuatro años después, cuando se vuelven a encontrar. Justo cuando el dolor comienza a ser un viejo amigo, pero que no te roba horas de sueño, y en cambio te permite ver el futuro con algo de ilusión. O cuando crees que tu corazón ya ha dejado de sentir y te das cuenta que nanai. La realidad es que tenemos una pareja, que desde el inicio (incluido prólogo), tienen mucha chicha, la amistad viene acompañada de secretos, de risas y de un poco de picardía. El como recuperarla, aceptar que puede haber algo más. Confiar en el corazón, significa una guerra de voluntades que será deliciosa y lo digo en serio. Francesca me ha sorprendido con lo traviesa y decidida que puede ser o por el contrario Michael ,me enamoró por lo directo, incansable y dócil cuando se trata de su amor. No hubo un momento en que no amase esta pareja y en cuanto a nuestra chica, entendí todo lo que la mueve para volver a salir adelante. Vamos que yo, estoy enamorada y planeo seguir amando esta obra tal cual es. 

Julia Quinn, me ha vuelto a enamorar con esta obra,. Me voy a morder la lengua para no hablar de Netflix. Yo me quedo con los libros y punto. 

lunes, 21 de noviembre de 2022

Reseña/2022-125 La señorita Butterworth y el barón loco-Julia Quinn

Julia Quinn ofrece a los lectores un regalo irresistible: la historia completa de La señorita Butterworth y el barón loco, hasta ahora solo disponible en pequeños fragmentos a lo largo de sus novelas, incluyendo la saga Bridgerton, y que se ha hecho realidad por primera vez en forma de una alegre y encantadora novela gráfica.  

Miss Priscilla Butterworth nació en una familia feliz que fue asolada por la viruela y ahora utiliza su ingenio para sobrevivir a una serie de desafíos estrambóticos. Después de ser cruelmente separada de su madre y su abuela, la joven se ve obligada a vivir con una despiadada tía que la fuerza a trabajar para ganarse el sustento. Con el tiempo, la astuta Miss Butterworth logra escapar y se embarca en un atrevido viaje hacia lo desconocido que la lleva sin pretenderlo hasta un barón "loco" y una vida llena de amor.

Deliciosamente ilustrada por Violet Charles y narrada con la voz jovial de Julia Quinn, La señorita Butterworth y el barón loco es una enérgica y entretenida historia del siglo XIX que encantará a los lectores modernos.

Llevo rato pensando en como abordar esta entrada, así que me voy a saltar preliminares jejejejeje. 

El día de hoy te traigo una lectura muy ligera, pero por sobre todo curiosa.. De la mano de Julia Quinn y de Titania, ilustrada por Violet Charles, te traigo la novela gráfica LA SEÑORITA BUTTERWORTH Y EL BARÓN LOCO

Estamos hablando de una obra, que como ya se ve, está ambientada en la regencia. No hay


mucho que contar sino quiero desvelar la historia, así que te hablo de mis impresiones.

Si, es un poco rocambolesca, pero sin perder el encanto que caracteriza la pluma de Julia. Tenemos a Priscilla que es muy particular y está acompañada por la voz de su conciencia. A pesar de no tener un inicio fácil, no pierde su encanto y se gana a cualquiera, incluido a cierto Baron. Por otro lado tenemos a nuestro Lord que vive aislado del mundo y solo vive con su abuela. Tenía muy claras las cosas hasta que aparece cierta doncella en su casa con una historia increíble y la magia se hizo.

Las viñetas me parecieron graciosas, hay puntos  de humor, la historia obviamente es ligera, dejando claro que es para todo aquel coleccionista de Julia Quinn que quiera agregar ese punto especial a ella y yo encantada ¡Feliz lectura!



martes, 13 de septiembre de 2022

booktag: Tu vida en libros

 Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. Ya estamos con otro booktag que me ha llamado la atención nuevamente tomado del blog Paseando entre Páginas

Esta vez vamos a descubrir TU VIDA EN LIBROS.. que nervios. ¿comenzamos?




¿En qué consiste?
El objetivo de este Book tag es responder a las preguntas literarias formuladas sobre tu vida con una imagen del libro/s por el que se te pregunta.

1.- ENCUENTRA UN LIBRO CON LAS INICIALES DE TU NOMBRE. Vale, vamos a buscar el de mi nombre terrenal... Mis iniciales son G. O. D. ¡vamos!

Con la G: La promesa de Grayson de Mía Sheridan. 
Con la O. La otra Miss Bridgerton de Julia Quinn
Con la D Deseos de Jude Devereux


2. Cuenta tu edad contando los libros de tu estantería... A ver que libro sale.

¡Pero, pero! .... Madre mía.... esto es un acto de agresión terrible a mi persona.. con lo buenina que soy.. me parece fatal preguntar la edad de forma tan descarada.... no haré trampa pero.. si quieres saber mi edad tendrás que contar los libros jijijijiji

¿Lo dejamos en que ya una tiene cierta edad? 

El libro ganador es: Cariño, cuanto te odio de Sally Thorne


3. Elige un libro que se desarrolle en tu ciudad, provincia o país


No es noticia para nadie que yo soy de Ciudad de México, así que cuando me encontré este mismo año La noche era terciopelo de Silvia Moreno-García, quedé encantada. 

No solo porque se hizo en mi tierra, sino porque lugares que se mencionan los llegué a pisar y los eventos que se narran, tocaron de forma profunda la historia de mi familia... 


4. Elige un libro que represente un destino al que te encantaría viajar. 


Supongo que en este punto si dejase en blanco este inciso solo para darle misterio al asunto, es que mencionarías sin dudar el lugar al que anhelo ir y perderme por completo con sus rincones, cerrar los ojos y suspirar por esos romances que he leído con guerreros bravios ¿ya sabes por donde voy?

Evidentemente aquí tiene que estar El rescate de la fabulosa Julie Garwood, que me hizo amar esta historia. y a ese guerrero.. aysssss



5. Elige un libro que tenga tu color favorito en la portada

Pues ha sido algo difícil porque no recordaba el color de la portada, y en estantería algunos
libros los tengo guardados en una caja porque ya no tengo espacio. Pero... sabía que una autora de cabecera que amo y que sospeché que me daría lo necesario era Alice Kellen.

Y francamente no me equivoque con EL DÍA QUE DEJÓ DE NEVAR EN ALASKA. y lo que me encantó y lloré con este libro.. es que esta autora es... por cierto mi color EL MORADO tirando a lila jajajajaja. 

6.- ¿De qué libro tienes los mejores recuerdos?

Uy, esta si que es una pregunta muy, muy difícil. Porque todo va de acuerdo con mi estado de ánimo o que momento de mi vida estaba viviendo para poder tener mejores recuerdos. Lo tengo que pensar muy bien, pero.... creo que ya lo tengo

Definitivamente y seguramente he repetido en otro tag el mismo, pero me da igual Mujercitas de Luisa M. Alcott, crecí con estas chicas y a veces, aún ahora, acudo a ellas. 

7. ¿Qué libro te costó más dificultad para terminar?

Ufff vuelvo a pensar en un libro que me causase dificultad por no ser claro, con ese
clímax que a la ve me resultó anticlimax por no enterarme de nada, intentando desentrañar la obra y con esa sensación de amargor que me dio por eso y no lo pienso

La traición de Montverre de ritmo lento y una incógnita total para mi. Su autora Bridget Collins. 

8. ¿Qué libro de tu lista de pendientes te hará sentir muy orgullosa cuando por fin lo termines?

Aquí lo tienes y no digo nada más

Y terminado, te invito a hacerlo y a ver que resultados te salen.








miércoles, 11 de mayo de 2022

Reseña/2022-56 Más brillante que el sol (Las hermanas Lyndon2) Julia Quinn

Menos de dos semanas. Ese es el tiempo con el que cuenta Charles Wycombe, conde de Billington, para contraer matrimonio si no quiere perder su herencia. Hasta el momento, su búsqueda ha sido un desfile de candidatas descerebradas con las que ni siquiera sería capaz de pasar un par de horas. 

Justo en el momento en que sus esperanzas empiezan a desvanecerse, la casualidad le brinda a Ellie, una inteligente joven cuya única opción para escapar del hogar familiar también pasa por el altar. La solución parece clara... una unión de conveniencia. Pero Ellie nunca ha imaginado casarse con un extraño, así que fija una condición: el matrimonio no se consumará hasta que no conozca mejor al hombre que se oculta tras ese bello rostro. 

Con un beso que lleva a otro, ambos descubrirán que su matrimonio, al final, no es tan inconveniente como parecía y que tal vez, simplemente, les lleve a conocer el amor verdadero.

Quiero abrir esta entrada diciéndote que soy fiel amante de las lecturas conjuntas ¡Me chiflan! Pero no cuando están supeditadas a leer en tomos, sino cuando puedes comentar al final de ella, o dejar alguna cosa sin soltar avances que puedan dañar a los demás, y


debo decir que es que mi compi de conjuntas que aguanta palos y carretas, lo hace aún en la madrugada. MI Ani de Rubíes Literarios es lo más. 

Y ya que hablo de lecturas, es que encima hoy te traigo la segunda parte de la bilogía LAS HERMANAS LYNDON. En este caso vamos a hablar de MÁS BRILLANTE QUE EL SOL de Julia Quinn. Cada uno de los números que tenemos de esta serie es autoconclusivo y totalmente independiente del anterior. De hecho en esta serie no vamos a ver para nada a los protagonistas del libro pasado, por lo que ni siquiera te enfrentas a la encrucijada de ansiedad por lectura en caso de querer llegar directamente a este

Quiero decirte que me parece que estas hermanas van a ser de mis personajes preferidos de la autora. Si Tori me gustó, Elli es que con su desparpajo me fue encantando. A pesar de tener que tomar la decisión que tomó, vemos que es una mujer echada para adelante que tiene claras las cosas. Lucha por tener un lugar en su vida y


no conformarse simplemente con ser. Su forma de ver la vida con optimismo y no solo eso, de luchar ante las cosas y salir airosa, no por suerte, sino por su visión práctica me conquistó por completo, la disfruté totalmente. 

Charles, el pobre es que me tenía partida de la risa. No he conocido a un tipo con tan mala o buena pata según se mire. Todo le ocurre y lo único que tiene claro es que la pelirroja que encontró cayendo de un árbol significa el cambio que esperaba. Es un hombre cariñoso, familiar sin el mismo saberlo. Está a la altura de las circunstancias y creo que es una pareja ideal para nuestra chica.

El elenco que los acompaña es divertido. Sobre todo por una niña de seis años que tiene su visión particular del mundo. Pero lo grandioso de esto es que todos ellos son un


colofón que hace lucir cada momento. Ya sea por tratar de evitar un patoso o enfrentando las cosas con una lealtad inquebrantable.

El argumento yo creo que podría ser un compendio de catastróficas dichas, aunque todo se va cerrando, la realidad es que solo alentaban que tuviese hambre desesperada por leer página a página. He reído hasta las lágrimas y digo esto de verdad, lo he leído en un momento en que mi salud se ha visto bastante diezmada pues he caído con el COVID y ya os digo que no me fue nada bien con las fiebres tan altas y la asfixia, pero... era una dicha entregarme en mis ratos consientes de lectura con ganas, porque sabía que es que iba a reír y a sentirme bien gracias a esta pareja que de verdad cautiva. ¿Me ha gustado MÁR BRILLANTE QUE EL SOL? Bastante, de hecho mis sentimientos encontrados es que no sé cual de las hermanas me gustan más porque ambas son para comerlas.

Ya no es una sorpresa ver a Julia Quinn en este rincón, es cierto que no siempre se puede acertar con todas las obras, pero este cierre para mi es perfecto, y obviamente seguiré leyendo a esta diosa de la regencia. ¡feliz lectura!



martes, 3 de mayo de 2022

Reseña/2022-52 Bajo el brillo de la luna (Las Hermanas Lyndon #1) Julia Quinn

Un simple y breve encuentro ha bastado para que Victoria y Robert, dos jóvenes del condado de Kent, sucumban al amor a primera vista. El futuro conde de Macclesfield y la hija del vicario han reconocido su alma en el otro y han compartido secretos y pensamientos imposibles de expresar... hasta que la realidad de su origen dispar los ha obligado a separarse. 

Siete años después de su romance y sin haber cruzado palabra desde entonces, los jóvenes se reencontrarán y, con ellos, emergerán los antiguos rencores y agravios nunca expresados, pero también las pasiones oprimidas, selladas durante casi una década, el orgullo maltrecho y los vestigios de un amor más fuerte que el tiempo y las convenciones que deberá luchar de nuevo contra cualquier obstáculo.

Las divertidas hermanas Lyndon vuelven a encandilarnos con su frescura y elegancia y, en esta entrega, nos invitan a vivir un idilio que desafía reglas y protocolos.

Te voy a contar un secreto. Cada que tengo una lectura conjunta, me pongo a bailar de gusto, pues no hay nada como una buena compañía para desvelarla y hacerle saber tus


observaciones cuando vas leyendo, sobre todo, si es Ani de Rubíes Literarios, que me tiene mucha paciencia.

Otra de las cosas que disfruto, es cuando se nos presenta una bilogía que tiene ya magia desde la portada y que encima es de una autora que me encanta como lo es Julia Quinn. En este caso abrimos bilogía con BAJO EL BRILLO DE LA LUNA la historia de Victoria con la serie Hermana Lyndon.

Está de más decir que estamos ante una serie de regencia, lo que es lo mismo que histórica y romántica. Cada uno de sus números serán autoconclusiivos e independientes, y yo solo os puedo decir.. cada obra tiene su encanto ¿comenzamos?

Quiero hablarte de Victoria, uno de mis personajes preferidos de la autora. Y lo digo de verdad, ya ahora mismo, puedo decir que he leído bastante de ella, tengo chicas que me han conquistado, pero esta se gana el podio del mejor personaje. Es coherente con lo que


quiere, tiene una construcción que me ha encantado y por sobre todo, creo que su verdadera lucha es contra sí misma. Es una mujer que he visto evolucionar desde el minuto uno, sagaz, irónica, realista, ¿se nota que me ha encantado?

Robert,. nuestro protagonista también me gustó bastante. Debo decir que son tal para cual. A pesar de parecer un personaje que trata de imponerse, es tramposo para salirse con la suya. También tenemos a un hombre cuerdo, muy bien construido que no para de conquistar, que sabe recular y hacer todo por conseguir el perdón, sin rendirse y conquistar a lo grande. 

El elenco que los acompaña es un agazajo. Tenemos un poco de todo que nos sacarán varias carcajadas. Muchas mujeres enfurruñadas con Robert y dispuestas a proteger a una Victoria que plantará cara a pesar de los dictados de su corazón.

El argumento, en lo personal me ha encantado. Si, tenemos a dos corazones rotos sin saber exactamente la verdad que los ha alejado. Dos almas orbitando uno alrededor de la


otra. Una mujer que ha probado la dicha de la libertad y ser dueña de su destino en una época en que la mujer no era más que un florero. Un hombre dispuesto a todo por recuperar lo único que realmente ha amado. El resultado es una total guerra de voluntades fiera y tierna, cargada de momentos hilarantes, a veces frustrantes y otros que te hacen suspirar, porque esta pareja conquista desde el inicio. Yo es que quedé cautivada por ambos, aunque repito, la que se lleva la palma es Victoria, coherente en todo momento con sus anhelos a veces ignorando al corazón. Me he bebido con hambre total BAJO EL BRILLO DE LA LUNA y me temo que este libro será uno de mis grandes favoritos, y confieso, tengo ganas infinitas de lanzarme por el segundo de la bilogia aunque también miedo porque este me deja un listón altísimo.

Julia Quinn es de mis diosas de la regencia, está de más alabar más su pluma. Está claro que no siempre va a atinar con sus obras, pero admito que con esta desde luego me ha tenido en mano y hambrienta de más ¡Feliz lectura!, 



sábado, 9 de abril de 2022

Reseña/2022-42 Una mujer rebelde (Blydon #3) Julia Quinn

William Dunford, el soltero más escurridizo de Londres, recibe una noticia que lo dejará sin habla: ha heredado un título y la finca que lo acompaña, bienes que cambiarán su vida, pero no se imagina hasta qué punto. Porque resulta que Henry, el «administrador» de la propiedad, es en realidad Henrietta Barrett, una mujer bella y tenaz que jamás se ha adaptado a las normas de la sociedad. 

A pesar de la muerte de su tutor, la joven no desea cambiar en lo más mínimo su estilo de vida, por lo que está dispuesta a enviar al nuevo propietario de regreso a la ciudad lo antes posible. Sin embargo, el apuesto William tiene también su ambicioso proyecto: convertir a Henry en toda una dama, a pesar de que parece tener escasas posibilidades de lograrlo. 

Lo que comienza como un juego para el hombre que nunca cedió por completo ante ninguna mujer, hará tambalear sus creencias y sentimientos más profundos.

Hay historias que, lo digo de verdad, estamos esperando, sobre todo porque vienen de alguna serie y el personaje fue una constante en cada libro anterior, te has reído de su


cara dura y de alguna forma tienes ganas de decir: Ya te veré y lo disfrutaré

Ya no es sorpresa para nadie que estoy disfrutando a lo grande de la serie Blydon de Julia Quinn. Una de las grandes cosas que puedo destacar, es que, pese a ser su primera serie publicada, tenga tan claras las cosas en cuanto al mundo que tiene a su alrededor. En mi caso UNA DAMA REBELDE, tercer y último libro, me ha traído gratas sorpresas.

Nuevamente aclaro: Estamos ante una obra de género histórico regencial. Cada uno de sus tomos es autoconclusivo, es decir, que lo puedes leer de forma individual sin que la


ausencia de los otros te haga falta para disfrutar del todo la historia. Y vaya que hay que hablar de eso.

Quiero hablar primero de Henrieta, o nuestra Henry. Es una mujer que se podría decir que esta asalvajada. Sin una figura materna que la guiase en las lides de las damas, es una chica más bien libre, que viste como hombre en la granja que la acogió cuando lo perdió todo, que sabe lo que es el trabajo duro, y que está dispuesta a plantar cara si le quieren quitar su hogar. Francamente, me fue conquistando, porque solo ha conocido un modo de vida, no está maleada. Su falta de trato con el demás mundo, la ha hecho ser un tanto insegura, sentirse distinta, inferior en lides femeninas. Con un gran corazón, guerrera sin par, ya os puedo decir que me fue conquistando.

Dunford, es nuestro protagonista por excelencia. Y debo decir que esperaba desesperadamente esta historia. Es un canalla buena gente. Le gusta escuchar, amigo de sus amigos, algo celoso de la felicidad de sus mejores amigos, piensa que ya nada le puede sorprender. De mente sagaz, rápida, intuitivo, de honor, carismático y apasionado, nos vamos a encontrar con este hombre que también es sensible y que tiene mucho por


hacer por conquistar a esa que no sabe de su belleza, a esa que le hace latir el corazón, a ese diablilla que le da dos de cal y una de arena y que tanto le ha divertido y conquistado.

A esta pareja le vamos a ver acompañados por el gran elenco de esta serie. Porque sí, Emma y Belle (protagonistas de libros anteriores) harán acto de presencia, junto a sus amados maridos, que serán pilares a nuestra pareja, lo mismo que los padres de Belle. Cabe destacar que además y aquí me emocioné a lo grande, podemos apreciar parte del universo Quinn, porque ya se deja entrever a nuestro cuarteto musical que era una brizna de una serie maravillosa ¿Os suena?

Hablemos de la pareja, que realmente es un agasajo. Lo primero que debo decir es que el


inicio me ha parecido de lo más divertido. Dunford y Henri tendrán un primer encuentro y unos días agitados en donde el uno se dejará caer en las maquiavélicas travesuras de nuestra protagonista, mientras la admiración al encontrar a una igual van creciendo. Es sin embargo, eso lo que permite que se conozcan y se vayan reconociendo como lo que son. Si en apariencia tenemos un romance fácil, sabemos que se puede dar algún giro, que pese a que se logra atisbar, no pude evitar sufrir y sonreír ante ese final que me conquistó de nuevo. En lo personal no me puedo sentir decepcionada. Creo que tenemos una historia que, como siempre, tiene un poco de todo, incluido algo de drama pero que está tan bien orquestado que el suspiro en ese punto final sale acompañado de una sonrisa.

Julia Quinn es una autora que me ha conquistado siempre, sabe profundizar en sus personajes, tiene un sentido del humor brillante cuando se trata de usarlo y no por algo ha llegado donde está con sus romances ¡Feliz lectura!



viernes, 11 de marzo de 2022

Reseña/2022-30 Esplendida Pasión (Blydon #1) Julia Quinn

Poco antes de la fiesta en que será presentada en sociedad, Emma sale a dar un paseo ataviada de sirvienta para que nadie la reconozca. La atrevida pelirroja ya ha decidido que no quiere casarse y que rechazará a cualquiera que se le acerque. Pero un accidente la hace conocer al duque Alex Ridgely, un hombre guapísimo y tan rebelde como ella, que le llega a lo más profundo de su corazón. Sin embargo, Emma sigue haciéndose pasar como una criada hasta que Alex descubre que en realidad es la misteriosa prima de la familia Blydon. A pesar de sus intentos para no caer en las redes de este incorregible mujeriego, Emma no podrá ocultar por mucho tiempo la pasión que le despierta Alex.


Mientras, el duque encuentra en Emma a una mujer valiente, inteligente y divertida, y le resulta cada vez más difícil resistirse a ella. ¿Podrá el verdadero amor atravesar la coraza que cubre su encallecido corazón?

Tiene muy poco que decidí saltarme el orden de las cosas, solo para demostrarme que siempre tengo razón.... la tengo. Así que, aunque suena algo pretencioso y ridículo, pues

aquí os traigo el resultado de mi pequeña teoría, que en este punto todos seguro, van a poner los ojos en blanco.

Julia Quinn nos ha entregado innumerables noches de diversión, suspiros y finales satisfactorios, Es obvio que tenía que repetir su visita, esta vez, ahora sí, con la primera parte de la serie Blydon que es ESPLENDIDA PASIÓN. Y debo decir, que oficialmente, este fue su primer libro publicado, y aunque si se nota, debo decir que lo he disfrutado también. 

¿A que te refieres con la teoría? Bah, solo quería asegurarme que no necesitaba la obra anterior para continuar con la serie, al ser la primera, quería ver si había un hilo conductor, pero la realidad, es que podemos leer ambos sin problema y lo mejor, es que

los personajes siguen siendo tan encantadores. En resumen: Estamos ante una obra autoconclusivo de género romántico histórico regencial que vamos a disfrutar y diseccionar solo un poquito. No es necesario decir que por aquí no hay spoiler ¿verdad?

Emma es una chica acaudalada norteamericana que, aunque no por su propia voluntad, está viviendo su primera temporada en Londres. Realmente es una mujer que está acostumbrada a tener voz y voto, no se conforma con lo que las estrictas reglas sociales esperan de las jóvenes debutantes. La gran ventaja es su familia, que son menos rígidos y la adoran, además de tener a sus primos que son su gran apoyo. Es una chica

de soluciones, si algo le sale mal, hará lo posible por solucionar el problema. Ama a los suyos con fiereza, es valiente, intrépida y algo imprudente, una joven que aunque inocente, tiene muy claras las cosas hasta que aparece él.

Arrogante, seductor, posesivo... insufrible, encantador... Este Duque se las trae completas. El tiene claras las cosas, hasta que no cumpla los cuarenta o más no se casa. Es un libertino que no quiere cadenas. En cambio, seducir se la bien, hasta que encuentra la orna de sus zapatos. Realmente es un hombre que sabe que su poder, su fortuna es deseada. Su frialdad y cinismo por el género femenino que busca desesperada un esposo no le gusta, lo que le ha hecho evitar a la alta sociedad y sus bailes hasta que ella trastocó su mundo.

Un encuentro inesperado nos va a traer dolores de cabeza. Eso hay que tenerlo más que en cuenta en esta obra. El inicio, debo decir que no me estaba convenciendo. La

atracción es imposible de negar, pero yo sentía que algo me faltaba :Se llaman horas de sueño..

Fuera de broma, que esto de que me faltaba algo en totalmente en serio, y lo de no dormir mucho más. La cuestión es que de repente me encontré con una obra divertida, y pude entender porque esta autora aún en sus inicios conquistó tanto. Tiene mucho encanto, como ya lo había mencionado en otras de sus obras.

El elenco que nos va a acompañar en esta obra es muy amplio. Tenemos no solo a los primos de nuestra chica, que pululan de forma constante, también sus tíos que me han dado una escena que me hizo reír a carcajadas, sino a la madre y hermana de nuestro

Duque, que se las traen y hacen un compendio divertido. Ya prefiero no hablar de Dunford amigo de nuestro duque que también será parte importante. Y menos de nuestro villano que dará ese toque salpimentado en la obra.

El argumento es sencillo. Chica conoce chico. Sabemos que en la romántica no hay nada inventado. Pero, hablemos un poco de lo que he tenido en esencia.

La realidad de esta obra, es que pese a que el inicio, quizá si que lo sentí algo flojo o acelerado, pues la química aunque es innegable me hizo ver con malos ojos a nuestro Duque por ciertas cosas que hace. La realidad es que Emma sabe jugar sus cartas y el argumento nos comienza a entregar un romance que se va cociendo lento. Ya no hay

tanto hambre de seducir como de conocer. Curiosidad, admiración, todo ese compendio que va fraguando un romance y una amistad, aunque la tensión sigue existiendo y es ahí donde dije, creo que por aquí si que me puede ir convenciendo.

Claro que se nota que aún le hacía falta algo a la autora, ese pequeño cayo de escritura que ahora ya tiene, pero ESPLENDIDA PASIÓN,, es una obra que nos entrega un poco de todo. Ya os digo que hay unas escenas que me hicieron atacarme de risa sin parar, tanto que me las tuve que repetir y aguantar la lectura en voz alta al Rochet. Por otro lado, tenemos a una mujer fuerte que pese a todas las convenciones sociales rompe reglas si hay alguien que la necesita, que afronta valiente al enemigo y es capaz de conspirar planes truculentos que si bien no salen del todo bien, jamás la defraudan. Tenemos a un hombre arrogante que por amor es capaz de cambiar su mentalidad y abrir su corazón a lo que le venga, y por si fuera poco una aventura divertida que nos hará disfrutar de ellos en varios momentos. 

Julia Quinn me ha regalado una experiencia de su primera obra, quizá no sea lo mejor que he leído de ella, pero ni mucho menos lo peor, la de disfrutado a lo grande y tengo ganas de ver como termina esta serie ¡Feliz lectura!





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...