Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta caballeros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caballeros. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de abril de 2020

Reseña/2020-50 Las damas no montan a caballo -N. N. Balens

Principios del siglo XIX. Anaïs Stratford es una joven creativa e inquieta de diecisiete años que siempre se ha sentido distinta de las demás damas de la sociedad londinense. Su sueño es poder disfrutar, y tal vez llegar a vivir, de sus dos grandes pasiones; la música y la pintura. Pero la delicada situación económica en la que se encuentra su familia no le deja otra alternativa más que aceptar en matrimonio al primer pretendiente que se le presente. 

A pesar de sus peculiares atributos, no tarda demasiado en recibir la primera propuesta por parte del señor Alexander Rosen; un misterioso y apuesto hombre de mirada tormentosa que acaba de volver a Londres rodeado de turbulentos rumores. Un caballero que no duda en presentarse en su fiesta de cumpleaños sin ser invitado y hacer aquello capaz de exponerla a las habladurías de la sociedad. 

Sus padres lo desaprueban rotundamente, albergando hacia él un rencor que parece provenir de años atrás. Y sin embargo, a pesar de intentar mantener las distancias con él por todos los medios, la irresistible atracción y curiosidad que le despierta la obligará a desafiar constantemente al sentido común, a su familia y a su mejor amiga, la cual parece suspirar por su inesperado pretendiente.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. ¿Qué tal va todo? Espero que todo esté bien y sobre todo, que los ánimos de lectura sigan fluyendo, pues no hay mayor forma de relajarse y viajar
que con la lectura cuando no se puede salir de casa. Aunque ¿quién soy yo para decir nada? Si yo disfruto de mi celda y la compañía de los celadores que rezan por que encuentre nuevas lecturas antes que me de por atacarlos por formuladores de preguntas y respuestas inciertas muajajajajaja.

El día de hoy y antes de comenzar nada, debo agradecer a dos autoras que en su momento y hace un tiempo me hicieron llegar, gracias a un surteo, su libro LAS DAMAS NO MONTAN A CABALLO escrito por N. N. Balens. La realidad es que me siento infinitamente culpable por que ni recuerdo como se hizo el sorteo y la llegada del libro, como estuve de mudanzas, hubo libros que quedaron ocultos por otros y cuando me encontré con este, me sentí terriblemente mal por no haber dado la atención prestada y me puse manos a la obra.

Estamos ante una obra de género histórico victoriano, es decir regencial. De longitud normal y bueno,
vamos a comenzar.

La sinopsis destripa mucho de lo que nos vamos a encontrar con esta obra, así que me voy a saltar las presentaciones y algún tipo de resumen y dejaré las sensaciones, que son las que nos valen la pena. 

Lo primero que debo decir es que por un lado Anaís me ha gustado, es un personaje que a pesar de ser una hija amada, se ve obligada como toda mujer de su época a elegir un marido. Es un personaje que tiene sus sinos, por un lado la inocencia y nobleza que porta es algo que me ha gustado, sus ganas de salir adelante  y sus sueños son algo que me encanta. Tiene una vena rebelde que la hace un personaje ideal del género, es una chica discreta que de verdad intenta por todos los medios no hacer daño a sus padres aunque la voluntad de ellos vaya en su contra.

Por otro lado esta nuestro chico. ese hombre que de alguna manera solo aparecer conquista. Me he encontrado con esos hombres de honor que tanto me gustan y conquistan, que de alguna manera se ve vapuleado por su pasado y que de verdad debe ganarse a sangre el perdón para lograr sus medios. Un
conquistador nato aunque no calavera que de verdad nos va a gustar.

Aquí debo decir una cosa que quizá no me terminó de convencer del todo. Lo primero es que las palabras querido y querida se repiten mucho y uno dirá... «De verdad Nai, eres demasiado quisquillosa». Lo sé, lo soy, pero de tanto leerlo me pareció que o sonaba falso o demasiado cursi para según que situación, y por otra, no llegaba a entender el encabezamiento de los padres a pesar de las situaciones que se presentan en torno a su hija y sucesos que la ponen en peligro. Tanto fue que ya me parecía ilógico en algunos casos e incoherente en cuanto a la heredad y otros detalles. Se que esto es cosa mía, porque la obra se lee con ligereza, pero fueron detalles que me hicieron ir bajando nota.

La realidad es la siguiente. LAS DAMAS NO MONTAN A CABALLO es una obra para pasar un rato, quizá no vaya a ser de esas que se quedan grabadas en la memoria pero nos trae frescura y una chica especial, un caballero que nos va a conquistar y un argumento que es sencillo y nos va a entretener para estos ratos que buscamos eso, leer y disfrutar. 

No conocía la pluma de estas dos autoras pero N. N. Balens me han sabido ganar como para dar una nueva oportunidad,  después de todo, me encanta descubrir nuevas plumas ¡Feliz lectura!


sábado, 9 de noviembre de 2019

Reseña/2019-118 Y vendrá la oscuridad (The Age of Darkness #1) -Katy Rose Pool


Durante generaciones, los Siete Profetas usaron sus visiones del futuro para poner fin a las guerras y mantener unidas las naciones: hasta que llegó el día en que desaparecieron, cien años atrás. Lo único que dejaron fue una última profecía, secreta, que predecía la llegada de la Era de la Oscuridad y el nacimiento de un nuevo Profeta que podía salvar al mundo... o causar su destrucción.


En mitad del caos, cinco vidas se cruzarán:
Un príncipe exiliado de su reino.
Una asesina implacable conocida como la Mano Pálida.
Un líder leal en una encrucijada entre su deber y su corazón.
Un jugador que tiene el poder de encontrar a cualquier persona o cualquier objeto.
Una chica al borde de la muerte y a punto de darse por vencida.
Uno de ellos, o todos ellos, podrían desencadenar el fin del mundo.
¿Serán los salvadores o los destructores de la humanidad?

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, que sepáis que estoy desvelada, ansiosa y definitivamente con ganas de contar mi nueva aventura, que agradezco no haberla tenido a solas, ya que Ani de Rubíes Literarios me acompaño en un viaje de no retorno, pues estoy segura que ha quedado tan ansiosa como yo. 

Y es que el día de hoy os quiero hablar de el inicio de una serie que va a quitar la respiración, que cada página leída sera adictiva y el ritmo constante hará que las uñas desaparezcan de la ansiedad que
provoca Y VENDRÁ LA OSCURIDAD, el inicio en la andadura literaria de una pluma nobel que definitivamente estará en mi mira, ya que el mundo y la aventura que Katy Rose Pool no puede pasar desapercibida. 

Estamos ante una obra de fantasía, podría decirse que juvenil, pero ya he defendido más de una vez que creo que este género no tiene edad, menos cuando viene con tanta acción y aventura como lo hemos tenido, con un argumento tan bien establecido y que te integra en un mundo del que no podrás salir tan fácilmente, créeme, intente dejarlo y fue imposible.

Debo decir además que estamos ante una obra coral. Es decir, vamos a tener una obra a cinco voces, todas y cada una de ellas tan importante e impactante como las demás. Aquí confiero que al ir elucubrando lo que podría suceder en la lectura, al ir comentando lo que podría suceder, llegó un momento en que me di cuenta que todo sería demasiado fácil si era como inicialmente lo pensaba y
casi al momento me di cuenta de lo certera que había sido y lo agradecida que me sentí de que no me defraudase la implacable acción y los giros aventurados que ha tenido tan acertadamente la obra.

Vuelvo a repetirme, esta obra es de personajes, cada uno de ellos tiene una importancia brutal en lo que a los demás respecta aunque no lo sepan, de hecho, la mitad de los personajes apenas y lograrán rozar con la otra mitad y sin embargo, están tan enlazados a una profecía, que sin saberlo pueden liarla parda o bien salar lo que resta de un mundo que está a punto de ser destrozado.

¿Qué sería de un género fantástico sin la magia? Pues bien, ésta aparece en algunos seres humanos que son tocados por lo que es llamado gracia, lo terrible es que son perseguidos y corren el peligro de
ser extinguidos, así que todo depende de una profecía y un elemento necesario, buscado desesperadamente para poder salvar al mundo y a todo aquel que tenga un don.

Si tuviese que definir Y VENDRÁ LA OSCURIDAD, debería decir que es adictivo y advertiría que nada es lo que parece. Me ha dejado hambrienta de más a cada página y llegar al final ha sido una tortura porque tengo que esperar a que salga el siguiente y eso, en el momento en que he dejado a cada uno de los personajes es lo peor que me puede pasar. El mundo es oscuro, se siente el miedo en el pueblo y a la vez, hay un canto de esperanza que conquista, mientras vamos avanzando y viviendo una aventura que sin duda no dejara indiferente a ningún lector que le guste el género.

Katy Rose Pool ha debutado de una manera magistral con un primer volumen de una serie que ya os digo que está llena de astucia para mantener el vilo a los lectores, su pluma es ágil, su narrativa adictiva y esta loca de la lectura ha quedado embobada por lo que nos presenta con esta propuesta ¡Feliz lectura!


lunes, 5 de febrero de 2018

Reseña 12. Sueños de Piedra -Iria G. Parente y Selene M. Pascual

Érase una vez un reino muy, muy lejano donde un príncipe premió a un mago por ayudar a rescatar a una joven en apuros. 

Encantador. Lástima que nada de esto sea verdad. 

En realidad, el príncipe sueña con gloria y venganza; el mago, con que sus hechizos no sean siempre un desastre y la joven en apuros, con huir de un pasado que la atormenta... y del recuerdo del hombre al que ha matado. 

Érase una vez...


¡Mis adorad@s Loc@s del Romance! Venir que necesito un gran abrazo, de esos estrujadores que rompen costillas y dejan sin aire, porque tengo los sentimientos a flor de piel, estoy agotada de un viaje épico y aún siento los rescoldos del dolor que se instaló en mi corazón.

Y no es para menos, ya que EL CLUB DE LECTURA LECTORES EMPEDERNIDOS esta vez nos propuso leer una obra que ha sido una revelación para mi de dos autoras y de un tesoro que he descubierto que me ha abierto en canal para traspasar mil barreras y quedarse ahí, en mi corazón. 

Las autoras de las que hablo son Iria G.Parente y Sele M. Pascual, dos plumas unidas de manera magistral y que traen para el disfrute de muchos SUEÑOS DE PIEDRA

Hablar de esta es muy fácil y muy difícil a la vez. Me explico, tiene un inicio que me pareció de inicio divertido, presentaba a personajes que en apariencia podrían llegar a ser mas o menos profundos. Un príncipe arrogante que iría en aventuras para ganarse la corona, una chica con un pasado honroso que escapaba de él y un pseudo mago en busca de una cura.
Realmente tenía todo para que yo dijera, bueno esto es una buena lectura juvenil y ese ha sido mi error y me ha maravillado equivocarme.

Esta obra esconde mucho, es necesario ir poco a poco, no porque lo dicte la obra, que realmente tiene un ritmo constante y jamás decae. Pero es para mi necesario ir poco a poco para desgajar a los personajes y entender cada maravillosa barrera construida. 

Conocemos a un Arthael que si es arrogante, es un príncipe, pero esconde mucho más. Es un personaje que tiene una visión distinta a ver el mundo. Es para el necesario ir en búsqueda de algo que le haga sentirse orgulloso, de encontrar una mirada de satisfacción en la persona que más admira y, a la vez, nos encontramos con un personaje que había decidido no amar, sabiendo que la monarquía no puede decidir a quien entrega el corazón. 


Lynn es un personaje que sobrecoje. No es una chica en apuros común. El pasado que carga, las pesadillas que la acosan y todo lo que ha tenido que vivir la hacen una victima de terribles cosas que jamás una mujer debería vivir. Es normal la inseguridad a según que se refiere, su necesidad de reinventarse, de construirse y de ponerse a prueba, creo que este personaje lo he amado porque aunque está rota tiene una fuerza tremenda y lo demuestra a pesar de sus dudas, de sus ganas de escapar y de borrar para siempre, ella siempre se pone de pie.

Y después tenemos a Hazan, la parte dulce de la historia. Ese aprendiz que debe creer más en el, que es más sabio de lo que sus años le otorgan y que tiene una dulzura y un corazón infinitos para entregar a esos dos compañeros de viaje.

Es maravilloso ver una evolución que va creándose entre los personajes. Crecen y se apoyan entre ellos. La madurez en una aventura donde la vida se juega en más de una ocasión, las pullas no faltan y la amistad se crea así como un sentimiento más complejo y puro llamado amor va creciendo en dos personas que jamás podrían estar juntas por la clase a la que pertenecen.

La historia ha sido trepidante, hay un malo que es la sombra de los personajes aunque no aparezca todo el tiempo y cuando lo hace, que ganas de destrozarlo por entero, así como una villana brillante y sin remordimientos. El final a mi me dejó maravilla y con el corazón latiendo con ganas. Las lágrimas caian porque no podía ser otro final en el que los sueños tenían que cumplirse así fuesen de piedra, porque este título lo dice todo cuando nos damos cuenta de lo que significa. 


Sueños de piedra simplemente me ha parecido brillante. Habla de perdón a uno mismo, de reconstruirse, de reencontrarse, de buscar esa felicidad que no la dará nada más que estando en paz con uno mismo, por luchar por los ideales y lo que realmente queremos. Es un canto a la libertad, al respeto por uno mismo, simplemente es un libro perfecto.

Iria G. Parente y Selene M. Pascual me han conquistado y deseando estoy de poder leer mucho más de estas autoras que estoy segura me van a conquistar una vez más. ¡feliz lectura!


martes, 7 de marzo de 2017

Excalibur (Brittania libro 1 Anna Alonso y Javier Pelegrin)

Gwen es la hija de la reina Igraine y Lance es un caballero de la corte. La princesa, heredera del trono, está en apuros porque los sajones han entrado en Londres y quieren conquistar el reino.
Merlín (el famoso mago) y Uriens han trazado un plan para que la princesa escape sana y salva. Pero en la oscuridad de la ciudad, tras cada esquina, los espías de los sajones están al tanto de una maniobra de salvación que puede que sea más complicada de ejecutar de lo que al mago le parece...
Si te enganchaste a «Juego de Tronos», si te encantó «Los juegos del hambre», si «El señor de los anillos» es tu libro de sobremesa...
¡«Britannia» es tu saga!
Embárcate en el relato de una histórica épica, mágica y llena de aventuras que te transportará a épocas y lugares únicos, en los que el valor y el ingenio eran fundamentales para salvar la vida y el honor.

Buenas noches Loc@s del Romance. Por primera vez vengo enfadada y mucho.

Vamos por partes, que aquí hay que decir cosas, no muchas, pero si
importantes para aclarar el por qué de mi estado.

Tengo el placer de formar parte de la iniciativa que creó Arual Gallardo del Blog Obsesión Conjunta y este mes nos tocó como lectura conjunta "Excalibur" de la saga Brittania.

Soy amante del mito Arturico, así que no me lo pensé y aquí han comenzado todos y cada uno de mis problemas con esta obra. Me considero una persona abierta a que se toquen los mitos para dar vida a algo nuevo, siempre y cuando se respeten las bases de un mundo para crear otro. En este caso la lectura ha sido decepcionante. como fiel amante de Camelot y Ávalon con todo lo que de ellos se desprende solo tengo que decir que tuve que dejar a la mitad el libro para no terminar estrellándolo contra lo primero que tenía a la mano. Prefiero ser justa antes que sacar sapos y culebras por la boca.

¿De verdad es tan malo Nai? No hay libro malo, pero está claro que si eres amante como yo de este mito, lo vas a odiar tanto o más que yo. Si por el contrario no conoces nada de estas leyendas y te entra curiosidad al leer esta reseña, ve a por el y te voy a decir porque, la narrativa es pulcra, mágica y atrayente. Las batallas son magníficas y juro que os va a enganchar hasta el final, pues la prosa es idílica.

Yo prefiero dejar esta obra en el limbo y recordar la tradición Arturica como siempre la he tenido. Por mi parte es todo y os deseo ¡Feliz lectura!



martes, 16 de abril de 2013

EN SU CAMA, Deborah McGillivray

Segundo libro de la trilogía: Dragones de Challon. 
Autora: Deborah MacGillivray.
Título: En su cama. 
Género: Histórico.
Fecha publicación: Septiembre 2009 (en español, por Phoebe)
Resumen del argumento:

Un amante de ensueño
No es la primera vez que Damian St. Giles se despierta desorientado después de haber bebido demasiado, pero si la primera en la que se encuentra a sí mismo encadenado a una cama.
Como si fuera en un sueño, una bruja de pelo rojizo aparece ante él para ofrecerle un brebaje que calme su dolor… e inflame su deseo. Pronto se da cuenta de que aquella belleza de las Highlands le ha dado un potente afrodisiaco y que está completamente preparada para tomar todo lo que su cuerpo le pueda ofrecer.

Un deseo verdadero
Lady Aithinne Ogilvie sabe lo que este hombre debe representar para ella… Sólo será un medio para conseguir un heredero que salve su herencia de los salvajes guerreros escoceses y del codicioso rey Eduardo, y luego se deshará de él. Pero aun así, no puede negar la instantánea atracción que siente por este hermoso extraño, y la sensación de que será el prisionero que yace sobre su cama el que acabará reclamando su corazón.


¿Qué podemos decir de este libro? Es a todos los niveles impresionante. Tanto en su argumento como en su redacción. La calidad literaria es algo que destaca desde el inicio de la lectura. Los personajes fuertes, bien definidos. Se alejan de prototipos manidos que puedan llegar a resultar pesados y repetitivos. La historia original, destacables las escenas sobre rituales y los detalles históricos. Las escenas eróticas sutiles y elegantes. Es un compendio de aciertos que conforman una gran novela que no podrás dejar de leer. Altamente recomendada. Uno de los grandes descubrimientos que he hecho en los últimos tiempos, en cuanto a este género. 

Sin duda se merece un 10






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...