Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Titanía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Titanía. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de septiembre de 2025

Reseña/2025-54 Buscando esposa (Los Bridgerton #8) -Julia Quinn

El último Bridgerton soltero ha empezado la búsqueda de la mujer de sus sueños. Es el único de los hermanos que no ha pasado por el altar y, por su carácter romántico, jamás aceptaría un matrimonio por conveniencia. Pero Gregory se enamora de la mujer equivocada, mientras que la cauta y delicada Lucy Abernathy no se da cuenta de sus atenciones. Cuando, por fin, el joven escuche realmente el latir de sus sentimientos, ya será demasiado tarde: Lucy se encuentra a las puertas de la iglesia a punto de casarse con otro hombre. Gregory deberá recurrir a su ingenio y valentía si no quiere perder a la mujer de su vida. En esta entrega, Julia Quinn invita a sus lectores a asistir al último capítulo de su popular y aclamada serie sobre los Bridgerton, con un desenlace lleno de romance, humor y calidez. Una obra plagada de divertidos diálogos, finalista de dos importantes premios en el género romántico que hará las delicias de toda su legión de fans.

Me siento, archirequeteorgullosa de seguir con mi meta, de cerrar series abiertas. Hoy toca cerrar y despedirme de una familia que ha dado mucho que hablar, que yo la prefiero mil veces en libros y que hoy por hoy, estoy segura que volver a leer más

adelante. 

Estoy lista para presentarte al último libro de LOS BRIDGERTON, que nos hablan del chico más pequeño de esta familia, que no el último. Hoy te voy a contar mis impresiones de BUSCANDO ESPOSA. Si por algún casual no tienes ni idea de lo que hay en esta serie, pues te cuento que estamos ante una serie de romance histórico victoriano, autoconclusivo, narrado por una voz que todo lo sabe. 

Por fin ha llegado el turno de George, el chico más pequeño que ya ahora no lo es tanto. Y debo decir que no sabía que esperar de este chico. Y tenemos a uno que realmente es un romántico y que está dispuesto a entregarse al amor de lleno. Lo que pasa es que es medio despistado. Ahora, una vez que se aclara las ideas, nos encontramos con un tipo que no saca el dedo del renglón, que es capaz de hacer todo por amor, no pierde la fe.

Es ocurrente, divertido, apasionado. Un tanto independiente por creer que necesita demostrar a sus hermanos que no es el niño que ellos ven, pero en temas generales es encantador. 

Lucy es una chica prag´matica,, directa, realista. Casi se podría decir que es cínica por la situación que tiene a su alrededor y por sus propias experiencias. Sabe lo que es y por triste que parezca, también sabe lo que se espera de ella. Es excelente amiga y también buena hermana. En su fuero interno, también anhela ser amada, aunque intente ignorar a su corazón. Es una chica de palabra, de honor. Y me pareció adorable. 

Tenemos un elenco muy interesante, lo digo de verdad. No solo vuelven a salir algunos de los Bridgerton, sino que además, se nos agregan algunos otros que son muy interesantes.

Por supuesto, por ahí algún que otro detestable, pero por lo demás... se disfruta.

Tenemos un inicio a contra reloj, y aunque no vamos a ir con prisas, se podría decir que ese inicio, nos marca parte de la personalidad de Gregory una vez que se entrega a una misión. Y es que BUSCANDO ESPOSA, es una obra que además de divertida, mantiene un buen ritmo en donde tenemos una pareja dispuesta a hacer alianzas y que termina descubriendo las pequeñas jugarretas que el amor siempre tiene dispuestas para los despistados. Greg y Lucy son encantadores, los aliados que van apareciendo en el camino, es que son una gozadera,. Me he divertido bastante con esta pareja que no se esperaba las sorpresas de la vida y ya puestos, el último revés tampoco lo vi venir Ahora, me he apasionado ese inicio y la solución al final. He disfrutado, esa es la realidad, pero, es verdad que me hubiese gustado un cierre con toda la familia, pero bueno, con caprichos de una lectora, porque en general se cierra todo, con algunos de nuestros chicos, pero me falto eso con todos. 

Julia Quinn, me supo conquistar, me he bebido otras series hermanas que ha tenido y estoy segura que seguiré leyendo más de esta mujer. ¡Feliz lectura!

viernes, 18 de octubre de 2024

Rseña/2024-70 El Corazón de una Bridgerton (Los Bridgerton #6) Julia Quinn

El día que conoció a Francesca Bridgerton, Michael probó por primera vez el dulce sabor del amor y el amargo gusto de la desesperación. Porque ella era la única de las muchas mujeres que había conocido que le inspiraba auténtica pasión, pero era también la mujer de su primo John, al que quería más que a un hermano. El destino interviene y John muere de forma repentina. Su desaparición proporciona a Michael riqueza y posición... pero lo único que siempre envidió de él sigue estando fuera de su alcance, tras la infranqueable barrera del remordimiento. Francesca no entiende por qué el mejor amigo de John y en quien ella misma siempre ha buscado apoyo, no está a su lado para consolarla. Algo en su interior le dice que debe dar un pequeño paso, apenas un gesto, para que el secreto de Michael salga por fin a la luz. Pero esa misma voz le dice también que cuando lo haga su propia vida cambiará para siempre.

Me estoy sintiendo orgullosa conmigo misma. Me puse el reto de continuar con series que dejé en espera, y estoy disfrutando regresar a ellas. 


El día de hoy te traigo a la sexta hermana de una familia muy querida: LOS BRIDGERTON. Escrita por Julia Quinn, editada por Titania. Hoy vamos a hablar de EL CORAZÓN DE UNA BRIDGERTON. Estamos ante una obra de género romántico regencial, narrado en tercera persona. Y aclaro, este es el mundo original de la autora, antes que llegase Netflix a estropear las coas..... 

Francesca, es una mujer que me ha sorprendido mucho. En los anteriores cinco libros, apenas había hecho su aparición, así que iba a ciegas en esta historia. Se podría decir que, en comparación con sus dos hermanas mayores, nuestra protagonista es más tranquila. No tiene esa energía o verborrea, sin embargo nuestra chica tiene un encanto más profundo, porque es encantadora. Es una chica que le gusta la tranquilidad, pero no por

eso, deja de tener su punto. Es divertida, irónica y es apasionada. Es una mujer leal que le va a tocar vivir una prueba muy dura, pero que la hará descubrir que la vida siempre tiene muchas posibilidades. 

Si hay un personaje que se ha ganado mi total lealtad y corazón, ese ha sido Michael. Es un tipo leal, que pese a saber que anhela un imposible, logra  mantenerse fiel a los que ama. La sorpresa que le tiene la vida, le tiene con un dilema moral, pero en cuanto logra ver todo en panorámica, puedo decir que es un hombre incansable, que está dispuesto a todo por ganar la partida y a conquistar lo que nunca se atrevió a soñar. Sabedor de la situación real, considero que también sabe perder con elegancia. Es sensible, dulce, tiene un sentido del humor retorcido en ocasiones, pero sobre todo, es alguien de honor que amará por siempre una vez entregado el corazón. 

Del elenco, puedo decir que en este caso no vamos a tener villanos. Vemos a algunos de los hermanos Bridgerton, y alguno por parte de Michael, pero en general, vamos a tener solo a nuestra pareja.

Del argumento... tenemos algo que me encanta. ¡Segundas oportunidades!

Esta obra, se podría decir que está a la par de la historia de Collin y Penélope. EL CORAZÓN DE UNA BRIDGERTON, pese a que el prólogo y algunos cuantos capítulos al

inicio, nos permiten ver el duro golpe que tiene la familia y podemos ver a grandes saltos lo que hay con nuestros protagonistas. Es cuatro años después, cuando se vuelven a encontrar. Justo cuando el dolor comienza a ser un viejo amigo, pero que no te roba horas de sueño, y en cambio te permite ver el futuro con algo de ilusión. O cuando crees que tu corazón ya ha dejado de sentir y te das cuenta que nanai. La realidad es que tenemos una pareja, que desde el inicio (incluido prólogo), tienen mucha chicha, la amistad viene acompañada de secretos, de risas y de un poco de picardía. El como recuperarla, aceptar que puede haber algo más. Confiar en el corazón, significa una guerra de voluntades que será deliciosa y lo digo en serio. Francesca me ha sorprendido con lo traviesa y decidida que puede ser o por el contrario Michael ,me enamoró por lo directo, incansable y dócil cuando se trata de su amor. No hubo un momento en que no amase esta pareja y en cuanto a nuestra chica, entendí todo lo que la mueve para volver a salir adelante. Vamos que yo, estoy enamorada y planeo seguir amando esta obra tal cual es. 

Julia Quinn, me ha vuelto a enamorar con esta obra,. Me voy a morder la lengua para no hablar de Netflix. Yo me quedo con los libros y punto. 

viernes, 12 de abril de 2024

Reseña/2024-26 Espérame -Santa Montefiore

Rupert prometió que volvería. Todo cuanto Florence debía hacer era esperar.

Cornwall, 1944. Cuando Rupert Dash desaparece en combate y se da por fallecido en la Batalla de Arnhem, su mujer, Florence, se queda desolada, incapaz de aceptar que se ha ido para siempre. Por ello, cuando encuentra un poema titulado Espérame escondido entre las páginas de un viejo libro, cree que es una señal de su marido. Una promesa de que volverá.

Londres, 1988. Desde su infancia, Max ha tenido una pesadilla recurrente: rodeado por el terrible caos de la guerra, tiene una misión urgente que completar. Pero todas las veces, el sueño acaba despertándolo de terror, con el corazón desbocado por los horrores del campo de batalla. Ansioso por comprender por qué le persiguen tales visiones, Max se embarca en un viaje que lo lleva hasta Cornwall y a un hombre llamado Rupert Dash.

Melbourne, 1995. Florence recibe una carta de un desconocido que vive en el otro extremo del mundo, y que asegura recordar una vida que perteneció a otra persona antes que a sí mismo. ¿Podría ser la persona a quien Florence lleva cincuenta y un años esperando volver a encontrar?

Tiene muchísimo que cierta autora que te traigo, no aparecía por este rincón. Solo puedo decir que cada vez me sorprende más con cada propuesta y esta, no es para menos. 


Me dejo de la introducción a ESPÉRAME. La última obra editada de nuestra adorada Santa Montefiore y editada por Titania. Una obra autoconclusiva que pulula entre el pasado y el presente, en una ambientación contemporánea que pulula entre los inicios de la segunda guerra mundial y los años 90's. Narrada en tercera persona por una voz que todo lo sabe, vamos a disfrutar de una obra que, ¡Cómo no! tiene toques paranormales, y ya os digo que me encanta. 

Por un lado, vamos a conocer en el pasado a Florence. Una chica alegre, decidida a la que vamos a acompañar desde los diecisiete años, hasta unos pocos años más adelante. Es una

chica cuya evolución me ha encantado, pasa de ser niña a mujer. Y realmente su historia es maravillosa. Te cautiva ese carácter decidido, su forma de ver el mundo, de acoplarse a él.. de amar. 

A su lado tendremos a Rupert, que francamente me enamoró desde el primer momento. A pesar de su estatus social, es un hombre que le gusta recluirse, ama la fotografía, leer y por sobre todo, es un hombre de honor. Ama con todo su ser, y es un capaz de cumplir sus promesas contra viento y marea... ays.. 

Aquí, hay otro personaje que nos va a sorprender, el estará en el futuro. Muchos años después de los acontecimientos que han vivido nuestros primeros protagonistas. El, nos guiará por otro camino, uno que el no sabía que lo estaba esperando y que le va a llevar

a conocer su destino. En lo personal... wow.. me ha encantado. Y no quiero hablarte mucho de él que es parte de la guinda de esta obra. 

De los personajes, francamente esta vez el elenco en general es adorable. Todos son un gran apoyo para lo que se nos está planteando. Ya suficiente hay con saber que hay una guerra que es el gran monstruo de la humanidad. 

Del argumento. Solo te puedo decir que tenemos una propuesta diferente y te recomendaría que no te pierdas las notas de la autora. 

ESPÉRAME, es una obra que ya nos trae una bella historia de amor desde los inicios.

Comienza ya de una forma curiosa y nos sigue con toda una gama de colores y sorpresas que simplemente nos van enamorando junto a Florence y Rupert. Entre un partido de tenis, una fiesta en la playa y un baile de graduación, va a nacer un romance que va a ser épico y que puede trascender en el tiempo. 

Y aquí voy a decir algo, la autora en cada uno de sus libros nos ha planteado algo de espiritismo, o breves pinceladas paranormales, lo que me hacía sospechar de sus preferencias y aquí nos lleva al punto de la reencarnación. Lo hace de una forma maravillosa, con una investigación, todo desde el punto de ficción, en donde solo seguimos las huellas de nuestro chico y nos llega a cautivar su humanidad, su forma de ser.. su gran forma de amar. ¿me ha gustado? Me ha encantado.

Santa Montefiore, para mi es de esas autoras que disfruto de principio a fin y que me sorprende y cautiva con cada una de sus obras. ¡Feliz lectura!

martes, 20 de febrero de 2024

Reseña/2024-13 Un Perfumista con Alma -Silvia Sancho


Alexander Ventura es el nariz fantasma de la casa de moda barcelonesa Lladó. Su talento, su carisma y sus conocimientos sobre la perfumería no le han bastado para conservar su trabajo. El presidente de la maison acaba de advertírselo: o crea una fragancia superventas o será despedido. Cuenta con tres meses para cumplir con la tarea, un plazo irrisorio, pero tendrá ayuda.

Alma Trinidad es la nueva directora artística de la división de perfumería de Lladó. Mariano, el presidente, la ha contratado para encauzar el torrente desbocado que es la creatividad de Alexander, concentrarlo, destilarlo y venderlo por millones.

Lo que Mariano no sabe es que Alma y Alexander ya se conocían.

Lo que Alexander no sabe es por qué Alma finge no conocerlo.

Lo que Alma no sabe es que Alexander va a poner todo su empeño en recordarle que se conocieron, muy a fondo, tanto como para acabar con el corazón roto.

¿Cuántas veces has sentido que tu instinto es el que manda con las decisiones en cuanto a adquirir una belleza literario? En mi caso, peco al ver una portada o un título llamativo, si a

eso le añado el reencuentro con una autora, me emociono y bastante. 

El día de hoy te vengo a contar mi experiencia en cuanto a mi lectura de UN PERFUMISTA CON ALMA de Silvia Sancho, editado por Titania. Estamos ante una obra de género romántico contemporáneo,, narrado en primera persona por nuestros protagonistas Xander y Alma.. Una obra autoconclusiva que nos llevara por los mundos del perfume y nos lo va a presentar a él.... y solo te pido... ¡Prepárate! ¿Vienes conmigo?

Comencemos primero por Alma. Ay Alma, hemos tenido las más y menos- Es una chica que nos habla a través de su pasado, así que podemos conocerla siendo una chica que es insegura en plena efervescencia adolescente. Siempre ha tenido ganas de ser algo más, de salir del pueblo y de entregar el corazón. En su vida adulta, y aunque comprendo su postura, se me hace muy dura, casi la sentí con ganas de desquitarse. No sé, tuvo

actitudes que no me gustaron, entiendo que fuesen de forma defensiva, me repito, pero... de no haber hecho una cosa, creo que me habría caído fatal.

Y es que, ya en este punto, debo decir que soy fan de Xander, y se que ahora mismo me está fulmimando con la mirada por mencionar que no me cae tan bien Alma. Pero, es que este hombre, me ha ganado y bastante. Debo confesar que de primer contacto no, pero a los pocos capítulos me tenía cautivada. Es demasiado y está muy cómodo en su papel. Es un hombre libre, pero de estereotipos. Esta muy a gusto con todo su ser, incluyendo su parte femenina también, Es un tipo sin filtros, con un sentido del humor peculiar, histriónico, divertido, leal y fiel en sus sentimientos. Su mayor talento es su nariz, el peor el coché... aunque el seguro discutiría eso.. en fin... ¿se nota que me ha enamorado?

No puedo hablar mucho del elenco, pese a que si que hay personajes como apoyo,

tenemos suficiente con esta pareja, de la que no te cansas. 

Del argumento: Sin duda, pensé que pensé que estábamos ante enemigos enamorados, pero... más bien es segundas oportunidades y ya sabemos que de eso, me encanta. 

¿Qué tiene de peculiar UN PERFUMISTA CON ALMA? Creo que va a sobrar que lo diga,

pero es a Xander. Vamos a ver, intentaré ampliar algo más todo lo que he tenido. Esta obra va a pulular entre presente y pasado. La narración presente nos viene por nuestro chico y la del pasado es de Alma. Tenemos a dos almas que se reencuentran después de años de ausencia, y aunque hay total desprecio por nuestra chica, tenemos a un canalla maravilloso que se las va a ingeniar por ganarse a esa por la que aún suspira. Una oferta contrareloj, el mundo del perfume y una pareja que tiene química por todas, tenemos un romance divertido y a un hombre que está dispuesto a todo por recuperar lo perdido aunque todo apunte que no lo va a lograr. Declaro aquí y ahora que a Alma la perdono ante ese final que nos brinda, ese regresarme el alma al cuerpo y dejarme feliz con ese gran fin. 

Hace años leí a Silvia Sanchó, recuerdo que su pluma se me hizo muy ligera y creo que he podido notar su madurez narrativa, su ligereza, su astucia para mantenernos ancladas a sus páginas y solo puedo decir, que estoy deseando más de la autora. ¡Feliz lectura!

sábado, 9 de abril de 2022

Reseña/2022-42 Una mujer rebelde (Blydon #3) Julia Quinn

William Dunford, el soltero más escurridizo de Londres, recibe una noticia que lo dejará sin habla: ha heredado un título y la finca que lo acompaña, bienes que cambiarán su vida, pero no se imagina hasta qué punto. Porque resulta que Henry, el «administrador» de la propiedad, es en realidad Henrietta Barrett, una mujer bella y tenaz que jamás se ha adaptado a las normas de la sociedad. 

A pesar de la muerte de su tutor, la joven no desea cambiar en lo más mínimo su estilo de vida, por lo que está dispuesta a enviar al nuevo propietario de regreso a la ciudad lo antes posible. Sin embargo, el apuesto William tiene también su ambicioso proyecto: convertir a Henry en toda una dama, a pesar de que parece tener escasas posibilidades de lograrlo. 

Lo que comienza como un juego para el hombre que nunca cedió por completo ante ninguna mujer, hará tambalear sus creencias y sentimientos más profundos.

Hay historias que, lo digo de verdad, estamos esperando, sobre todo porque vienen de alguna serie y el personaje fue una constante en cada libro anterior, te has reído de su


cara dura y de alguna forma tienes ganas de decir: Ya te veré y lo disfrutaré

Ya no es sorpresa para nadie que estoy disfrutando a lo grande de la serie Blydon de Julia Quinn. Una de las grandes cosas que puedo destacar, es que, pese a ser su primera serie publicada, tenga tan claras las cosas en cuanto al mundo que tiene a su alrededor. En mi caso UNA DAMA REBELDE, tercer y último libro, me ha traído gratas sorpresas.

Nuevamente aclaro: Estamos ante una obra de género histórico regencial. Cada uno de sus tomos es autoconclusivo, es decir, que lo puedes leer de forma individual sin que la


ausencia de los otros te haga falta para disfrutar del todo la historia. Y vaya que hay que hablar de eso.

Quiero hablar primero de Henrieta, o nuestra Henry. Es una mujer que se podría decir que esta asalvajada. Sin una figura materna que la guiase en las lides de las damas, es una chica más bien libre, que viste como hombre en la granja que la acogió cuando lo perdió todo, que sabe lo que es el trabajo duro, y que está dispuesta a plantar cara si le quieren quitar su hogar. Francamente, me fue conquistando, porque solo ha conocido un modo de vida, no está maleada. Su falta de trato con el demás mundo, la ha hecho ser un tanto insegura, sentirse distinta, inferior en lides femeninas. Con un gran corazón, guerrera sin par, ya os puedo decir que me fue conquistando.

Dunford, es nuestro protagonista por excelencia. Y debo decir que esperaba desesperadamente esta historia. Es un canalla buena gente. Le gusta escuchar, amigo de sus amigos, algo celoso de la felicidad de sus mejores amigos, piensa que ya nada le puede sorprender. De mente sagaz, rápida, intuitivo, de honor, carismático y apasionado, nos vamos a encontrar con este hombre que también es sensible y que tiene mucho por


hacer por conquistar a esa que no sabe de su belleza, a esa que le hace latir el corazón, a ese diablilla que le da dos de cal y una de arena y que tanto le ha divertido y conquistado.

A esta pareja le vamos a ver acompañados por el gran elenco de esta serie. Porque sí, Emma y Belle (protagonistas de libros anteriores) harán acto de presencia, junto a sus amados maridos, que serán pilares a nuestra pareja, lo mismo que los padres de Belle. Cabe destacar que además y aquí me emocioné a lo grande, podemos apreciar parte del universo Quinn, porque ya se deja entrever a nuestro cuarteto musical que era una brizna de una serie maravillosa ¿Os suena?

Hablemos de la pareja, que realmente es un agasajo. Lo primero que debo decir es que el


inicio me ha parecido de lo más divertido. Dunford y Henri tendrán un primer encuentro y unos días agitados en donde el uno se dejará caer en las maquiavélicas travesuras de nuestra protagonista, mientras la admiración al encontrar a una igual van creciendo. Es sin embargo, eso lo que permite que se conozcan y se vayan reconociendo como lo que son. Si en apariencia tenemos un romance fácil, sabemos que se puede dar algún giro, que pese a que se logra atisbar, no pude evitar sufrir y sonreír ante ese final que me conquistó de nuevo. En lo personal no me puedo sentir decepcionada. Creo que tenemos una historia que, como siempre, tiene un poco de todo, incluido algo de drama pero que está tan bien orquestado que el suspiro en ese punto final sale acompañado de una sonrisa.

Julia Quinn es una autora que me ha conquistado siempre, sabe profundizar en sus personajes, tiene un sentido del humor brillante cuando se trata de usarlo y no por algo ha llegado donde está con sus romances ¡Feliz lectura!



viernes, 11 de marzo de 2022

Reseña/2022-30 Esplendida Pasión (Blydon #1) Julia Quinn

Poco antes de la fiesta en que será presentada en sociedad, Emma sale a dar un paseo ataviada de sirvienta para que nadie la reconozca. La atrevida pelirroja ya ha decidido que no quiere casarse y que rechazará a cualquiera que se le acerque. Pero un accidente la hace conocer al duque Alex Ridgely, un hombre guapísimo y tan rebelde como ella, que le llega a lo más profundo de su corazón. Sin embargo, Emma sigue haciéndose pasar como una criada hasta que Alex descubre que en realidad es la misteriosa prima de la familia Blydon. A pesar de sus intentos para no caer en las redes de este incorregible mujeriego, Emma no podrá ocultar por mucho tiempo la pasión que le despierta Alex.


Mientras, el duque encuentra en Emma a una mujer valiente, inteligente y divertida, y le resulta cada vez más difícil resistirse a ella. ¿Podrá el verdadero amor atravesar la coraza que cubre su encallecido corazón?

Tiene muy poco que decidí saltarme el orden de las cosas, solo para demostrarme que siempre tengo razón.... la tengo. Así que, aunque suena algo pretencioso y ridículo, pues

aquí os traigo el resultado de mi pequeña teoría, que en este punto todos seguro, van a poner los ojos en blanco.

Julia Quinn nos ha entregado innumerables noches de diversión, suspiros y finales satisfactorios, Es obvio que tenía que repetir su visita, esta vez, ahora sí, con la primera parte de la serie Blydon que es ESPLENDIDA PASIÓN. Y debo decir, que oficialmente, este fue su primer libro publicado, y aunque si se nota, debo decir que lo he disfrutado también. 

¿A que te refieres con la teoría? Bah, solo quería asegurarme que no necesitaba la obra anterior para continuar con la serie, al ser la primera, quería ver si había un hilo conductor, pero la realidad, es que podemos leer ambos sin problema y lo mejor, es que

los personajes siguen siendo tan encantadores. En resumen: Estamos ante una obra autoconclusivo de género romántico histórico regencial que vamos a disfrutar y diseccionar solo un poquito. No es necesario decir que por aquí no hay spoiler ¿verdad?

Emma es una chica acaudalada norteamericana que, aunque no por su propia voluntad, está viviendo su primera temporada en Londres. Realmente es una mujer que está acostumbrada a tener voz y voto, no se conforma con lo que las estrictas reglas sociales esperan de las jóvenes debutantes. La gran ventaja es su familia, que son menos rígidos y la adoran, además de tener a sus primos que son su gran apoyo. Es una chica

de soluciones, si algo le sale mal, hará lo posible por solucionar el problema. Ama a los suyos con fiereza, es valiente, intrépida y algo imprudente, una joven que aunque inocente, tiene muy claras las cosas hasta que aparece él.

Arrogante, seductor, posesivo... insufrible, encantador... Este Duque se las trae completas. El tiene claras las cosas, hasta que no cumpla los cuarenta o más no se casa. Es un libertino que no quiere cadenas. En cambio, seducir se la bien, hasta que encuentra la orna de sus zapatos. Realmente es un hombre que sabe que su poder, su fortuna es deseada. Su frialdad y cinismo por el género femenino que busca desesperada un esposo no le gusta, lo que le ha hecho evitar a la alta sociedad y sus bailes hasta que ella trastocó su mundo.

Un encuentro inesperado nos va a traer dolores de cabeza. Eso hay que tenerlo más que en cuenta en esta obra. El inicio, debo decir que no me estaba convenciendo. La

atracción es imposible de negar, pero yo sentía que algo me faltaba :Se llaman horas de sueño..

Fuera de broma, que esto de que me faltaba algo en totalmente en serio, y lo de no dormir mucho más. La cuestión es que de repente me encontré con una obra divertida, y pude entender porque esta autora aún en sus inicios conquistó tanto. Tiene mucho encanto, como ya lo había mencionado en otras de sus obras.

El elenco que nos va a acompañar en esta obra es muy amplio. Tenemos no solo a los primos de nuestra chica, que pululan de forma constante, también sus tíos que me han dado una escena que me hizo reír a carcajadas, sino a la madre y hermana de nuestro

Duque, que se las traen y hacen un compendio divertido. Ya prefiero no hablar de Dunford amigo de nuestro duque que también será parte importante. Y menos de nuestro villano que dará ese toque salpimentado en la obra.

El argumento es sencillo. Chica conoce chico. Sabemos que en la romántica no hay nada inventado. Pero, hablemos un poco de lo que he tenido en esencia.

La realidad de esta obra, es que pese a que el inicio, quizá si que lo sentí algo flojo o acelerado, pues la química aunque es innegable me hizo ver con malos ojos a nuestro Duque por ciertas cosas que hace. La realidad es que Emma sabe jugar sus cartas y el argumento nos comienza a entregar un romance que se va cociendo lento. Ya no hay

tanto hambre de seducir como de conocer. Curiosidad, admiración, todo ese compendio que va fraguando un romance y una amistad, aunque la tensión sigue existiendo y es ahí donde dije, creo que por aquí si que me puede ir convenciendo.

Claro que se nota que aún le hacía falta algo a la autora, ese pequeño cayo de escritura que ahora ya tiene, pero ESPLENDIDA PASIÓN,, es una obra que nos entrega un poco de todo. Ya os digo que hay unas escenas que me hicieron atacarme de risa sin parar, tanto que me las tuve que repetir y aguantar la lectura en voz alta al Rochet. Por otro lado, tenemos a una mujer fuerte que pese a todas las convenciones sociales rompe reglas si hay alguien que la necesita, que afronta valiente al enemigo y es capaz de conspirar planes truculentos que si bien no salen del todo bien, jamás la defraudan. Tenemos a un hombre arrogante que por amor es capaz de cambiar su mentalidad y abrir su corazón a lo que le venga, y por si fuera poco una aventura divertida que nos hará disfrutar de ellos en varios momentos. 

Julia Quinn me ha regalado una experiencia de su primera obra, quizá no sea lo mejor que he leído de ella, pero ni mucho menos lo peor, la de disfrutado a lo grande y tengo ganas de ver como termina esta serie ¡Feliz lectura!





sábado, 5 de marzo de 2022

Reseña/2022-27 Un baile a medianoche(Blydon #2) Julia Quinn

Lady Arabella Lydon, Belle, está pasando unos días con sus primos, los duques de Ahsbourne, cuando se tropieza con John Blackwood, un veterano de la guerra contra Napoleón propietario de las tierras vecinas. 

Belle está acostumbrada a impresionar y seducir a los hombres con su belleza y, también, a espantarlos con su carácter fuerte y decidido. Sin embargo, John la rehúsa con brusquedad desde el principio. Naturalmente, eso no hace sino despertar el interés de la joven. 

La guerra ha dejado en John heridas físicas pero también una profunda herida en su espíritu que Belle está dispuesta a descubrir. El baile furtivo a la luz de la luna puede ser el principio del remedio para que un espíritu atormentado se abra por fin al amor.

Hay autoras que se pueden volver un verdadero vicio, si una no tiene cuidado. Por supuesto, sabemos que yo no lo tengo porque...¿pa qué? La locura es mi estado natural,

los vicios literarios mis sino en la vida y tú, mi gran compañía de viaje ¿Qué más puedo pedir?

Julia Quinn es un referente en la novela romántica de regencia. Aquí no es novedad verla pulular con sus obras. He devorado y me he divertido con sus ocurrentes protagonistas, así que no es de sorprender que hoy os traiga un nuevo libro y una nueva trilogía de esta mujer.

La obra de la que te quiero hablar es la segunda pare de la serie Blydon. Cada uno de sus números, como siempre, son autoconclusivos. Por lo que no es necesario tener el primero para enterarte de como va lo demás. De hecho, lo he hecho aposta y he

comenzado por el segundo para demostrar la teoría. ¿Me quedan ganas del primero? Siempre. Pero ahora, nos vamos a adentrar en 
UN BAILE A MEDIANOCHE.

Y es así como quiero hablarte de Belle. Una chica que tiene muy claro que si se casa lo hará por amor, con alguien que acepte que tiene inquietudes intelectuales y que no le van a cortar las alas. Obviamente, al ser una mujer culta su compañero debe estar a su altura. Debo decir que esta chica me ha caído bien, es intrépida, algo imprudente, terca como mula y tiene un sentido del humor que me ha encantado.

Por su parte John, es un exsoldado que luchó en las guerras napoleónicas. Ya por ahí podemos saber que hay fantasmas del pasado, sobre todo uno que le acosa desde hace cinco años y no le permite ser feliz y mucho menos pensar que puede llegar a ser amado. Tampoco es que ayude mucho su pasada infancia, que aunque no fue traumática, no fue la precisamente ideal para sentirse aceptado. Es un hombre de honor, algo

impaciente, contenido y aunque le cuesta trabajo decidirse, una vez que toma el camino no para hasta el final. 

Vamos a hablar del argumento, que en realidad me ha tenido con sentimientos encontrados. Creo que esta vez encontré algunas cosillas que me pusieron nerviosa. Una de ellas es la gran desidia que se tomó John para pasar a la acción en más de una ocasión, sobre todo ya casi al final que en su afán protector más bien me desesperaba. Por otro lado hay algunas cosas que no me llegaron a convencer y que pululaban al rededor de la pareja, lo mismo algunos comportamientos que mmmhhh... no me resultaron coherentes. ¿Es mala la obra?

La respuesta es No. Y vamos a hablar de lo que sí me gustó. Uno de los puntos fuertes que se tiene con UN BAILE A MEDIANOCHE, es precisamente el sentido del humor que siempre ha caracterizado a la autora. En este punto hay varios puntos que si que fueron,

para mi gusto un acierto. Un poema, una carabina, el tira y afloja en nuestros protagonistas hicieron que de verdad disfrutase.

Mis pensamientos finales de UN BAILE A MEDIANOCHE son los siguientes. La realidad es que en más de una ocasión encontraba a la Julia Quinn que he conocido, pero también sentía que esta obra tenía algo que faltaba, resulta que es de las primeras obras de la autora<, y se nota mucho ese detalle. No por ello pierde encanto, pero no es ni lo peor ni lo mejor que he leído de ella, me resultaba un boceto de lo que años después nos iría entregando con su fabulosa pluma. En este caso, para mi, es una obra para pasar el rato y cumplió su cometido.

Julia Quinn, a mi me sigue gustando. No siempre van a ser asertivas las autoras, pero si hay algo que me ha gustado es ver esos primeros pininos en la romántica y decir, pues había potencial para pulir y mirad que grandes logros ha tenido. ¡Feliz lectura!




miércoles, 9 de febrero de 2022

Reseña/2022-17 El acuerdo (El club de los supervivientes) Mary Balogh

Desesperado por escapar de los planes matrimoniales urdidos por su madre, Vincent Hunt, el vizconde Darleigh, huye a un remoto pueblo rural. Pero incluso allí, una nueva trampa marital se gesta. Y cuando la intervención de la señorita Sophia Fry en su favor hace que esta sea expulsada de su hogar, Vincent se ve obligado a actuar. Puede que se haya quedado ciego en el campo de batalla, pero es capaz de ver con claridad la solución a los problemas de ambos: casarse.

Al principio, la callada y modesta Sophia rechaza su proposición. Pero cuando un hombre tan increíblemente apuesto la convence de que los dos se necesitan mutuamente, no puede más que darle la razón. La alternativa es demasiado terrible para contemplarla. A medida que la amistad y la complicidad crecen entre ellos, una pregunta les invade: ¿puede una relación nacida de un frío acuerdo convertirse en un amor que, en realidad, estaba predestinado?

La nueva novela de Mary Balogh une a un héroe de guerra condenado a la oscuridad con una extraordinaria mujer que encuentra su propia salvación mostrándole la luz del amor.

Hay obras que espero con desesperación, La sola mención de la serie me puede emocionar a tal punto que no puedo ni dormir pensando ¿Quién será el elegido? ¿Cuándo lo

tendré en mis manos? No me quedo calva porque los dioses no lo han permitido.... aunque mis uñas.

La cuestión es que por fin Titania se apiado de mi y puedo hablaros de EL ACUERDO segunda parte de El Club de los Supervivientes, escrito por Mary Balogh.

Estamos ante una obra autoconclusiva, de género romántico historico ambientado en Inglaterra post naopoleónica. Necesito decir algo más. Los protagonistas de cada tomo son héroes de guerra que se han apoyado unos a otros para superar sus traumas o pérdidas. Por lo que ya os digo una cosa... estamos ante personajes que ya son maravillosos simplemente por ser tan diferentes a lo que siempre tenemos. Son perfectamente imperfectos, y yo adoro a cada uno.

Esta vez, nuestro protagonista es Vince, nuestro Vixconde. Conocer a este hombre es vivir en la sombra. Su ceguera como víctima más de una guerra, los cuatro años transcurridos tras ese episodio aún le trae algunos episodios de pánico. Sin embargo, os puedo decir que tiene un encanto devastador, en algunos aspectos es algo inocente, confiado. Pero tiene tanto corazón, es tan franco en su hacer que siempre tiene alguien

dispuesto a velar por él. Aclaro, no es ningún pelele. Todo lo contrario, simplemente necesita volver a tomar el control, ser independiente... volver a ser él con todo lo que conlleva y la necesita a ella.

Sophie es.... Esta chica me robó el corazón y lo digo con toda la boca. Me ha dado mucha pena conocer su historia. Porque le han destrozado la autoestima. A pesar de ello tiene un corazón y un modo de ver el mundo tan equilibrado, con una necesidad de justicia que me mató. Es sencilla, observadora, noble y muy dulce. Verla crecer, acompañarla en ese viaje de descubrirse dejando al ratón, pisar poco a poco más fuerte, amar y ser amada me cautivó tanto que no pude menos que adorarla. Lo digo de verdad, es maravillosa.

El elenco que los va acompañando es tremendo. No solo vamos a tener a algunos de nuestros miembros del club, que los veremos en acción. Además conoceremos a la gran familia de Vince que es un fiel muro de cariño que tiene que enfrentar la libertad del

pajarillo herido que está listo para retomar su vuelo,, con otros personajes que pondrán a prueba nuestra paciencia, lo digo en serio.

El argumento me ha encantado. Tenemos dos almas que están rotas de cierta forma, pero que están deparadas. La una le ofrece una visión de un mundo independiente, el otro le regala la fuerza de un corazón bondadoso, franco que hará fortalecer ese autoestima tan derruida. 

Si tengo que hablar del romance que hay en EL ACUERDO, solo puedo decir que es sublime. No vamos a tener prisas. Primero se germina con un acuerdo en donde también la amistad lo es todo. Las confidencias, el mimo, la ternura, la comprensión son los ingredientes en una puesta en escena que va cautivando paso a paso. Hay una escena que me emocionó tanto casi al final que es que me salían lágrimas, porque no estamos ante personajes normales y sin embargo son lo más natural y sublime que he leído. Ese final tan lleno de amor por todos lados fue para mi una de las cosas más perfectas que me dejó más que satisfecha anhelando más miembros del club.

Mary Balogh ya me tiene conquistada, pero con esta serie, a medida que nos vamos adentrando en cada uno de ellos me tiene rendida a sus pies. ¡Feliz lectura!





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...