Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta demonios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta demonios. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de marzo de 2025

Reseña/2025-16 Guía de Demonios para Seducir una Bruja (Glimmer Falls #2) Sarah Hawley

CALLADIA CUNNINGTON MALDICE EL DÍA EN QUE CONOCIÓ AL DEMONIO ASTAROTH, ENTONCES ¿POR QUÉ LE ATRAE AHORA QUE ESTÁ INDEFENSO Y SIN MEMORIA?

Calladia Cunnington sabe que es un poco bruta e impulsiva. Por eso, cuando una noche defiende a un hombre del ataque de un demonio, se horroriza al darse cuenta de que al que ha salvado no es otro que el cruel demonio Astaroth. 

Astaroth es un legendario miembro del Alto Consejo demoníaco, o al menos lo era antes de perder la memoria y la inmortalidad, y de que lo desterraran al plano mortal. No sabe por qué un demonio llamado Moloch lo persigue, ni por qué la malhumorada y aterradoramente sexy bruja lo odia tanto.

Calladia decide ayudarlo a regañadientes a buscar a la bruja que podría devolverle la memoria, pero también promete que, una vez que Astaroth se cure, le pateará el trasero. Sin embargo, cuanto más tiempo pasa con el sarcástico, pero absolutamente encantador demonio, más le gusta su nueva y mejorada versión... Y, después de todo, quizá no quiera que recupere sus recuerdos.


Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance, llego corriendo y deseando


contarte mi última aventura literaria, que me emociona mucho traerla por aquí. 

Resulta que Sarah Hawley y Titania nos traen el título GUÍA DE DEMONIOS PARA SEDUCIR UNA BRUJA, segunda parte de la serie Glimmer Falls. Una obra de género paranormal, narrado en tercera persona. Lo puedes leer de forma independiente pero yo te recomiendo que comiences por la Guía de Brujas para Citas Falsas con un Demonio, ya que desde ahí se nos va explicando el mundo creado por la autora. Se puede leer sin el r primero, pero creo que te conviene más ir en orden. 

En este caso, me encanta poder hablar de Calladía. Esta mujer había llamado mi atención. Ama los deportes, es fuerte y una guerrera a lo bruto. Le gusta meterse en peleas para desfogar su furia. Leal, atenta a los suyos. Ha tenido que vivir con las altas expectativas


de su madre y el corazón roto por lo primero y por su experencia en el amor. Lo que la hace alejar a cualquier hombre que se acerque. Hasta que aparece él, otra vez. 

Astaroth, después de su expulsión del universo y habiendo perdido los recuerdos de los últimos dos siglos, se encuentra en un momento vulnerable. Es aquí donde vamos a conocer al hombre y lo encantador que llega a ser. Tiene un gran poder de observación, empático, y con una gran verdad oculta que tiene que recordar. La realidad es que es maravilloso verle evolucionar. Irónico, sexy y perdido, es un personaje que enamora. 

Del elenco, puedo decir que de verdad me ha encantado el bando de los buenos. Vuelven a aparecer los personajes que ya conocíamos, más otros tantos como los licántropos y


algunos demonios que nos harán pasarlo a lo grande.

Debo decir que me moría de ganas por descubrir GUÍA DE DEMONIOS PARA SEDUCIR UNA BRUJA. Ya que la historia de Calladia con su madre me había dejado intrigada. Realmente me gusta como se toca (aunque sutilmente) el maltrato intrafamiliar y de género en esta obra, las secuelas que se pueden llegar a tener. También me ha encantado la gran evolución de la pareja. Como dos entes que en un primer encuentro se han odiado, en esta obra tenemos la aceptación y el reconocimiento de un igual y de algo más. La química en la pareja es una delicia. La amistad de las chicas me ha encantado, los momentos en los que se tienen que enfrentar a sus propios fantasmas, me emocionó mucho. Y ese final, que la autora ha preparado me dejó encantada, con ganas de más, sobre todo, estoy pidiendo a los dioses que la siguiente historia nos traigan a los licae, porque ¡Madre de Dios! 

Sarah Hawley me tiene sorprendida y encantada, deseando descubrir más de su pluma de su mundo... quiero todo ¡Feliz lectura!

viernes, 8 de noviembre de 2024

Reseña/2024-75 Guía de Brujas para Citas Falsas con un Demonio (Glimmer Falls #1) Sarah Hawley


MARIEL SPARK SABE QUE NO DEBE CONFIAR EN UN DEMONIO, PERO ¿QUÉ SE SUPONE QUE DEBE HACER SI ÉL NO SE SEPARA DE ELLA?

Mariel Spark está destinada a ser la bruja más poderosa de su familia, pero para disgusto de su madre, prefiere hacer bizcochos y cuidar del jardín que preparar pociones y lanzar maleficios. Cuando un hechizo sale mal, Mariel se encuentra cara a cara con un demonio al que ha invocado por error para hacer un trato con su alma.

Ozroth el Despiadado es una leyenda entre los demonios. Poderoso y feroz, es el mejor cuando se trata de negociar para hacerse con almas mortales. Pero su reputación está de capa caída desde que un trato no salió bien, y llegar a un acuerdo con Mariel le permitiría recuperar su fama. Ozroth no puede alejarse de ella hasta que consiga cerrar un trato, pero no va a ser nada fácil (resulta que algunos humanos están apegados a sus almas).

Pero la chica es divertida. Y atractiva. Y odiosamente, pero entrañablemente, alegre. Temerosa de confesarle a su madre lo que ha ocurrido, Mariel finge estar saliendo con Ozroth. Y mientras negocian sus respectivos intereses opuestos, surge entre ellos una atracción real. Pero Ozroth tiene un tiempo limitado para cerrar el trato, y si Mariel entrega su alma, perderá todas sus emociones, incluido el amor. y eso sería un desastre para ambos.

Hay obras, que ya tienes echado el ojo. De esas que ves con buenas opiniones y que te sigue llamando. La cuestión es que si tu adorada MInerva Hall te llama y te pregunta ¿Qué


demonios estás haciendo sin leer esta obra? Tu lo dejas todo y vas por ella en ese mismo instante. 

Mucho he dicho que me gusta descubrir nuevas plumas, y este es un claro ejemplo de ello. Sarah Hawley junto a Titania han publicado GUÍA DE BRUJAS PARA CITAS FALSAS CON UN DEMONIO, que abre de la saga Glimmer Falls.. Estamos ante una obra de romance paranormal, narrado en tercera persona ¡yes! Tienes que saber que vas  tener brujas, demonios y seres mágicos.... y yo feliz. 

Y me moría por presentarte a Mariel Spark, que tiene el defecto de ser parte de los Spark (ya te diré por qué). Es una chica que desde que la conoces, le pillas un cariño enorme. Alegre, dulce, inocente, no tiene malicia, tiene su carácter, adora la naturaleza, tiene la autoestima muy derruida. Es un bruja de la naturaleza, las plantas la aman. Le cuesta mucho trabajar con la magia, pero esto lo solucionará después de meter la pata y conocerlo a él. 

Oz El Despiadado, desde hace algunos años, tiene una peculiaridad que no le permite hacer bien su trabajo. Es un tipo de apariencia huraña y gruñona, pero, más bien es que par el no existen las medias tintas y su franqueza puede confundirse con otra cosa. A pesar de


ello o con ello, es un ser que tiene una empatía enorme, que de verdad le ofenden las injusticias y que cuando se entrega lo hace con todo. A mi me encantó descubrirlo, ver la transformación que tiene, y por supuesto, admito que me enamoré. 

Del elenco. Aquí voy a decir que hay personajes de los que necesito con desesperación su historia. Pero otros, que están para darles de comer a parte. He odiado a muerte a tres en específico.... ufff

Quiero decir que GUÍA DE BRUJAS PARA CITAS FALSAS CON UN DEMONIO, ha sido un encuentro con aire fresco. He de agradecer que sea en primera persona y que la


pareja, es que ays... vamos a hablar de todo. Lo primero es que me encanta tener en primera instancia a una bruja algo patosa. Las amigas que son parte del punto fuerte de esta obra, son algo a esperar en números futuros, necesito la historia de cada una. Ahora bien, tenemos una obra de cambios y crecimiento. Por su parte, el foto tóxico de nuestra protagonista que la tiene atrapada sin poder avanzar, y por otra, a un demonio que se encuentra en un terreno totalmente desconocido y que no sabe a ciencia cierta si le gusta o no. La química de los protagonistas es deliciosa, me gusta que no hay malos entendidos, y si acaso hay, no se pierde el tiempo en comerse la cabeza, bastanteas cosas suceden. Otra de las cosas que me ha encantado es Glimmer Falls, ese rincón mágico en este mundo, que cuenta con seres mágicos en su interior y a la vez forma parte de nosotros. Por lo que problemas con políticos haberlos haylos. Tenemos una obra fresca, con una propuesta divertida entre dos seres que se ven unidos por culpa de un ligero error y que entre que una repele esta situación y otro necesita sacar partido, demonios, brujas, hadas, seres míticos se darán cita para hacerte reír, suspirar y enamorarte, por lo menos conmigo se h logrado la meta. 

Sarah Hawley ha sido toda una sorpresa. Su pluma es ocurrente, divertida, fresca, creativa, ágil y roma´ntica. Me ha ganado y estoy deseando más de su pluma. ¡Feliz lectura!

martes, 23 de abril de 2024

Reseña/2024-29 El Trono de los Caídos (Princes of Sin #1 Kerry Maniscalco

Un príncipe oscuro

Una maldición imposible

Una artista con el poder de liberarlo

PECADOR. VILLANO. MALDITO.

El príncipe de la Envidia nunca ha fingido ser un santo. Pero cuando una nota críptica señala el comienzo de un juego mortal, sabe que hará falta más que una pizca de pecado para ganar y salvar a su corte demoníaca de la caída. Acertijos, objetos hechizados, competidores anónimos... Nada se interpondrá en su camino, aunque ninguno de sus meticulosos planes lo prepara para ella, la frustrante artista que enciende su pecado como nunca nadie lo ha hecho.

VIRTUOSA. ENCANTADORA. MENTIROSA.

El problema con los sinvergüenzas y los canallas es que no tienen ni un mínimo de honor, hecho que Camilla Antonius descubre después de que un error desesperado permita que el libertino más famoso de Waverly Green la chantajee. Para evitar el escándalo y la ruina, Camilla se ve obligada a sellar un pacto con el diablo de Envy, pero no esperaba que su juego despertara su auténtica naturaleza...

Juntos, Envy y Camilla deben embarcarse en un peligroso viaje a través del inframundo, desde las resplandecientes cortes demoníacas hasta el sensual reino de los vampiros y más allá, mientras intentan evitar la trampa más peligrosa de todas: el amor.

Antes de comenzar nada, necesito dar las gracias a esa compi de lectura, que me aguanta en madrugadas, que soporta mis locuras con paciencia y mucha. Ani de Rubíes Literarios, es mi leal guerrera y yo, es que debo decir lo mucho que la quiero, sobre


todo ahora que me espera en los momentos duros. 

Si hay algo que nos une, es nuestra< necesidad de historias, sobre todo cuando venimos de una autora que ya se nos hizo adictivas. Y el día de hoy tengo en mis garras y para ti EL REINO DE LOS CAÍDOS, que forma parte de una serie (me parece que es de números autoconclusivos), llamada Princes of Sin. Escrito por nuestra adorada Kerry Maniscalco y editada, esta vez, por Umbriel. 

Estamos ante una obra de romance paranormal, y aclaro, necesitas saber que es cañero. La oscuridad que desprende esta obra, viene acompañada del inframundo y mundos oscuros, demonios, faes, vampiros y seres de fantasía. Si leíste la serie EL REINO DE


LOS MALDITOS. Estamos ante el mismo mundo, pero por fin vienen los príncipes que nos han conquistado. Narrada en tercera persona, solo advierto que estés preparándote para decadencia, sensualidad, sangre, muerte y un juego peligroso. 

Envy, nuestro príncipe de la envidia, por fin nos va amostrar su verdadero rostro. Madre del amor hermoso, las ganas que le tenía. Este príncipe oscuro, de apariencia fría, vanidosa, egoísta, guarda muchas cosas en su interior. La culpa es una de ellas, la impotencia es otra. Su necesidad de sanar a su corte es lo que lo mueve. Hay dolor bajo todas esas capas y bajo una promesa que se hizo a sí mismo. Es intrigante, dominante, peligroso, irónico, leal y seductor... como todo buen demonio. Tiene las cosas muy claras hasta que se topa con ella. 

Camilla, nuestra protagonista, es una chica que tiene claras las cosas. Ella quiere seguir pintando en su estudio, no quiere casarse y sobre todo, necesita recuperar lo que le han quitado. Es astuta, se sabe controlar y provocar, tiene un gran secreto en su interior y pese a todo, su naturaleza es bondadosa. Su miedo a quedarse sola, es igual de comparable al dolor de haberlo experimentado. Así que no está dispuesta  entregar el


corazón y salir herida, necesita protegerse de todo, hasta de él, aunque el destino los haya unido en un juego peligroso. 

Tenemos un elenco de primera. Por puesto que vamos a tener de todo un poco. Vamos a encontrarnos a los príncipes del infierno y a las diosas del libro anterior, pero se nos van a abrir otros mundos, seres oscuros que están dispuestos a hacernos sufrir en esta aventura. 

El argumento: En lo personal que las piezas del juego, mediante acertijos nos muevan es algo que me ha encantado, porque no sabemos bien por donde se va a ir todo esto. 

EL TRONO DE LOS CAÍDOS, es una obra que desde el comienzo ya nos comienza a mostrar toda la oscuridad que de el desprende. La ambientación es regencial gótica, casi


siempre de noche en el reino mortal, y todo lo demás lo tendremos directamente del inframundo. Dos entes que se ven en la necesidad de trabajar juntos, mientras la química hace de las suyas en ellos, la seducción, ese tira y afloja es parte del encanto de este libro. Aclaro, si tiene bastante erótica, pero ya desde la serie anterior se veía lo que venía. El ambiente es decadente en todo momento. Alimentar los pecados,, el caos y todo lo demás son parte básica de esta obra. Envy es un ser peligroso que está jugándose el todo por el todo y se le verá como el guerrero que es, sobre todo cuando se trata de ella. Camilla, nos mostrará porqué es la chica ideal para nuestro príncipe de la envidia y juntos harán un equipo brutal que te va a cautivar de principio a fin. Estoy ansiosa por saber a que príncipe nos traerán... lo necesito ya. 

Kerry Maniscalco, me tiene cautivada. Me encanta su pluma oscura, la forma en que nos lleva por sus mundos, lo peligroso que es sortearlos y me ha vuelto total adicta a ella. ¡Necesito mas! ¡Feliz lectura!

martes, 7 de febrero de 2023

Reseña/2023-14 El Ascenso de las Temidas (El Reino de los Malditos #3) Kerri Maniscalco

Dos maldiciones.

Una profecía.

Un amor más poderoso que el destino.

SALVE AL REY Y LA REINA DEL INFIERNO.

Emilia se siente conmocionada tras descubrir algo impactante sobre su hermana, Vittoria. Pero antes de enfrentarse a los demonios de su pasado, Emilia anhela reclamar a su rey, el seductor príncipe de la Ira. No solo desea su cuerpo; anhela su corazón y su alma, pero el enigmático demonio no puede prometérselos.

Cuando un miembro de alto rango de la corte de la Avaricia es asesinado, se encuentran pruebas condenatorias que, de alguna manera, señalan a Vittoria como la asesina. Y Emilia hará lo que sea para llegar al fondo de esas acusaciones contra su hermana.

Emilia y Wrath se ven inmersos en un juego de engaños y pecados para resolver el asesinato y poner fin al malestar que se está gestando entre brujas, demonios, cambiaformas y las enemigas más traicioneras de todas: las Temidas.

Pero... ¿y si sus enemigos están mucho mas cerca de lo que ella imagina?

¡Un brindis por esos libros que te quitan el sueño y solo quieres más páginas! ¿Te das cuenta como iniciamos? Pues así me he sentido todos estos días en mi última lectura, y


hoy, hoy necesito contarlo ¿vienes conmigo?

Resulta que Puck nos dio la alegría más grande a inicios de año al editar por fin la última parte de una trilogía muy oscura, escrita por Kerri Maniscalco, una autora de pluma adictiva. Ver el final de El Reino de los Malditos, era algo que me desesperaba por leer, y en cuento lo tuve en mis manos... OH MY GOD... EL ASCENSO DE LAS TEMIDAS se volvió en necesidad, menos mal que Ani de Rubíes Literarios, estuvo ahí para aguantarme. 

Estamos ante una trilogía paranormal ambientada en una Italia regencial. Narrada en primera persona por Emilia, nos vamos a adentrar en el inframundo. Así que vamos a


tener mucha oscuridad, demonios y bueno, acción mucha acción. Como dato más, si tienes dudas si tu hijo/a que es menor de quince años lo puede leer, te diría que no, a menos que lo hayas leído antes. 

Para ti, que ya me conoces, sabes que procuro que no se me vaya ningún spoiler, así que solo me queda hacer la siguiente: ADVERTENCIA: Si no has leído nada de esta serie, para aquí, deja un saludo y espero que nos veamos en futuras lecturas, eso sí, no te vayas sin hacerte con el primer libro de esta serie y entrégate a ella. En cambio, si lo has leído, tengo mucho que decir, así que ponte comod@ que empezamos. 

Si alguien recuerda, había dicho en los dos anteriores libros, sobre todo el segundo, que la actitud de Emilia no me gustaba, bueno, pues olvida todo lo que he mencionado hasta ahora. En este libro pude por fin conectar con ella y todo ha quedado en su sitio de forma tal que me quedo como fan del personaje. Por fin todo queda despejado y adquiere tal coherencia que me dejó fascinada. Sigue siendo oscura, guerrera, peligrosa, y es por eso que es perfecta para el destino que tiene, para lo que verdaderamente es. Sin perder


por ello ese deje humano que la ha caracterizado, lo que de verdad me ha hecho reconciliarme con el personaje.

Wrath, sigue siendo ese príncipe del infierno que me enamoró en el primer libro (todo esto a discreción y en voz baja, susurrante porque no quiero que Emilia se entere). La verdad es que aquí adquiere da el último golpe de efecto para toda aquella alma que aún no hubiese caído ante sus encantos. Descubres a ese príncipe peligroso, y te da las respuestas suficientes para saber que siempre buscó a su igual, siempre ha buscado la forma de combatir lo que lo ha castigado y que está dispuesto a todo por amor. ¡Y a mi me tiene loca! 

El elenco se hace más grande. Veremos aparecer a los príncipes del infierno, sus siete


pecados listos para hacer de las suyas contigo. Por otro lado te adentras más en el mundo de las brujas de las estrellas, los lobos y las sorpresas que te vienen con esta obra. 

La ambientación, bueno, pues aquí está lo verdaderamente interesante, pues seguimos en el infierno, entre los mismos principados o casas, pero también vamos a aprender a ver otro reino como lo que es, y así tenemos todo ese ambiente de pecado, decadencia que se nos ha ido presentando, incluso más oscuro y peligroso, no por ello menos adictivo. 

Hablemos del argumento y debo decir una cosa, menudos calores he pasado. Esta obra es muy carnal, es por eso que pienso que no es para cualquier edad, que igual y ya a mi edad


me he vuelto de mente cerrada, pero yo por eso advierto nuevamente. Esto de la carnalidad ya lo hemos venido arrastrando, la gran química de nuestros protagonistas no se puede negar, así que la pareja es explosiva en todo momento. Esta vez hay una alianza, trabajan juntos y no lo van a tener nada fácil pues hay un tiempo contra reloj y muchas cosas por asimilar. Y aquí, en este punto, quiero que sepas que todo lo que nos había mostrado toma un giro tan inesperado que me quedé alucinada. ¡Menuda manera de jugar con mis sentimientos! Me ha encantado Emilia me ha ganado, su causa completamente justificada, el romance ñam ñam y me quedo pendiente de la historia de Orgullo y Envidia, la necesito con desesperación, ¡Cruzando dedos porque la autora se apiade!

Kerri Maniscalco me tiene sorprendida, encantada y amando sus obras, con esta me ha dejado fascinada por la forma en que me ha sabido sorprender y hacer recapitular con un personaje que de verdad me caía fatal y ahora adoro.. ¡imagínate! ¡Feliz lectura!





martes, 11 de octubre de 2022

Reseña/2022-108 Los siete círculos del infierno (El Reino de los Malditos #2) Kerri Maniscalco

Una hermana.

Dos príncipes retorcidos.

Engaños interminables con un trasfondo de venganza... 

Bienvenido al infierno.

Emilia se ha embarcado en una misión para vengar a su amada hermana, una que la ha llevado a viajar a los siete círculos y a vender su alma para convertirse en la reina de los Malditos, con el enigmático príncipe de la Ira a su lado. Pero ¿cuál es la primera regla de la corte de los Malditos? No confíes en nadie. Porque cuanto más reside Emilia en el infierno, ese seductor mundo lleno de vicios, más claro ve que nada es lo que parece. Incluso Wrath, su antiguo aliado, puede guardar secretos sobre su verdadera naturaleza. Y Emilia pronto se encuentra atrapada entre Wrath y su aún más perverso hermano, el príncipe del Orgullo, rey de los demonios.

Emilia se las verá con cortesanos traicioneros, palacios lujosos, galas deslumbrantes y pistas contradictorias sobre lo que realmente le sucedió a su hermana, mientras lleva a cabo una misión para descifrar los misterios de su propio pasado y encontrar las respuestas que tanto anhela.

Siempre y cuando no tenga que pagar por sus pecados primero...


Definitivamente, cuando se trata de malas compañías lo que es Ani de Rubíes Literarios se esmera en ser el primer lugar y llevarme por el mal camino, y sí, como lo vendrás


adivinando, hoy te traigo mi experiencia en una nueva lectura conjunta con esta maravillosa mala amiga que me lleva a pecar sí o sí.

Debo decir que la culpa no solo recae en mi mala amiga, sino en Kerri Maniscalco y Puck editorial que se han encargado de editar en español LOS SIETE CIRCULOS DEL INFIERNO, segunda parte de El Reino de los Malditos. Una serie de género juvenil o New Adult paranormal, ambientado en la regencia italiana y que tiene oscuridad y hasta sensualidad por todos lados... después de todo hay demonios.

NOTA: Si no has leído nada del primer libro, haz el favor de parar en este punto, dejarme un saludo e ir a hacerte con el primero que tiene el nombre de la serie. Si por el


contrario, vienes a debatir sobre la segunda parte y te preocupa que haya sopoilers, no te preocupes que realmente no los habrá, así que por ahí vamos bien. ¿vienes conmigo?

Hablar de Emilia en este punto del camino me sobra, básicamente porque ya conocimos a la chica en la primera parte, y debo decir que mi opinión en torno a ella sigue siendo igual, no es un personaje que me apasione. Es arrogante, orgullosa y a veces no me resulta tan coherente con lo que se refiere a cierto demonio y su actitud a otro,, básicamente porque no es justa. Por otro lado, me encanta que da la cara en las batallas sin una retirada a modo que ambas partes puedan ganar o ella se lleve una buena lección (que hará pagar tiempo después), con lo cual solo puedo decir que aunque ella se niegue, es un miembro perfecto para el infierno jejejejejee.

No planeo hablar de mi demonio preferido, porque es que me tiene en la mano. El por el contrario me parece totalmente coherente. Es oscuro, peligroso, letal. Desde el inicio ha mostrado varias cartas de su baraja, y también ha sido claro cuando se refiere que hay


cosas que no puede decir, por lo que el misterio que hay entre los hermanos incluida la gemela sigue siendo una sombra... que de verdad nos va a dar giros importantes.

La historia comienza exactamente donde la dejamos, y por ahí se nos añaden al elenco de personajes algunos más, con lo que vamos a tener dos príncipes infernales más. Además de tener por ahí a los anteriores conocidos. 

El mundo infernal se me ha hecho sumamente interesante y aquí voy a decir una cosa. Para mi gusto esta segunda parte se me hizo algo más lenta. Lo perdono en cierto sentido porque es que explicarnos de viva voz como es el reino, sin que resulte pesado en descripciones es muy difícil. En cambio, si nos hace explorarlo en primera persona


mediante ciertas situaciones, entonces podemos comprender y ¿por qué no? Escandalizarnos ante lo que se nos tiene preparado, que ya te digo que viene de todo. 

Quiero que sepas realmente mi punto de vista. Me está apasionando esta serie, pero no por ello voy a estar ciega y decir que todo es perfecto, de hecho ya mencioné que perdono cierta falta de ritmo a cambio de que se me sitúe en un mundo donde supongo que van a pasar las cosas más importantes y que no han parado de salir mapas en nuestros libros. Ahora bien, esto mismo siento que fue una carencia, pues tenemos a nuestra chica tratando de descubrir cosas, de plantar cara a otras sin llegar a concretar mucho. Es verdad que por otro lado vemos los avances en la pareja, cosa que es de agradecer en ese sentido, pero... me faltó algo. Quizá al estar acostumbrada al primer libro que viví más acción, aquí la eché de menos (más viniendo de la serie anterior que fue un no parar) ¿Es malo LOS SIETE CIRCULOS DEL INFIERNO? Para nada, creo que la autora ha sabido darnos a cuentagotas las cosas, pero sacó jugo a hacerte vivir en el infierno y dejarnos con el corazón acelerado con ese final que no te ves venir. 

Kerri Maniscalco es un genio del mal y yo la adoro. Me tiene en la palma de su mano y es que, pese a esos pequeños peros, necesito ya la tercera parte, o no voy a dormir bien. ¡Feliz lectura!



jueves, 19 de mayo de 2022

Reseña/2022-59 Tomo 1, testamento de Sombra (La biblia de los Caídos #2) Fernando Trujillo Sanz


Habrá quien opine que las andanzas de un asesino no merecen ser incluidas en estas crónicas. Pero solo yo, que poseo una visión global, estoy en disposición de saber qué acontecimientos deben ser narrados. Y la historia del vampiro llamado Sombra tendrá el hueco que le corresponde.


Ramsey.






Este año me he prometido ir avanzando en las series abiertas que inicié el año pasado y también de este, vamos, pretendo ir cerrando y espero ir remontándome más atrás que

hay mucho por el que tirar. 

Quiero que sepas que el día de hoy, vengo con la segunda parte de una serie que me ha sacado de mi zona de confort porque no es romántica o fantasía como tal, aunque si es paranormal o lo que conocemos como Urban Fantasy.. Ya te digo que la serie se las trae con series oscuros , lucha entre el bien y el mal por un lado, seres oscuros y en fin, que tiene todo para que yo apueste para pasarlo a lo grande y lo he hecho gracias a la pluma de Fernando Trujillo Sanz con su serie LA BIBLIA DE LOS CAÍDOS, y en este caso vamos por TOMO 1, TESTAMENTO DE SOMBRA.

Te digo una cosa, que pese a ser totalmente independiente del pirmer libro, si se mencionan cosillas de este. Lo puedes leer de forma independiente, pero ya te digo que

creo que lo ideal es que conozcas todo desde el inicio, porque realmente no tiene desperdicio. Está narrado en tercera persona por lo que todo el tiempo vas a poder ver escenarios y pensamientos, sentimientos de otros personajes a flor de piel.

Hablemos de Sombra, nuestro protagonista por excelencia de este libro. Un vampiro que podría decirse que es joven por la edad en que ha sido convertido. Un asesino a sueldo que se ha labrado ya una reputación. Nadie se va sin pagar su precio y el jamás se echa atrás ante ningún pedido.

Esto es francamente lo que vas a necesitas saber y ya te digo una cosa, no necesitas más para adentrarte en una trama que esta muy bien hilvanada. Sombra con sus principios estipulados por el mismo no pierde tiempo en matar y cobrar sus deudas. Impaciente, cruel, casi inhumano se podría decir que tiene todo un potencial para ser un villano, lo es, pero a parte de eso es un personaje que está tan bien construido que

realmente me di gusto al ver a un ser de las sombras como me gustan cuando se trata del género.

Y aquí si seré muy clara, no es una serie que de miedo. De hecho me gusta como juega el autor incluso con la moral del ser humano cuando estamos ante situaciones terribles que te hacen tener que decidir ciertas cosas. Por otro lado, me apasioné leyendo, los giros que va dando la trama, la presentación de cada personaje que aparece por breve que fuese no fallaba, te hacía sentir un asco total por esa persona o una inmensa pena, la cuestión es que te hacía sentir y eso para mi es un valor añadido.

TOMO 1, TESTAMENTO DE SOMBRA es sin lugar a dudas una segunda parte que no necesita de una extensión enorme para hacerte vivir una aventura adictiva de principio a fin, creo que es un muy buena segunda parte que te deja con cara de más, después de todo, por lo que veo las consecuencias de los actos se van enlazando, así que.. deseando ver que nuevas cosas nos traen una tercera parte.

Fernando Trujillo Sanz me ha sorprendido gratamente la priemra vez y se mantiene, creo que puede comenzar a sentirte un postulante a autores del género que puede ser de mis favoritos. ¡Feliz lectura!



lunes, 25 de octubre de 2021

Reseña/2021-114 El suspiro del infierno (Elementos oscuros 3) Jennifer L. Armentrout

ALGUNOS AMORES DURARÁN HASTA EL ÚLTIMO SUSPIRO

Toda elección tiene sus consecuencias, y Layla tiene que hacer frente a elecciones especialmente complicadas. Luz u oscuridad. Roth, el diabólicamente sexy príncipe de los demonios, o Zayne, el atractivo Guardián que nunca creyó que podría ser suyo. Sin embargo, la elección más complicada que debe tomar Layla es en qué parte de sí misma debe confiar.

Además, Layla tendrá que hacer frente a un nuevo problema. Un Lilin, el demonio más letal de todos, anda suelto, y está creando caos entre aquellos que la rodean…, incluyendo a su mejor amiga. Para salvar a Sam de un destino mucho mucho peor que la muerte, Layla tendrá que hacer un pacto con el enemigo para salvar de la destrucción la ciudad y a todos los seres humanos.

Dividida entre dos mundos y dos chicos distintos, Layla ya no está segura de nada, ni siquiera de su supervivencia, especialmente cuando reaparezca un antiguo trato que los atormentará a todos. Pero a veces, cuando los secretos están por todos lados y la verdad parece indescifrable, tienes que escuchar a tu corazón, elegir un bando y darlo todo en la lucha.

Cada vez que termino una serie, me emociono mucho, sobre todo si le he dado demasiado espacio al último número, y es que a veces, debo admitir me da un poco de miedo ese

final en una serie que ha tenido tantos giros. Y si, me ha dado miedo llegar al final y encontrarme un churro.... ¿lo encontré?

Estamos hablando de la trilogía Elementos Oscuros de Jennifer L. Armentrotu, de género paranormal o urban fantasy. El número EL SUSPIRO DEL INFIERNO nos llega a la conclusión de tan intenso argumento. Y si, es necesario haber leído los dos anteriores, pues esta historia comienza justo pocos días después del final del anterior y ya os digo hay mucho que contar.

Layla, nuestra protagonista, ella que es la que nos narra con su propia voz su historia, una vez más. Tendrá que tomar muchas decisiones, sobre todo, en lo referente a su corazón. Está de más decir que yo sigo teniendo a mi preferido. Pero en este caso,

aunque el amor sigue siendo un elemento importante, la cuestión es que vamos a descubrir lo que es no es este personaje, la veremos en una disyuntiva que marcará un todo. 

Esta de más decir que Roth y Zaine son dos personajes que están ahí, aguardando y estando en un sin vivir. No planeo contar nada más con respecto a ellos, pero en cambio si que quiero decirte una cosa. Alianzas se crearán en torno al Linlin.. 

Y en este punto debo decir que lo que iba demasiado bien encaminado, no sé porqué la autor decidió cerrarlo de una manera tan pffff..... Todo lo terrible que ha hecho nuestro enemigo, lo horripilante y su razón de ser, queda cerrado de una forma que no me ha

terminado de convencer, y por otro lado hay otra cosa que no termina de quedar clara con respecto a Layla. Y digo yo... después de tener un último número en donde ha ocurrido de todo, que hemos visto más acción y giros por todos lados, siento que se nos quedo a medio estornudo ese desenlace que haría que sintiéramos un pellizco en el corazón., no nos equivoquemos en lo que respecta al romance me ha encantado, pero en cuanto a ese punto de inflexión. me quedé corta y creo que fue tanto para nada... lo que ha hecho que este final no estuviese a la altura de mis expectativas en cuando a EL SUSPIRO DEL INFIERNO se refiere, lo que me deja claro que esta vez acerté con mi instinto. 

Es iinnegable que Jennifer L. Armentrout tiene una pluma creativa y oscura, no puedo negar que es adictiva, no siempre se acierta así que espero disfrutar de alguna otra historia en donde si, su final me conquiste para sacar cohetes. ¡Feliz lectura<!



jueves, 7 de octubre de 2021

Reseña/2021-106 El Vals de la Bruja -Belén Martínez

Londres, 1895.

Todo indicaba que podría ser una noche más en la Academia Covenant, cuando Eliza Kyteler y Kate Saint German, dos jóvenes Sangre Negra, deciden despertar a todos los muertos del cementerio Little Hill. Lo que parecía una simple travesura, se convierte en una expulsión definitiva de la Academia Covenant. 

Ahora, lo único que le queda a Eliza es ser presentada en sociedad y encontrar al marido perfecto. Dos cosas que, por más que sea la prioridad número uno de sus tíos, es la última en la lista de deseos de Eliza. Pero mientras sus días comienzan a transcurrir entre llamativos vestidos, telas caras y bailes en donde todo lo que brilla parece ser oro, una oscura amenaza comienza a crecer en los rincones más oscuros de Londres.

Veintisiete años después del asesinato de los padres de Eliza, la muerte vuelve a azotar a los Sangre Negra. Y cada víctima aparece en un estado más macabro que la anterior. ¿Quién está detrás de los asesinatos de los Sangre Negra? ¿Cuál es la amenaza que pone en peligro tanto a los brujos como a los no mágicos?

Hay libros que con solo el título, ya tienes un latido acelerado. Es sentir despertar el instinto que te grita contundente que vas a necesitar tenerlo entre tus manos y sumergirte en la historia. Porque sabes., que aunque es una cita a ciegas, que te va a


quitar el sueño hasta que llegues al final y que además estás a punto de descubrir una pluma... y todo esto solo con ver una simple portada y leer un título... solo un título. 

Y es así, de esta forma, como supe a ciencia cierta que EL VALS DE LA BRUJA, de Belén Martínez estaría conmigo y solo os puedo decir una cosita... ¡Mi instinto no me fallo! Noches en vela, ansiedad por continuar y dedos encogidos mientras me perdía en una historia, que si.... es juvenil de género fantástico histórico y....aquí ya os digo... oscura y con seres que me apasionan: BRUJAS. 

Hay que aclarar un punto importante en este libro. Hay dos tipos de clases de seres humanos. Los sangre negra y los sangre roja. Es decir mágicos y no mágicos respectivamente. Los mágicos tienen su propio tipo de gobierno, su propia escuela


incluso su propia cárcel, todo esto a la vista y no... de los que carecemos de magia. Y aquí me diréis... ¡Me suena! Pues por más que os suene, quizá es lo único en común con otras series o con una específico de un niño con una cicatriz y blablabla.... 

Nuestra protagonista: Eliza, odia este mundo. Lo ha odiado desde que tiene memoria. Sintió un gran dolor al descubrir que tenía magia, ha sido comparada de forma negativa con sus maravillosos padres desde siempre, no le gusta la discriminación que hay y tampoco todo lo que rodea este mundo.... y sin embargo.... forma parte de él. Única superviviente de las garras de un asesino que terminó con sus padres, es una chica que realmente hará lo que sea para incordiar y rebelarse. A veces imprudente, impulsa aunque fiel a sí misma, adora a sus primos y a sus tíos y en su fuero interno anhela libertad...

¿Cómo una travesura de nada puede torcerse tanto? Es una de las preguntas que nuestra  chica se hará, sobre todo viendo las consecuencias que conlleva el resultado. Y es así como vamos viviendo con ella su nueva forma de vida, a la vez que bajo su mirada podemos ver como se convive con el mundo no mágico y las reglas del suyo. También seremos testigos de como un asesino aterroriza a los sangre negra creando un ambiente más oscuro y casi asfixiante. Prejuicios contra los sangre roja y brujos desterrados de la sociedad se verán plasmados dejando clara una crítica social que me ha encantado. Por


otro lado el ambiente será tan opresivo a veces, los casos y las circunstancias de los mismos nos pondrán los vellos como escarpias y Eliza en medio de todo. 

Y en este punto debo contarte algo, o solo contarlo de refilón. Hay un elenco muy interesante. Esta obra esta dividida en cinco partes con su respectivo prólogo y epílogo y no te lo digo hasta ahora, porque hay una voz que te va presentando una realidad vivida hace algunos años atrás y que irá desvelando que ocurrió antaño. Por otro lado tenemos personajes seductores como Liroy o Alesteir, odiosos como Serena, frágiles como Kate o leales como un personaje que no planeo mencionar porque quiero que lo conozcas. Así como a su "gato" que ya os digo.... aquí hay oculto y adictivo. 

EL VALS DE LA BRUJA me dejó sin palabras desde la primera página. La autora ha


creado un mundo unido al nuestro con reglas claras. El elenco es formidable, ver a Eliza luchar contra las reglas, desesperada por descubrir la verdad mientras el futuro y los cañones sociales la quieren doblegar y su rebeldía ante ello. Esos secretos que salen a la luz mientras hay una cuenta contra reloj con ese ser que está oculto y deseoso de derramar sangre ha sido desesperante y adictivo.... aunque a la vez, necesitaba tomarlo con calma porque hay mucho que digerar. Y ya no os hablo del final que tiene esta historia que ya me tenía maravillada, pero me dejó sin palabras cuando se cierra< un epílogo que me hizo poner de pie y casi aplaudir ante lo que acababa de disfrutar, haciendo de esta maravilla de mis mejores lecturas del mes....

Belén Martínez es una pluma que tenía pendiente, y que me alegro de haber descubierto con esta obra, porque ahora se... estoy segura que caeré con todo lo demás ¡'Feliz lectura!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...