Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta De mierda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De mierda. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de octubre de 2022

Reseña/2022-104 Mierda en mis botas (De mierda #3) Lorena Pacheco

Axel siempre ha sabido quién era: un conquistador nato con el ego por las nubes. Pero algo ha empezado a cambiar. ¿Y si ir de cama en cama ya no le parece tan divertido? ¿Por qué ha soñado con la novia de su hermano? ¿Por qué envidia lo que ellos tienen?

¿Y por qué se hace todas esas preguntas?

Xenia, una española de ojos oscuros, irrumpe en su vida por casualidad. Ella parece ser el reto que necesita para volver a ser él mismo. Axel siente que, si la morena cae en sus redes, podrá dejar atrás su recién descubierta inseguridad y ese vacío que le oprime el pecho.

Hay una boda que preparar y una despedida de soltero. Seguro que Barcelona le va bien para desconectar.

O, tal vez, para liarse aún más.

Llegó el turno del gemelo irreverente y gamberro. Ya es hora de que sus botas recorran un camino nuevo y descubra partes de él que desconocía.

¿Lo acompañas en este último viaje lleno de locuras con las personas que más quiere?



Cuando se trata de compis que me lleven por el camino del mal, es decir, que son mala influencias Alhana de TIEMPO LIBRO, se podría decir que es de las primeas que


aparece en la lista negra y no es de extrañar, porque por su culpa he caído en la lectura conjunta que ha organizado.


De mierdas, es una serie que me conquistó desde el inicio. Escrito por Lorena Pacheco, pluma que descubrí con la primera obra de esta trilogía, por fin nos ha entregado el tercer tomo: MIERDA EN MIS BOTAS. De género romance contemporáneo, con toques de comedia y narrado bajo el punto de vista del protagonista masculino, ya os puedo decir que vamos a tener una obra fresca ¿me acompañas?


Antes de comenzar, de verdad. quiero que sepas una cosa. En este caso si es necesario


que leas los libros anteriores, no porque estén conectados por un hilo argumental, es que necesitas conocer a los demás para poder disfrutar abiertamente de esta obra. 


Axel es el gemelo de nuestro protagonista de la serie anterior. Este hombre mujeriego de sonrisa canalla, va a agasajarnos con su historia. Quiero que sepas que este hombre no tiene ningún trauma ni nada que le marque para conquistarnos a través de su dolor. En cambio si tenemos aun hombre que se ha dado cuenta que quizá las aventuras de una noche ya no le llenan. Ni que sus amigos le vean descerebrado con una sola cosa en la cabeza. Cierta situación le hace darse cuenta que en su vida hace falta algo más. Pero, quiero que sepas una cosa. Este tipo es un seductor nato, así que vas a caer ante sus encantos. Porque puedes tener todos los prejuicios que quieras y quizá no te equivoques del todo, y sin embargo, vas a tener ante ti a un tipo franco, que se interesa de verdad por la felicidad de sus amigos, que es capaz de hacer el ridículo más grande para verte sonreír. Que cuidará de ti aunque no lo quieras y sin intención oculta, que será capaz de montarse en tacones si es preciso con tal de salvar cualquier situación y, una vez que entrega el corazón lo hace para siempre. Ufff ¿se nota que me conquistó al completo?


Nuestra protagonista femenina Xenia no lo va a poner fácil. Esta española, una morenaza que ya está a la defensiva ante tipos como Axel, va a saber capear los encantos del alemán. Es una mujer que se está forjando sola pese a sus raíces. Francamente no sabía si al inicio esta chica me iba a gustar. Pensaba que sería algo gamberrilla, pero al final me


terminó ganando porque también es todo corazón, es directa pero sabe admitir cuando se equivoca y por sobre todo, darse cuenta cuando hay un diamante en bruto... muy buro que puede hacerla feliz.


Nuestro elenco es el que nos ha acompañado en esta serie. Raquel y Burke, Zelda que está para comérsela y ya os digo que esta nena y Axel me derritieron, Pol, Ali, Kai, Otto, Hanna, Emma... es que son... y por supuesto Matilda que encima tiene un momento total protagonista que me ha encantado.


Si hablamos del argumento, bueno es sencillo y sin complejidades como bien lo dije, pero... que conquista. Nuestro protagonista está en ese punto del camino que sabe que algo le falta. Los berenjenales en los que se mete son tremendos. Pero lo que más me ha gustado es que sin perder ese encanto que tiene, le podemos ver dudar pero sin dejar de


avanzar, quizá dar unos pasos tras para dar saltos intensos. Momentos hilarantes se nos vienen, acompañados de otros muy tiernos en donde podemos ver la gran amistad y encanto que siempre ha tenido esta serie. 


Una boda será también la parte central de esta obra, nuestro escenario va a cambiar, pero no con ello lo que se nos viene encima. MIERDA EN MIS BOTAS, me fue conquistando. Los pensamientos de Axel encajaban con ese personaje que se nos presentó desde el inicio, pero su corazón enorme, su arrogancia, es el firme impulsor de esta obra, que nos muestra a un hombre dudoso al conocer el amor, pero... abierto a adentrarse y entregarse. El final de esta obra es un epílogo en el que nos despedimos de la serie y que te deja con un vacío, aunque sabes que volverás a releer esta aventura muy pronto. 


Lorena Pacheco me tiene conquistada, ya sea con sus comedias o sus obras de New Adult ya se que la voy a disfrutar a manos llenas ¡Feliz lectura!




jueves, 15 de septiembre de 2022

Reseña/2022-96 Mierda en mis zapatillas (De mierda #2) Lorena Pacheco

Cuatro años atrás, Hanna se fugó con un hombre mayor. Ahora regresa con el orgullo herido y la intención de retomar las riendas de su vida. No será fácil. El rechazo de su hermano, la actitud prejuiciosa de los lugareños y sus propias inseguridades le harán la vida imposible, incluso cuando un nuevo amor llame a su puerta.

Dependerá de ella ganarse el perdón que añora y lograr reconectar con su pasado. Por suerte, cuenta con la ayuda de Raquel, la novia de Burke, y la mejor terapeuta del pueblo: la vaca Matilda.

La oveja negra ha vuelto a casa, y sus zapatillas aún tienen mucha mierda que pisar.

Me estoy dando cuenta de lo duro que me está resultando este año. Así que estoy tomando de forma desesperada a mis autoras de cabecera, a esas que me han sacado

sonrisas con sus historias o que me han hecho sentir la necesidad de vivir sus historias. 

Esta vez le ha tocado a mi adorada Lorena Pacheco, que con el primer número de su serie De Mierda me conquistó, no solo por sus protagonistas y Matilda, sino por la frescura de su pluma y ingenio, aaah creo que ahí comenzó un romance total con nosotras, pues cada encuentro es oportuno y delicioso.ç

Gracias a Alhana del blog Tiempo Libro que organizó una lectura conjunta de toda la serie vía Instagram (añado su cuenta aquí para que acudas a su contenido que es buenísimo)

decidí ponerme al día, así que me fui a por MIERDA EN MIS ZAPATILLAS, dispuesta a viajar a ese pueblito alemán abandonado de la mano de Dios donde un grupo de amigos y la gran psicóloga Matilda me esperaban ¿vienes conmigo?

Estamos ante una serie contemporánea que yo metería, por lo menos en este segundo número más en chicklit. Narrado en primera persona desde el punto de vista de Hanna, nos vamos a adentrar en una obra de segundas oportunidades ¡Lo que me gusta!

Y es que de primera tinta vamos a tener a Hanna, la hermana menor de Burke, nuestro protagonista del primer libro y ya te digo que sin quererlo tiene la misma importancia aunque en otro sentido... en fin no nos adelantemos. Quiero que conozca a Hanna. Es una chica que tiene muchas ambiciones y un corazón que no le cabe en el pecho, un orgullo desmedido y un miedo terrible a descubrir el dolor real que sus errores dejaron en todos aquellos que amaba, siendo ella una de las principales dañadas en todo el huracán que desató hace muchos años, cuando decidió un camino quizá errado o no... pero que sigue siendo lo que la hizo vivir y madurar ciertas cosas. Carga con dolor y algo de

resetimiento a sus espaldas, aunque uno de las grandes cosas es ese rencor que se guarda a sí misma y que no le ha permitido avanzar todo lo que es necesario... hasta ahora.

Nuestro elenco ya lo tuvimos en el primer libro. Burke y Raquel que de verdad es que ambos se hacen querer, un chef histriónico, una ayudante con mucho carácter y tres chicos que te robaran el hipo. Sobre todo uno de los hermanos gemelos que con su tranquilidad y sus miradas sabe comprender y que con sus silencios si sabes leerlos, entonces hayaras un secreto oculto por años... yo a este hombre lo he adorado.

Esta obra en sí trata de segundas oprtunidades y por sobre todo de perdón. Nuestra chica como ya dice la sinopsis, regresa al hogar después de años de silencio. No lo va a tener fácil y aunque hay escenas muy graciosas, puedo decir que podemos ver lo duro

que es cuando te cuesta perdonarte a ti, sobre todo cuando aún hay mucho dolor para ti y todos tus compañeros. Volver a avanzar, creer y darte una oportunidad incluso con los tuyos no sencillo y esto se ve reflejado de forma real. 

Obviamente vamos a tener personajes que serán apoyo constante y sorpresas que a los fans de la primera entrega nos encantaron. Pero lo que he encontrado es una chica con muchas claro oscuros, que está ansiosa por perdonar y perdonarse. Por luchar y que luchen por ella. Si te estás dando cuenta no estoy mencionando un total romance que lo hay, pero no lo hago porque ni la misma autora le dio ese punto protagonista al amor romántico y en cambio si al amor por una misma y por sobre todo al perdón que no es tarea sencilla cuando ha habido tanto dolor alrededor. Para mi MIERDA EN MIS ZAPATILLAS ha sido una gran sorpresa, porque aunque esperaba mucha comedia (que la hay) me encontré con una obra profunda, que me ha hecho disfrutar.

Con un final que es que me dejó ojiplatica, un concurso de pasteles que vamos a ver, y unos gemelos que es que están para comerlos a mordiscos tenemos a Lorena Pacheco engatusando al personal que deja con ganas de la tercera parte.. si es que.... ¡Feliz lectura!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...