Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta elfos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elfos. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de junio de 2023

Reseña/2023-60 La Corte de la Alta Montaña (Las Cinco Cortes de Okrith) -A. K. Mulford

La corte de la alta montaña es la primera entrega de la serie Las cinco coronas de Okrith, una historia llena de romance, intriga, magia y pasión.

Durante trece años, Remy ha sabido que posiblemente sea la última bruja roja que queda con vida, y está decidida a seguir así. Pero el rey de la corte Norte, que ha masacrado a su familia y ofrecido una recompensa por capturar a todas las brujas rojas, tiene intención de destruirlas de una vez por todas.

Cuando cuatro guerreros fae entran en el refugio secreto de Remy, ella intenta huir, pero su magia no es lo suficientemente fuerte para detener al decidido y apuesto príncipe Hale de la corte Este. Hale asegura que quiere detener la guerra con la corte Norte antes de que su reino sucumba al mismo destino que Remy. Y, para hacerlo, necesita a una bruja roja... y ella podría ser la única persona capaz de ayudarlo.

Pero, aunque siente atracción por el príncipe, ¿realmente puede confiar en él? ¿Puede su corte realmente ser rescatada de las diabólicas garras de rey de la corte Norte?

¿Acaso tiene elección?

Para intentar salvarse a sí misma, a su gente y ayudar al mundo a deshacerse de un tirano asesino, Remy deberá depositar su fe en Hale y en sus compañeros en una peligrosa búsqueda para encontrar las reliquias perdidas... y descubrir si está preparada para asegurar su legado.


En mi búsqueda incansable por el mundo literario, de bo agradecer que tengo a mis mosqueteras al lado Ani de Rubíes Literarios y María de Krazy Book Obsesion, que llevan


una temporada larga conmigo, viviendo las aventuras que se nos ocurren, y en esta ocasión, tenemos el inicio de una trilogía. 


Te voy a hablar del descubrimiento de la pluma de K. k Mulford y su serie Las Cinco Cortes de Okrith que abren con LA CORTE DE ALTA MONTAÑA. Estamos ante una obra que es de fantasía más bien juvenil, con seres mágicos como los fae y brujas. Es multiracial y será narrado por nuestra protagonista. 


Y es que Remy es una bruja roja, que se podría que ser que es prófuga como todas las de su clase. Es una chica que siempre ha vivido oculta, con el temor de ser descubierta y asesinada. Es una la superviviente de una masacre injustificada y el dolor del recuerdo y todo lo que ha perdido es algo que la atormenta día a día. Conocer a esta chica y ver


como va creciendo ha sido algo que a veces me parecía tormentoso, es un tanto voluble el personaje y eso la hace humana, que aunque no siempre encajaba con ella me mantenía interesada en la historia. 


Hay otro personaje que ese si que acaparó mi atención desde el minuto uno. Cierto príncipe fae que hace su aparición en el minuto uno y que poco a poco, paso a paso va conquistando sin perder el ritmo constante. Es duro, pero no por ello menos empático. Es un chico que ha perdido, que sabe lo que es y lo que se trama a sus espaldas, y aún así sigue adelante, si, me conquistó. 


Del elenco tengo que decir mucho jejejeje. Me encanta todo el equipo que hay con respecto a nuestro príncipe fae. Nos sirve de apoyo para que nuestra chica crezca y


aprenda a ver a nuestro chico tal y como es. 


Si me centro en en argumento, solo puedo decir que la propuesta es interesante, aunque creo que al ser la primera obra que ha escrito la autora, si noté esa carencia de bagaje, quizá por su narrativa, que aunque estaba bien, algo me pasó por ahí y por otro lado, me resulto predecible, pero es verdad que ya tengo bastante ojo con el género, por lo que cada ve me vuelvo mucho más exigente. 


Ahora si, vamos a hablar de lo que me ha parecido. Es verdad que ya mencioné que tuve


mis manos y mis menos con la chica, el verla ser un tanto voluble y de repente que tuviese ciertos exabruptos me ponía nerviosa, la perdono, porque es verdad que su vida siempre se ha recudido a un circulo mínimo de conocidos, pero a veces... Por lo demás creo que la propuesta es interesante, yo francamente me sentí muy interesada por lo que era la historia del príncipe fae y las tareas que tienen que desempeñar. Me he quedado intrigada con dos cosas que se plantean al final y espero ver en el siguiente libro si lo van resolviendo, así que eso es un punto muy a favor, ya que quiero más. 


A. K. Mulford se estrena en el mundo literario con una propuesta que creo que si se pule un poco más podría ser la repera, porque me ha gustado su propuesta. ¡Feliz lectura!



martes, 7 de junio de 2022

Reseña/2022-67 La ciudad enmascarada (La biblioteca invisible #2) Genevieve Cogman

La Bibliotecaria y espía Irene y su aprendiz Kai están de vuelta en el segundo tomo de esta deslumbrante saga de fantasía llena de libros, de la autora de La biblioteca invisible.

La mayor parte del tiempo, las palabras escritas son más poderosas que las espadas.

Trabajando en una versión alternativa del Londres victoriano, la Bibliotecaria-espía Irene se ha adaptado a una rutina recopilando importantes obras de ficción para la misteriosa Biblioteca, e integrándose a la perfección en la cultura local. Sin embargo, cuando su aprendiz Kai -un dragón de sangre real- es secuestrado por los feéricos, su operación encubierta, cuidadosamente diseñada, empieza a desmoronarse.

El secuestro de Kai podría provocar un conflicto entre las fuerzas del caos y del orden que devastaría todos los mundos y todas las dimensiones existentes. Para evitar que la humanidad quede atrapada en el fuego cruzado, Irene tendrá que aliarse con un líder feérico local para viajar a las profundidades de una versión de Venecia llena de magia oscura, extrañas coincidencias y una celebración perpetua de Carnaval, y salvar a su mejor amigo antes de que se convierta en la primera víctima de una guerra catastrófica.

No obstante, navegar por el tumultuoso escenario de la política feérica requerirá algo más que la inteligencia y la palabrería de Irene. Puede que para protegerse del Armagedón tenga que sacrificar todo aquello que aprecia.


Hay series que me tienen encantada, y aunque solo haya leído un primer número, espero con tanto gusto la segunda parte, que cuando la tengo en mis manos, es que es mucha


emoción la que tengo, lo mismo los sentimientos encontrados pero esto es por una situación personal, que desgraciadamente me está afectando en todo.


En fin, Genevieve Cogman nuevamente nos deleita con nuestra bibliotecaria favorita en una segunda entrega de la serie LA BIBLIOTECA INVISIBLE, esta vez vamos a disfrutar de LA CIUDAD ENMASCARADA. Estamos ante una serie de números continuos, es decir, es necesario que hayas leído la primera parte para poder leer esta. De género fantástico y un narrador que todo lo sabe, solo puedo decir... vamos al lío.


Irene, nuestra bilbliotecaria y protagonista principal de esta serie, no lo va a tener nada fácil en esta segunda parte. Ya respuesta de su última aventura, vamos a encontrarla más segura de sí, hasta que nuevamente el mundo se le mueve por completo. Una situación la pondrá casi entre la espada y la pared, mostrando su gran lealtad ante los suyos, la astucia que tiene, y la fuerza de voluntad que posee para luchar contra entes más fuertes que ella. Francamente esta vez no lo va a pasar nada bien, y aún así, nuestra chica me ha ganado una vez más.


El elenco, en algunos casos es conocido para nosotros. Kai y Vale estarán más que presentes, por ahí tendremos algún que otro que también nos acompañó con anterioridad, pero aquí se suman dos grandes villanos que francamente nos pondrán a temblar por la


astucia y oscuridad que derraman. Hombres Lobos, feericos dispuestos a todo y un viaje a nuevos mundos paralelos nos pondrán más personajes que seguirán presentando este gran universo que la autora nos ha preparado.


El argumento no iba a ser nada fácil. Si ya en el primer tomo hubo instantes que me pusieron de los nervios, esta vez todo va contra reloj en un mundo lleno de caos. Persecuciones ya sea por tierra o góndola, enemigos dispuestos a todo y una guerra casi de multiverso está a punto de iniciar si no se pone solución, y solo una pequeña bibliotecaria para todo esto. ¡Lo he pasado bomba! Aquí debo decirte algo, he tardado mucho, muchísimo leyendo, pero es por mi estado anímico que no me ha ayudado, se que me lo habría devorado de ser otro momento en que yo estuviese bien, pero quiero ser muy franca, si estás pasando por un momento caótico, para porque te vas a perder una gran aventura con giros que no te ves venir, Y eso es una pena, menos mal soy cabezona y conozco esta serie, por lo que sabía que la autora no me iba a fallar.


Tenemos en LA CIUDAD ENMASCARADA una segunda parte que está a la altura de la primera. La adrenalina está corriendo por todas partes, Venecia como escenario nos va


a dar muchos buenos momentos, Irene, nuestra protagonista va a ser gala de su gran personalidad, su valentía y esa lealtad que la caracterizan, y Vale se ganará mi cariño, porque Kai ya lo tiene, que por cierto, emhh me siento muy curiosa por todo lo que tiene que ver con él. Estoy ansiosa por saber que ocurrirá en la siguiente entrega, porque ya el final es intenso, y solo puedo decir que creo que tenemos un gran villano a punto de dar un golpe sorpresivo... ¡Deseando verlo!


Genevieve Gogman me tiene ganada, esa es la verdad. Repito, una pena estar pasando por esto, porque se que hubiese disfrutado mucho más. ¡Feliz lectura!




jueves, 3 de marzo de 2022

Reseña/2022-26 Un trato con el Rey de los Elfos (Married to magic #1) -Elise Kova

«Los elfos vienen por dos motivos: Por la guerra y par encontrar esposa. Y en los dos casos, traen consigo la muerte.»

Hace tres mil años, los humanos eran cazados por poderosas razas poseedoras de una magia salvaje, hasta que se hizo un pacto; ahora, y desde hace siglos, los elfos toman a una joven del pueblo de Luella para convertirla en su Reina Humana.

Ser «la elegida» es interpretado como una sentencia de muerte por la gente del pueblo. Una marca de la que Luella, de diecinueve años, está agradecida de haber escapado en su infancia. En cambio, ha dedicado su vida a estudiar herbología con el objetivo de convertirse en la única curandera del pueblo. Hasta que el Rey Elfo llega inesperadamente. a buscarla.

Todo cuanto Luella pensaba que sabía sobre su vida y sobre sí misma era, en realidad, una mentira. Llevada a una tierra rebosante de magia salvaje, se ve obligada a ser la nueva reina de un Rey Elfo frío pero tremendamente atractivo. Una vez allí, aprende sobre un mundo agonizante que solo ella puede salvar.

La tierra mágica de Midscape tira de una parte de su corazón, su hogar y su gente tira de otra... pero lo que realmente la puede destruir es una pasión que nunca quiso.


Hay historias que son necesarias, y lo son simplemente por una portada que te llama poderosamente la atención, que te da un vuelco el corazón al verla y que la necesidad de


tenerlo en tus manos no puede calmarse hasta palpar, oler y adentrarte entre las páginas que aguardan llamativas... vibrantes.. a que descubras la historias.


Menos mal, esta vez el ansia viva no la tuve que soportar sola, pues Ani de Rubíes Literarios, me acompañó y soportó en esta andanza, de la que solo puedo agradecer que no me deje de hablar por los mensajes de madrugada con que saturé su móvil....


La culpable de todo esto es Elsie Kova con su serie Married to Magic y ese primer volumen UN TRATO CON EL REY DE LOS ELFOS. Estamos ante una serie de fantasía adulta. Cada uno de sus integrantes son autoconclusivos, por lo menos este primero tiene


un final cerrado. Y sí, vamos a tener mucha magia y un argumento oscuro y encantador. Supongo que por lo que voy diciendo se puede deducir el resultado de mi lectura pero, vamos al lío.


Luella es una chica que tiene claro su deber y su vocación. Ama ser lo que es, no aspira a nada salvo a ser útil a un pueblo que la apoyó para tener la mejor educación. Es una chica que me gusta, tiene tan claras las cosas en su vida, que entiendo en parte su comportamiento en el momento en que su mundo gira 180º. No es fácil asumir los cambios de forma tan abrupta, menos con lo trascendental que todo significa. La cuestión es que ante el abismo, tiene la fuerza para plantar cara a las reglas y comenzar a saltarlas, a seguir siendo ella y me encantó. Es cabezona, y quizá un poco egoísta al no querer ver que para tener un compromiso hay que asumirlo de ambas formas, pero, por lo demás su valentía, su fuerza me fueron embriagando, y si, pese a alguna cosa, me ganó la muchacha.


Prepararse, porque vamos a hablar de Eldas. Nuestro Rey Elfos. Y aquí, tenemos a un personaje que no tiene nada que envidiar a esos galanes que tanto nos gustan. De hecho, pese a esa capa de frialdad, hay un hombre que tiene tanto miedo de amar pero ganas de hacerlo, que no se esmera por negarse las emociones. Escucha, y este es un punto de inflexión para mi. Pese a su arrogancia, podemos ver algo más profundo, que se esconde tras un falso misterio. Y digo falso, porque si pones atención, desde el principio te vas


encontrando las migas que suponen conocerle de verdad, saber que hay detrás de todo eso y que te hace amarlo casi desde el inicio, por lo menos es que yo caía cautivada ante un Rey de sombras pero con mucha luz interior.


El elenco es un plato fuerte, sobre todo porque hay algunos personajes que se vuelven pilares en nuestra historia.. Esos que te dan fuelle y te hacen sonreír, pero que son capaces de tirar de la oreja, siendo ese Pepito Grillo que tanto necesitamos a veces, esa voz de la razón cuando la cabezonería nos viene ganando.


Antes de pasar a mis pensamientos finales, quisiera decir una cosa. Se ha comparado un tanto con La Bella y la Bestía o el mito de Hades y Perséfone a esa libro. ¡No estoy de acuerdo! Y ya que estamos, me rebelo que todo tenga que mencionarse como un retealing o lo que es lo mismo, un refrito de historias que ya conocemos. Si, ya todo está escrito,


pero demos ese punto de originalidad en una obra que tiene tanto por ofrecer y que salvo por algún medio guiño podrías pensarlo, Me niego, esta obra tiene alma propia ¡He dicho!


Y es que nos encontramos con un mundo totalmente distinto, Un mundo que está perdiendo vida y que necesita de su reina. Es una de las grandes cosas que tiene esta maravilla. Entrar a ese mundo de maravillas... vale de seres mágicos y que además tienen tanto por ofrecer. Esos problemas políticos, esa tensión que se palpa y por otro lado, ese romance que se va cociendo no solo porque puede estar deparado, sino porque son perfectos el uno para el otro. Ella, logra cruzar las capaz de frialdad hasta llegar al corazón que aguarda. El capaz de entregar tanto hasta, que observa y en silencio actúa sin esperar nada, solo por que ella sea feliz. Es que el romance es... ¿Y ese final? Por fin ocurre algo que me necesitaba con ese reclamo, lloraba de emoción, porque la rendición mutua es maravillosa, porque los corazones francos al amar me matan y yo caí muerta de amor en todo. Y por supuesto, deseando ver que nos tiene nuestra autora para la siguiente obra. 


Elsie Kova a resultado ser todo un gran descubrimiento y he quedado prendada en su primera, que es directa, sin perder tiempo en descripciones innecesarias, solo las justas para situarte y con personajes definidos. Quedé cautiva y necesita de más, mucho más. ¡feliz lectura!




viernes, 29 de mayo de 2020

Reseña/2020-64 El Highlander Oscuro (Magic Highlander #5) -Karen Marie Morning

Desde su ático en Manhattan, Dageus McKeltar contempla una ciudad resplandeciente, mientras dentro de el habita un oscuro vacío. McKelta es a la vez un escoces del siglo XVI y un neoyorquino del siglo XX que libra una batalla imposible contra los trece druidas que han tomado posesión de su alma. 

Chloe Zanders, una estudiosa de objetos antiguos cuya familia procede de Escocia, conoce por casualidad a Dageous. Chloe no tardara en enfrentarse al reto supremo: luchar contra trece espíritus malignos por el corazón de un hombre.


Hay libros y series que marcan sin lugar a dudas a un lector. Cuando comencé en el mundo de la romántica hubo gente maravillosa que me llevó a conocer a una autora, que hasta hoy, ha marcado a
fuego mi forma de ver la romántica. 

Karen Marie Morning creó en su momento una serie de Highlanders, mi primer contacto y me mantuvo comiendo de su mano hasta ahora. Decidí hacer una relectura de la serie por culpa de la Tertulia Romántica Sevillana, que, debido al confinamiento y al vicio literario que tenemos, decidimos releer antiguos reliquias de la romántica y decidimos caer ante EL HIGHLANDER OSCURO. Me encantaría poder poner algún link de compra, pero creo que estos solo los podremos encontrar de segunda mano o en inglés, pues desgraciadamente no se han vuelto a reeditar. 

Esta obra es la quinta entrega de la serie Magic Highlander. Usualmente toda esta serie es independiente a excepción del cuarto y quinto número que se refieren a los hermanos McKeltar. Ojo que lo puedes leer igual porque te vas a enterar, pero para poder disfrutar de la experiencia completa si serie genial que leyeras antes EL BESO DEL HIGHLANDER. Todos los demás que forman parte
de esta serie, los puedes leer de forma independiente, aunque todos de alguna manera terminan entrelazados. El foco común de esta serie podría decirse que son los misteriosos y antiguos Tuatha deé Dannam. A partir de ahí, cada historia cuenta con vida propia. 

Nuestra novela inicia con un prólogo decadente, en donde te presentan a Dageus, un hombre misterioso, que su sola presencia ya es oscura y atrayente, brutalmente sensual, sexual y peligrosa, con halo misterioso y poderoso que puede invitar a las mujeres a caer en dulces sueños eróticos pero nada más. 

Debo admitir que los hermanos McKeltar a mi me tienen más que enamorada. Dageus dentro de si guarda una nobleza de corazón que le hace un hombre de honor y profundos principios. Su forma de amar es total, desmedida y entregada, es capaz de hacer los más grandes sacrificios por los suyos y
guarda en su corazón firmemente su sufrimiento, sus miedos y el infierno que cada día vive a pesar de no arrepentirse del único acto de amor que ha hecho y que para el significa la perdición.

La contra parte de esta obra es Chloe. Ya os digo que si los hombres de esta serie son maravillosa, las mujeres son aguerridas, inocentes y valientes. Esta chica ama las antigüedades, las venera con reverencia, así que ¡Cómo no iba a caer rendida, sin ella saberlo, al estar ante una antigüedad de 1.95 metros de solido guerrero medieval! Esta chica me ha hecho reír a carcajadas, su diatriba interior al luchar ante sus deseos y su fuerza de voluntad, las escaramuzas que tiene por imponerse ante un gigante que le cambia la vida, son pequeñas delicias que hacen de este personaje entrañable (a pesar de que la quería matar por la envidia de tener a un McKeltar)

La tensión sexual, servida. La magia y los viajes en el tiempo están a flor de piel. El argumento hace que nos centremos en la oscuridad que va invadiendo a un guerrero honorable, luchando por respuestas mientras su única esperanza es una diminuta mujer que le planta cara, que le hace reír y anhelar lo que siempre le fue negado. Amar a manos llenas, una apuesta peligrosa, volver a reencontrarnos con personajes entrañables que quedan en el corazón, son parte de los ingredientes de una bella historia de amor, donde no solo la gran pasión de este hombre hace aparición, la ternura, la conquista son elementos principales que hacen de EL HIGHLANDER OSCURO uno de los grandes libros de romántica que he leído.

Karen Marie Morning no por algo fue en su momento una de las grandes dioses, ojalá la viéramos más seguido con este tipo de historias (se que hay una serie posterior a esta) pero no hay nada como sus highlanders jijijiji ¿Lo has leído? ¡Feliz lectura!


miércoles, 25 de marzo de 2020

Reseña/2020-36 La última primavera (La Corte de los Espejos #2) Concepción Perea


Después de lo ocurrido en el pantano de TiemblaSauces, la precaria paz que dejó tras de sí la Guerra de la Reina Durmiente parece más amenazada que nunca. La reina ha ordenado patrullar los caminos a la Guardia Real y la tensión reina en las calles. Los elfos llaman a Nicasia porque se ha producido una muerte en extrañas circunstancias: parece que la traición alcanza a lo más alto. Dujal debe seguir su particular búsqueda del asesino de Manx. Y, entretanto, la Hueste Invernal llega a la ciudad ocultando a alguien que nunca debería entrar en La Corte. 

Volvemos a TerraLinde con una nueva entrega de las aventuras de Nicasia Recorretúneles y algunos de los personajes más carismáticos de la fantasía española.
Oasis Literario
Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. que sepáis que una vez más he sido atacada y sin poder de salvación por las peligrosas chicas de Oásis Literatio, si es que soy débil cuando se trata de propuestas y menos cuando vienen de mano de estas brujas literarias. 

Vamos a ser francos por un momento, debo admitir que cuando se trata de Lecturas conjuntas es difícil decir no, pero sobre todo cuando además viene acompañado de el final de una bilogía que me tenía con los nervios de punta y la pluma de Concepción Perea. Y cuando hablo de el final de una bilogía, hablo de LA ÚLTIMA PRIMAVERA continuación de La Corte de los Espejos. 

Antes de comenzar, sí efectivamente cuando hablo de continuación me refiero a que estamos ante una obra que sigue el argumento que tenía el primero, vamos a comenzar en donde nos habíamos
quedado, bueno, exactamente seis meses después de aquella batalla que nos robó el aliento y que dejó a nuestros protagonistas en un momento cumbre. 

A partir de aquí solo quiero decir que voy a intentar no soltar ningún spoiler, si nos has leído nada de esta serie solo te puedo decir que pares aquí y vayas a por el primero. Lo siguiente que debería añadir es que aunque veas recordando que estamos ante una obra de fantasía, tenemos una obra totalmente adulta que nos refleja un mundo a la vez muy humano lleno de magia, de intrigas palaciegas, de traiciones, de una guerra a punto de estallar y de héroes que están listos para levantar sus armas una última vez. 

Entre las grandes coas que me han gustado de esta obra es que no pierde el ritmo. Desde el inicio es fácil retomar lo que habíamos tenido anteriormente, Nicasia, nuestra protagonista sigue con su mal genio, mas vieja, mas cansada y más lista para que llegue "La última primavera". Pero en este punto quiero recoraros una cosa, esta obra mayormente podríamos decir que es coral a pesar de tener un
narrador que todo lo sabe, así que no solo vamos a tener Nicasía, Marsias, Dujal y otros personajes se van uniendo a esta trama, algunos podrán ser buenos y otros... bueno, otros no tendrán que ser lo que son. 

Si el primer libro ya tenía un montón de intrigas, esta segunda parte no se queda nada atrás, además de que me encanta la multicultura que existe,, también hay que destacar lo oscura que se vuelve ésta segunda parte y a la vez más épica que el anterior. Las intrigas, traiciones no se dejan esperar mientras vamos desentrañando más misterios a la vez que el corazón se va abriendo para tocar personajes que tienen una belleza lumínica dentro de la oscuridad que va prevaleciendo en la obra. El honor, la lealtad, la vida y la muerte son elementos clave en LA ÚLTIMA PRIMAVERA, que me ha dejado sin aliento por momentos, que me sacó lágrimas emocionadas y casi me puso de pie ante un final bien cerrado y ese epílogo justo y satisfactorio.Me alegra poder cerrar esta serie, aunque siento una especia de vacío en el alma. Despedirse de personajes entrañables, gruñones y descarados es triste pero se que nos vamos a reencontrar muy pronto, pues se que lo voy a releer en algún momento.

Concepción Perea ha hecho de las suyas conmigo, me ha conquistado y dejado maravillada ante una obra que desde el primer libro me encantó y que con este cierre me deja más que satisfecha. ¡Feliz lectura!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...