Barcelona, año 2014. Después de una enigmática llamada y tras haber tomado una de las decisiones más importantes de su vida, Alma pone rumbo desde Alemania a Barcelona, su ciudad natal, para acudir a una cita que nunca tendrá lugar. Esther, su amiga y confidente, ha muerto. La policía comenzará su trabajo para esclarecer los hechos ya que, aunque todo indica que se trata de un suicidio, no había ningún motivo para que terminara con su vida.
Nueva Gales del Sur, año 1895. Marta y Antonio son hijos de emigrantes españoles afincados en el continente Austral desde hace dos generaciones. Tras los años en los que la Fiebre del Oro australiana había colmado de riqueza a muchas familias, el declive económico ya es un hecho. Arrastrados por la pobreza que la crisis del preciado metal ha provocado, y huérfanos de los que habían sido sus referentes, la pareja planea la vuelta al país de origen de sus antepasados: España.
El pasado y el presente. El origen. La historia de dos familias que comenzaran a trazar un círculo entorno a muchos interrogantes que siempre estuvieron en sus vidas y nadie había descubierto.
El círculo de Alma.
Si hay algo de lo que me siento más orgullo es de las magníficas lecturas que estoy teniendo a lo largo que llevo del año (que no es mucho tampoco, pero me
siento orgullosa). Estamos en el mes de febrero y aun así me sigue encantando la selección que he hecho y que me endulzan a la recuperación sacándome sonrisas y acompañándome en estos días que son muy pesados.
Esta vez decidí variar un poco mis lecturas y me fui de cabeza al género narrativo, eligiendo por supuesto, a una autora que disfruto mucho y que me había dejado con ganas tremendas de su obra el día de su presentación aquí en Sevilla.
Cada vez que Pepa Fraile saca una de sus obras, se me salen los colmillos y me queman las manos por leer su obra. Tengo que aceptar que esta vez estaba aguardando a poder aligerar un poco mi lista de lecturas, la cuestión es que mi mala memoria no me ponía en alerta que tenía ya entre mis manos El circulo de Alma que llevaba varios meses aguardando a que por fin mis
ojitos se dirigieran a él. Menos mal me he dado cuenta del pecado y he puesto solución.
Aprovechando que tenía las ganas después de la presentación, ni me lo pensé, esta lectura era tan necesaria como respirar y ¿Sabéis qué? Me arrepiento de no haberlo pillado antes pues me ha dejado más que satisfecha.
Tengo que admitir que esta vez no tenía ni idea de exactamente que me iba a encontrar, y no por que no hubiera ido a la presentación, sino porque la autora se guardo muy bien de hablarnos de todo, dejando interrogantes y de manera astuta dejándonos con ganas de desentrañar todo el hilo conductor. Así que solo sabia lo que en la sinopsis se mencionaba y no más,
La verdad es que no tengo idea de como voy a poder hablar de esta obra sin desentrañar ningún misterio por todo lo que significa y es que no quiero meter la pata.
Con El circulo de Alma, me he encontrado con una obra intensa donde el pasado y el presente se dan cita en la historia de una mujer: Alma.
Esta obra me ha sorprendido, de hecho Pepa Fraile me ha vuelto a dejar con la boca abierta, jugando y arriesgándose con un libro donde dos historias con 100 años de diferencia se van entrelazando para entregar una obra de mujeres fuertes, que sufren, que aman y que comparten un lazo sin saberlo. El tiempo se encargará de abrir una caja de Pandora que pondrá en su momento las cosas en su lugar.
Con un inicio que abre muchas interrogantes, conoceremos a Alma. Una joven que ha decidido cambiar su vida y lo que eso significa. Tras su regreso a Barcelona y el descubrimiento del supuesto "suicidio" de su mejor amiga, Alma tendrá que enfrentar muchas verdades guardadas en secretos, la enfermedad de su madre y tendrá que descubrir lo que su madre esconde en el fondo de su alma y que puede significar el todo para nuestra chica.
Esta obra no es romántica a pesar que tenemos pinceladas de ello, sin embargo, si habla de amor de madre, de familia y de una mujer que tendrá que esclarecer un misterio a pesar de las trabas que se encuentra.
Es en el pasado donde conoceremos el inicio de una saga de mujeres que viajan desde Australia hasta Barcelona para reencontrase con sus raíces en un país que significará angustia, pérdida y amor incondicional. Mujeres fuertes, de carácter, que pisan fuerte y tienen fe.
No me podría centrar en un solo personaje, no sería justo, a pesar de ser Alma el centro del todo. Ella es el resultado de decisiones y camios andados hace mucho, mucho tiempo.
La obra tiene una gran ambientación y se va turnando capitulo a capitulo entre el presente y el pasado. De esta manera seguimos en el presente a nuestra protagonista Alma y en el pasado viajaremos de generación en generación a estas mujeres que aguardan a ser descubiertas.
Pepa Fraile me ha dejado con una gran sonrisa satisfecha con El circulo de Alma, me ha sorprendido por el gran trabajo de investigación. Me ha roto en repetidas ocasiones por los angustiosos momentos que se llegan a vivir y el misterio que en el presente desata toda la trama que me puse más de una vez nerviosa y furiosa por la secta de la que habla y para acabar moría de angustia aunque admire a estas mujeres de pisada fuerte y corazón latente.
La pluma de la autora esta vez podría decir que además de ser adictiva se ha vuelto audaz y realmente se a mojado en esta obra que, me a dejado con un gustito contento por tan intensa lectura.