Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Roca Joven. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roca Joven. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de marzo de 2024

Reseña/2024-19 El Café de las Leyendas -Travis Baldree

Agotada después de pasar décadas luchando en batallas sangrientas, Viv, una orco bárbara, decide que es hora de colgar su espada y comenzar una nueva vida, una que le brinde alegría a ella misma y felicidad a los otros. Su nuevo objetivo la lleva a dirigirse hacia las calles de Thune, dondeplanea abrir la primera cafetería que haya visto la ciudad, sirviendo una bebida que ninguno de los ciudadanos ha probado antes.

Pero emprender un nuevo negocio nunca es fácil, especialmente cuando arrastras un pasado complicado y los viejos enemigos pueden alterar tus planes de futuro. Para construir algo que permanezca en el tiempo, Viv necesitará rodearse de un maravilloso grupo de personajes que no solo la ayudarán a poner en marchasu cafetería, sino que también le enseñaran mucho acerca de la amistad y de cómo lidiar con los problemas de forma civilizada.

Viv está decidida a alcanzar una nueva vida sin recurrir a la violencia. Y, quién sabe, puede que incluso encuentre el amor por el camino...

Muy buenas noches Loc@s del Romance, el día de hoy vengo con una sonrisa en los labios y es que.. cuando descubro tesoros... me muero por compartirlos. 


El pequeñajo que te traigo se llama EL CAFÉ DE LAS LEYENDAS. Una obra escrita por Travis Baldree y editada por Roca Joven. Estamos ante una obra de género fantástico juvenil en donde la amistad y ¿por qué no? El amor, va primero. 

Viv es una orca que está clara en que quiere dejar de ser una mercenaria y crear un sueño, un café en donde la gente vaya a disfrutar a un rincón. Es una mujer bondadosa, observadora, que tiene claros sus principios. 

No quiero hablar de otro personaje que se nos presenta, a pesar de que va a ser


importante, pues el elenco en general, es bondadoso y todos tienen que ir aportando. 

El argumento: Estamos claros que es aplicar un volver a empezar y segundas oportunidades, de esos que me gustan mucho, aderezados con fantasía y seres mágicos.

Una de las cosas que me gustó de EL CAFÉ DE LAS LEYENDAS, es la clase de relaciones que se van creando. A pesar de que todo comienza con la necesidad del café, lo que vamos viendo no solo es como se va creando un rincón ideal para pasar ese rato, sino como personajes van creando fuertes lazos, no solo empleador-empleada, sino de amistad que se ve tornando fuerte. En mi caso, no necesité profundizar personajes, pues se va intuyendo esa preocupación que va creciendo de los unos por los otros, el gran apoyo que se van creando, y aunque hay algunos elementos más, considero que esta obra 

Travis Baldree ha sido una gran sorpresa que espero volver a encontrar en el mundo literario ¡Feliz lectura!

miércoles, 25 de septiembre de 2019

Reseña/2019-99 Canción de sombra (Canción de Invierno #2) S. Jae-Jones

Oscura, romántica e inolvidable, una encantadora historia para las lectoras de Dentro del laberinto y La bella y la bestia. La conclusión de la extraordinaria bilogía iniciada con Canción de invierno.
Seis meses después del final de Canción de invierno, Liesl está trabajando para consolidar su carrera musical y la de su hermano. A pesar de que está determinada a seguir adelante y no mirar al pasado, la vida es mucho más dura de lo que ella se había imaginado. Su hermano menor, Josef es frío y distante, y Liesl es incapaz de olvidar al austero hombre que abandonó tiempo atrás, así como la música que él le inspiró.
Cuando los preocupantes vientos avisan que la barrera entre ambos mundos se tambalea, Liesl tendrá que volver hacia lo clandestino para resolver los misterios de la vida, la muerte y del Rey de los Goblins – ¿quién fue, quién es y sobre todo, quién será?
¿A qué tendrá que enfrentarse Liesl para romper con las viejas normas de una vez por todas? ¿Cuál será el significado real del sacrificio cuando la esperanza de todo el mundo está en sus manos?

Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. Que no entre el pánico si los celadores os advierten de mis lapsus de locura, estas pobres almas en desgracia, no entienden mi necesidad
de eludir la sensatez y sumergirme en mundos oscuros donde la cordura no es bienvenida y en cambio la magia y los desvaríos sí. Ahhh veo curiosidad, sentaos, sentaos que esto es bueno.

Hay obras que espero como agua de mayo, últimamente estoy terminando algunas series que he comenzado y de repente me siendo con desasosiego al saber que ha terminado la historia y me dejan un hueco, un vacío al despedirme de cada trama. Y eso me ha pasado con CANCIÓN DE SOMBRA el final de Canción de invierno, una bilogía que se vive en dos mundos, en donde la cordura no está bienvenida, pero la música... la música lo es todo. 

Antes de comenzar a decir nada, debo advertirte que para llegara a esta obra has de leer el primero, que son obras oscuras a pesar de ser juveniles, tienen un trasfondo más profundo.. más oscuro por ir desvelando, sobre todo en esta segunda parte en donde se pondrán a prueba los sentidos y el
alma. No te preocupes si ya has leído el primero, prometo no hacer ningún spoiler, pues lo que intentaré imprimir son esas sensaciones que me ha dejado, ese desesperación que he sentido....esa belleza implícita en la desolación que da cada página hasta llegar a un buen final. 

La obra comienza precisamente justo donde la dejamos. La cita con nuestros personajes Liesl, Josef, Kathé está ahí, pero también la presencia constante aunque invisible del Rey de los duendes serán partes importantes de esta obra.

Lo destacable de esta maravilla es que si el primero es toda una cita con el mundo subterráneo, esta vez es el mundo terrenal el que nos llevará de la mano. Pero no creas que es simple, todo lo contrario, en lo sencillo en lo cotidiano se verán puestas a prueba muchas cosas, las lealtades, el
amor... la cordura. 

Nuestros personajes cambiaron y a la vez te harán cambiar y transformarte, todo lo que era ya no es, ni la esencia ni la esperanza. Solo hay algo intangible y permanente que es un lenguaje que se busca de manera constante, que grita ser aceptada y liberada: La Música, el hilo conductor de esta serie que te va embriagando y que una vez más es el elemento punzante y a la vez la cura de todo lo que ocurre, es ese llamado a la locura y cordura, a la luz y las sombras, a la muerte o a la vida.

Los personajes nunca fueron sencillos, esta vez se vuelven todos más sombríos. Cada uno de ellos se transforma y desdibuja su verdadera naturaleza o quizá saca a flore lo que en verdad es. Una prueba dura para poder llegar al punto de inflexión de una vida o de muchas, pues CANCIÓN DE SOMBRA es mucho más que una simple historia de amor. Es amor contundente que a veces se vuelve enfermizo y estrangulante, ciego y enfermizo, es amor que protege, que cura... que salva, es una melodía que suena suavemente haciendo latir tu corazón mientras la magia de lo eterno hace su trabajo, mientras simplemente te vas dejando llevar.

S. Jae-Jones ya en su nota de autora prometía algo que pondría a prueba muchas cosas, debo admitir que esperaba caos y la verdad es que dentro de todo, me he quedado más que cautivada y satisfecha, mas que satisfecha con este final, con lo que imprime y deja entrever en las líneas que aguardan a ser leídas, en donde entrega mucho más que una historia.... ¡Feliz lectura!




martes, 10 de septiembre de 2019

NUEVA AGENDA 2020 "LA SELECCIÓN"

Mis adorad@s Loc@s del Romance, ya sé que esta entrada es inesperada, pero necesitaba compartir con vosotros esta belleza que me tiene contenta.


Soy adicta a las agendas, me encantan y si vienen además, acompañando a una serie literaria entonces puedo volverme más que loca.


En este caso,  LA AGENDA 2020 de LA SELECCIÓN (Serie del mismo nombre de la autora Kiera Kass) hace acto de presencia.



Esta belleza está pensada para ser usada con facilidad y de manera rápida.



Llega directa y certera acompañada de frases de la serie que harán las delicias de los fanáticos de la serie, además de tener como colofón pequeños juegos para hacer pasar un rato agradable


Por último, si eres fan de las pegatinas en las agendas, esta belleza es que tiene cuatro páginas listas para hacer las delicias de cada momento que necesites marcarlo en el año.

Esta claro que esta agenda esta planeada para que la uses de forma practica y ágil, que es de bolsillo por la ligereza que tiene y sobre todo, para aquellas almas románticas que hayan disfrutado o tengan el ansia viva de disfrutar de tan famosa serie. 




domingo, 9 de septiembre de 2018

Reseña: 80. Canción de Invierno (Winter Song #1) S. Jae-Jones

Oscura, romántica e inolvidable, Canción de invierno es una encantadora historia para las lectoras de Dentro del laberinto y La bella y la bestia.
La última noche del año. Ahora los días del invierno comienzan y el Rey de los Duendes cabalga rumbo al extranjero en busca de su amada…
Durante toda su vida, Liesl ha escuchado las historias del apuesto y peligroso, Rey de los Duendes. Ellos han encantado su mente, su espíritu y han inspirado sus composiciones musicales. Ahora, con 18 años de edad y ayudando al negocio de su familia, Liesl comienza a creer que sus sueños musicales y las fantasías de su niñez se desvanecen en el horizonte.
Pero cuando su propia hermana es tomada por el Rey, Liesl no tiene más opciones que emprender un viaja hacia lo clandestino para intentar rescatarla. Pronto se encontrará sumergida en un mundo extraño en el que tendrá que tomar una decisión imposible. Y con el tiempo y las viejas normas actuando en su contra, Liesl deberá descubrir quién es ella en realidad antes de que el destino esté sellado.
Repleta de música y magia, déjate seducir por Canción de invierno, en un mundo que no podrás olvidar durante mucho tiempo.
Muy buenas noches, florecillas de... bah.... Venid aquí, mis adorad@s Loc@s del Romance, que aquí está su loca favorita, esa que se escapa de su celda, que se pone a brincar como enana en feria cuando hace un descubrimiento, la misma que os va a achuchar hasta romper costillas, porque sí, porqué estoy emocionada y me da la gana hacerlo.
Y que conste que he dicho emocionada, porque... hay lo que os traigo. Una obra que ya apuntaba maneras con su solo título, una belleza que a pesar de hacer algún guiño de cuento infantil o de fantasía, tiene alma, esencia, vibra y entona una melodía única e inmortal, os hablo de CANCIÓN DE INVIERNO de una autora que se estrena en el mundo literario: S. Jae-Jones. 
Admito que he tardado lo mío en leerlo, tenía miedo de este pequeñajo,
porque algo me decía que me iba a cautivar tanto que me iba a costar soltarlo y creedme cuando os digo que ha sido así. El prólogo ya apunta maneras y hablo de eso, cosa rara en mí, porque fue la parte que terminó de convencerme en caer con este retoño. 
Cargado de un ambiente histórico gótico, vamos a encontrarnos en una aldea austriaca. Debo admitir que la ambientación salvo algunas cosas de lenguaje me parecieron bien perfiladas. Magía, leyendas, seres míticos aguardan pacientes a que llegué el día  en que el portal entre el submundo y el nuestro puedan darse una mano hasta la llegada de la primavera.
Si tocamos un poco los personajes nos amos a dar cuenta que cada uno tiene sus luces y sombras. Elizabeth, a pesar de ser la niña buena, la hermana que ama de manera abnegada, también oculta una parte muy oscura y retorcida, tiene envidia de la belleza de su hermana o el talento nato de su hermano. Son pequeños detalles que te van perfilando a un personaje por demás complejo que ansia tener su propia voz en lugar de mantenerla callada, el problema es que después de tantos años de silencio ¿Cómo se hace? Realmente este personaje me pareció muy complejo. La bondad, el altruismo se mezclan con un egoísmo, una inseguridad que se van palpando y que solo logran salir a modo de notas musicales. 
Por su parte el Rey de los Duendes, ese del que nadie sabe su nombre me
pareció igual de complejo y a la vez con su halo misterioso, oscuro y por momentos diabólico. Este ser mitad hombre, mitad mito tiene algo que atrae, que cautiva por todo lo que de el desprende. Su oscuridad, su frialdad y a la vez su ternura, sus ansias de sentir, de entregar y de que le entreguen. Creo que lo que más me llamó la atención fue su salto de fe para la mujer que esperaba y eso me cautivo, pues a base de paciencia logra tocar las notas para despertar lo que tanto ansia.
Y aquí tengo que mencionar un personaje que pulula entre ellos, que es primordial en esta historia, que hace que me haya terminado de enamorar. La música, sí, es el lenguaje en que un puente logra crearse o destruirse, es lo que cautiva de esta obra, pues es la fuerza, lo que une a estos personajes tan singulares, con pasiones, con demonios que buscan el camino al cielo al infierno, según lo que pueda parecer.
El elenco que los acompaña también es tremendo. Kathé la hermana de
Elizabeth, esta chica que al inicio parece la mar de egoísta nos puede sorprender, Josef que ya os digo que es pieza clave, Ramita y Ortiga unas duendes particulares que están ahi mostrando que toda leyenda tiene parte de verdad y de mentira.
Un amor en crescendo se irá disfrutando como si fuese una sinfonía con matices de sentimientos encontrados hasta encontrar la nota sublime, en dos almas afines de mundos distintos. Magia que juega con la mente, que hace de las suyas mientras te va cautivando y un elenco maravilloso es lo que tiene CANCIÓN DE INVIERNO y ya os digo que estoy ansiosa por leer el siguiente.
Descubrir a S. Jae-Jones ha sido una sorpresa inesperada, su pluma es inteligente, oscura, sublime y solo puedo decir que me ha dejado boba, ansiosa y adicta a ella. ¡Feliz lectura!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...