Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Chik lit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chik lit. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de mayo de 2022

Reseña/2022-55 Rumbo a ti -Beth O'Leary

A veces, lo más importante no es el viaje, sino a quién llevas de copiloto.

Todo el mundo tiene un ex. El de ADDIE es Dylan: hijo de familia adinerada, poeta de mirada intensa y manos cálidas... y la persona que le rompió el corazón. Tras dos años sin verlo, está segura de haberlo superado, pero el destino no opina lo mismo. De camino con su hermana a una boda en Escocia, un coche choca con ellas. El conductor es Dylan, que también va con su mejor amigo a la celebración. Y ahora, si quieren llegar a tiempo a la ceremonia, tendrán que viajar juntos.

Hace dos años, DYLAN cometió un error: dejó marchar a la única chica de la que se ha enamorado. Sin embargo, parece que tiene una segunda oportunidad para recuperarla y, esta vez, no se va a rendir: hará lo que haga falta para convencer a Addie de que el final de su historia juntos aún está por escribirse.

Si hay algo que espero con verdadera ilusión, es tener el encuentro con las chicas de la Tertulia Romántica Sevillana, pues es un agasajo poder compartir en variedad de opiniones lo que nos hace sentir cada libro que cae en nuestras manos. Esta vez, nuestra víctima


es una obra de una autora que ya nos había conquistado en algún momento y de la cual he visto en redes que hay mucho corazón decepcionado.... nervios, eso es lo que sentí al pensar que tenía en mi poder este pequeñajo.

Menos mal que mi siempre y fiel compañera de fatigas Ani de Rubíes Literarios me acompañó en esta lectura y así pudimos a la vez que leía ir comentando lo que me parecía RUMBO A TI de Beth O'Leary.

Estoy pensando como abrirme a ti para poder explayarme y dejarte sentir todo lo que hasta ahora me ha dejado esta obra. Una de las primeras cosas que necesito decir es que estamos ante un ejemplar de puro y duro género chik lit o por lo menos lo que yo entiendo como eso. Es decir, vamos a encontrar en este tipo de obras alguna problemática un poco más interior e intensa, que pese a su seriedad, se aborda con un poco de sentido del humor sacando también un punto optimista. Necesito que esto quede claro, porque si realmente esperas una obra sencilla y ligera, en este caso, lo que te traigo no lo va a ser. Y si, Beht O'Leary es una exponente del género, su bora Piso para Dos, es un gran exponente, En tus zapatos es muy dulce, pero hagamos recuento y sus historias ciertamente no tienen como alto contenido el romance, sino todo lo que hay que


interiorizar, y por tanto, te pido que a partir de este momento olvides que tenemos una historia de amor, y veas el trasfondo que hay. Si lo haces esta obra la vas s disfrutar a lo grande, por todo lo que contiene, aunque te repito, no es nada fácil. 

Tenemos dos voces que son las que nos van a narrar todo lo que ocurre, vamos a tener saltos en el tiempo, no te preocupes porque está dividido por partes, y aunque parece que se nos da todo a cuenta gotas, la realidad es que creo que como se hace es de forma perfecta y oportuna. Las voces que tendremos con las de nuestros protagonistas: Addi y Dylan.

Addi es una chica franca, chiquitita pero con carácter, podría decirse que no tiene dobleces, pero la realidad es que no es una chica perfecta, aunque es una buena chica. La realidad es que cuando la conocí encontré a una mujer que no quiere seguir siendo una sombra, que intenta ser fuerte, pero queda en ocasiones a medio camino, pues la autoestima no es que ayude en ese sentido. Necesito repetir, no es perfecta, y es en el


pasado en donde encontraremos todo lo que precisamos para entender el presente y poder ver los cambios que ha tenido... me ha encantado. 

Ahora, hablemos de Dylan. Aclaro, puede parecer pusilánime. Es un chico que realmente busca lo mejor en las personas. Que ha crecido con un padre que lo ha acomplejado, que le falta el valor para poder plantarse en ciertas cosas, que tiene buen fondo, que ama a los suyos a veces ciegamente.. Niño bien, quizá con muchos pájaros en la cabeza, será uno de los que más evolucionará pero juro que también de los que más sacarán canas verdes. Y aquí hago otra aclaratoria, no vamos a tener personajes perfectos que van a tener cambios radicales, pero si justos, de acuerdo al carácter de lo que se nos ha presentado y en lo personal a mi se me ha hecho más real. 

Hablemos del elenco, y es aquí, donde quiero dar mucho énfasis a las cosas. Tenemos personajes que nos harán reír y serán un pilar, un salvavidas para poder hacer ligera la


propuesta de la autora. Deb, es uno de ellos el mismo Rod que hay que ver las que se gasta. Pero por otro lado, tenemos personajes que marcan totalmente a los personajes y que nos muestran lo que puede ser una relación tóxica a lo bruto. 

Quiero recalcar algo, ya hemos visto este tipo de propuestas. También te digo una cosa, la forma en que se plantea se me hace real. Mis sensaciones son totalmente asertivas cuando se trata de ver lo que se nos presenta en el pasado, que en sí es el eje conductor de todo lo que tenemos en estas páginas. Hay que entender a cada uno de los personajes, ver su pasado, comprender ese presente y el entorno, la cortina se abrirá mostrando que no todo es luz o sombra, hay matices. Y me vuelvo a repetir, estamos ante personajes que no son perfectos y tampoco pretenden serlo, pero son capaces de mirar hacia atrás y analizar los errores que tuvieron. La falta de comunicación, la poca autoestima, los miedos y complejos que lo pueden ser todo y explotar a lo grande. 

Ahora bien, no estamos ante una obra que nos lo hará pasar mal. De hecho estamos ante un viaje bastante fracturado en que todo pasa, hay momentos hilarantes, una boda a la


que hay que llegar a contra reloj, y un porrón de pequeños detalles que pueden ser divertidos, sobre todo de cara al final cuando toda la tensión se ha sumado, y estás con los nervios de punta, la pluma creadora decidió darnos un nuevo giro en el presente que me partía de risa por lo descabellado e inesperado del momento, cosa que rompe totalmente la seriedad y que me hace aplaudir la maestría con que sabe jugar el ritmo para darnos un respiro y lleguemos a ese punto final satisfecho con sonrisa gustosa. ¿Me ha gustado RUMBO A TI? En lo personal, me ha encantado. 

Tenía miedo de este libro, porque le tengo muchas expectativas a esta autora y no me ha defraudado, creo que es una buena exponente en su género, sabe sorprender y arriesgarse, cosa que yo agradezco para no caer en lo mismo. Deseando saber que más nos tiene preparado. ¡Feliz lectura!




viernes, 11 de septiembre de 2020

RESEÑA/2020-95 La familia y otros líos -Marian Keyes


Los Casey son una familia glamurosa y feliz. Johnny Casey, sus hermanos Ed y Liam, sus preciosas e inteligentes mujeres y todos sus hijos pasan mucho tiempo juntos: fiestas de cumpleaños, aniversarios, fines de semana que comparten fuera... Jessie, la mujer de Johnny, se encarga de organizarlo todo porque no hay nada que desee más que crear recuerdos juntos.

Pero ¿qué ocurre cuando esos recuerdos no son lo que esperas?

Todas las familias esconden secretos, y lo último que quieren es que salgan a la luz. Justo lo que ocurrirá cuando Cara, la mujer de Ed, se dé un golpe en la cabeza y empiece a desvelar la pequeña red de mentiras en la que se sustenta su aparente perfección familiar.

Cuando se trata de bloqueos, de alguna mala época lectura, creo que siempre es recomendable ir a lo seguro con autoras que sabemos que pueden llegar a ser una buena apuesta para hacernos regresar al redil literario. Admito que llevo desde junio una época un tanto mala, que mi concentración se ha ido
viendo mermada, mi ritmo lector ha bajado y además por primera vez en el año me he visto obligada
a abandonar libros, dándome cuenta que de verdad ya no estoy dispuesta a leer algo que siento que me se me hace eterno y no termino de empatizar.


Con todo esto, a lo que voy, es que por fin decidí ir con alguien seguro y por fin entregarme a LA FAMILIA Y OTROS LÍOS de Marian Keyes. En este punto además de decirte que estamos ante una obra totalmente contemporánea de género chick lit, estamos ante una obra de historias entrelazadas en donde de verdad no vamos a encontrar un solo personaje protagonista, de hecho, es totalmente coral y tengo que decir que me ha dejado muy contenta con lo que me ha dejado. Así también debo admitir que he tardado en hacer esta reseña, básicamente por mi falta de energía para todo, pero también porque quería saber que sentía tiempo después de leerlo, una vez digerido y mi experiencia sigue siendo positiva. 

Tenemos a tres hermanos con sus respectivas parejas. Cada pareja con sus complejidades irán dejándote ver y recordad que una familia, por más que se intente jamás podrá ser perfecta, pero sigue
estando ahí para ti en el momento que se necesite.

Creo que hay algo importante a destacar y es algo que esta autora tiene y es que el rol de la mujer tiende a ser el que más prima y en este caso la problemática de cada una de ellas, son temas de actualidad que abarcan un poco de todo. Lo primera es el papel de la mujer empoderada que se ha creado a sí misma, viuda y vuelta a casar. Madre de familia, esposa y empresaria. La realidad es que la sociedad sigue a veces estigmatizando en cierto sentido ese papel de "bruja ambiciosa" si es de éxito y por otro lado, como la sociedad puede ver o no que rehaga la vida. Si a eso le añadimos esa "seguridad" que da el dinero, podemos ver que no es una temática fácil en una pareja cuando de alguna manera el peso lo lleva la mujer. De manera personal he amado a Jessey, una mujer que de verdad se hizo a sí misma, con sus complejos y su soledad hasta llegar a ser quien es, juzgada, amada, pero sobre todo, viviendo y siendo ella. Un personaje que se toma en cuenta a pesar de su problemática que se irá desvelando y que no, no he mencionado a pesar de todo lo que te cuento de ella. ¿Y su esposo? Ese es el gran kit, ese juego que no pretendo mostrarte porque me interesa que lo descubras.

La siguiente en mi haber es Cara, una mujer de corazón bondadoso, entregada e incapaz de decir no, sobre todo a los atracones que se da. Considero que el tema que se nos plantea con este personaje que sigue siendo de actualidad, casi no se ve porque una mujer "gorda" no lo pasa, cuando en realidad la culpa a los atracones te pueden arrojar a ponerte en riesgo con tal de "estar sana". La cuestión es que el sino de ser o no ser es grande en esta mujer a la que de verdad me daban ganas de pegarle y abrazarla hasta ayudarla a sanar las heridas que a sí misma se inflija y a su vez a su propia familia. El gran comodín... Ed y su maravillosa naturaleza, su forma de amar y de los personajes que me conmovieron.

Nell, me parece que es la representación de esa decisión de la que no estamos totalmente seguros pero que intentamos apechugar y sacar adelante, ya sea por un deslumbre que al poco se va mitigando y aún así, intentas en tu ser perdonar o tratar de solbentar las faltas. Es un personaje que me conmovió de cierta manera porque en algún momento me vi en casi su posición y la verdad es que sufrí pero a la vez viví con ella. Liam, otro que puedes conocer pero... también te digo que esta historia tendrá algo inesperado.

La realidad es que despertar y ver que no todo están perfecto como lo piensas a veces no es sencillo, pero es más sencillo volver sobre tus pasos o crecer y aprender que ahí, cuando lo necesites quien te ama de verdad estará sí o sí. LA FAMILIA Y OTROS LÍOS absorbió mi total atención, me hizo indignar, enfadar, odiar y amar, lloré con ese final tan emotivo y decir, es que la vida es así, simplemente es con son errores y su crecimiento.. definitivamente una muy buena opción.

Marian Keyes creo que me va a seguir gustando en la lectura y afirmo ahora mismo que necesito más de este tipo de historias para poder sobrepasar mi mala racha. ¡Feliz lectura!




viernes, 5 de abril de 2019

Reseña/2019-38 La ninja de los libros -Ali Berg y Michelle Kalus

Nunca valores un libro por la portada y jamás juzgues a un hombre por sus gustos literarios

Frankie Rose desea desesperadamente encontrar el amor. Pero también se conformaría con una relación satisfactoria. O incluso con ligar con alguien más o menos normal. Y no será porque no lo haya intentado: Frankie es la reina de las citas online. Pero todo tiene un límite...

Inspirándose en su empleo en la Pequeña Librería Brunswick, Frankie ha ideado un experimento infalible para dar un empujón a su vida social: recurrir a sus títulos favoritos para encontrar al hombre perfecto. Poniendo en circulación distintos ejemplares en los trenes de cercanías, junto con sus datos de contacto, Frankie espera encontrar al hombre de sus sueños a través de su amor mutuo a los buenos libros. 

Sin embargo, a causa de un beso espontáneo e inesperado, Frankie se queda prendada de un chico llamado Sunny. El único problema es que Frankie idolatra a Jane Austen mientras que Sunny no ha oído hablar de ella... En serio. 

¿Será capaz Frankie de superar su esnobismo cultural por el hombre de sus sueños? ¿O seguirá buscando en los trenes a un moderno señor Darcy por siempre?

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. El día de hoy vengo lista para la pelea, dispuesta a meterme en la piel de cualquier enemigo, con mi sable y mi libro maravilloso, porque
aunque os he dado un susto de muerte, aquí no hay otra, más que decir que vamos a pasar un rato literario de miedo... bah... más bien divertido.

He descubierto en mis andares literarios dos plumas que me han dejado sorprendida. Ellas son Ali Berg y Michelle Kalus, dos autoras australianas que han dado vida a una heroína literaria, a LA NINJA DE LOS LIBROS, y ya os podéis ir preparando con palomitas, y dispuest@s a reír, a tener una sonrisa constante y ver muchos títulos de libros, a Jane Austen y una defensa de la literatura juvenil apasionada. 

Seguramente me estoy adelantando, pero me parece que estamos ante una obra de género Feel Good, este género que me está conquistando a pasos agigantados, pues ya está entre mis preferidos por esa sensacion de energía que me deja. También es contemporánea y por supuesto es romántica. 

Hablar de nuestra ninja, es hablar de Frankie, una chica algo snob que ve (como nosotros) a la literatura como parte de ella misma, no puede vivir sin ella. Así que ella y su amiga Cat (una alocaba embarazada) trabajan en una librería y ahí adivinan que puede leer cada persona que entra y con ello su vida. Frankie es una chica entrañable, a pesar de no haber podido recuperarse de última ruptura, es más lo rota que se siente por las críticas de su última libro, razón por la cual no puede volver a
escribir. Frankie es divertida, un desastre en las relaciones sociales, sencilla, buena amiga, alocada y dada a conocer personas peculiares. Es amante de los libros, los clásicos y mejor amiga de Jane Austen, así que no concibe que su media naranja no sea lector de los grandes.

Por otra parte vamos a conocer a Sunny, ay, yo caí rendida ante este hombre. Es que es todo corazón, su manera de conquistar no es avasalladora, pero sabe hacerlo metiéndose en la piel, poco a poco. Es franco, entregado, tiene un sentido del humor peculiar, un corazón bondadoso... en fin, es un chico que también ha sufrido lo suyo, pero no está dispuesto a que el miedo lo paralice si el amor se encuentra en su camino. No estamos ante un macho alfa, no hace falta, es todo corazón y con eso, ya tenemos para que conquiste.

Ahora vamos a hablar de otro personaje que es importante en esta historia, un pilar,. Ella es Cat, esta muy embarazada, es la clásica amiga metomentodo pero con buenas intenciones y aunque en este momento de su vida es un gran caos, va a poner en esta historia el punto exacto de sabor con sus desternillantes ocurrencias y por otro lado nos va a sorprender con su historia.

El elenco que compone esta historia incluye unos padres curiosos, un adolescente enamorado y emhh. una tortuga, si a esto le añadimos un blog en donde nuestra protagonista va a comenzar una aventura convirtiéndose en La ninja de los libros (cada entrada del blog incluye unos comentarios divertidos y tremendos). Una historia de amor que va creciendo y cocinandose a fuego lento, una amiga alocada que además está muy embarazada, una venganza con plátanos y un sin fin de elementos, tenemos una obra en donde para empezar, LA LITERATURA es el ingrediente principal de esta obra además del amor, los invitados: el gran sentido del humor de la autora, ingeniosas defensas del género literario y unas mujeres peculiares que te van a conquistar y a tener adherid@ a las páginas sin poder parar, dejando claro que LA NINJA DE LOS LIBROS es una obra necesaria en tu mesita de noche. Si tuviese que poner un pero, que lo pondré, es que hay dos cosillas del final que si bien no me molestan, me hubiese gustado ver otra reacción. Si lo lees, me encantaría comentarlo contigo. 

Ali Berg y Michelle Kalus me han sorprendido y dejado con ganas de más de su pluma. Ya que es desenfadada, divertida, ágil y muy inteligente, te sabe llevar al huerto sin que te des cuenta, te sacará carcajadas en más de una ocasión con ese humor ingenioso que tienen, en fin... que me las apunto para seguir leyendo a estos dos genios literarios ¡Feliz lectura!





sábado, 27 de enero de 2018

Reseña: 10. Las chicas malas besan mejor -Elie Grimes.

LAS CHICAS BUENAS VAN AL CIELO...


PERO LAS MALAS VAN A TODAS PARTES.

Las vidas de cuatro amigos se entrelazan en esta comedia romántica sexy, fresca y llena de humor que demuestra que las chicas buenas van al cielo... pero las malas van a todas partes.
Zoey es hermana de Dalton y la mejor amiga de Adrian, con quien su familia querría verla casada. Con apenas 30 años ya ha montado su propia empresa de catering con su compañera Sally, que quisiera tener algo más con Dalton. Cuatro amigos persiguiendo el amor. ¿O no?
Zoey lleva una vida sin sobresaltos y en realidad lo que más le gusta es el momento de llegar a casa y compartir momentos con Sushi, su gato. Pero todo va a complicarse cuando conoce a Matthew Ziegler, el crítico culinario más influyente de Nueva York, un tipo insoportable que parece decidido a poner prueba sus habilidades de cocinera hasta en los más mínimos detalles...

¡Que se nos va el mes! Dioses, lo rápido que pasa el tiempo y las ganas de teneros siempre conmigo están unidas, porque todo es tan rápido y no lo puedo controlar, menos mal estoy preparando la puerta trampa, podrán entrar pero no salir..¿Lo he dicho en alto? No os asustéis que es una bromilla, que lo bueno en poquito siempre viene bien.


Ahora bien, lo que os traigo... ay omá. Resulta que me enamoré de una portada y de un título, no podía parar de mirar y mirar hasta que me dije... Nai, vamos a vivir la aventura. Así que me propuse descubrir a una nueva pluma llamada Elie Grimes con su obra LAS CHICAS MALAS BESAN MEJOR y solo puedo decir...¡Me ha encantado!

A veces me siento una busca talentos jajajaja pero en este caso, caza plumas literarias. Me encanta descubrir estas autoras que me pueden robar el corazón y decir... Wow. En este caso desde que vi portada y título me sentía
con expectativas altas y la verdad es que me ha encantado.

Debo decir que estamos ante una novela romántica contemporánea, una buena comedia que también se puede catalogar en el chik lit. Entre las cosas que me gustaría destacar es que cada capitulo empieza con un título curioso hablando de  lo que hacen las chicas buenas y esto es importante, no lo olviden.

Así nos encontramos con Zoey una chef que adora su trabajo, su pequeña empresa ha despegado bien. Trabaja con su mejor amiga a quien adora, para ella hay 4 personas mas importantes en su vida. Nana su abuela, Daltan su hermano, Adrian su mejor amigo y Sally su mejor amiga. La relación entre estas cuatro personas con ella es entrañable. Sus amigos y su hermano realmente tiene un circulo muy estrecho sobre todo Adrian y Dalton que se conocen desde siempre. Esto para mi es importante porque toda amistad que tenga una base desde siempre se vuelve en tu vida adulta algo indispensable. ¿Cómo puede torcerse algo con esta relevancia en una sola noche?


Y es así como nos encontramos con esta joven que me ha encantado. Es imperfecta, insegura porque realmente lo es, tiene una imaginación tremenda y le falta aprender a comunicarse. La verdad es que pese a todas las meteduras de pata que tiene a mi me cayó muy bien por una razón. Es demasiado humana y si a veces peca al adelantarse a emitir un juicio, pero también sabe disculparse con estilo y salir airosa, la verdad es que la he disfrutado mucho.

Para un personaje así necesitamos otro que la contraponga En este caso necesitamos un hombre con paciencia, seguro de sí mismo y de lo que va a encontrar, una persona que sepa disculpar los errores y ver a través de todas las capas en que se encuentre oculta aquella que el corazón le ha dicho que es la que está esperando. Buen amigo, buen hombre y leal, un ser humano intachable y a la vez tan humano como nuestra chica para poder mostrar la
otra cara, la que ella tanto teme, la de aprender a amar sin miedo a nada.

Si a esto le metemos personajes entrañables. Un mejor amigo que te adivina los pensamientos y está ahí pese a todo, un hermano que se mete contigo pero que sabes que jamás te va a fallar y una aliada que no te va a dejar sola, si unimos estos tres elementos y noches de borrachera nos encontramos con una historia llena de risas. 

Las chicas malas besan mejor, ha sido una sorpresa satisfactoria. Perdón,
amor, volver a creer, dar pasos en ciego, aprender a perdonar y sobre todo a comunicarnos con cosas que encierra esta belleza envuelto en risas, entre fogones, en bodas y ¿por qué no? Entre los brazos del hombre perfectamente imperfecto.

Elie Grames me ha cautivado, su pluma es ligera, ágil y amena, te sabe llevar y hacerte jugar en su juego. Te muestra personajes humanos, imperfectos capaces de sacarte de sus casillas pero que saben perder. La obra es optimista desde el inicio hasta el final y quedará entre mis obras entrañables. ¡Feliz lectura!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...