Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta magos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta magos. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de abril de 2025

Reseña/2025-25 Y la Orden del Fénix (Harry Potter #5) J K Rowling

Harry Potter y la Orden del Fénix es la quinta entrega de la ya clásica serie de fantasía de la autora británica J.K. Rowling.

«El director cree que no es conveniente que eso continúe ocurriendo. Quiere que te enseñe a cerrar tu mente al Señor Tenebroso.»

Son malos tiempos para Hogwarts. Tras el ataque de los dementores a su primo Dudley, Harry Potter comprende que Voldemort no se detendrá ante nada para encontrarlo. Muchos niegan que el Señor Tenebroso haya regresado, pero Harry no está solo: una orden secreta se reúne en Grimmauld Place para luchar contra las fuerzas oscuras. Harry debe permitir que el profesor Snape le enseñe a protegerse de las brutales incursiones de Voldemort en su mente. Pero éstas son cada vez más potentes, y a Harry se le está agotando el tiempo...

Mis adorad@s Loc@s del Romance, estamos aquí. Ustedes porque ya no podemos negar que algo de cariño debe existir en tu corazón, y yo, porque estoy cumpliendo ese reto que me he autoimpuesto, terminar series que he comenzado y en este caso,


reencontrarme con un viejo amigo, y ya te digo que hay mucho que contar.

Tenía muchas ganas de retomar Harry Potter, pero a partir de aquí, me costó lanzarme, porque admito que mientras avanzamos esto se vuelve más oscuro, y admito que en esta ocasión, duele leerlo. 

Si por alguna razón aún no lees a Harry Potter, eres una especie de unicornio y ¡esta bien! Los unicornios molan. Pero ya que estás aquí, solo te digo que si te gusta la fantasía, ver crecer persoanjes, te molan los magos y brujos, historias de institutos, esta podría ser una gran oportunidad para conocer esta saga. Lo que si te debo advertir, es que es continua, es decir, que tienes que haber leído todos los demás libros antes de llegar a


HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FÉNIX, escrita por J K Rowling. Así que si aún no has leído, te pido que pares ahora mismo en este punto y solo me dejes un saludo, no porque haya un spoilers, sino porque mereces ir a ciegas totalmente. 

Ahora si, vamos a hablar de todo lo que he podido apreciar, tantos años después de ese primer encuentro. Y LA ORDEN DEL FÉNIX, es una obra que desde el inicio ya se siente oscura, toda su ambientación de inicio hasta el fin se mantendrá de esta forma, Y me encanta como la se juega con todo ello, porque incluso desde el inicio vemos el ánimo de Harry de ese forma, lleno de nubarrones, con rencor, dolido, enfadado. Estas emociones son las que van a perdurar a lo largo de esta historia. Es una clara invitación al infortunio que vamos a vivir con la entrada de uno de los personajes que más hemos odiiado, esa profesora de artes ocuras que tanto gusta del rosa. 

A ciencia cierta, debo decir, que creo que es uno de los números que más odio de esta saga. Pero que también adoro. Lo odio por toda  esa aura oscura que tenemos, por todo el dolor gratuito que se va presentando y evidentemente por lo que nos espera al final.


Pero no puedo dejar de valorar, la gran fuerza que se ve en los personajes por los que no dábamos mucho o por la aparición de otros que serán un gran descubrimiento. 

En cuanto a nuestro trio predilecto, me encanta como Hermione se refuerza en sus ideales, sus ideas son claras y su astucia par afrontar ciertas situaciones me encantó. Ron, que es ese personaje que parece que es más bufón que otra cosa, en realidad, nos va entregando esos momentos, necesarios para respirar, pero también muestra el bagaje que carga. Ser un Wesley, sobre todo, venir después de los gemelos, verle cambiar al liberarse, me encantó.. 

Y ahora, hablemos de ese personaje en el que nuevamente he puesto los ojos. Snape, sigo buscando esa redención que he visto en muchos lectores y yo sigo sin encontrarla. A


pesar de entender su pasado, me parece que es uno de los héroes antagonistas, en mi gusto más rencoroso y odioso. 

No me voy a alargar mucho más, es que ya me he pasado. La realidad es que esta Y LA ORDEN DEL FÉNIIX, nos va a tener los nervios de punta. Oscura,, en ocasiones dolorosa. Esta quinta entrega, desde el inicio nos va a tener pegados a las páginas. Me encanta como ha sabido envejecer este mundo mágico, el gran desarrollo de un elenco extendido que de repente se vuelven cercanos para nosotros (véase Neville y su familia) Hay despedidas luminosas en escaba y otras que nos rompen el corazón, pero, sin lugar a dudas, admito que sigue siendo brillante y deja con la necesidad de continuar, temiendo lo que se nos viene, ya sea porque sepamos lo que nos espera, o por esa expectativa de no saber, temer y necesitar. 

Sin lugar a dudas, J K Rowling, me sigue sorprendido, por la gran astucia de crear un mundo que no envejece, que se puede mantener a la perfección, por su creatividad, casi por su crueldad, pero aún más por su genialidad creativa. ¡Feliz lectura!

viernes, 21 de marzo de 2025

Reseña/2025-18 El Cáliz de Fuego (Harry Potter #4) J. K. Rowling

Harry Potter y el cáliz de fuego es la cuarta entrega de la serie fantástica de la autora británica J.K. Rowling.

«Habrá tres pruebas, espaciadas en el curso escolar, que medirán a los campeones en muchos aspectos diferentes: sus habilidades mágicas, su osadía, sus dotes de deducción y, por supuesto, su capacidad para sortear el peligro.»

Se va a celebrar en Hogwarts el Torneo de los Tres Magos. Sólo los alumnos mayores de diecisiete años pueden participar en esta competición, pero, aun así, Harry sueña con ganarla. En Halloween, cuando el cáliz de fuego elige a los campeones, Harry se lleva una sorpresa al ver que su nombre es uno de los escogidos por el cáliz mágico. Durante el torneo deberá enfrentarse a desafíos mortales, dragones y magos tenebrosos, pero con la ayuda de Ron y Hermione, sus mejores amigos, ¡quizá logre salir con vida!


Debo decir, que el día de hoy, me siento muy, muy orgullosa de mi. Sigo con la meta fija de


terminar lo que he empezado, y aquí está la prueba de que cumplo mi promesa.


El día de hoy te traigo la cuarta entrega de Harry Potter Y EL CÁLIZ DE FUEGO. Esta serie que nos hizo disfrutar un montón cuando recién salió, y ahora hace lo mismo a otras muchas generaciones. Para que recuerdes esta serie es de fantasía juvenil donde la amistad,, el amor fraternal, la confianza, brujos y otras muchas cosas estarán en el día a día de un chico peculiar ¿vienes conmigo?


Ya no voy a decir mucho más acerca de lo que es Harry Potter. A estas alturas, creo que lo que gusta es ver ese desarrollo del personaje en su sano crecimiento, aunque no


se le da bien tener problemas como a cualquier adolescente, no tiene tiempo para ello. En este caso podemos ver a nuestro chico cruzar por el valle de la decepción, el perdón y vivir lo más duro que le ha tocado. , 


En cuanto al elenco de los personajes que lo acompañan, variantes sabemos que no hay muchas en cuanto al entorno cercano de nuestro chico. Pero si que hay nuevas cosas en Howards, que nos darán mucho juego. 


Ahora si, vamos a lo que nos interesa. Entre las cosas que me encanta ver, es que si bien los lazos de amistad se estrechan, para que lo hagan debe haber tropiezos que subsanar y aquí está clara esa parte al inicio. Y hablemos de ese concurso y todo lo que viene de


ahí. Si hay algo que me gusta vivir es ese momento en que todo se rompe. Esta obra, desde el inicio ya nos avis que nos va a romper toda al inocencia, que hasta ahora había tenido la serie. La acción y su ritmo, como siempre es que son perfectos. Alternado con los capítulos donde sufrimos en los concursos y el misterio de ¿Quién la ha liado? Vamos a fijarnos en que podemos tropezar con celos o sufrir por culpa de una voz maliciosa. Y me encanta porque podemos trasplantar muchas cosas al día a día adolescente, que nos puede forjar como adultos. Debo decir que me sigo plantando en mi postura con Snape, que sigo sintiendo que se le ha romantizado, porque es un héroe muy villano. Que se pueden saber más cosas sobre él y que nos abren la antesala de lo que viene en la siguiente entrega sí, pero para mi, este personaje sufre de la ausencia de justicia equitativa. EL CÁLIZ DE FUEGO, de verdad, es el comienzo de la oscuridad en una serie que, nos va mostrando una rendija de lo que nos viene. ¡Adoré ese encuentro! Me volví a emocionar en ciertos puntos y me quedo ansiosa por continuar. Tomando en cuenta que tenemos elfos domésticos, marcas oscuras, dragones, sirenas y nuevos aliados y enemigos ¿Qué estás esperando por caer?


J K Rowling, no cabe duda que armó una cuarta entrega, sabiendo que nos tendría en tensión por completo, y que disfrutó dejar claro que lo que está por llegar nos hará tener el ansia viva. Fue muy buena con este mundo. ¡Feliz lectura!

martes, 24 de septiembre de 2024

Reseña/2024-63 Harry Potter y La Piedra Filosofal (Harry Potter #1) J. K. Rowling

Harry Potter y la piedra filosofal es el primer volumen de la ya clásica serie de novelas fantásticas de la autora británica J.K. Rowling.

«Con las manos temblorosas, Harry le dio la vuelta al sobre y vio un sello de lacre púrpura con un escudo de armas: un león, un águila, un tejón y una serpiente, que rodeaban una gran letra H.»

Harry Potter nunca ha oído hablar de Hogwarts hasta que empiezan a caer cartas en el felpudo del número 4 de Privet Drive. Llevan la dirección escrita con tinta verde en un sobre de pergamino amarillento con un sello de lacre púrpura, y sus horripilantes tíos se apresuran a confiscarlas. Más tarde, el día que Harry cumple once años, Rubeus Hagrid, un hombre gigantesco cuyos ojos brillan como escarabajos negros, irrumpe con una noticia extraordinaria: Harry Potter es un mago, y le han concedido una plaza en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. ¡Está a punto de comenzar una aventura increíble!


Seguramente, te ha pasado lo mismo que a mi en algún momento. Regresar sobre mis pasos y reencontrarme con viejos amigos, se vuelve una necesidad, sobre todo cuando estás recuperándote y necesitas arroparte entre aquellos que fueron grandes amigos.


Sostengo que los libros no tienen edad, así que me fui a un lugar entrañable, que no es que sea precisamente muy seguro pero que sé que voy a disfrutar. 


J. K. Rowling regresa a este rincón, esta vez con mi intención, de sí releer la serie completa que la dio a conocer: Harry Potter. En este caso vamos a caer una vez más en HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL. Una serie juvenil, que ha estas alturas, me resulta imposible que nadie conozca y de la que solo puedo decir, que acompañó a varias generaciones y lo sigue haciendo. 


En este caso, solo puedo decir que me he dado un gusto para reencontrarme con viejos


amigos, y por sobre todo, descubrir que a estas alturas, no ha envejecido, para mi, se sigue manteniendo joven. ¿vienes conmigo?


No pienso hacer un análisis de Harry Potter, sabemos que con el cumplimos el perfil inicial de un chico perdedor que no tiene nada por aportar, hasta que descubrimos su camino del héroe, acompañado por sus dos mejores amigos y toda una compañía de magas detrás de él.


Lo cierto, es que hoy, necesito hablarte de mi reencuentro. Y es que había olvidado ciertos detalles, que en su momento, eché de menos en la misma película (que sí vi como quinientas veces). ¿Cómo qué detalle? Ese diablillo poltergeist que jamás vimos en la historia


y algunos otros detalles que se nos pierden en el camino, que igual y no son necesarios, pero dan esa vida a un castillo que tantos misterios tiene. 


Lo cierto es que HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL, es todo un placer en reencuentro y para las almas que apenas le están conociendo. La narrativa es inmersiva, es que es imposible no meterte en la historia desde el inicio, mucho menos desde el primer momento que pisas el callejón Diagon o Howarts mismo. Casi me llegaba el olor de los pastelillos de la mesa o la peste de los ogros, el frío aterrador del bosque que guarda tantos secretos. He disfrutado tanto de reencontrarme con estos personajes y volver a adorar la amistad que nace y se fortalece en una aventura que, desde el primer libro, es imposible dejar indiferente. 


Me resulta imposible no alabar una vez más a J. K. Rowling, porque admito la perspicacia que tuvo, su astucia y brillantez literaria, para crear un mundo tan bien diseñado y que te hace amar aún a estas alturas su obra. ¡Feliz lectura!

martes, 5 de marzo de 2024

Reseña/2024-16 Un Conjuro de Luz (Los Colores de la Magi #3) V. E. Shcwab

La emocionante conclusión de la aclamada trilogía de los Londres paralelos, escrita por la autora best seller V. E. Schwab. Los mundos están al borde del colapso, las lealtades se pondrán a prueba y será preciso realizar sacrificios…

Mientras la oscuridad se extiende por el imperio Maresh, el precario equilibrio de poder entre los cuatro Londres ha llegado a un punto crítico.

Ahora, mientras un enemigo ancestral regresa desde otro mundo para desatar el caos y la destrucción, amigos y enemigos deberán unir fuerzas en una carrera desesperada para salvarse del fin del mundo.

Hay series que te tienen con los nervios de punta, aguardando por ese último número, aquel que por fin libera la tensión en que te dejó el anterior y que no sabes por donde va

a salir la autora, sobre todo si esa pluma es diabólica torturándote y tiene un genio creativo adictivo.

El día de hoy, quiero hablarte de UN CONJURO DE LUZ de Victoria Schwab, reeditado por Umbriel. Esta edición junto a las que vienen de la mano con esta editorial, cada número tiene relatos finales que te dan más idea de lo que ocurre alrededor de nuestros protagonistas. Menos mal que RUBÍES LITERARIOS nuevamente me ha acompañado y soportado en esta aventura. 

Antes de comenzar, te dejo una advertencia. Si no has leído nada de esta serie, para en este momento, deja un saludo y ve a por el primero. Si estás por leer esta tercera

parte, te digo lo mismo. Y si vienes con curiosidad, pues bienvenido. A ver, que esta reseña es LIBRE DE SPOILER, o lo voy a intentar. 

Estamos ante una trilogía continua, es decir, allá donde termina uno continua el otro, nuestros protagonistas siempre serán los mismos y tenemos un hilo conductor que seguiremos hasta ese punto final. ·Es una serie de fantasía que alterna otros mundos o dimensiones dentro del mismo Londres, que está ambientado en la regencia. Pero no habrá romances dulces, tenemos mucha acción y poco tiempo. ¿vienes conmigo?

Esta vez vamos a tener una obra totalmente coral en manos de un narrador que todo lo sabe y que estará muy cerca no solo de nuestros protagonistas principales, sino que acompañara a gran parte del elenco, para mostrarnos todo lo que ocurre en esta

adictiva obra. 

Del elenco, es que vamos a conocer mucho más a algunos de los personajes. Ya conocemos a Khel, a Lila, a Holland, a Rhy y al capitán, pero en este caso, tenemos a aquella sombra oculta que ahora si que se hace patente, a los Reyes que esta vez tienen mucho protagonismo, junto a otros personajes. Debo decir en cuanto a los reyes (que si, les tenía manía), que me ha sorprendido conocerlos más y de alguna forma ver ese punto humano que tanto me faltó en los anteriores libros, no cambian, solo los terminas conociendo y admito algo.. vas a sufrir por cada personaje. 

Del argumento. Nuestro hilo conductor en donde convergen los tres Londres, se vuelve explosivo. Todos los detalles que parecían sueltos aquí se unen, haciendo que esta serie en este punto se vuelva deliciosa. 

Desde que comienzas a leer UN CONJURO DE LUZ, no vas a parar, de hecho te prometo

algo: Todo el tiempo vas a estar pensando en esta obra y las páginas que quedan esperando por ti, es brutal la forma en que la intriga y ansiedad van a ocupar tus pensamientos desde que inicias la lectura. Nuestros protagonistas no lo van a pasar bien, de hecho, ya en este punto, puedo decir que por más poderosos que sean los Antari, ante el enemigo que está a punto de destrozar Londres Rojo, van a necesitas nuestros protagonistas mucho más que astucia. Esta obra nos va a tener sufriendo, por un lado veremos a los Antari y por otro al resto viviendo una pesadila dentro y fuera del palacio. Solo puedo decir que he sufrido por todas partes, y un montón. ¿Recuerdas algún personaje que adorabas? Pues ten cuidado, pueden romperte el corazón llegados a este punto, y a la vez, te puedo decir que se nos ha preparado un final tan trepidante e inesperado que vas a tener emociones despiertas. Vas a suspirar de alivio, pero también vas a sentir pinchazos en el corazón y te vas a quedar con ganas de más de este mundo, con alguna incógnita que espero vengan en algún epílogo, porque no me quiero despedir del todo de estos mundos. 

Victoria Shwab me ha hecho vivir una aventura adictiva, su pluma es que es astuta, oscura, maravillosa y me tiene rendida ante ella. Deseo más de sus obras ¡Feliz lectura!

sábado, 7 de enero de 2023

Reseña/2023-03 Una balada de Invierno y Magia -Heather Fawcett

AUTUMN MALOG tiene doce años y trabaja en el fascinante colegio Inglenook, donde los jóvenes magos estudian para convertirse en los futuros cazadores de monstruos del rey. Junto a su abuela y sus tres hermanos mayores (que son tres más de los que ella preferiría), hace las funciones de guardabestias y se ocupa de la casa de fieras de Inglenook, llena de aterradores monstruos.

Pero cuando no está sacando el barro del recinto de los guivernos o convenciendo al boggart para que se comporte, Autumn busca pistas sobre la misteriosa desaparición de su hermano gemelo. Todos los demás creen que fue devorado por el temido Dragón Descarnado, pero Autumn está convencida de que lo ha oído (y atisbado) llamándola desde el interior de los muros del castillo. Pero ¿quién creería a una ordinaria empleada?

Así que cuando Cai Morrigan, el Elegido que se ha vaticinado que un día acabará con el Dragón Descarnado, acude a ella en busca de ayuda, accede con una condición: juntos buscarán a su hermano y descubrirán, de una vez por todas, la oscura verdad que se oculta en el corazón del colegio de magia Inglenook.

Sabemos que me encanta dar pequeños saltos de un género a otro, pero por sobre todo, de libros que van dirigidos de una edad a otra. En este caso, me refiero a obras que tienen más inocencia, pues son para esos pequeños del hogar a los que pretendemos


enamorar con la literatura y traerlos a este mundo de letras que la gran mayoría que pasan por este, vuestro rincón, amamos. 

La obra que te traigo, además, es el descubrimiento de la pluma de Heather Fawcett, publicada por Puck. Una obra de fantasía, y para más inri, tenemos un instituto mágico... Nos vamos a adentrar en UNA BALADA DE INVIERNO Y MAGIA.

Estamos ante una obra de fantasía infantil/juvenil. Autoconclusiva y narrada en tercera persona, por una voz que todo lo sabe. 

Quiero decirte que vamos a tener a una chica Autumn, nuestra protagonista. Ella con doce años es una guardiabestias y tiene el don de hablar con el pensamiento a todos aquellas bestias con magia que habitan en las cuadras de Inglenook y en el Bosque


Descarnado. Siente que le falta su otra mitad y no va a parar hasta encontrarla aunque eso suponga, hacer tratos con los alumnos del instituto, saltarse alguna regla o correr algún peligro. 

Cai es el alumno estrella, nació con una profecía que determina su destino, uno demasiado corto si no hace algo por que todo salga bien. Me ha encantado este chico, que podría haber sido un arrogante y es todo lo contrario. Un niño bondadoso que no le gustan las injusticias, que está dispuesto a hacer lo que sea con tal de ayudar a quien se lo pida y que el deber, la carga que tiene, la lleva en el coraazón, aunque guarde un secreto que ni el mismo logra entender.

El elenco es francamente encantador. Tenemos a nuestros dos protagonistas, pero, van a venir acompañados por los hermanos y abuela de nuestra chica y un ente que los va a acompañar, por no hablar de cierto cariñoso que no va a dudar en defender a su gente.


Por otro lado, tenemos amigos y ciertos elementos mágicos que logran ser.. ahhh... 

La trama me ha gustado. Pensé que podría ser algo así como una especia de Harry Potter, y francamente no me molesta algo así. Pero la realidad es que no va encaminada por ese lado. Una chica que tiene una misión grabada en su alma, un chico que necesita ayuda desesperadamente, una búsqueda desesperada, casi contrarreloj y la espera de la primera nevada. 

En este tipo de historias, me encanta ver el poder de la amistad y de la familia como se


hacen presentes. Autumn es una chica que le gusta hacer las cosas a su manera, es decidida y no le gusta que sus hermanos estén por ahí, pero, la realidad es que más bien tiene el corazón roto. Ver como va evolucionando cada personaje es encantador. También nos deja claros que no todo lo que tu crees conocer es real, que escuches la voz de la experiencia, cosa que a veces nos cuesta a ciertas edades. Por otra parte tenemos la bondad de Cai, la empatía tan grande que tiene que logra romper las barreras de nuestra chica y nace una bonita amistad. La obra nos muestra lo bueno que es un trabajo real en equipo, que no tengamos prejuicios mientras UNA BALADA DE INVIERNO Y MAGIA hace lo suyo y te conquistando hasta ese punto final que te hace sonreír.

Heather Fawcett tiene una pluma cercana, ligera y adictiva, cuando menos te lo esperas es que has caído de lleno y es difícil de soltar ¡Feliz lectura!



viernes, 23 de julio de 2021

Reseña/2021-87 El beso del demonio -Eve Silver.

Ciarran D'Arbois forma parte de la Alianza, un grupo casi inmortal de hechiceros dedicados a luchar contra las fuerzas demoníacas que intentan cruzar su dimensión para dominar a la raza humana. 

Durante un combate, Ciarran se encontrará con Clea, una niña que acaba de sufrir un accidente y que, de forma inconsciente, le absorbe parte de su poder para sanarse a sí misma, debilitando de ese modo al hechicero, que sufrirá una terrible herida de peligrosas consecuencias.

Veinte años más tarde, Clea se ha convertido en una hermosa mujer. Pero lo que no sabe es que en su interior se esconde el secreto que puede permitir que toda una legión demoníaca abandone su dimensión y se materialice en nuestro mundo, convirtiéndose de ese modo en el objetivo de las fuerzas del mal.

Su única esperanza es un atractivo desconocido capaz de excitarla con su simple presencia. Un hombre duro y misterioso, poseedor de una poderosa magia, que no dudará en protegerla, incluso poniendo en peligro su propia vida para salvar la de ella, y que dice llamarse Ciarran D'Arbois.


¿Os he dicho lo que me gustan vuestras visitas? Espero que estos mis
territorios (ignorando la habitación acolchada- sigan siendo de vuestro agrado, pues la locura por el romance es una de las cosas que mas disfruto. Así que olvidar ese dardo tranquilizador que lo que viene, ya os digo que me ha vuelto loca de contenta.


Bien sabéis que soy amante del género paranormal, así que no dude en caer bajo el influjo de un libro que llevaba llamándome como la miel a Winnie de Pooh y al final como todo he terminado sucumbiendo.

No pienso hablar de los personajes esta vez porque entonces no acabaría nunca. Para mí estamos ante una obra paranormal con los puntos deliciosos para mantenernos en suspense todo el tiempo con el misterio de los demonios, el secreto que encierra Clea y el gran peligro que corre ella y Ciarran (que por cierto me ha matado)

La realidad es que quedé fascina por como comienza la obra con un intrigante prólogo y una Clea infantil, las brechas entre la tierra y el infierno, una guerra y la caza de un traidor que puede provocar el fin del mundo tal cual lo conocemos.


Personajes torturados que luchan por vencer el mal que se oculta en su propio interior, pasión y un amor incondicional que puede contra todo a pesar de que eso pueda ser sacrificar la vida inmortal y mortal con tal de salvar a lo que se ama y a la raza humana.

Eve Silver supo como dejarme embobada, y si bien a veces me parecía que sobraba el enumerar lo magnífico que era nuestro chico, la verdad es que me quede asombrada con una pluma deliciosa que entrega una guerra eterna.

¿Recomandable? El beso del demonio sin duda es de esas obras que todas amantes del romance paranormal valoraremos y estaremos encantadas de poder recrearnos en un amor a prueba de demonios. Con un argumento duro y brutal puedo decir que simplemente me quede enamorada. ¡Feliz lectura!


lunes, 3 de mayo de 2021

Reseña/2021-52 Cuando las sombras se alcen (The Age of Darkness #2) Katy Rose Pool


Se reabrirán viejas heridas. 

Se pondrán a prueba nuevas alianzas. 

Y el fin del mundo dará comienzo. 

Hemos encontrado al Último Profeta. 

Su visión nos ha revelado el futuro. 

Un futuro desolador.


A mi boca y antes de saludarlos, solo puede acudir una frase desesperada: ¡OH MY GOD! Necesito tomarme un respiro, tranquilizarme de verdad y poner en orden mis ideas, porque la verdad, de no haber sido por Ani de RUBÍES LITERARIOS que ha sabido


contenerme desde el momento en que leí el punto final, he dejado de pensar en viajar 
desesperada y buscar a la autora para que me entregue la continuación de una obra que... ay, ay, ¡Ay!

Llevo mucho, pero que mucho tiempo esperando la continuación de Y vendrá la oscuridad. Cuando por fin llegó a mis garritas CUANDO LAS SOMBRAS SE ALCEN, sabía que iba a pasar días de ansiedad, porque tenía clara una cosa, mi hambre de esta belleza la iba a


contener y a alargar lo más posible la experiencia, pues Katy Rose Pool no nos lo iba a poner nada fácil, y así fue.

Estamos ante una obra de fantasía pura y dura. Aclaro que es necesario haber leído el primer libro, pues la historia es continua y está escrita de forma coral, por lo que es necesario conocer de antemano a los personajes que ya habíamos visto con anterioridad y por otro lado.... esta belleza es adictiva, así que ni lo piensen e ir por ambas que os van a encantar. 

Cinco personajes serán nuestros protagonistas, cinco aventuras que estaremos viviendo y que convergen en un punto, uno peligroso que los unirá y dividirá, que los pondrá a


prueba mientras el mundo continua con la amenaza de vivir una era de oscuridad, de peligros.... y quizá pesadillas. 

La realidad es que esta segunda parte, me tenía un poco nerviosa. Casi siempre en series así, la segunda tienda más a ser como un puente, y flaquea o no nos da todo lo que esperamos. Lo cierto es que esta vez no fue así. Esta belleza desde que la comenzamos ya tiene todos los elementos para volverse adictiva. 

Uno de los grandes ingredientes que caracterizan este argumento, como ya conté más arriba es que es coral. Así que tenemos a cinco personas que están viviendo a la par y en distintas partes su propia historia. Algunos lo harán juntos, otros estarán en una búsqueda desesperada y otros intentara recuperar lo perdido.. Lo cierto es que ninguno de ellos estará solo y cargará ya con su bagaje a cuestas, lo que los pondrá una y otra vez a prueba.  

Anton, Jude, Hassan, Ephyra y Beru nos harán sufrir lo indecible en este tomo. Solo puedo decir que ha habido momentos en que me indigné de rabia, y otros en que lloré desesperada por ver lo que estaba ocurriendo. Cada paso, cada minuto que corre es una lucha contrarreloj en la que no solo sus vidas, sino la de el mundo conocido corre peligro.


Pero esto desde el primer libro ya lo hemos ido viviendo, Por otro lado encontrar a nuestros personajes poco tiempo después de donde los dejamos, nos ayudará a ir recordando lo que la autora nos dejó en el libro anterior y debo agregar, ya que estamos, que la gran evolución que podemos ver es brutal. Todos aquellos que dudaron de sí mismos, de verdad tendrán la gran prueba de su vida, y no solo eso.... CUANDO LAS SOMBRAS SE ALCEN, prepara un giro tan inesperado que te deja sin aliento, que te pone los pelos como escarpias y aún así, te hace vivir cada página hasta ese punto final, quedando casi sin aliento y con ¡No puede ser en los labios! Así que llamo a todos aquellos fans de la obra para unirnos en una sola voz y pedir la pronta edición del tercer libro... tan necesario como respirar.

Kary Rose Pool me tiene en su mano, hace conmigo lo que quiere, pues su pluma actualmente es un chute necesario y hambriento, necesito más... ya mismo ¡Feliz lectura!



miércoles, 7 de octubre de 2020

Reseña/2020-106 Sangre y hueso (Crónicas de la elegida #2) Nora Roberts

Hace trece años, una catastrófica pandemia acabó con millones de vidas. Los supervivientes vagan por un mundo devastado, peligroso. Algunos han descubierto que tienen habilidades especiales y esto les ha convertido en presas del resto.

Solo ella puede salvarlos.

En la segunda entrega de «Crónicas de la Elegida», la autora superventas regresa con una nueva novela sobre el amor, la familia, la guerra y la magia.

El decimotercer cumpleaños de Fallon Swift se acerca y su auténtica naturaleza, la de la Elegida, ya no puede permanecer oculta durante más tiempo. Ha llegado el momento de que abandone a su familia y la remota granja en la que se ha criado. Tiene un destino que cumplir.

Su entrenamiento está a punto de comenzar bajo la tutela de Mallick, que ha perfeccionado sus habilidades durante siglos. Fallon aprenderá a curar, a estudiar y a pelear hasta descubrir en sí misma un poder que jamás podría haber imaginado que tendría.

El mundo no renacerá de sus cenizas, ni volverá a ser el mismo, hasta que se convierta en la mujer que está destinada a ser.


Hay obras que esperas como agua de mayo, en mi caso, como ventisca fresquita en


plena ola de calor en pleno verano, porque de verdad, este año me he asfixiado y ambicioné ese frescor, así que, volviendo al tema, cuando se trata de obras que te tienen con el ansia viva, admito que Nora Roberts consiguió que con su serie CRÓNICAS DE LA ELEGIDA está consiguiendo que me sienta hambrienta por la segunda parte que es SANGRE Y HUESO
En mi caso, además, he tenido la fortuna de poder compartir lectura con María de KRAZY BOOK OBSESSION

Estamos hablando de una obra paranormal post-apocalíptica que tiene su dosis de romance, pero que por sobre todo, va a tener mucha acción y nos va a asombrar con los giros que va dando esta maravilla. En este punto y antes de continuar necesito que si no has leído el primer libro pares aquí, me dejes un achuchón y te vayas corriendo a


comenzar esta serie con AÑO UNO. Si por el contrario, lo has leído, entonces ya te digo que voy a intentar no hacer ningún tipo de spoiller y como adelanto solo puedo decirte que si el primero te gustó el segundo te volverá adicto/a a esta serie. 

Ahora si, vamos a hablar seriamente tu y yo eh. Vengo con la adrenalina que no da para más, porque lo que yo he pasado en los escasos tres días que me duró esta maravilla (y me duró así porque me hice trampas y apenas y tenía tiempo para nada), solo puedo decir que me ha dejado casi sin uñas y ese final... ¡Ay mi madre!

Lo primero, ya comenzamos con un prólogo que te hace un recordatorio brevemente del primer libro, y lo hace una forma que sientes los vellos como escarpias, lo segundo, es que esta obra comienza exactamente casi trece años después de cuando termina el primero, es decir: Nuestra protagonista del libro anterior Lana, es ahora madre de


nuestra verdadera heroína, la gran esperada: La Elegida y Fallon, una niña o adolescente será la que tomará las riendas de esta historia a partir de esta segunda parte.

Conocer a Fallon ha sido una total gozada. Admito que me encantó ver su rebeldía ante el destino inminente, a pesar de saber que puede elegir, eso no quita que la realidad de lo que es se plante en su naturaleza. Fácil no será su andar en esta aventura, la acompañaremos por tres años en los que crecerá no solo como ser humano, como lo que es, sino tendrá que aprender a confiar, a equivocarse, y a ser consiente de lo que le espera, el duro trabajo que supone ser quien es y lo que sus decisiones harán sobre los que la sigan.

Decir que en este caso he disfrutado de su guía Mallik, que ha tenido un gran peso como ese maestro, es en las primeras partes de esta obra donde podremos ver a la rebelde


adolescente que lucha contra la férrea voluntad de su guía y que tendrá que derrotar a la arrogancia infantil, a ese creer saberlo todo y aprender de la humildad de la naturaleza, siendo premiada a cada logro de manera magistral.

Admito que no pude dejar en ningún momento esta obra, me sentía tan hambrienta que robaba el poco tiempo de sueño, que Fallon y ese gran elenco me tenían ansiosa, que no me vi venir por donde podría llegar la oscuridad, ni lo que puede marcar para nuestra protagonista este nuevo devenir. También me alegro reencontrarme con Nueva Esperanza y aquellos personajes que dieron tanta vida a la primera parte. Mas mayores, mas fuertes y a la vez, más vulnerables en cuanto algunas cosas. 

La realidad es que SANGRE Y HUESO ha sido más de lo que me esperaba, estaba nerviosa,


el primero me había dejado sin palabras y las segundas partes a veces no son tan asertivas, la realidad es que no debí de durar de la pluma creadora, pues esta distopía post apocalíptica, sigue siendo un acierto de cabo a rabo. La acción no se hace esperar, la magia es que pulula de manera constante y el inicio de un amor que marcará a fuego a nuestra chica se deja entrever, miientras antiguos personajes se dan cita, con escenas que te pueden conmover y otras dejar asombrada sin vértelas venir. Haciendo de esta obra un total acierto en la elección de lectura y ganándose un gran ¡sí! en mi estantería.

Nora Roberts sigue ganando su lugar como una de mis divas de cualquiera género, su mente maquiavélica me ha dejado sin palabras y con ganas de ver como termina esta trilogía que ya está entre mis preferidas. 



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...