Un corazón de hielo. Una voluntad de acero. Te presentamos a una asesina. Te presentamos a Celaena Sardothien. Bella. Letal. Destinada a la grandeza.
La magia ha abandonado el mundo y un malvado rey gobierna desde su trono de cristal. Es en ese momento cuando una temible asesina llega al palacio. No está allí para matar, sino para ganarse su libertad. Si consigue acabar con 23 asesinos, ladrones y guerreros en una competición por convertirse en el mayor asesino del reino, entonces conquistará su libertad. Ella se llama Celaena Sardothien. El príncipe tratará de engañarla. El capitán, de protegerla. Pero ambos la aman.
Y la princesa de un reino vecino se convertirá en algo que Celaena nunca pensó que tendría: una verdadera amiga. Pero algo terrible se mueve por el palacio y ha llegado dispuesto a matar. Mientras sus competidores van cayendo uno a uno, la lucha de Celaena por ganar su libertad se convertirá en una lucha por sobrevivir y en un reto imposible por acabar con la fuerza maligna que trata de destruir su mundo.
El reino ha convocado a una asesina. Dos hombres la aman. Todo el reino la teme. Pero solo ella puede salvarse a sí misma...

El día de hoy os voy a hablar del inicio de una serie que tiene mucho que ofrecer, que llevaba años con muchas ganas de darle cran y al adentrarme en un nuevo mundo, solo puedo sentir la adrenalina correr por mis venas. En este caso hablamos de TRONO DE CRISTAL cuya serie lleva el mismo nombre, escrita por Sarah J. Maas, pluma que ya hemos tenido aquí y que claramente va a apuntar a mis divas literarias.
Lo primero que tenemos que saber es que estamos ante una obra de fantasía juvenil ambientada en un mundo medieval. Como punto importante, estamos ante una obra oscura, adictiva y por sobre todo intensa. Antes de añadir nada más, me repito, lo sé. Pero es importante decir que aunque sea juvenil,
la obra es tan intensa y tiene tantos matices que cualquier adulto puede disfrutarlo, quizá más, al ir descubriendo todo lo que ofrece esta obra o el inicio de una serie que dio mucho en su momento y que sigue gustando.
Lo segundo que tengo que decir, es que me encantan las series de antihéroes. Que una asesina se vuelva la protagonista "bondadosa" por así decirlo, ya me llamaba. Y no es que todo sea malo, pero asesinar a sueldo o sin él sigue siendo un crimen. Por otro lado, Celeana me ha conquistado, me he vuelto adicta a este personaje lleno de matices, de secretos y recovecos por descubrir que se hace interesante, no solo por su arrogancia al saberse la mejor, por lo letal de sus pensamientos en algunos momentos, sino por que a la vez, nos encontramos con un personaje que sufre, que es humano, que es consiente del mundo en el que vive, de las pesadillas que la asolan, del pueblo y de inocentes que lloran y gritan, en fin, que es una "villana" con honor y que al final se vuelve en un personaje favorito por méritos propios, dejando claro que tenemos una protagonista digna de mención.
El mundo que tenemos ante nuestros ojos está siendo arrasado por el rey que gobierna el trono de cristal. Ser consientes de lo que ocurre ya sea por pensamientos que tiene nuestra protagonista o por eventos que ocurren a lo largo de la historia nos dejan claro que estamos ante un claro villano que impone a su paso. Pero querid@s, si solo fuese este el argumento sería muy triste.
Podría hablar de las mil cosas que se van interponiendo entre Celeana y ese fin que necesita. De hecho podría hablar del príncipe o de ese capitán. Dos hombres que se vuelven pilares importantes. Te podría hablar de la oscuridad que asecha o de mil y un cosas que se van presentando en esta trepidante primera muestra. Lo único que te puedo decir es que el número de páginas me supo a poco, que tenía tal adicción a la historia que me sentía hambrienta. Sufrí en algún momento, me consterne y me sentí horrorizada al descubrir lo que la oscuridad guardaba en su manga, todo esto solo ha hecho que TRONO DE CRISTAL se hiciese una obra que me ha dejado con ganas de continuar. Que Celeana me ha conquistado, sobre todo por las decisiones que va tomando, por la astucia que tiene, por su grado de humanidad, o por toda la maldad que asecha agazapada para que la descubras entre sus páginas. Yo simplemente quede encantada.
Sarah J. Maas ya me había encandilado, pero con esta obra creo que me deja con ganas de más de su pluma, adicta y perdida, hambrienta en otras palabras ¡Feliz lectura!