Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Roca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roca. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de marzo de 2023

Reseña/2023-32 La prisionera de Oro (La Prisionera de Oro #1) Raven Kennedy

Primera entrega de una impresionante serie de fantasía, perfecta para las lectoras de Sarah J. Maas y Jennifer L. Armentrout.

El mito del rey Midas reinventado.
Esta fascinante serie de fantasía es tan adictiva como inesperada.

Con romance, intriga y peligro, el mundo dorado de Orea te atrapará desde la primera página.

UNA FUGITIVA QUE NO SERÁ SILENCIADA.

Las hadas nos abandonaron este mundo. Y los que tienen el poder gobiernan.

Oro. Suelos de oro, paredes de oro, ropa de oro. En Highbell, en el castillo construido en las montañas heladas, todo está hecho de oro.

Incluso yo. El rey Midas me rescató. Me sacaron de los barrios bajos y me colocaron en un pedestal. Me llaman su favorita. Soy la mujer a la que tocó con oro para mostrarles a todos que le pertenezco. Para mostrar lo poderoso que es. Él me dio protección y yo le di mi corazón.

De repente, mi confianza se rompe. Mi amor es desafiado y me doy cuenta de que todo lo que creía saber sobre Midas podría estar equivocado.

Porque estos barrotes en los que estoy encerrada, por dorados que sean, siguen siendo solo una jaula.

Cuando las casas editoriales y las autoras deciden tocar mitos, es que no tienes idea de lo feliz que me hace. A ver que de retealing ya vivimos desde hace siglos, que todos los cuentos están trillados y estos muchas veces vienen además de mitos. Pero, cuando de


verdad se toma un mito abierto y se le transforma, es cuando me vuelve loca y necesito caer.

Ani de Rubíes Literarios hace un tiempo me hizo una recomendación, y busqué tiempo para poder hacerle caso, ya que tendemos a coincidir un montón en cuanto a lo que es gustos sobre todo en lo que a fantasía se refiere y esta vez no pudo fallar.

Resulta que Roca Editorial y Raven Kennedy están publicando LA PRISIONERA DE ORO, una serie del mismo nombre que ya aclaro que. 1. Corresponde al género de fantasía pero yo lo catalogaría a adulta. 2. Que te prepares para algunas escenas no tan agradables, ojo que es para las gentes sensibles como yo (tampoco es que sea tanto pero advierto(. Narrada en primera persona por Auren, nuestra prisionera de oro. Y como ya había dicho, bueno, vamos a tener el mito de Midas. Me parece que aquí voy a tener que meter


otro punto. 4. Pienso que hay mucho sexo, así que si por ahí podría ser algo de erótico. OJO, que todo esto lo voy advirtiendo porque si buscas algo para recomendación juvenil, este no es tu libro, lo digo en serio.

Ahora si, vamos a hablar de Auren, nuestra protagonista. Y de una vez que sepas que no voy a perder el tiempo hablando de la parte masculina. Aquí queda ensombrecida, ya que la voz cantante, la que vive todo es nuestra chica y no lo tiene nada fácil... y es el primer libro. 

Auren no ha tenido una vida fácil, se ha tenido que enfrentar a demasiadas cosas muy duras desde sus primeros años de vida, la perdida y el dolor han sido parte de su vida. No por ello se ha amargado, es una chica alegre, optimista que intenta ayudar a los demás. Su actual estado, pese a vivir con todas las comodidades no le quita que viva literal en jaulas de oro. Es la favorita del Rey Mirad, que la presume y hace que despierte la envidia de las demás cortesanas o más mujeres poderosas, que los hombres la anhelen y la deseen, ya que tiene algo poco común, lo que la hace valiosa de forma literal. La realidad es que


es una chica que me ganó por completo. Sus ganas de pertenecer, su gran amor hacia su Rey, su forma de ver el mundo a pesar de su encierro me hicieron tomarle mucho cariño y sufrir por todo lo que tiene que afrontar.

Ahora bien, vamos a hablar de este primer libro con su elenco. Y antes que nada, este libro va de cortesanas y me niego a llamarlo monturas como se menciona en el libro, es que me chirriaban los dientes cada vez que se decía eso. La vida interna del palacio complaciendo los apetitos de Midas que ahora mismo no sé bien que pensar de él. Por ahí hay una cortesana que al final me ha terminado ganando un poco. Y casi al final aparece alguien más que puede que más adelante me gane, por el momento solo es un boceto. 

El argumento, vamos a ver como lo plantemos. Tenemos la introducción al mundo que se


nos presente, pero recordemos que esta vez es por los ojos de nuestra protagonista que inicialmente y primera mitad del libro se la pasa en un palacio, encerrada. Pese a ello podemos ver las intrigas palaciegas que se forman delante de ella al ser quien es. Por otro lado vamos a tener una aventura que ya comienza a prepararnos para lo que se nos avecina. Es un libro como ya he dicho que por el momento nos va mostrando parte del mundo, lo que hay y lo que realmente tiene Auren que contar desde su punto de vista, y aunque uno pueda pensar que LA PRISIONERA DE ORO quizá no tiene mucho que decir, quiero que sepas que todo lo contrario, se vuelve apasionante sobre todo la segunda mitad, pese a que también es la más cruda, por lo que de buenas a primeras te ves en necesidad de continuar con esta serie sí o sí.

Raven Kennedy para mi es todo un descubrimiento que voy a seguir de cerca con esta serie, creo que nos trae una propuesta diferente a lo de siempre y yo que lo agradezco ¡Feliz lectura!



jueves, 25 de noviembre de 2021

Reseña/2021-127 El fabricante de muñecas -R. M. Romero

En la tierra de las muñecas existe la magia.

En la tierra de los humanos existe la guerra.

En ambos sitios existe el dolor.

Pero cuando se unen, existe la esperanza.

Karolina es una muñeca que vive en la Tierra de las Muñecas. Pero cuando el rey y la reina de su país son derrocados, Karolina será enviada a la ciudad humana de Cracovia, en Polonia, donde se encontrará reencarnada en una nueva muñeca de la tienda de juguetes propiedad de un veterano de la Primera Guerra Mundial, conocido como "El fabricante de muñecas", un hombre con un poder inusual y un pasado marcado.

La sonrisa y valentía de Karolina llevarán al fabricante a tramar amistad con un violinista judío y su hija. Pero su felicidad se ve truncada cuando los soldados nazis invaden Cracovia. Karolina y el fabricante se darán cuenta rápidamente de que sus amigos judíos están en grave peligro, y están decididos a salvarles por encima de todo, sin importar lo que pueda suceder.

Una novela destinada a convertirse en clásico que mezcla los cuentos de hadas y el folklore con la Segunda Guerra Mundial como telón de fondo. El fabricante de muñecas nos recuerda la importancia de la creatividad y del amor en tiempos de dolor y guerra.

 Cuando una amiga lectora te regala un tesoro, esa maravilla tiene que caer sí o sí, aunque tardes tu tiempo, que sabemos por experiencia que a veces no es el momento


para una lectura intensa. Por lo menos ese es mi caso.

Aquí y en este punto ¡Me disculpo con Mine! Madre del amor hermoso, hace un año y dos o tres meces, me hizo un regalo maravilloso, pero no me sentía lista para descubrirlo. y es que cuando vi tan bello título y la portada, supe que esta maravilla me haría sufrir a lo grande y... no me equivoque. 

Hoy quiero hablarte de una obra que es todo corazón, tiene su magia aunque está ambientada en un momento histórico muy duro, que tiene personajes luminosos y maravillosos y que por sobre todo, tenemos héroes anónimos, y mucho amor. 

R. M. Romero es el descubirmiento que traigo para ti con EL FABRICANTE DE MUÑECAS una de género histórico ambientado en una Polonia ocupada por los nazis. Tenemos realismo fantástico, así que eso, para todas aquellas almas sensibles, os puedo decir que


tenemso una obra bella que nos muestra el lado oscuro, pero pienso que más que nada, nos trae la bondad innata...

Karolina, es nuestra protagonista, bajo sus ojos (aunque tenemos un narrador que todo lo sabe) podremos ver lo que ocurre en nuestro mundo. Pero ella, ella es una muñequita que en el Reino de las Muñecas era una gran costurera que bordaba deseos bondadosos. Ella sabe lo que es la guerra, y tiene una gran empatía a su alrededor. Es valiente, aguerrida, pero tiene mucho corazón y sabe cuando es necesaria. Su corazón de cristal sabe amar y luchará por que a los que ama puedan estar a salvo, con la ayuda de El fabricante de muñecas.

Nuestro protagonista, siempre estará visto bajo los ojos de nuestro narrador, pero por sobre todo de nuestra muñequita, que tiene un don de observación tremendo. Este personaje es un superviviente de los horrores de la primera guerra. Sus terrores nocturnos son parte de poder contarlo. Y eso hace que tenga una visión del mundo


distinta. Solitario pero de corazón bondadoso, recrea juguetes con toda su alma.  Tiene un nivel de lealtad y empatía enormes., y ha hecho que adore su personaje.

Hay dos personajes más que son esenciales en esta obra, pero quiero que los conozcas, pues es gracias a ellos que pondremos una maquinaria de amistad, amor fraternal y lealtad inconmesurables que serán parte de la maravilla de esta historia. 

La amistad y la magia que se tejen entre nuestros protagonistas principales es el gran


plato fuerte de esta historia. Tenemos en algunos capítulos los recuerdos de nuestra muñeca en su mundo, pero estos sirven para reforzar las creencias de ellla y a la vez, nos mostrarán la gran semejanza que hay en el mundo de los humanos. Por otro lado, es ese fuerte lazo lo que hace que puedas amar cada página a pesar de que sabes que algo malo puede venir, que las lágrimas escurran incontrolables cuando estás a punto del final, y sonrías al cerrar al libro, porque EL FRABICANTE DE MUÑECAS, es una obra hermosa llena de humanidad y bondad... aunque a veces tenga dolor.

R. M. Romero es mi gran descubrimiento, me siento feliz de haberlo hecho, aunque tardé un año en leerla. Tiene una sensibilidad de alternar la magia y la realidad de una forma asombrosa que conquista con su delicada pluma ¡Feliz lectura! 




jueves, 29 de julio de 2021

Reseña/2021-90 El noviembre de Kate -Mónica Gutíérrez

En vísperas de una tormenta de nieve, un viernes tras la barra de galeón pirata de un bar escondido, un barman recién llegado del Loira espera la llegada de Kate, la chica del extraordinario cabello flotante y las larguísimas bufandas.

Kate vive en un edificio antiguo como su propia tristeza y hace tanto tiempo que se ha dejado llevar por la rutina que ya no recuerda el sentido de los pequeños detalles, la aventura escondida en las sorprendentes pistas cotidianas. Un extraño jardín y una emisora de radio colgada del cielo en una buhardilla de madera constituyen su refugio para ese otoño. Y, sin embargo, aunque en la pequeña ciudad de Coleridge todos ignoren las advertencias de un excéntrico meteorólogo, el tiempo está a punto de cambiar el noviembre de Kate de la mano de un hombre bueno con planes de venganza, un sábado de tortitas y la risa de los argonautas.
Una novela feel good ambientada en Inglaterra.

Llevo desde inicio de año hablando de mi estado de ánimo y salud que se han visto muy, muy mermados desde el año pasado. Acontecimientos que son parte de la vida también se han atravesado en mi camino y no han hecho más que dejarme muy devastada, por lo que no ha sido novedad que os comentase (creo que muy seguido) que estoy en búsqueda de

risas o sonrisas, para ver si así puedo volver a mi ritmo lector de siempre, pero más bien, mi intención es recuperar mi siempre buen humor y la sonrisa franca que tengo en lista a flor de piel 

Hay géneros que ya no son sorpresa que aparezcan aquí, además, como los más queridos y apreciados por esta loca del romance., pero por sobre todo, hay autoras que para mi son un puerto seguro en esta búsqueda de sensaciones.

Mónica Gutiérrez es una clara exponente del género Feel good,, uno que amo con todo mi corazón y que conocí gracias a esta pluma y por recomendaciones de alguna tertuliana

que no ha parado de recomendar, por lo tanto, no será sorpresa tener como invitada en mis lecturas a esta pluma esta vez con su obra: EL NOVIEMBRE DE KATE.

Kate y yo padecemos del mismo malestar: Insomnio. Se podría decir que es una chica triste y acomodada, pero hay que escarbar para conocer todo lo que hay alrededor de ella para así poder emitir un juicio. Lo que he encontrado es una chica solitaria, que busca un puerto seguro sin saberlo. Leal a los suyos (aunque se les olvide a algunos que ahí está). Amante de las bufandas enormes, amiga de sus amigos, con un sentido del humor a veces irónico y paciente con el jefe que le ha tocado. Una chica que está a punto de tener la aventura de su vida y que nos hará disfrutar con su brillante amor hacia los libros y su ocurrente viveza cuando descubre una de sus pasiones, la que la hará girar su mundo nuevamente. 

Don es un policía cibernético, tiene claras cuales son las reglas del juego, sabe que hay que pescar a los malos, es un hombre de honor. Pero el pasado lo sigue persiguiendo y el gran dolor que ha tenido que enfrentar le hace tener una obsesión por su sentido de justicia, ha olvidado sonreír. Un hombre realmente familiar con un padre y un hermano pecualir que te harán reír a carcajadas y unido a los pequeños argonautas, hará las delicias del lector además de mostrarnos un punto de vista divertido aunque también humano. Su historia es muy interesante, sobre todo cuando se une a sus amigos en un

pequeño bar con la esperanza de encontrar una pista que lo ayude en su misión personal. Pero todo cambia cuando aparece en su vida una chica con zapatos de bruja,. 

Un hombre del tiempo sin empleo nos alertará de una tormenta terrible que asolará un rincón de Inglaterra, pero no solo eso, cambios ocurrirán en noviembre. Una invitación aun programa de radio, una inspiración. Un nuevo amigo, un pequeño rincón en un jardín asalvajado,, un trabajo que se odia con un tirano como jefe y un pasado doloroso serán los elementos que darán forma a esta belleza.

Kate y Don serán las voces narradoras de esta aventura. Ambos van pululando alrededor

del otro, aguardando por conocerse. Son solo momentos que se van robando y que van sumando para que dos desconocidos logren unir su destino en una tormenta de nieve. El tendrá la disyuntiva de hacer lo correcto y aguardar por una justicia limpia para poder entregarse sin culpas o seguir tirando del hilo que se le presenta. Ella descubrirá las ganas de volver a sonreír, las ganas de dormir pero por sobre todo que no está sola en una tormenta de nieve. El elenco de EL NOVIEMBRE DE KATE es una gozada en esta puesta en escena que ya te digo, he disfrutado tanto, he reído y sonreído de forma constante. Se me hizo corto y me ha costado despedirme de esta entrañable maravilla que me hizo olvidar la realidad y quedar con ese regusto de felicidad literaria que tanto me gusta. 

Mónica Gutiérrez sigue siendo de mis autoras preferidas, es un gran acierto cualquier razón que busques para leerla, aseguro que lo disfrutarás a lo grande ¡Feliz lectura!



jueves, 27 de mayo de 2021

Reseña/2021-63 El día que el océano te mire a los ojo- Dulcinea (Paola Calasanz)

Una novela sobre la vida, la libertad y la naturaleza, firmada por la directora de arte youtuber instagrammer Dulcinea, autora de El día que sueñes con flores salvajes.

Aurora es una artista libre e impulsiva que vive rodeada de velas en un precioso estudio frente a la playa de un pequeño pueblo al sur de California. Adora las piedras naturales, los gatos y andar descalza contemplando el cielo nocturno. Pero todo da un vuelco el día que descubre que le quedan pocos meses de vida y, por si fuera poco, que su chico le ha sido infiel.

Es entonces cuando decide dar un giro radical a su manera de entender el mundo, que coincide con la llegada al pueblo de Narel, el nuevo guardafauna marino que pondrá patas arriba su existencia. Junto a él emprenderá un viaje en el que no solo conocerá la belleza de las ballenas del Pacífico, sino también la magia del amor y la importancia de vivir cada momento como si fuera el último.

Una historia sobre la esperanza, la pasión y las fuerzas implacables de la naturaleza.

Hay autoras que vas escuchando nombrar y que llaman tu atención, sabiendo que el día que el encuentro ocurra puede producirse una colisión que puede terminar de dos maneras, por eso, se aguarda a estar lista. Todo tiene un momento... un porqué.... y es así


como por fin, enfrentarse a esa pluma se da y el resultado es... brillante. 

Dulcinea o Paola Calasanz ha creado una obra que tan solo con su portada me toco el corazón, y cuando vi el título supe que había llegado el momento, y debo decir que ha sido curioso, porque esta vez fue mi compañera en un día largo y extenuante, y gracias a ÉL DÍA QUE EL OCÉANO TE MIRE A LOS OJOS, ni me di cuenta de las horas que pasaban y solo tuve oídos para perderme en una historia que me hizo reír, odiar... sentir y entregarme completamente. 

Estamos ante una obra de romance contemporáneo, tiene sus momentos de drama, pero más que eso... creo que tiene tanta sabiduría en sí misma haciendo una gran labor de


concientización en dos formas que me ha dejado maravillada y entusiasmada por haber descubierto esta historia y ganas por entregarme a todo lo demás. 

Aurora es una chica que te transmite paz. A pesar de haber tenido el peor día de su vida al recibir una muy mala noticia (que le cambiará su mundo) y descubrir una verdad dolorosa. Se empeña por vivir día a día, vivir sin rencores y darse una oportunidad a sí misma. Es un personaje que admire por su fuerza, me maravilla cuando se transmite este tipo de carácter aguerrido sin necesidad de aspavientos o palabrotas, son los hechos consumados los que hacen de una persona alguien que valga la pena cuando pisa el mundo y esta chica lo vale. Valiente, sensible, amante, amiga y por sobre todo, superviviente de los estragos de sí misma y su día a día. 

Narel es un soplo de aire fresco, es la esperanza personificada, la libertad en todos los


sentidos, la nueva oportunidad. Me ha encantado este hombre, me conquistó desde el inicio, su desinteresada entrega, su forma de ver el mundo, la forma de inspirar y por sobre todo, esa maravillosa paternidad que lleva con orgullo. Porque si se habla de este hombre, es que es imposible hablar de la pequeña Sam. Personaje que se lleva las palmas, que te toca el alma con su primera aparición y que te saca lagrimas emocionadas con su inocencia, con su inteligencia emocional... vamos... que estoy enamorada.

¿Cómo tres personas que no tienen nada que ver logran encontrar un punto en el que


encontrarse? El destino siempre entreteje sus hilos y ya os puedo decir que esta historia tiene tanto sentimiento, tanta sabiduría envuelta en una pequeña niña, en una salida al mar.... que simplemente te hace entregarte por completo rindiéndote sin querer luchar contra ello. Si a eso le añadimos el mensaje ambientalista de concientización acerca de como cuidar el mundo y la fauna, con pequeños detalles, que simplemente te van inspirando para querer ser parte del cambio y lo maravilloso de todo esto, es que ni siquiera te das cuenta del momento en que te convenció y sensibilizó para unirte a una causa maravillosa, además, te embauca con personajes tan reales, tan palpables y un amor que llena, que conquista que te marca y te hace derramar lágrimas con esos momentos antes del final, o ese final que simplemente termina en paz.... ¡Maravilloso!

Si tuviese que simplificar lo que opino de la pluma de Dulcinea, sería con una palabra MAGIA. Su pluma me ha conquistado y por cierto, me acabo de enterar que esta obra forma parte de una serie que se llama EL DÍA QUE.... siendo esta maravilla el segundo... ahora voy por el siguiente jijiji ¡Feliz lectura!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...