Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Tombooktu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tombooktu. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de diciembre de 2016

Planes de Boda (Ana González Duque) #LCCDC

Ediciones Tombooktu publicó hace dos años: El blog de la doctora Jomeini de Ana González Duque,.

Una comedia chicklit escrita en formato blog en el que la protagonista –una residente de primer año de Anestesia– empieza su vida en un gran hospital al día siguiente de que su novio decida dejarla por otra. 

Ahora, reedita la novela –un éxito de ventas– uniendo a El blog de la doctora Jomeini el segundo año de residencia de esta protagonista algo torpe –con la que no podemos dejar de empatizar– que ha hecho reír a carcajadas a miles de lectores en España y Latinoamérica.


Buenas noches Loc@s del Romance. ¿Que tal va esta víspera navideña? Espero que lo esteis pasando genial con vuestra familia. 

Hoy, a pesar de que me gustan las fiestas, he decidido que voy a traer una comedia que os va a gustar un montón y que a mi me ha hecho reír y reír desde que tome la obra en mis manos. Antes de comenzar tengo que decir que esta es una Lectura Conjunta de Cadena de Comentarios


Para mí, es la primera vez que tengo contacto con Ana González Duque y su obra PLANES DE BODA. La verdad que solo me había quedado con el título cuando ví la propuesta y no había leído nada más hasta que tuve el ejemplar el papel. Por un solo momento me entro la histeria. ¡Bien sabéis que odio la primera persona! Sin embargo y para ser sincera, este narrador estaba justificado y fue bien llevado, cosa que me ha encantado.

Si digo que está bien llevado, de verdad lo digo muy en serio, pues resulta que hablamos de la vida y obra de una bloggera que en su vida fuera de las cámaras es una residente de anestesia. Jomeini que tiene un nombre además muy peculiar, es el único nombre relativamente normal que nos vamos a encontrar, pues a cada personaje que se refiere, salvo sus amigas, tienen un apelativo puesto por ella, por ahí tendremos ElReydelpollo, Perritoapaleado, Chicanormal, LaNazi o DoñaPerfecta por mencionar algunos.

Joimeni nos cuenta su día a día, desde que llega a Madrid y se encuentra con que su novio la deja sin
un lugar para vivir, hasta los momentos más cómicos como las experiencias que puede llegar a tener en un momento de urgencia. Es una mujer con muy buen humor que sabe reírse de sí misma, que tiene dudas existenciales (como todo mundo) y que es plenamente consiente de no ser una belleza. Sin embargo y pese a todo, logra colarse en tu corazón y caldearlo, haciéndote reír con sus ocurrencias y meteduras de pata, dejando claro que es un ser humano que se equivoca a base de bien pero que sabe salir del entuerto con dignidad.


Antes de que penséis que estamos ante una obra de corte totalmente romántico empalagoso, debo deciros que no. Si bien hay romance, porque por suuesto, hay planes de boda. Debo decir que no es eso lo que impera en esta obra. Son las vivencias, las dudas y las discusiones con la suegra, el novio o con ella misma, lo que le dan a este libro un punto original,  donde encuentras a seres imperfectos.

Realmente para mí, esta experiencia ha sido magnífica, estoy deseosa por volver a leer la pluma de esta autora, y por supuesto de disfrutar de la LC. Yo por mi parte os recomiendo esta obra para pasar una tarde, pues se lee rapidísimo.

Ana Gonzáles Duque tiene una pluma muy ágil y divertida, fresca y deliciosa que os va a mantener pegados a las páginas y el libro se les va a ir en un suspiro.

¡Feliz lectura!

PSSTT PSSTT ¡No te pierdas el Macrosorteo que tenemos vigente: CON AROMA A LOCURA DE NAVIDAD son más de 100 ganadores y tu puedes ser uno de ellos!



viernes, 25 de noviembre de 2016

Mi mejor verso, Cova Galena

¿Hasta cuándo podrá resistirse Sofía a los deseos más íntimos y salvajes que Kilam despierta en ella?

Una llamada inesperada. Ese cantante de rap con letras tan agresivas y gestos tan duros, quiere contratar mis servicios. Su aspecto y el de la gente que le rodea resultan tan intimidantes que me gustaría salir huyendo, pero hay algo en él, en lo más profundo de su mirada, que me paraliza y atrae cada vez más. Me provoca con sus palabras, con sus gestos, con sus actos. No puedo controlarlo. Es impulsivo, espontáneo y tan intenso que aunque quiero alejarme, algo más fuerte que él y que yo, comienza a nacer entre nosotros sin que podamos hacer nada para impedirlo. Le deseo, le deseo tanto que me duele. Quiero ser la dueña de su cuerpo, de sus gemidos, de su alma y de su aliento. Pero tengo miedo, lo que siento por él es cada vez más fuerte. 

¿Es posible que le ame?, pero ¿qué es amar? Él me quiere, sí, me quiere, me lo ha dicho. Sin embargo, el ímpetu de sus actos me lleva a millones de kilómetros de distancia de su corazón. Solo una canción, su mejor verso, será capaz de conquistarme.

Juntos eran una bomba de relojería, pero separados, sus corazones eran incapaces de latir.


Buenas noches Loc@s del Romance. El día de hoy vengo.... no sé como vengo. Entre que he estado pachucha y los resultados de mi última lectura, la verdad si tengo que ser sincera, me gustaría romper algo. (Modo histeria). Que no cunda el pánico, vamos a recordar que cuando uno ha estado en el hospital lo primero que quiere es olvidarse que está ahí y que le tienen el brazo destrozado a agujas ggrrrr, así que seguramente parte de mi estado es debido a eso.

Antes de comenzar esta reseña, nuevamente voy a decir que es MI OPINIÓN, que bendigo la diversidad en los gustos y que podemos estar o no de acuerdo en esta obra y que no pasa nada. ¿Y por qué digo esto? 

En estos últimos días tuve el gusto de encontrarme por primera vez con la pluma de Cova Galena y su obra Mi mejor verso. Mi experiencia ha sido, vamos a ver como puedo explicarlo, porque tengo sentimientos encontrados que de verdad quiero asimilar. 

Usualmente cuando una obra me interesa, casi siempre es por un título o la portada, casi siempre me salto la sinopsis y para no variar, esta vez ha sido, precisamente así. Estaba a ciegas, el título me chiflaba y me sigue chiflando, y la verdad pensaba que se trataba de un argumento de chico con ansias de darse a conocer conoce chica o algo así, la verdad es que nada que ver jajajajaja y eso no es malo, me gusta la sorpresa, por eso no leo la sinopsis. 

Un rapero, chico de los bajos que con gran trabajo llega ala cumbre y saca adelante a su familia, hermano amante y protector, leal, viril, sexy, arrogante, seductor y por supuesto con cuerpo y sonrisa de infarto, romántico y entregado cuando se trata de entregar de verdad el corazón, ese es nuestro chico. 

Ella es parte del mundo de la moda, una chica que se ha forjado sola. Su única meta es su carrera a la que ama. Elegante, sensata, con la cabeza bien puesta en donde debe ser, le gusta tener el control de su vida y el amor no entra en ella, por lo menos no de momento, algo que me encantó inicialmente de su carácter es que no se apabullaba con nada, y eso me hizo pensar que daría mucho juego a esta obra.


Pinta genial el argumento ¿verdad?. <<Nai, pues la verdad es que no te entendemos, ¿no necesitas tu pastilla o un loquero?>>  Esto... si, podría ser que necesitase ambas cosas, no lo niego jejejejeje, Lo que pasa es que aquí es donde entra esta horda de sentimientos encontrados que me han dejado con este sabor amargo.

Si dos personajes que se han hecho y forjado sus temples y caractéres se unen en un cruce de caminos que el destino les da, los veo capaces de todo, pero fue precisamente eso lo que me dejó molesta. Encontré en ambos personajes incongruencias con la personalidad que los definía. Ni puedo disculpar a Malik con sus tonterías pero a Sofi tampoco.

Será que la edad comienza a pasarme factura, y es por eso que mi manera de ver una personalidad engloba mucho más que lo que hay a simple vista, o es mi necesidad de analizar todo lo que me hace plantearme algunas cosas a lo largo que voy leyendo. La cuestión es que me encontré con dos personajes a los que admiraba por su lealtad hacia los suyos, su fuerza para enfrentar trabas de forma independiente y de golpe  algo me sucedía al verlos juntos, porqué no encontraba esa fuerza que necesitaba, lo que hizo que me pareciese muy lenta y que quisiera dar dos ostias a cada uno.


¿Todo es malo? Ni hablar, os recuerdo que NO HAY LIBRO MALO, creo que más bien, es el momento, o que hay libros que son para según qué personalidad, pero el que yo no haya congeniado con él, no quiere decir que vosotros no lo hagáis. Eso para empezar y lo segundo. La historia de la hermana de Malik y su mejor amigo era la que me tenía más que enganchada, me quedé con ganas de mucho más de ellos y ese romance. 

Cova Galena lo que ha si hecho es sorprendido con su narrativa. Su pluma es cuidada y su prosa es elegante. Se nota a cada párrafo el cariño, el mimo con el que ha hecho a este pequeño y eso hace que me den muchas ganas de reencontrarme con ella, así que seguramente lea algo más de esta autora.

Por mi parte de puedo más que desearos una ¡Feliz lectura!







miércoles, 11 de mayo de 2016

GARDENIAS EN EL LAGO (CRÓNICAS DE HORSTON JANE KELDER)

Horston, 1888. Tees Gardner detesta dos cosas: la influencia que su padre desea ejercer sobre ella y el descaro con el que las mujeres que conoce sucumben ante el impertinente recién llegado Leopold Blake. Para huir de su padre, se compromete por correspondencia con un granjero británico que reside en Australia. Pero ¿podrá huir de Blake, el favorito de su padre?

Blake debe empezar de cero tras las acusación que recae sobre sus espaldas y para ello se refugia en Horston, un pequeño pueblo rural donde nadie lo conoce. De forma poco ortodoxa, consigue que el señor Gardner lo contrate para trabajar en su hotel. Pero se encontrará con la oposición de Tees, una mujer de carácter que no esconde su antipatía hacia él.

Jane Kelder vuelve a deleitarnos con una novela romántica costumbrista ambientada en el pintoresco pueblo de Horston.


Buenos días Loc@s del Romance, ya vengo lista para todo después de un tiempo bastante mala de la gripa y feliz de regresar a vuestro lado. Debo deciros que estoy feliz de la elección que os traigo y puedo asegurar que os va a enamorar la mano que escribió este maravilloso pequeñajo.

Nuevamente es Tombooktu la editorial que ha sido mi apuesta segura para enamorarme. En este caso mi elegida ha sido GARDENIAS EN EL LAGO  de la autora Jane Kelder. Una autora que se ha destacado por su pluma delicada en el género histórico, muy al estilo Jane Austen y que me dejó con ganas de leer mucho más de ella cuando leí Adagio de Primavera.

Realmente no sabía que esperar de esta obra, ya que en la otra predominaba el misterio, y esperaba algo similar, y me encontré con una historia de dos espíritus indomables que esperaban por ser encontrados y conquistar sin contención.

Entre las primeras cosas que me encontré es que esta obra se remonta veinte años después del primero, así que hay rumores y pecados que se han pagado. Algunos se han podido perdonar y otros quedan impresos y tatuados a fondo. Hay errores imperdonables y daños colaterales envueltos en un corazón tierno que no ha encontrado refugio ni consuelo en el único hombre en el que debería de confiar.

Esa es Tess, una joven de carácter fuerte que ha visto a su padre manipular su vida sin éxito ninguno, pues ella no es una mujer que se deje llevar por el sentido caprichoso de su primogénito, y menos a servirle para hacer crecer su fortuna, sin importarle en que clase de manos queda o bien, que deseos son los que ella tiene. 

De carácter rebelde aunque de buen corazón, es una mujer recta que no busca riquezas, ni siquiera el amor, simplemente busca la tranquilidad de un buen hombre que no le suponga ningún problema, y que al final de su vida le ofrezca lealtad. Su gran defecto: el orgullo.

Y éste se verá doblegado ante la aparición de unos ojos verdes pertenecientes al hombre más odioso que ha conocido. Leopold Blake que llega a Horston buscando un futuro, y que sin culpa ni haberlo buscado, se ve asediado por las damas, también se ve odiado sin provocación por la única mujer que al parecer no siente atracción en absoluto por él. Solo insultos y comentarios irónicos son los que recibe de ella y por supuesto, nuestro chico, no va a quedarse callado, y con galantería y la misma pedantería que recibe da respuestas mordaces a los ataques de la dama.

Se dice que polos opuestos se atraen, y yo digo que sí, pero poco a poco, sin quererlo ni pretenderlo. Entre encuentros desastrosos, incidentes inesperados, miradas furtivas y besos que no llegan, la pareja simplemente va contando una historia que les pone a prueba, y que nos hará querer pegarles, respirar aliviados y sacar lágrimas ante la sublime rendición que llegará hasta ese punto final del libro. No antes.

Jane Kelder me ha sorprendido por la fuerza de los personajes, me ha conquistado con una historia de amor sin ser almibarada y que va dándose lentamente, haciendo que disfrutes y suspires al cerrar el libro.

¿Recomendable? Totalmente, estoy impaciente por saber si hay historia de Nicholas Wayne. Hay que me muero por saber todo de estas crónicas. Y como mi ansiedad es muy grande y no me quiero alargar más, no me queda más que desearos una ¡Feliz lectura!




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...