Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta guera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guera. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de abril de 2025

Reseña/2025/24 Promesas Crueles (Cartas Encantadas #2) Rebecca Ross

DOS CORAZONES

DOS CAMINOS

DOS ELECCIONES

UN DESTINO

Un final épico para la historia profundamente romántica y maravillosamente escrita que comenzó con Rivales divinos.

Han pasado dos semanas desde que Iris regresó del frente, herida y con el corazón roto, pero la guerra dista mucho de haber terminado.

Roman está en paradero desconocido, perdido tras las líneas enemigas, sin recuerdos de su pasado o de Iris. Con la esperanza de recobrar la memoria, vuelve a escribir de nuevo, pero esta vez para el enemigo.

Cuando una extraña carta llega a través de la puerta de su armario, empieza a intercambiar mensajes con una amiga por correspondencia que le resulta a la vez misteriosa. y curiosamente familiar.

A medida que su vínculo se consolida, ambos arriesgarán sus corazones y su futuro para cambiar las tornas de la guerra.


Seguramente te pasa como a mii: Cuando hay tantas maravillas literarias por leer, comienzas a aparcar algunos títulos, en favor de otros que te están llamando. Esto se resume en que muchas veces, se quedan atrás obras que el instinto te grita ¡Ni se te ocurra ir por otro, necesitamos este! Y tu, obviamente, lo mandas a pastar, pagando luego


consecuencias terribles. (Que te puedes olvidar de algunas cosillas si es una serie)


Menos mal, que mi adorada Ani de Rubíes Literarios. y solo puedo decir, que menos mal tenemos a Rebecca Ross, que sabe meterte en la historia, con su magia escrita y puedes recordar con facilidad lo que leímos en Rivales Divinos de la bilogía CARTAS ENCANTADAS, y así entrar de lleno a PROMESAS CRUELES.


Estamos ante una obra de género fantástico, narrado por una voz que todo lo sabe, Como  advertencia, debo decir que si que es necesario haber leído el primer libro Rivales Divinos. Recordemos que esta obra tiene un total ambiente bélico y nuestros protagonistas son corresponsales de guerra. Ya que comenzará a las dos semanas de los


acontecimientos que sucedieron en la obra anterior Por supuesto, voy a intentar no hacer spoilers, pero el aviso ahí queda XD. 


Volver a encontrarme con Iris, ha sido, francamente, una gozada. Ya en la primera obra nos había mostrado gran fuerza. Pero realmente, en esta obra de las va a ver duras. Las pruebas a las que se tiene que someter esta vez, solo muestran la gran entereza, fidelidad que tiene consigo misma, el gran amor que es capaz de sentir hacia los suyos y, su luz en la oscuridad, ¡Me encanta!


Sobra decir que amo, total y locamente a Román. Ya me había cautivad en el primer libro, pero con este, es que ¡me ha matado! Con la situación que tiene, y es que no lo tiene nada fácil.. Sin duda alguna, tiene también un gran crecimiento. Me encanta ver como encuentra


el camino, lo fiel a su corazón que es, y por supuesto, todo lo que hace me tiene rendida.


Del elenco, debemos mencionar a las divinidades de esta obra, y todo lo que han tenido que pasar. Francamente tenemos nuevos personajes que se nos unen junto a los anteriores y enriquecen de forma deliciosa esta obra.


Como bien he dicho, tenemos una obra con ambiente bélico en PROMESAS OSCURAS. Una


guerra que está a punto de decidir al ganador, tomando en cuenta que es bilogía. La realidad es que, la autora sabe mantenerte con los nervios de punta. Es muy fácil imbuirse en el mundo creado, recordar lo que ocurrió en la primera parte y dejarte llevar por todo lo que se nos presenta. Tenemos un nuevo frente de guerra, que aún no sabemos para que bando va a tirar, lo que da más dolores de cabeza. Robos en museos, un Dios que está dispuesto a todo por ganar, líneas ley, persecuciones y una pareja que se anhela y te va conquistando aún más. Francamente, la historia tiene muy pocos momentos de respiro, sobre todo casi al final. Te da esas visiones terribles que pueden ocurrir en una guerra, que te deja con el corazón encogido, pero a la vez, no pierdes la esperanza que pronto tengamos un bando ganador. Si bien el final no es del todo perfecto, creo que dentro de lo realista, es un cierre precioso y me deja clara que necesito volver a leer esta bilogía más adelante. 


Rebecca Ross, si ya me había conquistado con su pluma, con esta obra se reafirma. Tiene una maestría para imbuirte, mantenerte atenta y sufrir al despedirte de su pluma, por lo que tengo claro que va a caer mucho más de ella muy pronto ¡Feliz lectura!

lunes, 29 de julio de 2019

Reseña/2019-88 Hijas del Castillo Deverill (Las Crónicas de Deverill #2) -Santa Montefiore


En 1925 la guerra y los disturbios de Irlanda han quedado por fin atrás, pero entretanto se han perdido muchas cosas y la vida nunca volverá a ser la misma para Kitty, Bridie y Celia.


El castillo de Deverill, que durante siglos ha sido el hogar de los Deverill en el suroeste de Irlanda, ha ardido hasta los cimientos. Pero la joven y caprichosa Celia Deverill sorprende a todo el mundo al comprar las tierras con la intención reconstruir el castillo y devolverle su antiguo esplendor.

Sin embargo, la crisis financiera de 1929 está a punto de hacer estragos en los lugares más insospechados. Todo lo que parecía seguro vuelve a estar en entredicho, y Celia se enfrenta a la tragedia, a la pérdida de sus seres queridos y a la traición.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. Ya está, se acabó el mes de Julio y con esto, quiero decir que pronto, muy pronto os iréis de vacaciones y mis celadores están mis puestos con sus
maletas mirando el reloj, seguro que es porqué insistí en que me dejaran sola algunos días, tengo una pila de pendientes que seguro me tendrán muy ocupada.

Pero antes de llenarme de pendientes, necesita y con urgencia leer la continuación de una trilogía que me está volviendo loca, que me deja sin respiración y que desde el tomo primero me conquistó por completo. Hablo de Las Crónicas de Deverill y en esta ocasión vamos a hablar de HIJAS DEL CASTILLO DEVERILL de la autora Santa Montefioré. 

Lo primero que voy a aclarar es que, voy a intentar no hablar nada de la primera parte que es CANCIONES DE AMOR Y GUERRA. Pero si debes saber que es necesario leer este inicio para ambientarte y conocer todo lo que te va a esperar en esta trilogía. Lo segundo es que hablamos de una obra histórica que va a ocurrir en varias fases en el tiempo. Si el primero inicia por 1910
creerme cuando os digo que este libro comprende casi 10 años, por lo tanto vamos a ser testigos de muchas cosas y sobre todo vamos a conocer de primera mano a su gran mayoría de personajes.

Lo cierto es que, recuerdo haber dicho que en el primero me hacía falta conocer a un personaje en específico, mismo que inicia en prólogo y termina en el epílogo dejando sin palabras. Así que solo comenzar esta obra, debo decir que si la primera obra nuestra protagonista principal fue Kitty seguida muy de cerca de Bridie, en este caso por fin vamos a conocer a Celia y aquí, debo decir que esta obra me ha sido una tremenda sorpresa.

Entre otras cosas debo decir que a pesar de ser escrito en tercera persona, la obra me parece casi coral. Vamos a tener a un narrador que todo lo sabe y todo lo ve, que estará tomándonos de la mano. Así que vamos a tener un prólogo que nos abre una ventana a un pasado más remoto, al inicio de la
zaga Deverill y ese castillo que guarda tanto, por el que nuestros protagonistas girando en torno a él. Solo puedo decir que a cada secreto descubierto me quedo sin palabras.

Por otro lado, debo decir que Celia es un personaje que si bien, como ya mencioné anteriormente, en el primer libro solo me parecía un personaje frívolo, en esta obra podemos conocerla de modo entero. Y aunque al inicio mis ideas no iban tan desencaminadas, la evolución de esta mujer es apabullante. Deja a la niña para convertirse en mujer, en una que ante todo deja claro que la sangre Deverill corre por sus venas, que es más fuerte de lo que se imagina, pero por sobre todo, que tiene un claro sentimiento del deber fuerte y palpable que dará mucha fuerza a esta chica que ya os digo os va a conquistar.

Si a esto le añadimos una ambientación bien investigada, en donde el Martes Negro de 1929 marcó una época terrible en el mundo, también debo decir que deja sus huellas para reinventarse para algunos, para otros simplemente les hace más poderosos y en fin. Que podremos ver nuevamente como la historia va asombrando, avanzando en el tiempo entre sus personajes a la vez que en la historia del mundo, dejando un regusto goloso para todos los que somos asiduos a la historia. La amalgama de personajes sigue estando ahí. Algunos personajes evolucionarán y sorprenderán con
secretos oscuros, otros crecerán y volverán a resurgir. La cuestión es que lo que nos dejan los últimos capítulos y ese epílogo simplemente dejan sin aliento prometiendo un final alucinante en esta trilogía que me tiene alucinada y viciada pues HIJAS DEL CASTILLO DEVERILL es una digna segunda parte que me costó terminar por el dolor de despedirme por un momento de sus personajes, esperando la tercera parte que ansío con desesperación.

Santa Montefiore me está conquistando a pasos agigantados, su pluma es deliciosa, te lleva de la mano con sutiliza y habilidad, mientras te muestra una Irlanda que crece y sufre aún pos sus hijos, que se prepara para algo más fuerte, algo que removerá el mundo mientras el Castillo Deverill aguarda a que regreses a él. ¡Feliz lectura!






lunes, 25 de febrero de 2019

Reseña/2019-22 Querida Señora Bird - A. J. Pearce

Irresistiblemente divertida y profundamente conmovedora, Querida señora Bird es una carta de amor al poder de la amistad, a la bondad con los extraños y al coraje de gente ordinaria en tiempos extraordinarios.
Londres, 1940. Emmeline Lake hace todo lo posible para implicarse en esta época de guerra en la que vive, ofreciéndose como operadora telefónica de los Servicios Auxiliares de Bomberos. Cuando Emmy ve una oferta de trabajo para el diario London Evening Chronicle, sus sueños de convertirse en corresponsal de guerra parecen ser de repente alcanzables. Pero el trabajo, finalmente, resulta para ser mecanógrafa para la reputada columnista de consejos feroces Henrietta Bird. Emmy está decepcionada, pero se da por vencida y acaba aceptando la situación. La señora Bird es muy transparente y a su llegada ya le da una indicación muy clara: las cartas que contengan cualquier situación desagradable deben ir directamente a la basura. Pero cuando Emmy se encuentra que muchas de estas cartas son realmente conmovedoras y que provienen de mujeres que pueden haber ido demasiado lejos con los hombres equivocados, o que no pueden soportar ver cómo sus hijos son evacuados o enviados a la guerra, no puede resistirse a responder a cada una de ellas. Mientras los planes alemanes hacen sus redadas nocturnas y Londres recoge las piezas humeantes de sus edificios todas las mañanas, Emmy comienza a escribir en secreto a aquellos lectores que le han hecho llegar sus problemas.
Prepárate para enamorarte perdidamente de Emmy y de su mejor amiga, Bunty, que son valientes y enérgicas, incluso ante los terribles golpes. La incontenible Emmy sigue escribiendo cartas en esta hilarante y enormemente conmovedora historia de amistad, y sobre la bondad de los desconocidos y de la gente corriente en tiempos extraordinarios.

Mis adorad@s Loc@s del Romance, estoy que no puedo de emoción, cautivada por lo que os traigo y segura, que os vais a enamorar de igual medida de una obra que me ha dejado emocionada y feliz de haber podido desgranar página a página. 

Esta vez he descubierto una pluma junto a una bella historia. QUERIDA SEÑORA BIRD de A. J. Pearce, ha sido un descubrimiento que me ha dejado emocionada. Para empezar la ambientación es tremenda y por otro lado, es un libro que llena de esperanza. 

Vamos por partes, este libro es histórico ambientado en la segunda guerra mundial. Debo admitir que después de una época, hace muchos ayeres, ya no me daba por leer más sobre este tema. Novelas, biografías, ensayos, un sin fin de lectura que lo único que hacía era partirme el corazón además del llamado de conciencia a humanizarme más, sin embargo, siempre era congoja la que me queda y
estoy segura que a vosotr@s lo mismo. Por eso me pensaba mucho estas lecturas, pero este libro brilló y brilló llamando mi atención y me alegra de haber caído.

Para empezar vamos a aclarar un punto importante, Esta es la visión de las que se quedan en tierra, de todas aquellas mujeres y hombres que se quedaron en Londres, mientras otra parte acudía a luchar. Personas que levantaban al país y que vivieron también los estragos del bombardeo, mujeres que aguardaban un rayo de esperanza, familias que rezaban por volver a unirse, es así como vamos a conocer a una mujer que es un viento fresco, ella es la que nos cuenta su historia. 

Emmy, como ya os dije, es un rayo energético. Trabaja en un despacho de abogados, es voluntaria de auxiliar con los bomberos, es una soñadora que tiene una ambición, ser corresponsal de prensa, así que cuando encuentra en el periódico un anuncio donde solicitan un auxiliar de prensa, no lo piensa y corre rauda a por su sueño. Me he reído un montón viéndola hacer castillos en el aire, casi mimetizarse en las barricadas mientras es testigo de una noticia, sin embargo, el destino le tiene una
aventura que la tendrá a salvo pero que la hará ser consciente de lo que realmente vive la sociedad, mientras aguardan la paz mundial.

La obra tiene muchos puntos que la hacen maravillosa, Ensalza la amistad, en todos los sentidos. Bunty y Emmy son casi hermanas, se adoran y se son leales. Cada una es diferente e igual a la otra. Por otra parte amar a la distancia sin saber si regresará aquel al que tu corazón ha elegido no es fácil y es ahí donde viene la prueba de fe en el amor. Entre otros temas, también se habla de todos esos héroes que estaban ahí, apagando fuegos, salvando familias, esos hombres que siempre han estado ahí, pero que en la historia han hecho mucho más que nunca. El orgullo de pertenecer al ejercito y la desolación que deja no poder serlo, son tantas cosas que se van mencionando, además de las inquietudes de un corazón que quiere amar en una época en la que la muerte estaba más cerca que nunca.

Cada carta que nuestra protagonista siente como suya, te hace ver lo que realmente podría estar pasando en una sociedad moralista, con los terribles problemas que se iban sucediendo, mientras el grito de ser fuerte ante la adversidad era primordial. Mujeres confusas, solas y con miedos, que no se permitían sentirlos, hombres que amaban a su país y a sus familias, dispuestos a todo por seguir siendo libres. Para mi Querida Señora Bird ha sido un canto a la esperanza, a rescatar valores que hemos ido perdiendo, es simplemente un libro que me sacó las lágrimas por las bellas cosas que encontré y que se volvió una de mis mejores lecturas del año. 

A. J. Pearce ha ganado mi corazón, me ha conquistado con su pluma sencilla,  su fabuloso trabajo de investigación y esa manera de ambientar de tal forma que podía ver en mi cabeza una película, incluso escuchando un tema de fondo, en fin, que esta pluma me la llevo en el corazón ¿y tú? ¡Feliz lectura!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...