Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Margaret Owen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Margaret Owen. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de septiembre de 2024

Margaret Owen -Autora del mes de Septiembre

 Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. ¡He regresado! Y parece que tengo las baterías más que cargadas. Así que iniciamos mes y te presento a nuestra autora de septiembre. Ella es

MARGARET OWEN

BIOGRAFIA



Margaret Owen es una autora estadounidense que escribe historias young adult de fantasía. Además de escribir, se dedica a recaudar fondos, a través de sus ilustraciones, para asociaciones sin ánimo de lucro que buscan justicia social. 

Gracias a su encuentro con un autor cuando era joven, Owen decidió que se convertiría en escritora. Para ello, se pasó la infancia entre libros, leyendo todo lo que caía en sus manos.

Tras terminar sus estudios de japonés se trasladó a Seattle, donde comenzó a trabajar en puestos de todo tipo, desde tiendas de segunda mano hasta campañas políticas.

Su debut literario, La misericordia del cuervo, causó sensación en el panorama literario juvenil. A esta novela la seguiría La traición del halcón.

(Información tomada de LECTURALIA)

BIBLIOGRAFÍA



Series

La Misericordia del Cuervo

Muerte y Fortuna

jueves, 18 de julio de 2024

Reseña/2024-51 Sangre y Espina (Muerte y Fortuna #2) Margaret Owen

Una antigua criada y avezada ladrona de joyas debe burlar a una diosa, a la justicia y a su propio pasado en la secuela de Muerte y Fortuna, de Margaret Owen.

Dejemos una cosa clara: Vanja Schmidt no pretendía iniciar una secta.

Después de derrotar a un margrave corrupto, romper una maldición letal y encontrar el amor en Emeric Conrad, un prefecto júnior de lo más escrupuloso, a Vanja le queda un único misterio por resolver: encontrar a su familia biológica. y descubrir si aceptarían a una ladrona. Pero mientras busca un trabajo honesto, sufre un percance y, para escaquearse, inventa una diosa, la Doncella Escarlata. Sin embargo, la mentira se le va de las manos cuando Emeric llega a investigar y la Doncella Escarlata lo reclama como virgen para su sacrificio.

Para poder convertirse en prefecto, Emeric deberá determinar si Vanja es culpable de cometer fraude o si la Doncella Escarlata es una diosa real. Mientras tanto, Vanja busca un sacrificio alternativo que pueda servirles como escapatoria. La búsqueda la lleva hasta monstruos y dioses, pero también a los lazos de su pasado. Y pese a que la solución más sencilla pende sobre sus cabezas, Emeric y Vanja deberán enfrentarse a una pregunta todavía más peligrosa: ¿la relación entre una ladrona y un prefecto tiene futuro? Y si es así, ¿qué precio deberán pagar?

Hay series, de las que esperas con desesperación su siguiente número. Sobre todo, cuando se trata de autoras que te han robado el corazón, y de la que necesitas más de


su pluma. 

Este es el caso de Margaret Owen junto a Puck, que nos traen ¡Por fin! La siguiente parte de MUERTE Y FORTUNA, con un título que ya nos promete mucho, por no hablar de esa maravillosa portada de SANGRE Y ESPINA. Una obra de fantasía juvenil, llena de aventuras, personajes profundos, y romance precioso. Con una protagonista deliciosa, descarada, irreverente que nos pondrá de los nervios con su voz. ¿Vienes conmigo?

Pero antes de avanzar en este viaje, necesito que sepas algo. Si no has leído nada de esta trilogía, por favor para en este momento y hazme caso cuando te digo que necesitas ir por el primer número. De hecho, busca la bibliografía de esta autora, es apasionante. No sigas, porque necesitas el primer número. Lo mismo pasa si estás a la espera de este segundo. No leas, a pesar d que intentaré con toda mi alma no hacer spoilers, no quiero


generar en ti más ansia viva, solo te digo que vale la pena continuar. Y a ti, que lo has leído y necesitas desahogar todo.... Ven conmigo, y espero que te hagas presente en la última lectura que a mi pobre 

Si hablamos de Vanja, es que ya conocemos a esta chica. Es fascinante seguirla en esta aventura. Su sentido del humor, su astucia nos dejan disfrutar una vez más de como toma las riendas de situaciones, para ganar una partida. Pero, aquí también nos encontramos con todos esas inseguridad y traumas que no le permiten avanzar. Verla abrirse para si misma, aceptar que es quien es y que el pasado pasado está es una gozada. Su forma de amar, es encantadora. Liberarse es el privilegio que vamos a tener en esta parte. 

Emeric, por su parte, sigue siendo encantador. En esta parte, podemos ver lo mucho que


es capaz de amar, reconocer el valor que el da a su trabajo, porque necesita hacer una verdadera justicia cuando se necesite. Inteligente, ecuánime, enamorado, vamos a tener un hombre que pese a pasar por un momento peliagudo, está dispuesto a todo por esperar a su amada en todos sus sentidos,  y hacerla reconocerse como la mujer que el ve... ¡Lo vas a amar!

Si a estas alturas te preguntas si me ha gustado SANGRE Y FORTUNA, te lo ha aclaro: ES UNA DE MIS MEJORES LECTURAAS DEL AÑO. Esta obra es divertida, oscura, por


momentos dolorosa, pero siempre tiene un brillo propio. Vanja, Emeric y todos a su alrededor nos traen un argumento en donde por sobre todo, se reduce en mucho a cerrar círculos y avanzar. Tenemos un misterio que resolver con muy poco tiempo o la destrucción de lo que se ama puede perecer. La venganza, el sentido de justicia y descubrir nuevos secretos que desvelar de nuestra ladrona preferida, serán acompañados por robos, un vals muy especial, una cacería divina y una divinidad peligrosa, todo ello mientras hay decisiones importantes que tomar y mucho que sentir. Para mi, pese a que en teoría no avanzamos mucho, la realidad es que nuevamente estamos en una telaraña y nos van tirando los hilos con astucia y precisión, para dejarnos hambrientos de la siguiente parte de esta trilogía, que espero que no tarde en salir

Margaret Owen, sigue siendo esa autora que no me explico porque no es más mencionado en todos los círculos de literatura fantástica. Es una pluma que te muestra el conejo y te avisa que lo meterá y sacará de la chistera sin que te des cuenta, y lo hace. No crea distracciones baratas, sabe jugar hasta hacerte caer y eso... eso vale la pena al 100. ¡Recomendable! ¡Feliz lectura!

martes, 13 de diciembre de 2022

Booktag Navidad

Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. Que estamos a nada de una fecha que espero desde hace mucho. Y solo por eso, hoy te traigo un Booktag visto en el blog Jardines de Papel que me hace mucha ilusión. El tema es:

NAVIDAD




Muñeco de Nieve: Un libro que te produjo escalofrío

Francamente cuando recuerdo SALVACIÓN de Idoia Amo y Eva M. Soler. uffff

No soy del género, lo sabemos, recuerdo leerlo junto a Oásis Literario. Se que lo pasé fatal pero me metí en la historia. Sentí no solo escalofríos, sino una necesidad hambrienta de continuar hasta ese punto final... y ahí... recordé porque no me gusta el género y a la vez... admito que disfruté tanto de esta obra. 


Duendes: Un libro que te costó mucho conseguir. 

Aclaro que éste libro me lo recomendaron hace muchos años y conseguirlo en México


fue, casi angustiante por el hambre que le tenía. Recuerdo visitar mis librerías y mandarlo traer por lo difícil que fue encontrarle.

HYPERION de Dan Simmons 

Una obra apasionante, con historias que de inicio podría pensarse que te confunden, pero más bien te sorprenden y llegados al final.... sentí un vicio creciente y adicción hasta conseguir su siguiente parte (que por cierto es igual de brutal)


Villancicos: Un libro que te sepas de memoria y que recuerdes hasta el más mínimo detalle

Igual y no me sé los diálogos, pero... ays......

EL BESO DEL HIGHLANDER de Karen Marie Morning

No sé cuantas veces he recurrido a este libro, no sé cuantas veces lo he evocado, y otras más recomendado cuando alguien tiene dudas acerca del género romántico. Viajes en el tiempo, highlanders y un amor que traspasa todo, por no hablar de un highlander que tiene un calcetín... bah... momentos así son los que me hacen volver a suspirar y seguramente abrir de nuevo esta maravilla


Árbol de Navidad: Un libro que pueden leer Niños, jóvenes y adultos, y que les encantará. 

Se lo vi a una de mis bloggeras de confianza y ya te digo... ha valido la pena



LA CASA EN EL MAR MÁS AZUL de TJ Klune 


Ya tenía altas expectativas, no terminé de leer la opinión de mi adorada amiga porque tuve necesidad de descubrir por mi misma esta historia. Mucho corazón, la denuncia hacia los prejuicios y lo que el amor es capaz de transformar una vez que decides abrir tu mente. Una obra que diría que tiene alma propia y que va a quedar como una de mis preferidas por el hermoso mensaje que deja y que necesitas recibir. 


Gorro Rojo: Un libro que te haya hecho sentir parte del grupo porque la mayoría lo había leído pero tu no. 


A ver, debo admitir que no es un libro precisamente, es la serie entera aunque éste que te traigo fue el que detonó todo lo demás

EL CHICO DE LA ÚLTIMA FILA de Susanna Herrero 

Juro que me habían recomendado a Los Cabana, que el primer libro me gustó pero a medias, porque de verdad a la chica le tomé manía. Sin embargo, decidí dar una oportunidad al siguiente hermano. Recuerdo que lo comencé con pinzas y terminé entregando el corazón, amando totalmente la historia. Curiosa por los integrantes y más adelante sintiéndome parte Cabana, es decir, fan total. 


Muérdago: Un libro con una historia de amor apasionante. 

Quizá no apasionante, pero si muy bonita.


MORDER EL ANZUELO de Tessa Bailey.

Lo admito, esta mujer me conquistó con la bilogía de las hermanas, ambas historias son bellas, pero... esta tiene algo especial (como todas las historias, lo sé, sígueme el rolllo). Ser un secundario es una tarea fácil, hasta que te das cuenta que no solo eres protagonista, sino una dama de brillante armadura... Amé a esta pareja. 


Guirnalda: Un libro divertido y que te hizo reír. 


Lo digo en serio, fantasmas y humor es posible.

PON UN FANTASMA EN TU VIDA de Rosa Grau.

Fue mi primer contacto con esta y no ha sido el último. Si, me encanta la risa y este libro casi desde el inicio me entrego aquello que buscaba. No necesitas un chiste absurdo, pero entre el caso de una gallina peculiar, una hermana que es para mandarla ver y un romance curioso, tenemos una obra divertida de principio a fin y si necesitas reír, en serio, es tu libro. 


Uvas: Un libro que no querías que se acabase nunca. 

Voy a ser franca, no ha sido fácil.


MUERTE Y FORTUNA de Margaret Owen

Debo decir que con esta historia descubrí esta pluma y fue totalmente apasionante ir descubriendo y entregarme por completo. No me vi venir varias cosas, pero por sobre todo, descubrí a una protagonista que era especial, truculenta, tramposa pero a la vez, que había sufrido lo suyo y por sobre todo es una superviviente, aún anhelo la siguiente parte. 


Luces navideñas: Un libro que sería mejor como una película o adaptación.


Aclaro que viendo que hacen muchas tonterías con las adaptaciones, no estoy muy a favor que se hagan pero....

LA SANADORA DE ZALINDOV  de Lynnete Noni.

Una ambientación brutalmente decadente, un argumento que te atrapa casi desde el inicio. Personajes tan bien profundizados, giros que de verdad te dejan sin aire y por sobre todo un final que no te ves venir y solo dices... ¡No me dejen así! Pero lo mejor, es que viene narrado de una forma tan visual que es que estás viendo tu propia película en la mente... ¡Gran historia!


Regalos: Un libro que regalarías a tres personas. 

Qué difícil me está resultando decidirme... pero si lo pienso bien....


Cluaran Dubh de Alissa Brontë

Sabemos que los highlanders me encanta, sobre todo a esos que de verdad los considero que son los medievales. Intrigas, traiciones. Dos mujeres que son fuertes, y dos guerreros dispuestos a hacer justicia y descubrir un secreto. Sin lugar a dudas recomendado, porqué se que además la calidad narrativa es tremenda. 


Papá Noel o Santa: Un libro que tenías altas expectativas que te gustara y no fue así, y otro del que tenías pocas expectativas y te gustó. 


Un libro que me llamó la atención su propuesta fue UNA LECCIÓN DE TINTA Y VENGANZA de Victoria Lee.

Francamente se me hizo redundante en su narrativa, sentí que no avanzaba y al final, lo que realmente me importaba no me dejó sorprendida ni nada...

En cambio un libro que me sorprendió fue GRACELING de Kristin Cashore. 

No me imaginé que iba a disfrutar tanto, no sabía que esperar de esta obra, y me topé con una protagonista que destaca por su fuerza, por su coraje y su nobleza, por una pareja preciosa y un mundo que espera a que lo descubras. 


Ha sido largo, lo sé, pero lo ha disfrutado. No voy a mencionar a nadie por aquí, pero si te interesa me encantaría saber tus libros en este tag. 






viernes, 9 de septiembre de 2022

Reseña/2022-94 Muerte y fortuna (Little Thieves #1) Margaret Owen

Llega una nueva novela de fantasía destinada a convertirse en un clásico contemporáneo del género. Vidas robadas. Verdades oscuras. Protagonistas dispuestas a darlo todo.

«Me veo como soy: una chica asustada, sola en un mundo cruel,  abandonada por familia y amigos; una chica que preferiría convertirse en una piedra manchada de sangre antes que permitir que alguien se acercara lo suficiente para dejarme más cicatrices. Una chica que preferiría morir antes que servir a otra persona. Incluso a mí misma. Y eso me está matando.»

Érase una vez, una niña horrible.

Vanja Schmidt sabe que nada es gratuito, ni siquiera el amor de una madre, y ella ha contraído una deuda infernal. Como ahijada adoptada de Muerte y Fortuna, Vanja fue la entregada sirvienta de la Princesa Gisele hasta hace un año. Pero entonces sus madres celestiales le exigieron el precio por sus cuidados y Vanja decidió recuperar su futuro. usurpando la vida de Gisele.

Con la ayuda de un collar de perlas encantado, Vanja se transformó en su antigua señora y ocupó su lugar, dejando a la auténtica Gisele arruinada y en la sombra. Ahora lleva una doble vida, solitaria pero lucrativa, como princesa y ladrona de joyas, encandilando a la nobleza para luego vaciar sus arcas con el objetivo de financiar su gran huida. Pero cuando está a un solo robo de conseguir la libertad, Vanja contraria a la diosa equivocada. y es condenada a un terrible final: se convertirá en joyas, piedra a piedra, como castigo por su avaricia.

Con una semidiosa salvaje como guardiana, el siniestro prometido de Gisele y un detective novato y entusiasta pisándole los talones, Vanja solo dispondrá de dos semanas para realizar su mayor estafa si no quiere arriesgarse a perder algo más que su libertad: su propia vida.


Hay cosas que emocionan, si, efectivamente ¡Vengo emocionada! Con la adrenalina a tope y con ganas de echar un rapapolvo por una cosa que más adelante te voy a contar. Y todo


esto por una lectura que me ha dejado.... ¿me acompañas?

Llevo una larga, larga temporada con los ánimos por los suelos, la última mitad del año me está costando arrancar y el verano he tenido un gran bloqueo lector. Iniciar con un libro ya me costaba, pero... desde que había visto el título me llamaba, así que con miedo decidí dar la oportunidad a la serie "LITTLE THIEVES" de Margaret Owen y arrancar con MUERTE Y FORTUNA.

Estamos ante una obra de fantasía juvenil, narrada en primera persona por nuestra protagonista. Que sepas que tenemos una obra que se podría decir que está totalmente


cerrada, y que espero que podamos tener una segunda parte porque me encantó la propuesta.

Y es que conocer a Vanja es conocer a un personaje que se va entregando como cebolla, es decir, por capas. Tenemos a lo que parece una ladrona egocéntrica y egoísta que solo piensa en ella, pero que si vas conociendo su pasado, su interior hay mucho más de lo que permite que se vea. Es alguien que ha vivido con el rechazo, abusos, incluso traición de quienes más quería. La falta de empatía por aquelllos que debían cuidarla la han hecho darse cuenta que solo se tiene a sí misma, así que su necesidad de romper grilletes y ser libre, de ver por ella es lo que la mueve en todo momento. 

No me voy a detener a hablar de nuestro coprotagonista, porque en realidad, esta obra tendría más de uno. El elenco realmente me ha ido conquistando. Los que la acompañan es que me han matado. Ya sea con un prefecto junior que cumple casi a rajatabla los preceptos y que también tiene mucho que contar, una cambiaformas que es capaz de ver más allá, una princesa que quiere justicia o un par de diosas que son algo ciegas, solo


puedo decir que tenemos entre las manos una compañía ideal y perfecta para todo lo que se nos viene, y ya te digo que los villanos están totalmente a la altura.

Si hablamos del argumento es una total gozada y aquí si voy a decir una cosa. No entiendo algunas opiniones que me he encontrado diciendo que esta obra es plana o no hay profundidad. Porque quiero decirte algo. Desde que comienza esta obra tienes giros a mansalva y no hay ni uno que sobre. La autora ha creado un mundo, una historia que se sostienen por sí mismos. Tenemos un inicio que ya rompe, cinco "cuentos"! que nos permiten ver un pasado en la protagonista que sirve como simiente a lo que nos viene, y personajes profundos que tienen todos su sino, secretos y dolor cargando a la espalda. Almas valientes con ganas de vivir.

Podría alabar mil veces más a MUERTE Y FORTUNA, pero solo puedo decirte que para


una persona que ha pasado un bloqueo lector, me bebí este libro. He sufrido en más de una ocasión por nuestra protagonista, quería arroparla y llorar con ella su pena. Sentí indignación en más de una ocasión, como también me fui enamorando de todos los personajes que la acompañaban en una aventura casi contra reloj y por otro lado, sentí los vellos como escarpias a cada aparición del villano que, se las ingeniaba por ir dejando impronta hasta llegar a ese final que no me vi venir. ¡Y me encantó! Haciendo que esta lectura se suba a una de las mejores del año. 

No entiendo porque Margaret Owen no ha despuntado como otras autoras que se alaban tanto. Es la segunda vez que me encuentro con una serie de ella y me deja encanta, deseando más de ella de forma desesperada ¡Feliz lectura!



martes, 11 de mayo de 2021

Reseña/2021-56 La traición del Halcón (La misericordia del cuervo) Margaret Owen

Los reyes se convierten en parias y los enamorados en enemigos, en esta apasionante secuela de La misericordia del cuervo, de Margaret Owen. 

Como nueva jefa de los Cuervos, Fie sabe bien que no debe esperar que los miembros de la realeza cumplan su palabra. Aun así, tiene la esperanza de que el príncipe Jasimir lleve acabo su parte del juramento y proteja a su casta. Pero entonces el humo negro cubre el cielo, anunciando de la muerte del rey Surimir y el comienzo de la despiadada lucha de la reina Rhusana por el trono.

La reina bruja usa la mortífera plaga para unir a la nación de Sabor en contra de los Cuervos... y para expandir su monstruoso ejército. Por eso, Fie y su bandada se ven forzados a mantenerse ocultos y a dejar que la plaga haga estragos en el país. Sin embargo, a todos les queda poco tiempo antes de que los Cuervos mueran de hambre en el exilio y Sabor desaparezca para siempre.

Una desesperada Fie llama a viejos aliados para derrocar a Rhusana desde el interior de sus propias paredes. Pero dentro del palacio real, la única diferencia entre un conquistador y un ladrón es un ejército. Para sobrevivir, Fie deberá descifrar no solo cuál es el plan de Rhusana, sino también los ancestrales secretos de los Cuervos…

Secretos que pueden salvar a los suyos o destruir el mundo.

Hay obras que esperamos como la primera lluvia en el desierto, lo digo porque la espera, desespera.... Me caigo a veces fatal con mis malos chistes, pero es la realidad, y me refiero al hecho de que cuando se ha enamorado uno de una primera parte que te deja

con el ansia viva, ese tiempo en ascuas es terrible, que se lo digan a mis celadores que cada que comienzo u
na serie los pobres han perdido más cabello de lo que debería ser normal. 

Margaret Owen nos trajo el año pasado una obra que nos encantó a más de uno, sobre todo a mi Ani de Rubíes Literarios y a mi, así que cuando nos enteramos que por fin venía LA TRAICIÓN DEL HALCÓN segunda parte de La Misericordia  Del Cuervo, sabíamos que necesitábamos esta obra, y se iba a leer con ansia total, el resultado... ja... calma que hay que hablar.

Para toda aquella alma que no tenga idea de lo que hablo, ya informo: Estamos ante la segunda parte de una serie de fantasía. Es necesario haber leído la anterior para poder llegar a esta. Así que si te interesa este tema, te sugiero que llegues aquí y me dejes un gran abrazo, salgas corriendo a por el primer libro y a los que habéis caído en la primera, prometo no dar ningún spoiler (además del que nos hacen en el título) y dejar claro que necesitáis sin pensarlo mucho llegar a esta parte ya. Por otro lado... ¡A toda

alma que le tenga miedo a la fantasía! Dar una oportunidad al género, os va a sorprender la cantidad de maravillas que hay escritas, de argumentos tan bien hilvanados que os van a matar, olvidar la edad de los protagonistas... no hay chiquillos mimados ni protagonistas que no os conquisten, confiar. y dejarse llevar. 

Ahora sí, vamos a entregarnos a lo que tanto estamos esperando. El libro comienza poco después del final del primero Fie, nuestra protagonista siente que su grupo y ella están a salvo gracias a los halcones que se han unido a ella y que gracias a ello pueden cobrar lo justo al impartir misericordia y por otro lado, creo que por momentos peca de arrogante al saber lo que tiene a buen resguardo. Llegados a este punto solo puedo decir una cosa... agarraros que vienen curvas, pues en cuatrocientos cuarenta páginas, vamos a pasar por mil y un emociones. 

Sabemos que la reina no va a perdonar tan fácilmente lo que ha hecho Fie, por otro lado secretos se van a desvelando que van a dejar claro a nuestra protagonista que su misión no ha terminado, que para salvar a los cuervos necesita cumplir su promesa y es aquí, en este punto donde todo se va a volver más oscuro, las cosas se van a revolver de manera estrepitosa y la autora no va a tener miramientos ante lo que nos espera.

Rushana siempre ha tenido un as bajo la manga y lo va a saber usar, ya os digo yo que hubo momentos en que los vellos se me pusieron de punta ante las escalofriantes figuras que aguardan a los cuervos, pero por sobre todo, mi corazón se ha retorcido y gritado ante el dolor infligido. 

Lo maravilloso de todo esto, es que los personajes van a volver a dar sus giros y a madurar de una forma que me ha dejado sin palabras. Jasimir, el príncipe que en el otro libro me caí medianamente bien ha madurado, de tal forma que sorprende totalmente. Se une un nuevo personaje a la aventura, Khoda que al pobre se le sacarán canas a pesar de su juventud pero es su astucia la que nos irá llevando a dar los pasos siguientes, pero por sobre todo el crecimiento y madurez de Fie es algo que me a encantado. Fie que tendrá que jugárselo todo a una carta, Fie que tiene que comprender lo que significa ese juramento, Fie que tiene el corazón desgarrado, Fie que lleva un peso tan profundo que eones de tiempo no darán para más. Fie que ama, Fie que odia, Fie que pide ser... simplemente. 

De esta manera LA TRAICIÓN DEL HALCÓN, puedo decir que es totalmente apasionante y adictiva, despertó tantos sentimientos. Repulsión ante los actos de Rushana, pero es que

son sus planes los que más aterran, y ya ella como personaje es horrible. Angustia por todos los cuervos, Dolor que es irreparable ante lo que les espera a nuestros protagonistas y sorpresa ante los giros que se van dando, me sentí pulular entre miles de emociones, todas ellas casi al extremo. He llorado, he odiado, me he indignado y he amado, tengo claro que esta es una de mis bilogias favoritas y me despido de ella con un corazón gustoso y satisfecho, pues cada quien tuvo su merecido... 

Margaret Owen ha sabido traernos un final brutal, su pluma juega con el lector continuamente, lo que me parecía casi imperdonable en un título que dice mucho, deja de tener importancia por el argumento tan bien hilvanado, que me olvidé de mis reticencias y me dejé llevar, teniendo clara una cosa, necesito más de su pluma, porque desde ya está entre mis reinas del género. ¡Feliz lectura!




lunes, 7 de octubre de 2019

Reseña/2019-104 La misericordia del Cuervo -Margaret Owen


Una futura jefa tribal

Fie se guía por solo una regla: «Cuida de los tuyos». Su casta, los Cuervos encargados de los muertos y de impartir la eutanasia, recibe más maltratos que monedas; pero cuando son llamados a retirar difuntos de la nobleza, ella tiene la esperanza de conseguirles la paga de sus vidas.



Un príncipe fugitivo
Cuando descubre que el príncipe heredero Jasimir ha fingido su muerte, Fie está dispuesta a evitar mayores pérdidas… o quizás matarlo ella misma. Pero él le ofrece un trato al que no puede negarse: si lo protegen de la despiadada reina, él protegerá a los Cuervos cuando suba al trono.



Un guardaespaldas demasiado astuto
El guerrero Halcón Tavin siempre ha puesto la vida de Jas antes que la suya: ha adoptado la apariencia del príncipe con magia y se ha convertido en su sombra. Pero ¿qué ocurrirá cuando Tavin comience a desear tener algo propio?

Muy buenas noches Loc@s del Romance, ¡Por fin llegáis! Que ansías de veros, de achucharos y de... de todo. Eh, quietos ahí que os estoy viendo, que cuando digo achuchones ya sabemos que las costillas fracturadas solo son muestra de mi infinito cariño.

Y ya que estamos hablando de cariño, debo deciros que el día de hoy os traigo una cosita... que vaya, que cosita. Para mi es un gran descubrimiento que voy a seguir con hambre desesperada, pues la pluma de Margaret Owen me ha conquistado en este primer contacto con su obra La misericordia del Cuervo que es el inicio de una serie del mismo nombre. 

Lo primero que debemos saber de esta belleza es que es fantasía medieval y me repito una vez más, no por que los personajes sean jóvenes nos vamos a encontrar una obra insulsa o aniñada, esta obra
tiene mucho que ofrecer y hará las delicias a todo lector amante del género o para aquellos que se quieren iniciar, ya lo digo, abrir la mente y disfrutar de este mundo que nos ha creado la autora. 

En el Reino Sabor hay varias castas, por llamarlas así, todas ellas tienen un don y con ello formar parte de los reinos soberanos. La realidad es que son 12 pero la última, esa es la que se podría decir: La olvidada. Esta casta pertenece a los cuervo, los únicos que no tienen un don propiamente, esa casta a la que se persigue y se mira por encima del ojo, esa que no es aceptada pero sí necesitada cuando alguien cae y necesita la misericordia de los únicos que pueden darla, ellos, los cuervo, esos que van en grupo por las carreteras de forma silenciosa, ellos son los verdaderos héroes de esta historia. 

Esta obra me ha llamado la atención por eso contexto que viene marcando desde el inicio, la forma que tiene de presentar de golpe y sin edulcurantes lo que son y lo que viven, lo que sufren quizá. La aventura comienza de lleno y junto a ella Fie es la que nos hace llegar esta historia. Una futura líder, valiente, temeraria, justa y objetiva, llena de ira en su interior y a la vez, de tanto dolor y amor
contenidos, un personaje que me ha marcado y me ha encantado, porque no es un personaje sufridos, es un personaje de recursos que va sorprendiendo conforme va avanzando la obra y que me dejó con ganas de achucharla y hacerme su amiga, su compañera en el viaje, a pesar de todo lo que ocurre con ella y su familia.

Por otra parte vamos a encontrarnos a Tavin y a Jasimir. Tavin me ha encantado, este halcón (una de las razas más altas en el escalafón). Me ha encantado ver la evolución de este personaje. Descarado, travieso, lea... honorable. Es la parte que da más vida a la historia, esa que a la vez por fin comienza a comprender la visión que no cuentan en el reino, esa que todo mundo mira para otro lado mientras otros sufren. Tavin me ha conquistado por su estrategia y por la forma de entregarse a todo lo que se tiene que enfrentar aunque de ello dependa su vida o lo que más quiere.

Aquí tenemos un personaje que me ha dado muchos quebraderos de cabeza y por el que en realidad no daría mucho y es Jasimir, nuestro principe Fenix. Tenía que hablar de él. Es un personaje que tiene
muy clara su posición y aunque es inocente, y cree realmente en que puede cambiar el mundo, lo cierto es el personaje que a pesar de todo lo que vive se niega a ver la clase de prejuicios que incluso el mismo sigue teniendo contra aquellos que le están dando la mano.

Estos tres personajes van a enarbolar la historia, nos van a hacer disfrutar  y hacer sufrir en más de una ocasión, mientras, de forma oculta viene una crítica social acerca de los prejuicios para según que razas, mientras vivimos una aventura única en donde se ponen a prueba en más de una ocasión la tenacidad y la lealtad de Fie hacia los suyos y hacia la palabra dada. Vamos a encontrar personajes fuertes y una historia que tiene tanto que ofrecer y que solo te digo que esto que te pongo aquí es la punta del iceberg, que me encantaría que le dieras una oportunidad a LA MISERICORDIA DEL CUERVO, pues la obra desde el inicio atrapa, y que te va a dejar en más de una ocasión con el nudo en la garganta, mientras los personajes se meten en tus huesos.

Margaret Owen es toda una sorpresa inesperada, me ha conquistado con su forma de construir un mundo, lo acertivos de los personajes y esa manera de embrujarte hasta hacerte caer rendida a sus pies. Deseando continuar con esta serie. ¡Feliz lectura!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...