Elegida desde su nacimiento para dar comienzo a una nueva era, la vida de Poppy nunca le ha pertenecido. La vida de la Doncella es solitaria. Jamás la tocarán. Jamás la mirarán. Jamás le hablarán. Jamás sentirá placer. Mientras espera el día de su Ascensión, preferiría estar con los guardias luchando contra el mal que se llevó a su familia que preparándose para que los dioses la encuentren lo bastante digna. Pero la elección nunca ha sido suya.
UN DEBER. El futuro del reino entero recae sobre los hombros de Poppy, algo que ni siquiera está demasiado segura de querer para ella. Porque la Doncella tiene corazón. Y alma. Y deseo. Y cuando Hawke, un guardia de ojos dorados que ha jurado garantizar su Ascensión, entra en su vida, el destino y el deber se entremezclan con el deseo y la necesidad. Él incita su ira, hace que se cuestione todo aquello en lo que cree y la tienta con lo prohibido.
UN REINO. Abandonado por los dioses y temido por los mortales, un reino caído está resurgiendo, decidido a recuperar lo que cree que es suyo mediante la violencia y la venganza. Y a medida que la sombra de los malditos se acerca, la línea entre lo prohibido y lo correcto se difumina. Poppy no solo está a punto de perder el corazón y ser considerada indigna por los dioses, sino que también está a punto de perder la vida cuando los ensangrentados hilos que mantienen unido su mundo empiezan a deshilacharse.
Hay gente malaje que siempre te pretende llevar por el camino del mal, y como una es buena persona, termina cayendo ante las malas compañías como lo son Lit de Pájaras Lectoras, Pilar de Mi Tarde Junto a un Libro, Ani de Rubíes Literarios y María Viqueira .
Si las tenéis cerca, huir de ella o terminan en el huerto... lo digo por propia experiencia.
Y es que, una que sabe que Jennifer L. Armentrout es una gran autora, con grandes series de por medio, pues me debí quedar callaita cuando mencionaron que había algo nuevo por leer y mucho más cuando insinuaron que se tenía que hacer una conjunta. Debí salir huyendo cuando me vi inmersa en una invitación y más cuando todas se aseguraron que aceptaba participar en el mundo DE SANGRE Y CENIZAS. El inicio de una serie larga, si, pero paranormal.. si es que no aprendo.
Me repito, estamos ante una serie de género juvenil fantástico. Decir de una vez que hay
que tener en cuenta que esta serie yo la recomendaría para lectores tirando de los 17 para arriba, ya os iré explicando más adelante.
Ahora sí, bueno, antes de comenzar, debo decir que exactamente si me preguntaran que clase de mundo tenemos delante, la verdad es que la ambientación no sabría por donde pillarla. Me sonaba a casi medieval de no ser porque la única modernidad que he visto hasta ahora es la luz eléctrica (que por cierto también tienen crisis con los precios... no se si es distopia....)
Ya me pongo serie y quiero que hablemos de nuestra Doncella o lo que es lo mismo Poppy que es la protagonista que se las lleva todas... Y es que pobre muchacha. Ser La Elegida lejos de ser un privilegio es más bien una carga. Alguien de quién se espera tanto, vive más bien poco. Recluida y soportando reglas que debe cumplir, sin amigos (por lo menos e la ley), sin poder mostrar su rostro, sin poder salir con libertad... vamos... Poppy que si fuera yo, creo que estaría igual. Rebelándome contra un destino del que aún no estoy segura que quiero porque no sé nada, y más bien con ganas de ser libre. Porque nuestra protagonista se las ingenia para rebelarse en más de una ocasión. Y aunque pareciese que es una descocada, creo que tiene claro que no soporta las injusticias, que anhela la
libertad y el vivir, pero por sobre todo, que se le permita ser. Es un personaje que me gusta porque es valiente, osada, fuerte y hay que ver que tiene que demostrarlo en más de una ocasión, por lo que me ha tenido ganada desde el inicio.
Luego está él. Hawke que puedo comprender porque se le puede ver como un personaje seductor. Tiene su chispa no lo voy a negar, porque la tiene. De hecho tenía muchas cosas que me pueden gustar, porque es un conquistador nato.. de corazones. Es un guerrero de esos que nos puede hacer suspirar, pero... que de alguna forma me descepcionó en un punto. Espero que en el siguiente se redima, porque me faltó ver empatía en su persona, y no solo empatía, un poco de humildad y arrepentimiento real, no solo a palabra.
Voy a decirlo abiertamente. Este libro me tuvo con sentimientos encontrados. Y es que hubo cierta situación que me superó y bastante. Mi indignación e indomodad al leer se profundizaron bastante, tanto que tuve que dejar de leer en un punto, aunque no tarde mucho en retomar y ver que se hacía justicia, pero no sé si eso realmente me sobró del todo. ¿Ha hecho que no me gustase el libro? Otro de los puntos que siento que no me
gustaron tanto es que es demasiado introductorio, siento que el ritmo me era muy lento, es verdad que de repente ocurrían cosas, pero volvía a ralentizarse hasta que por fin tomó el ritmo adecuado y ya no pude soltarle.
El elenco creo que es uno de los grandes aciertos de esta obra, y lo digo de verdad y con todos los dientes a pesar de dos personajes que tienen mi odio indiscriminado. Pero, en general hay personajes tan bien construidos que van sosteniendo todo lo que va ocurriendo.
Mis pensamientos finales DE SANGRE Y CENIZA son los siguientes. Lo negativo: Creo que hubo ciertas partes que me sobraron, quizá hubiese anulado ciertas cosas que ralentizaban y ya había quedado todo bien explicado. También (a gusto personal( hubiese
omitido cierta situación, madre mía que mal lo pase. Y por otro lado Hawke necesita redención ante mis ojos (Y si, se que seré de las pocas que lo necesite).
Lo positivo. ¡Madre del amor hermoso! Tenemos un inicio de serie que promete mucho. No me vi venir algunos giros, el personaje de Poppy es el mejor acierto que tenemos, porque no solo evoluciona, roba el corazón. Pero por sobre todo, hay mucho por descubrir, cosas muy oscuras asechando el camino y un mundo que espera a ser descubierto y que yo tengo hambre de hacerlo ¿lo recomiendo? Si, porque a pesar de mis peros, no lo podía soltar, pensaba en el día y noche y aún ahora quiero saber que ocurrirá en un futuro.
Jennifer L. Armentruot no ha llegado al podio de las divas del género de forma gratuita. Su pluma es astuta, oscura, seductora... deliciosa y a mi ya me tiene ganada ¡Feliz lectura!