
encanta.
El apasionado romance entre sus temperamentales protagonistas y la emocionante aventura acontecida entre las verdes aguas del mar Caribe y la corte de la Reina Virgen, hacen de El mar en tus ojos una encantadora e inolvidable novela de amor.
Otra maravillosa novela de Nieves Hidalgo que te enganchará y no podrás dejar de leer.
Nicholas Russell, conde de Leyssen, es llamado a la presencia de Isabel I Tudor para encargarle una misión que le alejará de su amado Londres: localizar al corsario Cook.
Un cometido complicado y peligroso que le obliga a cruzar el océano, mezclarse con los peores filibusteros de Tortuga, y acabar enrolado a la fuerza en el Melody Sea, la nave del sujeto al que persigue. Para su asombro, el capitán Cook resulta ser una mujer. Solo su ingenio podrá mantenerlo con vida mientras intenta cumplir las órdenes desu soberana, sin dejarse atrapar en las redes de un amor que le está prohibido.
Entretanto, el enfrentamiento militar entre Inglaterra y España continúa, se intensifica, e Isabel I da carta blanca a Francis Drake para atacar las costas de la península. Nadie puede imaginar que el abordaje a la nave de Su Graciosa Majestad, cuando viaja para llevar a cabo un posible acuerdo de no agresión con Felipe II, supondrá un giro completo en la vida de Andy Cook.
Batallas en alta mar contra los buques de la Corona Española, reyertas portuarias, compañerismo entre corsarios... Un secreto que solo se descubrirá al final.
En una búsqueda desesperada por llegar a culminar el reto RETO ROMÁNCE HISTÓRICO de el blog MI BIBLIOTECA ROMÁNTICA, además de divertirme de lo lindo, la realidad es que me he visto dominada por los nervios porque hay algunas secciones que
Mirad en el kindle, en esos libros "olvidados" que aguardan por su lectura los ojos mi hicieron chiribitas y casi me daba de topes contra la pared, porque me encontré una obra que cumple con los requisitos y que encima está escrita por mi adorada Nieves Hidalgo. Así que nos vamos a altamar, seremos bucaneros y lucharemos como corsarios mientras disfrutamos de EL MAR EN TUS OJOS.
Estamos ante una obra de romance histórico en alta mar, donde las batallas y el código del pirata se rige por la sangre, no se perdona la traición y un buen ron o aguamiel
Ahora si, ya de forma seria, debo decir que antes de decidirme por esta obra, llevaba evitando historias de piratas. Para mi ha habido dos autoras que me han marcado en el género histórico con sus obras y me habían dado lo que buscaba en los corsarios. Iba con pies de plomo con esta historia, recordemos que voy siempre a ciegas, por lo que no sabía que clase de argumento me iba a encontrar y casi aseguraba que nuestra chica sería una dama en apuros.
¡Menuca sorpresa! Andy Cook es hija del mar casi desde que nació, conoce todos los secretos que el océano le cuenta, su barco y sus bucaneros son su familia. Una mujer que se he ganado y con razón su puesto como líder del Melody Sea. Una mujer que no se corta en absoluto para saltar la primera en la toma de un buen botín, hábil en la espada, estratega singular y mujer con los pies en la tierra. Conocedora de lo poco que puede
Por supuesto, para alguien tan aguerrido y amante del mar, necesitamos tener a un contendiente que esté a la altura. Nuestro lord, nuestro protagonista y favorito de la reina para solucionar algunos problemillas es un conde con sonrisa canalla con un código de honor total. Nicholas se verá embarcado no solo en una aventura para destapar una verdad, sino en la que encontrará su corazón. Un hombre que se verá sobrecogido al encontrar a su mitad enfundada en calzas y portando un espadón como bandera. Le hará sudar la gota gorda mientras aquella se gana su respeto y por fin la acepta como igual.
Nieves Hidalgo, no por algo se ha ganado el pedestal en el que la tengo subida. Su pluma es ingeniosa, divertida, sabe como jugar cada carta, te mete de lleno en el argumento, en las escaramuzas y hace imposible el que evites enamorarte de una pareja que hará las delicias del lector. ¡Feliz lectura!
Él huye de su pasado.
Degan Grant, a quien ya conocimos en Un corazón por conquistar, protagoniza esta maravillosa novela independiente de una de las autoras más populares del género romántico: Johanna Lindsey.
Degan Grant ha terminado su trabajo en Montana y se marcha a California, deseoso de alejarse de su pasado. Pero el alguacil que le salvó la vida le pide un favor: capturar a tres forajidos y llevarlos ante la justicia, tarea fácil para un hombre con quien nadie quiere tener problemas.
Entonces una joven audaz se cruza en el camino de Degan. Maxine lo intentará todo para escapar del guapo y enigmático pistolero que trata de entregarla a un sheriff corrupto que la ahorcará en lugar de llevarla ante los tribunales.
Cargado con la insolente Maxine, que insiste en su inocencia, Degan tendrá que atrapar a un asesino sanguinario y mantener a raya a un viejo enemigo. Mientras tanto, la obligada cercanía de su seductora prisionera enciende en él un deseo que amenaza con convertirse en una pasión incontrolada.
Pronto deberán enfrentarse a sus respectivos pasados si quieren tener un futuro juntos...
Este año me está llevando a retomar algunas autoras que por alguna razón dejé en el olvido, y que ahora mismo, muchas de ellas quedaran eternizadas en la memoria y en sus obras, mientras sus almas entran al mundo de los dioses literarios en el más allá, como es
La culpable por sentirme necesitada de buscar entre mis autoras de cabecera es ni más ni menos que mi Sere de MI BIBLIOTECA ROMÁNTICA que creó un reto de puras lecturas históricas y había uno con una clasificación especial en donde entra de lleno este libro, y que me hizo volver a disfrutar de la pluma de esta diva literaria con CORAZÓN FUGITIVO.
Ya la premisa por si sola promete, pero necesito hablaros de Max, es que este personaje para mi es el que se lleva la obra totalmente. Es una mujer que dentro de su inocencia, tiene un instinto de supervivencia tremendo, es instintiva y por sobre todo, ingeniosa para poder salirse de cualquier lío en el que se vea metida. Hasta ahora, su vida se ha visto patas arriba y lo único que le faltaba era ser encontrada por el único pistolero capaz de sacar lo peor de ella, incluido ese jodido nido de avispas que siente al verlo. Es divertida, de lengua viperina, sabe dar puñetazos, patadas y tiene una puntería envidiable. No ha habido
Por otra parte, un personaje que es todo lo contrario pero que esta a la altura de nuestra chica es este pistolero honorable. No encuentro otra palabra para hablar de Degan. Es la mano más rápida del viejo oeste, pero tiene un código del que se rige, no es un matón a sueldo, es una persona que soluciona problemas que considera justos. Astuto, imparable, peligroso, honorable.... un hombre que en teoría no muestra sus emociones, pero si se sabe ver, es ese brillo en sus ojos que muestras las sonrisas, esa calidez en su voz que habla más que todas las palabras juntas lo que hace de el un galán en toda regla y que conquista sin tener que esforzarse.
La pareja está servida desde el inicio. Un encuentro, un desencuentro, una caza que
Johanna Lindsey será de esas plumas que quedan en el recuerdo de todas las que la hemos leído y espero que os animéis a descubrir a esta autora, porque su legado es maravilloso ¡Feliz lectura!
Solo habla con referencias a películas, pero para ella eso lo significa todo...
Después de un matrimonio abusivo, Arden Hall ha conseguido divorciarse y vive una vida tranquila y sin grandes pretensiones. Sin embargo, un día, visitando a un amigo que está en el hospital, descubre que el que yace en una cama a su lado, incapaz de hablar debido a un derrame cerebral, es su antiguo amor de juventud, el carismático profesor de Estudios cinematográficos, Mac Bartley-Thomas, con el que Arden vivió una apasionada historia de amor.
Arden duda de si le ha reconocido, pero cuando oye a Mac pronunciar con dificultad una frase de las que utilizaban ellos en su lenguaje secreto, siempre refiriéndose a películas que ambos amaban, sabe que Mac se está intentando comunicar con ella.
Los agridulces recuerdos que le provocan ese encuentro hacen que la vida de Arden se tambalee por completo y que se pregunte si la vida le ha concedido una segunda oportunidad y la posibilidad del final feliz en el que siempre había creído. Pero la vida nunca va por donde imaginamos.
Llevo un ratito mirando el monitor y pensando como abordar lo que el día de hoy os traigo. Para poder explicar mis sensaciones, que son positivas, también debo admitir un hecho. La racha que me ha estado estropeando mi adicción literaria se ha aferrado un
Antes de decir algo más, debo decirte que estamos ante una obra contemporánea que va jugando con un pasado reciente entre capítulos alternados, todo esto narrado en primera persona por Arden, nuestra protagonista. Uno de los grandes elementos de esta obra es además de esa ventana en el tiempo, las referencias a películas que fueron un icono y que de alguna forma nos traen un pequeño feminismo envuelto en críticas cineastas además de una historia de amor.
Para poder continuar, debo regresar a mi primer punto. MI nivel de concentración ha sido bajo, no por el libro en sí, sino por los factores que pululan a mi alrededor que me hacían estar en total tensión (resultado una buena contractura de cuello), lo que no me
Arden, nuestra protagonista y vos narrativa se nos presentará en época actual, una mujer ya entrada en los cuarenta con un bagaje muy cargado en los hombros. Es una mujer que si se definiera con un color sería con un gris opaco, sin vida. Y todo da un giro cuando reencuentra en la cama de un hospital al hombre que le cambió la vida hacia casi treinta años. Hay que ver a esta mujer de dos maneras. Desde la perspectiva de una Arden más joven, una luchadora incansable, rebelde, irónica, segura de sí misma, ¿por qué no? egoísta, una fuerza de la naturaleza enamorada de ese hombre que con una mirada la descubrió en un valle de alumnos y le dio vida cuando lo necesita. También hay que volver a conocer a la Arden adulta, a esa que de verdad ha cambiado. La MUJER, con todas las palabras, esa que ha vivido una pesadilla y ha tenido que salir adelante, la que huye casi de sí misma y que ha olvidado lo que era. Es precisamente en un encuentro que se vuelve crucial cuando ambos entes de Arden vuelven se reencuentran y quizá, por fin, logren hacer las paces.
La realidad es que podría hablarte de Mac, la otra parte impulsora. Ese hombre que cambió la vida de una muchachita, el hombre que la amo y le rompió el corazón. Ese tutor de vida y amante entregado. Ese que encontró a su alma afín demasiado tarde para querer ser un héroe o el villano, según los papeles. Es imposible saber que piensa Mac, la
La realidad que TAL COMO ÉRAMOS, es una obra de redención. Dos personajes que son villanos y a la vez victimarios. Que aman y ese amor les hace pagar a su vez durante gran parte de años. Es la culpa o el destino lo que hace que se les cobre con dolor, y a la vez, nos presenta a una mujer que creía que todo estaba perdido y un simple encuentro la hace recordar que vivía y que hay una vida después de pesadillas y sueños rotos. Me he quedado encantada con cada parte de esta obra. El elenco también acompaña y hace que la autora pueda dar una vuelta con un final positivo ante lo que la realidad puede traer, lo cierto es que quedé cautivada con esta historia que me dejó satisfecha.
Conocer la pluma de Fiona Collins ha sido una buen encuentro. Si bien me angustiaba no avanzar en su historia me doy cuenta que incluso a pausa fui disfrutando, sufriendo los altibajos y aprendiendo de esta vista tan femenina al reinventarse y recordar que nunca es tarde para volver a vivir. ¡Feliz lectura!
Durante mil años han caído cenizas del cielo. Durante mil años nada ha florecido. Durante mil años los skaa han sido esclavizados y viven en la miseria, sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años el Lord Legislador ha reinado con poder absoluto, dominando gracias al terror, a sus poderes y a su inmortalidad, ayudado por «obligadores» e «inquisidores», junto a la poderosa magia de la alomancia.
Pero los nobles a menudo han tenido trato sexual con jóvenes skaa y, aunque la ley lo prohíbe, algunos de sus bastardos han sobrevivido y heredado los poderes alománticos: son los «nacidos de la bruma» (mistborn).
Ahora, Kelsier, el «superviviente», el único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, ha encontrado a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte... Tal vez los dos, con el mejor equipo criminal jamás reunido, unidos a la rebelión que los skaa intentan desde hace mil años, logren cambiar el mundo y acabar con la atroz mano de hierro del Lord Legislador.
Pero, ¿qué pasa si el héroe de la profecía falla?
Hay recomendaciones que te vienen de manera inesperada y por la persona también más inesperada. Os pongo en circunstancias, mi Rochet no es un alma lectora como yo, pero usualmente tenemos algunos libros en común que nos
La respuesta es que atinó a todo, y es que además hay un punto importante que el no sabe. Ya había escuchado hablar de Brandon Sanderson y su serie Nacidos de la bruma, por lo que, si además venía acompañada de la recomendación, la realidad es que solo me faltaba una cosita para tener todo completo y es llevarme al huerto a Ani de Rubíes Literarios y a María de Krazy Book Obssessión para hacer una lectura conjunta de EL IMPERIO FINAL, primera parte de una trilogía de fantasía, que ya os digo que es trepidante de inicio a fin.
Y sí, como siempre que hablamos de fantasía, os pido una vez más que no le tengáis miedo al género, pues la realidad, es que por ejemplo en este caso en particular /como en su gran mayoría), estamos ante una obra muy adulta, a pesar de que uno de nuestros protagonistas sea muy joven. La realidad es que
Ahora bien, hablemos de esta maravilla que viene dividida en 5 partes más su prólogo y un epílogo con un montonal de capítulos en su gran mayoría largos, pero no os angusties, ya que hay algo importante, pueden ser largos pero tienen sus pequeñas pausas, de todos modos, advierto que el ritmo que
Como un punto importante, en este caso, debo admitir que a mi pesar yo lo leí de forma muy lenta, no por falta de ganas o por que fuese denso, tengo una contractura que lleva varios días teniéndome muy adolorida y medicada, así que la gran mayor parte del tiempo he estado bajo efectos de un calmante que me ha mantenido mas dormida que despierta. Pero, si aún con eso me sentía ansiosa por continuar y soñaba con esta obra, sacando teorías, solo puedo decir, que para alguien que no lo esté pasando como yo, seguro que lo lee en muy poco tiempo.
Y es que conocer la historia de Kelsier y Vin es conocer la historia de un mundo que esta compuesto por clases sociales. Una de ellos los Scaar son la clase esclavizada que lleva sujeta a la nobleza y a Lord Legislador por más de
Hablar de este personaje es hablar de un maestro Jedi jajajajajaja, esto se que le va a repatear a los amantes de esta serie y a mi marido por sobre todo. Este hombre antiguo ladrón, superviviente de un destino funesto, enemigo declarado del "Dios" que gobierna el actual mundo, es un hombre que tiene muchos claro oscuros. Lleva bajo sus hombros el pesar de la culpa, la duda y a la vez, la necesidad de hacer justicia, de liberar y encausará la gran batalla en la que participará todo aquel que despierte a su llamado de justicia y amistad.
Vin, por el contrario, es una ladrona que tiene un don. Vive atormentada por el fantasma de su hermano, este chica ha vivido en las peores circunstancias, es una superviviente que está acostumbrada a estar en las sombras. Cambiar su
La realidad es que la obra está llena de giros y acción. La ambientación es gris y oscura, casi te puede llegar el olor de la podredumbre en los bajos fondos, así como los perfumes de la clase alta que juega a hacer política en los bailes, mientras las piezas de un juego peligroso se van colocando.
Todo el tiempo, desde que comencé a leer, tuve la sensación de estar en ese tipo de aventuras en que no sabes lo que viene al final, siempre hay un secreto en el secreto. Puedes ver venir alguna cosa, pero siempre hay un as sobre la
Brandon Sanderson, era uno de mis autores pendientes y me alegra de haberle dado la oportunidad, porque realmente es una pluma astuta que ya me tiene cautiva y adicta. ¡Feliz lectura!
Tan joven y bella como ambiciosa, preferiría quedarse en casa y planear su nueva empresa de juegos de mesa en vez de asistir a fiestas en los salones londinenses. Pero una noche, durante un deslumbrante baile de sociedad, se ve envuelta en un escándalo con un apuesto desconocido... Tras años de eludir el matrimonio, Gabriel, Lord St. Vincent, por fin ha sido atrapado por una muchacha rebelde que no podría ser menos adecuada. De hecho, ella no quiere saber nada de él, pero Gabriel encuentra irresistible a la fogosa Pandora, de modo que hará lo imposible por poseerla.
Tras sucumbir a la hábil persuasión y el atractivo sensual de Gabriel, Pandora acepta casarse con él. Pero pronto descubre que sus esfuerzos empresariales la han involucrado en una peligrosa conspiración, y que solo su marido puede salvarla.
A medida que Gabriel la protege de sus desconocidos adversarios, ambos se dan cuenta de que su pacto con el diablo está tomando un giro inesperado...
Cuando se trata de elecciones tomadas en forma grupal, jamás dudo de la propuesta que sale en cada mes, en este caso, en la Tertulia Romántica Sevillana. Que aunque con mucho dolor, por la situación sigue suspendida de cuerpo presente, nos mantenemos en forma
El mes pasado nos tocó disfrutar de el libro Casarse con él (pica en enlace si te interesa la reseña). Y nos habíamos quedado con ganas de saber más de los Ravenel, así que no quisimos esperar y nos fuimos directas a por EL DIABLO EN PRIMAVERA de Lisa Kleypas.
Estamos ante una obra de regencia romántica, es decir, histórica que forma parte de una serie. Este es el tercer número y antes que digas nada más, cada libro es
Debo decir que esta familia ha tenido personajes que me han cautivado desde el primer comienzo, algunos más que otros, por el momento este era el único libro que me faltaba hasta que salgan los dos últimos, y precisamente el personaje femenino es peculiar y me daba una curiosidad tremenda saber quien era el valiente que cautivaría a nuestra Pandora.
Descubrir a Pandora sin Cassandra ha sido toda una gran sorpresa. Un personaje que es rebelde ante una sociedad machista que le robará su libertad totalmente si llega a contraer matrimonio, la hacen y con razón, estar reacia a querer ser parte de la parafernalia de los bailes de sociedad aunque se vea arrastrada a ellos. Es una mujer visionaria y feminista, cosa que en esta serie se ve en cada una de nuestras chicas. Pero
La gran sorpresa, que por cierto ha sido maravillosa, es la aparición de Gabriel, nuestro protagonista. Que para todas las amantes de Lisa y seguidoras de la serie Florero, este es el hijo de Eve. Decir que este hombre tiene el encanto del padre y el buen corazón de la madre. Es un personaje que sabe conquistar y seducir, escucha y acepta que la mujer que le ha conquistado antes que ser su mujer, necesita ser su igual y organizara una
Si bien la pareja estará puesta a prueba, el elenco que ha ido apareciendo hace simplemente que EL DIABLO EN PRIMAVERA se disfrute de cabo a rabo, era imposible no soltar esta historia, mientras una rebelde Pandora defendía con pasión su postura y la sublime rendición a todo lo conocido por Gabriel para adaptar un mundo hecho para hombres a su mujer, además de ir curando aquella sombra que su mujer tiene y que a la vez la ha hecho tan maravillosa y particular. Un romance que conquista sin prisa pero sin pausa, momentos cautivadores, secundarios entrañables, pero por sobre todos mujeres que pisan fuerte en un mundo de hombres, y hombres que ven a sus compañeras como lo que son: Iguales y magníficas, aceptando así, la gran suerte de ser el elegido. ¡Sublime!
Lisa Kleypas sigue siendo esa diva de la romántica regencial, con esta serie simplemente nos da las armas para ver que el género evoluciona ¡y de qué manera! ¡Feliz lectura!