Autor del mes: Erin Sterling

Autor del mes:  Erin Sterling

sábado, 23 de septiembre de 2023

Reseña/2023-85 Solo Encantadora (El Club de los Supervivientes #4) Mary Balogh

Tras el abandono de su prometida a su regreso de las Guerras Napoleónicas, Flavian, el vizconde Ponsonby, se quedó destrozado. Ahora, la mujer que le rompió el corazón ha vuelto, y todos parecen ansiosos por que retomen su compromiso. Todos excepto Flavian, quien, presa del pánico, corre a refugiarse en los brazos de una joven prudente y cautivadora.

Agnes Keeping nunca ha estado enamorada, y nunca desea estarlo. Pero entonces conoce al carismático Flavian y, de repente, se enamora tan profundamente de él que acepta su impetuosa propuesta de matrimonio.

Cuando Agnes descubre que la proposición es solo un acto de venganza hacia a su antiguo amor, se dispone a huir. Pero Flavian no tiene intención de dejar escapar a su nueva prometida… especialmente ahora que él también se ha enamorado tan apasionada e inesperadamente de ella.

Hay series de las que espero como lluvia torrencial y refrescante en Sevilla en pleno verano, es decir, con desesperación y ansia viva. Y son series que tienen ese algo que me

ha cautivado y que me hacen brincar de gusto, cuando por fin hay una nueva entrega.

EL CLUB DE LOS SUPERVIVIENTES de Mary Balogh, editado por Titania, es una serie romántica regencial, cuyos siete miembros nos traen sus historias de amor y superación de forma independiente y autoconclusiva. Hoy, por fin te puedo hablar del cuarto miembro (aunque da igual que no hayas leído los otros) que es Flavian y viene con el título SOLO ENCANTADORA.

Flavian es el Vizconde Ponscuby, es uno de los miembros de El Club de los Supervivientes. Tiende a tener un humor muy peculiar, es irónico, pero tras esa fachada hay un hombre sensible. Padece de terribles dolores de cabeza, provocados por una especie de amnesia después de haber sido herido en las guerras napoleónicas. A veces tiene pequeños

episodios de ira que sabe controlar. Y busca desesperadamente la paz. Es de esos personajes que tienen un encanto que seduce desde su primera aparición a pesar del ligero tartamudeo, y te prometo que te va a encantar su historia. 

Agnes ha vivido una vida realmente sin pasión. A pesar de haber estado casada, no conoce lo que es el amor. Su vida es tranquila, no espera sorpresas de la vida, le gusta mantener el control de las cosas. Una de las cosas que la acompaña es la sombra de su madre y sus acciones, lo que la ha hecho ser como es, y aferrarse a la parte segura. No aspira a volver a casarse, mucho menos amar, hasta que aparece él en su camino. 

Del elenco solo puedo decir que además de encontrarnos nuevamente con los miembros de El Club de los supervivientes, vamos a conocer a Dora por parte de Agnes y bueno...

por ahí hay otros que quiero matar poco a poco. 

El argumento, se podría decir que está basado en segundas oportunidades. Y sabemos como me encantan, si a eso añadimos a un romance delicioso, pues ya me tiene ganada. 

Un baile es el primer encuentro de nuestra pareja, y lo que solo sería eso, marca el inicio de algo que queda en el aire hasta un reencuentro que termina de tejer los hilos para ir uniendo poco a poco a una pareja que ya tiene su propia química. Debo decir que Flavian ya me generaba curiosidad en los otros libros, pues aparentaba ser el que menos daños tenía, hasta que conocí su historia. No solo es vivir con lagunas de tu mente, sino la carga

de culpa que tienes porque solo sabes lo que te han contado y la incertidumbre de no saber es un pozo que no te permite dejar ir un recuerdo que encima acumula mucho dolor. 

Si hay algo que me ha gustado de esta serie, es que la pareja va creciendo y ayudándose a superar las taras que tienen, y en esta ocasión no va a ser diferente. En este caso, ambos tienen lagunas, ya sea porque no puedan recordar o por ignorancia de ciertos sucesos que no les permite avanzar. Así que es delicioso ver como ambos se van apoyando. Tenemos un romance que si bien comienza con el despertar de una pasión, también viene acompañado de una conquista y reconocer a un igual, a ese alguien que has esperado para traerte paz. Yo no sé si en este punto te has dado cuenta de todo lo que he adorado a SOLO ENCANTADORA y la necesidad de continuar con los miembros del club que me faltan. 

Mary Balogh es una autora que me encanta, pero con esta serie, es que me tiene totalmente enamorada, así que se mantiene en ese podio de mis divas de la romántica ¡Feliz lectura!

jueves, 21 de septiembre de 2023

Reseña/2023-84´Una Magia Más Oscura (Sombras de Magia #1) V. E. Schwab

Adéntrate en la exitosa trilogía 
Los colores de la magia: un universo deslumbrante con mundos paralelos donde la magia florece, ansía ser usada o yace olvidada, y donde el poder puede destruir con la misma rapidez con la que es capaz de crear.

Kell es el último antari, una estirpe de magos con una capacbidad inusual y codiciada para viajar entre Londres paralelos: Rojo, Gris, Blanco y, mucho tiempo atrás, Negro.

Se crio en Arnes, ubicado en el Londres Rojo, y oficialmente está al servicio del imperio de los Maresh como embajador, viajando entre los cambios de régimen del Londres Blanco, a menudo sangrientos, y la corte de Jorge III en el Londres más anodino, aquel donde no queda ni rastro de magia.

Extraoficialmente, Kell es un contrabandista al servicio de personas dispuestas a pagar incluso por los objetos más nimios de un mundo que nunca llegarán a ver. Es un pasatiempo subversivo con consecuencias peligrosas, que ahora está experimentando de primera mano.

Cuando una transacción se tuerce, Kell escapa al Londres Gris y se topa con Delilah Bard, una carterista con aspiraciones elevadas. Primero le roba, luego lo salva de un enemigo mortal y, por último, obliga a Kell a transportarla a otro mundo para vivir una aventura en condiciones.

Ahora se ha desatado una magia peligrosa y la traición acecha en cada esquina. Pero para mantener a salvo todos los mundos, primero tendrán que salvar su propio pellejo.

Creo que ya no es ningún secreto (tampoco es algo que oculte, todo lo contrario). Que disfruto de leer entre amigas y que tengo a una lectora a la que no suelto para nada y es mi adorada Ani de Rubíes Literarios, cuya compañía siempre agradezco y sobre todo,


la mala influencia que tiene sobre mi, ya que me hace recomendaciones acertadas que me roban el aliento o me ayuda a descubrir plumas que me dejan encantada. 

Hace muchos libros y series atrás Victoria Schwab llegó a este blog y sigue apareciendo, en esta vez lo hace con una reedición de su serie SOMBRAS DE MAGIA y con su primer libro que es UNA MAGIA MÁS OSCURA. editada por Umbriel Estamos ante una serie que habla de otras dimensiones o mundos paralelos, con magia, en un Londres gótico victoriano en algún mundo, algo medieval en otro y en fin... que si, que estamos ante una serie de fantasía oscura. 

Kell es un chico que sabe cual es su lugar en el mundo, es un ser con magia que salta de un sitio a otro y digamos que su forma de rebelarse ante sus emociones contradictorias le hacen "obtener objetos entre mundos". Es un tipo que cumple generalmente las reglas,


que adora a su familia, sobre todo a su hermano. Es muy humano, tiene un sentido de lealtad y del deber muy metidos en los huesos y también es consiente que el pueblo le teme al ser un antari. 

Lila es una ladrona que ha tenido que sobrevivir en los bajos fondos de Londres.. Es impulsiva, odia las reglas y ambiciona tener su propio barco y ser una pirata. Pese a aparentar ser alguien duro, no puede evitar rebelarse ante las injusticias. Es temeraria, se descubre leal y estoy segura que nos guarda un secreto en posteriores números. Me


encanta su asimilación al conocer la naturaleza de Kell y todo lo que hay detrás de él desde el momento que se conocen. 

Del elenco debo decir que vamos a tener una gama de colores muy interesantes, sobre todo los que tienen que ver con ese lado de oscuridad y maldad, es que de verdad la autora ha logrado que despierte mi sentido de... quiero que sufran en terribles sufrimientos XD. 

Del argumento: Creo que la propuesta que nos traen, es muy interesante. No solo por ese


salto entre mundos o la trampa que le ponen a Kell, sino por lo que hay con respecto a los cuatro tonos de Londres y lo que significa cada uno. 

Para todos los que conozcamos a la autora, sabemos que en ocasiones o la amamos o la odiamos, en mi caso, ninguna de sus obras me ha dejado indiferente y siempre con ganas de más. Si bien debo decir que el primer veinte por ciento puede ser algo lento e introductorio, tampoco es que nos haga perder ritmo, todo lo contrario, porque te zambulle en una aventura que ya te comienza a intrigar en primera instancia. 

Ahora bien, a partir del treinta por cierto, esto se vuelve un no parar. Kell es un personaje que tiende a ser más bien tranquilo y casi es víctima de las circunstancias en


su vicio por hacer ciertos encargos, te cae bien pero es la tranquilidad. Pero, una vez que Lila entra en juego, desde que aparece por primera vez, no puedes descansar, por lo dinámica que es, por su ironía y porque ambos personajes hacen una química que se disfruta de principio a fin. Con respecto a ese lado oscuro de la historia, ese misterio y esos enemigos a abatir, solo debo decir que hubo algún personaje con el sentí feo, aunque siento que seguramente tendremos noticias de él, y en cambio, hay otros que me daban repeluzco y que odié de verdad, pero que gracias a eso la historia tomo giros tan brutales e interesantes que me hicieron devorar el libro con ganas. Además, como colofón especial en UNA MAGIA MÁS OSCURA, vamos a encontrar material extra: Unos relatos que más o menos nos permiten conocer más del mundo y te dejan con ganas de más.

Está claro que a mi me tiene más que ganada Victoria Schwb, su pluma es oscura, ágil, inteligente, deliciosa y estoy segura que te va a encantar en esta propuesta ¡Feliz lectura! 

martes, 19 de septiembre de 2023

Reseña/2023-83 Invierno (Tierras Altas #3) Josephine Lys

Bruce Gordon aprendió desde niño que la mejor manera de sobrevivir era convertir su interior en un bloque de hielo, hasta que conoció a su prometida, una pelirroja con mucho carácter y un genio de mil demonios. ¿Podrá el fuego de Eara McThomas desterrar el Invierno que Bruce alberga en su interior?

Si algo tenía claro Eara McThomas es que no iba a casarse con el arrogante, frío e implacable Bruce Gordon. Su compromiso, sellado cuando solo era una niña, no tenía ningún valor para ella. Sin embargo una visita inesperada del Laird Gordon hará temblar sus convicciones. ¿Podrá la pelirroja olvidar su odio y hacer caso a su corazón?

Si hay una promesa que tengo hecha y que estoy intentando cumplir, es la de darle fin a las series que tengo comenzadas y que están apasionando. Es una tarea francamente difícil porque entre que salen muchas maravillas literarias, también mi salud sigue muy

pillada lo que me quita muchas veces ganas o tiempo, así que. lograr mi meta está siendo duro, ¡pero no imposible!

De esta manera llegamos al asunto que te trajo hacia mi. Resulta que hoy vamos a continuar con la tercera parte de la serie Tierras Altas de Josephine Lys llamada INVIERNO. Estamos ante una serie medieval ambientada en las highlands, con guerreros honorables y mujeres valientes. Una maravilla, que sabemos me da en lo mío. 

Esta vez nos toca hablar de Eara, la pelirroja más aguerrida que haya pisado las highlands. Y si de algo esta chica estaba segura es que no iba a casarse con el pelmazo que el destino y su padre había elegido para ella al nacer. Mujer valiente, buena en el arco, de

lengua viperina. Impulsiva, orgullosa, leal y amante de su familia. Capaz de hacer frente a cualquiera y por sobre todo, a él. A ese cabezadura que la saca de quicio y al que odia con todo su corazón y que hacía que su cuerpo vibrara con solo verlo. 

Y es que Bruce es mucho Bruco, el lobo solitario. Este hombre ya me tenía encandilada desde los dos libros anteriores, por lo tanto, solo debo decir que es de esos guerreros que cautivan, no solo por la frialdad que tiene al tomar al enemigo, sino por el gran corazón leal que tiene a los suyos. Capaz de ver más allá de lo que se puede apreciar, y amar con todas sus fuerzas, con un amor paciente, capaz de renunciar a el a cambio de la felicidad de la única que hace que su corazón se sienta cálido.

El elenco si ya has ido leyendo la serie sabes que es encantador, si no lo has hecho, solo te diré que te van a dar ansias de conocer a todos los demás que de verdad... son para

comerlos. 

El argumento: Francamente me ha gustado como se ha ambientado esta serie, como estos jurados enemigos van mostrando su común, la rendición maravillosa, el reconocimiento del igual. 

Una de las cosas que debes saber de esta obra, es que Bruce me tiene encandilada así que probablemente te vaya a enamorar de este hombre visionario, que tiene claro que cuando tome esposa, será aquella que le entregue su corazón de forma libre, que sea capaz de lidiar con la brutalidad del clan Gordon que no dudará en darlo todo por su

señora. Así que tenemos a un hombre que está dispuesto a todo. Por otro lado Eara va a tener que aprender a ver más allá de lo que sus prejuicios y un pasado han marcado con odio para conocer a un hombre que ay ay ay.

La realidad es que tenemos en INVIERNO un romance que pese a que los protagonistas gritan la química brutal, es a través de paciente espera lo que poco a poco se nos va mostrando. Acompañado además del elenco de los otros libros tenemos una obra que nos va poniendo a nuestros personajes actualizando sus vidas a la vez que ese enemigo aguarda su momento para dar esa estocada que puede marcarlo todo. Hombres honorables, guerreros sangrientos cuando tocan lo que aman, corazones entregados a mujeres que son la fuerza misma de la naturaleza y que aguardan a su igual para tener una rendición maravillosa. Lo que ha hecho que este seguramente sea mi preferido, aunque... estoy ansiosa por más de esta serie.

Josephine Lys es una pluma recurrente en este rincón, porque sabe como cautivarme con estas maravillosas obras que me dejan suspirando y muerta de amor. ¡Feliz lectura!

sábado, 16 de septiembre de 2023

De la A a la Z: Letra "D"


Holirijilla ¿Cómo están mis adorad@s Loc@s del Romance? Resulta que hoy tengo la continuación de este booktag que me parece tan divertido que es DE LA A a la Z. Y francamente, hay que pensar mucho, porque dentro de todos nuestros gustos hay que encontrar el título ideal que corresponda con la inicial que hoy nos toca y es la letra: 




Libro que tenga la inicial "D" Donde Todo Brilla. Alice Kellen sabe entregar historias preciosas y esta, por supuesto, no podía fallar. Recomendable totalmente. 


Autora cuyo nombre tiene la inicial "D". Debora MacGillivray. Solo voy a decir que esta mujer me frustra, no por ella misma, sino porque muy pocas editoriales la han traducido y es terrible, porque su pluma es... maravillosa. ¿La conocías?

Película con inicial "D". Danza con Lobos.. Lo que me apasionó está película en su momento, no me he cansado de verla y por supuesto leer el libro. Creo que es de esas maravillas básicas 

Anime cuyo título comience con "D". Demi Chan Wa Kataritai. Estoy desesperada por la segunda temporada. La traducción al español es Entrevistas a chicas monstruos, pero, además de que está llena de sentido del humor, creo que tenemos un anime que tiene muy clara lo que es la inclusión. Me declaro fan. 

Canción cuyo título tenga la inicial "D". Dear Future Husbend.. lo que me encanta Megan... 

Blog que recomiendo que tenga la inicial "D". DIARIO DE UNA PELORRICEN. Vas a encontrar mucho contenido además de reseñas, como experiencias de viajes y otras cosillas, años de seguir a esta mujer y me encanta. 




Espero que hayas disfrutado de este tag con esta letra ¿Cuáles son tus opciones?









jueves, 14 de septiembre de 2023

Reseña/2023-82 Una Nueva Oportunidad (Willow Creek #2) Jen DeLuca

Cuando Stacey se mudó a Willow Creek para cuidar de su madre enferma, sabía que su vida estaría en pausa una temporada. Lo cierto es que ahora ya han pasado años, y aunque le encante pasar los veranos sirviendo bebidas y flirteando con clientes en la feria medieval del pueblo, tiene otras expectativas de futuro. Por ello, se marca un objetivo claro: tener su vida resuelta antes de la feria del próximo año. Quizás incluso para entonces haya encontrado a su media naranja.

Al fantasear sobre el amor, a Stacey nunca se le pasó por la mente que Dex MacLean, su ligue de verano, pudiera ser un candidato. Sin duda, es muy atractivo, especialmente cuando está en el escenario con su grupo de música, pero Stacey nunca ha sentido conexión emocional con él. Pero entonces recibe un e-mail muy tierno de su galán monosilábico. y se pregunta si quizás ha estado equivocada todo este tiempo.

La feria por fin regresa a Willow Creek, y Stacey espera poder verse en persona con el hombre con quien ha estado intercambiando centenares de mensajes de amor online. Pero, para su asombro, no ha sido Dex. Entonces, ¿de quién se ha estado enamorando todo este tiempo?


Me he prometido, que este año voy a dar prioridad a mis series y las voy a terminar, sobre todo, cuando me tienen cautivada. Da igual si son continuas o son con números


independientes, ya que la realidad que hay detrás de mi promesa es que la pluma creativa, ya me tiene más que ganada.


Este es el caso de Jen DeLuca que son su serie Willow Creek, ha hecho que me enamore de su feria medieval y de los personajes que nos va presentando. En este caso, este es el segundo tomo que se llama UNA NUEVA OPORTUNIDAD. Una obra de género contemporáneo que tiene en su interior algo que me gusta mucho: El volver a empezar y un romance tierno, sin prisas que te cautiva sin dudar. Narrado en primera persona, en este caso por nuestra protagonista: Stacey. 


Stacey, ya la habíamos conocido en el primer libro. Es esa chica de eterna sonrisa, que siempre está lista para echar un cable y nunca pierde su optimismo, hasta que llega a casa. Es alguien que se siente atrapada en una jaula, a pesar de que es por amor, y que ahora le da miedo dar los pasos a su libertad. Pese a todo, es alguien empático, que tiene


ganas de enamorarse, que pese a sus complejos avanza diciendo las cosas que siente a pesar de lo que puede arriesgas y, pese al dolor, también es capaz de ver si ella se ha equivocado y lucha por lo que quiere. 


Por otra parte esta ese chico, ese que descubre a través de mensajes. Un tipo dulce, atento, que está al pendiente de ella, Que tiene un corazón enorme, pero que también guarda sus propias inseguridades. Que sabe lo que es ser utilizado y acostumbrado a ser un plato de usar y tirar, por lo que ambiciona ser amado, sobre todo, por aquella que suspira desde hace años en silencio. 


El elenco pese a que ya conocemos a la gran mayoría, esta vez vamos a tener un poco más de esos actores de la feria medieval, vamos a tener más de la anterior pareja y algún que otro odioso, que gggrr pero bueno tampoco es que tengamos villanos, solo


gente egocéntrica. 


El argumento, digamos que vamos a tener casi un Cyrano, pero obviamente con sus variantes y es delicioso. 


Te puedo decir que esperaba con muchas ganas esta segunda parte, más de Willow Creek, porque francamente me quedé cautivada con el primer libro. Conocer a Stacey, acompañarla en esta aventura ha sido bonito. Es una chica con curvas, que no tiene complejos, es alegre, pero también esconde sus penas, sus preocupaciones con una sonrisa y lo hace tan bien que la gente no se da cuenta, o ella cree que eso sucede. La realidad es que esta chica es un encanto. Así que puedes tomarle cariño fácilmente, 


La cuestión es que, mientras comienza la primera parte entre mensajes guardando ese


misterio con el chico, podemos disfrutar de una química innegable que perdura a pesar de que se descubra la verdad y aquí está lo que me encantó de UNA NUEVA OPORTUNIDAD, y es lo siguiente. Creo que para amar, ambos tienen que luchar por ese amor, hay que alimentarlo, nutrirlo y aprender a escuchar lo que el corazón del otro está diciendo. Y cuando nuestra chica por fin lo hace, tenemos un brillo de luz tan bello que ¡Ay! Quedé encantada, ya que tomar las riendas y luchas por lo que amas es lo más bonico y aquí me lo dieron. Obviamente me quedo con ganas desesperadas del siguiente libro. 


Jen DeLuca me gusta por la sensibilidad que tiene al escribir, esa química que nos brinda entre personajes, su deliciosa sensualidad en momentos puntuales y la agilidad que te brinda para que sin darte cuenta te bebas el libro añadiendo gotas adictivas para necesitar uno tercero. ¡Feliz lectura!

martes, 12 de septiembre de 2023

Reseña/2023-81 Psique y Eros -Luna McNamara

¿HA ENCONTRADO POR FIN EL DIOS DEL AMOR A SU ALMA GEMELA?

Una profecía asegura que Psique, princesa de Micenas, derrotará a un monstruo temido por los mismísimos dioses. Rebelándose contra las expectativas de su sociedad respecto a las mujeres, Psique empeña su juventud en aprender a dominar la espada y el arco, preparándose para cumplir su destino.

Pero cuando la joven provoca el enfado de Afrodita, diosa del amor, esta manda a Eros, dios del deseo, a que le dispare una flecha que porta una cruel maldición. Habiendo observado durante eones cómo la humanidad corrompe los dones que le regala, lo último que quiere es involucrarse en el caos del mundo de los mortales. Sin embargo, tras pincharse accidentalmente con la flecha destinada a Psique, Eros queda condenado a anhelar a una mujer de quien será separado si sus miradas se cruzan.

Unidos por el destino, Psique y Eros se enfrentarán a retos mayores de lo que jamás hubieran imaginado. Y mientras estalla la Guerra de Troya y los poderes divinos intentan mantenerlos separados, ellos habrán de descubrir si el maleficio puede transformarse en algo más. Antes de que sea demasiado tarde.

Psique y Eros es un relato fascinante y subversivo sobre dioses, monstruos y el corazón y el alma humanos, que deslumbra a los sentidos mientras explora los conceptos de confianza, sacrificio y el verdadero significado del heroísmo.


Si hay algo que disfruto y un montón, es cuando alguna autora se arriesga a tocar los mitos griegos y los va adaptando a su forma. Es verdad que para los que tenemos pasión por ciertos mitos nos pueden saltar las alarmas, pero, la realidad, es que al ser mitos


considero que la licencia literaria se permite si la obra es coherente y te apasiona ¿Qué opinas?

Ani de Rubíes Literarios, no dudó ni un segundo en adentrarse a mi lado en esta adaptación de Luna McNamara que editó junto a Umbriel para traernos el mito, que considero, el más romántico y limpio, me refiero a PSIQUE Y EROS. No me voy a detener en especificar que clase de género tenemos aquí, pero si hay Dioses Griegos y es un mito, blanco y en botella XD.

En esta nueva versión nos vamos a encontrar con Psique que es hija única y que el oráculo ya ha hablado de su destino, que tiene que ver más con ser una heroína que con ser mamá de uno. Realmente tenemos a una chica que tiene claro que quiere cumplir con


su destino. Es aguerrida, directa, valiente, honorable y a veces un poco imprudente, pese a todo su viaje nos revelará de lo que realmente está hecha a base de la pérdida y la lucha por su verdadero destino. 

Eros en esta historia nos lo presentan como un Dios primordial, una de las primeras licencias que se toma la autora y que me causó curiosidad, la disfruté. Vemos a un ser que descubre muy pronto el poder que tiene, pero también la desdicha de ser lo que es. Tiende a ser solitario y a pesar de cumplir con ciertas tareas, es un tipo que básicamente prefiere vivir en paz, aunque no va a dudar en usar todas sus artes cuando entrega el corazón. 

Tenemos un elenco variado, no solo porque vamos a tener dioses que de verdad le vamos a querer poner el pie o mover la silla para que se rompan el coxis, sino porque la autora nos sorprende con personajes que ya conocemos y les da otra visión a las historias que


ya conocemos.

En este caso debo decirte que la ambientación nos va a llevar a los inicios de la guerra de Troya.  

Esta belleza tiende a ser un canto feminista, bien narrado, ágil y dinámico. Pero me ha choca que a veces sentí que se excedió un poco en algunos puntos, pero eso es a mi gusto y porque hay dioses o héroes a los que les  tengo mucho cariño y que aquí quedan como petimetres. Y estoy de acuerdo que muchas veces los héroes son más bien asesinos, pero, hay otros que el honor y el corazón son lo que los lleva a la grandeza. Por no hablar de dioses que no se la pasaron dando por saco a la humanidad y que vivieron en su espacio muy a gusto y que aquí... en fin, ya he dicho. Creo que es lo único que no me ha gustado. 

En cuando a hablar de licencias literarias, me ha gustado que la autora ha jugado y se arriesgó con esta obra. Se que muchas amantes de la historia, de los mitos pueden querer quemarme en la hoguera, pero hablamos de un mito que en realidad no podemos


comprobar que pasó en realidad. Así que esta nueva versión no me molesta del todo, porque sigue en puntos claves fiel a la historia. 

Y aquí es a donde quiero llegar. Menciono que en este caso vamos a tener de refilón el inicio de la guerra de Troya, esto nos servirá para situarnos Y aunque nuestra historia es paralela hay pequeños guiños y apariciones de personajes que nos servirán para irnos situando. Psique, pierde parte de su arrogancia en ese camino del héroe que tiene que andar para poder alcanzar lo que ha perdido. Pero Eros, tampoco se queda corto. Ambos tienen que crecer y afrontar enemigos, luchar por lo que quieren para poder lograr ese fin que tanto anhelan y que tanto me gusta. Haciendo de PSIQUE Y EROS una historia que realmente se disfrute de principio a fin. 

Luna McNamara me ha sorprendido con su pluma su creatividad y aunque hubo momentos que me chirriaron los dientes no puedo evitar decir que tengo ganas de volver a leer algo suyo y lo espero con ganas. 


viernes, 8 de septiembre de 2023

Reseña/2023-80 La Maldición del Beso (The Ex Hex #2) Erin Sterling

Gwyn Jones está más que satisfecha con su vida en Graves Glen. Ella, junto a su madre y su prima, ha formado un nuevo y poderoso aquelarre, regenta una exitosa tienda de artículos de brujería y ha empezado a entrenar a algunas brujas jóvenes de la ciudad. A medida que Halloween se aproxima, solo hay un problema, y tiene nombre y apellidos: Llewellyn "Wells" Penhallow.

Wells ha regresado a Graves Glen para restablecer la conexión de su familia con la ciudad que fundaron, y también para empezar una nueva vida tras años de ser un hijo obediente en Gales. Cuando abre su propia tienda justo enfrente de la de Gwyn, pronto descubre que puede conseguir más de lo que imaginaba siendo su competencia.

Cuando la pugna profesional da paso al terreno personal y desemboca en un apasionado beso, ambos deciden mantenerse alejados el uno del otro, convencidos de que ha sido solo una coincidencia fruto de la magia. Pero cuando un misterioso aquelarre de brujas llega a la ciudad y los poderes de Gwyn empiezan a disiparse, ella y Wells deberán trabajar juntos para descubrir qué quieren esas brujas y cómo pueden restaurar la magia de Gwyn antes de que sea demasiado tarde.


Si hay algo que me gusta, es una historia paranormal con su buena dosis de magia, amor y un argumento divertido que me tenga anclada a sus páginas... y puedo decir que


oficialmente ya tengo otra autora más que se suma a mi lista de divas del género.


Y es que resulta que Erin Sterling regresa a publicar en español en manos de la editorial Umbriel la segunda parte de la serie The Ex Hex con el título LA MALDICIÓN DEL BESO, Obra de género paranormal contemporáneo, independiente y autoconclusivo que viene con magia, mucho sentido del amor, una pareja deliciosa y un buen romance. 


Nuestra protagonista es Gwin, una bruja que desde siempre le ha chocado que no se innove en la magia, tiene un gran corazón, es apasionada, apegada a su familia, con un sentido del humor desbordante, es impulsiva, explosiva, divertida y siempre está dispuesta en echar una mano (aunque a regañadientes) si se ofrece el caso, es una chica que de verdad te conquiista y muy pocos ganan su animadversión, salvo él.... que la saca de sus casillas. 


Wells es el hijo mayor de una dinastía de magos. Hasta ahora ha hecho lo que su padre le ha ordenado, siempre tratando de empatizar con él y con sus hermanos, renunciando a hacer algo que le guste, así que cuando por fin ve la oportunidad no duda en


aprovecharla. Es un buenazo, no tengo otras palabras para poder describirlo. Es un tipo realmente leal y cuando se entrega lo hace con todo, se sabe reír de sí mismo y ays... tiene una paciencia....


El elenco en su gran mayoría es muy divertido, veremos la aparición de la pareja anterior y de la familia de Wells, junto a otros personajes que han sido una gozada y otros que grrr. 


El argumento. Tenemos ese clásico casi enemigos y amantes que tanto disfrutamos, pero


además le añadimos la magia y un misterio a resolver contrareloj, que lo hace mucho más ágil.


A mi ya esta serie me conquistó en el primer tomo. Me había quedado con muchas ganas de conocer a Gwin, porque es muy divertida y quería saber que clase de historia nos esperaba de ella y francamente no me ha decepcionado.. Tenemos un prólogo que nos muestra como inicia nuestra brujita, para luego verla en la actualidad, con su pie de guerra contra Wells, sin darse cuenta que hay más que odio profunda, una química innegable. 


Lo que es el cuasi odio, pasa a ser un compañerismo y amistad que esconde el nacimiento de un romance, mientras ciertas cosas raras suceden de nuevo en el pueblo Graves


Glen, una alianza entre nuestros chicos y los pupilos de nuestra brujita nace, con un añadido más que hace que esta aventura tenga un poco de todo, sobre todo un romance que cuando es obvio tiene una rendición absoluta y deliciosa que es que de verdad me tenía con una sonrisa enorme, haciendo que LA MALDICIÓN DEL BESO sea de esos libros que se disfrutan y se beben sin darte cuenta. 


Erin Sterling, tiene ese toque de humor que tanto busco en el género, su astuta pluma sabe darte de todo un poco para querer más y más sin decepcionarte y yo.... quiero una tercera parte ya. ¡Feliz lectura!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...