Autor del mes: Patrick Rothfuss

Autor del mes:  Patrick Rothfuss

martes, 14 de enero de 2025

Reseña/2025-002 Por eso se llama Amor -Lis Haley

A sus veintisiete años, Mar Farré cree tenerlo todo bajo control. O eso le gusta pensar. Su trabajo le permite pagar las facturas, vive con su mejor amiga en un pequeño apartamento de alquiler en el centro de Londres pero su hermana está a punto de casarse ¡con su primer exnovio! ¿Puede haber algo peor?

Mar ha hecho lo posible por no volver a Barcelona desde que sorprendió a su novio con su hermana en la misma cama, y a medida que el día de la boda se acerca, comienza a replantearse su propia vida y a pensar en el reencuentro con su familia, en especial con su madre, una mujer controladora que ha tratado siempre de manejar la vida de sus tres hijas.

Cuando conoce a Corban Caristeas, un exitoso hombre de negocios, Mar cree haber encontrado la forma de estar a la altura de las expectativas de su madre. Sin embargo, no podrá ni imaginar lo mucho que se le va a complicar todo.

Acompaña a la divertida Mar Farré en esta historia llena de humor, situaciones inesperadas y amor.

Lis Haley nos adentra, con esta novela de tono Chick Lit, en las aventuras de una chica normal, llena de dudas y complejos, pero dispuesta a cambiar. ¿Crees que lo logrará? Anímate a descubrirlo.

Tengo que decir, que con este tiempo en que mi salud ha ido mal, me he perdido muchos libros, regresos, da autoras y obras que, me han conquistado desde hace mucho. Ahora


que poco a poco voy mejorando, cuando veo hacia atrás , me quiero dar de golpes en la pared, y he procedido a poner remedio. 

Entre mis autoras adoradas y cuasi olvidada esta Lis Haley Ella regresa a este blog, con una comedia romántica llamada POR ESO SE LLAMA AMOR, editado por Zafiro. Estamos ante una obra de romance contemporáneo, se podría decir que de segundas oportunidades. Y aclaro, esta obra tiene varios matices, que intentaremos diseccionar sin soltar pistas 

Y es que nuestra Mar, es una chica que vamos a ver evolucionar. Una chica patosa, que de verdad, no ha tenido gran suerte en la vida, sobre todo en lo relacionado con el amor.


Vive con una autoestima derruida, patosa, que le cuesta difícil dejar claro lo que quiere, algo confundida con sus deseos. Noble, dulce, sensible y a punto de descubrir lo maravillosa que es, cuando se defiende a sí misma.

Por el momento no voy a hablar de la parte masculina. De hecho, para mi es la que menos importa, a pesar de que esta obra es romántica. Pero ya llegaremos a ese punto en breve. 

Llegados a este punto y con lo que he dicho el párrafo anterior, entiendo que me digas Nai, si la contraparte romántica es lo que menos importa... ¿De verdad es romántica? Y ya


te digo que como género, la autora lo ha sabido hacer de forma maravillosa, tu confía en ella y en mi y lee la obra XD. 

Hablemos, ahora sí, de POR ESO SE LLAMA AMOR. Tenemos una comedia fresca, que en esencia es para hacerte pasar el rato y que te lo pases bien. Mar, es una chica que es ocurrente y divertida y de verdad, que es patosa. Esa parte accidentada la lleva a vivir una aventura en donde puede descubrir lo que quiere y lo que no. Que las apariencias engañan y también, vamos a conocer a una chica que al inicio, necesita la aceptación familiar, que es algo que vamos a tener como elemento principal. El desarrollo de la historia y como va creciendo, sobre todo con la presentación de cierto personaje, nos hace que de verdad le tomemos cariño y nos alegre su camino a la madurez, a su autoreconocimiento y por fin al verdadero amor. 

Lis Haley, es de esas plumas con la que lo pasas en grande. La he conocido con historias profundas, que me han hecho suspirar, ha pasado por la regencia que madre mía.. y ahora, viene con comedia y me sigue encantando... ¡Feliz lectura!

viernes, 10 de enero de 2025

Reseña/2025-01 La Lectora de Bécquer -Mayte Estebn

Entre la majestuosidad de los edificios de Segovia y los melancólicos versos de Bécquer, las vidas de la dulce Ana, el ambicioso Alvarito y el valiente Mateo se entrelazan en una historia donde el poder del destino se mezcla con el intenso magnetismo de la ciudad.

La epidemia de cólera de finales del XIX ha dejado a Ana huérfana de madre, a lo que se sumará, años después, la ausencia de su padre, militar de la Academia de Artillería, que ha sido destinado a Cuba. 

Mateo Garrido es amigo de Ana desde niño, pues sus padres fueron cadetes a la vez en la Academia, y decide estudiar la carrera militar en la ciudad castellana siguiendo la estela familiar. 

Los Martínez han progresado mucho desde que eran suministradores de capotes para el Ejército. Ahora nadan en dinero, pero este no les da la consideración social que ansía Ramona. Para ello planea emparentar con algún militar y pone sus ojos en Ana como esposa para su hijo Alvarito. 

La lectora de Bécquer es el retrato de una ciudad pequeña en los albores del siglo XX, un pequeño mundo separado en dos por la muralla y por las convenciones sociales, que se desdibujan cuando llega San Juan. Sin embargo, en aquel 1902, las fiestas se teñirán de tragedia y pondrán a prueba el coraje de una muchacha que sobrevive aferrada las palabras de un poeta.

Mis adorad@s Loc@s del Romance, seguimos activando poco a poco este inicio de año,, que debo decir que a nivel salud ha sido demasiado accidentado, pero ¡No vamos a permitir


que el ánimo falle!

Así que hoy, vamos a hablar del descubrimiento de una pluma a la que tenía muchas ganas, y la obra LA LECTORA DE BÉCQUER escrita por Mayte Esteban y publicada por Harper Collins Ibérica. 

Estamos ante una obra clean romance, narrada en tercera persona por una voz que todo lo sabe. Ambientada en Segovia a finales del siglo XIX e inicios del XX. ¿Vienes conmigo?

Ana es una chica que ama a su familia, creció en una casa donde había mucho amor y tuvo la fortuna de saber ser, para su época, dueña de su vida. Es una mujer leal, fuerte, que va a enfrentar una dura prueba en la vida. Puede parecer que queda ensombrecida


cuando suceden cosas que le cambian la vida, pero dentro de todo, he visto a una mujer que cuando decide resurgir lo hace con fuerza. Es astuta, observadora, inquisitiva, asertiva. 

No voy a hablar de la parte masculina, y si que hay, pero en este caso voy a hacer cosas distintas, porque quiero hablarte de algo que tienes que saber: Tenemos un elenco variopinto, pero que tienen mucho que ofrecer en esta historia. Así que vamos a hablar de todo lo que me quedo. 

Entre las primeras cosas que te quiero decir, y como sabemos que soy altamente tisquismisquis y eso no se puede remedir ni con un año más que pase, es que, si hubo algo que me hizo rechinar los dientes fue que el título es: LA LECTORA DE BÉCQUER, y si eres como yo, esperando encontrar alusión directa a sus obras (es decir ver alguna


rima, mención a alguna obra en concreto, lo que es lo mismo, a Bécquer por aquí), te vas a llevar un jarrón de agua fría, porque no va a ser así. En cuanto al romance, digo que es clean romance, porque la pareja en realidad casi no tiene roce, de hecho me faltó quizá ese desarrollo. 

En este punto, estarás preguntándote ¿Qué haces Nai?. La respuesta es simple, sencilla y algo compleja. Te traigo un libro que me enamoró, no por su título o por el romance, sino por todo lo demás que ofrece. Tenemos una obra de mujeres. Estos personajes me parecieron fascinantes, no solo Ana, sino todas las voces femeninas que se iban presentando. Es gracias a estos personajes que me enamoré de Segovia. Una Segovia de gente que sufre y trabaja de sol a sol. Adoré cada rincón, me perdí entre callejas y personajes, me enamoré simplemente. 

Mayte Esteban me ha sorprendido, tiene una pluma muy pulcra, bonita. Ha sido un placer descubrirla y ya tengo apuntadas otras cositas por ahí, porque quiero descubrir más de ella. 


lunes, 6 de enero de 2025

Patrick Rothfuss -Autor del mes

 Mis adorad@s Loc@s del Romance ¡Que ya llegó el 2025! El primer cuarto de siglo se nos ha ido tan rápido, como un suspiro, madre mía... ¡No lo puedo creer!

Vamos a comenzar con nuestra tradicional entrada de mes, con nuestra pluma invitada (aunque no lo sepan! 

El, es un autor que tiene mis sentimientos encontrados, pero que no deja de ser uno de los mejores exponentes en su género. El es.

PATRICK ROTHFUSS

BIOGRAFÍA


Escritor americano, Patrick Rothfuss estudió en la Universidad de Wisconsin-Stevens Points mientras trabajaba en los más variados oficios. Tras graduarse y completar sus estudios en la Universidad de Washington, volvió a Stevens Points para impartir clases.

En lo literario, Rothfuss inició la escritura de su serie más famosa, Crónica del asesino de reyes, durante sus primeros estudios universitarios. La primera novela fue rechazada en varias ocasiones hasta que El nombre del viento llegó a ser publicado en 2007, año en el que se llevó el Premio Quill. Rothfuss alcanzó los primeros puestos en ventas del New York Times y el Times, convirtiéndose en uno de los autores de literatura fantástica más conocidos de la actualidad.

Hasta el momento, Rothfuss ha publicado dos de los tres tomos de su serie, siendo El temor de un hombre sabio la continuación de El nombre del viento. Además, Rothfuss es conocido por su labor dentro de la cooperación y solidaridad a través del proyecto Worldbuilders.

BIBLIOGRAFÍA



Crónica del Asesino de Reyes

Independientes

martes, 31 de diciembre de 2024

FELIZ AÑO NUEVO



Mis adorad@s Loc@s del Romance. me siento muy emocionada porque se nos termina otro año y tengo mucho que agradeceros. 

Necesito que entiendas lo importante que ha sido que sigas visitándome en cada entrada, que comprendas el cambio de ritmo que sin aviso me he visto obligada a hacer porque aún me estoy recuperando. 

Quiero que sepas, que gracias a tu presencia ya sea por privados, por mensajes que me dejes aquí o en redes sociales, me he sentido muy acogida, sobre todo cuando me sentía tan perdida y que gracias a eso, sigo aquí. 

Te pido que me tengas un poco más de paciencia, poco a poco voy siendo yo misma, pero aún me queda un poco en el camino a mi recuperación física y ya en estos puntos, un tanto mental. Los ritmos por el momento serán los mismos: Dos entradas a la semana, poco a poco las aumentaré si me siento con esa fuerza. 

En mis deseos, estás tu y tu bienestar. Porque a pesar de que no nos conocemos cara a cara, que quizá no hemos charlado, necesito que sepas que te quiero mucho. ¡Gracias!

Esta semana necesito tomármela totalmente para mi, pero a partir del 7 de enero estaré dándolo todo. 


viernes, 27 de diciembre de 2024

Reseña/2024-88 El Estrecho Sendero Entre Deseos (Crónicas del Asesino de Reyes # .0 5) Patrick Rothfuss

Patrick Rothfuss vuelve al mundo de la Crónica del Asesino de Reyes con una novela protagonizada por Bast, uno de los personajes más queridos de los lectores.

Si hay algo que Bast sabe hacer es negociar. Verlo hacer un trato es ver trabajar a un artista..., pero incluso el pincel de un maestro puede errar. Sin embargo, cuando recibe un regalo y lo acepta sin ofrecer nada a cambio, su mundo se tambalea. Pues, aunque sabe regatear, no sabe deberle nada a nadie.

Desde el amanecer a la medianoche, durante el transcurso de un día, seguiremos al fata más encantador de la Crónica del Asesino de Reyes mientras baila con el peligro una y otra vez con asombrosa gracilidad.

El estrecho sendero entre deseos es la historia de Bast. En ella, nuestro protagonista sigue a su propio corazón, aunque sea en contra de su buen juicio. Porque, al fin y al cabo, ¿de qué sirve la cautela si lo mantiene a uno alejado de la aventura y del placer?

¡Qué se nos va el año! Madre del amor hermoso, la rapidez con la que ha pasado. Se ha llevado mucho, ha tensado el hilo mucho, pero también ha dado alegrías. Y además, me


prometí leer la gran mayoría de libros navideños que cayesen en mis garritas y así lo he hecho. Y ahora viene otro logro:

El de perdonar a Patrick Rothfuss, que sigue haciéndonos esperar por nuestro pelirrrojo preferido, pero bueno, no voy a cabrearme. He decidido que tenía que disfrutar de EL ESTRECHO SENDERO ENTRE DESEOS. Aclaro que, este libro es para fans de Crónicas del Asesino de Reyes, pero forma parte del mismo mundo. Pero no entra dentro de la acción de la serie principal. Para todos los demás puedo decir que es un libro de fantasía muy relajado, bondadoso, descarado y divertido ¿vienes conmigo?

Bast, sin lugar a dudas es un personaje que en la serie nos es demasiado misterioso y lo es. Aquí lo vamos a conocer un poco. Es descarado, tiene un humor muy peculiar y hace tratos con niños, pero no cualquier trato, lo que le piden son cosas peculiares y a


cambio, bueno, los pagos son muy ingeniosos. Dentro de su naturaleza, no se sabe si es un personaje bondadoso o no, solo puedo decir que es un lobo bueno, pero recordemos que sigue siendo un lobo. 

En cuanto al elenco, es demasiado variado. Algunos personajes nos sonarán de la taberna, aunque en su gran mayoría, puedo decir que me han resultado encantadores. Cada niño tiene su algo, y a todos los que se presentan a Bast, tiene algo en particular. 

Referirme a EL ESTRECHO SENDERO ENTRE DESEOS, es decir que realmente te sabe  poco, aunque es suficiente para poder disfrutar del misterio que es en sí mismo este


personaje. Entre hilarantes momentos, vamos a conocer a un personaje astuto que no tiene un mal fondo y que es capaz de conseguir y ofrecer respuestas ingeniosas y profundas para los corazones puros. Desde el primer momento que tome entre mis manos este libro corto, quedé prendada nuevamente de esta historia y me ha servido para anhelar adentrarme una vez más en el mundo que ya se nos ha mostrado en la serie principal, sobre todo con esa forma de enredar y salir del entuerto, de narrar y sacarme una sonrisa satisfecha en ese final. 

Patrick Rothfuss, no sé que le pasa por la cabeza, ¡Pero espero que se ponga las pilas y nos de lo que necesitamos! Pues el condenado sigue en ese podio. ¡He dicho!


martes, 24 de diciembre de 2024

Reseña/2024-87 Reseña/2024-79 El Club de la Navidad -Becca Freeman

La Navidad es una época para pasar en familia, pero ¿y si tienes que elegir la tuya?

Una comedia romántica sobre cuatro amigos que tratan de aferrarse a su propia tradición navideña en la ciudad de Nueva York, perfecta para los fans de Gente que conocemos de vacaciones y Un día de diciembre.

Durante diez años, Hannah y Finn han pasado las navidades juntos. Al no tener a nadie con quien compartirlas (los padres de Hannah murieron y los de Finn lo desheredaron cuando salió del armario), han creado sus propias tradiciones: desgañitarse en un karaoke detrás de un restaurante de Chinatown, saludar desde la carroza de un desfile, patinar sobre hielo bajo el árbol del Rockefeller Center... A lo largo de los años, se les han unido la moderna Priya y el misterioso Theo, y juntos han creado el Club de la Navidad.

Sin embargo, todo está a punto de cambiar para siempre. Finn tiene una noticia que hace que los cimientos del grupo se tambaleen: esta Navidad podría ser la última que compartan. A Hannah le aterroriza perder la familia que tanto le ha costado encontrar, y a Finn, enfrentarse a todo lo que va a dejar atrás... Concretamente, a lo que siente por Theo.

Sin embargo, avanzar no siempre implica distanciarse y puede que, estas navidades, los cambios que tanto temen sean precisamente los que más necesitan.

Mis adorad@s Loc@s del Romance. ¡Resulta que hoy llega la Navidad y me encanta la idea! Me prometí que este año, la mayor parte intentaría desde noviembre, que me lo pasaría leyendo libros con esta temática y hasta ahora, salvo contadas excepciones, así ha sido.

Esta vez te traigo el descubrimiento de la pluma de Becca Freeman y su obra EL CLUB DE LA NAVIDAD. Una obra de género romántico contemporáneo, narrado a dos voces por Hanna y Finn. 

Hanna es una mujer que muy joven tuvo que vivir la desgracia de perderlo todo. Le cuestan mucho los cambios, se aferra a los que ama. Es una mujer que ama con locura, que vive las emociones a flor de piel y es un tanto despistada con lo que pasa a su alrededor, es decir, da por hechas muchas cosas y le cuesta ver más allá. 

Por su parte Finn, ha vivido el rechazo de su familia una vez que declaro abiertamente su sexualidad. Es un gran amigo, cuido de los suyos. Cuando ama, lo hace con todo, pero le cuesta dar los pasos para ir a por su propia felicidad y también es un poco despistado a


su alrededor. 

Tenemos tres personajes más que son importantes en esta obra, que nos darán muchas pautas y que también se nos hacen necesarios. Me gustó mucho su construcción sobre todo la de Priya y Daniel, aunque Theo no se queda atrás. 

En cuanto a EL CLUB DE LA NAVIDAD, puedo decir que tengo sentimientos encontrados. Por un lado, tiene personajes que están rotos y que se han encontrado, construyendo un vínculo sólido sobre todo para estas fiestas. Podemos seguirlos por medio de saltos en el tiempo y creo que me lo habría disfrutado más si no fuese porque sentí que me faltó verlos avanzar de verdad. Estamos hablando de varios años en que estas cuatro personas se encuentran, pero es que ninguno avanza. Por otro lado, si hay algo que me cuesta es que ya hay capítulos que te saltan en el tiempo, pero si dentro de estos mismos y en momentos importantes vuelves a saltar, llegas a otro punto de quiebre y saltas hacia adelante esperando que me acuerde y siga con la emoción del momento... conmigo no funcionaba así. De hecho es que ese ritmo, de forma personal hace que pierda el hilo de lo que ha ocurrido y me disperso. Por lo que no fue un libro que yo pueda decir que entra en mis preferidos del género. Hay Navidad, sí, hay cambios al final: sí. Pero no fue un obra para mi. 

Aún así, debo admitir que la pluma de Becca Freman me ha resultado divertida, ocurrente. Probablemente le de una oportunidad más adelante. ¡Feliz >Navidad!


viernes, 20 de diciembre de 2024

Reseña/2024-86 Bajo el Muérdago -Beth O´Leary

La nueva novela de Beth O’Leary, autora de PISO PARA DOS, es un enemiestolovers lleno de humor y con un irresistible toque navideño.

Harían cualquier cosa con tal de salvar el hotel... salvo trabajar juntos.

Bienvenidos al hotel Forest Manor, un encantador establecimiento en el que tanto los huéspedes como el personal son como de la familia. Excepto Izzy y Lucas, claro, pues la rivalidad que hay entre ellos es tal que incluso les han prohibido coincidir en el mismo turno.

Tras dos años de penurias, tal vez haya llegado el momento de que el hotel cierre sus puertas para siempre. Pero entonces Izzy devuelve un anillo perdido a su dueño y la recompensa que recibe convence a la dirección de que tal vez hayan encontrado la solución a sus problemas. Quedan cuatro anillos más en la caja de objetos perdidos, y recae sobre Lucas y ella la responsabilidad de salvar sus empleos.

Conforme su amarga enemistad va tornándose en algo diferente (y mucho más complicado), ambos comienzan a preguntarse si podría estar en juego mucho más que el destino de su querido hotel... ¿Podrán salir de diciembre con el corazón intacto?


Hola, mis queridísim@ Loc@s del Romance., si alguna vez alguien tuvo dudas que seguiría con mi reto de leer toda lectura navideña que se me cruzara en el camino ¡No me


conoce!

Esta vez, me emociona traeros BAJO EL MUÉRDAGO de Beth O'Leary. Esta belleza marca el reencuentro con una pluma que me encanta y cuando vi que entraba en Navidad, yo lo necesitaba con urgencia. 

Estamos ante una obra de romance contemporáneo. Narrado a dos voces por nuestros


protagonistas y se podría decir que pertenece a la comedia y al clean romance. ¿Seguimos?

Izzy es una chica alegre, vivas, agradable. Está pendiente a los detalles, se aferra a su gente amada, sobre todo, después de la perdida que la devastó y la hizo perder todo. Es rencorosa, le cuesta mucho dar su brazo a torcer, cuando tiene mal genio es como una pulga de pellizco rápido y pierde su total paciencia y cordura con él. 

Lucas, ese Lucas, es un hombre brasileño demasiado formal y comprometido con su trabajo, añora a su familia. Creciendo con un pariente que le formó y también lo daño, esta decidido a ser algo  más. Es un hombre paciente, dulce, que tiene mucho corazón y


que de verdad conquista. Pone atención a los detalles, es de esos hombres que con sus acciones, muestra lo que siente. 

Del elenco, solo puedo decir que salvo por uno, todos los demás es que son entrañables, no ha habido uno que no me haya conquistado. 

Hablar de BAJO EL MUÉRDAGO, es hablar de una obra con mucho corazón. Tenemos un i


nicio curioso y con claros enemigos declarados Compañeros de trabajo viviendo la necesidad de salvar el lugar que tanto quieren, se ven trabajando codo a codo y descubriendo cosas que se negaban a ver uno del otro. Entre divertidas travesuras, malentendidos y un romance que  todas luces uno de ellos se va negando. Vemos una química tremenda y un amor que se mantiene listo para ser abordado. Situaciones tiernas, otras comprometidas. Anillos por encontrar su hogar y una pareja que tiene que descubrir lo que se niegan, tienes una divertida comedia navideña que cierra con un broche precioso. 

Beth O'Leary, francamente me encanta. Su pluma es deliciosa, ocurrente, fresca y en lo personal, extrañaba leer más de sus obras. ¡Feliz lectura!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...