Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Montena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montena. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de noviembre de 2024

Reseña/2024-81 Inesperadas Navidades, Bienvenidos al Nuevo Hotel Merry -Cherry Chic

¡La esperadísima vuelta al universo de Imperfectas Navidades! No es navidad sin una comedia romántica de Cherry Chi: enamórate de esta nueva historia dentro del universo del Hotel Merry.

Avery Sinclair es conocida por ser la imagen del hotel Merry, pero también es amable, risueña, carismática y guapísima. Sus seguidores lo saben más que nadie; lo que desconocen es que su vida no es tan idílica como parece.

La obsesión de Asher Brooks es salir con cuantas más mujeres, mejor. Su principal preocupación es defraudar a su amigo y jefe Noah Merry. Por eso, no puede negarse a su propuesta.

En un pueblo perdido de Vermont, Avery y Asher tendrán que levantar un pequeño hotel rural recién adquirido. Avery solo quiere desaparecer y Asher sabe que, cuanto antes terminen, antes podrá volver a su vida en la gran ciudad.

Ambos están preparados para Silverwood: nieve, paseos en trineo, galletas de canela y manzana, cabañas con vistas increíbles y una Navidad blanca totalmente alejada del bullicio de Nueva York. En conclusión: tranquilidad. Poco saben que les espera de todo menos eso.


Lo que me encanta haber iniciado lecturas navideñas, porque... ¡Ya estamos muy cerca! Además de que hoy. nos vamos a reencontrar con personajes con los que convivimos el


año pasado ¿vienes conmigo?


Cuando yo me enteré que volvían los chicos del Hotel Merry de Cherry Chic, me volví loca, sabía que necesitaba esta historia. Así que en cuanto pude me hice con INESPERADAS NAVIDADES, BIENVENIDOS AL NUEVO HOTEL MERRY y lo bebí sin contención alguna. 


Estamos ante una hora de romance contemporáneo, narrada por nuestros protagonistas Alice y Asher. Y te digo, si esperas que haya tanta comedia y una lucha entre enemigos,


ya te adelanto que no es así, la autora juega sus cartas con dos amigos que descubrirán lo que una nueva aventura les espera. 


Alice, fue la chica que en IMPERFECTAS NAVIDADES (Aquí la reseña) mostró al mundo por medio de tik tok como nacía un romance. Es una chica divertida, buena amiga, directa, muy familiar. Adora su trabajo y tiene claras las cosas que quiere en su vida, hasta que una situación la ha comenzado a trastocar y, siente que necesita cambiar de aires, volver a sentirse a salvo. Así que cuando le llega una propuesta no lo duda, además va a estar con él. 


Asher, bueno, Asher también se dio a conocer Es un mujeriego incorregible. En esta obra, vamos  conocerlo a profundidad y las razones por las cuales no quiere ningún tipo de lazo amoroso. También vamos a descubrir al hombre. Aunque no deja de ser tipo


egocéntrico, también es alguien que ha sufrido bastante, que es leal y fiel a sus pocos amigos y que está a punto de descubrir más de sí mismo. 


Del elenco, solo puedo decir, que si bien extrañe a los abuelitos, también me enamoré de la pareja que será parte de nuestro apyo. A Margaret en su cocina con su mesura a Greg son sus gruñidos, le sumamos a Luke con su templanza, a Violet con su efervescencia, a Savanha con su descaro. Y tenemos un buen elenco que nos harán disfrutar. 


Ya he dicho que si hay algo que busco en las obras navideñas, es que tengan eso NAVIDAD. No necesito que se mencione a Santa, pero si que haya algo, no solo un título. He


constatado que INESPERADAS NAVIDADES, tiene un encanto propio. Tenemos a una pareja que se va a perder en un pueblo en Vermot con un solo fin. ¿Cómo lograr el éxito? Es la misión, sobre todo cuando se encuentran con un personal que tiene lo suyo. Me ha encantado ver madurar a Asher, ese chico que vivía en el sofá de su mejor amigo en el libro anterior, y que ahora va tomar una gran responsabilidad. Su necesidad de sacar todo con éxito, es parte del encanto de su arco narrativo, descubrir todo el verdadero bagaje que esconde es el nuestro. Y a pesar de que no hay dramas, la autora se encarga de profundizar con ambos protagonistas, perdiendo una esencia cómica para darnos algo más. Nos presenta el peligro de las redes sociales, entre otros temas, almibarado con situaciones graciosas, tiernas o de acalorado infarto. El romance entre una pareja que se descubre como hombre y mujer, que tienen gran química y que se ayudan a batallar con sus taras, es delicioso, por no hablar de un giro familiar que torturó a nuestro chico, pero que me partió de risa en algún momento, rompiendo parte de la seriedad antes de que todo ocurra, con un bonito final y un maravilloso epílogo. 


Cherry Chic, es que me ha vuelto a conquistar. Necesito entregarme más a su pluma, y del próximo no pasa que así lo haga porque me encanta. ¡Feliz lectura!

viernes, 9 de febrero de 2024

Reseña/2024-10 Imperfectas Navidades -Cherry Chic

Olivia Rivera odia la Navidad. Y a Noah Merry.

Noah Merry odia que Olivia sea tan testaruda, orgullosa y rencorosa. Y también odia que ella se empeñe en hacerle la vida difícil sin importarle que sea su jefe.

Nora y Nicholas, abuelos de Noah y dueños del hotel Merry, están hartos de la tensión que reina entre sus empleados, así que esta Navidad tienen una misión: conseguir que sus trabajadores se unan y descubran que, en realidad, no se odian tanto como creen.

25 días.

25 pruebas navideñas

Una cuenta de Tik Tok retransmitiéndolo todo en directo.

Líos, engaños, reproches y una buena porción de rencor.

¿Qué podría salir mal?


Lo sé, lo sé, lo sé. Soy plenamente consiente de que es febrero, que seguramente ya guardaste tu árbol de Navidad y ya, ese espíritu en tu caso hizo maletas con la promesa de regresar al próximo invierno, pero, sabemos que soy adicta a l fiesta y por sobre


todo, tengo una misión. La búsqueda de El Libro.... no diré de qué para no repetirme. 


Resulta que junto a Ani de Rubíes Literarios me vi cayendo en un libro que gritaba ¡Ven por mí! Significa además el descubrimiento ¡Por fin! De la pluma de Cherry Chic y su obra IMPERFECTAS NAVIDADES.. Estamos ante una historia de romance contemporáneo, autopublicado por Montana. Y tenemos un cliché de enemigos enamorados. ¿vienes conmigo?


Olivia es la representación personificada de la cabezonería y el Greench. Odia la Navidad y todo lo que se acerque a esta fiesta. Es muy necia, cuando se trata de defender su punto, no está dispuesta ni a pensar si se está equivocando en algo, ella necesita tener su propia razón. Lo mismo que mantener en pie de guerra contra cierta persona. Es una


chica que es muy directa, sin filtros, con una vena un tanto sínica y sádica, pero también es alguien que adora a su familia, y que guarda dolor ante la pérdida. Es fuerte, noble, leal y tiene un corazón enorme. 


Noah ha perdido mucho en su vida y el dolor a la pérdida le ha dejado tan marcado que se puede intuir que tiene un trauma muy grande. Es una persona que ama a los suyos, que añora a la que perdió, pero, le puede más su temor a volver a sufrir que otra cosa. Es un buen tipo, preocupado por sus abuelos a los que ama con locura. Ama el legado que está a punto de tener, y aunque se queje mucho, también se preocupa por su mejor amigo. Es una persona que vive con miedo y amando sin saberlo. 


El elenco. Solo puedo decir que tenemos a personajes maravillosos. Los abuelos de Noah que son achuchables, una ticktokera, un canalla, una gruñona, todos y cada uno de ellos


son complementos perfectos para esta pareja. 


Del argumento. Debo decir que pertenece a la perfección a lo que busco en la Navidad. Una segunda oportunidad, el personaje que odia las fiestas y el espíritu haciéndose presente en un romance precioso. 


Y es que IMPERFECTAS NAVIDADES, es una obra que tiene todo lo que busco en una obra de estas fechas. No es que nos empalaguen de fiesta, porque no es así. De hecho,


gracias a Oli, vamos a tener mucho de ese lado que pelea una y otra voz, con la voz de la razón, para todo aquel que piensa lo mismo de esto. Pero, pese a todo, para los fans de este tipo de lectura, vamos a encontrar precisamente esos puntos que van subiendo en la lista para decir, sí, es EL LIBRO. Ya que la transformación de nuestra chica no es obligada ni exagerada, más bien es una aceptación natural y bonita, pero, lo que si vemos es como una relación que casi era tóxica logra comenzar a limpiarse del dolor y los silencios que se crearon hace años y que libera a dos almas que desde siempre se han reconocido y añorado a lo que siempre estuvieron destinados a ser. Otra de las cosas que me ha encantado es como Noah, nos muestra su clara ansiedad por el dolor y su camino hacia la sanación, que no es rápida, evidentemente. En 25 días, vamos a tener un calendario de adviento de oportunidades para redimirse, para mejorar y para hacernos disfrutar a lo grande entre momentos hilarantes, otras más emotivos y por supuesto de un romance que es precios. 


No conocía la pluma de Cherry Chic y le tenía un montón de ganas. ¿Qué me ha parecido? Ahora, estoy segura que necesito a esta mujer en mi estantería, porque no voy a parar hasta haber disfrutado de todas sus obras. Su pluma es cercana, algunas veces campechana, pero por sobre todo, preciosa, y yo... yo quiero más de ella. ¡Feliz lectura!

jueves, 27 de diciembre de 2018

Reseña 120 Los secretos de Alexia (Alexia #1) -Susana Rubio

Alexia sabe lo que es estar hundida, pero está decidida a que nada la pare cuando comienza la universidad con su mejor amiga Lea.

Lea siempre ha dicho que no cree en el amor; ¿Qué va a hacer ahora que se le acelera el pulso cada vez que ve a Adrián?

Adrián sale con Leticia, aunque su amigo Thiago duda que su relación pueda vencer la distancia que separa sus cuerpos.

Thiago ve a Alexia por primera vez y desde entonces sabe que será difícil mantenerse lejos de sus ojos...

Pero los secretos de Alexia amenazan con separarlos una y otra vez.

Esta vez, no se ni como comenzar, porque al ser mi penúltima reseña del año,
tenun poco de bajón, por hablar de una obra que no sé muy bien como plantearla, así que voy a procurar ser breve al hablar de LOS SECRETOS DE ALEXIA, el primero de una trilogia Young Adult de Susana Rubio. 

Lo primero que quiero decir, antes de comenzar nada, es que recordemos que para gustos, los colores. Que no porque algo no me guste, no os tenga que gustar a vosotros, de hecho, tengo claro que soy una clara minoría en cuanto a este libro se refiere, pues ha recogido muchas críticas muy, muy positivas. Por lo tanto, darle una oportunidad, y haced vuestra propia opinión, de hecho podéis venir a quemarme después de amar este pequeñajo. 

Como siempre, voy a ciegas con las obras. No leí sinopsis para no saber de que iba este libro, de hecho hasta el final supe que era una trilogía. El prólogo arranca fuerte y muy duro, de hecho es impactante, por lo tanto esperaba algo que me hiciera estallar emocionalmente, pero  no ha podido ser así.

Me ha costado empatizar con los personajes y desgraciadamente me ha
resultado tan predecible que no me sorprendió para nada. Por lo que no creo continuar leyendo la trilogía. 

Llegados a este punto, me diréis, jolin Naitora, ¿De verdad no hay nada positivo?

Si, si lo hay. Los secundarios me han resultado un soplo de agua fresca, hubo momentos en que realmente me reí, pues la amistad que hay entre Lea y Alexia es entrañable, o la amistad que se crea entre Adrian y las chicas. Para mi eso fue lo destacable al igual que haber conocido de primera mano la pluma de Susana Rubio. Y aquí si debo decir que eso fue lo que le da un punto positivo a todo esto, pues la obra, gracias a la pluma de la autora se vuelve ligera y ágil, así que estoy deseando volver a leerla próximamente. 


martes, 5 de junio de 2018

Reseña: 55. El despertar de la Sirena -Carolina Andújar


Un amor revuelto como el mar, un canto de sirena que seduce y arrastra, que ilumina y engaña, como el mar.
Han pasado trescientos años desde la última vez que Jurate, la sirena maldita, surcó las aguas del mar Báltico.
Ya es hora de que regrese a la superficie en busca de un nuevo amor...




¿Qué levante la mano a la que le guste el mar? Y ahora ¿Qué levante la mano la que alguna vez quería ser una sirena? Venga, venga que veo muy pocas manitas, y estoy segura que al entrar en el agua ya sea piscina o mar en algún momento ese sueño surgió, por lo menos yo lo tenía muy claro... aun
quiero mi cola de sirena de manta... ahí lo dejo.

Cuando descubrí este título y sin mirar sinopsis sabía que lo necesitaba, después y raro en mí leí el resumen de EL DESPERTAR DE LA SIRENA y sabía que no podría vivir sin leer esta maravilla. Es verdad que esperaba algo distinto a lo que he encontrado y aún así debo decir que me ha encantado, que lo único que siento, a pesar de dejarme satisfecha, es no encontrarme con más de esta historia pues descubrir la pluma de Carolina Adújar ha sido una pasada.

Pero antes de decir más, vamos a aclarar una cosa. Esta obra es un cuento en sí, un cuento largo. Y ya que estamos el ambiente lo imagino un tanto oscuro, imaginaros un mar turbio, a veces azul, pero siempre asechando, siempre ocultando entre sus aguas algo más y es entonces cuando el ambiente se hace
con una capa oscura que queda perfecta para poder llevarlo a nuestra mente.

Esta obra a pesar de que esta siempre alrededor de la Reina maldita, y debo decir que su historia me tiene son sentimientos cruzados. Por un lado siento mucha pena por ella y por otra es en parte admiración, porque ella se hizo así misma con todas las consecuencias, sin arrepentimientos a pesar de todo, vamos que sabe lo que es, no se vende como algo mejor, siempre deja que el libre albeldrio actúe y eso me ha matado.

Júrare, la reina maldita es el centro de esta obra. A pesar de existir dos personajes más. Un par de enamorados, todo siempre ronda al rededor de esta sirena que va a reclamar a su rey ya elegido hace años. 

En EL DESPERTAR DE LA SIRENA podríamos decir que vemos las dos caras del ser humano. La inocente, la que entrega todo por amor y la otra, la mezquina, la que anhela más para sí, esa parte manipuladora y astuta. Y eso
es lo que me ha encantado. Nos muestra las dos caras de la moneda del hombre. Júrare simplemente es lo que es, pero ella sabe lo que oculta el ser humano, lo demuestra y recuerda que hay consecuencias. Me dejó pensando en lo tontos que somos los seres humanos, en lo fácil que podemos llegar a ser engatusados o engatusar, en lo que somos realmente sin un equilibrio. El final me encantaría que lo descubrierais, ya os digo que me encantó.

Carolina Andujar ha sido un descubrimiento positivo, me ha encantado su manera de escribir, pues he sentido todo el tiempo que leía un cuento no infantil, pero un cuento al fin y al cabo y eso me ha fascinado. ¡Feliz lectura!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...