Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta oscuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oscuro. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de julio de 2023

Reseña/2023-70 Una Maldición de Plata y Hueso (Silver In The Bone #1) Alexandra Bracken

HAY TRES MAGIAS A LAS QUE TEMER: LAS MALDICIONES QUE PROVIENEN DE LA IRA DE LOS DIOSES, LOS VENENOS QUE CONVIERTEN LA TIERRA EN CENIZAS Y AQUELLA QUE DEJA EL CORAZÓN OSCURO Y PLATA EN LOS HUESOS...

Tamsin Lark nunca quiso ser una Saqueadora. Al ser una mortal sin ningún talento mágico, no estaba destinada a colarse en bóvedas ancestrales y competir contra Sagaces y hechiceras por los tesoros ocultos en ellas. Sin embargo, cuando el rufián que tiene por padre adoptivo desaparece sin mediar palabra, no tiene otro modo de mantenerse a sí misma (y a su hermano Cabell) con vida.

Siete años después, corren rumores de que su tutor desapareció con un poderoso anillo procedente de los tiempos del rey Arturo. Un encuentro con Emrys, su peor enemigo, aviva la esperanza que tiene Tamsin de que el anillo pueda liberar a su hermano de la maldición que amenaza la vida de ambos. Pero ellos no son los únicos que ansían poseerlo.

A medida que se corre la voz, los ambiciosos Saqueadores empiezan a acosarlos, y muchos de ellos están dispuestos a matar por la oportunidad de hacerse con el tesoro. Pese a que Emrys es la última persona que Tamsin escogería para formar una alianza, necesita toda la ayuda posible para dejar atrás a sus competidores en la carrera por el anillo. Juntos, se adentran en un nido de víboras lleno de magia oscura y revelan un terrible secreto que tiene el poder de despertar fantasmas del pasado y romper en mil pedazos su última esperanza de salvar a su hermano.

Alexandra Bracken consolida su estatus como una de las mejores autoras de fantasía de la actualidad con el impresionante comienzo de una saga llena de amor, venganza y pura adrenalina.


Si hay algo que debo agradecer, es la incondicional compañía y amistad de Ani de Rubíes Literarios que o bien ejerce como mala compañía que me lleva por el mal camino, o como paciente víctima de mi ansiedad literaria. Sea como sea, ella siempre está ahí y en la


historia que hoy te traigo, agradezco que me haya soportada, porque... tela telita.


Alexandra Bracken, es una autora que nos conquistó con su obra anterior que publicó con Puck, y ahora repite con la editorial con un nuevo título: UNA MALDICIÓN DE PLATA Y HUESO primero número de una serie de fantasía urbana, que acaricia de forma oscura las maravillosas leyendas artúricas y nos darán un paseo por Avalon, lo que me ha vuelto loca, lo digo en serio. 


Vamos a acompañar a Tamsin, nuestra protagonista principal en esta obra, cuya voz es la marca narrativa y que nos llevará a vivir una aventura totalmente oscura. Y ya te digo que Tamsin no es un personaje fácil, su naturaleza cínica la hace pensar lo peor de cada persona (menos de Cabel su hermano). No tiene amigos, su única misión es tener trabajo


como saqueadora, salvar a su hermano y no permitir que nadie entre en su corazón. Advierto que no ha tenido las cosas fáciles, se ha aprendido a sobrevivir sola, por lo que confiar, confiar... le cuesta. 


El elenco es tremendo y podría hablarte de cada personaje, pero es que no íbamos a parar, porque necesitas conocerlos a todos, y aunque tenemos un pequeño destello de romance, lo que realmente importa es lo que tenemos alrededor de los personajes.... a la búsqueda en la que nos han metido.


El argumento. Te advierto que es oscuro, pese a ser un ratón cobarde, admito que pese a ciertas escenas de impacto, la obra es tan adictiva que ni te importan. Ahora, sufrir, vas a sufrir, porque no vas a parar de tener acción, oscuridad y temor por la pérdida, y a pesar de que a veces tienes esa sensación de no enterarte, sabes que nuestro grupo va en la misma y eso me encanta.


Estamos ante una obra que ya comienza mostrando un poco de lo que puede que nos encontremos, ya que se mencionan las leyendas artúricas de forma constante. Lo mismo se mencionan objetos que se están buscando con desesperación. Si bien yo pensaba que íbamos a tener una especie de caza del tesoro al mas estilo Tom Rider o Indiana Jones,


no tiene nada que ver, ya que al haber magia de por medio nos vemos arrastrados a Avalon y lo que hay en él. 


La realidad es que UNA MALDICIÓN DE PLAYA Y HUESO, no es un libro fácil, todo lo contrario. Estamos en medio de una pesadilla, la búsqueda más que objetos sino más bien de respuestas se vuelve vital. La oscuridad es uno de los elementos constantes mientras nuestra protagonista va creciendo, mostrando su lado vulnerable, humano y vamos viendo que todo se va cerrando. Los giros constantes solo te permiten respirar, mientras sabes que el peligro está más cerca a medida que avanzas. Y eso ha hecho que me vuelva loca de ansiedad,, sin querer soltar esta maravilla y a la vez queriendo alargarla, porque lo estaba pasando a lo grande, hasta llegar a ese punto final que me ha dejado sin palabras y desesperada por la segunda parte, porque necesito más.


Alexandra Bracken es una pluma que sabe lo que hace, ha sabido jugar las cartas en una obra adictiva y peligrosa, dándote momentos breves de pequeño terror, oscuridad mientras la amistad y los lazos se van reforzando y tu te vuelves una más en esta aventura.. Por lo que estarás igual que yo.... necesitando más ¡Feliz lectura!

martes, 3 de marzo de 2020

Reseña/2020-26 El barquero de Almas (Ferryman #1) -Claire McFall


Dylan ha escapado ilesa de un horrible accidente ferroviario.


Pero, en realidad, no es así.

El paisaje sombrío que la rodea no es Escocia. Es un páramo donde merodean espectros en busca de almas humanas.

Y el extraño que está esperándola no es un chico común y corriente. Tristan es un barquero, cuya tarea consiste en transportar su alma al más allá, un viaje que ya ha hecho miles de veces.

Pero esta vez hay algo diferente.

Indecisa entre el amor y el destino, Dylan comprende que no puede separarse de Tristan, pero tampoco puede quedarse con él. Tarde o temprano, inevitablemente, los espectros capturarían su alma y ella se perdería para siempre.

¿Podrá el verdadero amor vencer los límites de la muerte?

El barquero de almas es una historia que nos hace pensar, un relato verdaderamente original de un amor que se niega a dejarse limitar por la muerte.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. Comenzamos marzo y con el se nos va el invierno y a mi me entra una tristeza, que se me fue la Navidad, que se me fue el frío y vienen los
calores y eso.. eso es algo que me quita el sueño y la buena noticia... llegan las noches de insomnio y de nuevos compañeros nocturnos.

Y como el insomnio me ha comenzado a llegar, mi último compañero literario ha sido intenso, sorpresivo y oscuro ¡me ha encantado! Pues EL BARQUERO DE ALMAS de Claire McFall ha resultado ser una aventura entre el mundo de los vivos y muertos, algo que me ha dejado más que satisfecha con la primera parte de una trilogía que promete y mucho. 

Estamos como bien he dicho ante el inicio de una trilogía de fantasía juvenil, y nuevamente me repito como lo hago cada vez que hablamos de la fantasía, quitemos el estereotipo al pensar que por que los
protagonistas sean jóvenes a una persona adulta no podría llegar a interesarle, es una gran falsedad, es solo dejar el miedo y dar una oportunidad a alguna de estas bellezas.

Ahora sí, centrémonos en lo que nos interesa. Antes de comenzar a hablar de lo que me ha dejado el libro, me gustaría decir que si por algo me decidí a leer esta propuesta fue por el título y obvio la portada, pero más fue el título que me trajo a la memoria a un ser mitológico que acompaña a los muertos a cruzar al otro lado. Si, a Caronte, así que ya por ahí me pilló totalmente.

La propuesta de lo que ocurre después de la muerte siempre ha sido una parte importante en el paranormal oscuro. Tenemos a los vampiros que ofrecen una nueva vida, o algunos fantasmas que
aguarda, ángeles o demonios, siempre sabemos que algo más nos está esperando pero... ¿Acaso no hay un viaje de transición?

Esta belleza ha sido ese viaje en el cual acompañamos a nuestra protagonista. Ojo que no hay ningún spoiler, ya nos debemos esperar algo así desde el título y la sinopsis ya nos va contando alguna cosa. Lo que no te cuenta es lo que hay a través de este viaje, el como se afronta esta aventura entre el aceptar o no que ya no estás, en ¿qué sientes una vez abandonaste el plano mortal? Dylan es un personaje tan humano que me ha encantado acompañarla, verla crecer y enfrentarse a su realidad así como a ser capaz de enfrentarse a las reglas con tal de llegar a su fin.

Ahora bien, la teoría del barquero que ha matado. Tristán es un personaje que tiene muchas incógnitas que obviamente no serán desveladas en esta primera entrega, sin embargo, podemos ver la
dulzura que desprende, lo desencantado que está de la humanidad y lo abrumador que es ser quien es. Aún así es un personaje que me ha resultado atrayente y que me deja con ganas de descubrir en todo, saber que más nos tiene por ofrecer.

Si tuviese que definir EL BARQUERO DE ALMAS, me parece que lo haría como oscuro y revelador. La oportunidad para ver una transición del plano de los vivos y los muertos, la última batalla del ser humano antes de llegar a ese último puerto y a la vez, nos deja claro que las reglas aún las divinas hechas por tantos eones atrás, quizá y solo quizá merezcan romperse cuando hay algo por lo que realmente luchar. No hablaré más, hay mucho por leer, mucho por descubrir y me niego totalmente a soltar pistas, adéntrate en la historia y vive, disfruta como yo lo he hecho.

Disfrutar de la pluma de Claire McFall, descubrirla ha sido una gozada, me ha sorprendido ante los grios que nos va ofreciendo y ansiosa por continuar el viaje que nos tiene preparado ¡Feliz lectura!




sábado, 9 de noviembre de 2019

Reseña/2019-118 Y vendrá la oscuridad (The Age of Darkness #1) -Katy Rose Pool


Durante generaciones, los Siete Profetas usaron sus visiones del futuro para poner fin a las guerras y mantener unidas las naciones: hasta que llegó el día en que desaparecieron, cien años atrás. Lo único que dejaron fue una última profecía, secreta, que predecía la llegada de la Era de la Oscuridad y el nacimiento de un nuevo Profeta que podía salvar al mundo... o causar su destrucción.


En mitad del caos, cinco vidas se cruzarán:
Un príncipe exiliado de su reino.
Una asesina implacable conocida como la Mano Pálida.
Un líder leal en una encrucijada entre su deber y su corazón.
Un jugador que tiene el poder de encontrar a cualquier persona o cualquier objeto.
Una chica al borde de la muerte y a punto de darse por vencida.
Uno de ellos, o todos ellos, podrían desencadenar el fin del mundo.
¿Serán los salvadores o los destructores de la humanidad?

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, que sepáis que estoy desvelada, ansiosa y definitivamente con ganas de contar mi nueva aventura, que agradezco no haberla tenido a solas, ya que Ani de Rubíes Literarios me acompaño en un viaje de no retorno, pues estoy segura que ha quedado tan ansiosa como yo. 

Y es que el día de hoy os quiero hablar de el inicio de una serie que va a quitar la respiración, que cada página leída sera adictiva y el ritmo constante hará que las uñas desaparezcan de la ansiedad que
provoca Y VENDRÁ LA OSCURIDAD, el inicio en la andadura literaria de una pluma nobel que definitivamente estará en mi mira, ya que el mundo y la aventura que Katy Rose Pool no puede pasar desapercibida. 

Estamos ante una obra de fantasía, podría decirse que juvenil, pero ya he defendido más de una vez que creo que este género no tiene edad, menos cuando viene con tanta acción y aventura como lo hemos tenido, con un argumento tan bien establecido y que te integra en un mundo del que no podrás salir tan fácilmente, créeme, intente dejarlo y fue imposible.

Debo decir además que estamos ante una obra coral. Es decir, vamos a tener una obra a cinco voces, todas y cada una de ellas tan importante e impactante como las demás. Aquí confiero que al ir elucubrando lo que podría suceder en la lectura, al ir comentando lo que podría suceder, llegó un momento en que me di cuenta que todo sería demasiado fácil si era como inicialmente lo pensaba y
casi al momento me di cuenta de lo certera que había sido y lo agradecida que me sentí de que no me defraudase la implacable acción y los giros aventurados que ha tenido tan acertadamente la obra.

Vuelvo a repetirme, esta obra es de personajes, cada uno de ellos tiene una importancia brutal en lo que a los demás respecta aunque no lo sepan, de hecho, la mitad de los personajes apenas y lograrán rozar con la otra mitad y sin embargo, están tan enlazados a una profecía, que sin saberlo pueden liarla parda o bien salar lo que resta de un mundo que está a punto de ser destrozado.

¿Qué sería de un género fantástico sin la magia? Pues bien, ésta aparece en algunos seres humanos que son tocados por lo que es llamado gracia, lo terrible es que son perseguidos y corren el peligro de
ser extinguidos, así que todo depende de una profecía y un elemento necesario, buscado desesperadamente para poder salvar al mundo y a todo aquel que tenga un don.

Si tuviese que definir Y VENDRÁ LA OSCURIDAD, debería decir que es adictivo y advertiría que nada es lo que parece. Me ha dejado hambrienta de más a cada página y llegar al final ha sido una tortura porque tengo que esperar a que salga el siguiente y eso, en el momento en que he dejado a cada uno de los personajes es lo peor que me puede pasar. El mundo es oscuro, se siente el miedo en el pueblo y a la vez, hay un canto de esperanza que conquista, mientras vamos avanzando y viviendo una aventura que sin duda no dejara indiferente a ningún lector que le guste el género.

Katy Rose Pool ha debutado de una manera magistral con un primer volumen de una serie que ya os digo que está llena de astucia para mantener el vilo a los lectores, su pluma es ágil, su narrativa adictiva y esta loca de la lectura ha quedado embobada por lo que nos presenta con esta propuesta ¡Feliz lectura!


miércoles, 25 de septiembre de 2019

Reseña/2019-99 Canción de sombra (Canción de Invierno #2) S. Jae-Jones

Oscura, romántica e inolvidable, una encantadora historia para las lectoras de Dentro del laberinto y La bella y la bestia. La conclusión de la extraordinaria bilogía iniciada con Canción de invierno.
Seis meses después del final de Canción de invierno, Liesl está trabajando para consolidar su carrera musical y la de su hermano. A pesar de que está determinada a seguir adelante y no mirar al pasado, la vida es mucho más dura de lo que ella se había imaginado. Su hermano menor, Josef es frío y distante, y Liesl es incapaz de olvidar al austero hombre que abandonó tiempo atrás, así como la música que él le inspiró.
Cuando los preocupantes vientos avisan que la barrera entre ambos mundos se tambalea, Liesl tendrá que volver hacia lo clandestino para resolver los misterios de la vida, la muerte y del Rey de los Goblins – ¿quién fue, quién es y sobre todo, quién será?
¿A qué tendrá que enfrentarse Liesl para romper con las viejas normas de una vez por todas? ¿Cuál será el significado real del sacrificio cuando la esperanza de todo el mundo está en sus manos?

Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. Que no entre el pánico si los celadores os advierten de mis lapsus de locura, estas pobres almas en desgracia, no entienden mi necesidad
de eludir la sensatez y sumergirme en mundos oscuros donde la cordura no es bienvenida y en cambio la magia y los desvaríos sí. Ahhh veo curiosidad, sentaos, sentaos que esto es bueno.

Hay obras que espero como agua de mayo, últimamente estoy terminando algunas series que he comenzado y de repente me siendo con desasosiego al saber que ha terminado la historia y me dejan un hueco, un vacío al despedirme de cada trama. Y eso me ha pasado con CANCIÓN DE SOMBRA el final de Canción de invierno, una bilogía que se vive en dos mundos, en donde la cordura no está bienvenida, pero la música... la música lo es todo. 

Antes de comenzar a decir nada, debo advertirte que para llegara a esta obra has de leer el primero, que son obras oscuras a pesar de ser juveniles, tienen un trasfondo más profundo.. más oscuro por ir desvelando, sobre todo en esta segunda parte en donde se pondrán a prueba los sentidos y el
alma. No te preocupes si ya has leído el primero, prometo no hacer ningún spoiler, pues lo que intentaré imprimir son esas sensaciones que me ha dejado, ese desesperación que he sentido....esa belleza implícita en la desolación que da cada página hasta llegar a un buen final. 

La obra comienza precisamente justo donde la dejamos. La cita con nuestros personajes Liesl, Josef, Kathé está ahí, pero también la presencia constante aunque invisible del Rey de los duendes serán partes importantes de esta obra.

Lo destacable de esta maravilla es que si el primero es toda una cita con el mundo subterráneo, esta vez es el mundo terrenal el que nos llevará de la mano. Pero no creas que es simple, todo lo contrario, en lo sencillo en lo cotidiano se verán puestas a prueba muchas cosas, las lealtades, el
amor... la cordura. 

Nuestros personajes cambiaron y a la vez te harán cambiar y transformarte, todo lo que era ya no es, ni la esencia ni la esperanza. Solo hay algo intangible y permanente que es un lenguaje que se busca de manera constante, que grita ser aceptada y liberada: La Música, el hilo conductor de esta serie que te va embriagando y que una vez más es el elemento punzante y a la vez la cura de todo lo que ocurre, es ese llamado a la locura y cordura, a la luz y las sombras, a la muerte o a la vida.

Los personajes nunca fueron sencillos, esta vez se vuelven todos más sombríos. Cada uno de ellos se transforma y desdibuja su verdadera naturaleza o quizá saca a flore lo que en verdad es. Una prueba dura para poder llegar al punto de inflexión de una vida o de muchas, pues CANCIÓN DE SOMBRA es mucho más que una simple historia de amor. Es amor contundente que a veces se vuelve enfermizo y estrangulante, ciego y enfermizo, es amor que protege, que cura... que salva, es una melodía que suena suavemente haciendo latir tu corazón mientras la magia de lo eterno hace su trabajo, mientras simplemente te vas dejando llevar.

S. Jae-Jones ya en su nota de autora prometía algo que pondría a prueba muchas cosas, debo admitir que esperaba caos y la verdad es que dentro de todo, me he quedado más que cautivada y satisfecha, mas que satisfecha con este final, con lo que imprime y deja entrever en las líneas que aguardan a ser leídas, en donde entrega mucho más que una historia.... ¡Feliz lectura!




jueves, 21 de junio de 2018

Reseña: 61. Medianoche Absoluta (Abarat #3) Clive Barker

La hora más oscura está cada vez más cerca… 

Candy Quackenbush continúa su viaje por el mundo fantástico y feroz de Abarat: un archipiélago donde en cada isla es una hora distinta del día, el eterno teatro de una lucha sin tregua entre luz y oscuridad. Antiguos presagios empujan a Candy a surcar las aguas del mar de Izabella: todo indica que se acerca una tormenta. 

Mater Motley está obsesionada con convertirse en la emperatriz de las Islas y, para alcanzar su objetivo, urde un plan simple y diabólico: oscurece los cielos, cubriendo soles, lunas y estrellas, y despierta de los rincones más remotos del archipiélago a unos monstruosos aliados dispuestos a luchar a su lado en la batalla. 

Tinieblas implacables se ciernen sobre Abarat: la Medianoche Absoluta acaba de empezar y solo Candy tiene el poder para detenerla.

El día de hoy vengo a vosotr@s, pero no puedo llegar con mi locura habitual, es que sería imposible, aún siento las brazas de la locura que tenido entre páginas y, sigo intentando digerir todo sin terminar peor de como estoy. Si, hoy necesito un poco de relajación, porque lo que os traigo... madre mía.

Antes de comenzar nada, voy a agradecer a María del blog Krazy Book Obsessión  por haberse querido embarcar en esta locura conmigo, lo que me he reído con ella en Instagram conforme íbamos avanzando. Una vez dadas
las gracias, vamos a comenzar. 

Todos en alguna época, hemos tenido algún género preferido o una época de locura, oscuridad o yo que sé. Yo tuve mi época oscura a lo grande y me duró por muchos, muchos años. Libros, teatro, cine, televisión (de las pocas veces que la veía), exposiciones y añado incluso programas de radio en donde la oscuridad bratara. Es así como había escuchado, en esos bajos fondos de un nombre que marcó el terror en su momento: CLIVE BARKER. Lo cierto es que mi época pasó y puedo asegurar que se fue mi valentía y mi memoria. De hecho cuando vi este libro el nombre del autor me llamaba un montón la atención y la premisa también, aunque he de admitir que no había visto un pequeño detalle... el título de una serie y el número de volumen. 

MEDIANOCHE ABSOLUTA, forma parte de una serie llamada ABARAT. Este es el tercer número y cuando me di cuenta, casi me pegaba contra la pared, lo dejé aparcado, prometiéndome conseguir los otros dos para enterarme, pero fue Aure del blog CAZAFANTASIA la que me dejó con más ganas de conocer la historia y me comentó que a pesar de ser serie, todo quedaba muy claro de los libros atrás y por tanto se podía leer esta obra. ¿Fue verdad? totalmente. 

Estamos ante una obra que es en otro mundo a pesar de tener una fina unión con el nuestro Abarat es un mundo plagado de magia, fantasía y otras formas de vida, seres magicos, maravillosos, aterradores y ... para poder definir este mundo podría decir que es psicodélico, no puedo hablar de otra forma. Los seres que han plagado la cabeza de Clive Barker formar parte de un mundo raro, que impacta por las descripciones pero que te va dejando con ganas de seguir descubriendo todo lo que hay escondido. 

Abarat es un mundo raro, imaginaos que cada hora del día es una isla y cada isla tiene una sociedad distinta. Ahhhh solo puedo decir que estaba fascinada ante esta obra que nos traía una realidad tan, tan alocada, tan bien diseñada y un caos próximo a venir. 

La única forma coherente es Candy, una chiquilla de diecisiete años que se convierte en heroína. Creo que este personaje me conquisto por la fuerza de voluntad y lo determinada que es. A pesar de tener en más de una ocasión su vida a punto de terminar, es su voluntad la que impera y la hace luchar contra todo. 

Tenemos personajes entrañables, un mundo plagado de... de. Pero la genialidad de todo esto es la gran semejanza que tenemos con nuestro mundo. Islas donde la vida casi no vale nada, que la ignorancia es lo primero. Y con la ignorancia viene la manipulación religiosa, el fanatismo, el juego del miedo general.

Me he encontrado con una obra que no se trata solo de las aventuras de una chica que podría decirse que es libertadora. Croe que nos encontramos con una novela que tiene un trasfondo social tremendo, donde la gran villana que impacta, con acción tan bien narrada que nos podemos imaginar perfectamente todo lo que ocurre sin perder detalle y al final de cada una de las siete partes en que está dividido el libro nos podemos permitir tomar un poco de oxigeno, para continuar con una historia adictiva y que no da un verdadero descanso.

Clive Barker fue todo un descubrimiento como pluma narrativa. En algún momento me pregunté ¿Qué se fumó? y me respondía, da igual, que lo siga haciendo porque es que es brutal lo que nos presenta y por supuesto que voy a buscar los anteriores libros, porque de algo estoy segura, esto par mi acaba de empezar y lo necesito ya, ya, ya. ¡Feliz lectura!

jueves, 23 de junio de 2016

Erik Vogles y la chica equivocada (Erik Vogler # 4 Beatriz Osés)

Huyendo de una amenaza macabra, Erik acompaña a su abuela a Francia a una reunión de viejas glorias de la universidad. Allí conocerá a la joven Cloé,de la que se enamorará perdidamente. Vogler solo tendrá que enfrentarse a dos problemas para conquistarla: Albert Zimmer y un misterioso asesino que los ha encerrado en el château. 

Con un protagonista aparentemente repelente, la escritora Beatriz Osés ha creado una de las más originales sagas de novelas policíacas de los últimos años. Impactante y sorprendente en cada frase. Te atrapa desde el primer capítulo en una espiral de tensión. Puro thriller. 

Una vuelta de tuerca a la literatura paranormal combinada con el género negro.


Buenos días Loc@s del Romance. ¿Cómo estáis? Yo vengo feliz y con una sonrisota, de esas enormes que se contagia, así que a sonreír todo el mundo, que además vengo con una de mis secciones favoritas.

¡Por fin llegó el libro de lectura infantil! Sí, hoy ha llegado la recomendación ideal, para la juventud
que comienza a hacer sus pininos en el mundo literario, y como bien sé yo, que todos los que estamos aquí reunidos somos ávidos lectores, me siento en la obligación de traeros una obra para los pequeños de la casa, y que vosotros podéis compartir con ellos.

Me decidí por el género del misterio y casi novela negra, quería sentir en mis propias carnes, una lectura para niños de este género y tengo que deciros que me siento orgullosa de mi elección.

Sin más preámbulos os presento a Erik Vogler y la chica equivocada de la autora Beatriz Osés. Tengo que decir que no conocía para nada esta obra, lo que es verdad y me convenció fue la portada. Adoro lo gótico y oscuro, amo lo paranormal y me dije, este pequeño y yo vamos a tener un encuentro y nos vamos a volver muy buenos amigos.

La realidad ha sido superada, ya que me he encontrado con una obra muy fresca, divertida y con un misterio muy bien llevado.

Pero no nos adelantemos y vamos paso a paso. Me acabo de enterar que esta obra pertenece a una serie y éste es el último que ha salido a la fecha. Para todos los que como yo vais a comenzar con la lectura, os aseguro que no me perdí de nada o me quedase con dudas, así que se puede leer perfectamente sin echar de menos los otros tres.

Ahora, entrando en materia, tengo que decir que nuestro protagonista, un pijo e insoportable nerd y pijo Erik, me ha hecho reír a pesar de ser repelente. Me partía de risa lo tisquismisquis que era y los líos en que se metía para salir airado de cada berenjenal en que se metía solo, con tal de conquistar a una chica de ojos verdes y labios rojos que le robó el corazón.

El personaje, como digo, es repelente, en ocasiones aparente ser cobarde, sin embargo, tiene mucho de trasfondo. Me he encontrado con un adolescente con sus dudas, que a pesar de ser mimado, se sabe que tiene carencias, inseguridades, sobre todo cuando tiene a su archienemigo y preferido de su abuela, ese chico guapo de apariencia valiente y que en la sombra no deja de tocarle la moral.

Deductivo, impulsivo pero enamorado Erik se verá en medio de misteriosos asesinatos, una mansión que mantiene a sus invitados atrapados y un asesino misterioso, que realmente, por más que intentamos deducir cuesta darnos cuenta quién es el villano.

Beatriz Osés tiene una narrativa amena, divertida, fresca e inteligente. Por momentos me recordó a Agatha Christie, eso sí, con un estilo desenfado y preciso para mantenernos atados hasta  la última página.

¿Recomdable? Totalmente, es ideal para una lectura en verano en niños mayores de 10 años.

Por mi parte no me queda más que desearos una ¡Feliz lectura!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...