Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta espías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espías. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de junio de 2024

Reseña/2024-45 Estrella y Espía (Estrella y Humo #1) Marie Lu

LA PERSONA MÁS FAMOSA DEL MUNDO DEBERÁ CUMPLIR UNA MISIÓN SIN PRECEDENTES.

WINTER YOUNG es un fenómeno mundial y la estrella pop del momento. Con giras agotadas y discos que han batido todos los récords, todo el mundo lo admira o quiere ser como él. Por eso, una organización secreta cree que sería el espía perfecto para llevar a cabo una misión. 

Su objetivo es Eli Morrison, el infame magnate de los negocios y un villano en todos los sentidos. Porque su hija solo tiene un deseo de cumpleaños: un concierto privado de Winter Young.

Winter deberá aprovechar su fama para infiltrarse en el círculo íntimo de Morrison y destaparlo, y para ello estará acompañado de Sydney Cossette, una espía experta y una guardaespaldas realmente ruda, que está convencida de que Winter no será capaz de completar la misión.

Pero a medida que los riesgos y la tensión aumentan, Sydney y Winter podrían descubrir que la mejor oportunidad de triunfar es confiando el uno en el otro. 

Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. Si hay algo que me encanta, es la variedad de propuestas que nos pueden traer nuestras plumas literarias, sobre todo,


cuando les da por probar géneros y arriesgarse. 

Marie Lu, ha editado al lado de Puck ESTRELLA Y ESPÍA, primera parte de la serie ESTRELLA Y HUMO. Perteneciente al género juvenil contemporáneo. Narrado por una voz que todo lo sabe, vamos a vivir toda una aventura.

Winter, es un cantante pop muy exitoso, famoso. Detrás del actor, se esconde un alma que aún extraña a su hermano mayor perdido y que ha vivido el abandono de una madre que no para de anhelar. Es algo taciturno, pero no por eso es tristón. Vive su estrellato, valorando a sus fans, mientras la ausencia de los que ama lo acompaña. Es alguien que considera familia a su equipo de trabajo, Es empático, irónico y en general es un chico que me ha caído muy bien. 

Winter es una chica que ha perdido mucho desde muy chica, guarda un secreto que la hace consiente de su naturaleza, pese a ello es alguien valiente. Debido a su trabajo, no


está muy dispuesta a conocer a su nuevo compañero. Pese a todo, es alguien comprometido con lo que hace, que anhela aceptación y formar parte de algo, que sabe que a lo que se dedica la condena a la soledad. 

Del elenco: Puedo decir que tenemos personajes del lado del bien que me han parecido atractivos, me quedo con ganas de saber más de su historia, y por el lado de los malos.. me ha sorprendido la propuesta que nos trae. 

Hablando de ESTRELLA Y ESPÍA, puedo decir que la propuesta, ya desde el título me había llamado la atención, pero es solo comenzar y ya me atrapó. Winter es un personaje que desde el minuto uno te atrae, tiene encanto como la autora lo describe. Además, te gana


con su forma de añorar lo que no tiene. Por otro lado, los primeros encuentros con Winter, esa propuesta que recibe nuestro cantante y la misión que nos ocupa, que no se hace esperar, me ha encantado. Sobre todo, porque pese a que las cosas no tardan en llegar, también vez como todo se va preparando para orquestar que todo salga como se quiere. Los giros que nos tiene preparada la autora, logran mantenerte con bastante interés y aunque te puedes ver venir alguna cosa, el como se resuelve, sobre todo cuando todo ocurre, hace que lo vivas como si fuese una película y te quedas con reales ganas de más misiones, más de esta pareja, que tiene mucha química pero que en esencia no se centra en un romance... no del todo. 

Marie Lu, ya había aparecido por aquí con una obra total fantasía, y de hecho, en su bibliografía tiende más a las distopías, verla en este género, con esta propuesta me ha encantado y quiero probar más de esta pluma y por supuesto de esta serie ¡Feliz lectura!


viernes, 5 de junio de 2020

Reseña/2020-66 La red de Alice -Kate Quinn

En 1915 una red de valerosas espías dejó un legado de gloria y sacrificio. Pero también de traición. Treinta años después, ha llegado la hora de la verdad.
1947. La joven americana Charlie St. Clair está embarazada, soltera y a punto de ser expulsada de su muy decente familia. Mientras su mundo se viene abajo, su única ilusión es la débil esperanza de que su amada prima Rose, que desapareció en la Francia ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, siga viva.
1915. Un año después del estallido de la Gran Guerra, Eve Gardiner está deseando unirse a la lucha contra los alemanes, así que no duda un instante cuando es reclutada como espía de la organización clandestina conocida como «la red de Alice».
Tres décadas más tarde, obsesionada por la traición que destruyó la red, Eve pasa sus días entre botellas de alcohol encerrada en su ruinosa casa de Londres. Hasta que una joven americana aparece en su puerta pronunciando un nombre que Eve no ha escuchado desde hace décadas y embarcada en una misión: averiguar la verdad sin importar a dónde conduzca.

Hay obras que desde que ves de pasada el título el corazón te late con fuerza, es tal el instinto que te exige que te hagas con él, que tus manos tiemblan al tener el libro entre sus dedos y adentrarme
en LA RED DE ALICE ha significado un placer en toda regla, no solo por haber saciado el hambre que tenía de esta belleza, sino por la maravillosa experiencia de descubrir la pluma de Kate Quinn, y creerme, es para tenerla en cuenta sin dudarlo ni un segundo. 

No voy a mentir diciendo que no me había puesto nerviosa con esta obra, tenía miedo de realmente pasarlo mal. Y ahora explico la razón. Estamos ante una obra de ficción histórica ambientada en dos tiempos. El primero en 1947, dos años después de la Segunda Guerra Mundial y en 1915 tres años antes del final de la Primera Guerra Mundial.

Debo decir que leí en su momento, muchos libros de ambas épocas y terminé muy asqueada del ser humano, me bebí muchos documentales y solo sentía una relevante ansia por hacer justicia a tantas y
tantas víctimas, a guerreros y guerreras que se lo vieron mal, sin embargo, lo que más ganó en mi interior fue la tristeza y sí, la decepción por ver que no aprendimos nada, que el mundo sigue en guerra y no hay nada por hacer, quizá por eso dejé de leer de este tipo de género, hasta ahora que me vi tocada con fuerza por esta belleza.

La realidad es la siguiente. Vamos a conocer a dos mujeres que realmente las une una búsqueda. Charlotte necesita encontrar a su amada prima y la única mujer que puede tener la clave es Eve, una borracha mujer mayor, de mal genio, dedos deformes y una pistola siempre apuntando sin dudar. Ambas no sienten más que ganas de alejarse la una de la otra, pero, el destino crea e hila hasta que la búsqueda de verdad crea un lazo afectiva en donde ambas estarán puestas a prueba.

Quiero decir que ha sido un honor conocer esta historia. Sabemos que hubieron mujeres en la historia que hicieron todo por que la victoria fuese clara. En esta historia vamos a ser testigos a través del presente y pasado de como es que Eve y Charlotte tienen un común denominador. Pero sobre todo, vamos a conocer como Eve en su yo más joven, formó parte de algo grande, de un grupo de mujeres que no dudaron en hacer lo mejor por su patria, por la libertad... He amado cada parte de la historia
de esta gran mujer, sufrí con ella no solo el hambre de justicia, sino el miedo que llegaba a sentir. Amé a cada una de las mujeres que estuvieron a su lado y lloré desgarrada ante lo que era su paso en aquella pesadilla. Eve, es sin lugar a dudas de esas mujeres que marca a fuego la historia, que su pisada hace temblar el mundo y a sus enemigos, lo mismo que Violette o Lili. 

Por otra parte está Charly y su "pequeño problema". La búsqueda de su prima que se vuelve una obsesión y la hace replantearse lo que busca de la vida, revelarse ante la sociedad, sus padres... lo que se espera de ella en un momento en que la mujer seguía sin poder tomar su vida entre las manos. Pero nuestra chica es alguien valiente, es alguien que necesita respuestas y descubrirse ante sí misma. Un personaje que se me hace peculiar, maravilloso, valiente a rabiar, astuta y por sobre todo, con una razón para amar con todo su corazón a los que necesitan ser amados y salvados.. adoro a esta chica.

Estamos ante una obra que tiene una agilidad narrativa pasmosa, no lo sentí pesado. La historia se alterna entre ambos tiempos, por lo tanto, el interés se irá manteniendo ambicionando continuar con las historias paralelas. El mutuo cariño se hará haciendo presente, mientras las desgarradoras verdades y respuestas hacen apariciones. Fantasmas presentes y pasados harán de las suyas, unos para
liberad un corazón destrozado, otro para aligerar una carga aunque la respuesta sea más dura de la esperaba. La cuestión es que LA RED DE ALICE, lo que tiene más que otra cosa, son mujeres que hacen cimbrar el mundo. Mujeres que luchan por ideales, que con sangre y astucia nos dejarán claro que no hay enemigo pequeño ni una barrera para que te rindas ante nada. Hay, la realidad es que me pasaría hablando de esta maravilla, y solo puedo decir que me ha dejado tan boba, tan cautivada, tan satisfecha y llena que sería un pecado dejarlo pasar.. lo juro. 

El feliz descubrimiento de la pluma de Kate Quinn lo dice todo para mi. Es una pluma que se nota que ha investigado a conciencia, que ha sabido plasmas en los momentos justos los momentos históricos destacarles sin hacer alarde de ello, simplemente metiendo con naturalidad la realidad que se vivió, mientras te hace amar cada página que vas leyendo. Para mi, una pluma a tenerse en cuenta ¡Feliz lectura!




miércoles, 5 de febrero de 2020

Reseña/2020-15 Renace de las sombras (The conqueror/s saga #2) Kiersten White


No tiene aliados. No tiene el trono. Todo lo que tiene es lo que siempre tuvo: a sí misma.


Después de fallar en asegurar el trono de Valaquia, Lada Dracul castigará a cualquiera que se atreva a cruzarse en su camino lleno de sangre. Rebosante de una rabia incontenible, viaja por el campo con sus hombres, acompañada de su amigo de la infancia Bogdan, aterrorizando las tierras. Pero la fuerza bruta no está dándole a Lada lo que quiere. Y pensar en Mehmed le trae poco consuelo a su corazón espinado. No hay tiempo para preguntarse si aún piensa en ella, o si la ama. Ella lo dejó antes de que él pudiera dejarla.

Lo que Lada necesita es la sutileza y habilidad de su hermano menor Radu. Pero Mehmed lo envió a Constantinopla—y no hay misión diplomática. Mehmed quiere el control de la ciudad, y Radu se ha ganado un indeseado lugar como espía en las líneas enemigas. Radu desea la feroz confianza de su hermana—pero por primera vez en su vida, rechaza su inesperado pedido de ayuda. Dividido entre lealtades a la fe, a los Otomanos, y a Mehmed, sabe que no le debe nada a Lada. Si ella muere, él nunca podría perdonárselo—pero si falla en Constantinopla, ¿lo perdonará Mehmed?

Mientras las naciones caen a su alrededor, los hermanos Dracul deben decidir: ¿qué sacrificarán para alcanzar sus destinos? Imperios serán derribados, tronos serán ganados...y almas serán perdidas

Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance, que frío que está haciendo, ¡me encanta! Y
es que con estas temperaturas un café o chocolate y buenas lecturas, es parte de lo que se espera de nuestro amado invierno que se me está haciendo muy corto. 

El día de hoy te quiero hablar de una obra que ay... me ha dejado.... me ha dejado. Espera, antes de decir nada tienes que saber que es la segunda parte de HIJA DEL DRAGÓN. Que si no lo has leído, no sé que estás esperando y así poder disfrutar de RENACE DE LAS SOMBRAS de Kiersten White. 

Estamos ante una obra totalmente histórica medieval, como ya he dicho, es la segunda parte de una serie que realmente me está dejando sin palabras, por que no la encuentro para alabar un trabajo de investigación y un argumento tan bien hilado.

Esta belleza nos narra las peripecias de Lada y Radu Dracul. En el primer libro los vimos desde niños hasta tener los diecisiete años, como cada uno mostraba su propia naturaleza. Radu renuncia a su parte valaca por amor al pueblo otomoano y al sultán, el hombre al que ha amado en secreto. Este personaje logró hacerse querer y me encantó en el primer libro, no solo por la pureza de su corazón, sino por la astucia que muestra, su buen hacer en el trato con los demás, haciendo de este personaje algo importante en la corte otomana.

Por otro lado hablaremos de Lada, esta joven que ama a Valaquia por sobre todas las cosas, que desde muy pequeña mostró un espíritu indomable y guerrero y que marca su destino para poder tomar lo que le pertenece. Es un personaje femenino fuerte en un mundo hecho para hombres, en este punto, quiero decirte que ya en la segunda parte, será mas consiente del infortunio de ser mujer, pero no solo para ella, sino para el pueblo femenino. Me encanta su forma de pensar, de ver el mundo. Es un
pequeño dragón, un pequeño monstruo y a la vez, una heroína de los suyos, de esos que de verdad son fieles a su causa, Imlpacable, peligrosa, oscura, es un personaje que veremos crecer y mostrarse vulnerable, aunque eso la vuelve más fuerte. Me encanta. 

Si bien en la primera obra pudimos seguir los pasos de los hermanos juntos, en esta obra vamos a vivir dos tramas que van unidas a la vez. Por un lado estaremos en Constantinopla y por otro iremos en marcha por las tierras valacas. Ambas historias tienen tanto en común y al a vez son tan distintas. Batallas, espionaje, traiciones, serán los invitados principales en esta obra. Pero lo realmente contundente es que la ambientación está tan bien trabajada que podrás estar en primera dila escuchando el clamor de la batalla, vivirás palmo a palmo cada paso que dan nuestros protagonistas en su lucha individual. Uno se verá con parte de un sueño, otro despertará de la cruenta guerra sabiendo que jamas será el mismo ante los hermanos caídos, ambos lucharan por lo que más aman en el mundo y mientras tanto RENACE DE LAS SOMBRAS se impregnará de ti, dejándote con ganas de más.

Kiersten White ya me tiene loca con su escritura, admito que ansiaba saber de los hermanos y tener esta obra en mis manos, ha sido una pasada, se queda como una lectura que me deja ansiosa por la tercera parte y cautivada totalmente ante esta autora. ¡Feliz lectura!


miércoles, 19 de junio de 2019

Reseña/2019-70 Las brujas de San Petersburgo -Imogen Edwards-Jones

Un retrato oscuro e inquietante sobre la corte de los Romanov y dos mujeres que no se conformaron con el destino que les tenía reservado la Historia.
Militza y Stana, hijas del empobrecido rey de Montenegro, se ven forzadas a casarse con dos miembros de la aristocracia rusa para que su padre pueda recuperar parte de su poder.
La vida, a pesar del esplendor de la corte del zar Nicolás, no es fácil. Una de ellas, Militza, parece tener poderes ocultos y siente fascinación por todo lo que tenga que ver con la magia y el espiritismo. Ante una influenciable zarina Alexandra, que haría cualquier cosa para darle al país el heredero que está esperando, despliegan su relación con el más allá, y entre sesiones de espiritismo, pócimas engañosas y coqueteos con la magia negra, logran hacerse con un gran poder en la corte.
Sin embargo, cuando den con Rasputín, precisamente en la búsqueda de un hombre con poder espiritual, descubrirán que quizás han ido demasiado lejos.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance, espero que me hayáis extrañado como yo lo he hecho, que vengáis con ganas de pasar un rato intenso y por sobre todo, darme achuchones a manos llenas, que de verdad, me los merezco por lo buena que soy... ¡Qué no haya duda al respecto! Además, debo confesar que la supervisión de mi buen comportamiento fue hecho por Ani de Rubies Literarios con quien compartí una lectura.... ufff. 

El día de hoy os traigo una obra que me conquistó por dos cosas: El título y la portada. Donde haya brujas yo me apunto, y con esa portada tan invernal ya me tenía ganada. Tenía claro que era una total y descarada cita a ciegas, cosa que me encantó y, segura de que ir sin saber que esperar ya era expectativa, la sorpresa llega al encontrarme con LAS BRUJAS DE SAN PETERSBURGO una obra intenso llena de entresijos y otras cosa que con gusto os contaré, además de descubrir una pluma que me ha conquistado al 100% que es la de Imogen Edwards-Jones. 

Lo primero que tenemos que aclarar aquí es lo siguiente, la obra es totalmente histórica, está ambientada en la última dinastía zarista, es decir, nos acercaremos a los Rumanov, a la corte, y a todo lo que aquella época tenía que entregarnos. A pesar de no ser una biografía, los protagonistas que aparecen, cada personaje que tenga presencia por aquí, existieron.

Me está costando mucho, pero mucho poder hablaros de esta belleza, porque abarca muchas cosas, tiene tanta intensidad y contiene elementos tan apasionantes que no sé por donde empezar. Así que me disculpo de antemano si soy un enredo de ideas, si por alguna razón te dejo con interrogantes (que espero dejarte más bien ganas). Lo único que te puedo asegurar es que tienes en tus manos una obra
que te acerca a intrigas palaciegas, que contiene ocultismo y además, vivirás los últimos años de una familia que se volvió un mito junto a un personaje que lo fue todo en Rusia.

Tenemos un periodo de 30 años aproximadamente, en este periodo vamos a conocer a nuestras protagonistas Militza y Anastacia. Ambas casadas por conveniencia. Bellas, inteligentes e hijas de un hombre que supo colocarlas para poder sacar provecho de la posición que tuvieron. Estas mujeres jamás dudaron en cumplir sus obligaciones. Stacia, la menor de ellas, es un personaje que de alguna manera me dio pena y aunque en esta historia no recae un gran peso sobre sus hombros, es una pieza importante como eje de la historia. Por el contrario Militza tiene la voz cantante, es de alguna manera, la más fría entre ellas dos, la calculadora y la más astuta. Con esto no estoy diciendo que vamos a encontrar hermanas que intrigan a lo Lucrecia Borjia, nada más lejos. De hecho podemos encontrar que la historia de estas dos mujeres las deja más bien excluidas por ser hijas de quien son, y tienen que abrirse paso en la sociedad soportando humillaciones. Lo maravilloso de las hermanas es la gran fuerza y dignidad que tienen, pase lo que pase, siempre la frente en alto y una sonrisa, lo que sin duda hace que para mi sean personajes a tomar en cuenta. 

Ocultismo, sesiones espiritistas, sesiones mágicas, intrigas palaciegas, son parte de los elementos
atractivos de esta obra. Ojo que si estamos esperando giros brutales en el argumento, eso no va a suceder, porque finalmente, estamos ante una obra en donde las intrigas tienen más que ver con la vida social. Ahora, os pido que no penséis que no ocurre nada, todo sucede entre aguas, osea suavemente pero sin pausa, el ritmo de la obra es ágil, vamos avanzando a través de los años, conociendo la historia de Rusia, entre bailes, sedas y diamantes. El pueblo clama de hambre, de injusticia y llora a sus hijos muertos, sintiéndose abandonado. Entre tanto, la aparición de Rasputin, hará un tremendo juego a la historia, siendo otro elemento importante en la historia del país y por tanto de nuestra obra. 

Para mi LAS BRUJAS DE SAN PETERSBURGO ha sido una maravilla, quizá por que no sabía lo que me aguardaba entre las páginas. Como ya he dicho, la magia pulula en el aire, el destino no se puede cambiar. Humanizar a los últimos zares, conocer sus miedos y terrores, ser testigos de la manipulación enferma a la que se enfrentaban y a la vez, disfrutar de las hermanas que luchan con uñas y dientes una por continuar siendo influencia importante entre Nicolás y Alexa y otra por ser feliz, es algo que me ha ido enamorando. No tenemos una obra de amor o quizá sí, amor por el deber, por el país, por el poder. La voz contante la lleva Militza siendo el eje de la historia,  Stana queda ensombrecida pero eso no me ha disgustado, creo que ambas tienen su importancia en esta obra y
juega un papel importante a cada página. Aclaro que esta obra a pesar de presentarnos a la monarquía rusa, es sobre las hermanas así que, a pesar de aparecer los Rumanov no se toca su muerte y lo que hubo a su alrededor, simplemente te presenta los cimientos de lo que fue y el papel que jugó Rasputin. Esto lo aclaro por si esperabas saber más acerca de ese terrible asesinato.. Para mi la obra queda más que cerrada, presentando a esa Rusia aún romántica hasta que nace aquella que clama justicia por sus hijos bañada en sangre.

Imogen Edward-Jones ha sido una gran sorpresa, lo que me ha encantado es la gran labor de investigación, se nota el apasionado trabajo que ha tenido y agradecí esas notas de la autora hablándote de estos perosonajes que tanto me han gustado y que me han acompañado en estos días. La pluma simplemente es deliciosa, ágil y sencilla, me deja con excelente sabor de boca y ganas de volver a leer a esta pluma. ¡Feliz lectura!



miércoles, 3 de abril de 2019

Reseña/2019-37 Las Aguas Rebeldes (Stream Riders #1) Sara Raasch

Una revolucionaria. 
Un pirata. 
Un príncipe. 
Lucharán por sus países, por sus familias, por ellos mismos... o enfrentarán una guerra que podría destruir el mundo que conocen. 
Adeluna es un soldado Cinco años atrás, ayudó a la isla mágica de Gracia Loray a derrocar Argrid, un país gobernado por la religión que los tenía esclavizados. Pero adaptarse a la vida posguerra no ha sido nada sencillo. Cuando un delegado argridiano desaparece durante las negociaciones de paz con el nuevo Consejo de Gracia Loray, Argrid exige justicia. Una justicia brutal... pero Lu sospecha que algo peligroso está a punto de ocurrir.
Devereux es un pirata Y, al igual que los piratas de río que andan descontrolados por Gracia Loray, él busca las plantas mágicas de la isla y las vende en el mercado negro. Pero cuando Argrid acusa a los piratas por el secuestro del diplomático desaparecido, Devereux se convierte en el blanco principal. Como navegante experimentado, accede a ayudar a Lu a hallar al argridiano... pero la verdad que descubrirán podría ser incluso más mortal que la mismísima guerra. 
Benat es un hereje El príncipe heredero de Argrid posee una obsesión secreta con la magia prohibida de Gracia Loray. Cuando el rey (y padre de Ben) le encomienda la tarea sorpresiva de revertir el miedo que Argrid siente hacia la magia, Ben debe tomar una decisión crucial: ¿un príncipe puede cambiar un país devoto o, simplemente, estaría dirigiéndose a su propia hoguera? 
Cuando las conspiraciones surgen, Lu, Devereux y Ben tendrán que decidir quiénes son realmente... y en qué están dispuestos a convertirse en nombre de la paz.

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. ¡Qué alegría veros en este inicio de mes! Me pone toda contenta, que encima viene la feria de Sevilla en nada, luego el verano y después, en
nada, la Navidad jujujuju... si es que estoy más que contenta. 

Y solo por eso, el día de hoy, os traigo un una belleza llena de aventuras, intrigas, espías, magia y piratas. Ya sabemos que hay varios elementos que he mencionado que me rechiflan, si a eso le añadimos el descubrimiento de una pluma, el género de fantasía y una trama adictiva, tenemos como resultado que estoy eufórica ante LAS AGUAS REBELDES de Sara Raasch, y sí, estamos ante una serie que ya promete horas adictivas, uñas mordidas y nervios despiertos, porque por el menos el primer libro, estuvo a punto de dejarme calva. 

Una vez más, a pesar de estar enfocado a un publico juvenil, siempre voy a decir lo mismo, afortunadamente hay argumentos tan bien hilados que no necesariamente, a pesar de la edad de los protagonistas, necesitan ser leídos por mentes jóvenes. Esta obra tiene todo para que un adulto pueda disfrutar de esta maravilla y quedar lleno de ella, hacerse adicto y necesitar con desesperación la
continuación, que como nos hemos quedado... yo solo digo que mis nervios están poniéndose a prueba.

Podríamos decir que tenemos tres protagonistas, cada uno con su propia historia, tres destinos que se van a entrelazar para poder llegar a un punto desesperado, detener una inminente guerra, salvar al pueblo, curar una enfermedad y dejar libre a Gracia Loray, Angrid y todo sindicato opreso o alma perseguida por la religión. 

Conocer esta historia ha sido brutal. Por un lado vamos a conocer a Bent, nuestro príncipe, que ya abre su historia con un prólogo desgarrador. Mirad que los tres personajes lo pasan fatal, pero de entre todos, y no con esto digo que sea mi preferido porque los tres lo son, creo que es de los que más ha sufrido, si bien no físicamente, si viviendo reprimido, con el temor a la traición, acallando el dolor de la traición, negándose a sí mismo su propia naturaleza y viviendo continuamente el remordimiento de no haber podido parar, siendo un niño, una aberración que trastocó su mundo y le hice perder seres
que amaba. Este personaje me ganó por completo casi desde el inicio, sufrí con él cuando se van desvelando secretos y realmente se ganó mi empatía totalmente. 

Por otra parte está Lu, hija de dos grandes miembros del Consejo de Gracia Loray. Esta chica es una valiente, se lleva la palma por la valentía que tiene, por su forma de luchar por la libertad de su tierra, por todo lo que ha perdido y hecho con tal de ganar el derecho a eso tan ansiado y que tanto le ha costado de forma personal. Es un personaje que destaca por no rendirse, porque aún en los momentos más oscuros, cuando se ve que está todo perdido, su espíritu combativo está ahí despierto. Descubrir que también tenía una pesadilla en su pasado, simplemente me hizo adorarla, admirar por completo su coraje y sus ganas de salir adelante, es simplemente, de esas mujeres que pisan fuerte y lucha por lo más importante del ser humano, la libertad.

Y llegamos al canalla más encantador y a la vez más honorable que he leído, Vex, es sin lugar a dudas el personaje que podríamos decir que genera todo sin el quererlo, que tiene una larga carga de secretos y dolor a sus espaldas y a pesar de todo, es un personaje honorable, digno de la confianza de Lu. Este hombre me encantó por todo el dolor que tiene dentro, por aquello que tuvo que vivir y a pesar de todo, ser capaz de levantarse y aguardar sin decir nada, teniendo fe en que todo tomaría su propio lugar, cuando llegase el momento. 

El argumento es brutal, podemos ver los estragos que la "fe" hace en la gente. Cuando la religión se torna enfermedad y con ella se justifican los actos más viles, cuando gracias a ella se gobierna con miedo y te roba todo, la obra te hace una reflexión de errores pasados en la humanidad y quizá no tan pasados. Pues la libertad de elección, de vivir y de aún en nuestro hoy sigue pendiendo de un hilo a
tenor de que un Dios todo lo justifica. Si a esto le añadimos intrigas, el secuestro de un embajador que busca alianza, un pueblo que se ha proclamado libre y que está a punto de tambalearse, la realidad de todos los que sufren desamparados, intrigas y por supuesto, piratas y añades magia botánica, vamos a encontrar en un caldero ingredientes perfectos para crear una deliciosa obra literaria que tiene un ritmo ágil de manera continua, haciendo de esta manera a LAS AGUAS REBELDES en una de mis mejores lecturas del mes y del año.

Sara Raasch ha sido un descubrimiento que vale la pene tener en cuenta sin perderle el ojo, su pluma es adictiva, inteligente ágil, sus argumentos tan bien estructurados y personajes tan bien definidos que no me queda más que subirla de golpe y porrazo a mi lista de preferidas. ¡Feliz lectura!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...