Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Obsesión por la lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obsesión por la lectura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de abril de 2017

CARAVAL -Sthepanie Garber-

Recuerda, sólo es un juego… 

Scarlett Dragna nunca ha abandonado la pequeña isla en la que ella y su hermana Tella viven bajo la vigilancia de su estricto y cruel padre. Desde hace años Scar sueña con asistir a la celebración anual de Caraval, unos legendarios juegos que duran una semana y en los que la audiencia participa para ganar el Gran Premio. 

Caraval es magia, misterio y aventura. Y para Scarlett y su hermana representa la libertad y poder huir de su padre. Ahora que está a punto de casarse con un hombre al que nunca ha visto, Scar cree que su sueño nunca se cumplirá. Pero justo dos semanas antes de la boda recibe las tan ansiadas invitaciones a los juegos. 

Sin embargo, una vez allí nada sale como espera: Legend, el Maestro de Caraval, secuestra a Tella y Scarlett se verá obligada a entrar en un peligroso juego de amor, sueños, medias verdades y magia en el que nada es lo que parece. 

Real o no, sólo dispone de cinco noches para descifrar todas las pistas que conducen hacia su hermana, o ésta desaparecerá para siempre…


Venid conmigo, venid a un mundo especial donde todo puede ser posible o no. Aceptémos la invitación que nos han enviado y participemos en un juego especial donde la única regla es recordar que no todo es lo que parece. Os invito a CARAVAl

Ahhhhh cuando vi esta obra anunciada, me moría de ganas de tenerla. La
verdad es que no me resistí nada, pero nada cuando la tuve en mis manos y coincidió que Arual de Obsesión por la lectura y su iniciativa, ya estaban organizando la Lectura Conjunta, así que no me resistí y me fuí en picado con ello, comentando con ellas y con Maca de Bookceando entre Libros.

Debo advertir a todo lector, que estamos ante una obra de fantasía. Es el inicio de una BILOGIA AUTOCONCLUSIVA. Eso lo primero. Lo segundo, es que debo admitir que estamos ante una obra donde los héroes realmente no son héroes, son personajes con sus peculiaridades y que eso es lo que los ha hecho diferentes, por lo menos a nuestra protagonista que para mi gusto, se lleva las palmas.

Situemos un momento las cosas. Dos hermanas que se aman. La mayor que es la protectora, la menor la impulsiva, un padre horroroso que las mantiene cautivas en una isla. Una invitación misteriosa, un juego peligroso en el que es necesario participar y peligros que sortear son los elementos justos para tenernos aferrados a las páginas de un libro trepidante que nos dará giros
continuos una y otra vez.

Narrado en tercera persona con una fluidez deliciosa, vamos a conocer la historia de Scarlett la hermana primogénita y que ha tenido que soportar de manera terrible, las siniestras lecciones de su padre para tenerla a su voluntad. Se que es un persona que se podría decir cansino. Siempre duda de sus decisiones, sopesa los peligros, no es una heroína, simplemente se ve obligada a participar en un juego para rescatar lo único que ella quiere. Esta joven me rompió el corazón por lo terrible que tiene. Ella tiene que luchar contra sí misma, contra años de tiranía y terror para poder liberarse y continuar en un juego que puede costar la vida o la cordura.

Nuestra chica no lo va a tener fácil, aunque va contar con la ayuda de Julian, un marino "sin honor", que se volverá su compañero en un viaje donde tendrá que descubrir que papel juega este nuevo aliado que aparenta indiferencia y sin embargo no deja de protegerla. Este hombre es de mis preferidos, pero yo
soy más rebuscada-

Hay un personaje que me ha cautivado y me ha dejado con las ganas desesperadas de saber la verdadera historia, de conocerle y me temo que en el segundo libro es donde realmente lo veremos, el es Leyend, el maestro del juego. Un personaje que no sabemos como es, simplemente está presente en cada momento de la aventura.

Shepanie Garber ha creado una obra de las que me gustan en la fantasía.
Oscura y mágica, con los toques de humor suficientes y con giros inesperados desde el inicio. Su pluma es ágil y su prosa deliciosa, haciéndo las delicias a los amantes del género y a los que no también.

Caraval sin lugar a dudas es una obra a mi gusto perfecta, aunque si recomiendo que se lea con la mente abierta para disfrutar de cada parte, con personajes que evolucionan lentamente hasta encontrar un final justo y que te puede dejar satisfecho. 

Por mi parte quedo con ganas de mucho más, estoy ansiosa por ver lo que viene con esta trepidante aventura, mientras tanto os deseo una ¡Feliz lectura!


Aquí os dejo otro regalito para abrir boca



Con esto marco el EXTRA 1 del Reto 12+2 Las letras de mi nombre XD

jueves, 29 de diciembre de 2016

Temblor (Los lobos de Mercy Falls #1 Maggie Stiefvater)



Grace, una joven muy práctica e independiente, conoce a un chico, Sam, cuyos ojos amarillentos despiertan en ella ecos de una familiaridad no exenta de inquietud. Tras el verano llega el invierno y con él, cambios que no siempre son deseados. ¿Podrán ambos jóvenes superar los obstáculos que existen en sus vidas? 

Una novela que demuestra que el amor no tiene límites.




Buenas noches Loc@s del Romance. El día de hoy os traigo una reseña que fue una lectura conjunta
(la última del año) que organizó Arual Gallardo y su blog Obsesisión por la lectura y su iniciativa: Obsesión conjunta en Watssap, de la que orgullosamente formo parte. 




Esta vez he hecho un descubierto paranormal tanto de la autora como de la obra. La mano creadora es Maggie Siefvater y la obra se llama TEMBLOR y es el primero  de una saga llamada LOBOS DE MERCY FALLS, una tetralogia lupina muy interesante como propuesta paranormal juvenil.




Yo, que soy amante del género paranormal no podía resistirme a una historia con este tipo de propuesta, encontrándome con sorpresas que pueden agasajar al público para el que va dirigido y a los amantes de lo paranormal. 


Me encontré con una protagonista muy peculiar, que a pesar de haber sido atacada por estos peludos amantes de la luna, siente fascinación sobre todo lo que tenga que ver con ellos. Siendo hija de unos padres totalmente desapegados. Grace es una joven que se forja así misma. Es una chica responsable que a veces parece más madura para su edad. Me gustó su franquza y valentía, la nobleza que llegaba a mostrar y su egoísta forma de amar, que la hace ser heroína o verdugo (según se mire) ya que nos mostrará la esencia del ser humano.

Sam, como contra parte, por su parte es un muchacho puro. Tiene un profundo respeto por los valores y una necesidad de hacer lo correcto, cosa que destaca y demuestra en varias ocasiones. A pesar de su naturaleza sus instintos los logra controlar, mostrando una nobleza y bondad dignas de mencionar. Sufrí mucho con este personaje por su pasado y lo que el destino le preparó. ¡Me enamoré de este muchacho!


Junto a esta pareja aparecen una amalgama de personajes que le van dando sentido a una historia que aunque aparenta ser sencilla, puede ser muy compleja. Aquí debo decir que hubo algunas cosas que no me parecían coherentes. En lo que respecta a los padres de Grace o al descubrir las verdades que esconden los lobos. Se quedan varias cosas en el aire (me queda claro que es una saga y todo tiene un porque) pero me daba la sensación que por una parte sobraban cosas y me faltaban otras.

Narrado a dos voces (mi queja eterna de la primera persona) tenemos una historia recomendable, pues pese a todo se torna interesante, aún con mis peros. La devoré y me quedé enganchada con algunos personajes y agradecía el final tan intenso que me dejó emocionada. Tengo ganas de continuar con el siguiente y ver que es lo que nos espera. 

Por mi parte no me queda mas que decir mas que desearos una ¡Feliz lectura!
Lista de blogs que participaron en la lectura de Temblor:
Laura - www.obsesionporlalectura.blogspot.com
Ana - http://www.rubiesliterarios.com/
Andra - https://elrincondemislecturasreal.blogspot.com.es/
Angelica -www.plumadepapelblog.wordpress.com Angustimimundofantastico2.blogspot.com
Isela - http://por-los-libros.blogspot.com

Mar - http://mar-de-letras.blogspot.com
Maria - tejiendoenklingon.blogspot.com
Maria Baz - moon-reader.blogspot.com
Melo - http://recitaldehistorias.blogspot.com
Naitora http://locasdelromance.blogspot.com
Naya laobsesiondenaya.blogspot.com.es
Olga - http://elparamodeloslibros.blogspot.com
Olga - Yoleiunlibro.blogspot.com
Seles V. - losdragonestambienleen.blogspot.com
Shayda http://mimundosinlibros.blogspot.com
Valentina - http://esavidacontina.blogspot.com
Silvia Serret - silviaserret.com/
Laury - islandofneverland.blogspot.com
Naya - laobsesiondenaya.blogspot.com

Alba - unalectorasalvaje.blogspot.com

Psstt Psst Recuerda que tenemos el sorteo: CON AROMA A LOCURA DE NAVIDAD ¡Hay más de 105 lotes y tú puedes ganar uno de ellos!






martes, 29 de noviembre de 2016

Cinder (Crónicas Lunares #I Marissa Meyer)

Érase una vez, en el futuro...

El destino de la Tierra depende de una sola chica.
Pero nadie, ni siquiera ella, lo sabe.

Cinder es el primer volumen de la saga «Las crónicas lunares».

Cuando Cinder conoce a Kai, el príncipe de Nueva Pekín, el mundo está patas arriba: una plaga mortal está causando estragos entre la población del reino, y los científicos trabajan contra reloj para encontrar una posible vacuna.

Tras el contagio de Peony, hermanastra y única amiga de Cinder, esta se presenta voluntaria a las pruebas médicas del misterioso doctor Erland, unas pruebas a las que ningún otro participante ha sobrevivido. Pero, para sorpresa de todos, Cinder sale con vida. Y no solo eso: en el hospital se descubre un secreto de su pasado que podría cambiar el futuro del mundo... y unir a Cinder y Kai de forma inesperada.


Buenas noches Loc@s del Romance. Vengo llegando y derrapando, llena de energía y los nervios de punta, por que os traigo una obra.... aahhhh..... Tengo que deciros que esta es una distopia a la que le tenía muchas ganas, entre otras cosas por la bella portada y siendo franca, porque mi niña interior aún sigue buscando reconciliarse con un cuento que me ha tenido por muchos años muy disgustada.

Vamos a adentrarnos entre las páginas de Cinder de Marissa Meyer. Esta vez esta lectura ha sido conjunta y fue con esta gran iniciativa, que me encanta Obsesión Conjunta en Whatssap dirigida con maestría por Arual Gallardo y que se ha adelantado malamente con los demás de la serie... ach.

Vamos por partes. Para empezar, sí, es un libro juvenil y sí, nos encontramos con una distopia. Este
género que podríamos definir como un enfoque de la sociedad en forma negativa. Una realidad alternativa donde la sociedad se ve rota en un futuro incierto, probable y con más disfunciones de las ya existentes.

Con esto, ya podéis imaginar con que clase de mundo roto nos podemos llegar a encontrar. Ciborg y humanos conviven entre sí, y luchan por sobrevivir a una enfermedad terrible que se cobra vidas tan rápido que no da tiempo a respirar.

Esta obra me llamó la atención por el enfoque social en que, en un futuro quizá no muy lejano podríamos vivir. Es una ciencia ficción que refleja las virtudes y los terribles defectos que tenemos. Dicho esto, tengo que decir que moría por probar en mi propia piel esta obra. Los Ciborg no son bien vistos, son rechazados por los humanos a pesar de ser ellos también en parte humanos, simplemente tienen algunas prótesis ciberneticas ¿Miedo a lo desconocido?

Es así como me encontré con una Cinder, que es un genio en mecánica, pero que vive en sus propias carnes la segregación y aún así, es una gran luchadora. No, no es una guerra, olvidemos eso en ella. Sin embargo tiene entereza, voluntad de hierro, lealtad y nobleza, valores dignos de remarcar, puer es incapaz de dejar a los que ama sin llevarlos con ella. Me encantó este personaje que es tan vapuleado, y que aún así sigue saliendo adelante a pesar de todas las dificultades.

Kai, el futuro heredero se me hizo un personaje fuera de lo normal. Me encantó descubrir a un joven que está dispuesto a darlo todo a sacrificarlo todo, por su pueblo. El ha vivido la perdida de los seres que más ama tras la peste y está desesperado por esa cura y a la vez, Admiré el gran valor que le da a las cosas, el dolor que se percibía en él cuando tuvo que enfrentarse a su destino, y la fuerza de espíritu que llega a tener para no sucumbir al único ser que puede destruirlo.

Aquí destaco a una villana que si bien aparece ya muy avanzado el libro, aunque es mencionada y me
ha llamado la atención. Ansío poder disfrutar del siguiente libro, pues esta Reina Blanca, me ha conquistado Cruel, calculadora, fría y sin escrúpulos me da que va a darnos dolores de cabeza.

Algo a destacar es que la historia es trepidante, que hay personajes entrañables que te harán sufrir y que es tan bueno el argumento que por el momento, la historia de amor queda en atracción, sabiendo que lo que encontremos en las demás obras, nos dará una trama bien hilada y adictiva que no va a ser facil olvidar.

Marissa Meyer tiene una pluma que cautiva desde el inicio, que te va a atrapar sin compasión ninguna y va a ofrecer a unos jóvenes con debilidades y fortalezas que te harán preguntarte ¿Qué tipo de sociedad dejamos? Para mí ha sido toda una experiencia reflexiva y encima me he quedado con unas ganas de leer la siguiente parte, porque te dejan con la intriga del que sucederá en todo esto. Para mí un descubrimiento que vale la pena.

Lista Participantes Lectura Conjunta



Agustina Ayala - No tiene blog



Por mi parte no me queda más que decir que ¡Feliz lectura!






lunes, 7 de noviembre de 2016

LA CIUDAD DESOLADA (EL HOGAR DE MISS PEREGRINE PARA NIÑOS PECULIARES #2 RANSOM RINGGS

Continúa el viaje extraordinario con la huida de Jacob Portman y sus insólitos amigos en busca de una cura para su querida maestra, Miss Peregrine. 

Perseguidos por sus enemigos, al llegar a Londres encuentran una ciudad destrozada por las bombas en las que el peligro acecha en cada esquina. 

A pesar de su valentía y fortaleza, deberán enfrentarse a retos que desafiarán sus asombrosas habilidades. ¿Cómo sobrepasar todos los obstáculos de un mundo en el que humanos y peculiares libran guerras paralelas?


Buenas noches Loc@s del Romance. Yo hoy vengo toda emocionada y ansiosa. Últimamente me está sucediendo esto, es verdad. Pues bueno, resulta que soy parte de una iniciativa que me encanta y que admistra Arual del blog Obsesión por la lectura. En este caso la iniciativa se llama Obsesión Conjunta en Whatssap donde podemos compartir nuestros puntos de vista. 


En lo personal me está encantando compartir con tanto lector, blogger o no, nuestro punto de vista. Es una pequeña gran familia que en lo personal me divierte mucho.
Esta vez nos ha tocado: LA CIUDAD DESOLADA segunda parte de EL HOGAR DE MISS PEREGRINE PARA NIÑOS PECULIARES. 


Uff si ya habíamos compartido el primero, os puedo decir que este segundo NO TIENE NADA QUE VER en cuanto a la agilidad del libro.  Pero antes de hablar de este tipo de cosas, recordemos que habíamos dejado a nuestros niños peculiares, Jacob como cabecilla en búsqueda de la forma de regresar a su forma normal a Miss Peregrine mientras eran perseguidos sin piedad por el enemigo.

Nuevamente los pensamientos y la historia es narrada por este chico de nuestro siglo, atrapado en 1940, y esta vez no hay ningún mayor que lo pueda guiar en aras de encontrar la victoria
 que necesitan. Jacob que siempre se había sentido como un chico normal, se encuentra con una responsabilidad más grande que a su edad jamás pensó tener.

Cada uno de los momentos en que hay una crisis, es a él al que recae la responsabilidad de salir adelante, es en él  en quién las esperanzas están puestas, y es él, el único responsable si algo sale bien o mal, si el grupo sobrevive o muere. Me encanta ver los miedos e inseguridad que tiene. No es un héroe, el lo tiene claro, y tampoco es fácil olvidar lo que dejó atrás para conducir a sus nuevos amigos a un final feliz.
Me ha encantado ver que se menciona una obra más que es: Cuentos para Niños Peculiares. La historia nos trae nuevos retos, nuevos personajes
 aue tienen voz y voto, enemigos implacables que no se van a detener para nada, dejando claro que nuestros chicos están a nada de ser atrapados y que por un pelo de rana calva se logran salvar... o no.

Sorpresas de inicio a fin, sofocones, aventuras, bombardeos, naufragios, huevos explosivos... gitanos. Todo eso y más van a ser parte de este dinámico y extraordinario libro que no va a permitirnos alejarnos de sus páginas ni un segundo.
Ransom Riggs sabe encandilar con su prosa ágil, creando personajes adictivos, humanos, con
pasiones, inseguros, finalmente niños y a la vez adultos. La historia sigue siendo igual de peculiar, extraña y oscura, dejando claro que la tercera parte nos va a dar sorpresas demasiado intensas.

¿Recomendable? Por supuesto, si ya leíste el primero no dudes en leerlo. Si fuiste al cine y pensaste que nos lo contaron todo, LEE EL LIBRO, te prometo que no hay nada que ver, que esa peli no muestra nada no es nada, pues este libro es clave para todo lo demás.

Yo por mi parte me despido de vosotros, deseano una ¡Feliz lectura!



viernes, 30 de septiembre de 2016

NOSOTROS DESPUÉS DE LAS DOCE (LAIA SOLER)

Si pudieras borrar de tu mente los recuerdos que te hacen sufrir, las traiciones, 
las pérdidas y los desengaños... 
Si pudieras convertir tu mente en un mural en blanco donde volver a pintar tu vida, 
¿lo harías?

Aurora vive en Valira, un pequeño pueblo situado entre montañas. No cree en los cuentos de hadas, pero sí en la magia. Al fin y al cabo, Valira debe su nombre a una reina feérica. Dice la leyenda que la sangre de las hadas aún corre por las venas de sus habitantes, que el pozo del pueblo alberga el espíritu de la reina y que el antiguo carrusel de la plaza posee poderes extraños. No, en Valira nadie se atrevería a negar la existencia de la magia.

La víspera de San Juan, la noche más mágica del año, la mejor amiga de Aurora, Erin, regresa al pueblo después de dos años viviendo en la gran ciudad. Y con ella vuelve Teo, su hermano gemelo, cuya presencia Aurora prefiere evitar. Pero la mirada de Teo no es tal como ella la recordaba, ni su pelo, ni su sonrisa. Y cuando el más poderoso de los sentimientos asoma entre los dos, Aurora empezará a dudar de si acaso estará viviendo la segunda parte de una historia de amor olvidada o… no. 

Con una voz potente, actual y profundamente evocadora, Laia Soler teje una historia salpicada de magia que nos arrastra por las turbulentas aguas de la memoria, el dolor y el amor para reflexionar sobre todo aquello que nos une, nos separa y nos hace crecer como personas.


Buenas y mágicas noches Loc@s del romance. A pesar de que tengo una euforia que no puedo con ella, tengo que crear un preámbulo para poneros en situación de esta reseña en específico. ¿Y eso? preguntaran y es por lo siguiente. Para mí es todo un placer decir que formo parte de una iniciativa que a organizado Arual Gallardo de OBSESIÓN POR LA LECTURA, donde nos unimos varios blogs y lectores dispuestos a tener una lectura conjunta y compartir puntos de vista


Obsesión conjunta


Una vez dicho esto, tengo que decir que me di la oportunidad de leer un libro que me había llamado mucho la atención. Nosotros después de las doce de la autora Laia Soler. Esta obra la había visto en algunos blogs y me tentaba cuando vi la propuesta es que no hubo mucho que pensar, NECESITABA SER PARTE.

Siempre que se crean expectativas, en su gran mayoría nos sentimos un poco decepcionados por que no se llega al límite justo, en mi caso, tengo que decir que para mi ha sido un libro más que perfecto, ha sacado lo peor y mejor de mí, me ha hecho reír, enfadarme y llorar en alguna ocasión, pero a la vez, me hizo reflexionar en muchas cosas.

Si tuviese que analizar como siempre hago la historia, os puedo decir que nos encontramos con una obra que más que juvenil, la recomendaría incluso para nosotros, esos adultos que de repente tenemos poco tiempo para nosotros mismos, o nos evadimos de muchas cosas. 

¿Cómo un tío vivo puede significar tanto? ¿Qué es esa magia que promete el abuelo cuando llama a cada pasajero y le aconseja subir según su deseo al vehículo justo? ¿Y ese caballo dorado al que nadie se sube? 

Valira es un pueblo de leyendas, de magia y lleno de turistas, que vienen inclinados por la magia de la que se ha hecho famoso el lugar, sus bosques y el ambiente que desprenden sus buenos habitantes. Es ahí donde regresa una familia y con una un muchacho que si bien, no significa nada para el pueblo si lo es para una chica a la que cambiara la vida.

Aurora me ha llamado la atención por la frialdad que en inicio aparente tiene. Es una joven distante que te cuenta su vida, sus pensamientos, pero si escarbas, te das cuenta que es alguien nostálgico y que vive con la angustia de perder al hombre que ha significado todo para ella: su abuelo. Su vida en apariencia aburrida transcurre cuidando al abuelo y ayudando a sus padres en el negocio familiar. Una persona corriente ¿cierto? ¿Pero si os dijera que en esa joven han ocurrido cambios que ni ella recuerda? Que hay decisiones tomadas que han quedado en el olvido y que regresarán para recordar la importancia de NO OLVIDAR.

Por su parte Leo, es ese joven que ha regresado y que solo verla, decide emplearse en una campaña de conquista y derribo, una que gana sin más que hacer, salvo las ganas de conquistarla, de demostrarle que no es esa mujer fría y que no por que algo salga mal, tiene que ser del todo malo. Es una persona optimista, arrogante.

Ambos personajes a pesar de su edad se me hicieron demasiado maduros en varias ocasiones, a pesar de los sucesos que los tienen unidos y que tendrán que descubrir, a mi me han destrozado, enamorado pero sobre todo los he querido achuchar y zarandear cuando lo merecían.

El abuelo es un personaje entrañable, la relación con su nieta me recordó a la que yo tuve. Este hombre que se preocupa por aurora y que le ha dado grandes lecciones de vida, incluida esta última tan necesaria y que redime lo equivocado que el llegó a estar.

Laia Soler, nos entrega una obra emocional, donde te deja claras algunas sabias enseñanzas. No dejes tu dolor en el olvido, no te evadas, por que cuando mires hacia atrás te darás cuenta que el dolor simplemente fue una vivencia, una lección que tener en mente. No olvides, por que con el olvido te llevas no solo eventos que te hicieron daño, las risas, el amor se van con aquello que dejas atrás. Y si olvidas, lucha por recuperar aquello que te dolio antaño, pues el dolor de ahora, también pasará.

Uff no puedo hacer más que deciros que de verdad os deis la oportunidad de leer esta obra, que es mágica por el mensaje que encierra. Por mi parte no me queda más que desearos una ¡'feliz lectura!



miércoles, 31 de agosto de 2016

MISS ZAPATOS DE LUJO (ANA CANTANERO)

Miss Zapatos de Lujo es la historia de un rockero sin inspiración, una chica inalcanzable, un novio de anuncio, una fiesta salvaje, las peripecias de una banda de rock y... secretos inconfesables guardados bajo llave.
Si la vida fuera una novela chick-lit...
...Marta García, la redactora de moda, habría ascendido en la revista femenina para la que trabaja y no tendría que abandonar su puesto de trabajo para convertirse en la esclava de un cantante egocéntrico.
...Xavier, su novio y compañero de trabajo, tampoco se habría acostado con Erica, la jefa de ambos.
...O al menos habría conocido a un espectacular millonario vestido con un traje de Armani color gris marengo que le quitara las penas.
Pues bien: nada que ver con lo que el destino le tiene reservado.
Tras hacer su primera entrevista en la discográfica Sound Music, Marta, la chica de los zapatos delujo, colisiona con Nick Mendoza, un guapísimo# macarra. Ni corbata ni traje de diseño ni elegancia. Tan solo una sudadera vieja, unas botas mugrientas y un montón de tatuajes espeluznantes.
En el momento en que los caminos de Marta y Nick se cruzan, la vida de ambos se complica. Son dos personas opuestas, con un pasado difícil y de mundo diferentes. Entre ellos saltan chispas; entre ellos hay también una tensión sexual desmedida, pero ¿son suficientes armas para derribar las barreras de Marta?



Buenas tardes Loc@s del Romance. ¡Se acabo agosto y seguimos con los calores! Tengo que deciros que estoy demasiado ocupada y que por eso no vengo a saludaros como os lo merecéis cada día. Espero poder regular todo esto y poder daros el tiempo que os merecéis y como me gusta hacerlos.

El día de hoy os traigo una participación que hice en una lectura conjunta con el blog OBSESICIÓN POR LA LECTURA  y su iniciativa Lecturas Conjuntas. La lectura correspondiente al mes de agosto es MISS ZAPATOS DE LUJO de la autora Ana Cantanero.

Uff no se como iniciar y como terminar esta reseña, por que tengo sentimientos encontrados. Entre las cosas positivas es el gran grupo de personas con las que compartes opiniones. Vosotr@s que me conocéis bien, sabéis que la sola idea de poder conocer un nuevo autor me excita mucho. Es una aventura a la que no puedo negarme, y por eso me he embarcado en ella.

Me he encontrado con personajes complejos que pasan de la luz a la oscuridad de una forma única. Dos soledades que se necesitan y se repelen.

Marta es una mujer con muchos complejos, una baja autoestima a pesar de ser muy bella. Además de no haber sido de mucha ayuda su ex novio que le pone los cuernos con cuanta hembra se pone en su camino. Ha tenido una vida dura que la marca y la hace temer alguna recaída.


Nick, es sin lugar a dudas un personaje que ami gusto se lleva las palmas. Es oscuro, es sexy y un peligro para él y para todo aquel que se acerque. No cree en el amor ya que su poca experiencia es un fraude, y si, también tiene una cola en su pasado que se hace terrible para soportar en una carga. 

Sin embargo, la pareja es brutalmente explosiva juntos. Desde que se encuentran hasta que por fin ceden a sus pasiones, me encontré con personajes que no podían quitarse las manos de encima. 
¿Por qué tengo los sentimientos encontrados si estoy definiendo tan bien la historia? Me llamó la atención que cuando se trata de hablar de ella, esta narrado en primera persona, y cuando aparece él es en tercera.

Lo siguiente que tengo que decir es que peca en su narrativa. ¿A que te refieres Nai? A eso voy. Era tan descriptivo y narrativo, con una escases de diálogos y repetición de escenas, bajo distintas miradas, eso si, pero me cansaba, el libro se me hacia eterno en cada capítulo.

Aquí debo decir una cosa, ella es pija, pero creo que pasa por momentos de ser una chica bien a ser cansina con sus remilgos. En lo personal no pude empatizar con ella por más que lo intenté. Además que me pareció demasiado predecible. 


¿Nai pero de verdad el libro es tan malo? Siempre he dicho que para gustos, los colores. No, el libro no es malo. Quizá llegó en un mal momento para mí o simplemente es el estilo narrativo que no termina de encajar con mi yo lector y que me genera un sentimiento desfavorable para la obra, sin embargo, como siempre lo hago. Os invito a conocer a la autora y su obra para generar vuestra propia opinión, pues todos sabemos que yo no tengo la verdad absoluta y que esta es MI OPINIÓN, pero como la mía habrá miles POSITIVAS.

Yo por mi parte me siento feliz de haber conocido una nueva pluma, aunque mi experiencia no haya sido del todo asertiva. Pero esa es la maravilla de la diversidad. Os deseo una ¡Feliz lectura!


viernes, 29 de julio de 2016

EL HOGAR DE MIS PEREGRINE PARA NIÑOS PECULIARES (EL HOGAR DE MIS PEREGRINE PARA NIÑOS PECULIARES #1 RANSOM RINGGS)

El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares es una enigmática historia sobre niños extraordinarios y monstruos oscuros; una fantasía escalofriante ilustrada con inquietantes fotografías vintage que deleitará a jóvenes y adultos. 

De niño, Jacob creó un vinculo muy especial con su abuelo, que le contaba extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas levitando y niños invisibles. 

Ahora, siguiendo la pista de una misteriosa carta, emprende un viaje hacia la isla remota de Gales en la que su abuelo se crió. Allí, encuentra vivos a los niños y niñas de las fotografías aunque los lugareños afirmen que murieron hace muchos años.


Buenas noches Loc@s del Romance. Vengo con vosotros en este fin de mes para presentaros una obra que me traía vuelta loca y que no dudé en leer cuando se dio la oportunidad.

Antes de comenzar mi aventura, tengo que deciros que esta reseña es por qué participe en una Lectura Conjunta que organizó Arual Gallardo con su blog Obsesión por la lectura. ¿Qué me hizo querer leer algo así? 

<<Remontemos Nai, que este es un blog de literatura romántica>> ¡Lo sé, lo sé! Pero recordarán que una vez al mes os traigo una lectura recomendada precisamente para los pequeños de la casa, sobre todo ahora que viene el verano. Si a eso le añadimos que en septiembre sale la película de este libro, vosotr@s me disculparéis pero esta obra tenía que estar aquí sí o si.

Y es así como me decidí por esta lectura. En realidad saber que mi amado Tim Burton estaba tras el rodaje de esta película me convenció. Aunque si ahora soy sincera, ya era la expectativa que me género el trailer de este película, me di cuenta que no iba a poder sobrevivir sin leerlo. Se dice que solo cuando estás listo, te llegan las cosas.

Es así que Miss Peregrine y sus niños peculiares por fin pudieron estar a mi lado. Para todos los amantes de la fantasía, puedo asegurar que este libro no tiene desperdicio. Todo tiene una verdadera concordancia, es ágil y ameno, el libro es una eterna subida donde cada capitulo va mejorando.

Me encontré con personajes brutales. peculiares y misteriosos que esperaban ansiosos por que les conociera y me zambullera en una historia trepidante, con una agilidad asombrosa y que no te permitirá dejar de leer hasta la última página.

Esta reseña quiero que sea un poco distinta, pues no quiero hablar de ningún personaje. La realidad es que si toco uno, le haría escaso favor por lo especial que llega a ser cada uno de ellos, por la historia, fuerza y contundencia con que pisan en el libro.

Me he topado con una historia que simplemente me dejó sin palabras. Yo que he leído bastante del género, me quedé subyugada ante una historia que al inicio no tiene nada de especial, y que te encuentras con que todo lo tiene, con que hay magia en cualquier sitio donde mires y sobre todo, que habla de fe, de unión, de lazos entrañables; de amor incondicional fraternal y de la búsqueda del yo interior y con ello la aceptación de la simple y mas demoledora realidad.

Cada página es un tesoro, si a eso le añadimos las joyas fotográficas, muy al estilo vintage, que engalanan el libro para guiarte en lo que puedes encontrarte, me deja claro por que mi amado Tim ha decidido llevar al cine esta obra, y os aseguro que estaré en primera fila el día del estreno.

¿Recomendable? Para niños y adultos, la trama es ágil, dinámica y sobre todo original, con los puntos de misterio justos para mantenernos atrapados. ¡Muero por leer la segunda parte!

Por mi parte no me queda más que desearos una ¡Feliz lectura!







Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...