Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Shea Ernshaw. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shea Ernshaw. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de abril de 2023

Shea Ernshaw Autora del mes

 Muy buenas noches Loc@s del Romance, estamos en abril, con la maravillosa primavera entrando a tope y con ella viene nuestra autora del mes. Ella es:

Shea Ernshaw

Biografía



Shea Ernshaw vive y trabaja en un pueblecito enclavado en las montañas de Oregón con su esposo, un perrito llamado Diesel y dos felinos peludos. Su mayor felicidad la encuentra sumergiéndose en las páginas de un buen libro, perdiéndose en el bosque o escribiendo su próxima novela. Es autora de “La maldición del mar” y “En el bosque de las cosas perdidas”, publicadas por Puck (Ediciones Urano). www.sheaernshaw.com


Bibliografía




martes, 7 de marzo de 2023

Reseña/2023-24 La última astrónoma -Shea Ershaw

SI LA MAGIA HABITA EN ALGÚN LUGAR, ES ENTRE LAS ESTRELLAS.

Vega ha vivido en el valle durante toda su vida. Su madre le prohibió abandonar la seguridad de sus límites por las amenazas desconocidas que la aguardan en las tierras agrestes que hay más allá. Sin embargo, tras su muerte, Vega comienza a ver estrellas caer del cielo. Es un augurio que no puede ignorar y se ve obligada a abandonar la protección de las paredes del valle. Sin embargo, el mundo exterior resulta ser más aterrador de lo que había imaginado. La gente está gravemente enferma: pierden la vista y el oído antes de perder la vida.

El secreto que guarda Vega es que ella es la única que alberga el conocimiento de las estrellas. Un conocimiento que podría contener la clave para encontrar la cura. Por eso, cuando se desata el caos, las amenazas de las que su madre le advirtió se vuelven demasiado reales. Vega teme por su vida, pero una chica llamada Grillo la rescata y la lleva hasta Noah, un joven marcado con sus propios tatuajes misteriosos.

Mientras escapan de los hombres que la persiguen, Vega, Grillo y Noah cruzarán las llanuras en busca de la cura de la que hablan las estrellas. Sin embargo, a medida que las líneas que separan la amistad y el cautiverio comienzan a difuminarse, Vega deberá decidir si salvaguardar el conocimiento sagrado de las estrellas o arriesgarlo para intentar salvarlos a todos.

Hay autoras que de verdad, cada vez que sacan algo nuevo, despiertan mi total curiosidad, porque nunca se por donde van a salir. Y eso, para alguien que está muy disperso en la


vida, es muy bueno, porque logra tener mi atención bastante tiempo. 

Una de estas autoras es Shea Ershaw que junto a Puck publicaron LA ÚLTIMA ASTRÓNOMA. Un libro de distopía juvenil, que está más bien ambientada en una especie de viejo Oeste. Narrada en primera persona por Vega, y en pocas ocasiones por un narrador que todo lo sabe y que nos lleva a un episodio pequeño del pasado muchos, muchos años atrás. 

Quiero decirte que Vega es un personaje que tiene muchos enigmas. No lo tiene nada fácil desde el momento en que la conocemos, que esta en un proceso doloroso importante y se tiene que ver obligada a cumplir con su deber. Salir a un mundo que no conoce, hóstil para ella, por lo que su ser significa y la misión que tiene que cumplir, la llevan a correr peligro, a darse cuenta que no está a salvo, que muchos mueren por su culpa de forma


indirecta y que hay dos peligros que la asechan: Los hombres que la persiguen y una sombra en el cielo que es un recuerdo constante que tiene poco tiempo para cumplir su misión. 

Justo en este preciso momento no te voy a hablar mucho más de todo lo que está a su alrededor, ya que el elenco es muy variado. Su pa, que le advierte sin dar muchas pistas para evitarle dolor, Grillo, una chica que está ahí y por último Noah, alguien que guarda secretos. Y vuelvo a repetir, en el camino de esta aventura se atravesará con otros muchos, unos que son terribles y otros que están dispuestos a dar su ayuda.

Debo decir, que como comenté en un principio, no sabía por donde iba a salir la autora. De hecho, voy más allá. Repito una vez más, que voy a ciegas en los libros, así que no sé por donde van los tiros. No comprendía en que momento histórico estábamos si es que era una obra histórica por la ambientación más cargada el Viejo Oeste, con pistoleros y


pueblos mines, o algunos fantasmas. Hay dos cosas importantes que tenemos en esta obra que nos llegan a preocupar y seguirán siendo una constante: La Tisisi y cierto grupo de personas, por lo que vuelvo a repetir no sabía por donde ibamos.

La realidad es que una vez más la autora jugó conmigo desde el inicio, a pesar de las sutiles pistas no vi venir lo que estaba oculto en LA ÚLTIMA ASTRÓNOMA. Cada paso que vamos dando la narrativa se vuelve más intrusiva en el mundo creado, y es imposible no pasarlo mal con todo lo que vamos viviendo junto a Vega. Sus perdidas, el dolor de saber lo que está ocurriendo y no poder hacer nada salvo seguir adelante. Por no hablar de quedarme con la boca abierta ante el último giro que nos tienen preparados, que por un momento doloroso y por otro llega a ser esperanzador, dejando una obra que te cala  totalmente y que te deja con ganas de más a pesar de que sabes que has terminado este viaje, porque no quieres despedirte de todo lo que has vivido con Vega.

Shea Ershaw me encanta, es una pluma que conforme voy descubriendo, me mata la curiosidad cada vez que se que publica, pues estoy segura que me va a volver a sorprender, y esta vez lo ha hecho a lo grande ¡Feliz lectura!




jueves, 9 de diciembre de 2021

Reseña/2021-133 En el bosque de las historias olvidadas -SHEA ERNSHAW

Travis Wren tiene un talento inusual para localizar a gente perdida. Contratado como último recurso por familiares desesperados, tan solo necesita un objeto para encontrar a la persona que ha desaparecido. Cuando acepta el caso de Maggie St. James, una conocida autora de libros infantiles oscuros y macabros, termina en un lugar que muchos creían que era tan solo leyenda. Conocida como Pastoral, esta comunidad solitaria fue fundada por personas de ideas afines que perseguían una forma de vida más sencilla. Pero poco después de que Travis encuentre el lugar… desaparece. Como Maggie St. James. 

Años más tarde, Theo, habitante de toda la vida de Pastoral, descubre el camión abandonado de Travis más allá de los confines de la comunidad. Nadie puede entrar en ella ni abandonarla, porque siempre hay un precio que pagar: la podredumbre. Al desentrañar el misterio de lo que sucedió, se revelan secretos que Theo, su esposa, Calla, y su hermana, Bee, se ocultan entre ellos. Misterios que demuestran que su mundo perfecto y aislado no es tan seguro como ellos creían, y que la oscuridad puede adoptar muchas formas

Debo admitir que ha títulos que me vuelven loca, que solo por ellos, mi ansiedad aumenta de tal modo que mis adorados celadores se ponen un poco de calmantes para poder


soportarme, antes de que decidan tomar cartas en el asunto y permitirme caer en algo más que la tentación y así ellos respirar un poco más tranquilos. 

Seguramente os pase lo mismo, y más con este titulo y portada que es que... son más que llamativos ¿verdad? Pero es que Shea Ershaw, autora que ya hemos tenido por aquí en otras ocasiones, nos trae su obra EN EL BOSQUE DE LAS HISTORIA OLVIDADAS, que es un suspense adulto y ya os digo.. lo he pasado genial con esta obra.

Estamos ante una obra de género suspense contemporáneo, con dos tipos de narrador. El libro está dividido en cinco partes más un epílogo. La primera y quizá la que se te pueda hacer algo pesada (que no lo es), tiene un narrador en primera persona, todas las demás tenemos a otro que todo lo sabe y nos permitirá conocer los pensamientos de nuestros protagonistas. Y volviendo a un párrafo anterior aclaro, la primera parte a mi me costó un pco más de trabajo, pero y este pero es importante, lo he leído con una infección de garganta importante que me tenía con fiebres y un poco aturdida, por lo


que mi concentración no era lo que merecía y por tanto no soy de fiar con lo que a eso respecta, y lo digo porque todo lo demos ¡Me lo he bebido! Por lo tanto, no hacerme mucho caso, que aún sigo pachucha. 

Ahora bien, admito que inicialmente me recordó esta obra a una película llamada El Bosque o La aldea. Pero conforme vamos avanzando en la historia, ya os puedo decir que nada que ver, que aunque la idea tiene semejanzas, es que lo que se nos trae entre manos es....

Y aquí, seguramente estáis esperando que hable de los personajes que en este aspecto son tres, y ya os digo que Calla, Theo y Bee son de esos que te impactan, que necesitas conocerlos bien para entender todo lo que va pasando. Están tan entrelazados, tienen


tantos secretos que al inicio se puede pensar que es lo que les separa pero... la cruda realidad es tan... ays... es que no quiero hablar de ellos porque necesito que descubran a cada uno, que saquen sus propias conclusiones.

Nuevamente, al hablar de la ambientación puedo decir que la primera parte fue en colores grises, luego pasan a ser en colores ocres tirando a frío, hasta volverse nuevamente oscuros. Y es que esta obra tiene tantos huecos, secretos y oscuridad donde aparenta tener luz que no podemos advertir por donde van todas las cosas.

EN EL BOSQUE DE LAS HISTORIAS OLVIDADAS, os puedo decir que me despertó un millón de sensaciones Angustia y es curioso, soy claustrofóbica, pero la sensación de estar atrapada era tal que podía entender a nuestros personajes, y eso que hay un


campo abierto. Por otro lado La indignación ante algunos actos me dejaba sin palabras, intentando entender ¿Qué demonios pasaba? Y aunque puedes intuir alguna cosa, la realidad lo que no sabes es la forma en que se han desarrollado las cosas par estar donde estas y tener un nudo que no ves por donde deshacer. Los giros que nos va dando el argumento es que son adictivos, necesitaba cada vez más y sin parar, estaba tan hambrienta que aún recuperándome y pese a saber que necesitaba un poco más de reposo no podía..... la de veces que me escondí en el baño para continuar leyendo de madrugada... porque madre mía. Y lo más grande, es que no me vi venir ese final, descubrí alguna pieza faltante y decir... menuda historia., porque ya puedes intuir que me ha encantado.

Shea Ernshaw ya me ha ido conquistando con sus historias juveniles, pero es que esta me ha encantado a lo grande, por lo que estoy deseando que me cuentas si lo has leído y que te ha parecido: ¡Feliz lectura!



sábado, 25 de julio de 2020

Reseña/2020-88 El bosque de las cosas perdidas -Shea Ernshaw


Por la autora del best seller La maldición del mar, llega una novela romántica inolvidable en la que se mezclan cuentos de hadas oscuros y relatos populares encantados cuando un chico, supuestamente desaparecido, resurge en un bosque mágico… y se enamora de la bruja que está decidida a desentrañar sus secretos.

Cuidado con los bosques oscuros y sombríos…
En especial, con el bosque que rodea el pueblo de Fir Haven. Algunos dicen que el bosque es mágico. Embrujado, incluso.

Aunque todos dicen que es una bruja, solo Nora Walker sabe la verdad sobre su identidad. Ella y las Walker que la precedieron siempre han tenido una conexión especial con el bosque. Y es esa conexión especial la que lleva hasta Oliver Huntsman, el chico que desapareció algunas semanas atrás, durante la ventisca más violenta de los últimos años. Oliver tendría que estar muerto, pero sigue vivo, abandonado en el bosque sin recuerdo alguno del tiempo en el que estuvo desaparecido.

Pero Nora, gracias a su conexión, percibe un cambio en el bosque; una intranquilidad ante la presencia de Oliver. Y de pronto, se da cuenta de que su única alternativa es descubrir la verdad de cómo fue que el chico por el que ha llegado a sentir un profundo cariño sobrevivió en el bosque durante la ventisca y, lo que es aún más importante, qué lo había llevado allí. Sin embargo, lo que Nora no sabe es que Oliver también tiene secretos, y hará lo que sea por mantenerlos ocultos, porque resulta ser que él no fue el único que desapareció esa noche fatídica.



Desde la creación del primer cuento de hadas, hemos aprendido que se debe temer lo que se oculta dentro de los bosques oscuros y sombríos, y en El bosque de las cosas perdidas, Shea Ernshaw nos muestra por qué.

Hay autoras que a primer contacto me dejan claro que lo que lea de ellas va a ser especial, así que cuando Shea Ernshaw y Puck decidieron publicar en español el libro EL BOSQUE DE LAS COSAS PERDIDAS llamaron totalmente mi atención, logrando además, con el título y la portada que tuviese
hambre de esta obra, y la verdad que no me ha decepcionado.

Estamos ante una obra juvenil que tiene trazos de paranormal y un poco de fantasía en una obra de suspense contemporáneo. Para todas aquellas almas que disfrutaron de La maldición del mar de la misma autora, ya os digo que vamos a volver a disfrutar de una obra que nos trae brujas y algo más.

Y si, he dicho brujas, estos seres que tanto me gustan, un bosque muy especial y un chico que es encontrado. La sinopsis a mi gusto ya cuenta lo suficiente, solo puedo añadir que el personaje de

Nora es a pesar de tener algo de cliché, también algo único. Una chica que viene de generaciones de brujas, que extraña a su abuela y que carga con pensar que no es suficiente a pesar de su legado. 

Oliver por otra parte, desde que aparece pondrá esa duda constante que nos hará preguntarnos la razón de su aparición y todo lo que su desaparición conlleva. A mi me gustó mucho, a pesar de que también me puso algo nerviosa la incógnita.

Es a partir del inicio y el encuentro de estos dos seres, que comienza una aventura, una búsqueda y todos los problemas de nuestra chica. Pero también nos traen la necesidad de encajar en donde no ha podido hacerse antes, a la vez de esa búsqueda continua de saber que se es y aceptarse a sí mismo. Nora en sin duda el personaje que se lleva la obra de inicio a fin, que a pesar de sus dudas tan

humanas como las de cualquiera la hacen ser el epicentro de todo y que pone a prueba su inocencia, su bondad y su entrega por lo que ella considera justo.  Añadamos además un conjunto de elementos y elenco nutrido y la obra ya es deliciosa, tomando en cuenta que el mismo bosque es en sí mismo un gran personaje principal.

El colofón de esta obra es que además de irse alternando con las voces de Nora y Oliver, es que además tendremos las páginas de un libro que nos refiere parte de las antecesoras de Nora junto a hechizos para según que cosa, haciendo más real ese punto tan delicioso de esta obra.

Tocando el género paranormal, suspense y un poco de fantasía. EL BOSQUE DE LAS COSAS PERDIDAS, se ha ganado un buen puesto entre mis lecturas, me ha hecho disfrutar, dudar de todo y por todo, mientras sentía necesidad de cuidar de nuestra chica, mientras intentaba descubrir que demonios pasaba, cosa que me hizo devorar sus páginas sin darme cuenta.

Shea Ernshaw es sin duda una autora que estará en mi ojo de mira, por el momento las dos experiencias que he tenido han sido muy positivas y me deja claro que necesito más y más. ¡Feliz lectura!




jueves, 11 de octubre de 2018

Reseña: 92. La maldición del mar -Shea Ernshawn

Tres jóvenes hermosas e incomprendidas llegaron al pueblo de Sparrow, en 1822. Tres jóvenes hermosas e incomprendidas fueron ejecutadas por brujería un año más tarde. 

La vida de las tres jóvenes se la llevó el mar. Entonces cayó una maldición sobre Sparrow y, en el aniversario de la muerte de las hermanas Swan, la historia se repite. 

Ellas han vuelto con sed de venganza.  ¿Quién podrá escapar de la canción del mar? 

Perdonad que hoy no os reciba con vitores, aunque estoy bien, me siento en
este momento como si mi alma lectora, estuviese en otra parte, seducida y cautivada por el mar, por algunos cánticos; por leyendas que aguardan ser contadas.

El día de hoy, os traigo una obra que además de tener una portada preciosa, tiene una historia terrible, oscura... preciosa, además la acompaña una pluma que acabo de descubrir, pero que estoy ansiosa por volver a leer, porque ya que estamos, el género paranormal como lo ha manejado, el suspense que ha ido imbuyendo en esta obra hace de Shea Ernshaw, una pluma a la que voy a tener el ojo más que echado. Mientras tanto hablemos de LA MALDICIÓN DEL MAR. (Abro paréntesis para decir, además, que este libro es autoconclusivo y ya saben lo que eso significa para mi)


Si vemos el resumen ya hay una promesa. Una premisa que va a llevarnos a un pequeño pueblo costero, alejado de la mano de Dios, que no tiene ni cines, ni nada que llame la atención salvo un acontecimiento al inicio del verano, uno terrible, del que los lugareños cargan por dos siglos a sus espaldas y los turistas llegan con el morbo de saber si es verdad. Sparrow espera la llegada de las hermanas Swan y con ello la muerte que asecha a los jóvenes y que cada año se repite una y otra vez.

La realidad es que me recordaba en parte el ambiente de Salem, aunque en
este caso es un pueblo costero, el ambiente lo imaginaba siempre nublado, oscuro a pesar de ser de día, un pueblo donde todos se conocen y que ahí es donde acontece todo. 

¿Cuál fuerza puede provocar los peores errores y atrocidades del hombre hacía sus congéneres? ¿El miedo? ¿La envidia? ¿La culpa? ¿La venganza? Esta historia tiene un argumento atrayente, a la par que te va aterrorizando lo que un pueblo puede permitir cada año, con el miedo y lo que sea, pero somos testigos que cada año hay una venganza y una caza de brujas que una y otra vez se repite. Somos un poco cabezones los humanos, no aprendemos de nuestros errores a pesar de existir consecuencias desastrosas.


Es en esta historia donde Penny, nuestra chica, a través de sus pensamientos vamos a irnos enterando de todo lo que pasa por su cabeza, por el pueblo y sobre todo, en esta época que tanto le aterra. Siendo la única que tiene respeto por lo que ocurre cada año, esta joven guarda un dolor enclavado en su corazón y un secreto que puede ser la clave para destruir o empeorar lo que ya está hecho.

Con una historia de amor que va fluyendo poco a poco, pequeñas historias que se alternan entre capítulos mostrándote lo que realmente eran las hermanas Sparrow, nos encontramos ante una trama deliciosa, que se va apropiando de ti por lo adictiva que llega a ser, por los giros que da la autora jugando con tu mente, mostrándote sus ases y sorprendiéndote por que a pesar de mostrar su juego, siempre tiene algo escondido con lo que ganar antes que tu digas...¡Lo sabía! y te quedes en un ¡No puede ser!

Para mi LA MALDICIÓN DEL MAR es una obra que se puede disfrutar para
todas las edades, da igual que nuestros protagonistas tengan la edad que tengan, es la narrativa lo que te hace desear continuar, olvidarte de la juventud y ver más allá, disfrutar de una historia adictiva que aguarda por llevarte en las olas, hundirte entre sus páginas para dejarte anclada a la adictiva narrativa.

Por que eso es lo que tiene Shea Ernshawn, su pluma es adictiva de principio a fin, es inteligente, sabe jugar cada carta para atraerte a ese punto de no retorno en que necesitaras más de sus historias, aguardando a algo nuevo, una nueva historia que te deje igual de cautivada. ¡Feliz lectura!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...