Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta autora extranjera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autora extranjera. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2020

Reseña/2020-13 Limpia con amor, Caroline Mickelson


A pesar de que la vida amorosa de Zoe Watson es un completo desastre, su empresa de limpieza, Limpia con Amor, goza de beneficios de récord. Su equipo se encarga de eliminar el polvo y desorden de las casas permitiendo que Zoe use su don especial de alteración de la memoria para eliminar los recuerdos dolorosos de sus clientes. Pero aunque puede hacer tabla rasa para sus clientes, tuvo menos suerte borrando a su exnovio de su corazón.



Así que cuando se encuentra con Michael, y sospecha que la recuerda a pesar de todo, decide que la mejor manera de mantener a salvo su corazón es acercarse a él lo bastante para alterar su memoria sin que se le rompa el corazón. O la pillen. 


Cada vez que leo a cierta autora me entran unas ganas desesperadas de venir a veros y contaros, con las mismas ganas que he leído, todas y cada una de
las sensaciones que me ha dejado la lectura.

Sé que una vez más llego de manera mal educada a vosotros, pero ¿Cómo demonios no llego así si ya me han dejado más feliz y una sonrisa boba?

<<Céntrate Nai, que nos pones nerviosos>> eso seguro ya lo estaréis diciendo mientras preparáis el dardo tranquilizante ¡Deteneos que si no no puedo continuar!

Resulta que una de mis autoras favoritas sacó una nueva obra, esta vez no es navideña, pero eso no importa, desde Amazon gritaba mi nombre para que me hiciese con ella y le diera la oportunidad. Como bien comprenderéis no podía negarme, soy un alma débil ante estas suplicas, así que una vez más me encontré con la narrativa de Caroline Mickelson y pude disfrutar de su obra: LImpia con Amor.  

Para todas esas almas que aún no habéis leído nada de ella, puedo decir que es una novela corta, mágica y con ingredientes perfectos para sacar una sonrisa, pero esto siempre ha sido característico de esta autora.

Limpia con Amor nos cuenta la historia de Zoe y su peculiar poder que hace que se borren momentos dolorosos de la mente, es como una limpieza emociona y ella la conjuga con su servicio de limpieza en el hogar donde puede dar un trato personalizado y poner un poco de orden en la vida de sus clientes para que el amor siempre triunfe.

Este peculiar y brillante chica lo tiene todo controlado: Su pequeña empresa, su vida y mantiene a buen recaudo su corazón, y todo iría bien y seria perfecto si su secretaria no fuese su madre y le insistiese en su necesidad de
ser abuela.

Michael lo tiene todo. Es un hombre de buen corazón, guapo, un buen puesto, excelente sueldo, una casa escrupulosamente ordeneda. Lo único que le falta y extraña dolorosamene es a la mujer que le rompió el corazón y que por azares del destino finje no haberlo visto antes. Así que tiene que crear una estraegia para entender que demonios pasa con la joven que se ha presentado en su casa y que ama con locura, y encontrar la forma de retenerla para siempre a su lado.

Esta comedia corte de corte fantástico contemporáneo la he disfrutado por lo esquiva que es Zoe, sus intentos de que todo salga como quiere, olvidando que las cosas cuando el amor verdadero está en juego, jamás le van a salir como quiere.

Michael me ha conquistado por lo noble que es, el cariño que desprende y su infinita paciencia y obviamente su forma incondicional de amar.

Magia, sonrisas y una historia corta y encantadora historia, nos harán replantearnos si es necesario olvidar para poder ser felices o solo debemos aprender a verlo todo de distinta manera.

Caroline Mickelson una vez más me conquistó con su narrativa fácil, mágica y divertida, donde siempre deja una moraleja y las ganas de seguir leyendo más historias de esta deliciosa y ligera pluma.

Por mi parte no me queda más que desearos una ¡feliz lectura!










sábado, 7 de diciembre de 2019

Reseña/2019-130 Ángel sin alas (Ángeles en la oscuridad #2 Gena Showalter)

Se llamaba Koldo. Estaba traumatizado, pero era poderoso, y tenía un legendario control sobre sí mismo. Solo vivía para vengarse del ángel que, cruelmente, le había arrancado las alas. Sin embargo, si se rendía por completo a las fuerzas del odio, se condenaría para toda la eternidad.
Nicola Lane había nacido con una enfermedad cardíaca; sin embargo, aquella humana tan frágil demostraba una asombrosa fuerza para enfrentarse a los demonios que la acechaban y trataban de acabar con ella. Era la clave de la liberación de Koldo… y su ruina. Aunque él luchó contra el deber, el destino y su primer y adictivo encuentro con el deseo, su batalla más difícil iba a ser la que tuviera que librar por la vida de Nicola, en la que incluso podría tener que sacrificar la suya…

"Ángel sin alas, es una historia soberbia, una obra cargada de profundidad, sentimientos y muchísima emoción pero también acción y aventura, con unos giros de trama impresionantes y unos personajes que se hacen querer y que son sus imperfecciones las que los hacen perfectos. Es una obra que no me cansaré de recomendar por ser una de las mejores que he leído de la temática ángeles."


Ay Dios, no me puedo creer que esté escribiendo ahora mismo y no haya salido corriendo para continuar con una serie que me está volviendo loca de remate.

Se que no son las formas de venir a vosotr@s, pero es que traigo una lectura
que me ha puesto los pelos de punta, me ha emocionado y ha colocado una vez más a la mano creadora, en el puesto más alto entre mis autoras preferidas del género paranormal.

Ángel sin alas, es el segundo de una serie que se llama ÁNGELES EN LA OSCURIDAD de la autora Gena Showalter. Es un libro AUTOCONCLUSIVO y es una obra muy intensa. 

Para tod@s los que ya me conocéis, tenéis en vuestro conocimiento que soy amante del género paranormal y que esta autora me tiene enganchada con la serie Señores del Inframundo... en realidad con todo lo que hace.

Ahora bien, la saga Ángeles en la oscuridad es una serie hermana a la de los Señores, pero, con vida propia y un argumento brutal y oscuro que, para los amantes del género os va a conquistar y a mantener pegad@s a las páginas desde el minuto uno.

¿Es necesario leer a los señores para comenzar esta serie? No, pero yo lo recomiendo por la intensidad de los personajes y poder disfrutar del mundo oscuro en plenitud y así cuando aparezca algún señor seguro disfrutareis más de estos encuentros afortunados.


En este caso Ángeles en la oscuridad nos habla de un grupo de seres alados celestiales que por sus actos y tormentoso pasado son los más peligrosos y sanguinarios guerreros, lo que hace estén a punto de ser unos caídos. Son un grupo tenaz y peligroso, los inadaptados que prometen historias profundas y románticas muy duras.

Ángel sin alas nos cuenta la historia del solitario y peculiar Koldo, que a diferencia de todos los ángeles, precisamente no tiene alas. Este torturado personaje me ha conquistado y hecho llorar por su atormentado pasado. Jamás ha conocido la bondad en sus carnes a pesar de su naturaleza celestial, más bien ha sido torturado por quien debería haberlo protegido y eso lo ha hecho ser hombre intratable, solitario, callado, excesivamente peligroso y agresivo. Su hambre de venganza es igual a su necesidad de ser amado y aceptado incondicionalmente por ella...

Nicolá es una enferma joven cuyo corazón delicado la ha mantenido anclada a una vida aburrida sin más emociones fuertes que la de ir a la compra en
momento de rebajas. Su dulzura y entrega para los que ama la hacen sacar fuerzas de flaqueza y luchar hasta el agotamiento. Asechada por demonios tendrá que aprender a luchar por y para ella y así poder rescatar a ese hombre que insiste en protegerla incondicionalmente.

La pareja me conquistó por la dulzura e inocencia que tienen, la brutal franqueza de él y la manera tan peculiar de ver el mundo de ella. La preocupación que muestra el uno por el otro me demostró que por más oscuridad que exista el amor puede con eso y mucho más. Fraternidad, amistad, lealtad, amor y pasión se darán cita en una obra que tiene mucho por ofrecer con estos dos magníficos seres y sus pecados.


Me encontré con guerreros incomprendidos en un mundo espiritual, hombres torturados que solo se tienen entre sí y que la lealtad es lo que valoran más que la propia vida, ya que ellos saben lo que es ser traicionados.

De manera indudable Gena Showalter me ha vuelto a encandilar con un mundo oscuro, de sombras que asechan en cualquier rincón, de demonios que están listos para torturar y ángeles dispuestos a luchar por la humanidad y la pureza. Me siento pletórica y feliz de haber dado la oportunidad a esta obra donde el perdón y la liberación junto con el amor se han dado cita de manera impecable.

Estoy ansiosa por comenzar la historia de Thane que promete oscuridad y redención, por mi parte, solo me resta desearos una ¡Feliz lectura!





miércoles, 11 de abril de 2018

Reseña: 36. El presidente (La Casa Blanca #1) -Katy Evans


Sube la temperatura en la campaña electoral de Estados Unidos

Charlotte conoció a Matt cuando era una niña y se enamoró platónicamente de él.



Ahora, diez años después, Matt quiere ser el próximo presidente del país y Charlotte trabaja para él en la campaña.



¿Podrán evitar que su atracción ponga en peligro ganar las elecciones y llegar a la Casa Blanca?



Hay gente que te hace cometer locuras, otras muchas que resultan ser ese
diablillo en tu hombro derecho que te alienta a hacer cosas malas, también se les conoce como amigas, yo en mi caso simplemente las llamare las chicas del café anti estrés que no han parado de darme la tabarra para que haga una lectura de un libro que las traía locas, y que como bien sabemos, si a una la trae loca, todas las demás deben caer. ¡Gracias brujas odiosas, ahora soy otra adicta!



Vamos por partes, el día de hoy os traigo una obra que ha dado mucho que hablar, que andaba medio renuente a leerla y que al final, me creaba muchas expectativas (las cuales las ha cumplido demasiado bien) y, me ha dejado sorprendida por el buen juego que ha hecho Katy Evans en EL PRESIDENTE. Si, estamos hablando de una bilogía, de corte erótico contemporáneo, por supuesto romántica.




Yo había conocido a la autora con el libro de REMY y me había dejado con ganas de volverla a probar, realmente como no soy de leer mucho las sinopsis tenía una idea muy distorsionada de lo que me iba a encontrar (si me pensaba que era de intriga dentro de la presidencia ... ya saben presi y secre) así que se me hacía un tema que no me interesaba del todo, pero, la insistencia de ciertas amigas mías que me juraban que me estaba equivocando me hizo darle una oportunidad, saltándome mi lista de lectura para de una vez por todas salir de la duda y o demostrar que yo tenía razón o que estaba en un error.... ¡Estaba en un error!

Lo que me ha encantado de este libro, es que a pesar de que nos encontramos con una obra erótica, no tiene la carga sexual que se espera, hay mucha tensión sexual no resuelta hasta más allá de la primera mitad, y eso es de agradecer, pues el peso lo lleva un argumento que me ha encantado, donde
refleja el ideal americano.

Esta obra está alrededor de las elecciones a la presidencia, tenemos a un candidato joven, soltero que aún no está corrompido por el sistema, que tiene sus ideas muy claras y una herencia que le hace ser el hombre perfecto para la presidencia. Matt me ha sorprendido en todo momento. Es un personaje noble, idealista pero con los pies en la tierra, carismático, humilde, un líder nato que está dispuesto a perder su propia vida con tal de tener un país en el que valga la pena vivir. Realmente me cautivó este hombre precisamente por eso, su fuerza es el mismo, imparable, fuerte y decido. 

Por supuesto, tenemos a nuestra chica, la narradora principal de esta
historia, Charlotte, hija de un senador y negada para la política hasta que aparece él. Al único hombre al que sería capaz de entregarle su fe y con el cual decide trabajar. Esta chica se podría decir que es más pura, sus ideas son idealistas, ha visto lo más bajo, las necesidades del pueblo, conoce las carencias. Su mayor rasgo es el gran corazón que tiene, lo que no la ayuda contra la avalancha que se le viene al tener a Matt cerca, el hombre al que desde niña está enamorada y que ha decidido tenerla tan cerca como pueda.

La chispa en la pareja es tremenda, tienes energía que se siente entre sus páginas, la conquista es sutil, sensual, sencilla y eléctrica. A base de besos robados, miradas fugaces, roces incontenibles y unas elecciones pisando sus pies, saben que el sueño américano es primero que un amor naciente.

Realmente EL PRESIDENTE se me ha hecho adictivo, coherente. No hay
machos alfas, ni escenas de celos absurdas. Hay un hombre y una mujer que saben lo que quieren, que tienen un ideal. Para mi es un libro que sabe llevarte, conquistarte y darte lo que necesitas a pequeñas gotas, sin dejar de tener un ritmo delicioso. El final me ha dejado con ganas de más, pero, aquí le doy la razón a Yasnaia, me he quedado satisfecha, pues es coherente.

Katy Evans ha logrado sorprenderme con esta obra en donde el ambiente de elecciones se ve tan bien reflejado, en donde el ideal americano está tan bien plasmado, que hasta me sentía parte del equipo. Totalmente recomendable. ¡Feliz lectura!


martes, 5 de diciembre de 2017

Sin corazón -Marissa Meyer

Catherine es una de las chicas más deseadas del País de las Maravillas, y la favorita del todavía soltero Rey de Corazones. Sin embargo, ella tiene otros intereses: su mayor deseo es abrir una panadería junto con su mejor amiga y sorprender al Reino de Corazones con sus pasteles. Pero su madre opina que algo así es una insensatez para una joven que podría convertirse en la próxima reina. 

En un baile de gala en el que podría recibir la propuesta de matrimonio del rey, Cath conoce a Jest, el atractivo y misterioso bufón de la corte. Por primera vez, siente la fuerza de la auténtica atracción. A riesgo de ofender al rey y a sus padres, Cath y Jest inician una relación en secreto. Cath está decidida a elegir su propio camino y a enamorarse que quien ella quiera.



Hola a todos mis amad@s Loc@s del Romance, yo el día de hoy ya vengo con una gran sonrisa, pues hoy comparto con vosotros una lectura del Club de Lectura Lectores Empedernidos, que gracias a ellos he caído con una obra que... que....



Hay obras que te dejan una huella sangrante en el alma, una tan grande que
sientes que no se va a poder curar. Hay personajes que odias con todo el corazón hasta que conoces una visión en la cual lloras por ellos, y entiendes el proceder posterior. Simplemente hay obras magníficas que te dejan llorando y sabiendo que estás ante una maravillosa obra y que tuviste mucha suerte al haberle dado la oportunidad.

En este caso me ha pasado con Sin corazón de Marissa Meyer. Para todos los que amamos el cuento de Alicia en el País de las Maravillas y que por ende odiamos a esa reina de corazones a la que deseabamos cortarle la cabeza, si yo os contase que esa mujer se ha transformado en un personaje al que me
gustaría cuidar y por el cual he llorado ¿me creerían?

Si, estamos ante una nueva versión de un cuento clásico para ser convertido en una historia un tanto gótica, divertida, rara, fantasiosa... maravillosa. No puedo hablar mucho sin hacer mucho spoiller y si, me diréis que ya sabéis de que va la historia y ya os digo que no. Que el reino de corazones no era más que un lugar de alegría, alocado y pacífico. 

Hubo una vez una mujer que no aspiraba a nada que ser más que una pastelera, hubo una vez un rey enamorado de la chica equivocada, hubo uno vez un sueño truncado, hubo una vez un sombrerero cuerdo, hubo una vez un reino con corazón sin que se cortaran cabezas.

El querer y el deber nunca me parecieron tan odiosos y es que cuando he conocido una historia tan llena de vida y que auguraba un final terrible, no podía aceptarlo. He sufrido por Jest, por Mari Ann, por el sombrerero, por el Rey de Corazones pero sobre todo por Cath que es una soñadora, enamorada
de la vida, y que por fin conoce el amor. Esta chica que lucha por ser feliz y que el destino le demuestra que las guerras más crueles son las que se libran contra él.

Si bien he quedado con el corazón roto, Sin corazón sin lugar a dudas queda como una de mis mejores lecturas del año, cambiando mi visión de un mundo, de un personaje odiado a ser un personaje entrañable que me ha dejado llorando por él. Simplemente es un libro perfecto.

Marissa Meyer ya me había gustado con Crónicas Lunares, pero en esta obra me ha dejado tan atontada por ver la magnífica amtientación que solo puedo decir que su pluma es realmente fantástica ¡Feliz lectura!



miércoles, 29 de noviembre de 2017

El soñador desconocido (El soñador desconocido #1) -Laini Taylor

El sueño elige al soñador, y no al revés, y Lazlo Strange, huérfano de guerra y aprendiz de bibliotecario, ha temido siempre que su sueno eligiera mal.
Desde los 5 anos ha estado obsesionado con la mítica ciudad perdida de Llanto, pero seria preciso alguien mas audaz y valiente que el para cruzar medio mundo en su busca. Entonces se le presenta una asombrosa oportunidad en la persona de un héroe llamado Matadioses y una pandilla de legendarios guerreros, así que Lazlo ha de aprovechar su oportunidad o perderá su sueño para siempre.
Que habrá pasado en Llanto hace doscientos anos para que fuera aislada del resto del mundo? A quien mato exactamente el esbirro Godslayer en el nombre de dios? Y cual es el misterioso problema que ahora intenta resolver buscando ayuda?
Las respuestas esperan en Llanto, igual que algunos otros misterios, como aquella diosa de piel azulada que se le aparece a Lazlo en suenos. Como es que la ha sonado aun antes de saber siquiera de su existencia? Y si todos los dioses están muertos, por que ella parece tan real? En esta imponente novela de gran alcance, la sombra del pasado es tan real como los fantasmas que merodean en la ciudadela de los dioses aniquilados.
Déjate cautivar por un mundo mítico de pavor y asombro, palomillas y pesadillas, amor y exterminio.Bienvenido a Llanto
Podrán quitarte tu casa,
tu familia, incluso tu nombre,

pero nunca lograran despojarte de tus suenos.

Llevo todo el día intentando decidir como contaros todo lo que traigo dentro, como llegar a vosotr@s con el corazón como lo traigo, con un poco de frustración, pero sobre todo maravillada por lo que he descubierto.
Ya me conocéis que procuro salir un poco de mi zona de confort e ir a la caza de esos libros que pueden hacer que los más jóvenes de la casa caigan rendidos de amor ante la literatura. Esta vez no ha sido diferente, la propuesta de Boolino desde que me llegó me tengo y caí en el hechizo de una pluma que he descubierto y una obra que me ha dejado... aún no he decido como me ha dejado. La culpable es Laini Taylor y su obra EL SOÑADOR DESCONOCIDO
La cuestión es que si bien la temática puede ser para los más jóvenes, debo decir que estamos ante una obra muy adulta también y para todo el amante de la fantasía, esta belleza debe ser una de las que entre en la colección, ya os digo que, de verdad no os la podéis perder.
Antes de que os asustéis por la extensión ya os digo que ni se siente, nuevamente me he alargado a mi misma capítulos por la belleza que iba encontrando, el libro jamás decae, siempre hay algo nuevo por descubrir, por sentir, por vivir.
Nuestro héroe es Lazlo Strange, un huerfáno que crece en un monasterio, que
su hambre la alimentaba de cuentos, de sueños en una ciudad perdida en el mundo, una que anhelaba conocer desde su más tierna infancia y que se vuelve su obsesión, su sueño. Al crecer en donde lo hizo, realmente el personaje se forja con una dulzura, una bondad y una necesidad de ayudar que es imposible de contener. A pesar de haber escapado del futuro que le esperaba y salir al mundo, realmente el personaje guarda esa bondad nata así como el sueño de descubrir el misterio que Llanto, la ciudad perdida, sigue siendo para él.
Este personaje tiene tantos matices que me han hecho quererle desde que es pequeño, sufrir cuando fue castigado y reír con las aventuras que pasa con esa naturaleza que tiene. Para todos los que amamos los libros y nos hemos considerado un ratón de biblioeta vamos a empatizar con el, comprenderemos que el choca con las paredes mientras avanza leyendo o los multíples accidentes que le ocurren por estar perdido en un mundo distinto. Me pasó lo mismo con Kvothë, me fue imposible no quedar cautivada por ser tan tenaz, así que descubrir a otro personaje, un soñador nato, me tenía con una sonrisa y suspirando a cada página.
Otro personaje que debe ser nombrado es Llanto. Sí, la ciudad perdida. Tiene tantos misterios, tantos terrores y pesadillas, tanto pasado y tantas lágrimas vertidas. Es una ciudad que alberga tanto y que simplemente necesita un héroe que escuche, que se de cuenta de la razón de porqué sus hijos lloran, incluidos unos que están escondidos sin que nadie lo sepa.
Y ahí llego con el gran misterio, con personajes que también dejaron su marca, que además son el punto de inflexión en la novela. Son el gran
misterio por descubrir, el sueño que un joven tiene, la polilla que se posa en la frente y permite que todo pueda ser un mundo de posibilidades.
Estoy tan cautivada, tan arrobada de esta obra que no me podía creer cuando llegué al final que hubiese terminado, casi me da algo cuando supe que había una segunda parte, mi sentimiento fue de necesidad por descubrir que podía suceder, pues el final es tan brutal en sí mismo, que te deja impotente, maravillada, furiosa... embrujada.
Yo no conocía la mano de Laini Taylor, pero he quedado tan satisfecha con su pluma tan delicada, sencilla, cercana y mágica, que ahora tengo necesidad de descubrir alguna de sus otras obras, para seguir disfrutando de esta mágica autora. ¡Feliz lectura! 

lunes, 27 de noviembre de 2017

Lo que hacen los chicos malos -Victoria Dahl

¿Hasta qué punto puede ser bueno un chico malo?
Olivia Bishop no es una mujer divertida. Eso es lo que decía su exmarido. Y lo que sugieren sus gafas y su media melena. Y también su característica determinación. Olivia está dispuesta a rehacer su vida. Piensa dedicar su tiempo a sus amigas y no desperdiciarlo con ningún hombre. Pero una salida con su club de lectura la lleva a una cervecería y allí se encuentra con el sexy Jamie Donovan, que le resulta demasiado tentador para evitarlo.
Jamie no pretende ser un chico malo. Por supuesto, el aire indomable de sus traviesos ojos verdes ha seducido a muchas mujeres. Sin embargo, ha llegado la hora de madurar. Está dispuesto, incluso, a mantener una relación seria. Aunque, ¿cómo va a conseguirlo si Olvia, la única mujer que le parece realmente adecuada para ello, le ha catalogado como el hombre equivocado?

¡Habéis llegado¡ Hay que ver que una aquí esperando, sin querer moverse, cosa que facilito y dio un poco de paz a estos pobres custodios que vienen a ver que mi locura romántica no vaya en aumento, ¡Insensatos!.

Hay libros que vienen acompañados de magnificas referencias y otros, en que es la autora de la que se escucha hablar y por cabezonería no se hace caso. Esta es la terrible verdad que el día de hoy os traigo. Mine me había recomendado en más de una ocasión a esta autora y la verdad es que, o por falta de tiempo o de interés no había caído con ella. La cuestión es que un día en que vas por los pasillos de una librería vez parpadeando un libro que te dice ven aquí y que accidentalmente cae en tu bolso después de que por algún evento incomprensible haya sido pagado con tu tarjeta, y es así, como esta vez Victoria Dahl se vino conmigo junto a LO QUE HACEN LOS CHICOS MALOS.
Si hay algo que me gusta, son las obras que comienzan con buen humor y que no decae. Este es parte del encanto de una obra que presenta a dos seres que intentan volver a reconstruirse. Dos soledades y dos personas que creen que son una decepción andante. Dicho así suena deprimente, pero la realidad es muy distinta. 
Desde el inicio nos encontramos con una obra donde hay mucho humor,
ironía y crecimiento entre ambos personajes. Olivia es una mujer realmente anodina o por lo menos así lo siente con sus treinta y cinco años, que además ya se siente casi una anciana. Una mujer que es de rutinas y que una invitación le cambia la vida el encontrarse en un bar con un grupo variopinto de chicas que estan en un "Club de lectura" mientras devoran al camarero que sirve unas cervezas en el punto de reunión. A partir de ahí me encontré con una mujer real, con complejos, inseguridades, inteligente y con ganas de renovarse entera, de creer de nuevo a pesar de haber perdido la fe. Cambiar nunca fue tan divertido y sexy, mucho menos con un profesor tan... ñam ñam ñam.

Por su parte Jamie a mi me rompió el corazón y me conquistó a partes iguales. Culpa, dolor y frustración son parte de las sombras que carga en sus hombros. Pero no nos equivoquemos, no es clásico hombre trastocado que va gruñendo por la vida odiando a medio mundo hasta que la damisela le cambia. No, nuestro chico es sexy como el pecado, un optimista nato y tiene las mejores sonrisas, ama su trabajo y tiene ganas de cambair, de ser mejor, de superarse de crecer.



Lo que hacen los chicos malos, nos habla de dos personas que se encuentran, dos mundos que jamás deberían de tocarse, dos sombras que urgen de luz. Y sin embargo nos encontramos con una obra optimista, con personajes que van creciendo, madurando a pesar de sus inseguridades y que muestran al ser vulnerable, acompañado de mucho humor, escenas sensuales sin caer en la erótica y sobre todo un amor que nace, crece y madura a pesar de los silencios. 


Victoria Dahl es sin duda una pluma de la cual en muy poco tiempo me he hecho adicta, me ha conquistado con su frescura, su natural humor y esa pluma tan suya de traer elenco maravilloso lleno de sorpresas y que me hizo pasar momentos maravillosos. ¡Feliz lectura!






miércoles, 15 de noviembre de 2017

Entrevista Shana Gray -autora blogfusión de Noviembre-



Bienvenida a Locas del Romance, Shana Gray. Gracias por tu tiempo y tu atención. Sabemos que eres una persona muy ocupada y estamos muy felices de tener la oportunidad de hablar contigo. 

S.G.       ¡Muchas gracias por contar conmigo!

L.R. Me gustaría hacerte algunas preguntas para nuestros lectores. Si alguna de las preguntas te hace sentir incómoda, por favor perdónanos y pásalo por alto. 

¿Cómo te describes como escritora? ¿Qué tres puntos fuertes y tres debilidades te definen?

S.G. Pienso en escribir las historias todo el tiempo. Me vienen las ideas y quiero escribirlas todas. Tengo muchas ideas en una carpeta en mi ordenador pero sé que no voy a ser capaz de escribirlas todas. ¡Es difícil definir los puntos fuentes no obstante es más fácil definir las debilidades! Me distraigo con facilidad así que es muy difícil que me mantenga concentrada. Nunca pienso que soy lo suficientemente buena como escritora, sino que mis historias podrían ser mejores. Así que agradezco cuando alguien me dice que le encanta cualquiera de mis libros 

L.R. Una de las cosas que siempre llama nuestra atención es conocer la formación académica de los escritores, ¿alguna vez hiciste un curso específico para escritores o todo se trata de talento innato y trabajo duro?

S.G. En realidad volví a la univerdad cuando tenía 36 años, así que académicamente soy técnico de ingerniería geotécnico. Pero escribir es lo que siempre he querido hacer. He tomado talleres y mini cursos de escritura. Estoy leyendo un libro que se llama «Story Engineering». Los escritores, creo que son como artistas, tenemos una necesidad palpitante de crear. 

L.R. Hablando de tu trabajo como escritora, ¿qué método sigues para crear esas joyas de la literatura romántica?

S.G. Fui moldeadora pero ahora me considero alguien que planea – mitad planificadora y mitad asiento de mis pantalones. Escribir para Harlequín me enseñó cómo planear más y después de escribir Working Girl, ahora planifico más porque encuentro más fácil el saber hacia dónde va la historia de alguna forma. Veo retazos de la historia y a partir de ahí se desarrolla. ¡Siempre hay sorpresas cuando mis personajes me llevan en un viaje loco por sus vidas!

L.R. ¿Cómo es un día en la vida de Shana Gray?

S.G. Bueno, ¡no soy tan emocionante! Trabajo a tiempo completo así que me levanto alrededor de las seis de la mañana preparada para trabajar. El trayecto dura unos 45 minutos y allí tengo jornada completa. Llego a mi casa o a la casa de Meat Man (ese es el nombre que le he dado al hombre especial en mi vida ya que trabaja en la industria cárnica) Uso dictado de voz así que intento que salgan algunas palabras en el coche, y luego cuando escribo es durante un mínimo de dos horas. Hago cosas mundanas por la casa, luego normalmente vemos la televisión. Siempre tengo abierto Facebook, Twitter e Instagram – así que ¡buscadme allí! Intento estar en la cama a las 22:30. ¿Ves? Eso no es tan emocionante. 

L.R. Suponemos que, como escritora de romántica, fuiste una ávida lectora del género. Cuéntanos, ¿qué escritora o libro te marcó de manera especial? ¿Qué libro es una referencia (ese que no pudiste dejar de leer) para ti hoy en día? ¿Vamos a ver más de tus trabajos traducidos al español?

S.G. El primer libro de romance que leí fue a los 12 años y se llamaba Este lado de la inocencia de Taylor Caldwell. Luego leí cada novela de romance que me llegaba. Todas los romances históricos de piratas de la época, cowboys, de la realeza. ¡Torbellino de pasión! El lobo y la paloma.

Pero también disfruto mucho de los thrillers y el suspense romántico. Leo mucho a Patricia Cornwell. Me gustaría escribir suspense romántico. ¡Sin duda espero que se traduzcan más trabajos al español! Supongo que si las ventas de Working Girl van bien, la editorial puede querer mi próxima serie – que ahora mismo es un secreto pero creo que a todos les encantará. Así que por favor todo, ayudad a que Working Girl sea un éxito, id y comprad la historia de Tess y si os gusta por favor haced una reseña. Las reseñas y el contarle a los amigos sobre un libro que te ha encantado es lo mejor que puedes hacer por un autor. 

L.R. De todos los libros que has escrito hasta ahora, ¿cuál es tu favorito? ¿Por qué?

S.G. Vaya, esto es como preguntarme quién es mi hijo favorito. Me encantan todos. Una historia que para mí significa mucho es After the Hurt, que la escribí en honor a mi madre. Murió de repente en diciembre de 2012 de listeria. Una intoxicación alimentaria causada por cebollas contaminadas. Debido a que compartimos un sandwich, me echo la culpa. Es una historia profunda y emocional y los lectores la amarán o la odiarán. Working Girl es obviamente mi amor más grande. Pero he publicado 25 libros desde 2010, algunos ya no están disponibles, y me encantan todos por sus propios méritos específicos. 

L.R. ¿Normalmente le pones cara de gente famosa a tus personajes o son
producto de tu imaginación?

S.G. No todo el tiempo. Pero creo que tiendo a ver a The Rock como mi héroe cuando escribo. Tengo una imagen en la cabeza y rara vez encuentro una foto que capture esa esencia. Esa es también la razón por la que no me gustan las caras en las portadas. Prefiero que el lector vea en su mente quién es el personaje. Así vives tu propia fantasía dentro de mi libro.

L.R. ¿Puedes hablar de tus proyectos actuales? ¿Algún lanzamiento jugoso que salga pronto que puedas compartir con nosotros?

S.G. Mi agente está en negociación con un nuevo proyecto. Ahora mismo no puedo decir lo que es, pero lo podré decir pronto. Será emocionante y espero que una editorial española consiga los derechos españoles. Recuerda, tengo página de Facebook en español, así que por favor búscame ahí. Yo la traduzco al español así que por favor perdonenme si la traducción es mala. 

También se me está ocurriendo una nueva serie de vaqueros. ¿Os gustan los vaqueros? ¿Cuál es tu tipo favorito de novela romántica?

Hasta aquí con nuestras preguntas, Shana. Te agradecemos mucho el tiempo
que te ha llevado contestar. Seguiremos tus próximos trabajos. Gracias por hacer que nos enamoremos cada día de tus personajes y llevarnos a mundos llenos de romance, amor y hombres sexys y peligrosos. 

Desde Locas del Romance, esperamos que todo en lo que trabajes sea un éxito y que continues fascinándonos con tus historia durante muchos años. 

Muchas gracias por tu colaboración. Ha sido un placer conocerte.

¡Besos de Locas del Romance y hasta pronto!

S.G. Muchas gracias por contar conmigo. Me encanta conocer a nuevos lectores y chatear con ellos. Así que, por favor búsquenme en las redes sociales y saluden

Mis enlaces de contacto






Pd. Desde aquí agradecemos la colaboración especial a Carmen Cayuela con su maravillosa traducción






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...