Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta victoriano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta victoriano. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de abril de 2022

Reseña/2022-42 Una mujer rebelde (Blydon #3) Julia Quinn

William Dunford, el soltero más escurridizo de Londres, recibe una noticia que lo dejará sin habla: ha heredado un título y la finca que lo acompaña, bienes que cambiarán su vida, pero no se imagina hasta qué punto. Porque resulta que Henry, el «administrador» de la propiedad, es en realidad Henrietta Barrett, una mujer bella y tenaz que jamás se ha adaptado a las normas de la sociedad. 

A pesar de la muerte de su tutor, la joven no desea cambiar en lo más mínimo su estilo de vida, por lo que está dispuesta a enviar al nuevo propietario de regreso a la ciudad lo antes posible. Sin embargo, el apuesto William tiene también su ambicioso proyecto: convertir a Henry en toda una dama, a pesar de que parece tener escasas posibilidades de lograrlo. 

Lo que comienza como un juego para el hombre que nunca cedió por completo ante ninguna mujer, hará tambalear sus creencias y sentimientos más profundos.

Hay historias que, lo digo de verdad, estamos esperando, sobre todo porque vienen de alguna serie y el personaje fue una constante en cada libro anterior, te has reído de su


cara dura y de alguna forma tienes ganas de decir: Ya te veré y lo disfrutaré

Ya no es sorpresa para nadie que estoy disfrutando a lo grande de la serie Blydon de Julia Quinn. Una de las grandes cosas que puedo destacar, es que, pese a ser su primera serie publicada, tenga tan claras las cosas en cuanto al mundo que tiene a su alrededor. En mi caso UNA DAMA REBELDE, tercer y último libro, me ha traído gratas sorpresas.

Nuevamente aclaro: Estamos ante una obra de género histórico regencial. Cada uno de sus tomos es autoconclusivo, es decir, que lo puedes leer de forma individual sin que la


ausencia de los otros te haga falta para disfrutar del todo la historia. Y vaya que hay que hablar de eso.

Quiero hablar primero de Henrieta, o nuestra Henry. Es una mujer que se podría decir que esta asalvajada. Sin una figura materna que la guiase en las lides de las damas, es una chica más bien libre, que viste como hombre en la granja que la acogió cuando lo perdió todo, que sabe lo que es el trabajo duro, y que está dispuesta a plantar cara si le quieren quitar su hogar. Francamente, me fue conquistando, porque solo ha conocido un modo de vida, no está maleada. Su falta de trato con el demás mundo, la ha hecho ser un tanto insegura, sentirse distinta, inferior en lides femeninas. Con un gran corazón, guerrera sin par, ya os puedo decir que me fue conquistando.

Dunford, es nuestro protagonista por excelencia. Y debo decir que esperaba desesperadamente esta historia. Es un canalla buena gente. Le gusta escuchar, amigo de sus amigos, algo celoso de la felicidad de sus mejores amigos, piensa que ya nada le puede sorprender. De mente sagaz, rápida, intuitivo, de honor, carismático y apasionado, nos vamos a encontrar con este hombre que también es sensible y que tiene mucho por


hacer por conquistar a esa que no sabe de su belleza, a esa que le hace latir el corazón, a ese diablilla que le da dos de cal y una de arena y que tanto le ha divertido y conquistado.

A esta pareja le vamos a ver acompañados por el gran elenco de esta serie. Porque sí, Emma y Belle (protagonistas de libros anteriores) harán acto de presencia, junto a sus amados maridos, que serán pilares a nuestra pareja, lo mismo que los padres de Belle. Cabe destacar que además y aquí me emocioné a lo grande, podemos apreciar parte del universo Quinn, porque ya se deja entrever a nuestro cuarteto musical que era una brizna de una serie maravillosa ¿Os suena?

Hablemos de la pareja, que realmente es un agasajo. Lo primero que debo decir es que el


inicio me ha parecido de lo más divertido. Dunford y Henri tendrán un primer encuentro y unos días agitados en donde el uno se dejará caer en las maquiavélicas travesuras de nuestra protagonista, mientras la admiración al encontrar a una igual van creciendo. Es sin embargo, eso lo que permite que se conozcan y se vayan reconociendo como lo que son. Si en apariencia tenemos un romance fácil, sabemos que se puede dar algún giro, que pese a que se logra atisbar, no pude evitar sufrir y sonreír ante ese final que me conquistó de nuevo. En lo personal no me puedo sentir decepcionada. Creo que tenemos una historia que, como siempre, tiene un poco de todo, incluido algo de drama pero que está tan bien orquestado que el suspiro en ese punto final sale acompañado de una sonrisa.

Julia Quinn es una autora que me ha conquistado siempre, sabe profundizar en sus personajes, tiene un sentido del humor brillante cuando se trata de usarlo y no por algo ha llegado donde está con sus romances ¡Feliz lectura!



miércoles, 5 de enero de 2022

Reseña/2022-02 Más allá de los sentidos -Jane Hormuth

Un amor que va más allá de los sentidos.


Las extrañas circunstancias de la muerte del barón de Lamington hacen que su hermano y sucesor, Ismay Nandell, pida ayuda al conde de Wiltshire, quien colabora como diplomático de la corona británica llevando investigaciones paralelas a las oficiales junto a un grupo de espías que trabaja para él.
Alison Bain es feliz con su vida a pesar de su ceguera. Vive bajo la protección de los condes de Wiltshire y sirve en secreto a la corona. Cuando se encuentra con el nuevo barón de Lamington, intuye que ese hombre es diferente al resto, por eso decide ayudarle a buscar respuestas sobre la muerte de su hermano.
La noche que Ismay conoce a la señorita Bain, nada le hace sospechar que está ante la persona que podría influir en la decisión del conde. La belleza, elegancia y suspicacia de la joven invidente, no le pasan inadvertidas, aunque tratará de resistirse a la atracción que le genera esa misteriosa mujer.

¡Ya vienen los Reyes Magos! Ay, pero que emoción da esta noche mágica, y donde me pongan los ojos en blanco os saco la luenga, Vivamos la magia y por sobre todo, portaros

bien para que haya muchos regalitos abajo del zapato y ni un carbón ¿ok?

Y como buenos elementos que somos, yo os traigo una obra que me ha gustado, porque además significa el reencuentro de una pluma que me cautivó en su primer encuentro y que hoy me reclama de nuevo, esta vez con MÁS ALLÁ DE LOS SENTIDOS de Jane Hormuth. 

Estamos ante una obra de género romántico histórico victoriano o lo que es lo mismo regencial, autopublicada y autoconclusiva. Y ya os digo una cosa, la propuesta me ha encantado.

Si hubo una cosa por la cual me enamoré de esta obra, que fue amor a primera vista es por la portada, que ojo al dato. Tiene mucho que ver, de hecho, es perfecta para describir a nuestra protagonista Alison o lo que es lo mismo MIss Shadow. Uno de los grandes aciertos es precisamente nuestra protagonista que rompe, en definitiva, lo que siempre tenemos para el género. Ella es diferente, y está acostumbrada a estar a la sombra, casi se podría decir que es una chica florero, pero... esconde tanto. Una mujer

decidida, valiente, astuta, sin miedo al peligro, honorable y por sobre todo humana. Una joven que sabe lo que es vivir en el límite social, ser ignorada y ha sabido explotar a todas luces eso, he admirado y adorado a esta mujer desde el inicio.

Por supuesto, no pueden existir grandes mujeres sin grandes compañeros, no en el género romántico, no cuando saben ser bien llevados y en esta caso, nuestro protagonista: Ismay también me conquistó desde el inicio. Siendo un segundo hijo jamás esperó tener que afrontar las exigencias del primero. Menos aún tener que enfrentar el misterio de la muerte de su hermano. Este hombre me cautivó, porque siendo un militar, siendo testigo de la tragedia de sus compañeros, tiene un agudo sentido de la humanidad, lo que le hace observar todo a su alrededor y no permitir que ante sus ojos algo quede a las sombras, menos al reconocer a esa igual que puede llegar a admirar, aunque esto le cueste los nervios y la cordura cuando se entere de quien es ella y lo que supondrá para el en su futuro en toda marcha.

La pareja sin duda cautiva, se podría decir que sin proponérselo. Y es que un primer encuentro, casi pueden medirse El aturdido y casi rabioso de ver lo que los demás ignoran, ella sorprendida de saber que su sombra ha sido difuminada para uno solo. Y así podemos encontrar dos iguales que de verdad se reconocen y orbitarán uno al otro en

un cortejo delicioso, seductor y sin tapujos. El directo, ella casi cínica, ambos consientes de la gran diferencia que hay a los ojos de la sociedad y pese a todo, la fuerza de todo está ahí. 

Como contraparte, tenemos una obra que nos trae un elemento sorpresa y que me ha hecho disfrutar bastante, además que la pluma creativa se ha lucido. El gran misterio que se debe desarrollar y que nos presenta nuevamente como los iguales pueden llegar a apoyarse el uno al otro, causando estragos y mostrando realidades que pueden parecer una locura, pero que si se piensan tienen dora coherencia y admiración. Yo es que lo pasé pipa. También disfruté al ver que comienzan a salir aliados cuando uno menos se lo espera y por sobre todo, que cuando hay gente con más miras que barreras, las cosas pueden cambiar los engranajes.

Y esto ha hecho que MÁS ALLÁ DE LOS SENTIDOS, me haya hecho disfrutar de una pareja que conquista desde el primer encuentro. Y si, aquí debo decir que el personaje femenino es el que marca el peso de esta obra, por lo maravillosa y sorprendente que logra ser, pero no nos equivoquemos, el esta a la altura, me sentí enamorada y cautivada por ambos. Ella aprendiendo a confiar y el aprendiendo a soltar, ambos el equipo perfecto y yo embobada perdida. 

Jane Hormuth me ha enamorado, su propuesta me ha parecido fresca y divertida, y obviamente tengo muchas ganas por continuar descubriendo más de su obra ¡Feliz lectura!




lunes, 3 de enero de 2022

Reseña/2022-01 A la caza del diablo (A la caza de Jack el Destripador) Kerri Maniscalco

En este impactante final de la exitosa serie que comenzó con A la caza de Jack el Destripador,

Audrey Rose y Thomas intentan dar caza al depravado y escurridizo asesino conocido como el Diablo de la Ciudad Blanca. Audrey Rose Wadsworth y Thomas Cresswell han aterrizado en los Estados Unidos, una tierra salvaje e intrépida comparada con las elegantes calles de Londres. Aunque, al igual que Londres, la ciudad de Chicago esconde muy bien sus secretos más oscuros. 

Cuando acuden a la Feria Mundial, un evento único, empiezan a dar con informes de personas desaparecidas y asesinatos sin resolver. Audrey y Thomas comienzan sus investigaciones, que los conducen a un asesino en serie diferente a cualquiera que hayan visto antes. 

Identificarlo es una cosa, capturarlo es otra, especialmente dentro del Hotel Asesinato, que construyó como su aterradora guarida de tortura. ¿Podrá Audrey Rose, junto con su verdadero amor, resolver finalmente el último enigma? ¿O fracasará frente a su adversario más perverso?

Hay autoras que conquistan desde el primer encuentro Hay series que te quitan el aliento desde la primera página y que esperas cada continuación como a los Reyes Magos,


sobre
todo cuando se trata del gran desenlace.

Kerry Maniscalco es una pluma que no me lo ha puesto fácil desde un primer contacto. Su serie A La Caza De Jack El Destripador ha sido una adicción total para mi, por eso cuando por fin tuve en mis manos A LA CAZA DEL DIABLO. Cuarta y última entrega de la serie, ni siquiera me lo pensé.... me duró porque no tuve opciones, mi salud sigue resentida, porque es que me lo hubiera devorado en un Día de haber podido.. lo hice en tres, porque estaba medicada.

Estamos ante una serie victoriana, totalmente gótica de género de terror juvenil. A ver, es terror psicológico. Y en este punto si te digo. Si no has leído nada de esta serie, lo único que me queda por decirte es, no le tengas miedo y adéntrate, te invito a disfrutar de la pluma de la autora y de Audrey y Thomas que te van a conquistar mientras


descifrar las muertes que se les van presentando a cada obra, así que déjame un saludo en este punto y corre a comprar el primero. Si por el contrario ya lo has leído, sabes que es lo que vamos a encontrar y te digo, no tengas miedo que no habrá ningún spoiler, 

Y sí, esta obra va a comenzar precisamente poco después del libro anterior. Audrey aún se está recuperando. Y debo decir una cosa. En esta obra si ya se veía con claridad su gran evolución, es en esta obra donde todo conjuga y podemos apreciar que cada experiencia vivida a lo largo de cuatro libros se cobran en ella y la madurez que poco a poco va teniendo. Es una mujer que está forjando una temple, y aunque aún le esperan varias sorpresas que la van a desgarrar, lo que veo es que pese a un bastón, nuestra chica por fin pisa fuerte y es capaz de encarar su peor pesadilla y defender lo que más ama.

Por su parte Thomas... Es que ese Thomas creo que ya tiene un club de fanses, porque es que este hombre como conquista. Creo que en esta obra se le puede conocer a fondo, descubrir porqué es cómo es y entenderlo completamente. Además de que vamos a tener un gran regalo. Lo cierto es que las pruebas que son muy duras, nos harán ver a


este hombre como un guerrero nato, sin necesidad de espada, que está dispuesto a encontrar las respuestas y terminar lo que comenzaron desde el inicio.

En cuanto al argumento ha pasado algo curioso. Es verdad que nos podría dar una sensación que esta final es un tanto más romántico. Después de todo se centra más en nuestra pareja favorita y ya os digo que pruebas que enfrentar tienen para rato. Nueva York y Chicago serán esta vez los escenarios trampa para que las sombras se ciernan y nuestro trío preferido busque respuestas a lo que la noche oculta, más lo que el destino les tiene preparada como última prueba. 

Debo decir que esta vez A LA CAZA DEL DIABLO, me ha sorprendido como otras tantas veces, pero es la primera vez que necesité a cierto capítulo un descanso. Ha sido tal la


adrenalina que tuve que parar porque la autora ha sabido reflejar las emociones y sensaciones que las hice totalmente mías, y eso es uno de los grandes aciertos de esta obra. No se va a escatimar en nada para que disfrutes de ese gran final que no te ves venir, que te acelerará el corazón y despertará mil emociones. Los gritos de ¡No y Por favor! Van a ser ineludibles, mientras los suspiros enamorados y una que otra lagrimilla satisfecha con un por fin, serán el culmen de cuatro libros que han sido metódicamente pensados y que te dan las respuestas más oscuras o liberadoras para este punto final. Y añado, Amé la sorpresa final que nos preparó la autora que me hizo cerrar el libro y saber que pronto los volveré a buscar y disfrutar de ellos, me será imposibles decirles adiós sin más. 

Kerry Maniscalco me ha sabido conquistar y queda claro que necesito leer todo lo que este monstruo literario saque, soy suya al completo ¡feliz lectura!



viernes, 3 de septiembre de 2021

Reseña/2021-91 El color del coraje (Los Daventry #4) -Carol S. Brown

Gwen Daventry se ha metido en un buen lío del que no sabe cómo salir. Ella solo desea pintar, tener las mismas oportunidades que los hombres y escapar del trato que ha hecho con el exasperante y antipático Nicholas Otterbourne. Al mismo tiempo que trata de esquivar las imposiciones de su madre, tendrá que trabajar con él para atrapar al escurridizo ladrón de joyas que ha puesto en jaque a toda la aristocracia, pero no contaba con que se jugaba algo más que un puñado de piedras preciosas y su reputación.

Nick es un hombre poco sociable que se desvive por su trabajo en Scotland Yard. Pronto se dará cuenta de que, para resolver un caso tan difícil, deberá aceptar cualquier tipo de ayuda y enfrentarse a su pasado. Para alguien como él, disciplinado y racional, enamorarse en plena misión no es una opción, y mucho menos de la orgullosa y problemática lady Gwendolyn Daventry. ¿O no todo es lo que parece?

Hay series que te dan ansia por continuar y que por alguna u otra razón se te complica un montón y ya, pierdes el orden y maniobra, pero no las ganas. Así que he de decirte que

Carol S. Brown ha creado la serie Daventry de género histórico victoriano y que sí, como sospechas nos habla de los miembros de una familia que nos hará las delicias.

Lectora adicta desde que comencé a leer a esta pluma estaba ansiosa por saber que nos deparaba la historia de cada hermano. Para mi sorpresa y despiste me he saltado la tercera historia y he continuado por la cuarta. La buena noticia, para los que nos encanta el género y sois despistados. Que no necesité leer la anterior para poder disfrutar de esta obra, la mala, que tengo ansia viva desesperada por disfrutar la que me falta, porque aceptemos que cuando pillas a una familia que te gusta, es que uqieres todo jejejejejeje

Ahora bien, vamos a hablar el día de hoy de EL COLOR DEL CORAJE. Esta vez toca la historia de la más pequeña de la familia, la quinta hermana (si nos queda la historia de algún miembro familiar). Pero vamos a centrarnos en lo que nos atañe. La Benjamina de la

familia, tendrá un papel protagónico interesante y aquí vamos a salsear un poco sin spoilers por supuesto.

Gwen ya desde el inicio de esta serie, apuntaba maneras. Era algo cínica porque no tenía pelos en la lengua, verla crecer fue maravilloso, por lo que tener su historia me encantó. La gordita de los Daventry, tiene una cosa que me encanta y es la siguiente: Le repanpinfla lo que se diga de ella. Tiene muy claro que nadie la va a cambiar en su forma de ser y se le amará con todo lo que conlleva. Ama la pintura, odia las injusticias que las mujeres tienen que vivir en cuanto a educación y mas cosillas y por otro lado, ama a su familia con todo su corazón.. Unida como es a ellos no va a dudar en hacer cualquier cosa por salvar a los suyos, incluso entrevistarse con él...

Nick vive para su trabajo, ama lo que hace como detective en Scotland Yard aunque ahora el caso en el que trabaja le está resultando una pesadilla. Un hombre que se podría decir que es hosco, claro y directo, sin pelos en la lengua, recto y consiente de su posición en la escala social, sabe de antemano que su trabajo es lo primero y lo segundo, huir de cierta dama pelirroja con la que se ve obligado a trabajar. Un hombre de palabra,

que sabe amar a manos llenas sin condiciones y se indigna con las torpes normas sociales, tendrá su corazón dividido en su pasión por el trabajo o la que despierta Lady Pelirroja.

Con un comienzo que ya nos va sirviendo un plato fuerte, solo puedo decir que la alta sociedad de Londres se verá asolada no solo por los cotilleos de temporada, sino por un ladrón. El hilo conductor de este pequeñajo no dejará de ser la base principal y que cimentará las bases de un romance que se va cociendo a fuego lento, mientras dos iguales se van reconociendo y admirando mutuamente, y nos hará amar esta historia.

Los Daventry es una serie que me ha ido conquistando. Los hermanos no van a poner nada fácil las cosas para nuestro chico, pero las damas que están alrededor de Gwen tampoco lo harán fácil, no porque estén en su contra, quizá por un entusiasmo que ella no

quiere. Las reglas de sociedad, los estereotipos son uno de los cánones que se rompen de manera prodigiosa, siendo además un total reclamo para lo que incluso ahora se vive. Da igual tu talla, se tú, amáte y no te entregues a nadie que no sea capaz de ver lo que eres de verdad. ¿Se nota que he amado EL COLOR DEL CORAJE? Solo puedo decir que lo he adorado y si soy pejillera tengo una queja ¡La letra del libro! Qué aunque es de bolsillo, lo siento pero para las que apenas vemos, se nos podría hacer sumamente cansado el esfuerzo.. de ahí... nada más hay que decir solo que no lo penséis y caer ante esta maravilla

Carol S. Brown me sigue conquistando, me ha sorprendido para bien con esta historia que ya tenía ganas de ver desarrollar y deseo con desesperación la última hermana.... ¿qué sorpresa nos traerá? ¡Feli lectura!



miércoles, 5 de mayo de 2021

Reseña/2021-53 Seduciendo a Mr. Bridgerton (Bridgerton #4) -Julia Quinn

A sus veintiocho años, Penélope se ha resignado ya a convertirse en una solterona destinada a envejecer cuidando a su madre. Durante una década, ha asistido a todas las fiestas de la aristocracia londinense, y siempre ha sido la muchacha mediocre, callada, la que nadie saca a bailar más que por compromiso, la que pasa inadvertida para todos. También para Colin Bridgerton, hermano de la mejor amiga de Penélope, guapo, audaz, soltero de oro... y su amor platónico desde siempre. 

Para Colin, Penélope siempre ha estado ahí,   simpática, agradable, pero casi invisible. ¿Cómo es posible que todo cambie de repente? Sin saber bien cómo, el menor de los Bridgerton descubre a una mujer inteligente, sensible, audaz... y muy atractiva. Durante años se han conocido casi como hermanos, y de repente se dan cuenta de que no saben nada el uno del otro. Pero no todo lo que descubrirán va a resultar tan placentero...

Me he prometido caer de manera completa y en este año con una serie que ya me tiene ganada, en este punto ya estoy a la mitad de su lectura y solo puedo decir que los Bridgerton me sigue pareciendo entrañable y a medida que se avanza en la lectura de


cada uno de los hermanos, me va conquistando no solo por los romances, sino por la fuerza que tiene el personaje femenino que empuja al otro a crecer.

SEDUCIENDO A MR. BRIDGERTON es la cuarta historia de esta serie escrita por Julia Quinn. Cada número se puede leer de forma independiente, pero... personalmente invito a que no se haga, disfrutad de cada uno e ir conociendo a esta familia. Enamorarse de cada historia y aguardar por cada uno de ellos. Son maravillosos. 

Para aquella alma descarriada que aún no sepa que tipo de género es, pues ya os lo digo


es ficción histórica, ambientado en la regencia y repito, cada número es autoconclusivo. 

Esta vez, por fin toca la historia de un personaje carismático que aparece desde el inicio de esta serie, que tiene una sonrisa canalla y que sabe meterse en el ajo a todos sus hermanos, a la población entera e incluso a su madre,, hablamos del tercer hermano por orden de nacimiento Colin. Y hablar de este personaje podría ser una gozada, porque francamente al irle conociendo en sus anteriores apariciones creemos que esta obra básicamente la tara la tendrá ella. Sin embargo, y es algo que agradezco a la autora, nos encontramos con personajes que no son tan fáciles como parecen. Nuestro tercer hijo sabe que no es el suceder inmediato, no tiene el talento del segundo hermano y al parecer lo único que tiene es carisma. Y no estaría mal pero siente que algo falta, una misión o un algo que deje su propia impronta en el mundo. Y es algo que me ha encantado, porque con ese afán de intentar de paliar esa ausencia, por fin puede ver lo que siempre le ha esperado, lo que ha estado ahí a un tiro de su mano. Y si, protector como sus hermanos, que da una importancia a la familia y a quien decida entregar el corazón, nos encontramos con un hombre que aunque es seguro de sí mismo, no lo es tanto cuando se trata de según qué cosas y eso.. eso me encanto. 

Por otro lado, la tenemos a ella. Un personaje que parece no tener chicha, pero que nos ha ido dando pequeñas apariciones en libros anteriores. Casi hasta sentimos un poco de lástima por ese patito feo que nadie saca a bailar y que solo los Bridgerton con cariño miman como ninguno. Efectivamente es nuestra Penelope, que ya aquí es una solterona


consumada y por fin puede elegir su vestuario. Veintiocho años ya son muchos para una mujer que no logró tener marido. Se podría decir que es un fracaso total si solo tenemos ciertos atenuantes y sin haber conociendo a esta mujer, que resulta ser una persona no solo culta por cuna, sino por que le gusta ilustrarse, adora leer, buscar el conocimiento, sabe escuchar y busca por sobre todo ser generosa con aquellos que lo han pasado tan mal como ella. Es una mujer que sabe cual será su futuro, pero a la vez, es una voz. Me ha encantado el momento en que comienza a transformarse y a encontrar su propia voz, que se hace amiga de alguien que nos sorprenderá a todos, y a la vez, conquistará al único hombre al que ha entregado el corazón hace tantas primaveras. Además de guardar un gran secreto. Creo que Penelope me ha matado, porque todas las papeletas ya estaban perdidas, pero es su ingenio, su alma la que logra conquistar al conquistador.

¿Qué es lo que vamos a encontrar además? Un amor que aguarda con paciencia años enteros. El encuentro de dos perfectos iguales que convergen en un mismo tiempo, en un


segundo y por fin aquello que tenía que ser desvelado a los ojos del otro despierta algo más que una pequeña admiración. La realidad es que por un lado vamos a disfrutar de la indignación de Colin al descubrir su ceguera y la de sus congéneres, por otro lado, también veremos una lucha interior que hará crecer a ambos de una manera maravillosa. La admiración puede dar paso a algo maravilloso, si los silencios son interpretados y subsanados de forma correcta, pero ya sabemos que en este punto la autora no pondrá nada fácil SEDUCIENDO A MR BRIDGERTON, y tendremos que ver la gran evolución y ya os digo... ¡Me ha encantado!

Cuarto número que cae, y solo puedo decir que me ha vuelto a ganar. Estoy deseando por saber que nuevas aventuras nos esperan, por el momento no decaer la serie, las mujeres pisan fuerte... y ellos conquistadores natos. No cabe duda que aquí Julia Quinn me tiene en la mano... ¡Feliz lectura!



sábado, 3 de abril de 2021

Reseña/2021-39 Por culpa de Miss Bridgerton (Rokesby #1) -Julia Quinn

A veces el amor se encuentra en el lugar más inesperado... Aunque esta no es una de esas veces.

Todo el mundo espera que Billie Bridgerton se case con uno de los hermanos Rokesby. Las dos familias han sido vecinas durante siglos y, durante la infancia, Billie se crió como una salvaje junto a Edward y Andrew. Cualquiera de ellos podría ser un marido perfecto para ella... algún día.

Y a veces te enamoras exactamente de la persona que crees que deberías… O no.
Solo hay un Rokesby que Billie no soporta en absoluto, y ese es George. Puede que sea el hijo mayor y el heredero del Condado, pero también es arrogante, insufrible, y ella está absolutamente segura de que lo detesta. ¡No puede ni verlo!

Pero, en ocasiones, el destino tiene un malvado sentido del humor...
Porque cuando Billie y George se encuentran y, literalmente, se ven obligados a estar juntos, algo nuevo sucede. La atracción surge y… si antes no podían ni verse, ahora tal vez no puedan vivir separados.

Cuando hay autoras que te gustan y prometen precuelas de otra serie que te tiene atrapada, la realidad es que es imposible poder decir "De esa agua no beberé!". Tanta es mi

hambre, que lo que os traigo lo he devorado de forma desesperada sin compasión y sin dejar ni las migas ¿Os cuento?

Julia Quinn ha destacado más en el mundo de la romántica por que su serie Bridgerton está batiendo récords en Netflix. Esta familia de hermanos que tanto nos han conquistado, pues si pensábamos que ya todo estaba escrito, esta pluma ha decidido agasajarnos con una precuela que abre con POR CULPA DE MISS BRIDGERTON y estará comprendida por cuatro tomos de romances independientes que seguramente seducirán con el encanto que caracteriza a la autora. Y ya os digo que esta primera entrega es ¡ma-ra-vi-llo-sa!

Conocer a Billi Bridgerton es como conocer a un tornado energético.. Es una mujer que adora el campo, que antes que el olor de un perfume caro prefiere el olor de la tierra mojada, odia los eventos sociales tanto como ama ayudar a todos aquellos que dependen de su familia. Adora un buen libro de agricultura y por sobre todo, le gusta ser libre, no estar llena de parafernalia gratuita, ser franca y no tener que pasar por todo aquello que las damas tienen que pasar en Londres. Es una chica que conquista, tiene un corazón

de oro, le gusta ayudar al que lo necesite, es impulsiva y eso la ha metido en algún que otro lío o la ha dejado en una posición que la acercará a él. El hombre que más detesta en el mundo, mundial y que conoce de toda la vida... su vecino....

George Rokesby es un hombre recto, calmo, sabe cuales son sus obligaciones como primer hijo, y aunque anhela ser algo más, siempre ha sabido que su posición como heredero. Su temple y sus buenas maneras siempre han sido su carta de presentación, salvo con una persona. Ahí su mal carácter y una chispa de necesidad por incordiarla le sacan a veces su vena más competitiva. Aunque también esa vena protectora que no reconoce ante la única mujer que le hace trastabillar y dudar incluso de él mismo. 

Dos antagonistas que sin saberlo, caerán en una pequeña trampa del destino. Una amistad naciente dará paso a algo más bello. Es innegable que el romance va surgiendo de forma tan natural y graciosa que he soltado más de una carcajada y no he podido evitar

suspirar y sonreír cautivada por la sencillez con que dos almas encuentras a su igual en alguien que siempre ha estado ahí a ojos vista. La ceguera da paso a algo más, y es emocionante mientras hay pequeñas batallas verbales, alianzas, competencias y algún castillo de naipes, más una trampa bien orquesta por alguna matrona que sabe lo que está en juego POR CULPA DE MISS BRIDGERTON, a la vez que nos dan un buen pie para desear de forma desesperada la segunda parte y saber quien es el que sigue.

Por mi parte, Julia Quinn simplemente se reafirma como una indudable diosa de la regencia a la que deseo seguir leyendo. ¡Feliz lectura!



martes, 23 de marzo de 2021

Resela/2021-35 Te doy mi corazón (Bridgerton #3) Julia Quinn

Como en el cuento de Cenicienta, Sophie ve una noche cumplirse su sueño. A espaldas de su madrastra, se viste como una reina y acude al baile de disfraces más importante de Londres. Lo que es más, consigue captar la atención de Benedict Bridgerton, el soltero más atractivo y encantador de la reunión. Sin embargo, pronto vuelve a enfrentarse a su cruda realidad, la de una hija ilegítima, pobre y sin recursos. El destino quiere darle una segunda oportunidad cuando entra a servir en casa de Benedict, aunque él no reconoce en ella a la hermosa joven a la que lleva años buscando. Ella es ahora una simple criada, incapaz de revelarle la verdad. La magia de aquella noche parece perdida para siempre ¿o quizás no?


DE PRINCESA RADIANTE...

Sophie vivió una infancia extraña. Todos sabían que era hija del conde de Penwood y, aunque éste nunca la reconoció como tal, cuidó de que no le faltara nada. Todo cambió cuando su padre se casó de nuevo, y la madrastra y sus dos hijas hicieron de la vida de Sophie una pesadilla. Muerto el conde, su testamento las obligaba a cuidar de la niña, pero nunca la consideraron una igual. Y tampoco le permitirían nunca que se atreviera a competir con ellas por las atención de los muy cotizados solteros de la familia Bridgerton, tan atractivos como bien situados. Antes, la echarían a la calle donde, suponían, no tendría jamás una oportunidad de acercarse a ellos.

...A CRIADA EN CASA DEL PRÍNCIPE

¿Quién era esa mujer extraordinaria? Benedict no puede olvidar aquella belleza enmascarada que le hechizó en un instante, a la que sólo conoce como la Dama Plateada por el color de su vestido y a quien, inconscientemente, le entregó su corazón. Pero ahora, años después, se siente poderosamente atraído por una sencilla criada a la que salva de un asaltante borracho. Ella es la única que le hace revivir la emoción que le produjo la misteriosa enmascarada. Pero también ella parece fuera de su alcance, a causa de las insalvables barreras de clase que los separan. Sin embargo, la familia Bridgerton tiene muchos recursos para ayudar a uno de los suyos cuando surgen problemas de amor...

Deseando estaba de venir a vosotros y poder sacar del alma, las grandes sensaciones que estoy teniendo con la serie Bridgerton de Julia Quinn. En mi anterior reseña de esta serie, os comenté que la serie televisiva no me ha llenado nada, así que ni planeo seguirla

porque solo vi tres capítulos y en cambio, lo que son los libros, planeo devorarlos sin parar, porque es que cada vez quedo más enamorada.

El día de hoy vamos a hablar un poquito de TE DOY MI CORAZÓN, tercer número de la serie. Y aunque seguramente ya los sabes, de todos modos me repito. Estamos ante una obra de romance histórico victoriano o regencial. Cada uno de los números que forman parte de ella son independientes entre sí, aunque te digo que te estás perdiendo verdaderas joyas. 

Voy a decir una cosa antes de comenzar. Si hay un cuento que odio con todo mi corazón es La Ceniciente, inicialmente cuando comencé a leer esta obra me puse nerviosa, pero... a diferencia del cuento de Disney, debo decir que esta historia trata de algo más de esa pobre chica que es maltratada y vapuleada. Habla de una mujer de férreos principios y un corazón tierno, inocente de algunas cosas, trabajadora, despierta, realista sin perder por ello su parte soñadora. Una guerrera de corazón, una superviviente, alguien digno del final que tiene y del hombre que se queda a su lado. Sophie me conquistó por completo, no por

esa inicial historia, sino por todo lo que conlleva su presente. Sufrí por ella, y admire su gran valentía y arrojo. Su vulnerable fortaleza y su inquebrantable honor. Una mujer observadora y en comunión con todo, que calla guardando secretos en fin.. que adoré este personaje.

Y ya si hablo de Benedict, el segundo hermano, debo decir que si Anthony me gustó, por el momento este personaje me enamoró por completo. De corazón noble como toda su familia, sabe que la mujer que tenga su corazón sabrá ver mucho más allá del simple apellido, tiene que verle por completo. Pues a pesar de todo, es un hombre de honor y a la vez vulnerable. Amante de los suyos, protector de desvalidos y observador. Es un personaje que a pesar de que mueve los hilos para poder salir vencedor, es capaz de dar marcha atrás en pos de un bien mejor aunque eso signifique la renuncia a lo que desea. En fin, que es un buen igual para aquella por la que late su corazón.

En este caso TE DOY MI CORAZÓN, tiene mucho de lo que hablar. El gran elenco que conforma esta obra además de la familia, nos deja a veces un regusto amargo si

hablamos de la parte oscura. Pero que también es parte de la vida misma. En este caso juega también lo que sería la diferencia entre clases sociales, la realidad de las mujeres siendo lo que eran en según que condición y más siendo hijas no reconocidas oficialmente. Esto hace del libro algo distinto, que te centra en la historia, te hace empatizar por completo con esta maravillosa pareja sin poder evitar adorar a Sophie, y por otro lado vez nacer un amor y la admiración de un hombre que cae de rodillas ante aquella que su alma reconoce como su igual. Y si, mi adorada Violet aparece con ese desparpajo que tanto amo y nos va a sorprender del todo en esta obra, por lo que hace de esta tercera entrega también de mis preferidas y ya os digo.. deseando de seguir con la cuarta.

Julia Quinn sigue conquistándome y dejándome sin palabras, sin respiración cuando se trata de conocer a personajes tan bien construidos y una historia de amor que a simple vista en sencilla pero guarda sus matices que la vuelven única. ¡Feliz lectura!



sábado, 3 de octubre de 2020

Reseña/2020-104 El diablo en primavera (Los Ravenel #3) Lisa Kleypas

La mayoría de las debutantes sueñan con encontrar marido, pero Lady Pandora Ravenel tiene otros planes.

Tan joven y bella como ambiciosa, preferiría quedarse en casa y planear su nueva empresa de juegos de mesa en vez de asistir a fiestas en los salones londinenses. Pero una noche, durante un deslumbrante baile de sociedad, se ve envuelta en un escándalo con un apuesto desconocido... Tras años de eludir el matrimonio, Gabriel, Lord St. Vincent, por fin ha sido atrapado por una muchacha rebelde que no podría ser menos adecuada. De hecho, ella no quiere saber nada de él, pero Gabriel encuentra irresistible a la fogosa Pandora, de modo que hará lo imposible por poseerla.

Tras sucumbir a la hábil persuasión y el atractivo sensual de Gabriel, Pandora acepta casarse con él. Pero pronto descubre que sus esfuerzos empresariales la han involucrado en una peligrosa conspiración, y que solo su marido puede salvarla.

A medida que Gabriel la protege de sus desconocidos adversarios, ambos se dan cuenta de que su pacto con el diablo está tomando un giro inesperado...


Cuando se trata de elecciones tomadas en forma grupal, jamás dudo de la propuesta que sale en cada mes, en este caso, en la Tertulia Romántica Sevillana. Que aunque con mucho dolor, por la situación sigue suspendida de cuerpo presente, nos mantenemos en forma


vía messenger para poder disfrutar mes a mes de una charla entre lectoras y, admito, es una fecha señalada que anhelo que llegue con ansia viva.  

El mes pasado nos tocó disfrutar de el libro Casarse con él (pica en enlace si te interesa la reseña). Y nos habíamos quedado con ganas de saber más de los Ravenel, así que no quisimos esperar y nos fuimos directas a por EL DIABLO EN PRIMAVERA de Lisa Kleypas. 

Estamos ante una obra de regencia romántica, es decir, histórica que forma parte de una serie. Este es el tercer número y antes que digas nada más, cada libro es


autoconclusivo y no es necesario leer los demás, pues no hay un hilo conductor hasta este momento, la pena es que te pierdes a las demás parejas que ya te digo que son encantadoras sin llegar a caer en lo empalagoso. 

Debo decir que esta familia ha tenido personajes que me han cautivado desde el primer comienzo, algunos más que otros, por el momento este era el único libro que me faltaba hasta que salgan los dos últimos, y precisamente el personaje femenino es peculiar y me daba una curiosidad tremenda saber quien era el valiente que cautivaría a nuestra Pandora. 

Descubrir a Pandora sin Cassandra ha sido toda una gran sorpresa. Un personaje que es rebelde ante una sociedad machista que le robará su libertad totalmente si llega a contraer matrimonio, la hacen y con razón, estar reacia a querer ser parte de la parafernalia de los bailes de sociedad aunque se vea arrastrada a ellos. Es una mujer visionaria y feminista, cosa que en esta serie se ve en cada una de nuestras chicas. Pero


en Pandora se percibe más al ambicionar ser dueña de su destino con su empresa de juegos de mesa. A la vez nos muestra una mujer que es perfectamente imperfecta, vulnerable y fuerte, llena de pequeños detalles que la hacen única y que a a vez, hará que la adoremos por lo maravillosamente construido que está este personaje. 

La gran sorpresa, que por cierto ha sido maravillosa, es la aparición de Gabriel, nuestro protagonista. Que para todas las amantes de Lisa y seguidoras de la serie Florero, este es el hijo de Eve. Decir que este hombre tiene el encanto del padre y el buen corazón de la madre. Es un personaje que sabe conquistar y seducir, escucha y acepta que la mujer que le ha conquistado antes que ser su mujer, necesita ser su igual y organizara una


guerra sin cuartel para convencerla para ser su esposa, comprometido a la causa que su mujer encausa, siendo así un liberal también y un gran feminista que ya viene con escuela desde sus padres.

Si bien la pareja estará puesta a prueba, el elenco que ha ido apareciendo hace simplemente que EL DIABLO EN PRIMAVERA se disfrute de cabo a rabo, era imposible no soltar esta historia, mientras una rebelde Pandora defendía con pasión su postura y la sublime rendición a todo lo conocido por Gabriel para adaptar un mundo hecho para hombres a su mujer, además de ir curando aquella sombra que su mujer tiene y que a la vez la ha hecho tan maravillosa y particular. Un romance que conquista sin prisa pero sin pausa, momentos cautivadores, secundarios entrañables, pero por sobre todos mujeres que pisan fuerte en un mundo de hombres, y hombres que ven a sus compañeras como lo que son: Iguales y magníficas, aceptando así, la gran suerte de ser el elegido. ¡Sublime!

Lisa Kleypas sigue siendo esa diva de la romántica regencial, con esta serie simplemente nos da las armas para ver que el género evoluciona ¡y de qué manera! ¡Feliz lectura!




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...