Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Paola C. Álvarez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paola C. Álvarez. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de mayo de 2020

Reseña/2020-56 Tras el largo invierno -Paola C. Álvarez

«Un misterio, un legado y un viaje trepidante al corazón del Yukón al más puro estilo de Nora Roberts». 

Kate sabe muy bien lo que es vivir en una espiral de sueños incumplidos, por eso decidió alejarse del Yukón y de aquellos que debían quererla y protegerla sin fisuras.Años después, la inesperada muerte de su padre vuelve a enfrentarla a todo lo que dejó atrás, a reabrir heridas que nunca cicatrizaron y a reconocer una verdad que siempre tuvo miedo de admitir.Decidida a culminar el sueño de su padre y cerrar su pasado de forma definitiva, regresa a un lugar donde el oro es más importante que el honor o la vida.

Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance ¿Qué tal estáis? Espero que todo esté bien del otro lado de la celda, porque aquí, si me lo pienso un poco, diría que lo estamos pasando demasiado tranquilo y eso ¡no puede ser! La tranquilidad es mala, así que hay que buscar alguna forma de liarla un poquito parda y yo, lo he hecho. 

El día de hoy, os traigo el estreno de una obra que salió el 16 del mes pasado. Su autora ya ha estado por aquí y ha dejado un buen sabor de boca, así que en cuanto me enteré que había novedades, sabía que tenía que caer TRAS EL LARGO INVIERNO de la granadina Paola C. Álvarez. 

Esta belleza es un suspenso light, es decir, para toda aquella alma que apenas se esté familiarizando con el género y busque algo que no tenga tanta tensión, aunque la tiene, creo que es un buen elemento
para tomarse en cuenta. Tiene un muy buen argumento, un escenario que varía de lo de siempre y por otro lado, se nota que la autora ha tenido largas horas de investigación en cuanto al tema principal se refiere, haciendo de esta obra algo adictivo.

De lo primero que me encantaría hablar sería de lo que sería el elemento principal de esta historia. La fiebre del oro, que ya en su momento dio mucho que hablar hace alguos muchos, muchos años y que aquí se retoma en un momento actual en Alaska. Francamente me he quedado maravilla ante la forma en que plantea la autora esta búsqueda, como se emplaza un campamento de esta magnitud mientras todo también comienza a ocurrir. Lo que se me ha hecho magnífico es que me pude imaginar estando en el perímetro de trabajo, sentí el frío calar mis huecos, el olor del bosque, de la naturaleza a la vez que el terrible clamor de la maquinaria que hacía su trabajo. Es tal la forma en que está ambientado que de verdad se vive.

Por otro lado, me gusta que la voz cantante la lleva Kate. Vamos a ver, el libro está narrado en tercera persona, por un narrador que todo lo sabe. Pero, nuestra protagonista es esta chica. De por sí ya desde el inicio nos presenta a una chica que trabaja en una planta petrolífera, es decir, que su profesión la
hace ya algo distinta a lo de siempre. Que tome el mando de algo como es la búsqueda de justicia que la llevará a emprender una campaña complicada y peligrosa hace de este personaje alguien a tener en cuenta. Carácter fuerte, valiente, aguerrida y por supuesto, tiene que tener algún defecto que de repente hace que no te caiga tan bien, pero.. si conoces su historia entenderás las razones de que sea tan cabezona en ocasiones. 

Acompañada de un elenco que se hace atractivo. Vemos una historia que parece poner a posta los elementos para que sospeches, quizá aciertes a las cosas, y aún así no te veas venir motivos o razones. Por otro lado, tenemos una pluma que tiene una agilidad para ir jugando contigo, para hacer adictiva la lectura mientras van ocurriendo cosas, incluso puede que suspires con algún personaje, pero por sobre todo, la autora sabe garantizar tu atención dejando claro que TRAS EL LARGO INVIERNO, es una buena obra para pasar una tarde para disfrutar de lectura hasta el final.

Paola C. älvarez no es la primera vez que me sorprende, me encanta que sea tan camaleónica para cambiar de registro. Siendo una pluma romántica total, que juegue con el género de suspense a secas, dejando el amor en historia secundaria, hace que me sienta más adicta a esta pluma, deseando saber con que nuevas cosas me va a sorprender ¡feliz lectura!


domingo, 12 de abril de 2020

Aperitivo Literario: Tras el largo invierno -Paola C. Álvarez

Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. Hoy por fin llega una de esas secciones esperadas, porque realmente nos hacen falta emociones fuertes y esto conlleva a dejarse llevar y generar ansia viva. Así que hoy vamos por un aperitivo literario de manos de: 

PAOLA C. ÁLVAREZ
TRAS UN LARGO INVIERNO 


«Un misterio, un legado y un viaje trepidante al corazón del Yukón al más puro estilo de Nora Roberts».

Kate sabe muy bien lo que es vivir en una espiral de sueños incumplidos, por eso decidió alejarse del Yukón y de aquellos que debían quererla y protegerla sin fisuras.

Años después, la inesperada muerte de su padre vuelve a enfrentarla a todo lo que dejó atrás, a reabrir heridas que nunca cicatrizaron y a reconocer una verdad que siempre tuvo miedo de admitir.

Decidida a culminar el sueño de su padre y cerrar su pasado de forma definitiva, regresa a un lugar donde el oro es más importante que el honor o la vida.




Ya esto promete, pero vamos a dar ese bocado que nos deje probar la delicia que sale a la venta el 16 de abril AQUÍ LOS PRIMEROS CAPÍTULOS. 

Te dejo el link de compra y no dudes en ir a por el. 


lunes, 9 de julio de 2018

Reseña: 68. Traiciones ocultas- Paola C. Álvarez

Alex ha ocultado su doble vida durante demasiado tiempo y no le resulta nada fácil dejar atrás su pasado. Por eso, a menudo su trabajo como periodista la lleva a tomar riesgos imprudentes. 

Cuando una noche es testigo de un asesinato, las consecuencias serán irrevocables y, para intentar reparar el daño que ha causado, no tendrá más alternativa que confesar quién fue, arriesgándose a perder para siempre al único hombre que ha ocupado su corazón. 

Solo aceptando la verdad sobre sí misma, podrá acabar aquello que ha empezado, aunque eso suponga volver a retomar la actividad que la convirtió en una máquina de matar.

Llevo mirando más de una hora la pantalla del ordenador pensando que deciros y como llegar a vosotr@s mis amad@s Loc@s del Romance, para que no mandéis a por todo el personal y me dejéis noqueada con tranquilizantes, pues me siento con emociones desbordadas, a la vez que me siento aún bajo el efecto sorpresa intentando digerir lo que ha ocurrido.

Para que sepáis, la culpable de mi estado es Paola C. Álvarez que se le ocurrió sacar una obra que me llamó la atención por su título y el aperitivo literario que me dejó leer, sabía que había algo en esta obra que necesita y así me embarque en una aventura con TRAICIONES OCULTAS, de la que aún ahora no puedo alejarme del todo, pues sigo sorprendida por la astucia de la mano creadora. 

No es la primera vez que leo a la autora, pero ya os digo que si es la primera
vez que la leo en un triller romántico muy cañero, y digo romántico pero os aclaro que no vais a encontrar un romance al uso con corazones volando ni miel escurriendo. De hecho ya os digo que la obra os va a cautivar por todo lo que hay alrededor, porque nos vamos a encontrar con una obra que sorprende por el contenido de alto voltaje en cuanto a acción y giros, adrenalina y personajes sorprendentes.

Es más, de hecho esta vez ni siquiera voy a mencionar nada del romance, es algo que nos vamos a olvidar en este momento. Quiero hablaros de la protagonista, que sin lugar a dudas es la que se lleva la obra. Alex... Alex. Dejadme deciros que leí el inicio y pensaba... "Uf, este personaje...", cuando avancé en la obra, dio tal giro, me sorprendió tanto que he terminado levantándome y haciendo la ola para esta chica. Una mujer que pisa fuerte en el mundo, sabe lo que quiere, como lo quiere y que tiene que hacer para lograrlo. Es peligrosa en sí misma, tiene un instinto nato, es cañera, valiente, honorable, leal y dentro de todo humana, frágil, dura, es simplemente una mujer que enfrenta la vida mirándola a la cara y con una sonrisa socarrona, sabiendo que este mundo es para los guerreros y valientes y ya os digo, este personaje promete y entrea mucho. No hay una sola parte de ella que no me haya gustado, está tan bien perfilada que de repente tenía ganas de estar con ella y decir.. Eh tu superman, Thor y lo que seas, no te necesito que aquí está Alex, porque aunque tenga de su lado a gente que la quiere proteger, no lo necesita, ella sabe lo que debe hacer y punto.

Aquí debo decir, bien me conocéis y siempre he dicho que odio esos
personajes que en apariencia son fuertes y al final me terminan chocando. Pero adoro a esas mujeres que incluso si se equivocan lo aceptan, amo que no se dejen pisotear pero sin hacerlo ellas tampoco a los demás, que son capaces de admitir ser vulnerables, pero que no son damas en apuros y la verdad es que agradezco que nos presenten a una mujer que se equivoca, que es humana y que simplemente conquista.

Ahora si tocamos un poco la trama, ya os digo que da más de un giro inesperado, que hay persecuciones, asesinatos, un caso en donde el tráfico de drogas, trata de blancas y demás etc están en medio y de personajes inocentes o no que están en medio. La astucia de cada personaje, sus meteduras de pata, el dolor de la perdida y un sin fin de elementos hacen de esta obra que sea adictiva de principio a fin, ya os digo que me daba coraje no poder leer como me gusta así que no he dormido nada para poder continuar mi lectura y terminar, pues necesitaba llegar a ese final y aquí debo decir que es magnífico. No lo esperaba, sencillamente, la autora me dio un nuevo giro y hasta el epílogo no vi una resolución. Hasta ese punto final no pude respirar
tranquila y decir... Madre del amor hermoso ¿Qué me han hecho? Estoy ante una de mis mejores lecturas del mes y del año, porque aun estoy bajo los efectos de toda la adrenalina que corría por mis venas. Sin duda alguna Traiciones Ocultas es y será un libro que voy a necesitar volver a leer, porque me ha dejado patidifusa. 

Paola C. Álvarez ha jugado conmigo con astucia suprema, me ha sabido engañar, sorprender, enamorar, hacer suspirar, enfadar, ponerme nerviosa y todo eso con una pluma inteligente, ligera y bien definida que te sabrá conquistar sin tu darte cuenta y ya os digo que quiero más de ella, de más triller, y más de todo, a partir de ahora sube a autoras fetiche.  Así que solo me queda decirte... ¿Qué esperar para conocer esta obra? ¡Feliz lectura!


martes, 26 de junio de 2018

Aperitivo literario: Traiciones ocultas -Paola C. Álvarez


Muy buenos días Loc@s del Romance. ¡Ya está aquí la sección que más nos gusta! Si, esa en donde probamos un poquito las novedades que van a llegar y que van a hacer que se nos haga la boca agua.

El día de hoy os traigo una obra que además va a participar en el concurso de Amazon y para mi es un honor por la primicia que nos permite de hacer de su obra Paola C. Álvarez que además nos promete un thriller de los buenos y un romance. 

TRAICIONES OCULTAS


Sinopsis: 

Alex ha ocultado su doble vida durante demasiado tiempo y no le resulta nada fácil dejar atrás su pasado. Por eso, a menudo su trabajo como periodista la lleva a tomar riesgos imprudentes. 

Cuando una noche es testigo de un asesinato, las consecuencias serán irrevocables y, para intentar reparar el daño que ha causado, no tendrá más alternativa que confesar quién fue, arriesgándose a perder para siempre al único hombre que ha ocupado su corazón. 

Solo aceptando la verdad sobre sí misma, podrá acabar aquello que ha empezado, aunque eso suponga volver a retomar la actividad que la convirtió en una máquina de matar.


Esto ya promete un buen rato de tensión.... me gusta, me gusta un montón, pero aún no es suficiente Aquí tienes su PRIMER CAPÍTULO

Después de un buen mordisco, solo me queda esperar hasta EL 6 DE JULIO para que esta belleza esté conmigo. 



jueves, 18 de agosto de 2016

ENTREVISTA A PAOLA C. ÁLVAREZ AUTORA BLOGFUSIÓN



Y por fin llegó otro de nuestros momentos más esperados, y es, el de la entrevista a nuestra autora BLOGFUSIÓN: Paola C. Álvarez. Una pluma romántica, dulce y almeriense que tiene mucho que contarnos.

Acompáñennos a esta aventura, acompáñenme en esta travesía y lleguemos a una casona de ventanales amplios, caminemos por un sendero de adoquines y lleguemos hasta el invernadero donde en una banca, ella nos espera.

Ahí, entre hojas se encuentra sumida hasta escucharnos llegar y sonríe de forma tímida.

L.R. Hola, Paola, bienvenida a Locas del Romance. Agradecemos tu tiempo y tu atención. Sabemos que eres una persona muy ocupada y nos hace muy felices tener la oportunidad de hablar contigo. 

Paola: ¡Es un placer colaborar en vuestro blog! Os sigo desde hace tiempo y me hace muy feliz que me hayáis dado esta oportunidad.

L.R. Nos gustaría realizarte algunas preguntas para nuestras lectoras, si alguna de ellas te incomoda, siéntete libre de pasarla por alto y disculparnos. 

Esperamos no apabullarte a preguntas, pero, como curiosas, nos encantaría saber: ¿cómo empezó Paola Álvarez en el mundo de la novela romántica? ¿Cómo decidiste con qué nombre firmar tu obra y por qué? 

Paola: Siempre he sido una soñadora y una verdadera creyente del amor, tengo una colección enorme de novelas románticas. Pero llegó un momento en que no me bastaba con leer sobre el amor, también quería plasmarlo y empecé desde muy joven a escribir relatos que con el tiempo pasaron a ser novelas. No las leía nadie, las escribía para mí, hasta que mi marido me convenció para enviarlas a editoriales y probar. Me presenté al concurso de HQÑ y aunque no quedé finalista, se pusieron en contacto conmigo porque mi novela estaba entre las seleccionadas para una mención especial. Finalmente, no me la dieron, pero aquello me animó muchísimo a seguir adelante así que cuando en El rincón de la novela romántica promovieron la creación de la Selección RNR no lo dudé y tuve la gran suerte de ver publicada mi primera novela, En busca de su destino.

Cuando me dieron la oportunidad de publicar mi primera novela en la Selección RNR me propusieron utilizar un pseudónimo, pero después del esfuerzo de llegar hasta ahí ni me lo planteé. Quería ver mi nombre en el lomo de mis novelas. Paola C. Álvarez es mi nombre real. 

L.R. ¿Cómo te describirías a ti misma como escritora? ¿Qué tres virtudes y qué tres defectos crees que te definen? 

Paola: He aprendido muchísimo desde que empecé en esto y ahora soy más perfeccionista. Soy muy meticulosa y le doy mucha importancia a la preparación de la novela y al proceso de documentación. 

En cuanto a los defectos y virtudes eso lo dejo a criterio de los lectores, que siempre son los que tienen la última palabra. 

L.R. Una de las cosas que siempre nos ha llamado la atención de los escritores es conocer su formación académica. ¿Podrías contarnos qué estudiaste? ¿Has hecho cursos específicos para escritores o todo es talento natural y trabajo?

Paola: Soy licenciada en Biología. Ciencias puras, jajajaja. Es curioso que haya terminado dedicándome a esto cuando siempre he odiado las asignaturas de letras, ¿verdad? No he hecho cursos de técnicas de narrativa ni nada por el estilo, pero sí he leído mucho sobre eso y de construcción de personajes, etc. Soy de las que opina que a escribir se aprende escribiendo porque cuanto más escribes mejor lo haces, la práctica lo es todo en este oficio; en cambio, sí terminé hace poco un curso de corrección profesional. Todo lo relativo a lo que viene después de terminar una novela, que no es poco, me apasiona: corregir, maquetar, ese tipo de cosas. 

L.R. Hablando sobre tu trabajo de escritora, imaginamos que un libro no se escribe en un momento, sin embargo, tú eres una autora especialmente prolífica. ¿Cuál es el proceso que sigues para crear estas joyas de la literatura romántica? 

Paola: No creo que sea una escritora prolífica, sinceramente. Es cierto que en el 2014 saqué dos novelas pero el año pasado solo salió una y este 2016 va a estar en blanco. Soy muy lenta escribiendo y además soy un desastre para llevar una rutina de escritura, así que entre eso y que gran parte de mi tiempo se va en mantener mi blog y las redes sociales, terminar una novela me lleva muchísimo
tiempo.

¿El proceso? Pues supongo que no es muy diferente al resto, siempre parte de una idea, de una vivencia o de un tema particular sobre el que quiera escribir y a partir de ahí visualizo la “película”. Luego solo tengo que transcribirla al papel. En mis historias la vida suele cebarse con los personajes, hablo mucho de la soledad y de la comodidad de sentirnos desgraciados, pero siempre, siempre, el mensaje que quiero transmitir es de optimismo e inconformismo. Debemos luchar por conseguir la felicidad, pase lo que pase.

L.R. Trasladémonos ahora a un día en la vida de Paola Álvarez. ¿Cómo es? ¿A qué hora del día sueles ponerte escribir? ¿Cuántas horas? ¿Dedicas todo ese tiempo a escribir o sueles alternarlo con investigación y algún otro asunto? ¿Qué elementos de tu vida, de tu alrededor (tangibles o no), suelen servirte de inspiración o cortarla de raíz?

Paola: Como decía antes, no tengo una rutina de trabajo. Mis hijos son los que marcan mi horario. El pequeño empezó el cole el curso anterior así que por primera vez pude disponer de tiempo para trabajar, lo curioso es que estaba tan acostumbrada al ruido de los niños a mi alrededor que el silencio me agobiaba y era incapaz de concentrarme. Reconozco que lo hago al revés, por la mañana cuando estoy sola hago trabajo de promoción, escribo artículos para el blog o me documento para la novela. Cuando están ellos es cuando puedo abstraerme por completo y escribir, aunque sea a ratos robados; así es como surgen mis mejores páginas.

L. R. Viajemos al pasado por un momento, a esa primera vez (que tú recuerdes) con un libro entre tus manos. ¿Qué edad tenías, qué libro era y de qué forma te marcó? ¿Recuerdas quién te lo dio? ¿A quién echarías la culpa de tu afición a la lectura y la escritura? 

Paola: ¡Hace mucho tiempo de eso! Jajajaja. Siempre me recuerdo con un libro en la mano: Ana de las Tejes Verdes, Mujercitas, Las aventuras de los cinco… No sé cuál fue el primero. Recuerdo con especial cariño una edición ilustrada de Julio Verne y a ese Miguel Strogoff que fue mi primer amor platónico. Después descubrí a Isaac Asimov y a Agatha Christie hasta que cayó en mis manos mi primera novela de Danielle Steel y me enamoré del amor.

El culpable, sin duda, ha sido mi padre; su biblioteca es impresionante, cada vez más y más grande y en ella se puede encontrar absolutamente de todo, sin censura. Era mi lugar favorito, un rincón espectacular para perderse. 

L.R. Imaginamos que, como escritora de romance, antes de decantarte por este género, fuiste ávida lectora de autoras ya consagradas. Dinos, ¿alguna autora o libro te marcó de forma especial, haciéndote decidir escribir novela romántica y no cualquier otro género? ¿Qué libro es para ti, a día de hoy, tu principal referente (ese que no puedes parar de leer)? 

Paola: No sé cuántas veces he leído Sueño contigo, de la gran Lisa Kleypas o Tiempo de rosas, de Julie Garwood, pero si ha habido una autora y una novela que me ha marcado como escritora y lectora es Diana Gabaldon y Forastera. La leí con 16 años y me la sé de memoria; me parece una historia maravillosa con unos personajes increíbles, inolvidables. En mi último trabajo publicado, Persiguiendo un sueño, le hago mi particular homenaje y la novela está llena de guiños a la historia de los Fraser.

L. R. ¿Cuál fue tu primera novela y cómo surgió la idea? ¿Cuánto tardaste en terminarla? ¿Qué personaje resultó más irreverente y te dio más dolores de cabeza? ¿Cuál es tu escena preferida? ¿Recuerdas el momento en que la escribiste o fue producto de un intervalo de "éxtasis de escritor"? ¿En qué momento decides compartir esta con el mundo?

Paola: Persiguiendo un sueño fue la primera novela que logré terminar. La idea original surgió a raíz de la novela de Jude Deveraux, Dulces mentiras. La escribí y se quedó en un cajón. La borré, la volví a escribir, así sucesivamente durante 20 años. Parece una exageración, pero lo que pasa en la novela, todo lo que sufren los personajes, no se puede escribir cuando eres una adolescente, tienes que vivirlo primero y esta novela tiene muchísimo de mí. El resultado final no tiene nada que ver con el primer borrador, hasta el nombre de los personajes es diferente. Es una novela de la que me siento muy
orgullosa.

El personaje que me dio más dolores de cabeza fue el protagonista masculino, Gabe, porque quería que fuera imperfecto, con dudas, que hiciera cosas mal, que se equivocara, pero no hasta el punto de levantar odios. Creo que su historia al final quedó muy redonda y completa. 

No puedo quedarme con una sola escena, hay varias que son muy bonitas, duras, llenas de amor. Si tengo que elegir, escogería cuando él la besa por primera vez, en el campo de Culloden, o la escena del último capítulo, cuando las historias de las dos mujeres protagonistas se unen en uno de los finales más emotivos y conmovedores que he tenido la suerte de escribir.

Estoy enamorada de esta novela, se nota, ¿no? Jajajaja.

L. R. ¿Sueles poner cara a tus personajes? ¿Actores o personas con las que te cruzas un día, que conoces... o todo nace de tu imaginación? ¿Cómo y de dónde salen estos hombres y mujeres que nos atrapan con sus vidas?

Paola: Nunca les pongo cara a los personajes cuando los estoy creando. Son una imagen difusa en mi cabeza. Después cuando busco fotos e imágenes para los montajes de promoción o para los booktrailers intento encontrar lo que más se asemeje a la idea que tengo de ellos, pero siempre resulta muy difícil. 

L.R. ¿Podrías hablarnos sobre tus proyectos actuales? ¿Alguna novedad jugosa que vaya a salir próximamente y puedas compartir con nosotras? 

Paola: Tengo dos novelas en la parrilla de salida, una histórica de regencia muy diferente a lo que suelo escribir y también de un estilo que no tiene nada que ver con el tipo de novelas que se publican de ese género; y una contemporánea con un protagonista que espero que os enamore tanto como a mí. ¡Y hasta aquí puedo leer!

Hasta aquí nuestras preguntas, Paola. Te agradecemos muchísimo el tiempo que has dedicado a contestarnos. Seguiremos de cerca tus obras futuras, gracias por enamorarnos día a día con tus personajes y llevarnos a mundos llenos de romance, amor y hombres sexys y peligrosos. 

Paola: Muchas gracias a vosotras por dejarme un hueco en vuestra casa. Ha sido un verdadero placer contestar vuestras preguntas. ¡Un abrazo!

Desde Locas del romance esperamos que todo el trabajo que tienes entre manos te reporte el mayor éxito del mundo y que sigas deleitándonos por muchos años más con tus historias.

Mil gracias por tu colaboración. Ha sido un placer haberte conocido.

Un abrazo de parte de Locas del Romance y ¡Hasta pronto!

Psstt psstt no olvides que tenemos un sorteo vigente AQUÍ








viernes, 5 de agosto de 2016

VOLVER A EMPEZAR, PAOLA C. ÁLVAREZ

Evelyn es una mujer independiente con un propósito muy claro de lo que quiere en la vida: ser una gran publicista. 

Todo cambia cuando se enamora tan profundamente que abandonará su carrera profesional por amor. 
Años después reaparece en su vida Ryan McKinley, un fotógrafo con el que mantuvo una breve relación en el pasado.  Un irlandés seguro de sí mismo al que le gusta vivir libre y sin ataduras. 
Ryan no la ha olvidado durante todo ese tiempo y arrepentido por haberla abandonado decide conquistarla de nuevo.  

Sin embargo, Eve no es la misma mujer alegre y llena de vida que conoció; no está dispuesta a abrir su corazón de nuevo a pesar de que la pasión que los unió en el pasado, sigue viva y ardiente entre ellos. 

Volver a empezar es un canto al amor y a las segundas oportunidades. Una novela romántica en la que no dejarás de soñar y suspirar ni un sólo instante.


Buenas noches Loc@s del Romance. Hoy vengo con sonrisa boba y feliz de haber dado la oportunidad a una obra que no se me hubiera pasado por la cabeza.

Hay veces que nuestros pequeños amigos, llegan de forma sorpresiva y cuando menos lo esperamos. Su paciencia es inagotable y brillan, brillan aguardando, hasta que por fin, su brillo llega a deslumbrar y por fin son tomados en nuestras manos.

Volver a Empezar escrita de la mano de Paola C. Álvarez me ha dejado sensibilizada. Y es que una historia como esta es emotiva. 

Vamos a comenzar como se tiene que hacer en toda reseña. Es verdad que si me pongo a analizar la portada, no es que me sea muy llamativa, pero os aclaro algo, esta portada es parte de la esencia del libro, y hasta que no le den una oportunidad no podrán admirar la belleza que se encierra aquí.

Entre las cosas que me han encantado es que, esta obra habla de un amor verdadero. Pero que no se da, como siempre ocurre en la romántica. 

Encuentros, desencuentros, pérdidas irreparables, ilusiones rotas y a la vez, una luz de esperanza que da fuerzas para seguir adelante, son parte de las cosas que ocurriran a nuestra protagonista Evelyn. Una chica que lo tiene todo para poder ser exitosa en su carrera y vota por el amor. Y es que esta chica es una romántica, que tiene una fuerza y temple que ni ella misma entiende, y que la llevaran al sendero que se precisa conforme avanza la historia.

No quiero hablar de Ryan porque entonces faltaría a esta obra. No por que sea un mal personaje, todo lo contrario, pero creo que hay otro que también se debería pronunciar, y si lo hago, si hablo de ambos hombres que dejan su huella impresa, os haría un adelanto tan grande que no me lo podría perdonar.

Esta obra es emotiva pues encierra tantos sentimientos, a mi me dejo tan sensibilizada y enamorada de los personajes, de sus debilidades tan humanas, de sus miedos y lo mejor, es que son personajes tan reales y palpables que no pude evitar empalizar con cada uno de ellos.

Paola C. Álvarez, ha sido un maravilloso descubrimiento. Su pluma es totalmente romántica, certera, dulce sin ser empalagosa y esta cargada de sueños. Para mí ha sido una sorpresa conocerla y estoy ansiosa por leer mucho más de esta autora y su obra, pues me he quedado encandilada con esta maravilla que os prometo, van a adorar.

Por mi parte, no tengo nada más que decir, salvo desearos una ¡Feliz lectura!



miércoles, 3 de agosto de 2016

AUTORA BLOGFUSIÓN: PAOLA C. ÁLVAREZ

Muy buenas tardes Loc@s del Romance. ¡Por fin ha momento de desvelar a la autora BLOGFUSIÓN del mes de AGOSTO. Ha sido muy difícil poder decidirlo, pues hay mucho talento por aquí, pero había que elegir a una y se ha hecho.

Una pluma sensitiva, delicada y romántica que tiene mucho por contar y enamorar. ¿Estáis listos para conocer a nuestra autora?

Aquí os dejo con PAOLA C. ÁLVAREZ


BIOGRAFÍA




Soy una soñadora, romántica, lectora empedernida, madre multiempleada y bióloga de vocación. 

No recuerdo con exactitud cuándo empecé a escribir, pero siempre he tenido un boli en una mano y un libro en la otra y desde muy joven hacía mis primeros pinitos con relatos cortos reescribiendo las historias de Agatha Christie que más me gustaban y a las que añadía pasajes románticos. 

Con el tiempo esos relatos fueron alargándose y convirtiéndose en novelas, trabajos que nunca compartí con nadie hasta que publiqué mi primera novela a principios del 2014, En busca de su destino. Después siguieron Volver a empezar y Persiguiendo un sueño.



BIBLIOGRAFÍA

  • EN BUSCA DE SU DESTINO (16 ABRIL 2014)
  • VOLVER A EMPEZAR (20 ABRIL 2015)
  • PERSIGUIENDO UN SUEÑO (20 DE NOVIEMBRE DEL 2015)
¿quieres saber quien es la autora del mes de agosto de mis compañeras?

CON AROMA A LIBROS












Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...