Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta ficción histórica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ficción histórica. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2025

Reseña/2025-22 La Sociedad Espiritista de Londres -Sarah Penner

De la autora del espectacular éxito de ventas El secreto de la boticaria, nos llega ahora una fascinante historia sobre dos mujeres audaces que persiguen la verdad y la justicia para el peligroso arte de invocar a los muertos.

1873. En un château abandonado de las afueras de París está a punto de comenzar una lóbrega sesión de espiritismo a cargo de la célebre médium Vaudeline D’Allaire. Mundialmente famosa por su pericia para invocar a espíritus de víctimas de asesinatos con el fin de identificar a los asesinos, está altamente solicitada tanto por viudas como por investigadores.

Lenna Wickes ha viajado a París en busca de respuestas a la muerte de su hermana, pero para encontrarlas tendrá que abrazar lo desconocido y superar sus prejuicios racionales contra las ciencias ocultas. Cuando Vaudeline recibe una carta que la invita a ir a Inglaterra para resolver un asesinato que está en boca de todo Londres, Lenna la acompaña en calidad de aprendiz. Cuando forman equipo con los poderosos hombres de la exclusiva Sociedad Espiritista de Londres para resolver el misterio, empiezan a sospechar que, además de intentar resolver un crimen, quizá estén involucradas en uno...

Escrita con una tensión que atrapa y una prosa seductora, La Sociedad Espiritista de Londres es una historia fascinante que borra las fronteras entre la verdad y la ilusión y revela los grandes riesgos que las mujeres están dispuestas a correr para vengar a sus seres queridos.


Tiene mucho que no me salía de mi zona de confort para entrar a un thriller,... vale, me gusta e género, pero sabemos que tiro más para otros lados, pero.... cuando algo te hace


tilín, te hace tilín y caes. 


La obra que te traigo es LA SOCIEDAD ESPIRITISTA DE LONDRES, escrito por Sarah Penner y editado por Harper Collins. Estamos ante una obra de género de ficción histórica ambientada en la época victoriana. Narrado en primera persona a dos voces, por Lenna y alguien más... jijiji. ¿vienes conmigo?


Lenna es una mujer pragmática, de ciencia. Sabe que no va con las convenciones, Perdió el corazón, cuando murieron dos personas a las que amaba mucho: Su hermana y una amiga. Ambas muertes, a pesar de tener tiempo de diferencia la marcaron. Le cuesta dar los pasos que el corazón le marca, es más su razón. Es impulsiva, tiene una memoria


privilegiada, está dispuesta a todo por encontrar la verdad y también por darse una oportunidad al amor... Solo que primero quiere respuestas y se embarcará en un viaje que la regresará a Londres.... y de qué manera. 


No planeo hablar de nadie más, creo que lo mejor es que te lleves todas las sorpresas. que descubras las contrapartes y lo que es el elenco, que debo decir que es tremendo. No hay ningún personaje que sobre, creo que es una buena amalgama para todo lo que se nos tiene planeado. 


En cuanto al argumento. Tenemos un buen misterio, y te aclaro ya, la autora no tiene problema con dejarte ver lo que se avecina, pero... sabe jugar las cartas y sorprenderte


de todos modos. 


Hablar de LA SOCIEDAD ESPIRITIST DE LONDRES, es hablar de una obra que nos lleva a una un Londres victoriano, en una época en que el espiritismo estuvo de moda. Por un lado tenemos crímenes por resolver, una clara búsqueda de respuestas y casi podríamos decir que un ajuste de cuentas. Lenna, nos lleva a través de su dolor en la perdida y el nuevo amor que se está despertando, por un viaje que la regresa a Londres y la pone en el epicentro de todo. Que la obligará a aceptar lo que es en realidad y aceptar su verdadera naturaleza, incluso, es a través de todo esto que verá su necesidad de pedir perdonar, perdonar o algo mas. Me ha encantado, como se van desentrañando los "misterios del espiritismo", a la vez que tenemos un encuentro cercano con el más allá. Las escenas, el ritmo, todo lo que se nos tiene preparado es adictivo. Da igual que te adelantas unos pasos, tienes una sorpresa final que es maravillosa, oscura y brutal, que te deja con una sonrisa en los labios sabiendo que valió la pena esta lectura. 


Sarah Penner es una gran sorpresa, ya he puesto el ojo en más de sus obras, pues se que voy a necesitar disfrutar de más de su pluma. ¡Feliz lectura!

viernes, 10 de enero de 2025

Reseña/2025-01 La Lectora de Bécquer -Mayte Estebn

Entre la majestuosidad de los edificios de Segovia y los melancólicos versos de Bécquer, las vidas de la dulce Ana, el ambicioso Alvarito y el valiente Mateo se entrelazan en una historia donde el poder del destino se mezcla con el intenso magnetismo de la ciudad.

La epidemia de cólera de finales del XIX ha dejado a Ana huérfana de madre, a lo que se sumará, años después, la ausencia de su padre, militar de la Academia de Artillería, que ha sido destinado a Cuba. 

Mateo Garrido es amigo de Ana desde niño, pues sus padres fueron cadetes a la vez en la Academia, y decide estudiar la carrera militar en la ciudad castellana siguiendo la estela familiar. 

Los Martínez han progresado mucho desde que eran suministradores de capotes para el Ejército. Ahora nadan en dinero, pero este no les da la consideración social que ansía Ramona. Para ello planea emparentar con algún militar y pone sus ojos en Ana como esposa para su hijo Alvarito. 

La lectora de Bécquer es el retrato de una ciudad pequeña en los albores del siglo XX, un pequeño mundo separado en dos por la muralla y por las convenciones sociales, que se desdibujan cuando llega San Juan. Sin embargo, en aquel 1902, las fiestas se teñirán de tragedia y pondrán a prueba el coraje de una muchacha que sobrevive aferrada las palabras de un poeta.

Mis adorad@s Loc@s del Romance, seguimos activando poco a poco este inicio de año,, que debo decir que a nivel salud ha sido demasiado accidentado, pero ¡No vamos a permitir


que el ánimo falle!

Así que hoy, vamos a hablar del descubrimiento de una pluma a la que tenía muchas ganas, y la obra LA LECTORA DE BÉCQUER escrita por Mayte Esteban y publicada por Harper Collins Ibérica. 

Estamos ante una obra clean romance, narrada en tercera persona por una voz que todo lo sabe. Ambientada en Segovia a finales del siglo XIX e inicios del XX. ¿Vienes conmigo?

Ana es una chica que ama a su familia, creció en una casa donde había mucho amor y tuvo la fortuna de saber ser, para su época, dueña de su vida. Es una mujer leal, fuerte, que va a enfrentar una dura prueba en la vida. Puede parecer que queda ensombrecida


cuando suceden cosas que le cambian la vida, pero dentro de todo, he visto a una mujer que cuando decide resurgir lo hace con fuerza. Es astuta, observadora, inquisitiva, asertiva. 

No voy a hablar de la parte masculina, y si que hay, pero en este caso voy a hacer cosas distintas, porque quiero hablarte de algo que tienes que saber: Tenemos un elenco variopinto, pero que tienen mucho que ofrecer en esta historia. Así que vamos a hablar de todo lo que me quedo. 

Entre las primeras cosas que te quiero decir, y como sabemos que soy altamente tisquismisquis y eso no se puede remedir ni con un año más que pase, es que, si hubo algo que me hizo rechinar los dientes fue que el título es: LA LECTORA DE BÉCQUER, y si eres como yo, esperando encontrar alusión directa a sus obras (es decir ver alguna


rima, mención a alguna obra en concreto, lo que es lo mismo, a Bécquer por aquí), te vas a llevar un jarrón de agua fría, porque no va a ser así. En cuanto al romance, digo que es clean romance, porque la pareja en realidad casi no tiene roce, de hecho me faltó quizá ese desarrollo. 

En este punto, estarás preguntándote ¿Qué haces Nai?. La respuesta es simple, sencilla y algo compleja. Te traigo un libro que me enamoró, no por su título o por el romance, sino por todo lo demás que ofrece. Tenemos una obra de mujeres. Estos personajes me parecieron fascinantes, no solo Ana, sino todas las voces femeninas que se iban presentando. Es gracias a estos personajes que me enamoré de Segovia. Una Segovia de gente que sufre y trabaja de sol a sol. Adoré cada rincón, me perdí entre callejas y personajes, me enamoré simplemente. 

Mayte Esteban me ha sorprendido, tiene una pluma muy pulcra, bonita. Ha sido un placer descubrirla y ya tengo apuntadas otras cositas por ahí, porque quiero descubrir más de ella. 


domingo, 25 de abril de 2021

Reseña/2021-49 Las rosas de las espinas -Alexandra Martín Fynn

Estados Unidos, 1862

Maddison Thomas es una joven viuda que acaba de librarse de un matrimonio que la había sumergido en el infierno. Ahora, ella dedica su vida y toda su energía a trabajar en la fábrica de revólveres Colt, a la que ama como si fuese su hogar. Jack Johnson, abogado de la empresa Colt, es un sujeto sin escrúpulos, que oculta un pasado inconfesable. Se dedica a hacer lo que le viene en gana, poniendo sus propios deseos por delante de todo.
Maddison y Jack no se tratan; apenas si han intercambiado algunas palabras. Nada tienen en común, salvo la indisimulada antipatía que se profesan. Y a pesar de que se esfuerzan por no cruzarse, el destino les tiene reservada una sorpresa que resultará una pesadilla para los dos: Elizabeth Colt, la propietaria de la compañía, les ha encargado la misión secreta de entregar mil revólveres sin registro al comandante del Ejército del Potomac. Para hacerlo, deberán viajar juntos durante largos días, atravesando un país que arde en plena Guerra Civil.
Con evidente pesar, Maddie y Jack aceptan compartir el periplo. Ambos se internan en un territorio sin ley, donde la vida no vale nada, y pronto descubren que no tienen más remedio que tolerarse y brindarse apoyo para salir airosos de semejante gesta. Pero con el tiempo y el acúmulo de dificultades, comenzarán a ver en el otro algo más que un indeseado compañero de viaje. Paso a paso, aprenderán a apreciar la belleza de las rosas que florecen entre las espinas.

Hay historias que llegan a ti de forma inesperada y que el pálpito que sientes en el corazón, te dice que estás ante un descubrimiento. No es ninguna novedad por aquí, saber que usualmente a mi instinto siempre le hago caso, así que tuve una vez más una cita a

ciegas e debo decir que he ganado un tesoro literario con la nueva pluma que he conocido.

Resulta que Alexandra Martín Fynn, que no sé porqué razón en mi mundo aún no había caído, ha sacado su último bebé literario LAS ROSAS DE LASL ESPINAS, una obra de corte histórico ambientado en la guerra civil norteamericana, totalmente autoconclusiva. Lo único que debo decir es que os pongáis cómodos y preparaos para una deliciosa aventura que tiene todos los elementos para impactar en los corazones. 

Maddison es una mujer fuerte, decidida, alguien que no deja atrás a los suyos. Ya de por sí, su propia naturaleza la hace alguien diferente, pero, si a eso le añadimos la natural valentía que tiene y su fuerte lealtad a sus principios, la hacen ya un personaje a tomarse en cuenta. Recordemos que en aquella época una mujer no es dueña de su vida, y si lo es, lo hace a cambio de mucho sacrificio y esta vez no iba a ser distinta. Por muchas sedas que hubiese tenido su cuna, su vida no fue sencilla, aunque ahora ya a una edad adulta es dueña de su destino, podremos comprender todo lo que la ha hecho ser lo que es, incluido

que se refugie en un disfraz anodino de viuda amargada, aunque no oculte, eso sí, lo brillante que es para los negocios trabajando para su prima o con la pistola, donde se puede decir que tiene un don. 

Jack Jhonson, es un abogado afamado, reputado y con bastante dinero para mandar al cuerno a sus clientes si le viene en gana. No lo ha tenido fácil y sabe agradecer a aquellos que le dieron su oportunidad cuando lo necesitó, así que no deja atrás a esos que le tendieron la mano. Cínico, casi despreocupado y a la caza de alguna aventura ue le haga sacar del tedio, casi podríamos decir que es un alma despreocupada, pero ni mucho menos. Hay secretos, un pasado que le han hecho ser como es y entender la vida de los que están luchando por su libertad, aunque a regañadientes lo aceptara, además de no entregar su corazón hasta encontrar a un alma afín... a ese que pueda entregar su secreto más antiguo, ese que le hace ser un "lobo".

La historia comienza con un prólogo delicioso, en donde nos es presentada ya una ambientación que comienza a ser deliciosa. Dos protagonistas que casi son antagonistas. Ya sea por lo remilgada de una o lo cínico del otro, verse envueltos en una misión que les hará conocerse, será cosa del destino. 

Y no, no estamos ante una obra de amantes enemigos, para nada. Todo lo contrario, vamos a ver como la admiración y el encuentro de dos almas afines, se irá abriendo paso primero a una buena amistad, algo que les unirá para hablar sin tapujos y descubrir su

alma y aquellos secretos, por otro, un amor poco a poco irá naciendo y no será fácil aunque lo parezca y es aquí, cuando debo decir que lo más maravilloso es que ese amor nacerá de forma epistolar, no solo para ellos sino para el lector. Creo que este punto, precisamente fue el de inflexión para mi. lo que hizo que quedase tan cautivada y deseosa de cada carta que intercambiaban nuestros protagonistas. La guerra no es fácil, pero no nos centramos tanto en ella, sino en la humanidad que hay en la descripción de detalles mundanos que vive un voluntario o una mujer que aguarda las noticias de sus amigos y se siente obligada a alentar un distendido momento para hacer olvidar lo que sea que estén viviendo. Quedé tan deliciosamente conmovida ante LAS ROSAS DE LAS ESPINAS, tan enamorada de ambos personajes y el elenco que se ha creado que solo puedo decir que para mi tiene un sí, total y absoluto, que deseo que lo ames tanto como yo, porque me ha valido la pena, porque creo que esta obra no pasará a mi olvido. 

Alexandra Martín Fynn ha sido mi gran descubrimiento, su pluma es deliciosa, no te das cuenta de las páginas que devoras por su ligereza, es astutas, es... brutalmente adictiva, estoy deseando leer más de esta mujer, porque se que me va a encantar ¡Feliz lectura!



domingo, 27 de diciembre de 2020

Reseña/2020-141 El libro de los anhelos -Sue Monk Kidd

La fuerza de la voz femenina cuenta de nuevo la historia de Jesús de Nazaret.

«Me llamo Ana y fui la esposa de Jesús, hijo de José de Nazaret.»

Ana es una joven de una familia judía acomodada con inquietudes y sueños. Su vida cambia cuando conoce a Jesús, un joven rebelde que se opone pacíficamente a la dominación de Roma, que no hace milagros pero sí ayuda a pobres y prostitutas y que se convierte en líder casi a su pesar. Pero lo que se cuenta aquí no se la historia que ya conocemos sino la de las mujeres en una época en la que la inteligencia, el ingenio y la inquietud, eran propiedad de los hombres. Una reivindicación feminista en una novela en la que la riqueza de detalles históricos y la ambientación magistral llevan al lector hasta un paisaje mil veces explorado pero que aparece totalmente nuevo.

Hay libros que me dan algo de respeto leerlos por lo que pueden contener, pero que el instinto me grita que caiga ante la obra. La realidad es que ya no es por el espesor del contenido, sino el mismo que por creencias me hacía dudar, sin embargo, ha ganado la


curiosidad y he caído ante la pluma de Sue Monk Kidd y EL LIBRO DE LOS ANHELOS

Debo admitir que esta era de de las pequeñas cosillas que me faltaban para poder terminar con el reto que tiene en marcha MI BIBLIOTECA ROMÁNTICA en la que pedía que estuviese un libro ambientado en época romana. La realidad es que me estaba planteando hacer una relectura pero se me metió entre ceja y ceja esta belleza y no hubo forma de hacerme transigir y en cambio si babear y ponerme nerviosa ante lo que tenía entre manos. 

Y si, estamos hablando de una obra de ficción histórica, que está ambientada en época de imperio romano pero en Jerusalén, Cuando tuve en mis manos la obra, la sola frase que tenía parte de la portada fue un aviso que esto podía salírseme de las manos, pero.... solo puedo decir que si eres alguien de fe creyente y que crees que este libro puede ser


algo ofensivo, te digo que no, que des una oportunidad como lo he hecho, porque hablamos de una obra preciosa que es respetuosa pero por sobre todo, armónica y magnífica en todo su esplendor.

La protagonista de esta obra es Ana. Una joven de familia bien acomodada que es la voz que nos contará su historia. Una mujer que bajo los rigurosos momentos de la historia en realidad no tendría porque tener ningún tipo de educación salvo la necesaria para obedecer, rezar y traer hijos al mundo. Pero que, con suerte, es una mujer letrada a disgusto de su madre y que además, acompañada e impulsada por su tía, es una chica curiosa, de firmes ideales que anhela por sobre todo ser escriba y que esto de los matrimonios no le va bien. 

S, podría decirse que estamos ante una obra que encumbra el feminismo bien planteando en una época donde no hay ni voz ni voto. Hablamos de un argumento bien elaborado de mujeres que tienen que aprender que su destino no depende de ellas y si deciden tomar su


vida entre sus manos y volar, tendrán que asumir consecuencias quizá no gratas. 

Debo decirte que para mi, ha sido maravilloso conocer la historia de Ana. Todo lo que ha vivido parece que la lleva a conocer a un hombre que le va a cambiar su vida, no por la imagen que todos conocemos, sino porque la trata como su igual e impulsa de cierta manera lo que es. Ana que tendrá que aprender que la familia puede traicionar, que ella tiene un valor y a la vez, puede luchar por su ansiado sueño, nos hará vivir su vida de una manera en que te mete de lleno, que te hace amarla por lo que es, que sufres con su dolor y ríes con sus alegrías, una mujer que lucha por ideales justos, por ser simplemente  y que ama con todo su corazón.

Me gustaría poder hablarte y poder desmigar poco a poco esta maravilla. Lo bien hilado


que está todo, lo notable que es la investigación sociohistórica para una ambientación perfecta. Me muero por mencionar tantos personajes que se te van presentado, algunos terminan humanizándose y otros se muestras como el monstruo que era, pero por sobre todo, me encantaría que conocieras la historias de las mujeres que se van presentando poco a poco en esta historia, como lloras con ellas, te angustias o ríes, pero que es una obra de cuyos personajes no pueden pasar desapercibidos, que es una obra que empodera una voz que a la vez se vuelve de todas haciendo de EL LIBRO DE LOS ANHELOS la mejor lectura de ficción histórica que he leído en este año, y que repetiré seguramente más adelante, por tantos matices que se van tocando.

Para mi, la pluma de Sue Monk Kidd es simplemente perfecta, se nota que ha amado escribir esta historia, por el gran mimo con que narra los pequeños detalles sin que te parezca pesado, que te mete de lleno en la época donde ruido, olores, sensaciones puedes tenerlas en cada página. Así que deseo volver a encontrarme con esta pluma y a ti que le des una oportunidad y vivas como lo he hecho yo. ¡Feliz lectura!




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...