Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Hidra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hidra. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2025

Reseña/2025-52 Scarlet (Crónicas Lunares #2) Marissa Meyer

El segundo libro de la serie Las Crónicas lunares de Marissa Meyer... ¡ahora con una nueva portada! 

La abuela de Scarlet Benoit ha desaparecido. Hay muchas cosas que Scarlet desconoce sobre su abuela, como el grave peligro que ha vivido en toda su vida. Scarlet se encuentra con Wolf, un luchador callejero que podría tener información sobre el paradero de su abuela, pero no termina de fiarse de él, aunque inexplicablemente sienten una gran atracción mutua. Mientras Scarlet y Wolf intentan desentrañar el misterio, se encuentran con Cinder, y ahora, todos juntos, deben luchar contra la reina lunar Levana. 

Las Crónicas Lunares continúan en esta nueva entrega que combina elementos de La Cenicienta y Caperucita Roja

¿Te ha pasado que te da por ir hacia atras (abajo) en tu biblioteca electrónica, a ver que hay, y te encuentras con una saga que te llamó la atención y que dejaste aparcada? Si eres como yo, y has dejado pasar años y años, te invito a retomar aquello que quedó


pendiente. Francamente, te vas a llevar una sorpresa, el resultado no lo garantizo, pero sorpresa es. 

Hace un porrón de años, seguramente cerca de doce, salió una la serie LAS CRÓNICAS LUNARES de Marissa Meyer, con unas portadas preciosas. Recuerdo que salieron en una de las casas de Pengüin Randon House (Por lo menos hay tres de esta editorial que tiene el vicio de dejar incompletas series 😡😡😡) y se que me los regaló el churry. Por lo menos se que los dos primeros fueron así, pero no me fío de mi meroría. Todo esto para decir que hoy te traigo SCARLET (Aquí está la sugerencia en digital) Scarlet (En papel con las nuevas portadas). 

Hablamos de rettealing hechos distopia. en este caso, vamos a tener el de Caperucita Roja. Lo que tienes que saber, es que estamos ante una serie, como bien he dicho,


distópica, narrada en tercera persona por una voz que todo lo sabe. Es necesario que vengas de leer Cinder, ya que, los personajes del primer y este segundo libro se entrecruzan. En esta entrada, intentaré que no haya nada de spoilers. 

Hablemos de Scarlet. Me ha encantado lo valiente que es. Tiende a cabrearse muy pronto. lo que nos deja claro que paciencia no tiene. Su lealtad con los suyos, con los que verdaderamente ama, es enorme. Ahora bien, no todo el mundo tiene ese honor. Por el momento solo le conozco dos personas, sobre todo una, que es la que la motivará a ser la cabeza de una búsqueda desesperada. Ingeniosa, directa, no tiene pelos en la lengua, ama con todo su corazón y está dispuesta a todo con tal de salvar a los suyos, en caso de necesidad. 

Lobo, madre mía. Este personaje ha sido una total sorpresa para mi. Al inicio parece tímido, no sabes que busca. Por ratos te hace dudar de él, por otros te produce ternura infitiva. Es escarbando poco a poco, cuando te das cuenta que quiere ser libre, que está


a punto de entregarlo todo y que al hacerlo, es lo que l puede alentar a intentar quebrarlo todo, aunque no sabe si podrá hacerlo. ¡Me encantó! Sobre todo, cuando ve todo desde un prisma nuevo, cuando para los demás ya todo es conocido. 

En cuanto al elenco. Nos volvemos a topar con Cinder, Kai, y se agregan nuevos personajes, buenos y villanos que darán mucho juego en esta historia, que ya te digo que es trepidante. 

Francamente, me daba miedo retomar la serie cuando llevaba tantos años de haber leído


el primero y no recordar absolutamente nada. Pero conforme iba leyendo SCARLET, recordé todo, por lo que no tuve problemas en volver al mundo de Crónicas Lunares. Tenemos una obra que a su manera, sigue un cuento, la adaptación me ha encantado. Nuestra caperucita va en búsqueda de su abuelita, pero no solo es eso. Es que tenemos además todo lo que Cinder está por descubrir y vivir, después de como la dejamos en el libro anterior. La maestría de como ambas historias se van contando, para poder unirse en algún punto me ha encantado. Tenemos giros intensos, porque admitamos que la autora tiene una vena oscura cuando se trata de la acción, y a los peligros que nos enfrentamos son bastantes y demasiado peligrosos. y ese final que te deja con unas ganas de continuar, solo me dejan claro que en nada ya te estaré hablando del que sigue. 

Tenía un montón que no leía a Marissa Meyer, pero tengo claro que me sigue gustando su propuesta y que pronto caerá. ¡Feliz lectura!

martes, 13 de mayo de 2025

Reseña/2025-31 El familiar -Leigh Bardugo

En una casa destartalada de la nueva capital del reino, Madrid, Luzia Cotado usa magia para sobrellevar sus interminables días trabajando como sirvienta en la cocina. Pero cuando su señora descubre la habilidad secreta de Luzia para conseguir pequeños milagros, le exige que use ese don para mejorar la posición social de la familia.

Lo que comienza siendo un simple entretenimiento para la aburrida nobleza se vuelve peligroso cuando Luzia atrae la atención de Antonio Pérez, el secretario del rey de España. Tras la derrota de su armada, el rey está desesperado por conseguir alguna ventaja en la guerra contra la reina de Inglaterra. Y Antonio, cuya reputación ha sufrido un tremendo revés, no se detendrá ante nada para recuperar el favor del rey.

Decidida a aprovechar esta oportunidad para mejorar su vida, Luzia se sumerge en un mundo de videntes y alquimistas, de hombres santos y estafadores, donde la línea entre la magia, la ciencia y el fraude nunca está clara. Pero a medida que su fama crece, también aumenta el riesgo de que su sangre judía la condene a la ira de la Inquisición. Para sobrevivir deberá hacer lo impensable: valerse de la ayuda de Guillén Santángel, un familiar inmortal un poco amargado que guarda secretos que podrían resultar letales para ambos.

Seguramente te pasa lo que a mi, cuando te encuentras con autoras que te dejan maravillad@ de su creatividad. A pesar de querer seguir leyendo todo lo que tiene, te piensas la siguiente lectura, la tomas con mimo pero con tiento, sobre todo, cuando te


topas con una obra muy distinta a lo que has estado acostumbrad@. 

En mi caso, moría de ganas de volver a encontrarme con Leight Barduo,, pero fuera del mundo Grisha (que lo adoro), pero quería saber como se movía en otras aguas. Es así como llegue a EL FAMILIAR. Una obra de fantasía urbana, ambientada en una España de siglo XVI, más o menos por el año 1588, es después de ser vencida la Armada Invencible. Tenemos una obra narrada en tercera persona, por una voz que todo lo sabe y que hará las maravillas al lector. 

Nuestra protagonista es Luzia, una joven judía convertida al cristianismo y que mantiene sus orígenes bien ocultos. Es una muchacha que odia su estado actual, es decir, es sirvienta en una casa de gente venida a menos. Tiene el don de la palabra, gracias al conocimiento de frases que aprendió con su familia. Odia su trabajo, odia ser pobre, odia su suerte. Así que no duda cuando hay una oportunidad para tener algo más. Con esto hay que aclarar que no es una mala persona, de hecho es muy fácil tenerle cariño, porque


dentro de todo tiene unas principios muy claros. No le gusta que le digan que no, y su inocencia la vuelve manipulable, pero es astuta, y aprende pronto, así que dará mucho juego a esta historia. 

En cuanto a Santangel, francamente es un personaje que se podría decir que es misterioso (antes que me pongas los ojos, como yo lo hago cada que leo que hablan de hombres misteriosos, déjame seguir). Es alguien que siempre está en las sombras, pronunciar su nombre, a la gran mayoría de gente les da miedo, incluso existe una "leyenda" de él. No planeo contarte nada de su historia, solo puedo decirte que de apariencia fría, vamos a poder ver el gran desarrollo de alguien que en apariencia no espera nada de una sirvienta y que termina sorprendiendo por todo lo que se nos presenta. 

En cuanto al elenco, puedo decir que es apasionante. No hay ningún personaje que se desperdicie, ya sea los amos de Luzía, su tía, lo mismo que otros muchos que van


apareciendo, me ha parecido que quería más de todos estos hombres. 

Si hay algo que debo decir es que la ambientación es brillante, se nota la gran labor de investigación que hay en EL FAMILIAR. Si hablo del argumento, me ha parecido perfecto. Tenemos a una chica que desde el inicio nos permite ver el estado social de un pueblo que no lo está pasando bien, donde hay una inquisición lista para llevarse a cualquiera. Luzia es una llama que anhela crecer, ser algo más que una criada que apenas come y duerme en un jergón. El desarrollo que nos muestran, el gran acompañamiento por un elenco que no solo es apoyo, sino que tiene vida misma, tanto que casi podría decirse que es colar la historia, hacen que de inicio a fin tengas claro que no estás ante cualquiera historia. Si te dan espacio para poder respirar, no te fíes, es solo porque lo que se viene será apoteósico, anclándote a las páginas hasta llegar a ese punto final donde respiras y dices... ¡Necesito más de esta pluma! Porque sabes, que tristemente, esta obra es autoconclusiva, y cuesta de verdad soltarla. 

Leigh Bardugo es una pluma que me conquisto con su bilogía de antihéroes, conocía si otra trilogía, ya me tenía en la mano. Pero con esta obra, me dejó claro que puede con cualquier cosa que se le ocurra. ¡Es brutal! ¡Feliz lectura!

martes, 30 de enero de 2024

Reseña/2024-08 La Reina de Nada (Los Habitantes del Aire #3) Holly Black

La exiliada reina mortal de Faerie, Jude, ya no tiene poder alguno y aún está recuperándose de la traición que ha sufrido. Pero está decidida a recuperar todo lo que le han arrebatado. Y su oportunidad llega cuando su hermana Taryn le pide ayuda porque su vida está en peligro. 

Jude deberá regresar a la traicionera corte de Faerie si quiere salvar a su hermana. Pero Elfhame no está como antes de que Jude se fuera. La guerra es inminente. Y Jude va a tener que entrar en territorio enemigo para retomar el sangriento juego de poder de los inmortales. Y, cuando una poderosa maldición se desate y cunda el pánico, Jude deberá elegir entre consumar su ambición o conservar su humanidad… 

Debo decir que en este momento, estoy en una especie de éxtasis literario que ni yo misma me creo. Y creo que es de valientes reconocer que dar marcha atrás en una


decisión y admitir que te haz equivocado con los prejuicios que tenías, solo te permite abrir el horizonte para el futuro.

Después de la diarrea verbal que me he marcado, solo puedo decir que el día de hoy te traigo la última parte de la trilogía Los Habitantes del Aire, editada por Hidra, escrita por la fabulosa pluma de Holly Black cuyo título es LA REINA DE NADA. Una serie brutal de fantasía oscura, no puedo llamar al género de otra manera, que madre mía... madre mía. Ani de Rubíes Literarios tenía razón al ciento por cien por cada vez que me la recomendó. 

Si no has leído esta serie y le tienes ganas, ni te lo pienses, empieza de menos a más, incluso desde el primer libro. Así que no pierdas tiempo y ve a por ella. Si vienes para que


tengamos una buena charla, lo haremos con la promesa que esta entrada está libre de sopoilers por lo que puedes leer libremente. 

Creo que Jude, es un personaje digno de mención, después de todo es nuestra protagonista. Pero he visto tantas facetas de ella que me ha encantado. Después de como ha quedado en el último libro, a pesar de su situación, es que no se rinde. En lo personal me sorprende su capacidad para luchar por los suyos pese a que la dañen, y no por ello pasa a ser una víctima, se las ingenia para jugar sus cartas y hacerse con más. Hasta el final me ha seguido sorprendiendo, mostrando fortalezas de sus flaquezas. 

Cardan, en esta entrega creo que es el que más cambios ha sufrido, pero no ha destrozado al personaje, todo lo contrario, la evolución que tiene es acorde a lo que se nos ha mostrado y termina conquistándote totalmente. Ese personaje odioso de la primera


parte, termina siendo un hombre de ley, de honor, que sabe ver más allá y que es capaz de hacerse valer por sí mismo. ¡Me cautivó! Y eso, yo pensaba que era casi imposible.

Del elenco, es que todos y cada uno de ellos me ha ido sorprendiendo. Ahora puedo comprender más cosas de la serie que será spin off, y además se que la voy a pillar con mucho más ganas. 

Del Argumento. Seguimos con ese hilo conductor que ya conocemos. Una de las grandes cosas que destacan a esta serie es que hay traiciones palaciegas y juegos de estrategia, y aquí, se vuelve ese punto de no retorno donde todo se vuelve delicioso, oscuro... genial. 

LA REINA DE NADA, comienza poco después de donde lo dejamos y podemos ver como


nuevamente las piezas se van colocando para darnos una obra que además de oscuridad, no te va a dejar respirar. Por fin podemos ver todo lo que hay oculto en los corazones de nuestros protagonistas, eso que se ha fraguado a pesar del odio inicial, pero no solo eso es lo que se nos muestra. La confianza mutua se va labrando, mientras las sombras de alguien que aguarda su momento se van acercando. Decir que no me vi venir esos últimos ases bajo la manga de la autora, en los que te hace sufrir y preguntarte como se las va a ingeniar, fue uno de esos momentazos que me dejaron desesperada por continuar, casi sin respirar, hasta llegar a ese punto final en donde se me hizo justo todo lo que paso y me encantó acompañar a nuestros héroes a ese punto, diciendo, ¡Me ha encantado, joder!

Holly Black, me sorprendió en su momento, pero es que esta pluma es brutal, oscura, astuta y es una gran apuesta que no pienso dejar de seguir ¡Feliz lectura!

sábado, 28 de octubre de 2023

Reseña/2023-98 El Príncipe Cruel (Los Habitantes del Aire #1) Holly Black

El libro de fantasía juvenil más importante del año en Estados Unidos. Empieza la nueva saga de la autora superventas en todo el mundo, Holly Black.

Jude tenía siete años cuando sus padres fueron asesinados y, junto con sus dos hermanas, fue trasladada a la traicionera Corte Suprema del Reino Feérico. Diez años más tarde, lo único que Jude desea, a pesar de ser una mera mortal, es sentir que pertenece a ese lugar. Pero muchos de los habitantes desprecian a los humanos. Especialmente el Príncipe Cardan, el hijo más joven y perverso del Alto Rey. Para hacerse un hueco en la Corte, Jude deberá enfrentarse a él. Y afrontar las consecuencias. Como resultado, se verá envuelta en las intrigas y engaños del palacio, además de descubrir su propia habilidad para el derramamiento de sangre. Al tiempo que la guerra civil amenaza con arrasar las Cortes Feéricas, Jude se verá obligada a poner en riesgo su propia vida con una peligrosa alianza.


¿Alguna vez te has negado a leer algún libro y después de descubrir la pluma de la autora te vas de cabeza por ese que decías que no? Si es así y has tropezado con esa piedra,


siéntate a mi lado y digamos que sí, que una puede equivocarse y tener razón al mismo tiempo ¿verdad?


El día de hoy te traigo mi opinión de una obra que, de verdad, me negaba a leer pese a que mucha gente (Ani de Rubíes Literarios) entre otras, me habían recomendado mil y sobre todo, después de probar la pluma de Holly Black. Estamos hablando de EL PRÍNCIPE CRUEL primera entrega de la serie LOS HABITANTES DEL AIRE. Estamos ante una obra que creo que debería estar clásificada como dark fantasy, ya me iré explicando en todo lo que respeta a esta obra. 


Como punto aclaratorio, quiero que sepas que pese a que me negué y que esta entrada parece ser negativa, solo te digo que ya estoy con la segunda parte.... si es que.... Y que


tengas claro una cosa, he caído porque he conocido parte de este mundo y he quedado curiosa y cautiva... ¿Podrás escapar? jujujuju ¡Vamos al lío!


Jude es una humana que vive junto a su gemela en el mundo de las hadas. Podría contarte toda su historia, para que comprendas que la ha llevado hasta ahí, solo puedo decirte que todo esto la ha marcado. Es una mujer que pese a que es consiente de su naturaleza, este mundo lo ha hecho suyo. Por otro lado es muy cabezona y orgullosa, en el sentido que no permite que la dobleguen, es estratega por naturaleza y tenaz, lo que hace que sea junto a su gemela para sufrir acoso por parte de cierto miembro de la realeza y sus compinches. Dentro de todo también creo que parte de ella guarda cierta inocencia para algunas cosas por lo que no se ve venir algunas cosas. 


Cardan, ay este príncipe odioso. Francamente le he pillado odio a este muchacho desde el inicio (Un detalle que la autora hace a posta y lo hace a conciencia). Pero, siempre hay que intentar entender la historia de vida de cada quien para saber lo que pasa y en el caso de este príncipe una vez que descubrimos algunas cosas, logramos entender otras muchas. Recordemos que estamos en un mundo que más que otra cosa, es cruel, que no poseé la humanidad que nosotros tenemos (y a veces hay cada monstruo). Esto del mundo


de las hadas es cruel y oscuro, ya se ha planteado en varias obras, así que no es sorpresa. 


En cuando al elenco. Puedo prometerte una cosa, estamos ante una obra en que no vas a encontrar a un personaje luminoso, que te quede claro eso. Considero que hay mucho, pero requetemucho bagaje en cada personaje, ni uno solo se salva. Por lo demás, creo que al ser el mundo que es, se puede comprender esta línea creada, que si bien podría decir que tenemos un mundo de relaciones tóxicas, podríamos ver a la vez, que nos repele y a la vez nos deja con curiosidad para ver como se desarrolla.


En cuanto al argumento, solo te puedo decir que es una primera parte de una serie que


seguramente será en tiempo continuo, y que al ser narrado por Jude veremos como va creciendo poco a poco hasta lograr ser quien es. 


Ahora sí, vamos a lo que nos importa, que me llevo de EL PRÍNCIPE CRUEL. Lo primero que te puedo decir es que mi negativa a conocer esta obra, se me fue al traste cuando caí en una serie hermana de esta autora y me dejó curiosa. Conocer a Los Habitantes del Aire me ha parecido de alguna forma algo novedoso pero a la vez conocido. Si bien es cierto que al inicio pude sentir todo mi odio y casi me repelía parte de la trama, no puedo negar que la pluma de la autora consigue llevarte hasta donde quiere viendo el crecimiento de la historia, como se va complicando, no solo porque Jude tiene que enfrentar varias situaciones, puedo decir que las relaciones intraframiliares a veces las odio en esta obra, pero también hay lazos que sorprende como llegan a un punto de no retorno y que a la vez casi te duele el corazón ver esa evolución.


Quiero que sepas, que la relación en pareja que tenemos es en esta obra de odio total, no hay amor, puede existir cierta atracción pero que queda opacada por todo lo que hay
alrededor de Cardan y Jude, por lo que si estás buscando un romance desde el inicio, me parece que aquí no lo vas a tener, de hecho me parece genial, porque perdería fuelle precisamente esta chica que vez crecer y que de verdad te llega a sorprender con todas las decisiones que toma, su forma de transitar por el mundo en su camino del héroe y que me ha dejado maravillada y con ganas de más... te lo estoy diciendo ya estoy en la segunda parte.


Holly Black no cabe duda que me está conquistado de manera sorprendente con sus obras, así que solo puedo recomendarte esta maravilla ¡Feliz lectura!





lunes, 23 de diciembre de 2019

Reseña/2019-137 Ruina y Ascenso (Grisha #3) -Leigh Bardugo

Bajo tierra, en la red de túneles y cuevas que forman la Catedral Blanca, Alina es a la vez prisionera y objeto de adoración. 

Está muy débil, y la idea de embarcarse en un nuevo viaje en busca del tercer amplificador, el pájaro de fuego, parece una locura. Pero su poder ha cambiado desde la última batalla, y sus nuevas habilidades podrían aterrorizar incluso a sus propios aliados.


Oasis LiterarioMis amad@s y adora@s Loc@s del Romance. ha llegado un momento en que debo decir, que me siento... un tanto vacía, feliz, satisfecha... y necesitada. Da igual si hay sedantes, da igual cualquier cosa, porque una vez más, las chicas de OASIS LITERARIO me han vuelto a convencer de participar con ellas en otra lectura conjunta, y me doy cuenta que soy débil con ellas, a todo digo que sí.

El que me sienta vacía no tiene que ver con ellas, sino con el final de una trilogía que me ha tenido con los nervios a tope, que ha despertado diversas emociones y que sube una vez más al pináculo de mis autoras fetiche a Leigh Bardugo con la trilogía Grisha y esta última parte RUINA Y ASCENSO

Si has llegado a este punto de esta entrada y aún no has leído nada de esta obra, te pido que pares, no por que existan spoilers, sino porque es necesario que leas las dos partes anteriores para poder llegar a este punto y enterarte un poco de lo que hablamos. Tengo que decirte que esta serie es fantástica y a pesar de estar dirigida a un publico más joven, esta autora escribe un mundo, un argumento muy adulto que hará las delicias en tu lectura, así que no lo pienses más y ve a por los dos otros tomos. 

Ahora sí, debo decir que mis expectativas se vieron cumplidas y de hecho me encontré con grandes sorpresas, giros que no veía venir y agradecí cierta madurez que hacía falta en alguno de nuestros personajes. Vamos a esperar de esta última entrega más oscuridad, más sangre... mas muerte y a la vez, más de todo lo bueno, pues la unión hace la fuerza y la fe y esperanza quizá
puedan abrir una brecha, todo puede ser. 

Ahora sí, hablemos de lo que nos gusta. Alina llega a un punto en que no puede recular. Y esta parte me gusta porque estar al límite de tus fuerzas, ver que tu mundo, lo que amas quizá no pueda salvarse te hace replantearte muchas cosas. La verdad es que la sosobra que va teniendo en los dos primeros libros, que incluso puede parecen algo tontorrona, en este punto ya han hecho de ella una mujer que sabe a lo que tiene que renunciar, aunque, la vida te puede dar grandes sorpresas.

Mal, este personaje al que le tenía cierta manía, la verdad esperaba un giro muy drástico, y aunque lo tuvo me sorprendió para el lado en que se ha tirado esa balanza. Me ha sorprendido y hasta me ha gustado, cosa que en las otras entregas no lo hacía.

El Oscuro, ah este personaje que tiene tantas sombras, una carga tan amarga, sigue fascinandome por el gran villano que llega a ser, pero es que si estudias todo lo que trae consigo ¿Sería tan tan malo? Si, es cruel, pero sabemos que en la guerra el fin justifica los medios... ays... si, lo defiendo porque de verdad es un GRAN PERSONAJE y debo decir que me siento satisfecha también con su parte en esta historia.

Amigos, Grisha, enemigos, aliados, traidores, muerte, destrucción,
seguidores, creaciones oscuras, batallas, el pájaro de fuego y mil cosas más pueden ser parte de grandes elementos en este argumento que va armando un final terrible, alentador, esperanzador. Para mi, RUINA Y ASCENSO es un final satisfactorio, no lo esperaba, pero me ha convencido, me ha gustado porque si lo analizo no había otra forma de terminar y esto, hace que admire a la autora, por arriesgarse a darnos un final contundente, crudo, humano y a la vez armónico.

Leigh Bardugo me ha vuelto a conquistar, es verdad que siempre voy a tener con más fuerza a los cuervos en mi cabeza, pero después de leer esta obra, solo puedo ponerme de pie ante el ingenio de esta mujer que ha creado un mundo tan bien hilado, que puede dar para más sin ni siquiera necesitar solapar una serie con otra, mientras sigan teniendo esos elementos, los Grisha tienen mucho que decir y sobre todo... NECESITO LA HISTORIA DEL REY... ays... ¡Feliz lectura!



martes, 23 de abril de 2019

Reseña/2019-46 Asedio y tormenta (Grisha #2) -Leigh Bardugo

En su intento por huir de Ravka y dejar atrás a los Grisha, Alina y Malyen se embarcan en un viaje a través del Mar Auténtico.
Pero por mucho que lo deseen, hay tres cosas de las que Alina jamás podrá escapar:
Su pasado. Su poder. Y su destino.
Alina pronto va a tener que enfrentarse a una terrible verdad.

LA OSCURIDAD NUNCA MUERE.

Perseguida a través del Mar Auténtico, atormentada por las vidas con las que acabó en la Sombra, Alina trata de sobrevivir junto a Mal en una tierra extraña, a la vez que mantiene en secreto su identidad como Invocadora del Sol. Pero no podrá huir durante mucho tiempo ni de su pasado ni de su destino.

El Oscuro ha emergido de la Sombra con un terrorífico poder nuevo, y con un peligroso plan que pondrá a prueba los mismísimos límites del mundo natural. Con la ayuda de un carismático corsario, Alina volverá al país que trató de abandonar, decidida a luchar contra las fuerzas que amenazan a Ravka. Pero a medida que su poder crece, Alina se pierde cada vez más en el juego de magia prohibida del Oscuro, y se aleja de Mal. Pronto tendrá que elegir entre su país, su poder y el amor que siempre pensó que la guiaría, o arriesgarse a perderlo todo en la tormenta que se avecina.
Oasis Literario
Hay obras a las que es imposible negarles la oportunidad. Hay autoras que te han dejado tan necesitada de su pluma que ni siquiera te planteas otra cosa que no sea leerla, hay cierta iniciativa llena de gente maravillosa que cuando lanza su propuesta, simplemente aceptas lo irremediable. Que Oasis literario una vez más te ha embaucado para una lectura conjunta más. 


Admito que tengo debilidad por el género de fantasia, paranormal y si viene acompañado de Leigh Bardugo y su mundo creado, es que ya es para mi un agasajo de los buenos. Continuar con la serie "Grisha" ya es algo necesario. Esta vez nos toca el segundo tomo que es ASEDIO Y TORMENTA y ya os digo que hay mucho, pero mucho que contar. 

Antes de comenzar, me veo en la obligación de aclarar alguna cosilla. Es necesario haber leído Sombra y hueso (el primero de esta serie) para poder continuar con este, así que si aún no lo has leído, no dudes en ir a por él. Lo segundo, que a pesar de ser juvenil, siempre he dicho que esta autora crea personajes tan complejos que un adulto lo puede disfrutar sin sentir que está ante adolescentes, de hecho, creo que esta obra destaca por otras cosas que por las edades de nuestros protagonistas. 

Seguimos con esta trepidante historia, que ya comienza fuerte exactamente en donde nos quedamos en el final del primero. Nuestra chica sabe que no está a salvo de las garras del Oscuro, a la vez, que el llamado de su propia naturaleza y la negación a usar su poder le cobra factura una vez más. Y aquí nuevamente nos encontramos con ese sino que siempre tiene nuestra chica desde la obra anterior. Aceptar del todo lo que tiene y hacerse más poderosa u
olvidar lo vivido y vivir su vida junto a Mal. 

Alina, por momentos nos puede llegar a desesperar por ser un mar de dudas. Pasa en esta aventura por varios estados al encontrarse con el Oscuro y carga sobre ella algo más. La evolución es más palpable en el personaje, mostrándose más humana, esta vez sus luces y sombras se hacen peligrosas, sus silencios pueden hacer que pierda lo que más quiere y sus dudas la hacen recordar que es. A pesar de todo me sigue gustando este personaje.

Junto a ella y su siempre fiel Mal, vamos a conocer al Corsario, que ojo con este personaje, que se me hace atrayente hasta el infinito. Tiene algo adictivo en él, es astuto, sabe como conseguir lo que quiere y te sorprende los giros que tiene y que a mi me han encantado. Creo que en la tercera parte vamos a encontrar una gran sorpresa.

Por supuesto, una gran obra no puede fallar sin un gran villano. El Oscuro que a pesar de tener unas apariciones breves, su sombra sigue haciendo de las suyas, torturando a nuestra chica, sembrando el miedo con su solo nombre.


Asedio y tormenta, para mi es un muy buen segundo número de esta serie. El ritmo no decae, nos trae más acción, giros que te mantienen con los nervios de punta por saber que sucede, dolor desgarrador al descubrir lo que les ha pasado a otros personajes que tuvieron tanto peso en el primer libro y que ahora..., en fin, que si el primer número me gusto por lo trepidante que es, este no decae, de hecho me ha dejado más ansiosa por ver como culmina esta maravilla. 

Leigh Bardugo sigue coronándose como esas Divas que necesitare en mi vida literaria no una vez, sino siempre. ¡Feliz lectura!



viernes, 29 de marzo de 2019

Reseña/2019-36 Sombra y huego -(Grisha #1) -Leigh Bardugo

Alina Starkov no espera mucho de la vida. Se quedó huérfana después de la guerra y lo único que tiene en el mundo es a su amigo Mal. A raíz de un ataque que recibe Mal al entrar en La Sombra, una oscuridad antinatural repleta de monstruos que ha aislado el país, Alina revela un poder latente que ni ella misma sabía que tenía. Tras ese episodio, Alina es conducida a la fuerza hasta la corte real para ser entrenada como un miembro de los Grisha, un grupo de magos de élite comandado por un individuo misterioso que se hace llamar El Oscuro.

Si me veis con gesto serio, no os preocupéis, es el ansia viva lo que tengo, pues el día de hoy no puedo hacer una introducción, no puedo calmar mis nervios, es que... es que....

Oasis Literario
He vuelto a caer en una lectura conjunta de Oasis Literario que ya tiene lo suyo con cada propuesta, pero, cuando propusieron una obra de una autora que me dejó dos años seguidos con la boca abierta y consciente de que todo lo que leyese de ella me iba a gustar, no me pude negar. 

Hablamos de Leigh Bardugo y en este caso el primero de una serie llamada Grisha. La obra es la antesala a los cuervos pero vamos a conocer en SOMBRA Y HUESO parte de una historia interesante, una antesala a los hechos a nuestros héroes ladrones. En este caso ya os digo que sí, es fantasía y aunque los personajes son muy jóvenes, nuevamente aclaro que esta obra es demasiado adulta, que se puede leer perfectamente y causar adicción, pues vamos a encontrar esa narrativa bien hecha que solo puede generar adicción brutal.

En  este caso nos vamos a encontrar con Alina, una huérfana peculiar, ella es
la que nos contará su historia como cartógrafa hasta el momento en que su vida cambia y su naturaleza es puesta a prueba hasta encontrarse a sí misma. De verdad es un personaje que me ha encantado, me queda claro que se lleva la palma y todo el protagonismo y me ha gustado por eso. No es una chica fuerte, pero tampoco débil aunque ella lo crea. Es negarse a sí misma lo que le ha causado un sin número de cosas y hasta que el destino cambia su vida es capaz de encontrarse. Sí va a correr peligro, sí, va a poner a prueba su temple, pero a la vez vamos a ver un desarrollo en el personaje que me quede pasmada y fascinada al descubrirla.

Con ella hay dos personajes que me llenan de intriga. Son dos personajes masculinos. Son la luz y la oscuridad, dos entes que forman parte de su naturaleza. Por un lado el rastreador y ya os digo que de ser un chico alegre de repente evoluciona perdiendo parte de su ser y por otra tenemos a el Oscuro, el misterio que entraña este personaje puede llegar a engañar y jugar con la mente y dejar fascinados, realmente estoy con ganas de saber que es lo que va a pasar, quien es el verdadero villano, quien puede ser leal a nuestra chica... todo es tan....

La historia tiene varios escenarios, algunos luminosos otros tan oscuros que
solo hay muerte en ellos. Personajes entrañables, otros odiosos pero en si dan un juego que simplemente te tienen adicta jugando cada cual sus cartas sin que lo veas venir y eso esa es parte de la magia de SOMBRA Y HUESO, que cada quien tiene un propósito y Alina simplemente es el recipiente de todo lo que trae esta trilogía que promete intriga, acción, suspense y mucho más.

Leigh Bardugo nuevamente ha jugado conmigo y yo feliz me dejo. Sigue estando en el pináculo de mis preferidas, con esta obra pensé que podría encontrar una historia sosa... nada que ver, desde esta obra ya se ve lo brillante que puede llegar a ser su pluma. Por mi parte solo os digo.. ID A POR ESTA MARAVILLA ¡feliz lectura!


lunes, 3 de diciembre de 2018

Raquel de la Morena -Autora blogfusión del mes de Diciembre

Y sigue avanzando el mes y huele a Navidad, ya hay turrones, ya está el árbol puesto y.... ya está aquí nuestra autora blogfusión de Diciembre. Deciros que ya tiene gran experiencia en el mundo literario, aunque esta vez da sus primeros pasos de manera individual y ya me ha ganado el corazón. 

Además es la ganadora del V PREMIO TITANIA. Ella es:

Raquel De la Morena
Biografía

Raquel de la Morena (Talavera de la Reina, 1975) se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y desde entonces ha trabajado en diversos medios de comunicación (SER Talavera, la cadena COPE, El Mundo, la agencia Europa Press y las revistas de lifestyle DT y NOX, entre otros). En la actualidad forma parte de la plantilla de Muy Interesante como redactora y editora.
Hasta el momento ha publicado nueve libros, ocho de ellos coescritos junto a su marido, Pedro Estrada. El primero, Perdidos en el tiempo, vio la luz en 2009, y desde entonces han llegado a las librerías otros seis títulos infantil-juveniles, incluida la colección Peliculibros 3D. La maldición de Trefoil House fue su primera novela dirigida al público joven adulto. Dio el salto en solitario a la novela romántica con El corazón de la banshee, publicada por Libros de Seda y Círculo de Lectores. Algunas de sus obras han sido traducidas al chino y al turco. Ganadora del V premio Titania de literatura romántica. 

Bibliografía
e





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...