Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta Cabana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cabana. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de julio de 2022

Reseña/2022-86 El último minuto de nuestras vidas (Cabana #5.5) Susanna Herrero

¿Cuántos minutos contiene una existencia? Tantos como pulsos en su melodía. Los minutos marcan nuestra vida. En un minuto cambiamos de estación: primavera, verano, otoño, invierno. En un minuto nos hacemos mayores de edad. En un minuto alguien nuevo entra a formar parte de nuestra familia. En un minuto perdemos algo que llevaba con nosotros toda una vida. En un minuto nos damos cuenta de que nos hemos enamorado. En un minuto nos convertimos en abuelos, padres, hijos, tíos… Minutos, minutos y minutos… ¿Qué minuto hará especial a los protagonistas de esta historia? ¿Qué minuto marcará un antes y un después en sus vidas? ¿Qué minuto los convertirá en algo más? Sumérgete en esta nueva aventura Cabana y descúbrelo.


Nota de la autora: son dos historias cortas que desarrollan hechos que acontecen en el epílogo de El último lugar en la Tierra. No es necesario leerlo para no perderse en la historia de los Cabana. Es un aperitivo para Cabaners de corazón.

Estamos en pleno verano, necesitad@s de bloqueador solar, noches algo frescas, playa o piscina y una buena lectura. La cuestión es que am i me viene a la cabeza cierta familia

que me ha vuelto loca la primera mitad del año y que a ciencia cierta, debí descubrir en estas fechas, así que si hoy los traemos de vuelta

Susanna Herrero se ha esmerado en hacerme disfrutar a lo grande de los CABANA. Descubrir que había un .5 que nos alargaba un poquito la serie ya cerrada, es que ni me lo pensé y me fui a por EL ÚLTIMO MINUTO DE NUESTRAS VIDAS

Quiero que sepas que estamos ante un número solo para CABANAS que tienen ganas de alargar un poquito las cosas. Ojo que no hay propiamente una historia extra de un nuevo personaje. Por lo que puede sentirse que sobra, para mi ha sido un capricho antes de decir hasta luego, porque se que los voy a volver a leer. 

La obra va a estar dividida en dos partes. Una estaremos con nuestra pareja favorita junto a Cata. El amor entre nuestro veterinario adorado y nuestro cantante adorado

hará de las suyas, y terminaremos viviendo un momento emotivo que simplemente nos muestra la gran unión que tienen estos tres personajes y que se hace palpable en los demás números de la serie.

Por otra tenemos los inicios reales entre Jame y Julen. Quizá no sean Cabanas de pura sepa pero al final se unen al clan. y por eso, ver esa otra parte me ha hecho comprender un poco más de ellos. 

La realidad es, como ya lo mencioné antes, un número extra, simplemente para disfrutar de una buena despedida, haciendo de EL ÚLTIMO MINUTO DE NUESTRAS VIDAS ese punto que nos sitúa antes del último libro y que además, si no lo has leído te dejará temblando, lo digo en serio.

Susanna Herrero, en este punto ya es decir que me declaro fan. Deseando estoy por leer más de su pluma ¡Feliz lectura!



jueves, 23 de junio de 2022

Reseña/2022-74 Somos el último verano /Cabana #5) Susanna Herrero


Cuando ella cree haber dejado atrás su pasado, pero al bajar de un avión y verse inundada por el calor del Mediterráneo y los recuerdos su corazón... Bum. 

Cuando él parece pasar de todo, pero la repentina e inesperada luz de una habitación se le clava en el pecho y... Bum. 

El fin de una era.




Quiero deciros que hoy vengo con un poco de bajón, pero a la vez, a tope. Esto de tener emociones encontradas es muy simple, no me gusta despedirme, me duele el corazón,


sobre todo cuando lo he pasado tan bien.

¿De qué viene esto Nai? Pues de que me despido el día de hoy de los CABANA, estos cinco hermanos que tantas alegrías me han dado, aunque también disgustos... pero sobre todo amor. Y es que con SOMOS EL ÚLTIMO VERANO me despido, sino para siempre, si por el momento de esta familia que me ha dado tanto.. Estamos ante una serie familiar de números autoconclusivos, que aunque puedes leer de forma independiente, este último si que creo que es preciso que leas el tercero para comprender lo que ocurre en algún momento del camino. Narrados en primera persona por Adrián, Alex, Marcos y River, yo solo os dio, agárrense que vienen curvas,

De todos los hermanos Cabana, nos faltaba por conocer al cuarto, al que aparenta que todo le resbala pero que está al pendiente de todos y cada uno de sus hermanos y sus cuñados: Adrián. La realidad es que ha sido una sorpresa conocer a un hombre que ama tanto y de forma tan abierta a pesar de las capas que se pone para que su propia sensibilidad y el exterior no lo rompan. Me dejó maravillada su manera de ver, de ser, de


amar, de no tener problemas en hacer las cosas que hay que hacer para que los suyos reaccionen. Y esto, desde pequeño, pues ya apuntaba maneras gracias a ella, la que le rompió el corazón.

Alex Revolución, así llamada y conocida por los hermanos, es otra vecina de al lado, una que desde pequeña iba por la vida haciendo justicia y tratando de cambiar el mundo. Es la chica que ha conocido a los Cabana y que a la vez, ha hecho un mejor amigo con el que ha tenido un todo, sobre todo un gran amor. Es una mujer que a simple vista parece despreocupada de la vida, pero... carga con algo. Debo decir que aunque entiendo cierta decisión, me parece imperdonable porque toca a uno de mis Cabana, y aunque logra ganarse el perdón de todos (yo incluida). NO me olvido jijiji

Está de más decir algo del elenco, porque es que ya conocemos a todas nuestras parejas. Aquí tendrán mayor protagonismo River, Marcos y Dylan, que ya sabemos que el último está en todos los saraos (No por algo es uno de nuestros preferidos). Una de las


cosas que quiero decir es la siguiente, por ahí tenemos aparición de alguien más y ya os digo.. a sufrir nos pondrá.

Y es que aquí viene lo interesante, ya partimos con dos prólogos que son significantes. El primero en un presente que solo descubrirlo te pone los vellos como escarpias y otro en que se nos presentará a nuestra pareja en un pasado. Y en realidad la obra tiene mucho en juego con el presente y pasado como siempre ha ido siendo en esta serie, además de tener las infinitas charlas de WhatsApp que el primer libro me marearon y que ahora es que no me perdía en nada y me partía de risa.. ¡Qué chicos estos!

En cuanto al argumento vamos a tener lo que la autora está acostumbrada a darnos. Un verano entero para recordar, ese en el que de verdad ya se nos anticipa que nos despedimos de verdad. El romance es que es bonico, pero es que ellos saben amar a tope. Veremos a nuestra pareja a nuestra familia unida. Una chica que fue una con estos cinco, que hizo de las suyas y que fue querida, retomando con todos ahora en su


presente. Adrián es que me ha matado por completo, he adorado a este hombre ya no puedo decir más. Con lo que respeta a otra parte....

Quiero decirte que SOMOS EL ÚLTIMO VERANO, es el cierre ideal de esta serie.. No lo vas a pasar bien en algunos capítulos, se nos espera un giro que aunque estamos aguardo nos va a romper porque no sabemos en que forma se nos viene, y es ahí cuando vamos a ver el gran amor que entre todos estos hermanos se tienen, es que más que romance que lo hay a raudales, volví a amar la gran unión que se tienen entre ellos. Dylan me rompió en mil pedazos, pero Marcos y River también, es que vas a llorar si amas a esta familia aunque también te van a reconfortar, pues no hay otra forma de cerrar como lo hemos hecho. Y en esto solo quiero decir que encima, cerramos con dos epílogos, uno de ellos el último que cierra con una visión completa de un escenario perfecto que quizá promete un futuro de más Cabana en otra generación ¿será?

Susanna Herrero ya en este punto, puedo declarar que me tiene en su mano, que casi suelto todo y le suplico que jamás nos haga sufrir, pero, a la vez, quise comerla a besos mientras lloraba emocionada, porque agradezco una serie tan adictiva a la que de inicio cuando comencé tenía miedo y ahora, amo con locura. ¿Recomendable? Total. ¡Feliz lectura"




sábado, 21 de mayo de 2022

Reseña/2022-60 El último lugar en la tierra (Cabana #4) Susanna Herrero

Una chica. Un chico. Un ascensor. Y un cortocircuito que los deja encerrados dentro. Solos. Ella apoya la espalda en la pared y se deja caer derrotada al suelo; el aire en sus pulmones se encoge y el pulso en sus venas se dispara. No le gustan los ascensores. No le gustan los espacios cerrados. Él sale al rescate. Le explica que es técnico de ascensores; ella no podía haber tenido más suerte. Es mentira, por supuesto. Hasta mucho más tarde, la chica no descubre las pecas en el rostro del chico. Y su olor al mar Mediterráneo. Él la ve desde el primer instante. Cuando los liberan, comparten una noche de risas, besos y gemidos susurrados al oído. No intercambian números de teléfono. Solo es una noche. 

Ella se llama Mencía y pertenece a la unidad de Asuntos Internos. Hay un topo entre los geos y tiene que encontrarlo. Él se llama Marcos y es geo. Sorpresa.

Debo admitir que cuando me engancho con algunas cosas, rara vez las suelto, y menos cuando ya están terminadas. Este es el caso de cierta cierta que tiene cierta familia que


ya es más que necesaria para mi... duro se me hará terminarla y ya estoy a punto de hacerlo, si es que....

El día de hoy te quiero hablar de la cuarta parte de la serie Cabana. Estos hermanos que me están dando tanto amor y que por otra parte, me lo están haciendo pasar fatal, aguardando mi vitamina C mensual (pues me los he impuesto así). Así que hoy nos toca hablar de EL ÚLTIMO LUGAR EN LA TIERRA de Susana Herrero. 

Estamos ante una serie romántica contemporánea. Cada número es autoconclusivo, pero, vamos a admitir una cosa. Es una serie familiar y aunque todas se llevan poco entre ellas,


debo decir que es que ya te recomiendo que comiences desde el principio par que aprendas a reconocerlos y a saber la temática que tienen, pues esta familia tiene mucho, mucho por decirte y a veces pueden ser un poco de todo, cosa que te va a encantar. 

Lo primero que quiero que conozcas a Mencía, nuestra protagonista, con la que tengo en común precisamente una cosita: La claustrofobia. Y aunque puedo subir a un ascensor que mis crisis más o menos las tengo controladas, es verdad que puedo entrar en pánico cuando me he quedado atrapada en uno de ellos. Por tanto he de decir que me encantó el realismo que se ha mostrado con ella. También quiero que sepas que estamos con una


chica decidida, que pese a que tiene ese tara, sabe lo que tiene que hacer, directa, sin pelos en la lengua, pero no por ello histriónica y por otro lado, con gran corazón, apasionada y de mente ingeniosa, perfecta para él.

Marcos, es el segundo vástago de los Cabanas y ya os digo una cosa, es ese con el que siempre nos reímos. El guasón y el que más defiende a la familia. Es ese que los conoce a todos y que se rasga la camisa por ellos. Después de haberlo pasado mal en su última relación estaba renuente a amar, aunque apasionado y ligón es imposible que renuncie a las mujeres. Es ingenioso, descarado, aunque honesto, leal y comprometido con todo lo que ama. Su alto nivel de valores le hace ideal para su profesión: Geo. En fin, el seductor y el guasón ays.... 

Tenemos un comienzo bastante fuertes, nos pondrá los nervios de punta y será lo que de forma a nuestro argumento. Después vamos a tener un primer capítulo muy interesante y esclarecedor, para tener un encuentro que ha sido maravilloso. Nuestra pareja comienza de forma curiosa, no por ello menos encantadora, pero lo mejor, es que pese a


la tensión sexual, un que otro encuentro, el amor se toma su tiempo, dejando que nuestros chicos jueguen a hacerse tontos, mientras se van colocando las trampas para abrir los ojos a nuestros tórtolos. 

Nuestro elenco es que ya está de más decir que es encantador. Pero es que además la autora sabe darnos nuestras gotitas de todas las demás parejas y personajes que ya conocemos. Por tanto he pedido atacarme de riza con polvorones, angustiarme y enamorarme de Hugo y Dylan una vez más. Enamorarme con esta gran familia cuando se trata de apoyar a cualquiera que los necesita sea miembro o no, y de ver como los hermanos una vez más se apoyan en todo, aunque uno no esté de acuerdo con las cosas.

Ahora bien, voy a tener que ser muy realista con esta obra, quitando mi total amor a los Cábana. Es verdad que Mark por sí solo podría llevarse el libro, Mencía no me ha


disgustado, es un personaje que tiene fuelle, pero quizá no me convenció del todo la razón por la cual ella adquiere su fobia. La acción que hay en esta obra me ha gustado bastante, la autora no escatima para este tipo de momentos de tensión, pero creo que por un lado se alargaron las cosas y por otras me hubiese hecho falta algo más antes de cerrar ese ciclo. ¿me ha disgustado? No, pero quizá esperaba mucho más de esto. Con ello no voy a decir que sea mala obra, pero después del libro anterior esperaba mucho más, Quizá es eso. Aun así puedo asegurar que EL ÚLTIMO LUGAR EN LA TIERRA tiene de todo para hacerte pasar momentos a lo grande y que te quedes con más ganas de la siguiente historia. Por cierto, para las que lo tengan en audiolibro, no me gustó la voz masculina... no me conjugaba con él.

Susana Herrero sigue sabiendo conquistarme, es que, ya son cuatro libros que casi leo de seguido y estoy religiosamente cada mes cayendo embrujada... ¿puedo decir que soy Cabaner? Podría, pero aún me hago la difícil. ¡Feliz lectura!



sábado, 23 de abril de 2022

Reseña/2022-48 La última vez que vi llover )Cabana 3) Susana Herrero

Mucho tiempo atrás, Catalina Berenguer y la cesta de su bicicleta se dieron de bruces con River Cabana. 

River le arregló la "cestita de la bici", trepó hasta su ventana, la estremeció de pies a cabeza con su mirada azul y se precipitaron juntos hacia el cielo, sin dejar de mirarse ni de esbozar las sonrisas más radiantes jamás vistas. 

Se casaron. Fueron felices y comieron perdices. O quizá no. Catalina le pidió el divorcio al mayor de los hermanos Cabana y voló al otro lado del mundo. Casi un año después, regresa al pueblo. A su River. O quizá no.  Porque ¿quién es River Cabana? Es su futuro exmarido. Es el amor de su vida. Es un agente del CNI. El agente que se casó con ella para investigar a su padre.

Es el responsable de que Catalina sea quien es ahora. La chica que un día, bajo un cielo cubierto de nubes y de la mano de él, dejó de ver la lluvia. La chica que un día, sobre un césped mojado y tras los pasos de él, comenzó a sentir la lluvia.

Es... River Cabana.


Hay familias que son un vicio. Que una, aunque quiere ser fuerte, también tiene corazón y no puede dejar, así tan fácil, las cosas cuando ya está conquistada. Mirar hacia otro lado no ayuda, como tampoco la ansiedad por descubrir una historia que te grita por que la


conozcas y que te hace mover todo para caer en ella.


Sin uñas y casi calva, Susana Herrero me ha dado directa al corazón con los Cabana. Las dos primeras historias ya me habían conquistado. Los hermanos son ... pero había una mujer en específico que me gritaba saber su historia y aquí, hablaremos de ella en LA ÚLTIMA VEZ QUE VI LLOVER.


Estamos ante una serie de romance contemporáneo. Cada uno de sus números es


independiente y autoconclusivo, por lo tanto, podemos leer sin problemas, pero yo te invito a comenzar por orden, pues cada hermanos es tremendo.


Hoy nos toca hablar del primogénito de la familia: River. Y es que River es el hombre de los silencios, el que lo observa todo y al que se le escapa lo más grande. Y es que todo no se puede tener, menos cuando oculta tanto, hasta tus propios sentimientos. Es un personaje legal, aunque contenido a lo grande. Apasionado, arrogante, de honor y por sobre todo enamorado. Alguien desesperado por reconquistar lo que más ama y que se ha escapado de sus manos. Cata.


Y es que hablar de Cata es hablar de grandes meteduras de pata. De malos entendidos. De amor incondicional. De lágrimas silenciosas. De espereza. De un corazón roto, que aún aguarda porque tiene fe. Si hay algo que debo decir de ella, es que en más de una ocasión necesité abrazarla con fuerza, consolarla o llorar con ella. Su historia con River no es fácil, es más bien dura, y a la vez tierna y maravillosa. Tiene claroscuros intensos. Ella es


una lluvia franca de verano, ella es tempestad, ella es Cata. La mujer que ama a los suyos y por los que daría todo, incluso su perdón.


El elenco que los acompaña es que es más que genial. Los hermanos Cabana: Hugo, Marcos, Adrian y la niña, sumando a Jaime, Alex y Dylan, Serán un gran apoyo para poder tener grandes momentos de romance, reagrupación, conquista y unión familiar. Solo puedo decir que ahora voy a necesitar esos grupso de Whats, que al inicio me mareaban y que ahora me son vitales.


Ya lo he dicho antes. No vamos a tener una historia fácil Desde hace dos libros se nos va abriendo boca con esta historia. Cata es casi la antítesis de los hermanos, pero hay


cabos sueltos por atar. Siempre es necesario conocer toda la historia y aquí, aquí nos vamos a romper con una realidad inesperada.


Ya se nos abre boca con un prólogo rompedor. Si a eso le añadimos capítulos donde la voz de Cata nos va esclareciendo poco a poco cada detalle, ese punto que nos hace adorarla por completo y comprenderla. También tenemos la voz de River, para saber que también ha tenido lo suyo. Y por último, un narrador que todo lo sabe nos pondrá al tanto de un pasado no tan reciente que unió y forjó a esta pareja.


Esclarecer la verdad es la misión de esta obra. No solo por el trabajo de River, que


también. sino, dejar abierto el corazón sangrante para que el otro pueda ver los silencios que guardaban tanto. Que una mirada decía mucho más. Que las pullas gritaban auxilio. Que la pasión esperaba con desesperación ser correspondida con un amor igual al sentido. Ha habido tantos momentos en que eh llorado, que me sentía desesperada y naufragando a la par que Cata o River, que, cuando por fin todo se descubre, cuando los corazones llegan a ese punto en donde se aguardaban era un manantial de llanto emocionado que me dejó emocionada y sonriendo, me repetí varias veces capítulos solo por afán de enamorarme más, de reír y amar a esta pareja que ha dado mucho juego y hace que LA ÚLTIMA VEZ QUE VI LLOVER, sea mi segunda historia favorita de esta familia.


Susana Herrero me tiene en la palma de su mano, totalmente enamorada y por supuesto, ansiando ponerme con el cuarto hermano, porque sé que voy a quedar rendida de amor. ¡Feliz lectura!







domingo, 27 de marzo de 2022

Reseña/2022-37 El chico de la última fila (Cabana #2) Susana Herrero

¿Quién es Dylan Carbonell? ¿Ese chico indescifrable, de sonrisas invisibles y miradas impactantes, que copa las revistas y los medios de comunicación? ¿Un genio de la música? ¿La nueva promesa del rock and roll español?

"Subí las escaleras que daban acceso al escenario y me di de bruces con los miles de rostros que me esperaban, impacientes por escuchar el concierto de su vida. Todos ellos me deseaban de alguna manera. Mi cuerpo. Mi mente. Mis manos en los trastes de la guitarra. Todos, menos uno: Hugo Cabana, que me observaba desde abajo con pereza. Cuyas primeras palabras hacia mí no fueron felicitaciones por el espectáculo que acababa de ofrecer ni alabanzas sobre mi físico. Me resultó increíble, porque yo soy Dylan Carbonell, un guaperas. Impactamos. Hugo y yo impactamos. Y fue el fin del silencio". 

Un concierto de rock and roll. Dos chicos. Uno, el cantante. Otro, el que acude para acompañar a sus amigos. Y el Mediterráneo esperando. El sol. Una pendiente muy inclinada y dos bicicletas. Una piscina y cabellos mojados sobre la frente. Miradas que se sostienen. Una tabla de surf y...

¿Quién es el chico de la última fila?


Hay una familia que ha robado corazones y que me había resistido hasta hace pocos meses. Los Cabana de Susana Herrero.. Su primer libro, a pesar de que me hizo querer


pegar a la protagonista, me dejó con ansias de seguir conociendo a los hermanos y por fin hoy os traigo al siguiente.


Quiero presentaros al tercer hermano de los cinco chicos que nos robarán el corazón. Su historia es EL CHICO DE LA ÚLTIMA FILA. Repito. Forma parte de la serie CABANA es el segundo tomo de romance contemporáneo en este caso es LGTB y solo puedo decir.... sígueme que nos vamos de verano.


Conocer a Dylan es conocer un mundo lleno de música. Es descubrir a un corazón latente y franco, que no para de alborotar el mundo. Que tiene miedos y dolor profundo,


pero que busca ser libre para amar sin condiciones, que es capaz de escuchar los corazones latentes y heridos, que simplemente conquista con su locura y energía, con esa calidez tan grande, con su voz.. con todo.


Decir de Hugo Cabana algo malo sería impropio. Es uno de los grandes pilares de la familia. Quizá por que sabe escuchar y proteger. Su naturaleza tranquila y calma es hasta seductora. Franco no solo al hablar, sino al actuar es sin lugar a dudas uno de los hermanos que me ha ido conquistado. Me tiene aún en la palma de su mano, pues su forma de amar es incondicional, apasionada, fuerte y protectora.


El elenco que va pululando alrededor de nuestra pareja es que es entrañable. Si has leído algo de esta familia ya sabes que son una piña. Si no lo has hecho, te digo ahora mismo que esta familia está unida para lo bueno y para lo malo. Se escuchan, se pican entre sí,


pero por sobre todo están ahí para ayudar a crecer, liberar y sostener. Cada miembro sea sanguíneo o adoptivo es maravilloso.


El argumento podría ser algo como cliché. Músico que conoce a un fan... ¿sin ser fan? La realidad es que si, podría ser algo de lo de siempre. Pero la realidad es que vamos a tener algo más profundo. La autora nos regala intercalando voces de Dy y Hugo para conocer sus pensamientos más profundos, pero... hay otra voz que nos lleva al pasado para ver lo que cada uno arrastra y ha madurado.... por lo que tienes siempre una visión clara de la naturaleza de cada personaje.


El romance. Un primer encuentro desafortunado, un segundo desencuentro muy curioso


que da forma a una amistad que se va tornando en fuego poco a poco. Dos almas que sin saberlo siempre han pululado cercanas como imán a la otra, hasta que por fin todo se da. Pero no nos equivoquemos. Puede haber una fuerte química, de hecho la tensión es enorme, sin embargo, no hay nada más grande como la mutua admiración y valoración del otro. Reconocerse como iguales, enamorarse de los defectos del otro,. Demostrar que el caos y el orden pueden convivir es algo sublime cuando se trata de una pareja que tiene almas gemelas que se gritan de reconocimiento y el amor se regocija ante el destino por haberlos unido en esta vida. Si a eso añadimos diálogos soberbios, momentos hilarantes entre familia, la cercanía de la familia, solo puedo decir que EL CHICO DE LA ÚLTIMA FILA me conquistó por completo y me deja con ganas absolutas de la siguiente historia.


Susana Herrero me ha sabido conquistar, mirad que me había negado a caer con esta familia, pero es que es imposible no hacerlo y mucho menos luchar contra la marea al amarlos como se les ama. Bien hecho autora ¡Feliz lectura!




viernes, 21 de enero de 2022

Reseña/2022-09 Aquel último verano (Cabana #1) Susana Herrero


Alex y Priscila se conocieron un verano de color verde y de canciones de los 90, cuando solo tenían ocho y cinco años, él llegó de Londres y se mudó a la casa de enfrente.

Alex y Priscila se dieron su primer beso dos veranos más tarde, flotando en esas aguas que eran parte de su historia.

Alex y Priscila se besaron de verdad cinco veranos después en un juego de la botella y con la noche de San Juan como telón de fondo.

Alex y Priscila vivieron juntos muchísimas aventuras más.

Para ella, Alex era el vecino que le enseñó a contar números y a poner colores a los veranos.

Para él, Priscila era el ángel con zapatos de pompones y lazos extravagantes, la chica ingeniosa y la Reina del Desierto.

Pero entonces sucedió aquello y Priscila huyó al otro lado del océano.

Cuatro años después, Priscila regresa a su pueblo natal para asistir a la boda de uno de sus hermanos.

Regresa a su amado Mediterráneo, al sol y al agua, pero también a… Alex.

Alex, que no quiere saber nada de ella.

Alex, cuyos ojos solo reflejan resentimiento y hostilidad.

Alex, que continúa siendo su marido.

¿Qué fue lo que ocurrió aquel último verano?

Sigo sin creerme que en serio he sucumbido al hype, yo, que usualmente soy pasota, he caído por culpa de alguna pécora malvada que me quiso encausar en el mal camino y aquí estoy, en un rincón de mi celda aceptando que he caído y encima es inicio de serie, y que

sabiendo lo que se, ahora necesito continuar con los Cabana, en vista que ya disfruté de 
AQUEL ÚLTIMO VERANO de Susana Herrero..... y sigo sin poderlo creer

Estamos ante una serie de romance contemporáneo, podría decir que cada una de estas obras son autoconclusivas, pero... sospecho que vamos a querer conocer a todos los hermanos, que encima están muy unidos, así que no dudes en caer por favor ante este primero, que si mi cartera tiembla, la tuya también ¡He dicho!

Necesito decir una cosa, y es que seguramente no soy la única aunque seguro somos minoría que no le ha caído nada bien Priscila. A ver, tiene cosas que me han gustado, su sentido del humor, el gran amor que siente por su familia, pero a la vez, siento que no es una persona frontal y que se escuda en lo que fue para no ver lo que hay ahora. Y es

que encima me vi venir una cosa y decía.. anda que donde yo tenga razón.. porque creo que si bien si hubiesen salido las cosas de otro modo, no tendríamos libro, el gestionar en el presente las cosas, ceo que es lo que menos me gustó.. espera algo más.

Alex por el contrario, es un personaje que me encantó desde el primer momento. Aunque de chiquitín va de chulo por la vida, es un personaje que de entrada se va presentando con sus claro oscuros, y reamente me ha encantado su forma de amar. Se entrega por completo y ama tanto que necesita odiar para continuar viviendo, o el amor lo consumiría por entero, y aún así siente y siente mucho. Es un hombre que es que me encantó por completo.

Siguiendo por personajes, amo a los Cabana por completo. Lo he pasado a lo grande con este gran elenco, incluido Jaime. Pero es que los hermanos son brutales, y cada uno de ellos tan humanos que van desafiando al lector para que de verdad te integres en la

familia y necesites conocer de primera mano cada historia, pues aquí te van presentando cada personalidad.

Si me centro en la pareja, puedo decir que aquí somos testigos de un amor que nace poco a poco, desde una tierna infancia, hasta volverse algo sólido casi por completo, le veremos ser tormentoso pero ante todo fuerte para aguantar las inclemencias e incoherencias que el ser humano tiene. Es un amor paciente que se pondrá a prueba en AQUEL ÚLTIMO VERANO, y que en este pondrá las piezas en su lugar para que salga a la luz todo lo que hay. La obra me ha gustado, pero me faltó algo, pero creo que me está faltando a nivel general en la romántica. y es lo siguiente. Me encanta ver como un galán nos puede reconquistar al saldar el punto final, pero aquí, me hubiese gustado que fuese ella la que tomase las riendas y terminase de forma valiente conquistando lo que ya era suyo, era un empujoncito. Eso me faltó, y aunque se cierra esta maravilla bien, me sentí con que Priscila me debía eso. 

No conocía la pluma de Susana Herrero, y hay que ver que cierto grupo de lectura insoportable no paraba de invitarme a conocerla. Pues ahora veo la razón. Es una pluma deliciosa, adictiva, cercana y deliciosa,, me quedo con ganas de disfrutar de mas Cabana ¡Feliz lectura!




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...