Autor del mes: Brynn Kelly

Autor del mes:  Brynn Kelly
Mostrando entradas con la etiqueta autor/a del mes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autor/a del mes. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de septiembre de 2025

Brynn Kelly -Autora del mes

 Muy buenas noches. ¡Estamos de regreso! Y me siento muy emocionada de presentaros a nuestra autora del mes ¿vienes conmigo?

BRYNN KELLY

BIOGRAFÍA



Brynn Kelly, ganadora del premio RITA, es autora de suspenso romántico, periodista y correctora galardonada, madre de familia y una apasionada del teatro. Escribe audiolibros de suspenso romántico y desenfadados para Audible Originals, incluyendo SOLO MUERES DOS VECES, UN ASESINATO PARA RECORDAR y ÉRASE UNA VEZ UN CRIMEN, y es autora de la galardonada serie de thrillers románticos descarnados, la ISLA DEL ENGAÑO.

Encuéntrela en Instagram @brynnkellyauthor , Facebook @brynnkellyauthor o Bluesky @brynnkelly.bsky.social.


BIOGRAFÍA EN ESPAÑOL



viernes, 2 de mayo de 2025

Emily Henry- Autora del mes de mayo

 Ya estamos en el quinto mes y me estoy mentalizando para los calores de verano, por supuesto, está con nosotros nuestra autora del mes. 

EMILY HENRY

Biografía



Emily Henry es una escritora y lectora editorial estadounidense. Vive y trabaja en Cincinnati.

Henry estudió Escritura Creativa en el Hope College de Nueva York y en el New York Center for Art & Media Studies.

Ha escrito tanto literatura juvenil como libros para adultos. Sería en este último ámbito en el que daría el salto a la fama gracias a su obra La novela del verano, convertida en todo un fenómeno de ventas que alcanzó el primer puesto de la lista de más vendidos del New York Times. Junto a este título destaca People We Meet on Vacation, que la ha consagrado como una de las autoras de novela romántica contemporánea del momento.

BIBLIOGRAFÍA



lunes, 6 de enero de 2025

Patrick Rothfuss -Autor del mes

 Mis adorad@s Loc@s del Romance ¡Que ya llegó el 2025! El primer cuarto de siglo se nos ha ido tan rápido, como un suspiro, madre mía... ¡No lo puedo creer!

Vamos a comenzar con nuestra tradicional entrada de mes, con nuestra pluma invitada (aunque no lo sepan! 

El, es un autor que tiene mis sentimientos encontrados, pero que no deja de ser uno de los mejores exponentes en su género. El es.

PATRICK ROTHFUSS

BIOGRAFÍA


Escritor americano, Patrick Rothfuss estudió en la Universidad de Wisconsin-Stevens Points mientras trabajaba en los más variados oficios. Tras graduarse y completar sus estudios en la Universidad de Washington, volvió a Stevens Points para impartir clases.

En lo literario, Rothfuss inició la escritura de su serie más famosa, Crónica del asesino de reyes, durante sus primeros estudios universitarios. La primera novela fue rechazada en varias ocasiones hasta que El nombre del viento llegó a ser publicado en 2007, año en el que se llevó el Premio Quill. Rothfuss alcanzó los primeros puestos en ventas del New York Times y el Times, convirtiéndose en uno de los autores de literatura fantástica más conocidos de la actualidad.

Hasta el momento, Rothfuss ha publicado dos de los tres tomos de su serie, siendo El temor de un hombre sabio la continuación de El nombre del viento. Además, Rothfuss es conocido por su labor dentro de la cooperación y solidaridad a través del proyecto Worldbuilders.

BIBLIOGRAFÍA



Crónica del Asesino de Reyes

Independientes

martes, 3 de diciembre de 2024

Sarah Hawley -Autora del mes de Diciembreh

 Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. ¡Llegó Diciembre! Es que por fin ha llegado y os traigo a nuestra autora del mes. Aclaro que apenas tiene la traducción de un libro, pero.. cruzo dedos por que los hados literarios publiquen toda su obra. Yo hoy os presento su trabajo al español. 

Ella es:

SARAH HAWLEY
BIOGRAFÍA



 Sarah Hawley vive en el noroeste del Pacífico, donde sus aficiones incluyen pasear por el bosque y apreciar a los villanos de ficción. Tiene un máster en arqueología y ha excavado en un yacimiento inca en Chile, un palacio de la Edad de Bronce en Turquía y una abadía medieval en Inglaterra. Cuando no sueña con caprichosas historias de amor, se la puede encontrar leyendo, bailando o abrazando a sus dos gatos.


BIBLIOGRAFÍA



Glimmerr Falls

viernes, 1 de noviembre de 2024

Autora del mes de Noviembre Sara Desai

 Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. ¡Que ya estamos en Noviembre! Y yo os presento a nuestra autora del mes que es:

SARA DESAI

BIOGRAFÍA



Sara Desai ha sido abogada, DJ de radio, corredora de maratones, historiadora, portera de seguridad y bibliotecaria. Escribió su primera novela cuando tenía tres años y ha mejorado mucho desde entonces.

Los diversos libros de comedia romántica de Sara han aparecido en Entertainment WeeklyPeople , Oprah Magazine , Marie Claire , Pop Sugar , Bustle , Buzzfeed , Booklist , Hello Giggles , Publishers' Weekly , Kirkus , Library Journal , Frolic , USA Today , Woman's World y Hello! Canada .

Sara vive en la isla de Vancouver con su marido, sus hijos y una serie de criaturas del bosque que creen que son sus mascotas. Cuando no se ríe de sus propios chistes, Sara se la puede encontrar comiendo nachos.

Web de la autora

BIBLIOGRAFÍA



Serie Marriege Game

lunes, 2 de septiembre de 2024

Margaret Owen -Autora del mes de Septiembre

 Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance. ¡He regresado! Y parece que tengo las baterías más que cargadas. Así que iniciamos mes y te presento a nuestra autora de septiembre. Ella es

MARGARET OWEN

BIOGRAFIA



Margaret Owen es una autora estadounidense que escribe historias young adult de fantasía. Además de escribir, se dedica a recaudar fondos, a través de sus ilustraciones, para asociaciones sin ánimo de lucro que buscan justicia social. 

Gracias a su encuentro con un autor cuando era joven, Owen decidió que se convertiría en escritora. Para ello, se pasó la infancia entre libros, leyendo todo lo que caía en sus manos.

Tras terminar sus estudios de japonés se trasladó a Seattle, donde comenzó a trabajar en puestos de todo tipo, desde tiendas de segunda mano hasta campañas políticas.

Su debut literario, La misericordia del cuervo, causó sensación en el panorama literario juvenil. A esta novela la seguiría La traición del halcón.

(Información tomada de LECTURALIA)

BIBLIOGRAFÍA



Series

La Misericordia del Cuervo

Muerte y Fortuna

martes, 4 de junio de 2024

T J Klune -Autor del mes de Junio

 Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. Estamos a punto de terminar el primer semestre del año lo vamos a cerrar con un autor que me ha cautivado desde la primera vez que lo leí y se ha ganado su lugar en este rincón. El es:


T. J. KLune

Biografía



TJ KLUNE es el autor de The House in the Cerulean Sea (La casa en el mar de Cerulean), The Extraordinaries (Los extraordinarios) y otros libros que han sido bestsellers del New York Times y del USA Today y han recibido el Premio Literario Lambda. Siendo él mismo homosexual, Klune cree que es importante -ahora más que nunca- tener una representación homosexual precisa y positiva en las historias.

BIBLIOGRAFÍA



Green Creek

martes, 12 de diciembre de 2023

Gema Samaro -Entrevista Autora del mes de Enero

Holirijilla, adorad@s Loc@s del Romance. Tiene mucho que no teníamos esta sección y me da mucha emoción traerla, sobre todo cerrando el año y con una autora que tiene muchos años dejando tras de sí un rastro de libros maravillosos.


Gema Samaro, se bienvenida a este rincón de locura romántica. Si alguna de nuestras preguntas te incomoda, siéntete libre de pasarla por alto y disculparnos.

Aclarados estos puntos y agradeciéndote tu presencia en este pequeño rincón nuestro del ciberespacio, comenzamos (con tu permiso) la entrevista.

LR. Gema, antes de comenzar directamente friéndote a preguntas sobre tu obra, cuéntanos algo más sobre ti. Para aquellas que no te conozcan. ¿Cuál es tu verdadero nombre? ¿De dónde eres? ¿Cómo surgió la idea de tus pseudónimos? ¿Tienen algún significado especial?

¡Hola, Locas del Romance! ¡Encanta de estar con vosotras!

Soy de Madrid, me llamo Gema, pero decidí cambiarme el apellido y utilizar el acrónimo del nombre de mi tío, al que adoraba, y que falleció justo antes de que publicara mi primera novela. En homenaje a él, me puse su nombre para que siempre vaya pegado al mío.

L.R. Respecto a tus gustos personales, imaginamos que a través de los libros y de determinados personajes, en muchas ocasiones podemos ver a la mujer que se oculta tras su obra. Pero así entre nosotras, ¿cuál es tu color favorito? ¿Sueles inspirarte con algún tipo de música específica? ¿Se podría decir que hay algún grupo concreto o solista que de alguna forma haya influido o interferido con tu espíritu creador?

Mi color favorito es el azul. Me gusta mucho la música, escucho de todo tipo y supongo que, como todo lo que veo, escucho o leo, influye a la hora de escribir historias. Lo que nunca hago es escuchar música mientras escribo. Me gusta escribir en silencio, por eso prefiero la noche.

L.R. ¿Cómo te describirías a ti misma? ¿Qué tres virtudes y qué tres defectos crees que te definen?

Soy una persona muy curiosa, me interesa todo, voy por la vida con los ojos muy abiertos y la antena puesta. Y de ahí muchas veces surgen las historias. Soy también muy tenaz, no me gusta dejar las cosas a medias. Empiezo todo lo que termino. Y a veces me pongo de un terco y de pelma que es insoportable. Soy caótica, desordenada, tiendo a darle muchas vueltas a las cosas. Rumio mucho. Soy muy disfrutona… Y me encanta irme por las ramas, así que paso a la siguiente pregunta.

L.R. Una de las cosas que siempre nos ha llamado la atención de los escritores y que nos pica la curiosidad (admitámoslo, somos cotillas al máximo), es conocer la formación que poseen los autores que tanto nos enamoran. ¿Podrías contarnos algo sobre esto? ¿Qué


estudiaste? ¿Dónde te formaste? ¿Has hecho cursos específicos para escritores o todo es talento natural y trabajo?

Hay que ser cotilla, di que sí. No hay que esconderse. Pues mira, me licencié en Ciencias Políticas y Sociología, luego hice un Master de Guion porque siempre me ha interesado la ficción, he hecho un montón de cursos (y sigo haciéndolos) y leo todo lo que puedo.

Se aprende mucho leyendo y los cursos ayudan con el método y la técnica. En mi caso, siempre me ha gustado contar historias, incluso desde antes de aprender a escribir. Mi madre cuenta que aprendí a hablar muy pronto y que siempre estaba inventando 😊

L.R. Hablando sobre tu trabajo de escritora, imaginamos que un libro no se escribe en un momento, sin embargo tú eres una autora especialmente prolífica .¿Cuál es el proceso que sigues para crear estas joyas de la literatura romántica? ¿Qué proceso mental/físico o extrasensorial tiene lugar para que des a luz a tu obra?

Muchas gracias por lo de las joyas, eres muy amable. Espero ser una joya mona, ja, ja, ja. En cuanto al proceso de escritura, empiezo los proyectos con la escaleta, que suele ser flexible, y que me da una visión global de la historia: tema, personajes, tramas, subtramas, escenas, ambientación…

Y ya con la escaleta, paso a la planificación y a la organización de las jornadas de trabajo. Y empiezo a escribir… ¡y sin parar!

L.R. Trasladémonos ahora a un día en la vida de Gema Samaro ¿Cómo es? ¿A qué hora del día sueles ponerte escribir? ¿Cuántas horas de duro trabajo supone un día cualquiera? ¿Dedicas todo ese tiempo a escribir o sueles alternarlo con investigación y algún otro
asunto? ¿Qué elementos de tu vida, de tu alrededor (tangibles o no), suelen servirte de inspiración o cortarla de raíz?

Le dedico muchas horas a la escritura, a veces jornadas infinitas. No obstante, siempre saco tiempo todo y aún no sé cómo lo hago.

Supongo que en mi caos hay un orden que hace que ningún día sea igual al otro, que escriba sin parar, que disfrute de los míos, que salga, que me cueste entrar, que haga ejercicio, que lea, que vea películas y que también vaya a comprar aguacates.

L. R. Viajemos al pasado por un momento, a esa primera vez (que tú recuerdes) con un libro entre tus manos. ¿Qué edad tenías, qué libro era y de qué forma te marcó? ¿Recuerdas quién te lo dio? ¿A quién echarías la culpa de tu afición a la lectura y la escritura?

Tenía cuatro años, recuerdo que iba por la calle con mi padre y me llamó la atención un libro infantil ilustrado. Me debí poner tan pesada que al final mi padre me compró el libro.


Y como te digo, siempre he tenido la pulsión de contar historias. Nadie tiene culpa de que escriba más que yo, que me he puesto muy plasta con esto de darle a la tecla. Y aquí sigo.

L.R. Como románticas empedernidas que somos, hay ciertas preguntas que no podemos evitar y esta es una de ellas: ¿Cómo es para ti el hombre ideal? ¿De qué forma esperarías que te conquistaran? ¿Eres una mujer que disfrute de flores y bombones o prefieres algo menos convencional? ¿Alguna película/libro favoritos (léase: Disney, cuentos de hadas, ranas que se transforman...) que hayan influido en tu forma de ver el amor y en lo que esperas de él? Y lo más importante de todo... ¿Lo has encontrado ya? ¿Tiene hermanos? (jajajaja)

El amor es un tema que me fascina. Me encanta leer ensayos sobre el amor, me apasiona la sociología del amor, la antropología del amor, la psicología del amor… Es un tema que no se agota y sobre el que siempre estoy estudiando. Aparte de toda la ficción amorosa que leo, que no es poca. Y el cine, y las canciones, y la vida.

No tengo ideales. Pero sé perfectamente lo que no quiero.

El amor es lo mejor de la vida, si bien es algo muy frágil y delicado. Es algo que se


construye cada día, que hay que cuidarlo muchísimo y vivirlo a tope. Soy de las que la vive intensamente. Soy Tauro, somos muy pasionales.

Y sí, ¡encontré el amor! Tengo la suerte de tener un hombre maravilloso a mi lado que no tiene hermanos, lo siento ja, ja, ja, ja.

Y en cuanto a las flores, los bombones y demás. Estoy abierta a todo, ja, ja, ja. Aguacates, también. No pongo pegas a nada. Soy muy fácil de complacer. Todo me hace una ilusión tremenda.

L.R. Imaginamos que como escritora de romance, en primer lugar y antes de decantarte por este género, fuiste ávida lectora de autoras ya consagradas. Dinos ¿alguna autora o libro te marcó de forma especial, haciéndote decidir escribir novela romántica y no novela negra, fantástica o histórica (o cualquier otro género)? ¿Qué libro es para ti, a día de hoy, tu principal referente (ese que no puedes parar de leer)? ¿Hay algún género literario en especial que seas incapaz de leer o rechaces de antemano? ¿Y en novela romántica, algún subgénero que digas "esto no es para mí"?

A mí me cambió la vida Bridget Jones, porque me hizo entrar en un foro de literatura romántica y descubrir un universo que desconocía. Hasta entonces, no leía literatura de género, no me llamaba la atención. Era ávida lectora de literatura seria, por llamarla de alguna manera. Y fue en ese foro donde empecé a conocer a las grandes de la romántica como Nora Roberts, Lisa Kleypas, Laura Kinsale, Johanna Lindsey, Julia Quinn… Leí muchísimo, de todos los subgéneros y me puse al día.

Y un libro que me marcó poderosamente y que releo es El amor en los tiempos del cólera


de Gabriel García Márquez. Es mi libro fetiche. Y un joyón.

L. R. Centrémonos ahora en tu trabajo de escritora, ¿hay algún secreto oscuro en el pasado de Gema Samaro? ¿Escribiste algún artículo para alguna revista, alguna redacción ganadora en el colegio, un cuento... cualquier cosa? ¿Nos hablarías un poco de ello?

En el pasado hice muchas cosas, ja, ja, ja, ja.

Siempre me ha gustado escribir, he participado en concursos y demás, y he ganado algunos premios… Si bien recuerdo con especial cariño un cuento navideño que escribí con siete años, que era un viaje en el tiempo, con el que me gané la felicitación de mi maestra, que era monja, porque según me dijo mi cuento no podía ser ni más raro ni más divertido. La dejé flipada a la pobre mujer con la historia. No hay más premio que ese, ja, ja, ja, ja.

L. R. ¿Cuál fue tu primera novela y cómo surgió la idea? ¿Cuánto tardaste en terminarla? ¿Qué personaje resultó más irreverente y te dio más dolores de cabeza? ¿Cuál es tu escena preferida? ¿Recuerdas el momento en que la escribiste o fue producto de un intervalo de "éxtasis de escritor"? ¿En qué momento decides compartir esta con el mundo?

La primera novela que publiqué fue Susana&Co y tardé bastante en escribirla porque me faltaba músculo, método, planificación… Lo bueno es que aprendí muchísimo de los errores que cometí, que no fueron pocos. Con todo, es una novela a la que tengo un cariño especial porque fue el comienzo de mi carrera como escritora.


También te confieso que todos los personajes me dieron terribles dolores de cabeza, no ganaba para gelocatiles en aquella época. Y si tuviera que quedarme con una escena, sería con la final, un pedazo de final feliz, como tiene que ser.

Y en cuanto la di por terminada, por fin, porque casi acaba conmigo, decidí enviarla a una editorial y tuve la suerte de que la publicara.

L. R. ¿Sueles poner cara a tus personajes? ¿Actores o personas con las que te cruzas un día, que conoces... o todo nace de tu imaginación? ¿Cómo y de dónde salen estos hombres y mujeres que nos atrapan con sus vidas?

No suelo poner cara. Prefiero imaginármelos y así me salen, ja, ja, ja, ja, unos cañonazos que te mueres.

Y te agradezco mucho que me digas que mis personajes atrapan, porque ese es uno de mis principales empeños cuando escribo.

Mi gran desafío con cada novela es contar una historia de amor, y con humor, que sea
creíble, que emocione y que atrape tanto que el lector no pueda soltar el libro hasta el final.

Hasta aquí nuestras preguntas, Gema. Te agradecemos muchísimo el tiempo que has dedicado a contestarnos, sabemos que eres una persona muy ocupada y esperamos (y deseamos con todas nuestras fuerzas) que todo el trabajo que tienes entre manos, te reporte el mayor éxito del mundo.

Un abrazo de parte de Locas del Romance y ¡Hasta pronto!

Un placer, Naitora. Me lo he pasado muy bien respondiendo a las preguntas y te agradezco muchísimo que hayas pensando en mí para la entrevista. Un abrazo gigante y ¡hasta pronto!

 

sábado, 2 de diciembre de 2023

Gema Samaro -Autora del mes de Diciembre

 Muy buenas noches, mis adorad@s Loc@s del Romance.. que se nos va el año y puedo decir, que lo voy a terminar con mejor ánimo que el anterior, y que mi salud, por fin comienza a mejorar poco a poco, pidiendo paciencia... pero a mejor. 

Lo más chulo es quien nos corona el cierre del año, nuestra autora del mes. 

GEMA SAMARO

BIOGRAFÍA



Gema Samaro es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado las novelas Susana&Co (Nominada al premio DAMA al mejor chick-lit 2011 y Mejor Autora Española Revelación en los Premios Rosas 2012), Una Navidad en Manhattan y Sucederá lo que quieras que suceda (premio Internacional de Novela Romántica de Seseña 2011).

También ha ganado el primer premio de la XI Edición de Guiones dramáticos radiofónicos"Margarita Xirgú"convocado por RNE-REE y el Instituto de Cooperación Iberoamericana, 1996; y el primer premio de ensayo en el XVIII Certamen Literario Internacional Dulcinea en 2005. Pasión bereber es su primera novela publicada en Manderley.


BIBLIOGRAFÍA



sábado, 1 de julio de 2023

Kristin Cashore Autora del mes de Julio

 Muy buenas noches mis adorad@s Loc@s del Romance. ¡Qué ya ha comenzado la segunda mitad del año y con ola de calor a tope! También mañana es mi cumpleaños y solo por eso, os traigo a la autora del mes que me tiene.....

KRISTIN CASHORE

BIOGRAFÍA



Kristin Cashore se crio en el noreste de Pensilvania. Se licenció en el Williams College y estudió un máster en el Centro para el Estudio de la Literatura Infantil del Simmons College. Su saga Graceling es best seller del New York Times y ha ganado numerosos premios y distinciones. Cashore vive en Boston con su marido.


BIBLIOGRAFÍA:



Graceling

jueves, 1 de junio de 2023

Adrienne Young Autora del mes de Junio

 Muy buenas noches mis adorado@s Loc@s del Romance. ¡ya estamos en el sexto mes!! En nada vamos a tener la Navidad por aquí, pero mientras la espero, quiero presentarte a nuestra Autora del mes

ADRIENNE YOUNG

BIOGRAFÍA




Adrienne Young, nacida en Texas en 1985, es una escritora estadounidense cuya producción se ha desarrollado en la narrativa juvenil con toques fantásticos.

Young creó el exitoso taller Writing With The Soul y también ha liderado numerosas iniciativas en apoyo a las mujeres y los escritores jóvenes. Otro de sus proyectos estrella es The Storytellers Workbook, una iniciativa que fundó junto a la artista y también autora Isabel Ibáñez.  

Sus obras han sido traducidas en más de veinticinco países y han aparecido en la lista de más vendidos del New York Times y el USA Today. Entre sus títulos han visto la luz en castellano Después del deshielo Fable, ambos pertenecientes a series.

Reside junto a su marido y sus cuatro hijos en la costa oeste de los Estados Unidos. Allí se dedica principalmente a la escritura.


BIBLIOGRAFÍA


Serie Después del Deshielo

Serie Fable
Independientes



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...